Mostrando entradas con la etiqueta Jomar Cevallos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jomar Cevallos. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de octubre de 2024

Vuelta Ciclista al Ecuador 2024 tiene recorridos confirmados


La Vuelta Ciclista al Ecuador 2024 ya tiene recorrido

Se dio a conocer desde la federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC) las etapas de la Vuelta Ciclística al Ecuador del 2024 la que se corre del 11 al 17 de noviembre.

En el mayor evento rutero del país, los pedalistas rodaran por carreteras de las provincias de Santo Domingo, Esmeraldas, Los Ríos, Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi Pichincha e Imbabura con 1.114 kms , 14 premios de montaña y 22  metas volantes.

Se repartirán unos 20 mil dólares en premios, se conoció.

 Los primeros equipos confirmados

 Team Medellín EPM (Colombia) y el Petrolike Forte (México) anuncian que estarán presentes en la Vuelta Ciclista al Ecuador 2024.Panama, Cultura y valores. Además, delegaciones de Costa Rica y Guatemala, serian parte de la Vuelta Elite, señalo Santiago Rosero Cambi, presidente de la FEC.

11 equipos nacionales harán parte de la fiesta deportiva del ciclismo

Este sería el recorrido

1era.  Calacali – La Concordia    -   157.5 kms

2da.  Valle Hermoso - Babahoyo -  239 ,2

3era.  El Arenal – Alausi                 115.9

4ta.    Circuito en Riobamba           110.1

5ta.     Urbina – Machachi               152

6ta.   Machachí-Cotacachi              182,8

7ma. Atuntaqui - Mitad del Mundo   158.6

Mas competencias

   Del 21 al 24 de noviembre  se desarrolla la Vuelta Femenina con equipos de Estados Unidos, Colombia, con recorridos en la provincia de Imbabura.

Rosero, además confirmó que del 31 de enero al 2 de febrero del 2025 se desarrollará el Campeonato Nacional de ruta en Imbabura.

martes, 6 de agosto de 2024

Atuntaqui y Cotacachi recibirán a Vuelta Ciclística al Ecuador 2024


Del 31 de agosto al 7 de septiembre se correría la edición 41 de la Vuelta Ciclística al Ecuador con calificación UCI 2.2, así se dejó entrever al término de la edición del 2023.

Santiago Rosero Cambi presidente de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo se reunió con Richard Cardaron , Prefecto de Imbabura, Cesar Escobar alcalde de Antonio , Jomar Cevallos ,alcalde de Cotacachi con la finalidad de que ciudades imbabureñas acoja las llegadas y largadas de  las etapas de las Vueltas al Ecuador UCI 2.2, Vuelta Femenina y de la Juventud.

En los próximos días se conocerán sobre los acuerdos alcanzados para que Atuntaqui se vivan las emociones del ciclismo. Igualmente, se han mantenido conversaciones con Jomar Cevallos alcalde de Cotacachi con el mismo propósito.

"Hace un año, tuvimos la linda experiencia de ser parte de la vuelta ciclista que desarrollan en el país y evidenciamos como la cantidad de deportistas y sus equipos reactivaron la economía, puesto que ocuparon hoteles y restaurantes cotacacheños.Por ello, firmamos una carta compromiso con la “Federación Ecuatoriana de Ciclismo”, a fin de garantizar que Cotacachi sea parte de la etapa de la “Vuelta Ciclística al Ecuador 2024”; este evento permitirá difundir la oferta turística del cantón, dinamizar la economía e incentivar a la práctica deportiva especialmente del ciclismo y contaremos con la presencia de grandes exponentes a nivel nacional e internacional, escribió Cevallos en la cuenta oficial del Municipio de Cotacachi.

Foto archivo

Este sería el posible recorrido

1era. Salinas - Manta

2da.  Manta - El Carmen

3era.  Latacunga- Riobamba

4ta. Riobamba- Macas

5ta.  Circuito en Riobamba

6ta. Sangolquí-Cotacachi

7ma. Cotacachi Mitad del Mundo

8ava. Circuito Mitad del Mundo

martes, 23 de julio de 2024

Izama preside Pre Liga Barrial Santa Ana de Cotacachi

 

El ex jugador de futbol profesional Alex Izama preside la Pre Liga Deportiva Barrial de Santa Ana de Cotacachi

Luego de una reunión con los representantes de los cinco clubes barriales del cantón, Club Ally Pukllay, Club Los Delfines, Club Santa Rita, Club San José y Club Deportivo Cotacachi), se desarrolló el conversatorio con el fin de crear la primera Liga Barrial.

En la reunión se designó el nombre de “Liga Deportiva Barrial de Santa Ana de Cotacachi” .

Uno de los retos con la liga barrial es recuperar el estadio Francisco Espinosa e impulsar las competencias deportivas y campeonatos internos de adultos, jóvenes, niñez y de mujeres, y a futuro conformar una Federación de Ligas Barriales del cantón Cotacachi.

La pre directiva está conformada por:

1. Presidente: Alex Izama

2. Vicepresidente: Gilberto Delgado

3. Secretario: Bryan Baroja

4. Tesorero: Rodrigo Aldaz

5. Primer Vocal: Luis Méndez

6. Segundo Vocal: Jorge Narváez

7. Tercer Vocal: David Caragolla

8. Primer Suplente: Tatiana Guerra

9. Segundo Suplente: Lisbeth Vásquez

10. Tercer Suplente: Edgar Calderón

martes, 20 de junio de 2023

26 edición de la Travesía a Cuicocha se alista

 



Desde 1996 Cotacachi desarrolló la Travesía a la Laguna de Cuicocha, única competencia de aguas abiertas y limpias en el Ecuador que se realiza dentro de una reserva natural. 

La Laguna de los Dioses está ubicada en la Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas, a más de 3mil metros sobre el nivel del mar y cuenta con una temperatura del agua que oscila entre los 12 y 14 ºC aproximadamente

El Municipio de Cotacachi, en alianza estratégica con La Candelaria: Centro Deportivo; invitan a ser parte de la XXVI Travesía Internacional Cuicocha 2023, una de las competencias con más tradición en el norte del país y la única que reta a los deportistas de todo el país a “Nadar en el cráter del volcán”. Las cristalinas aguas de Cuicocha, los espera.

Las frías aguas del lago Cuicocha recibirán a los mejores nadadores, damas y varones, de todo el país. La competencia se desarrollará en 24 categorías:12 de damas y 12 de varones; lcon una distancia de 4500 metros, recorrerán desde el embarcadero del muelle de Cuicocha.

La novedad es la distancia de 2000 metros con salida en el muelle hasta el primer islote; los Master tiene la oportunidad esta distancia o la completa, dijo Fabian Jaramillo coordinador técnico de la prueba.

Domingo 9 de julio

07:00 Partida y llegada en el muelle

3.246 mts

3.246 m.s.n.m

24 categorías en escena

Congresillo técnico el jueves 6 de julio- Jueces FENA y cronometraje electrónico

Inscripciones hasta el viernes 23 de junio con un costo de 45 dólares. Pasada esa fecha será de 55 dólares. Se abren 200 cupos de participación.

Entrega de chips el sábado 8 de julio desde las 15:00 a 18:00

Se premiará por distancia, categoría, género y por equipos a los 3 primeros de cada división.

Se premiará al mejor cotacacheño.

https://travesiacuicocha.com/

AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025