Mostrando entradas con la etiqueta Richard Huera Montenegro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Richard Huera Montenegro. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2025

Richard Huera lidera la Clásica Ciudad de Tulcán

 

Richard Huera es el primer líder tras la  primera etapa de la Clásica Ciudad de Tulcán, corrida  este viernes 28 de marzo en la capital de la provincia del Carchi.

Huera, vigente campeón de la Vuelta al Ecuador, impuso un tiempo de 25 minutos y 58 segundos para cubrir los 17 kilómetros que tuvo la contrarreloj individual en la categoría élite.

Mientras que, su compañero en el elenco “telefónico” Santiago Montenegro finalizó a 13 segundos para ocupar la segunda plaza. Con lo que el Movistar Best PC hizo el 1-2 en el inicio de la ronda carchense.

Tras ponerse el Jersey de líder, Huerita; como lo llaman con cariño, manifestó: “agradezco los aficionados que nos apoyaron a todos los ciclistas a lo largo del trayecto y a las autoridades por seguir fomentando el ciclismo”, dijo.

Por su parte, Anthony Coque, una de las nuevas incorporaciones del equipo, se impuso en la categoría juvenil, con un tiempo de 27m58s, con lo que superó por más de un minuto a Iván Tutillo (J&J Toscana).

Entre las damas de la escuadra nacional participó Marcela Peñafiel, aunque lo hizo más como preparación de cara a las competencias que tendrá, junto con sus compañeras en El Salvador.

Este sábado continuarán las emociones de la Clásica Ciudad de Tulcán, con el desarrollo de la segunda etapa, donde los ciclistas del Movistar Best PC quieren seguir siendo protagonistas.

lunes, 18 de noviembre de 2024

Huera Campeón de la 41 Vuelta Ciclista a Ecuador

 Richard Rolando Huera Montenegro  ciclista del Movistar Best PC  se proclamó, este domingo, campeón de la edición 41 de la Vuelta al Ecuador que finalizó en la Mitad del Mundo, después de recorrer 1.087 kilómetros, durante siete días.

Huera, de 25 años, pasa a ser el segundo ciclista de Sucumbíos en inscribir su nombre en la lista de honor del giro al país. El primero en hacerlo fue su compañero de formación y primo Jimmi Santiago Montenegro en el 2022.

El retorno de un gigante

Pocos pedalistas tienen en su palmarés haberle ganado a un Campeón Olímpico y del Giro de Italia. Richard Rolando Huera es uno de ellos. El ciclista del Playón de San Francisco reventó el pelotón nacional en 2022 y venció al legendario Richard Carapaz para proclamarse Campeón Nacional de Ruta, de ese año.

Un año después fue fichado por el Movistar Best PC, equipo con el que ha retomado su nivel por las diferentes rutas del continente.

El día esperado

El 16 de noviembre de 2024, a orillas de la Laguna de Cuicocha, sobre los 3 mil metros de altura, Richard Huera vuelve a volar alto. Su triunfo en la considerada ‘etapa reina’ le alcanzó para, un día más tarde, consagrarse campeón.

El mejor equipo

Movistar Best PC también fue el mejor equipo del evento ciclístico. A lo largo de las siete etapas, la escuadra continental ecuatoriana tuvo a sus ciclistas líderes entre los mejores de cada jornada.

EL DATO

Nombres: Richard Rolando Huera Montenegro

F. Nac: 25 de abril de 1999

Lugar: El Playón de San Francisco, Sucumbíos

Edad: 25 años

Palmarés

Campeón Nacional de Ruta en 2022

Campeón del Torneo Euskaldun, España, en 2021

Campeón de la Vuelta al Ecuador 2024


La buscó y la consiguió,  el pedalista cuencano Juan Carlos Córdoba (C&S Tecnología) sorprendió a más de uno al imponerse en el cierre de la Vuelta Ciclista a Ecuador y adjudicándose el título del mejor escalador. Córdoba quien hace su debut en la vuelta ,es un ciclomontañista con varios títulos a nivel nacional e internacional.

