Seguidores

viernes, 23 de junio de 2023

Imbabura clasifica en futbol sala a Juegos Nacionales Estudiantiles 2023


Luego de una jornada extenuante, con 3 partidos programados, el seleccionado de Imbabura alcanzo la clasificación entre los 8 mejores del país al evento multidisciplinario colegial.

En el primer partido jugado el jueves en horas de la tarde, en damas , Imbabura empato a 5 goles con el representativo de Tungurahua, Los goles imbabureños los hicieron. Dafne Cazares (2), y Antonella Cevallos (2) y Eliana Chirán.

En los siguientes encuentros, Imbabura mostro su verdadero potencial , juego vistoso y contundente para sumar victorias y la clasificación a los Juegos Nacionales a jugarse en octubre en sede por definirse.

Mientras que, en varones, Imbabura no respondió a las expectativas

Teodoro Gómez de la Torre en damas y U.E. Otavalo representaron a Imbabura en el Campeonato Nacional Estudiantil que se jugó en Riobamba.

Nomina Imbabura Damas

Gissel Analia Valverde Paspuel

Carolina Sarahi Enríquez Díaz

Antonella Salome Cevallos Ubidia

Alix Mariangel Farinango Díaz

Dafnne Haydee Cazares García

Eliana Lizeth Chiran Chávez 

Daniela Scarleth Bermello Vallejo

Entrenadores

Nelson Gilberto Montenegro Valenzuela

 

Resultados Damas

Imbabura 5 – 5 Tungurahua

Imbabura 8 – 3 Santo Domingo

Azuay – Imbabura

Cotopaxi 7-1 Imbabura

Resultados Varones

Imbabura 5–8 Tungurahua

Imbabura 4 –7 Santo Domingo

Azuay 5 –12 Imbabura

Cotopaxi 5-5 Imbabura

Arqueras de Atlético San Miguel se preparan para el Ascenso a Superliga 2024

 

Dayana Tanchima

Bajo la dirección técnica de Armando Ortiz, Yuliana Cabrera y Dayana Tanchima,  se alistan para el Torneo Nacional de Ascenso a la Superliga Femenina del 2024.

En el Parque Ciudad Blanca y en la cancha del complejo deportivo de la liga barrial San Miguel de Ibarra cumplen sus entrenamientos con miras a ponerse en forma para ser consideradas en el rol titular del equipo que cuenta con 3 refuerzos extranjeros y de otras regiones del Ecuador.

A partir de las 08:00 se ponen a ordenes de Ortiz, quien dirige la Escuela de Fútbol y arqueros Ortiz&Ortiz, para en base a ejercicios especializados mantener listos los reflejos, en una posición, la de arquero, que es el único jugador en cancha que no debe fallar.

Mantener el arco en cero es la consigna y para ello trabajan Dayana y Yuliana.

Dayana, que desde hace dos semanas llegó desde Borja, Napo

 y se ha acoplado al ritmo de la ciudad manifestó “me siento muy bien acá con las chicas, son buenas compañeras, nos hacen sentir como en casa”.

Yuliana Cabrera

Para Yuliana es su primera salida internacional, “inicie en el futsal y luego se conformó un equipo de futbol en mi pueblo (El Chocó). Ahora estoy acá y esperamos lograr el objetivo. Equipo si hay, tenemos la confianza en conseguir el ascenso a Superliga”.

La escuela de fútbol que dirige Armando Ortiz desarrolla sus prácticas en el Parque Ciudad Blanca junto a la pileta de Los Delfines de 08:00 a 10:00 y de 15:00 a 18:00

El 29 de julio inicia el ascenso a Superliga 2024

 


24 equipos serán parte del Torneo Nacional de Ascenso de la Serie A a Superliga 2024.

Uno de los equipos que asume el reto es Atlético San Miguel, el que se ha reforzado de manera conveniente con la presencia de 2 jugadoras colombianas, dos del oriente ecuatoriano, Cayambe y la base del equipo que jugo el ascenso nacional la temporada anterior en donde destacan Lia Folleco, Emily Fierro, Dafne Cazares, Carolina Enríquez, María Paula Chalcualán, Emily Arias, entre otras.

El cuidado del pórtico garantizado con Dayana Tanchima y Yuliana Cabrera.

