Mostrando entradas con la etiqueta Yachay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yachay. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de diciembre de 2024

Ibarra gana su tercer partido - Intercolegial de futbol sala 2024

 


En el coliseo de Caranqui se disputaron dos finales en el futbol sala femenino. A primera hora, en un cotejo muy parejo, Teodoro Gómez de la Torre y Pensionado Atahualpa, en la categoría Junior luego del tiempo reglamentario empataron a dos goles por bando y fue necesario la definición por la vía del penal.

Ya en esa instancia, Camila Ruiz se puso el buzo de arquera y fue baluarte de la victoria de las patroncitas al tapar ls disparos. Al final el marcador fue 4-2 y se desató la celebración de los padres de familia, compañeros y jugadoras.

Teodoro golea


En la definición del título en la división Inferior, las campeonas nacionales y que representarán al Ecuador en los Juegos Sudamericanos Estudiantiles saltaron al campo de juego para enfrentar a Sánchez y Cifuentes.

El show de Eliana Chirán fue lo más destacado de la jornada al anotar en 9 de las 12 ocasiones en lo que el arco de María Ponce cayo. Al final sumaron también Naiara Gómez, el motor del quinteto , Nasli y Tamia Guerrero.

Celebración total por este nuevo logro mostrando que están listas para la representación nacional.El técnico Edwin Ichao destaco el trabajo de conjunto de sus dirigidas.

Tercera al hilo


Mientras que, en el coliseo de la Bola Amarilla, en un encuentro en el que se enfrentaban ya en el cierre de la jornada los quintetos de Ibarra y Yachay. Las chivas fueron más efectivas y ganaron 10-3 para mantener el invicto en 3 cotejos jugados y a la espera de rival en la siguiente ronda.

Marcaron Karen Collahuazo, Emily Arias, Damaris Villalba, Adriana y Anahí Cuasqui.

Culmina una semana más del torneo

En Otavalo con triunfos del Plutarco Cevallos frente a Valle del Amanecer, Jacinto Collahuazo ante la Diez de Agosto, Santísimo Sacramento frente a Jacinto Collahuazo, Otavalo frente a Valle del Amanecer, culmina una semana más del torneo de Futsal estudiantil.

Desde este martes se juegan los cotejos de la categoría Junior, la Intermedia y Superior  descansan por los  exámenes trimestrales y retornarán a las jornadas deportivas posteriormente, se conoció.

Teodoro Gómez a Juegos Sudamericanos Escolares

Nasli y Tamia Guerrero, Alix Farinango, Naiara Gómez Román, Catrina Granda, Eliana Chirán, Deyanira Bravo, Sarahi Ichao, Joana Moreno y Cielo Chicaiza conforman el equipo ecuatoriano de futbol , dirigido por Edwin Ichao viaja este domingo , el lunes estarán en la inauguración y en la tarde se conocerá los rivales de los Juegos Sudamericanos Escolares Bucaramanga 2024 en el congresillo técnico.

Algunos resultados

Otavalo 10- 0San Francisco  - Inferior Damas - Por el tercer lugar

Abelardo Moncayo 3-0 Alpes - Junior Varones - Por el tercer lugar

jueves, 9 de mayo de 2024

Intercolegial - Semifinal de infarto en el futbol femenino este viernes


 Luego de jugarse los partidos correspondientes a la última fecha de la fase de grupos, Madre Teresa Bacq, UTN, UE Ibarra y Yachay clasificaron a la fase semifinal.

Un de los grandes animadores del certamen en el futbol femenino, Teodoro Gómez de la Torre se quedo por el gol diferencia,

Según el reglamento de competencias del festival estudiantil de Futbol de Imbabura, se inició con 3 series (8 selecciones colegiales) clasificando los primeros de cada grupo y el mejor segundo del certamen.

Expectativa por los juegos de este viernes


Este viernes en el estadio del Colegio Técnico 17 de Julio de la ciudad de Ibarra se disputarán los encuentros de la fase semifinales. Los equipos ganadores disputaran la final el próximo lunes, dijo Edgar Ortiz Oviedo ,presidente de la Federación Deportiva provincial estudiantil de Imbabura, que organiza los torneos deportivos en la jurisdicción.

