Mostrando entradas con la etiqueta Nahomi Játiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nahomi Játiva. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2025

La ciclista carchense Nahomi Játiva se proyecta al World Tour


 Nahomi Játiva ( Movistar Best PC), tiene una carrera en ascenso en la que figuran títulos en el Campeonato Nacional, en los Juegos Nacionales y en la Vuelta a la Juventud en la categoría prejuvenil solo en la temporada pasada.

Con apenas 16 años, la pedalista carchense pisa fuerte en el ciclismo nacional. En 2024 ganó cinco medallas de oro en el Nacional, otras seis doradas en los Nacionales y el centro en la Vuelta a la Juventud. Ahora trabaja para convertirse en la primera ciclista ecuatoriana en el World Tour.

“Con la obtención de triunfos uno busca conseguir más cosas y por supuesto una de ellas es llegar al world tour femenino y codearme con las grandes ciclistas del mundo”, confesó la corredora, quien estudia el segundo año de bachillerato en el colegio Sagrado Corazón de Jesús de su natal Tulcán.

Precisamente en las calles de esa ciudad, la integrante del Movistar Best PC dio sus primeros pasos en el deporte, pero no sobre el “Caballito de acero” sino en el patinaje para luego enamorarse de esta disciplina en la que destaca.  

Nahomi iba a las prácticas en una bicicleta regalada por sus padres y sus entrenadores en ese momento: Alexis Pérez y Rommel Maldonado vieron condiciones para que el ciclismo, tras la primera carrera, en la que se llevó la victoria, no volvió a alejarse de su mejor amiga.

Con la que han triunfado varios corredores nacionales quienes ahora son sus referentes. “Me fijo mucho en lo que hacen Jhonatan Narváez (UAE Emirates), Richard Carapaz (EF Education EasyPost) o Jefferson (Movistar Team) y Alexander cepeda (EF Education EasyPost) y quiero llegar a ser como ellos”, afirmó.

Además, planea ser un “ícono del ciclismo femenino nacional y que las generaciones que quieren dedicarse a este deporte cuenten con mi apoyo y no se rindan porque los sueños si se pueden lograr”, sostuvo.

La actual temporada inició con una medalla de bronce en la prueba de ruta Junior del Campeonato Nacional desarrollado en Imbabura, donde lamentablemente en la contrarreloj individual sufrió una caída que la dejó fuera de la pelea por el título.

Ahora se enfoca en ser convocada al equipo nacional y pelear los podios en carreras nacionales e internacionales tanto con la selección como con el conjunto “Telefónico”. 

Por lo pronto, la destacada ciclista del Movistar Best PC se encuentra entrenando para participar en el segunda válida de la Copa FEC, que se cumplirá a finales de marzo en la ciudad de Huaca, ubicada en la provincia del Carchi. 


lunes, 25 de noviembre de 2024

Nahomi Játiva, campeona prejuvenil de la Vuelta a la Juventud 2024

 


La ciclista carchense Nahomi Játiva (Movistar Best PC) se adjudicó el título de la Vuelta a la Juventud de Ecuador 2024, en la categoría prejuvenil. La ciclista, de 15 años, ganó tres de las cuatro etapas, del giro al país, que se cumplió entre el 21 al 24 de noviembre.

Játiva recuperó el jersey amarillo en la última jornada: un circuito de 28 kilómetros disputado hoy en Atuntaqui, cabecera cantonal de Antonio Ante, en Imbabura.

“Fue una etapa en la que estaba previsto recuperar la camiseta. Pusimos un paso fuerte en la última subida y logramos sacar diferencia en el repecho”, dijo la pedalista carchense. Sus coterráneas Allison Fuertes y Brittany Vaicilla (Richard Carapáz) fueron sus mas enconadas rivales.

El próximo año Nahomi buscará mas triunfos para su equipo en la categoría Juvenil.

sábado, 23 de noviembre de 2024

Natalia Vásquez gana en Atuntaqui. La general sin modificaciones - Vuelta Femenina Ec 2024


La tercera etapa de la Vuelta Femenina al Ecuador presento muchas novedades. 
 Natalia Vásquez Amaya (Movistar Best PC) ganó al sprint la tercera etapa de la Vuelta Ciclística Femenina al Ecuador, que se cumplió hoy con un circuito en Atuntaqui.