El equipo entrena bajo la dirección técnica de Alex Valdez e Iván Avellaneda, Preparador de arqueras Armando Ortiz, Preparador físico Jonny Valencia.

Otros clubes participantes

Olímpico de Marsella, Unión Española, Atlético Fluminense, Toreros SC, Club Deportivo Formativo Banfield, Península FC, Atlético Patricia Pilar, CD Antonio Valencia, Corinthians, Cumandá Agua Lluvia FC, CD Pereira, Mushuc Runa,

 

jueves, 22 de junio de 2023

Imbabura SC hace respetar la casa

 


Imbabura SC consigue un nuevo triunfo en la temporada y no se aleja de los punteros. Imbabura superó a América por 2 – 1. El "Gardenio" anotó por intermedio de Ronnie Caicedo (49’) y Juan Carlos Villacrés (90+3), mientras que el "Cebollita" descontó a través de Juan Felipe Villa (85)

Partido jugado a mucho ritmo y que en la primera etapa no tuvo goles, los gardenios no supieron definir. Joel Armas arranco con una formación ofensiva que fructifico en el segundo tiempo en donde llegaron los goles.

Empate en Quito

Pitazo de cierre en el "Atahualpa", Cuniburo y Manta igualaron a un tanto. Steward Barba dio ventaja al "Duende" y Ángel Ledesma restauró paridad a favor del "Atunero"

Macará sigue siendo el puntero a pesar de perder su invicto. Facundo Callejo y Joseph Cox se verán las caras este jueves por la batalla de los artilleros pues ambos encabezan la tabla de goleo con 9 tantos.

Jueves 22 de junio

Estadio Bellavista

19:00 Macará vs. 9 de Octubre

TENDREMOS MUCHO FÚTBOL DURANTE LOS SIGUIENTES DÍAS.

 Fecha 16: Domingo 25 de Junio  

Fecha 17: Miércoles 28 de Junio

 Fecha 18: 2 de Julio (Domingo)

Fecha 19:  Miércoles 5  de Julio

Imbabureños a Nacional Estudiantil de futbol sala

 



En Riobamba se juega el Campeonato Nacional Estudiantil de Futbol Sala del 22 al 24 de junio.

Delegaciones de todas las provincias serán parte del certamen organizado por la Federación Deportiva Nacional Estudiantil.

La delegación de Imbabura, de la categoría Menores, se desplaza hoy, en Damas la Unidad Educativa Experimental Teodoro Gómez de la Torre se ganó el derecho de representar a la provincia. Mientras que en Varones la U. E Otavalo que se desplaza el jueves en la madrugada.


 Clasifican dos equipos de las series de cinco , los primeros de la serie de cuatro equipos y el mejor segundo de las tres series, para 8 equipos en la fase clasificatoria a los Juegos Nacionales Estudiantiles.

La nómina - Damas

Gissel Analia Valverde Paspuel

Carolina Sarahi Enríquez Díaz

Antonella Salome Cevallos Ubidia

Alix Mariangel Farinango Díaz

Dafnne Haydee Cazares García

Eliana Lizeth Chiran Chávez 

Daniela Scarleth Bermello Vallejo

Entrenadores

Nelson Gilberto Montenegro Valenzuela

Stalin José Salas Usiña

Nomina Varones

Joseph Daniel Guevara Ruiz

Ronny Santiago Andrade Jaramillo

Cristhoper Sebastián Tituaña Rosero

Leandro Isaac Valenzuela Santander

Keyleth Leonel Burbano Acosta

Luis Patricio Pasquel Guevara

Isaac Fernando Ramírez Cacuango

Justin Mateo Quilo Guzmán

Entrenadores

Marco Gustavo Meza Bolaños

José Daniel Gualacata Farinango

Presidente de la delegación

Edgar Ortiz Oviedo

Calendario de juegos Damas

Coliseo del Colegio Pedro Vicente Maldonado

Jueves 22 de Junio

16:15 Imbabura – Tungurahua

Viernes 23 de Junio

08:15 Imbabura – Santo Domingo

11:15 Azuay – Imbabura

17:00 Cotopaxi Imbabura

 Calendario de juegos Varones

Coliseo del Colegio Pedro Vicente Maldonado

Jueves 22 de Junio

16:15 Imbabura – Tungurahua

Viernes 23 de junio

09:00 Imbabura – Santo Domingo

12:00 Azuay – Imbabura

17:45 Cotopaxi Imbabura

‘Piques’ este fin de semana en Yahuarcocha

 


Se reactiva el automovilismo en el Anexo 2 del autódromo Internacional de Yahuarcocha con la modalidad de velocidad del cuarto de milla o conocido como los populares piques.

