Mostrando entradas con la etiqueta Mtb. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mtb. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de octubre de 2024

Benjamín Quinteros Moya domina en La ruta de los raidistas Chone 2024 - MTB

 



Esta vez ha sido en ruta de los raidistas en donde el ciclista imbabureño Benjamín Quinteros Moya se llevó por tercera ocasión el primer lugar en este grandioso evento en la bella ciudad de Chone , ratificando así su gran momento al llevarse la victoria  en MTB en lo que va de esta parte de la temporada, fueron 48 kms por senderos y caminos de la ruralidad chonera para una gran fiesta del pedal  en la carrera organizada por Lenin Párraga.
Antes, el ibarreño del Banco Guayaquil - Bianchi ya se había impuesto en la Ruta de los colonos, mostrando al país entero que es el mejor ciclista de montaña al momento.
En el tercer lugar se ubico otro imbabureño Mateo López Granizo del Movistar BPC. el popular jurguilla también suma kilómetros y experiencia en estas lides.
Quinteros, el rey de la ruta Los Raidistas!
Benjamín Quinteros es el amo y señor de la ruta Los Raidistas. El ciclista de Ibarra es el dueño absoluto de la corona. Ha participado en tres ediciones y todas las ha ganado. La única vez que no compitió fue en la primera.
“Es una ruta completa, muy dura, con buen desnivel, bajadas técnicas, partes llanas. La clave para ganar estuvo en las subidas porque allí saqué ventaja. También cuidé mucho la bici y evité las caídas”, dijo Quinteros, de 27 años.
El tricampeón de Los Raidistas es ciclista profesional y ha competido en gran parte de Sudamérica como Guatemala, Venezuela, México, Costa Rica, entre otros; y también ha estado en Europa. Él tiene una escuela de ciclismo que lleva su nombre.
La cuarta edición de Los Raidistas fue un éxito. Compitieron ciclistas de distintas partes del país y también hubo del exterior.
Quinteros llegó primero en la clasificación general de la ruta. Hizo los 48 km en 02:06:37:30; en segundo lugar llegó Henry Castro, con 02:09:29:96; la tercera posición fue para Mateo López Granizo, con 02:10:57:84.

Quinteros se prepara para la Vuelta Ciclista a Ecuador en donde será un puntal muy importante para que el colombiano Robinson Chalapud ratifique sus condiciones en el giro ecuatoriano que inicia el próximo 11 de noviembre en La Concordia.

Chone resurge

La cuarta edición de la carrera de ciclismo más desafiante de Manabí fue un éxito. La Ruta Los Raidistas congregó a centenas de deportistas de todo el país y una delegación extranjera que llegó a nuestro cantón.
Cerca de 400 ciclistas recorrieron parte de nuestra ruralidad en tres categorías (20, 30 y 48 kilómetros) viviendo una experiencia única que anualmente los invita a volver, tal es el caso de la colombiana Angélica Moreno que vino por primera vez, obtuvo el primer lugar en el podio de 48 km y espera regresar el próximo año para volver a vivir esta experiencia. “Ha sido algo increíble, encontré muchos desafíos, es muy demandante esta ruta, pero me pareció muy bien desde la organización, además he encontrado una ciudad muy linda y de gente muy cálida”, dijo.
Este evento pone a Chone a nivel de los mejores lugares para el ciclismo en el país, además dinamiza la economía. En esta edición ingresó un poco más de medio millón de dólares al cantón por hotelería, restaurantes y emprendedores, reactivando la economía local. Además, los ganadores recibieron premios económicos y reconocimientos.

Un día antes los más pequeños también vivieron la adrenalina del ciclismo en La Ruta Los Raidistas Kid, donde niños de entre 2 y 12 años compitieron y pasaron un día de diversión. Aquí también hubo intervenciones artísticas y concursos.


jueves, 20 de junio de 2024

En Pedro Vicente Maldonado se corre la Ruta del Palmito 2024

 


Este domingo 23 de junio de 2024, el Cantón Pedro Vicente Maldonado será el escenario de uno de los eventos deportivos más esperados del año: la Ruta del Palmito.

 Con un recorrido que invita a disfrutar de la biodiversidad de la zona, este evento busca posicionar al cantón cómo un destino turístico clave para el ciclismo de montaña.

La carrera Organizada por PUKLLAY SPORT, comenzará a las 08:00, el evento busca reunir a deportistas y entusiastas del ciclismo, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar de la riqueza natural del Cantón Pedro Vicente Maldonado. Además de promover el deporte, la Ruta del Palmito tiene cómo objetivó resaltar la importancia de la producción local. El cantó n cuenta con más de 10,000 hectáreas de cultivo de palmito, un producto agrícola esencial que abastece tanto al país cómo al mundo.