Mientras que el del Playón de San Francisco Richard Huera Montenegro ingresó en el lote puntero y se proclamo Campeón de la edición 41.

Cronología de la etapa final

 Con 66 ciclistas en línea de partida se dio la largada oficial a las 09:54 desde el parque Amazonas de la ciudad de Atuntaqui, denominada la capital textil del Ecuador, luego de cumplir las disposiciones de rigor como son la firma de planillas de control y la presentación de los equipos

El lote salió enrumbado al cierre de la vuelta con los puntos de los premios de montaña como el incentivo importante, y las metas volantes, aunque en este apartado ya David Villarreal sumo los puntos suficientes para proclamarse campeón de la modalidad por tercera ocasión.

El grupo impone un buen ritmo y los primeros en fuga son Robingzon Oyola y Javier Jamaica (Team Medellín) Segundo Navarrete (Giant Toscana) ,Juan Carlos Córdoba y  David Villarreal(C&S Tecnología) y Bryan Rosero (COAC San Gabriel ) en procura del primer Premio de montaña del día de primera categoria en el Alto de Cochas cuando se cumplían  35.6 kms de recorrido.

1.      Robingzon Oyola (Team Medellín)

2.      David Villarreal (C&S Tecnología)

3.     Bryan Rosero (COAC San Gabriel)

4.     Javier Jamaica -(Team Medellín)


Luego vendría un descenso ya a territorio cayambeño con la primera Meta volante del día en el sector de La remonta,  65.8 kms recorridos.

1.      Bryan Rosero (COAC San Gabriel )

2.     Segundo Navarrete (Giant Toscana)

3.     Robingzon Oyola (Team Medellín)

Se suma al lote de punta Steven Haro (Giant Toscana).

Luego se va en solitario Segundo Navarrete quien busca la figuración.

Ya en el Premio de montaña de primera categoría en Tanlagua luego de 151,4 kms hubo ataques.

1.      Steven Haro – Giant Toscana

2.     Joel Fuertes – C&S Tecnología

3.     Javier Jamaica – Team Medellín

4.     Richard Huera – Movistar BPC

5.     Juan Carlos Córdoba – C&S Tecnología

7 corredores por el triunfo de etapa, al final se definió al sprint en donde el debutante Juan Carlos Córdoba sorprendió a mas de uno, además de conseguir el titulo del mejor escalador y con su equipo suma el de las metas volantes

1.      Juan Carlos Córdoba – C&S Tecnología  4h49'16"

2.     Javier Jamaica – Team Medellín

Richard Huera - Movistar BPC

La general final

1. Richard Huera - Movistar BPC

2. Oscar Sevilla - Team Medellín

3. Nicolás Paredes - Hino One

El próximo compromiso para el equipo del campeón Richard Huera Montenegro es la participación en la Vuelta a Costa Rica que se corre del 13 al 22 de diciembre.

Los campeones

Richard Huera – General – Movistar BPC

David Villarreal  - Metas volantes C&S Tecnología

Joffre Imbaquingo – Sub 23 Giant Toscana

Juan Carlos Córdoba - Premios de montaña – C&S Tecnología

Movistar BPC – campeón por equipos

jueves, 31 de octubre de 2024

Chaves repite. Robinson López es el nuevo lider, Obando protagonista - Vuelta Guatemala 2024

 


Jhonatan Cháves repite en Guatemala

Con 5 hombres que salieron en fuga desde la partida fue la característica de la etapa exigente con mucha montaña.

La Etapa 7 se corrió este jueves con salida en San Juan la Laguna-San Pablo Pamezabal- Tecpán y el final en Chimaltenango  luego de 131 kms

Una fuga que hizo daño al líder David González y con Mardoqueo Vásquez, Robinson López, Brayan Obando, Andrés Ardila y Jhonatan Chaves en delantera. Etapa agonística al mejor estilo de las grandes vueltas.