El viernes 23 de junio son las prácticas y preparación de pista, porque la pista no se abre en su totalidad, sino que se utiliza solo en forma parcialen toda la recta principal frente a los pits”.

En este evento  pueden participar todos los conductores que posean cualquier tipo de vehículo, desde los que tienen toda su mecánica de fábrica hasta los preparados para competir.

El 24 de junio, en el autódromo de Yahuarcocha se organiza la competencia denominada ‘¼ de milla Pro’, que consiste en carreras de lo que comúnmente se conoce como ‘piques’, entre dos vehículos.

Sin embargo, a diferencia de las populares competencias callejeras, aquí se mantiene un reglamento para poder participar, con parámetros de seguridad y bajo una organización que promueve este tipo de eventos de forma oficial.

Antes de ponerse en la línea de partida, se evalúan factores como el peso y el nivel de cada carro, para intentar cotejar con uno similar y que puedan demostrar su velocidad en ¼ de milla.

Esta es oportunidad para que los autos de alta gama o preparados puedan desarrollarse en un ambiente óptimo, no en las calles de una ciudad donde hay innumerables peligros. El autódromo de Yahuarcocha da todas las condiciones para que se pueda hacer esto, que se ha convertido en un espectáculo que congrega a más de 100 vehículos.

miércoles, 21 de junio de 2023

Resumen de la fecha 11 SUPERLIGA FEMENINA 2023

 

Dragonas IDV remonta el marcador

Dragonas IDV en su visita a Deportivo Ibarra se impuso por 1-2 Sayana Chano para las ibarreñas.  Mayerli Rodríguez y Karen Páez para las visitantes.

El partido, correspondiente a la fecha 11 del Grupo 2 se jugó en el estadio de la Asociación Deportiva Caranqui, ubicado al sur de la ciudad de Ibarra.

Con victoria para Universidad Católica inicio la fecha

Universidad Católica se impuso por 4-2 a Quito FC en el arranque de la jornada 11 de la quinta edición de la Superliga Femenina.

El cotejo se jugó Enel estadio de La Armenia y los goles de las cammaratas los anotaron Yosneidy Zambrano, Noemi Camacho, Chidimma Ifema y Alejandra Solorzano. Britany Sarmiento

 Monserrat Montes para las quiteñas

Con esta victoria las del trencito azul suman 15 puntos y +4, mientras que Quito FC se quedó con 5 puntos y – 18, en el ultimo lugar del Grupo 1 y con el fantasma del descenso en sus espaldas.

Patria suma su primer punto

Empatado a un gol por bando finalizó el cotejo disputado en el estadio de la parroquia de Tarifa . Narcisa Mayorga puso el gol para Carneras UPS en la visita a CS Patria a los 75’. Cuando entraba el cotejo en la recta final las patriotas pusieron el empate Laura Armendáriz a los 86’.

La escuadra que dirige el DT Anthony Véliz  tiene un punto y -56, mientras que Carneras UPS sumó 7 puntos -21 en el gol diferencia, y en el próximo encuentro será local ante Deportivo Ibarra el próximo domingo desde las 17:00. Carneras con este resultado, matemáticamente, se queda fuera de la segunda fase

Leonas gana y ya está en la segunda fase

Cambiando de Localia, Leonas del Norte dio la vuelta al marcador y se impuso por 3-1 a Ñañas. Gano 3-1 al vigente campeón Club Ñañas y ya esta en la segunda fase

Jazlin Guerrero abrió el marcador para Club Ñañas. Amaranta Delgado (2)y  Corina Arroyo para las felinas dejaron escrito el marcador final del cotejo jugado en el estadio Jaime Terán Jaramillo de la ciudad de Atuntaqui

Guerreras albas clasifica a la segunda fase

Con goles de Melany Tapuy y  Naomi Briones el cuadro dirigido por Jenny Herrera gano 2-0 a Macara.