 "La Ruta del Palmito es una oportunidad para conectar el deporte con la comunidad, el turismo y el medio ambiente," afirmó Alejandro Sáenz, vice ministro del deporte de Ecuador.

 "Esperamos que este evento se convierta en un referente para el ciclismo de montaña y un motor para el desarrollo deportivo del cantón."

Se espera la participación de ciclistas de todo el país, así como la asistencia de turistas y aficionados. La organización ha preparado diversas actividades cómo el ceviche de palmito más grande del mundo para complementar la carrera, creando un ambiente festivo y acogedor para todos los asistentes.

Distancias: 35KM y 76KM.
15 categorías.
Inscripciones e información en www.pukllay.ec

miércoles, 31 de enero de 2024

Ciclismo de montaña en Peguche el 11 de febrero

 


Se conoció que la competencia de ciclismo de montaña se realiza este 𝐃𝐎𝐌𝐈𝐍𝐆𝐎 𝟏𝟏 𝐃𝐄 𝐅𝐄𝐁𝐑𝐄𝐑𝐎 𝐃𝐄 𝟐𝟎𝟐𝟒 dentro del marco de las Festividades del Pawkar Raymi. Ya son 33 años con muchas historias de vida a bordo del vehículo del siglo 21:la bicicleta. 

Vuelve una de las carreras más antiguas del ciclismo de montaña en la modalidad de cross country. Una de las carreras que dio a conocer a grandes figuras del ciclismo en la naturaleza como Carlos Revelo, Byron Guamá, Joel Burbano, Benjamín Quinteros,entre otros, y Steven Reyes quien es el campeón vigente. En damas, Aura Elena Pérez mantiene su vigencia, en donde la ibarreña Margoth Canacuán se impuso en varias ediciones.

Las distancias

La competencia organizada por Pachacutic Lema y Paola Arellano tendrá 2 distancias 28 y 38 kms.

En la serie de los 28 kms participaran los pedalistas de las categorías:

Prejuvenil, Juvenil Master C(50-59años), Master D (60 años en adelante), Novatos A (hasta 35 años), Novatos B (36 años en adelante),ciclopaseo hombres y mujeres (abierta),

Damas Senior (hasta 35 años), Dama Master (36 años en adelante) y Locales Kichwas (abierto)

Mientras que en la distancia de los 38 kms lo harán los corredores de las categorías:

Senior (20-29 años), Elite (abierta), Master A (30-39 años) y Master B(40-49 años).

El trazado

La salida se dará a las 08:30 en las inmediaciones de la Cascada de Peguche, subirá hasta El Lechero, descenderá para circunvalar luego a la laguna de San Pablo continuará por el sendero el Ecoñan, faldas del cerro Imbabura y el retorno al lugar de salida, dijo PachaCutic Lema, coordinador general de la competencia que se desarrolla en el marco de las festividades del florecimiento. La competencia de ciclismo de montaña cierra las festividades.

𝙍𝙀𝘾𝙊𝙉𝙊𝘾𝙄𝙈𝙄𝙀𝙉𝙏𝙊 𝘿𝙀 𝙍𝙐𝙏𝘼

Domingo 4 de febrero 2024

08:00 : Concentración en las inmediaciones de la Cascada de PEGUCHE - OTAVALO IMBABURA,

 

jueves, 27 de abril de 2023

Desafío Sinchi Runa en El Chaco - III Edición


El próximo 13 de mayo se desarrolla la tercera edición del desafío Sinchi Runa.
Serán 48 kms de recorrido, 25 en bicicleta,23 de Trail en lastre, asfalto, paso por ríos, 11 obstáculos, para vivir las emociones de esta competencia en un entorno natural maravilloso, mencionó Violeta Tipanluisa una de las campeonas de ediciones anteriores.
Paola Medina, técnica de turismo del GAD cantonal destaco que hasta el 30 de abril y el 13 de mayo, jersey, medalla, kit con sorpresas.
Son 7 diferentes etapas y sus respectivos puntos de hidratación. Tramos de ciclismo, Trail y pruebas de obstáculos, se recorrerán 4 parroquias del cantón El Chaco, se esperan a 25 equipos los que se integran por 3 varones y una dama.
David Zapata, Coordinador de Turismo del GAD El Chaco, señalo que al celebrar los 35 años de cantonización se han programado diferentes eventos sociales, culturales y deportivos en esta jurisdicción del Oriente ecuatoriano.
El Chaco es un cantón de la provincia del Napo (Ecuador), ubicado al norte de esta provincia. Su cabecera cantonal es la ciudad de El Chaco. Su población es de 7.960 habitantes,1​ tiene una superficie de 3.473 km²​ Su alcalde actual para el período 2019 - 2023 es Álvaro Javier Chávez Vega.