A primera hora, en una revancha de la fase de grupos las universitarias buscan ante las mercedarias el paso a la final.

De su parte, las Chivas, el equipo mas goleador del torneo mide fuerzas ante las tecnológicas de Yachay. Dos partidos de pronostico reservado...

Estadio 17de Julio

08.00 Madre Teresa Bacq – UTN

09:30 UE Ibarra – Yachay

sábado, 27 de enero de 2024

Kennedy Rodríguez preclasificado a Bolivarianos Sub 20 - 2024

 


El atleta imbabureño Kennedy Rodríguez continua con su preparación con miras a bajar las marcas que le permitan asegurarse el cupo en el seleccionado nacional que será parte de los Juegos Bolivarianos sub 20 a desarrollarse en la localidad boliviana de Sucre. El atletismo se realizará del 11 al 14 de abril.

Luego de un año de logros con medallas de oro y plata en la velocidad, el atleta que estudia bio medicina en la Universidad Yachay, combina sus estudios con los entrenamientos en Yachay y en la pista atlética del estadio Olimpico de Ibarra.

El 17 de febrero Rodríguez y otros atletas de Imbabura asistirán a la Primera Evaluación de pista y campo que convoca la Federación Ecuatoriana de Atletismo en Quito para las categorías Adultos, sub20 y sub18.

jueves, 6 de abril de 2023

Edición 13 de la Ruta de la Caña 2023 en la mira

 


Y tú, ya estas listo ¿

 La Ruta de la Caña este domingo 23 de abril

Prepara tu bici y explora la naturaleza del noroccidente de Imbabura con un hermoso recorrido y maravíllate del paisaje de la Ruta de la Caña Edición 13.

Inscríbete ya en Sport Bike y se parte de la fiesta del ciclismo de montaña…

que no te lo cuenten…¡¡¡¡¡

Distancias y categorías para todos los gustos….

⚠️Inscripciones Abiertas.
💥Ruta de la Caña ⛰
XII Edición.🔥🏁
#Fecha: Domingo #23deAbril 2023.
HORA: 8:00 a.m
Escanea el código QR o accede en el siguiente enlace👇

¡Cupos limitados!
Costo Inscripción:
- SIN JERSEY: $25
- CON JERSEY: $35
-CICLO AVENTURA: $10

lunes, 21 de noviembre de 2022

Hoja Blanca Race este domingo

 


La cuarta edición de la competencia de ciclismo de montaña denominada Hoja Blanca MTB Race se corre este domingo por senderos de las inmediaciones al Campus Universitario de Yachay ubicado en el cantón Urcuqui.

La competencia que ha sido ganada por Byron Guama y Steven Haro, ciclistas profesionales de ruta, presenta un trazado muy variado y exigente con terreno empedrado, lastrado, adoquinado y senderos muy técnicos enmarcados en hermosos paisajes de la zona noroccidental de la provincia de Imbabura.

Distancias y características

Serán 3 distancias las que escogieron los participantes, la de los 15 km para los Principiantes y Novatos, 35 km denominada la ruta bonita y 60km para los más preparados.

Los niños también tienen su espacio en la competencia, será en las inmediaciones del campus universitario, se conoció.

Un trazado muy rápido que presenta el paso por riachuelos para pedalear en contacto con la naturaleza señalo Andrés Villarreal, director general de la carrera.

A las 08:30 cae la bandera a cuadros para los participantes de las diferentes categorías y recorridos, para los triunfadores se entregarán premios económicos, medallas y regalos, se mencionó.

miércoles, 25 de marzo de 2015

Implementaran programa Cisco en Yachay

Juan Carlos Moreno, gerente de Educación, Ciencia y Tecnología de Yachay EP y Diana Tamashiro, Gerenta del área académica de Cisco Networking Academy para Perú, Ecuador, Bolivia y Venezuela
Cisco System y Yachay Empresa Pública firmaron  una alianza académica para la implementación del Programa Cisco Networking Academy.