El equipo del líder no respondió ante la sorpresiva ofensiva de los fugados. Mientras que la diferencia se incrementaba en cada pedalazo.

En cercanías de la meta Chaves y Obando se fueron en procura del triunfo que fue para el colombiano en 3h28’seguido del ecuatoriano al que le falto en el sprint final. Tercero fue López que se enfunda la camiseta amarilla de líder.

La general sufre cambios importantes con el colombiano López (GW) en el liderato y Mardoqueo Vásquez a 35”. Obando mejora en la tabla y ya es cuarto a 4'50".

El pedalista ecuatoriano al final dijo "“Faltó un poquito en el embalaje para lograr una etapa, pero daremos pelea hasta el último”, “cada carrera es de aprendizaje , me siento motivado".

Los ecuatorianos 

3.- Brayan Obando                        a                 4:50

14.- Bayron Guamá                       a                 34:45

18.- Santiago Montenegro            a                 43:45

20.- Gabriel Ulcuango                   a                 44:58

52.- Richard Huera                         a                 1:33:44


Etapa 8 : Villa Linda-Circuito en el Anillo Periférico 7 vueltas (122 kms), etapa para velocistas. Se disputarán 3 metas volantes (giro 2,4 y 6).

martes, 1 de octubre de 2024

Novoa gana la etapa de cierre. Obando, campeón del Tour Amazónico 2024

 

Sebastián Novoa triunfó en el circuito final
En la segunda y última etapa del Tour Amazónico, Sebastián Novoa (Team C&S Technology) fue el corredor más veloz para llevarse la victoria en las calles de Lumbaqui. El cayambeño, segundo en la clasificación general el año pasado, se impuso por primera vez con los colores del equipo C&S Technology.
Brayan Obando (Movistar-Best PC) conservó el liderato y se lleva la clasificación general en territorio sucumbiese.
Brayan Obando Rosas ( Movistar Best PC) ganó el Tour Amazónico, séptima fecha de la Copa FEC, que se disputó entre sábado y domingo en Sucumbíos.

Obando, de 23 años, también fue el campeón de la montaña, donde compartió el podio con Bayron Guamá y Richard Huera. “Me hace sentir feliz y contento el proceso que llevo en el equipo”, dijo el pedalista carchense.

El dominio del equipo continental ecuatoriano también se vio reflejado en las metas volantes. Santiago Montenegro fue el mejor de esta clasificación, seguido del ‘Patrón’ Guamá y Mateo López.

En la categoría Sub 23, Gabriel Ulcuango ratificó el primer lugar, que consiguió en la primera jornada en Cascales.

Estreno esperado

En su debut con los colores del equipo, Nahomi Játiva ganó la segunda etapa, del evento amazónico, y se quedó con el segundo lugar de la clasificación general. “Esto recién inicia. Estoy feliz por la oportunidad que me está dando Movistar Best PC”, dijo la deportista de 15 años.

lunes, 1 de abril de 2024

Caicedo y Peñafiel dominan el Reto al Chiles

 


Pablo Caicedo y Marcela Peñafiel, ciclistas del Movistar Best PC, se llevaron la XI edición del Reto al Chiles, competencia ciclística de montaña, que se cumplió el domingo en la provincia del Carchi.

Caicedo fue escoltado por Richard Huera en la categoría élite varones. El quinto lugar fue para Mateo López, ciclista sub 23 del equipo continental ecuatoriano.

“Contento del proceso que llevo en el inicio del año”, dijo el pedalista carchense, al lograr el título por segundo año consecutivo.

La ‘Marce’ Peñafiel, por su parte, ratificó el sobresaliente inicio de temporada que ha tenido. Después de ganar la medalla de plata en el Campeonato Nacional de Riobamba acumula triunfos en Latacunga, Ambato y Huaca.

