Mostrando entradas con la etiqueta Natalia Vásquez Amaya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Natalia Vásquez Amaya. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2025

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025

 

6 ciclistas ecuatorianas serán protagonistas del Tour a El Salvador. 10 días de competición. Sin duda que la experimentada Miryam Núñez con el equipo guatemalteco Macizo Cordelsa es una de las principales atracciones por ser protagonista de competencias en América y Europa. 


Lideradas por la actual campeona nacional de ruta élite y sub 23, Natalia Vásquez, el equipo femenino del Movistar Best PC iniciará la temporada internacional en El Salvador. 

Las carreras en las que competirán las guerreras “telefónicas” serán el Gran Prix Boquerón, una cronoescalada de 9.1 kms, previsto para el 1 de abril, mientras que del 2 al 6 del mismo mes intervendrán en el Tour El Salvador. La agenda sigue con el Gran Prix El Salvador el 8 de abril, al día siguiente en el Gran Prix Presidente, para finalizar el 10 correrán en el Gran Prix Surf City .  

Además, de Vásquez, estarán  Marcela Peñafiel, Ana María Torres, Ana Sol Salgado y Camila Vega, quienes representarán al país en la ronda centroamericana.

“Estoy muy emocionada por vivir nuestra primera experiencia internacional y vamos, junto con mis compañeras, a dar lo mejor de nosotras para dejar en alto el nombre de Ecuador”, mencionó Naty, como es conocida con cariño la campeona.

El Tour al Salvador tendrá un prologó y cuatro etapas, repartidas a lo largo del país centroamericano. La salida será el 2 de abril en el Palacio Nacional de la capital San Salvador y recorrerá en total 392 kilómetros durante cinco días.

Ciclistas de 18 equipos provenientes de 11 países; entre ellos Alemania, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Suiza, cruzarán por sitios como Surf City, Nahuizalco, Usulután, Meta Pan, Santa Ana, entre otras.

“Emocionada por competir en estas carreras internacionales. Es importante que salgamos a medirnos con las ciclistas del extranjero porque nos va a permitir seguir creciendo. Serán 10 días duros de carrera, pero estoy segura de que cumpliremos con un buen papel”, aseguró Ana María.

Entre tanto, los Gran Prix contarán con distancias entre 9 kilómetros; El Boquerón que será una cronoescalada, 110 km Surf City; el más extenso, El Salvador 92 km y Presidente con 47 km.

Por su parte, Ana Sol, quien cumple su primera temporada con el conjunto “telefónico” expresó que “nuestra siguiente parada es El Salvador y estamos muy emocionadas y felices de trabajar en equipo, junto con las chicas para poder lograr grandes resultados”.

Entre las escuadras que estarán destacan, además del Movistar Best PC, equipos como los españoles Eneicat-CMTeam, con licencia UCI Women's Team y el UCI Women's Continental Team Laboral Kutxa–Fundación Euskadi. El también continental alemán Ceratizit Pro Cycling y la selección de Brasil.

De esta manera, las damas del único equipo continental ecuatoriano abren la temporada internacional, que comprenderá otras competencias fuera del país como en Costa Rica y la participación en el Tour del Avenir, para las ciclistas menores de 23 años.

domingo, 23 de marzo de 2025

6 Ecuatorianas a Vuelta Femenina a El Salvador 2025


6 Ciclistas ecuatorianas serán parte de la Vuelta Femenina a El Salvador que se corre del 2 al 6 de abril.

El pelotón internacional verá en acción a la riobambeña Miryam Núñez Padilla con el equipo Maciso Banrural y al equipo Movistar Best PC.

El Team Femenino Maciso Cordelsa de Guatemala escribió en su pagina de facebook:

Nos vamos a El Salvador dónde empieza el 1 de Abril con un Grand Prix y del 2 al 6 la vuelta femenina a El Salvador. Dónde estarán presentes los mejores equipos de Latino América. Y grandes equipos de Europa.
Miryam Niñez
Nuestra nomina para este gran evento.
Categoría Elite
🔹️La ecuatoriana Miriam Núñez, las guatemaltecas Jazmín Gabriela Soto , Marielos Valdez, Nadia Pivaral , Lidia Inay y la mexicana Andrea Martínez .
Sub. 23
🔹️ Valentina Quintero 🇨🇴
D.T. Angela Parra ,Mecánico Elías Marroquín, Masajista: Cristhian Chex
Conductor: Max Veliz
Movistar Best PC presente
Encabezadas por la campeona nacional de ruta Natalia Vásquez Amaya, el cuadro tecnológico anuncio a Camila Vega, Ana María Torres, Marcela Peñafiel y Ana Sol Salgado.


jueves, 6 de febrero de 2025

Natalia Vásquez Amaya : “El sacrificio y el esfuerzo dieron resultado”

 

Natalia Vásquez Amaya, campeona nacional de ruta 2025

Aún sin asimilar del todo lo que significó la consecución de los títulos en el Campeonato Nacional de Ruta, la ciclista del Movistar Best PC Natalia Vásquez contó a los medios lo que vive en estos momentos de alegría.