En el "Monumental”. Barcelona cerró la jornada 11 con goleada de 7-0 ante Ñusta en el estadio Monumental.   Lisa Campos,  Madelin Riera (4) , Jhojandry Monsalve y  Suany Fajardo  y así clasifica a la segunda fase

La fecha, para algunos conjuntos fue decisiva en sus aspiraciones de clasificar a la segunda fase a la que ya se instalaron Leonas del Norte  Barcelona del Grupo 1 , Dragonas IDV y Guerreras albas del Grupo 2

Resultados Jornada 11

Grupo1

Universidad. Católica 4-2 Quito FC.

Leones del Norte 3-1 Ñañas.

Barcelona 7-0 Ñusta FC.

 Grupo2

CS Patria 1-1  Carneras UPS.

LDU Quito 2-0. Macará.

Deportivo Ibarra 1-2 Dragonas IDV.

Libres: El Nacional (G1) y Espuce (G2).

Superliga Femenina Ecuador

 Fase1, Jornada 12,

#Grupo1

Estadio Alejandro Serrano Aguilar

Ñusta FC vs. Leones del Norte.

Estadio de Fedeligas

Club Ñañas vs. U. Católica.

Quito FC vs. El Nacional.

#Grupo2

Domingo 25 de junio

Estadio Valeriano Gavinelli

17:00 Carneras UPS vs. Dep. Ibarra.

Estadio Banco Guayaquil

Dragonas IDV vs. LDU Quito.

Complejo de Macará

Macará vs. Espuce.

Libres: Barcelona (G1) y CS Patria (G2).


Carapáz se pone a punto para el Tour

 


El ciclista ecuatoriano Richard Carapáz prepara el Tour de Francia 2023  en el campamento de altura de su equipo EF Education  Easy Post ubicado en el principado de Andorra

El ecuatoriano aparece con el tico Andrey Amador que sería uno de sus posibles gregarios para la ronda gala

Serán un total de 21 EtAPAS para la gran carrera francesa que se corre del 1 al 23 de julio
Serán 8 etapas decisivas; 4 de media montaña,
1 etapa de contrarreloj individual,ademas de 2 jornadas de descanso

La partida se celebra por segunda vez en el País Vasco, tras San Sebastián en 1992, y por 25ª vez en el extranjero. Tras tres etapas al otro lado de los Pirineos, el resto del Tour discurrirá sin salir de Francia. Se visitarán 6 de sus regiones y 23 de sus departamentos.

Primož Roglič no participará en el Tour de Francia de este año . El ganador del pasado Giro de Italia lo anunció este lunes en una conferencia de prensa en Ljubljana, la capital de su país de origen, Eslovenia. El ciclista de Jumbo-Visma aspira a su cuarta victoria en la general de la Vuelta a España tras un exitoso Giro.

Tobar al Atlético Huila

 


El anteño Christian Alejandro Tobar Luna es nuevo refuerzo del Club Atlético Huila de Colombia, llega en condición de préstamo procedente de Independiente Juniors (Filial de Independiente Del Valle).

Edad: 22 años

Nacionalidad:

Posición: Extremo Izquierdo.

Tobar quien fue seleccionado de Imbabura en torneos nacionales y del Imbabura SC por varias emporadas fue transferido a finales del 2022 al Independiente del Valle y jugo varios partidos con el filial Independiente Juniors.

Talento y juventud vienen a aportar al mediocampo huilense el Volante Creativo Cristian Tobar. El jugador llega procedente de Independiente Juniors (ECU, escribió el equipo en su página de Facebook.

martes, 20 de junio de 2023

26 edición de la Travesía a Cuicocha se alista

 



Desde 1996 Cotacachi desarrolló la Travesía a la Laguna de Cuicocha, única competencia de aguas abiertas y limpias en el Ecuador que se realiza dentro de una reserva natural. 

La Laguna de los Dioses está ubicada en la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas, a más de 3mil metros sobre el nivel del mar y cuenta con una temperatura del agua que oscila entre los 12 y 14 ºC aproximadamente

El Municipio de Cotacachi, en alianza estratégica con La Candelaria: Centro Deportivo; invitan a ser parte de la XXVI Travesía Internacional Cuicocha 2023, una de las competencias con más tradición en el norte del país y la única que reta a los deportistas de todo el país a “Nadar en el cráter del volcán”. Las cristalinas aguas de Cuicocha, los espera.