El próximo reto de la formación del Movistar Best PC será la Clásica Cacique Jumandy. El evento, organizado por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, se cumplirá en el Tena, del 5 al 7 de abril.

 

jueves, 21 de diciembre de 2023

Ricardo Rouillon gana la sexta etapa. Arias mantiene el liderato en Costa Rica

 


El ecuatoriano Richard Huera se ubica tercero en la sexta etapa, Alba en el podio de la Vuelta a Costa Rica

 En una gran actuación, el pedalista local Ricardo Rouillon (Real Estelí) coronó la fuga y ganó la sexta etapa de la Vuelta a Costa Rica 2023, luego de recorrer 98 kilómetros por los alrededores de la ciudad de San José. Su compatriota Sergio Arias (Team Colono Bikestation Kölbi) conservó el liderato de la carrera.

El pedalista tico, de 37 años, ganó en solitario la etapa por delante de su compatriota Richard Zamora (Ciclo Café Mena), quien ocupó el segundo lugar. El ecuatoriano Richard Huera (Movistar Best PC) entró en la tercera posición.

 La sexta fracción de la edición 57 de la Vuelta a Costa Rica fue de transición para los ‘capos’ del pelotón. Juan Diego Alba sigue tercero en la clasificación general, liderada por Sergio Arias, y Santiago Montenegro es cuarto. En la Sub 23, Brayan Obando ratificó el segundo lugar.

Al que le tocó mostrarse fue a Richard Huera. El campeón nacional ecuatoriano de ruta en 2022 buscó en la fuga del día el primer lugar y cruzó la meta en tercera posición, después de recorrer 98 de los 111 kilómetros en el distrito de San Ramón.

La séptima jornada, de 126.67 kilómetros, con meta en Pérez Zeledón, empezará a dibujar el podio final de la carrera. Se cumplirán tres premios de montaña de primera categoría a una altura promedio de 3 mil metros de altura. En esta clasificación, Pablo Caicedo escolta al líder con 14 puntos.

Vuelta a Costa Rica luego de la sexta etapa

1.- Sergio Arias                    16h18’36”

3.- Juan Alba                                  a 1:26

4.- Santiago Montenegro               a 1:42

12.- Byron Guamá                          a 6:27

13.- Brayan Obando                      a 7:42

50.- Pablo Caicedo                        a 1:06:10

54.- Richard Huera                         a 1:12:29

59.- Luis Monteros                         a 1:27:04

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Richard Huera gana en Cayambe. Chalapud conserva el liderato

 

La tercera etapa de la Vuelta Ciclista Ecuador se corrió entre las localidades andinas de Machachi y Cayambe con 108 kms y una temperatura ideal para que los corredores hagan de las suyas.

Etapa propicia para las escapadas y en donde se jugaron los puntos de las metas volantes que se disputaron en la jornada.

Miguel e Ignacio Prado ganaron los 2 primeros pasos con destaque de los del Team Saitel Jordán Villalba y Alejandro Pita.

En el primer premio de montaña del día Richard Huera fraguo la fuga a la que se sumaron Pita, Mauricio Irua, Joel Burbano, Efrén Santos y Carlos Galvis.

La fuga tuvo acuerdos para continuar y se definió al sprint en donde el más rápido fue Richard Huera Montenegro del Movistar Best PC por delante de Joel Burbano y Alejandro Pita Hidrobo.

Vuelta Ciclística al Ecuador 2023 Etapa 3 . CLASIFICACIONES . 1. Richard Huera Movistar Mejor PC 2:28:59 2. Joel Burbano Equipo Narváez +03 3. Alejandro Pita Equipo Saitel +05

Ahora, Franklin Revelo es el líder de la categoría Sub 23.