En torneo, desarrollado en la Cotacachi y Atuntaqui, provincia de Imbabura, Naty, de 20 años, logró las coronas en la categoría élite de la prueba de ruta unificada. Además, de la contrarreloj para menores de 23 años.

Un poco más relajada después de lo que fueron esos tres días de competencia, la pedalista telefónica contó lo que vive al ser la reina del ciclismo nacional, reconocimiento que se adjudicó tras vencer en el sprint a corredoras con más recorrido como Esther Galarza (28 años), segunda y a Miryam Núñez (30), tercera.

“El título es algo por lo que he trabajado muy duro y es bonito ver que todo el sacrificio y esfuerzo que hice ha tenido resultados”, comentó la ciclista, quien compagina sus actividades deportivas con sus estudios de marketing digital en una universidad española.

Atenta con los medios locales, la imbabureña respondía cada inquietud con misma la seguridad y firmeza que en sus competencias, en las que ha ganado los premios de montaña de la Vuelta al Ecuador 2023, ronda en la que terminó tercera y venció en una etapa.

A pesar de su corta edad, la ciclista del Movistar Best PC cuenta con participaciones internacionales como la Vuelta a Colombia, el Tour Cycliste International de l'Ardèche, el Tour de l'Avenir, en Francia, la Vuelta a Costa Rica, así como en España, el Gran Premio Cidade De Pontevedra y la Vuelta a Extremadura.

Además, realizó una pasantía con el Matos Mobility de Portugal y ha representado al país en el Mundial de Suiza en 2024 y en el Campeonato Panamericano de Ruta en Brasil la temporada anterior.

Luego de esa experiencia, Naty ansia volver a Europa. “Ese siempre ha sido mi sueño, para eso estoy entrenando y esforzándome mucho para poder continuar mi carrera por allá, llegar a un equipo profesional, pero vamos construyendo el camino pasito a pasito”, aseguró

Tras el quizás más importante logro de su carrera, la pedalista del Movistar Best PC ahora planifica lo que resta de la campaña. En la que destacan participaciones en las Vueltas a Colombia y Costa Rica, así como intervenir en la Copa FEC, certamen organizado por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC).

 

sábado, 23 de noviembre de 2024

Natalia Vásquez gana en Atuntaqui. La general sin modificaciones - Vuelta Femenina Ec 2024


La tercera etapa de la Vuelta Femenina al Ecuador presento muchas novedades. 
 Natalia Vásquez Amaya (Movistar Best PC) ganó al sprint la tercera etapa de la Vuelta Ciclística Femenina al Ecuador, que se cumplió hoy con un circuito en Atuntaqui.

Vásquez, de 21 años, fue parte del grupo que lideró la competencia durante los 86.13 kilómetros, que recorrieron con un paso en alto por Imantag. “Di lo mejor de mí y eso me deja contenta”, dijo Vásquez, quien intentará mañana, en la última jornada, recuperar el jersey de la mejor ciclista Sub 23, que lo vistió durante las dos primeras etapas.

En la general individual no hubo modificaciones y continua liderada por Esther Galarza. Heidi Flores (Banco Guayaquil)es la líder sub 23, quien fue segunda en la etapa.

Allison Fuertes nueva líder

 

Sigue la lucha

Nahomi Játiva terminó hoy en tercer lugar de la categoría prejuvenil, de la Vuelta a la Juventud, y dejó de portar el jersey de líder. La ciclista, de 15 años, ahora espera recuperar la camiseta que portó durante dos días en la jornada final, que termina este domingo, también en Atuntaqui.



 Alison Fuertes es la lider de la Prejuvenil
Fueron 28,7 kms muy exigentes con el paso por el alto de Imantag hasta llegar al sector del barrio San Vicente, el que decantó las posiciones.

Allison Fuertes(Richard Carapáz) se impuso al sprint a Anahí Bolaños Pita y Nahomi Játiva quien perdió segundos importantes.

  Luego de la fracción ganada por Allison Fuertes  quien acumula 3h18’ se convierte en la líder de la división. El comisario de carrera decidió reducir la distancia dadas las dificultades a una sola vuelta al trazado.

Nahomi Játiva quien arribo en el tercer lugar en la etapa es ahora segunda en la clasificación general. En la jornada Anahí Bolaños Pita fue segunda.

“Fue un día duro, más que ayer. Perdimos el liderato, pero estamos a 20 segundos que se pueden cortar”, dijo Játiva, quien considera que “la vuelta no se acaba aún”.

En la categoría juvenil, Héctor Álvarez fue parte de la fuga en la que estaba el líder Mateo Ramírez. Al final, el ciclista de 18 años, terminó en cuarto lugar en Atuntaqui. 

La última jornada de ‘las vueltas' se cumple este domingo, con otro circuito en Atuntaqui. El mismo recorrido, pero invertido. La Vuelta Femenina dará tres giros; los juveniles tres y las prejuveniles uno.