Vásquez, de 21 años, fue parte del grupo que lideró la competencia durante los 86.13 kilómetros, que recorrieron con un paso en alto por Imantag. “Di lo mejor de mí y eso me deja contenta”, dijo Vásquez, quien intentará mañana, en la última jornada, recuperar el jersey de la mejor ciclista Sub 23, que lo vistió durante las dos primeras etapas.

En la general individual no hubo modificaciones y continua liderada por Esther Galarza. Heidi Flores (Banco Guayaquil)es la líder sub 23, quien fue segunda en la etapa.

Allison Fuertes nueva líder

 

Sigue la lucha

Nahomi Játiva terminó hoy en tercer lugar de la categoría prejuvenil, de la Vuelta a la Juventud, y dejó de portar el jersey de líder. La ciclista, de 15 años, ahora espera recuperar la camiseta que portó durante dos días en la jornada final, que termina este domingo, también en Atuntaqui.



 Alison Fuertes es la lider de la Prejuvenil
Fueron 28,7 kms muy exigentes con el paso por el alto de Imantag hasta llegar al sector del barrio San Vicente, el que decantó las posiciones.

Allison Fuertes(Richard Carapáz) se impuso al sprint a Anahí Bolaños Pita y Nahomi Játiva quien perdió segundos importantes.

  Luego de la fracción ganada por Allison Fuertes  quien acumula 3h18’ se convierte en la líder de la división. El comisario de carrera decidió reducir la distancia dadas las dificultades a una sola vuelta al trazado.

Nahomi Játiva quien arribo en el tercer lugar en la etapa es ahora segunda en la clasificación general. En la jornada Anahí Bolaños Pita fue segunda.

“Fue un día duro, más que ayer. Perdimos el liderato, pero estamos a 20 segundos que se pueden cortar”, dijo Játiva, quien considera que “la vuelta no se acaba aún”.

En la categoría juvenil, Héctor Álvarez fue parte de la fuga en la que estaba el líder Mateo Ramírez. Al final, el ciclista de 18 años, terminó en cuarto lugar en Atuntaqui. 

La última jornada de ‘las vueltas' se cumple este domingo, con otro circuito en Atuntaqui. El mismo recorrido, pero invertido. La Vuelta Femenina dará tres giros; los juveniles tres y las prejuveniles uno.

Etapa 4: 24 de noviembre

*    Circuito Atuntaqui – Imantag -Santiago del Rey – Atuntaqui (4 vueltas - 115.56 km

*    10:00 salida de la Plaza Libertad

*    Se disputaran 3  Metas Volantes al paso de la 2,3 y 4 vuelta por el parque central de Atuntaqui.

Además de Premios de Montaña en Imantag de 3 Cat y Santiago del Rey de segunda categoría.

 

 



viernes, 22 de noviembre de 2024

Nahomi Játiva mantuvo el liderato en la Prejuvenil - Vuelta de la Juventud Ecuador 2024


En  la segunda jornada de la Vuelta Femenina y de la Juventud, con un recorrido montañoso que tuvo como sitio de partida la parroquia de La Esperanza para la división Prejuvenil , la carchense Nahomi Játiva (Movistar Best PC) se impuso al Sprint para seguir liderando la carrera en su categoría mientras que 
Anthony Trávez subió al podio de la segunda etapa de la Vuelta a la Juventud, que se cumplió hoy con salida y llegada en Cotacachi, Imbabura entre los mas rápidos de la carrera.

Játiva, de 15 años, repitió el triunfo logrado en la primera jornada y se mantiene como líder de la categoría prejuvenil. 

La ciclista del Carchi indicó que tienen planificado, junto al equipo: “seguir defendiendo esta camiseta hasta el final”. Agregó que: “Esperamos seguir con más triunfos y llevarnos esta vuelta a casa”.

Trávez, por su lado, relevó a Kevin Narváez en la clasificación de las metas volantes de la categoría juvenil. El ciclista de Cotopaxi es el más rápido del giro con 10 puntos.

“Es un orgullo representar a mi equipo y provincia, donde se vienen formando varios ciclistas”, destacó el pedalista latacungueño.