Las frías aguas del lago Cuicocha recibirán a los mejores nadadores, damas y varones, de todo el país. La competencia se desarrollará en 24 categorías:12 de damas y 12 de varones; lcon una distancia de 4500 metros, recorrerán desde el embarcadero del muelle de Cuicocha.

La novedad es la distancia de 2000 metros con salida en el muelle hasta el primer islote; los Master tiene la oportunidad esta distancia o la completa, dijo Fabian Jaramillo coordinador técnico de la prueba.

Domingo 9 de julio

07:00 Partida y llegada en el muelle

3.246 mts

3.246 m.s.n.m

24 categorías en escena

Congresillo técnico el jueves 6 de julio- Jueces FENA y cronometraje electrónico

Inscripciones hasta el viernes 23 de junio con un costo de 45 dólares. Pasada esa fecha será de 55 dólares. Se abren 200 cupos de participación.

Entrega de chips el sábado 8 de julio desde las 15:00 a 18:00

Se premiará por distancia, categoría, género y por equipos a los 3 primeros de cada división.

Se premiará al mejor cotacacheño.

https://travesiacuicocha.com/

López gana en La Línea y se afianza en el liderato

 



El ciclista colombiano Miguel Ángel López sigue dando catedra de como se corre y se impuso en la denominada etapa reina de la Vuelta Colombia en bicicleta. La fracción con partida en Ibagué, Picaleña - Cruce Variante Bogotá - Regreso Cajamarca,  tuvo como sitio el mítico Alto de la Línea ubicado a  3.265 msnm. en donde Supermán levanto el vuelo a falta de 3 kms para dejar sin opciones a sus rivales mas cercanos que solo lo vieron como se alejo con su pedaleo frenético y cadencioso.
El jefe de filas del Team Medellín-EPM sumó un nuevo triunfo en su palmarés, la cuarta en lo que va de carrera.

El sensacional escalador boyacense, que aumentó la ventaja con todos sus rivales en la ronda nacional, llegó por delante de Daniel Méndez (EPM-GO RIGO GO) que entró directamente a la disputa por el podio. Mientras que Rodrigo Contreras (Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano) finalizó 3° y Cristian Camilo Muñoz (EPM-GO RIGO GO) llegó 4° .

En los primeros compases, Juan Manuel Barboza (Orgullo Paisa) fue el protagonista manteniéndose en cabeza de carrera en los primeros kilómetros, antes de que el terreno comenzará a picar hacia arriba.

Comenzado la montaña Alexis Quinteros (Team Banco Guayaquil – Ecuador), Pablo Caicedo (Movistar – Best PC), José Ramón Muñiz (Petrolike), Jefferson Armando Ruiz (GW Shimano-Sidermec), Luis Miguel Martínez (SuperGiros-Alcaldía de Manizales), Carlos Adrián Valentín (Team Indeportes Boyacá Avanza), Johan Antonio Cólon (Orgullo Paisa), Weimar Alfonso Roldán (Corratec América Racing Team), Carlos Andrés Romero (Aguardiente Néctar-W Cargo), Óscar Quiroz (Colombia Potencia de la Vida – GW Shimano) y Robinson Armando Ortega (EBSA-Empresa de Energía de Boyacá) hicieron parte de la numerosa escapada del día.

Los 11 aventureros rodaron en punta de carrera hasta la ascensión del Alto del Tigre, donde por cuenta de los múltiples ataques y el alto ritmo la fuga se desintegró. Minutos después Juan Diego Alba (Movistar Best PC), Rafael Pineda (Colombia Potencia de la Vida-GW Simano) y Juan Pablo Suarez (Petrolike) se fueron adelante, pero más adelante fueron neutralizados por el grupo.

En los últimos 5 kilómetros de escalada al Alto de La Línea, Edison Callejas (Petrolike) decidió atacar, luego fue capturado por Óscar Fernández (EPM-GO RIGO GO), pero mil metros después los favoritos arroparon a los dos.