jueves, 6 de abril de 2023

Edición 13 de la Ruta de la Caña 2023 en la mira

 


Y tú, ya estas listo ¿

 La Ruta de la Caña este domingo 23 de abril

Prepara tu bici y explora la naturaleza del noroccidente de Imbabura con un hermoso recorrido y maravíllate del paisaje de la Ruta de la Caña Edición 13.

Inscríbete ya en Sport Bike y se parte de la fiesta del ciclismo de montaña…

que no te lo cuenten…¡¡¡¡¡

Distancias y categorías para todos los gustos….

⚠️Inscripciones Abiertas.
💥Ruta de la Caña ⛰
XII Edición.🔥🏁
#Fecha: Domingo #23deAbril 2023.
HORA: 8:00 a.m
Escanea el código QR o accede en el siguiente enlace👇

¡Cupos limitados!
Costo Inscripción:
- SIN JERSEY: $25
- CON JERSEY: $35
-CICLO AVENTURA: $10

jueves, 23 de febrero de 2023

Bikers a Lumbisi

 


1RA VALIDA XCO - XCC COPA FEC 2023

La Federación Ecuatoriana de Ciclismo y High Level Group, INVITAN a la I Válida de la Copa Nacional FEC de XCO y XCC, que se realizará en Quito, los días 24, 25 y 26 de febrero del presente año.

La pista de la parroquia de Lumbisi será nuevamente el escenario para las primeras carreras del año en el ciclismo de montaña.

El 24 será el congresillo técnico. El 25 en la mañana será el Short Track desde las 08:30 y a las 10:00 será el turno para las categorías infantiles y walk bikes.

El domingo 26 se cierra el certamen con la prueba de Cross Country Olímpico para las categorías competitivas.

lunes, 7 de marzo de 2022

Chalapud subió mejor al Chiles

 


Con lluvia y frío de principio a fin se corrió el 10mo RETO AL Chiles, con la participaron de más de 200 ciclistas de Ecuador y Colombia divididos en 9 categorías, 32 km muy exigentes que se recorrieron desde el sector de Los tres chorros en Tulcán, con una altitud de 2.900 msnm y la llegada en el sector de las Lagunas verdes en el Volcán Chiles a 4.100 msnm.

En la categoría Elite, el ciclista colombiano Robinson Chalapud del Team Banco Guayaquil fue el que mejor subió para inscribir su nombre en el historial de ganadores de la carrera. En esta edición s desarrollo la prueba para los elite en bicicleta de ruta, el resto de categorías lo hicieron en la de montaña(MTB)

Fue el primer round para los ciclistas elite y master que se alistan para la temporada 2022. El siguiente encuentro para los pedalista será en la III Edicion de la Clásica Ciudad de Huaca que se corre del 17 al 20 de marzo. 

RESULTADOS:

CATEGORIA ELITE

1- Robinson Chalapud - team Banco de Guayaquil

2 - Jorge Montenegro - Team BG

3- Lenin Montenegro - Team BG

4- Richard Huera - Team BG

5 - Paulo Pantoja - Team JN

6 - Byron Guama - Movistar Best PC

7 - Brayan Rosero - Team Cinecable internet

8 - Brayan Obando - Team JN

9 - Ruben Urbano - Movistar Best PC

10 - Jampier Hidalgo - Team JN

CATEGORIA DAMAS ELITE

1-Aura Perez - Ciclo Carlosama

2 - Madelain Enriquez - Team JM

3 - Ana Salgado - Bicishop

4 - Natalia Vásquez Amaya - Solemio

5- Carolina Muñoz - Independiente

CATEGORIA PREJUVENIL

1 - Jhostin Toro - C A R Richard Carapaz

2 - Jhostin Calpa - Coraje Carchense

3 - Diego Garcia - Coraje Carchense

4 - Alex Taquez - Municipio de Tulcan

5 - Jhojan Garcia - C A R Richard Carapaz

CATEGORIA MASTER "A"

1- Wilmer Guacales - Verom Team

2 - Edison Chalapud - Gelfut Team

3 - Daniel Melo - Telnetcol Team

4 - Jhony Yama - Gelfut Team

5 - Felipe Granda - indep.