Etapa 3: 23 de noviembre

Circuito Atuntaqui – Imantag (4 vueltas)114.84 km

Salida 08:05 Plaza Libertad

Prejuvenil Varones y Juvenil Damas- 3v

Prejuvenil Damas 2v

Se disputaran 3 MV (Parque central)

3 PM x 3 Cat (Imantag)

martes, 19 de noviembre de 2024

Vuelta de la Juventud a Ecuador 2024 se inicia mañana

 

Vuelta de la Juventud en carreteras de Imbabura

Del 21 al 24 de noviembre los pedalistas de las categorías Prejuvenil y Juvenil de primer año damas, Prejuvenil y Juvenil varones, animaran su vuelta en carreteras de los cantones Cotacachi, Ibarra, Urcuqui y Antonio Ante. Imbabura es el epicentro del ciclismo del futuro.

Serán 4 días de muchas emociones los que tendrán los pedalistas y aficionados que se darán cita a ver en accion a los jóvenes talentos del Ecuador y Colombia en la tercera edición del giro juvenil ecuatoriano.

Se repartirán 3.250 dólares en premios, se conoció

Se espera ver los mejores talentos de proyección como el campeón nacional Mateo Ramírez, Mateo Jarrin, Haydar Zuñiga, que cumplieron una buena campaña en territorio europeo. Además de Daniela Carphio y Natalie Revelo.

54 Once en escena

El equipo anteño afrontara con los corredores de la categoria Prejuvenil Anahí Bolaños Pita, Mateo Rosero, Matthias Terán y Martin Pozo

Somos Carchi

Andy Ortiz, Leonardo Ramos, Donovan López, Walker Tapia, Saul Puetate , Armando Montatixi en la Prejuvenil y Paulo Portilla en la Juvenil son los representantes del equipo

Cronograma

Miercoles 20 de noviembre – Museo de las Culturas (Cotacachi)

11:00 Charla antidopaje

13:30 a 14:45 Chequeo de indumentaria, licencias y radios

15:00 Reunión técnica

17:30 Reunión de entes de seguridad

18:15 Reunión del personal de juzgamiento

Parque La Matriz (Cotacachi)

16:00 Presentacion de los equipos

Etapa 1:  21 de noviembre
 Circuito Cotacachi– Quiroga –Camino antiguo- Cotacachi (12 vueltas ) -  104.64 km,  se disputarán  3 Metas Volantes –
Salida   Prejuvenil varones - 08:00 ( tendrán una hora de competencia.)

Prejuvenil damas - 08:05 (tendrán una hora de competencia.)

Juvenil varones - 09:15

Juvenil Damas primer año - 09:20

Etapa 2: 22 de noviembre
 Cotacachi - Taita Imbabura – Cotacachi.  82.20 km
 Salida 09:30 Parque central – Juvenil Varones

Salida – Prejuvenil Varones y Juvenil Damas- Imbaya

Salida Prejuvenil Damas—Casa de Martin López.

Se disputarán 2 Metas Volantes y dos premios de montaña
1 PM x 2 Cat _ La esperanza (Casa de Martin López)

1     PM x 1 Cat . Cochas

Etapa 3: 23 de noviembre

Circuito Atuntaqui – Imantag (4 vueltas)114.84 km

Salida 08:05 Plaza Libertad

Prejuvenil Varones y Juvenil Damas- 3v

Prejuvenil Damas 2v

Se disputaran 3 MV (Parque central)

3 PM x 3 Cat (Imantag)

 Etapa 4: 24 de noviembre

Circuito Atuntaqui – Imantag -Santiago del Rey – Atuntaqui (4 vueltas 115.56 km

Salida Plaza Libertad

08:05 Categoría Juvenil

Prejuvenil Varones y Juvenil Damas- 2v

Prejuvenil Damas 1v

Se disputaran 3 Metas Volantes al paso de la 2,3 y 4 vuelta por el parque central de Atuntaqui.

Además de Premios de Montaña en Imantag de 3 Cat y Santiago del Rey de segunda categoria.

domingo, 13 de octubre de 2024

Montenegro y Rivera campeones de la Vuelta a Ibarra 2024

 


Los ciclistas del Movistar Best PC Santiago Montenegro y Nahomi Játiva se proclamaron campeones de la Vuelta a Ibarra, que culminó hoy después de tres días de competencia.