En el tramo final, solo quedaron Daniel Méndez (EPM-GO RIGO GO) y Miguel Ángel López (Team Medellín-EPM), pero ‘Supermán’ soltó a su compañero de fuga con un ritmo fuerte y constante para festejar otra victoria, esta vez en el legendario puerto colombiano.

Los tecnológicos

Suesca ya es quinto y Galviz el más combativo en la Vuelta a Colombia

 En primer final en alto de la Vuelta a Colombia, en La Línea, permitió que los escaladores del Movistar Best PC se reubiquen en la clasificación general y que el equipo suba al podio como el tercero mejor ubicado.

Marco Tulio Suesca ascendió al quinto lugar; mientras que Carlos Galviz recibió el jersey rosa, como el ciclista más combativo de la cuarta etapa (119.3 km), que partió de Ibagué.

Suesca ahora está a 2:34 del líder y a 42” del tercer lugar del podio del giro ‘Cafetero’.

Juan Diego Alba se recuperó de su dolencia en la rodilla y se metió en una de las fugas. Llegó a meta en décimo quinto lugar y ocupa esa misma posición en la general, a 4:28 del ‘Superman’ Miguel López.

 Primera camiseta

Galviz se venía mostrando desde la tercera etapa, pero en esta jornada fue protagonista en la fuga del día. Su premio fue subir al podio para recibir la camiseta de la combatividad.

“Estoy contento. Desde que inició la Vuelta hemos tratado de figurar, de estar ahí en las escapadas. Vamos de menos a más y esperamos mejorar”, explicó el pedalista venezolano, de 34 años.

Carlos Galviz

Un nuevo final en alto espera por los corredores este miércoles en la quinta etapa de la ronda colombiana, jornada montañosa 161,7 kilómetros que partirá de Dosquebradas y concluye en puerto de segunda categoría en la localidad de Belalcázar.

Vuelta a Colombia

Clasificación general individual

 

1.- Miguel López                                      14:50:54

5.- Marco Suesca                                    a 2:34

15.- Juan Alba                                         a 4:28

30.- Santiago Montenegro                     a 6:46

50.- Carlos Galviz                                    a 11:45

53.- Byron Guamá                                   a 13:00

82.- Pablo Caicedo                                  a 17:03

 

lunes, 19 de junio de 2023

Arqueras de Atlético San Miguel se preparan

 


Bajo la dirección técnica de Armando Ortiz, Yuliana Cabrera, Dayana Tanchima, Estefanía Cacuango y Mirian Farinango se alistan para el Torneo Nacional de Ascenso a la Superliga Femenina del 2024.

En el Parque Ciudad Blanca y en la cancha del complejo deportivo de la liga barrial San Miguel de Ibarra cumplen sus entrenamientos con miras a ponerse en forma para ser consideradas en el rol titular del equipo que cuenta con 3 refuerzos extranjeros y de otras regiones del Ecuador.

A partir de las 08:00 se ponen a ordenes de Ortiz, quien dirige la Escuela de Fútbol y arqueros Ortiz&Ortiz, para en base a ejercicios especializados mantener listos los reflejos, en una posición, la de arquero, que es el único jugador en cancha que no debe fallar.

Mantener el arco en cero es la consigna y para ello trabajan Dayana y Yuliana.

Dayana, que desde hace dos semanas llego desde El Chaco (Napo) y se ha acoplado al ritmo de la ciudad manifestó “me siento muy bien acá con las chicas, son buenas compañeras, nos hacen sentir como en casa”.

Para Yuliana es su primera salida internacional, “inicie en el futsal y luego se conformó un equipo de futbol en mi pueblo (El Chocó). Ahora estoy acá y esperamos lograr el objetivo. Equipo si hay, tenemos la confianza en conseguir el ascenso a Superliga”.

La escuela de fútbol que dirige Armando Ortiz  desarrolla sus practicas en el Parque Ciudad Blanca junto a la pileta de Los Delfines de 08:00 a 10:00 y de 15:00 a 18:00

Superman imbatible en Vuelta a Colombia 2023

 


El ciclista ecuatoriano Byron Guamá, del equipo Continental Movistar Best PC, estuvo muy cerca del triunfo en la tercera etapa de la Vuelta a Colombia

 El ‘Patrón’ Byron Guamá apareció en Ibagué. Su figura sobresalió del pelotón en los últimos 20 metros, del circuito de 105 kilómetros cumplidos en el Parque Deportivo de la capital del Tolima. El triunfo, en la tercera etapa de la Vuelta a Colombia, se veía en el horizonte. Estaba a escasos cinco metros, pero apareció el ‘Superman’ Miguel Ángel López para impedirlo.