CATEGORIA MASTER "B"

1 - Marcelo Chamorro - Team Ing Crow

2 - José Chitan - Saitel

3 - Henry Tutalcha - Aldana

4 - Oscar Zurata - Saitel

CATEGORIA MASTER "C"

1- Shuber Prado - Inge Crow

2- Hipólito Rosero - Rundubike

3- Horacio Hernández - ind.

4- Fernando Madroñero - indp.

5 - José Salgado - Bicishop

CATEGORIA DAMAS NOV.

1- Manuelita Pasaje - Pasto

2- Melanie Taramuel - Estrellas del Futuro

3 - Annie Yepez - indp.

4 - Stephany Lasso - Garage Bike

5 - Alejandra Carlosama - Garage Bike

CATEGORIA JUVENIL

1- Patricio Carapaz - C A R Richard Carapaz

2 - Erick pozo - Movistar Best PC

3 - Mateo López - Movistar Best PC

C. VARONES NOVATOS

1- Fernando Fuelantala - Team Audax mtb

2- Napoleón Mejia - Inge Crow

3 - Alexander Arteaga - Pupiales

4 - Diego Tapia - indp.

5 - Esteban Zambrano - indp.



martes, 22 de febrero de 2022

Mtb en Peguche este domingo

 



Uno de los eventos más importantes de las celebraciones del Pawkar Raymi es el ciclismo el cual se mantiene como una cita obligada para los ciclistas de montaña, sus familias y los aficionados. En el Pawkar Ñan 2022 Ciclismo - Peguche este domingo los pedalistas exploraran la naturaleza. Así como lo hicieron los pioneros hace 27 años.

El recorrido

Luego de la partida en las inmediaciones de la Cascada de Peguche recorrerá por las comunidades y sitios geográficos como  Espejo (El Lechero), laguna de San Pablo, Sendero Eco Ñan, Hacienda Cusin, faldas del Imbabura, Quinchuqui y el arribo a Peguche con la oportunidad de rodar acompañado de majestuosos paisajes en todo el trayecto.

Pachacutic Lema, director general de la prueba que se desarrolla por 22 años consecutivos en el marco de las festividades del florecimiento dijo que la ruta está marcada con flechas color tomate. La partida se dará a las 08:30

 Circunvalando por los senderos al lago de San Pablo bajo la imponente presencia del cerro Imbabura. Con salida y llegada en el estadio de Imbaqui(Peguche) la fiesta del pedal se pone en escena con una ruta de 45km para las categorías  élite,  juvenil, Senior, Máster A y B; la ruta 30km para categorías:  Máster C y D, damas Senior y máster, Novatos A y B,  parejas mixtas

Además , para los corredores de la categoría prejuvenil un recorrido especial de 20 kms.

Contaremos con todas las medidas de bio seguridad para que los ciclistas corran seguros, en un entorno paisajístico que bordea las faldas del cerro Imbabura, refirió Paola Arellano coordinadora del evento.

De interés

“El Pawkar Raymi” es una de las cuatro festividades ceremoniales ancestrales más importantes que anualmente se efectúan en los países andinos para reafirmar la interculturalidad y pasado común. Se estima que alrededor de 100 mil visitantes llegarán a Peguche para formar parte de su agenda cultural.

“Pawkar Raymi en quechua significa ‘fiesta del florecimiento’. Es el momento de agradecimiento y renovación de energías de la madre tierra y de la población, y es el tiempo de compartir la cosecha con la comunidad.

viernes, 12 de noviembre de 2021

Ciclismo de montaña en Cahuasqui

 


Este 19 de diciembre se desarrolla la primera edición de la competencia de ciclismo de montaña en la parroquia de Cahuasqui. Nathalie Guagala es la organizadora de la competencia.

En el marco de las Fiestas patronales se invita a a disfrutar del paisaje, gastronomía y la amabilidad de su gente.

Serán 30 kms para las categorías Elite, Juvenil y Master A. Para el resto de categorías se establecen recorridos menores.

Recorrido

La salida se dará en el Parque Central de la parroquia, tomará el asfalto con dirección a la parroquia de Pablo Arenas.

1 m antes ingresa a un camino abierto sube al Caserío de Palagá conecta con las quebradas de Cahuasqui y disfrutarán de hermosos paisajes de nuestra parroquia, dijo Nathalie Guagala, promotora del evento ciclístico.