Este jueves 28 de septiembre se corre la Etapa 4 con salida en el parque central de Cayambe – Cotacachi (88.94 km).

miércoles, 8 de febrero de 2023

Movistar Best PC con toda la artillería para Nacional de Ruta 2023

 


La fiesta del pedal se enciende en Tulcan, la capital de la provincia de Carchi con las pruebas Contra el reloj Individual y Ruta Individual.

Movistar BestPC, equipo con licencia continental UCI , va con nómina completa a los Campeonatos Nacionales de Ciclismo que se desarrollarán entre el 11 y 12 de febrero en Tulcán, capital de la provincia de Carchi.

Conservar la camiseta ‘tricolor’ de Richard Huera, dominar la categoría damas unificada con Ana Gabriel Vivar, vigente campeona Sub 23 de ruta y contrarreloj, y ratificar el primer lugar de los juveniles con Erick Pozo son los principales objetivos de la escuadra dirigida por Anderson Padilla. Padilla, confía en el trabajo que realizará su escuadra. Sabe de la importancia que tiene defender la camiseta ´Tricolor´ con Huera, pero puntualiza las otras alternativas que tiene con Byron Guamá y Santiago Montenegro: dos campeones de la Vuelta al Ecuador.  En el caso de Guamá, fue cuarto el año pasado a solo un segundo de diferencia de su actual compañero, Richard Huera. A Huera, Guamá y Montenegro, para la prueba de ruta élite se unen Joel Fuertes, Pablo Caicedo y Sebastián Novoa.

Huera, de 23 años, se incorporó esta temporada a la disciplina del Movistar BestPC. “La ambición de cualquier ciclista es lucir el ´Tricolor´. Ha sido una temporada especial y esperamos conservarla”, destaca el ciclista el oriundo del Playón de San Francisco (Sucumbíos) 

En la contrarreloj individual (CRI), de la máxima categoría, estarán en línea de partida Santiago Montenegro y Pablo Caicedo. El año pasado se ubicaron cuarto y quinto, respectivamente.

Doble corona

Ana Gabriela Vivar y Erick Fernando Pozo llegan como los ‘Reyes’ de sus categorías. La cuencana, de 19 años, se colgó las medallas de oro en las pruebas de ruta y contrarreloj individual, el año pasado.

En su segunda temporada con el equipo continental espera iniciar la cosecha ratificando su monarquía, pero también con la mirada puesta en la selección nacional. A Vivar le acompañarán en la prueba Marcela Peñafiel y Natalia Vásquez.

Pozo, de 17 años, también ganó doble medalla de oro en 2022. Para esta carrera contará con el respaldo de Julián Montenegro. 

Los campeonatos nacionales de ciclismo entregan 100 puntos al ranking de la UCI en la prueba de ruta al medallista de oro, 75 al de plata y 50 al de bronce.

La contrarreloj, por su parte, acredita 50 al ganador, 30 al segundo y 20 puntos al tercero.

NÓMINA

ÉLITE

Santiago Montenegro, Byron Guamá, Richard Huera Montenegro, Pablo Caicedo Romo, Sebastián Novoa y Joel Fuertes

JUVENIL

Erik Pozo y Julián Montenegro

SUB 23

Jhonatan Montenegro y Mateo López

DAMAS

Ana Gabriela Vivar , Marcela Peñafiel , Natalia Vásquez y Camila Vega

domingo, 27 de noviembre de 2022

Movistar Best PC ya vive la temporada 2023


Richard Huera
Con incorporaciones como la del actual campeón nacional de ruta, Richard Huera Montenegro quien nació el 25 de abril de 1999, la que fue una de las noticias que dio la vuelta al mundo ciclístico, el corredor del Playón de San Francisco, que vuelve a la estructura, hoy Movistar Best PC, para continuar con su prometedora carrera, que inició cuando tenía 10 años en una pequeña bici regalada por sus padres María Montenegro y Raúl Huera.

Además, se confirmó la presencia del venezolano Carlos Galvis, corredor de 34 años y con amplio palmares protagónico, en Venezuela, Guatemala y Bolivia lo que le sirvió para ser parte del Androni- Giocattoli.