El sprint dejó segundo al ciclista ecuatoriano, de 38 años, quien sumó tres puntos para el Movistar Best PC en el ranking de la UCI. Además, en la clasificación de los puntos es sexto con 15 unidades.

“Hemos venido con la intención de sumar la mayor cantidad de puntos y hoy nos favorecía la llegada. Se hizo lo planificado y logramos entrar el podio de la etapa con Byron (Guamá)”, explicó Anderson Padilla, director deportivo del equipo.

 Llega la montaña

El momento esperado por los escaladores llega al giro ‘cafetero’ este martes. Los ciclistas tendrán como meta el Alto de La Línea, después de recorrer 119.3 kilómetros, desde Ibagué.

Marcos Tulio Suesca, a 1:33 del líder en la clasificación general, se muestra optimista en las etapas que él considera le “favorecen”. El pedalista colombiano aspira recortar tiempo y posiciones.

Recibieron a pesistas en Quito


El Ministerio del Deporte y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) rindieron homenaje a las hermanas Angie Palacios y Neisi Dajomes, quienes dejaron en alto el nombre del país en el Grand Prix de Levantamiento de Pesas en La Habana, Cuba.  

La delegación tricolor, que estuvo integrada por 11 pesistas (4 hombres y 7 mujeres), cosechó un total de 19 medallas (6 de oro, 7 de plata y 6 de bronce), demostrando una vez más la hegemonía del país en esta disciplina.

El ministro del deporte, Sebastián Palacios, agradeció en nombre del país y del Gobierno Nacional, la actuación de las deportistas en este certamen, destacando que “las mujeres más fuertes del mundo son de Ecuador”.  A nivel femenino, el país se ubicó en segundo lugar con 17 preseas (6 de oro, 6 de plata y 5 de bronce), detrás de Estados Unidos. “En equipo llegamos más lejos, eso hemos demostrado haciendo sinergia entre la empresa privada y el Gobierno Nacional”, resaltó  Palacios, refiriéndose a todo el apoyo que reciben las atletas por parte de varios aliados estratégicos que le apuestan a su trabajo y entrega. Uno de esos aliados es la USFQ, donde estudian las hermanas gracias a una beca que les permite compaginar lo académico con lo deportivo.

“Felicitamos a los hermanos Llerena (Walter y José), quienes son parte de los éxitos de estas grandes pesistas. Estamos apoyando en diferentes aspectos a nuestras campeonas”, explicó el rector de la USFQ, Diego Quiroga. Angie Palacios conquistó el podio en su categoría, los 71 kg, alcanzando 3 de oro y los récords mundial y panamericano en arranque y envión respectivamente.

“Doy gracias a Dios por esta experiencia en mi vida, me siento contenta con este resultado, por las medallas y por el récord. Estoy fortaleciéndome para mi recorrido a los Juegos Olímpicos”, expresó Angie, quien logró diploma olímpico en Tokio 2020+1.

Por su parte, la medallista de oro de los pasados Juegos Olímpicos, Neisi Dajomes (81 kg), quien compite en la misma división con la carchense Tamara Salazar (2 de plata y 1 de bronce), logró presea de oro y 2 de bronce. Neisi, agradeció a todos los que apoyan su trayectoria y aprovechó para alentar los logros de su hermana menor, Angie. Ambas demostraron los valores del deporte y de la familia como fundamento de su formación.

“Estamos saliendo de una lesión, recuperándonos bien, me siento tranquila con estos resultados. Gracias a todos los que hacen que esto sea una realidad. Hemos demostrado que todo es posible”, acotó Neisi. “Hemos demostrado que todo es posible” “Angie se encuentra sumamente motivada. Ella dice quiero ser igual que Neisi, pero yo le digo estás siendo mejor que Neisi. A sus 22 años ha roto un récord mundial”, dice con orgullo Neisi Dajomes sobre su hermana.