Montenegro fue el mejor de la categoría élite. Ganó dos de las tres jornadas. En la última, corrida entre San Gerónimo e Ibarra de 76.4 kilómetros y 2000 metros de desnivel positivo, sacó más de tres minutos a sus rivales, en el ascenso a Ibarra  en una etapa decisiva pues estaba empatado en tiempo con el otavaleño Kevin Navas del Team Banco Guayaquil.

La estrategia

Richard Huera salió a romper la quietud del paquete desde las primeras rampas y esa acción tuvo éxito en el  ascenso a Tumbabiro, luego se sumaría al trabajo Steven Haro quien por una rotura del cambio posterior al paso por Urcuqui, debió resignar sus posibilidades en el momento que se producían el ataque de Santiago Montenegro y del venezolano Carlos Galvis.

El ataque de Montenegro fue contundente

Y se fue raudo en procura de la meta sacando cada vez mas diferencia y ya al paso por Imbaya se perfilaba en solitario para imponerse en la etapa reina de la carrera ibarreña.

“Contento de volver a ganar este año, después de una temporada difícil, de varias caídas”, destacó el ‘Santy’, quien espera cerrar “bien el final del calendario”, con presencia en las vueltas a Guatemala, Ecuador y Costa Rica.

Otro de los ciclistas del equipo continental ecuatoriano que destacó en la Vuelta a la ‘Ciudad Blanca’ fue Richard Huera. El pedalista de Sucumbíos terminó en cuarto lugar de la clasificación general.

Rivera en las damas

La ciclista del Liv Toscana volvió a sonreír luego de la etapa que finalizo en Ibarra, el Paseo Pilanqui fue el lugar para los momentos de emoción de familiares y ciclistas que finalizaron la carrera.

Estefanía Rivera fue más en el terreno de ascenso ante la triatleta ibarreña Paula Andrea Jara que se ubico en el segundo ligar del pódium dejando el tercero para Daniela Zambrano.

En la categoría juvenil, Daulet Huera  fue el ganador absoluto, Óscar Paredes se ubicó en segundo lugar y se colgó la medalla de plata. El pedalista carchense acumuló un crono de 4:09:39.

La campeona ahora se prepara para defender el titulo en la Vuelta Master que inicia el próximo 22 en Puyo.

 

Campeona de principio a fin

En su segunda participación en la formación del Movistar Best PC, Nahomi Játiva subió a lo más alto del podio. La ciclista, de 15 años, ganó la Vuelta a Ibarra, después de ganar las tres etapas de la competencia.

“Esta victoria se la dedico a todo mi equipo, a mi familia, amigos que siempre están ahí para mí”, destacó Játiva, quien se alista para su participación en la Vuelta al Ecuador Femenina, prevista para noviembre.

Al final se realizó la premiación de carácter económica en todas las categorías. Para el 2025 la Vuelta Ciclística a Ibarra tendría 5 etapas, se conoció.

General

1.      Santiago Montenegro      5h 04’01”

2.     Kevin Navas                                  a 3’12

3.     Carlos Galvis                               a 3’ 49”

4.     Richard Huera                            a 4’06”

5.     Roberth White                         a  9’11”

General Damas

1.      Estefanía Rivera Liv Toscana      4h54’40”

2.     Paula Andrea Jara     Team Jara        a 1’24”

3.     Daniela Zambrano   CUBE                 a 8’25”

Otras clasificaciones

Categoria Juvenil

1, Daulet Huera Montenegro JN  4h09’06”

2, Oscar Paredes Movistar BPC           a 33”

3.Alejandro Tutillo     Campo Fertil    a 46” 

Categoria Damas B - 19 años

1.      Nahomi Játiva – Movistar BPC         3h34’25”

2.     Damaris Torres JyJ Toscana                   a 2’45”

3.     Samantha Simbaña – Team Pichincha  a 6’10”

Categoria Damas C

1.       Margot Canacuán  R&R Arq.            3h13’13”

2.     Karen Bezerra -  Team MADEC         a 10’28”

3.     Margarita Moreno -Puro Pedal          a 13’12”

Categoria Ejecutivos Abierta

1.       Israel López Granizo  3h10’56”

2.     Esteban Villegas         a  1’46”

3.     Marco Bolaños    a 2’46”

Categoria Master A

1.      Santiago Aguirre -  Team MADEC          5h16’13”

2.     Edison Calahorrano Ejército Ecuatoriano a 23”

3.     Luis Clabón          Ejército Ecuatoriano   a 1’40”

 