El Programa Cisco Networking Academy, creado en 1997 en Estados Unidos,  utiliza un modelo de asociación público-privada para crear "el aula más grande del mundo"  y en la que Cisco colabora de manera proactiva y permanente en la provisión de programas de estudio online, herramientas de aprendizaje virtual, asistencia académica, formación de profesores y oportunidades de desarrollo profesional para instructores para enfrentar los retos de la nueva economía o Economía de Internet.

Un estudio sobre habilidades de redes y conectividad realizado por IDC muestra  un  aumento del 10% en el nivel de penetración de la banda ancha en la región latinoamericana y  el Caribe cifra que bien puede genera en promedio de  un aumento de 3.19% del PIB y el 2.61% incremento en la productividad.
El mismo estudio se señala que existe un desbalance entre la oferta de profesionales de redes y la necesidad de fomentar el crecimiento del recurso humano especializado para aprovechar al máximo las TIC. La demanda en Latinoamérica por trabajadores capacitados en TICs excederá la oferta en casi un 35% para el año 2015.

Con esta alianza, Cisco participa activamente en la formación del recurso humano necesario para satisfacer la demanda de profesionales con conocimientos, destrezas y habilidades que requiere Ecuador y las empresas frente a una economía cambiante.

lunes, 13 de octubre de 2014

Yachay Tech firma convenio con Universidad Técnica del Norte

IBARRA.- Autoridades de la Universidad Técnica del Norte y Yachay Tech firmaron el primer convenio de cooperación interinstitucional para trabajar conjuntamente en áreas de educación, ciencia y tecnología durante cinco años renovables.

La administración y supervisión de este convenio estará a cargo de un Comité Coordinador, compuesto por el Rector de Yachay Tech, Fernando Albericio, y del Rector de la UTN, Miguel Naranjo Toro.

El Rector de la UTN,  destacó que las dos entidades se han comprometido a organizar y administrar actividades educacionales para impartir y compartir conocimientos con cursos, conferencias, seminarios y talleres en áreas de interés institucional; investigación; intercambio de publicaciones e información científica y técnica; entrenamiento, formación, especialización y perfeccionamiento del talento humano; inversión en áreas de emprendimiento de desarrollo tecnológico; ejecución de programas de cuarto nivel; actividades culturales, encuentros entre los estudiantes y programas de idiomas.

Por su parte, el Rector de Yachay Tech  dijo que el convenio es una alianza conjunta que permitirá el desarrollo del talento humano de sus docentes y el perfeccionamiento de los conocimientos de sus estudiantes, conduciendo a la creación de proyectos universitarios que prometen ser de beneficio para la región y la nación.

Naranjo manifestó que se constituirá un equipo técnico para establecer el presupuesto económico para financiar proyectos específicos y aportes económicos.

Se tiene previsto la realización de cursos, conferencias, seminarios y talleres en aquellas áreas o temáticas que sean consideradas de interés institucional, así como intercambio de información relativa a cursos, conferencias, seminarios y demás actividades de naturaleza tecnológico-académica ofrecidas por la Universidad Técnica del Norte.
También la provisión mutua de servicios profesionales e institucionales en los respectivos campos de fortaleza de cada institución y bajo las normas expresas vigentes; así como ejecución conjunta de programas de cuarto nivel y actividades culturales, encuentros estudiantiles y programas de idiomas.

 La Universidad Técnica del Norte situada en la ciudad de Ibarra, en la provincia de Imbabura, tiene una trayectoria de 28 años promoviendo el desarrollo local, regional y nacional en los diferentes campos de la ciencia, la tecnología y la cultura, buscando soluciones a problemas de comunidades del Ecuador.

Yachay Tech se encuentra en el cantón San Miguel de Urcuquí en la provincia de Imbabura y fue inaugurada el 31 de marzo de 2014, con el propósito de convertirse en la primera universidad de investigación en el Ecuador para formar profesionales capaces de cambiar la matriz productiva del país, para pasar de tener una economía primario exportadora a una economía basada en el conocimiento.

AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025