El ministro Palacios cerró su intervención indicando todo el potencial de los hermanos Palacios Dajomes, y también a lo que representan como inspiración de los niños y jóvenes del país. “Hay un antes y un después en la historia del deporte ecuatoriano, con los apellidos Dajomes Palacios”, señaló el ministro. La participación de la delegación nacional en el Grand Prix de La Habana contó con una inversión de más de 40 mil dólares (equipo capitán: USD 19.957, resto de selección: USD 23.608) por parte del Ministerio del Deporte.

Deportivo Ibarra golea y asume la punta - Segunda Categoria de Imbabura



Con una goleada espectacular de 8-0 a Independiente Ibarra, el Deportivo Ibarra que dirige Marco Andrade se encumbró,  en la punta del tornero provincial de Segunda Categoría de Imbabura.

Con goles de Jairo Folleco de penal (17’), Christian Lomas (25’ y 35’), Roberto Valencia (39’), Christian Benalcázar (67’ y 73’), Jerma Medina de penal (82’) y Joshua Benalcázar  (90’+1) se firmó la goleada, por ahora la más alta del torneo.

Deportivo Ibarra con salidas en bloque con Lomas y Benalcázar por derecha y de Aderlyn Delgado y Medina por izquierda hicieron daño en la estructura de Independiente Ibarra que dirigido por Alex Vásquez no encontró el rumbo para parar la arremetida del Superdeport que saco un gran resultado.

San Antonio golea a La Cantera

En el choque que abrió la tercera fecha San Antonio no pudo descifrar el módulo de juego de La Cantera FC que en el primer tiempo saco airosa su puerta.

San Antonio Hacia la propuesta y La Cantera se defendía con orden hasta que a los 58’ una falta en el área sobre Marcos del Padre la efectivizo Armando Monteverde para abrir el marcador.

Pasaron los minutos y el asedio de los sanantonenses seguía y encontró su premio con el gol de Josimar Robinson a los 78’.

Luego, vino el descuento de los canteranos cuando Mateo Otero llego al rebote a los 81’.

 San Antonio paso ciertos apuros en el encuentro cuando ganaba 2-1 a los canteranos que se perdieron la ocasión de poner el empate cuando Christian Santacruz no llego de manera oportuna al centro de Roberto ‘el cate’ Padilla. Luego se vendrían los goles de Michael Robinson (45+1) y Rodríguez (45+4) que cerraron la goleada para los dirigidos por Alex Vinueza.

Ya en domingo en un choque en el que FC Otavalo no supo manejar las diferencias y el cotejo finalizo igualado a 5 goles, en un recital para todos los gustos. Chivos FC logro un empate más.

Jefferson Congo inicio el espectáculo del gol (11’), Jostin Folleco (18’ ,33’ y 56’) y Anthony Iza (45+4)

Para el cuadro del valle Ronnie Borja (22’), Jossmar Folleco (54’), Darlyn Rojas (77´y 85’) y Gerly Delgado(90+3)

En el cierre de la fecha 3, Leones del Norte y Santa Fe SC se enfrentaron bajo un sol canicular. Con goles de Julio Ayovi, Jesús Rengifo, Luis Lastra y Steven Mecias se consolido la goleada de 4-0. Pocos argumentos de Santa Fe Sc, si bien al termino del primer tiempo (45+4) llego la primera para los felinos. En el segundo tiempo, 2 faltas en el área fueron capitalizadas y otra anotación de jugada muy bien concebida para la goleada final.

En la parte alta de la tabla muy disputada, con Deportivo Ibarra en la punta; hay que recordar que 3 equipos imbabureños clasifican a la fase zonal nacional.

Jostun Folleco es el goleador del torneo con 3 anotaciones. 

Segunda Categoría de Imbabura

Tercera fecha – Resultados

La Cantera FC 1 - 4 San Antonio FC

Independiente Ibarra 0 - 8 Deportivo Ibarra

Chivos FC 5 -5 FC Otavalo

Leones del Norte 4 -0 Santa Fe SC


Tabla de posiciones

1.   Deportivo Ibarra 7p. +9

2.   Leones del Norte 7p. +5

3.   San Antonio FC  6p +8

4.    Chivos FC 3p.

7.   FC Otavalo 3p

Independiente Ibarra 3p. -12

5.  La Cantera FC    2p. -3

6.   Santa Fe SC  0 p -6


AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...