Categoria Master B

1.       José Luis Cornejo – Velodrome  4h32’19”

2.     Andrés Meneses a 1’41”

3.     Omar Huera  a 3’30”   

Categoria Master C

1.      Marcelo Chamorro COAC San Gabriel  3h32’09”

2.     Héctor Chiles   Team Saitel       a 7’40”

3.     Marco Aurelio Pita    54-Once  a 11’57”           

 

 

martes, 1 de octubre de 2024

Novoa gana la etapa de cierre. Obando, campeón del Tour Amazónico 2024

 

Sebastián Novoa triunfó en el circuito final
En la segunda y última etapa del Tour Amazónico, Sebastián Novoa (Team C&S Technology) fue el corredor más veloz para llevarse la victoria en las calles de Lumbaqui. El cayambeño, segundo en la clasificación general el año pasado, se impuso por primera vez con los colores del equipo C&S Technology.
Brayan Obando (Movistar-Best PC) conservó el liderato y se lleva la clasificación general en territorio sucumbiese.
Brayan Obando Rosas ( Movistar Best PC) ganó el Tour Amazónico, séptima fecha de la Copa FEC, que se disputó entre sábado y domingo en Sucumbíos.

Obando, de 23 años, también fue el campeón de la montaña, donde compartió el podio con Bayron Guamá y Richard Huera. “Me hace sentir feliz y contento el proceso que llevo en el equipo”, dijo el pedalista carchense.

El dominio del equipo continental ecuatoriano también se vio reflejado en las metas volantes. Santiago Montenegro fue el mejor de esta clasificación, seguido del ‘Patrón’ Guamá y Mateo López.

En la categoría Sub 23, Gabriel Ulcuango ratificó el primer lugar, que consiguió en la primera jornada en Cascales.

Estreno esperado

En su debut con los colores del equipo, Nahomi Játiva ganó la segunda etapa, del evento amazónico, y se quedó con el segundo lugar de la clasificación general. “Esto recién inicia. Estoy feliz por la oportunidad que me está dando Movistar Best PC”, dijo la deportista de 15 años.

jueves, 5 de septiembre de 2024

Carchi e Imbabura se reparten las medallas - Juegos Prejuveniles Los Rios 2024

 


Ahora fue el turno del ciclismo en la prueba de ruta individual de los XII Juegos Nacionales Prejuveniles Los Ríos 2024 en donde Mateo Rosero se proclamó campeón nacional al imponerse al sprint en la prueba que cierra el ciclismo en la justa deportiva por delante de el carchense Leonardo Ramos, uno de los corredores destacados de esta justa. 

 Mientras que Anahí Bolaños Pita sumó una medalla de plata más para el medallero general de la delegación imbabureña. La medalla de oro y la de plata fue para Carchi. 

Con esto se cierra la disciplina del ciclismo en la que la delegación de Imbabura sumó una medalla de oro, una de plata y dos de bronce.

Ruta Varones

1.       Mateo Rosero – Imbabura

2.       Leonardo Ramos – Carchi

3.       Alex León - El Oro

Ruta Damas

1.       Nahomi Játiva - Carchi

2.       Anahi Bolaños Pita – Imbabura

3.       Britanny Vaicilla - Carchi


Carchi protagonista


En una actuación excepcional la carchense Nahomi Játiva Martínez se alzó con la medalla de oro en la prueba de ruta efectuada esta mañana en Babahoyo.
La de bronce fue para Brittany Vaicilla, quien ha tenido una actuación destacada en las diferentes pruebas.
En varones ruta Leonardo Ramos, obtuvo la medalla de plata.
Nahomi la mejor
Con la de hoy, Nahomi, alcanza su quinta medalla de oro y se convierte en la mejor ciclista carchense en estos Juegos Nacionales Prejuveniles los Ríos 2024.
Ciclismo al final de todas las pruebas en estos Juegos Prejuveniles Los Ríos 2024, le aporta al Carchi con 6 medallas de oro, 9 de plata y 4 de bronce.