Categorías

Para esta primera edición se establecieron, entre otras, las siguientes categorías:

Categorías Infantiles: /7-8), (9-10) y (11-12 años)

Novatos

Juvenil

Senior

Elite

Master A, B y C

Damas 1 (hasta 35 años)

Damas 2 (35 años en adelante)

Además los Striders (sin pedales)

Premiación a los 5 en cada categoría.

martes, 9 de marzo de 2021

Warmis en bici- Mujeres de altura se viene

 




Bajo la organización del colectivo Warmis en bici de la ciudad de Riobamba,  este 28 de marzo se desarrolla la cuarta edición de la competencia denominada Warmis en bici-Mujeres de altura.

La carrera exclusiva para las mujeres vera en acción a ciclistas de las categorías Infantil (4 kms), Sub 16, Novatas 1 y 2 ( 20kms), Sport, Master A,B y C , y Elite (35 kms).

La prueba se desarrollara en las inmediaciones del majestuoso  Chimborazo y utiliza varios sectores de la conocida prueba Chimborazo Extremo teniendo como epicentro el estadio de la parroquia de San Juan del canton Riobamba,  dijo en Cabina Deportiva de la Alianza de Plataformas Digitales de Imbabura (APLADI), Ximena Torres representante del colectivo.

Esta competencia  estrenara recorrido dado que por la pandemia que cerro todo el año anterior, no se dio y tuvimos una reunión en el mes de agosto en la que se entregó los kits a las participantes que llegaron a la convocatoria, refirió la coordinadora.

Se tomaran todas las medidas de bio seguridad (triaje) para garantizar que las chicas pedaleen con tranquilidad en cada una de las distancias fijadas, las que estarán debidamente señalizadas. 

Se han realizado varios reconocimientos de la ruta en un trazado que ofrece un paisaje espectacular con tramos de asfalto y tierra, menciono.

viernes, 26 de octubre de 2012

La II Vuelta a Ibarra en bicicleta XC Maraton,es el reto de este domingo



Vuelta a Ibarra XCM (Cross Country Maratón)

Está cercano el dia de realización de esta competencia que genera muchas inquietudes, retos personales, de familia, de amigos por cumplir el recorrido de 44 kms circunvalando a Ibarra.



Disfrutar de los más bellos, únicos y hermosos paisajes no tiene precio, solo tu bicicleta te da la posibilidad de hacer realidad tu sueño  de respirar aire puro en contacto con la naturaleza, recorrer los caminos aledaños a Ibarra en bicicleta, observar el paisaje, detenerse, atrapar en una imagen todo lo que nos rodea, es la gran posibilidad que no puedes ni debes dejar pasar..

La bicicleta sigue ganando, cada día, más adeptos pues movilizarse, obtener una buena condición física, mantenerse sano y saludable resulta tan económico frente a un tratamiento curativo para las enfermedades del presente siglo.

Disfruta del ciclismo a fondo y la II Edición de la “Vuelta a Ibarra” XCM (Cross Country Maratón) sobre 41 kms y que saliendo desde el sector del “Jardín de Paz” en la vía a Urcuquí, recorrió la antigua vía a Urcuquí, Conraquí, Chaltura, Natabuela, San Antonio de Ibarra, Caranquí, La Esperanza, la ruta de las haciendas en el sector de San Francisco del Tejar y finalmente la llegada en el Bosque Protector “Guayabillas” que la ganó el ciclista olímpico Byron Guama el año anterior con la participación de 136 corredores, te ofrece la oportunidad de inscribir tu nombre como uno de los ganadores de esta fabulosa competencia
Para este año, la cita de los aficionados y ciclistas del país será el domingo 28 de octubre.
Recorrido

En su segunda edición la carrera de Cross Country MTB a correrse por los alrededores de Ibarra, recorre varias parroquias urbanas de la Ciudad Blanca y termina en la loma de Guayabillas (bosque protector) con 44 kms.
Concentración en BICISHOP: Rafael Rosales 1 – 41 y Flores frente a MegaProvesum

INICIA: Cementerio Jardín de Paz vía A URCUQUI, por el camino viejo, Hacienda Conraqui, Imbaya, reservorio de la  planta de luz del Ambí, Santiago del Rey, subida a Chaltura, por la Tola a Natabuela cruce por el paso cebra, San Antonio por las rieles hasta el puente Amarillo hasta seguir derecho en el Ejido de Caranquí, hasta la última parada de Caranquí baja por la Av. el Retorno hasta la Academia San Diego, se ingresa a Santa Rosa del Tejar, la Campiña, las tejerías camino de las haciendas y TERMINA en la Loma de Guayabillas.- Terreno 90% carrozable, lastre, empedrado y tierra.
Todas las Categorías,
Prueba de exigencia MEDIA
Se anuncian muchos premios y sorpresas por parte de los organizadores.

AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025