La situación política de su país lo llevo a emigrar a Ecuador y se afinco en Tulcán en donde trabaja en un taller de bicicletas, se mostró en la Clásica Ciudad de Tulcán y corrió como refuerzo del tren telefónico en la pasada Vuelta Ciclista Ecuador, su actuación lo confirmo en la nómina del 2023.

Marco Tulio Suesca

Luego de disputar las últimas temporadas y destacarse en el Orgullo Paisa, el escalador boyacense continuará su carrera en el ciclismo ecuatoriano.

Al nacido en TutaBoyacá, le llega la posibilidad de cambiar de aires tras despuntar en las últimas temporadas en el calendario nacional e internacional, ganando una etapa en la Vuelta al Táchira 2022 y en la reciente Vuelta a Boyacá.

La escuadra continental ecuatoriana hizo el anuncio en las redes sociales, donde le dio la bienvenida al ciclista de 28 años.

 Renovaciones

 Por medio de sus redes sociales, la escuadra confirmo la renovación por una temporada más del campeón de premios de Montaña de la Vuelta a Colombia y Vuelta a Ecuador Jimmy Santiago Montenegro; del campeón de las Metas Volantes del giro ecuatoriano del 2022 Pablo Caicedo Romo y del vice campeón panamericano Leónidas Sebastián Novoa.

Jhonatan Montenegro seguirá en la formación un año más.

Entre las damas, la cuencana Ana Gabriela Vivar, la ibarreña Natalia Vásquez Amaya y la quiteña Marcela Itzae Peñafiel, continuaran.

Se suma al proyecto de impulso al ciclismo femenino la carchense Camila Vega, quien a lo largo de su carrera tiene muchas medallas y logros en torneos nacionales.

Mas de Huerita

En su natal Playón de San Francisco (provincia de Sucumbíos) fue donde “Huerita”, como se lo conoce en el entorno ciclístico, descubrió las bondades de un deporte que marcaría su vida, pese a empezar, como la mayoría de niños en el fútbol.

“Era delantero goleador”, comentó en una reciente entrevista, tras firmar por una temporada con el elenco que lo proyectó al profesionalismo, paso que dio cuando tenía apenas 16 años y se decantó por el deporte de las dos ruedas. 

Destacando en la categoría prejuvenil en campeonatos nacionales y competencias locales, en 2015, Richard se decidió por el ciclismo. “Gané la Clásica de San Gabriel (Carchi) y entonces me dije esto puede ser algo grande para mí”, recordó.

Y vaya que, si lo fue, ahora con 23 años, el pedalista tricolor cuenta con experiencia en Europa, con el equipo español Caja Rural, al que se unió en 2021. Además, corrió el Tour de l'Avenir, el Tour de Savoie Mont Blanc; ambos en Francia, y el Giro de Italia Sub 23.

El mayor triunfo, sin dudas, en estos siete años de carrera dedicados de lleno al ciclismo, fue el título conquistado en el Campeonato Nacional de Ruta, desarrollado en febrero pasado en Quito y donde batió al campeón olímpico Richard Carapáz.

“Este año se me dio ganar esa competencia de tanta relevancia, sobre todo por el nivel de los ciclistas que participaron”, resaltó el corredor que derrotó a la “Locomotora del Carchi” en el último kilómetro de la prueba.

Antes de ese apoteósico triunfo, cuando era niño “competía” con sus amigos y coterráneos, como Santiago Montenegro o Alexander Cepeda, por una gaseosa con pan o yogurt con galletas.

Marco Tulio Suesca

Para la temporada 2023 con Movistar Best PC, Huera tiene como objetivo principal defender el título de campeón nacional y también aportar para que la escuadra continental nacional se mantenga en el podio del ranking UCI América.

La próxima semana en un concentrado del equipo se definirán los calendarios de los corredores para el 2023, se conoció.