Etapa 4: 24 de noviembre

*    Circuito Atuntaqui – Imantag -Santiago del Rey – Atuntaqui (4 vueltas - 115.56 km

*    10:00 salida de la Plaza Libertad

*    Se disputaran 3  Metas Volantes al paso de la 2,3 y 4 vuelta por el parque central de Atuntaqui.

Además de Premios de Montaña en Imantag de 3 Cat y Santiago del Rey de segunda categoría.

 

 



miércoles, 22 de mayo de 2024

Dominio de USA en la Elite femenina - Panamericano 2024

 

La fuerte escuadra norteamericana dominó en la categoría Elite femenina

Ambar Neben, medalla de oro Elite


Un- dos hicieron las norteamericanas Ambar Neben y Lauren Stephens que se bañaron de oro y plata para dejar la medalla de bronce para la chilena Aranza Villalón. La casilla 24 fue para la ecuatoriana Natalia Vásquez Amaya en la  Elite Femenino  que recorrió un circuito llano para completar los 24,4 km del esfuerzo individual a cronómetro.

Resultados Elite Femenina
1. Ámbar Neben - 31:40 🇺🇸 2. Lauren Stephens - 32:23 (+43) 🇺🇸 3. Aranza Villalón - 33:26 (+1:46)- CHILE

En la categoría junior Colombia ratifica su nivel

Medallas de oro y de bronce para Colombia en la Contrarreloj categoría Juvenil Femenina. 

Gran inicio para las representantes colombianas, Luciana Osorio y María Fernanda Torres lograron el oro y el bronce, respectivamente, en la contrarreloj individual de la categoría junior que venció los  (11,8 km) con autoridad.

Natalie Revelo Bossano

La antioqueña Luciana Osorio se consagra como la nueva campeona panamericana junior de la contrarreloj y suma un nuevo título en esta especialidad, en la que venía de lograr el oro en los Juegos Bolivarianos de la Juventud y en el Campeonato Nacional Juvenil y la bogotana María Fernanda Torres debutó con la Selección Colombia de Ruta, obtuvo la medalla de bronce en la categoría junior, prueba que se disputó este martes en San José dos Campos, en el estado de Sao Paulo, Brasil. 

Los colombianos volvieron a ratificar sus condiciones en la prueba individual. Colombia hace el 1-3 en el arranque del Campeonato Panamericano de Ciclismo. Ecuador suma dos de plata. Estados Unidos en la Elite hace el un - dos.
Pódium Junior Damas

Osorio revalida el titulo conseguido en los pasados Juegos Bolivarianos de la Juventud. La medalla de plata, tal cual lo hizo en Bolivia hace pocos días fue para la corredora ecuatoriana Natalie Revelo Bossano. La ibarreña sigue mostrando sus credenciales en el esfuerzo contra el cronometro.





Resultados

Contrarreloj Individual Junior Damas (11.8km)

1.      Luciana Osorio- Colombia - 16:43.388

2.      Natalie Revelo – Ecuador - 17:26.574 (+43)

3.      María Fernanda Torres – Colombia - 17:39.134 (+55)

Entre los varones

Podium Junior Varones

La cosecha de las medallas siguió en la división de los varones. Robinson Rincón revalida su título panamericano de la contrarreloj por segundo año consecutivo.

La medalla de plata fue para el ecuatoriano Mateo Ramírez y el bronce para Luis Fernando Bonfim de Almeida de Brasil

El otro representante ecuatoriano Mateo Enrique Jarrín ocupó la sexta casilla.

los corredores hicieron  la prueba de la Contrarreloj Individual / Junior Masculino (25,4 km) 

Rincón le entregó un nuevo título panamericano a la Selección Colombia ‘Colombiana’ de Ruta luego de registrar un tiempo final de 30 minutos y cuatro segundos, con el que superó al ecuatoriano Mateo Ramírez (+44) y el brasilero Luiz Fernando Bonfim (+1:30), segundo y tercero, respectivamente.

Vendrían las definiciones para las series Sub 23 Masculino (36,1 km) con la participación de Kevin Navas y Erik Pozo.

Resultados Contra el reloj individual Sub 23

1. Héctor Quintana - Chile

2. Nicolas Narraway - Bermudas a 9”

3. Mateo Kajelman - Argentina a 1.13

5.     5. Kevin Navas - Ecuador - a 1.37

1    12 . Erik Pozo 

Ciclistas de 42 países participan en el certamen por la medallas y algunos que buscan el cupo por su país a los Juegos Olímpicos Paris 2024 


martes, 21 de mayo de 2024

Hoy se inicia el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta - Brasil 2024

 


Con la presencia de Natalie Revelo y Daniela carphio en la categoria Juvenil Damas, Mateo Ramírez y Mateo Jarrín,en la Junior Varones, Natalia Vásquez Amaya en elite damas, Erik Pozo y Kevin Navas en la sub 23 en el partidor, Ecuador inicia su participación en el certamen ciclístico continental.
Los Campeonatos Panamericanos de Ciclismo de Ruta, que tendrán lugar del 20 al 26 de mayo en São José dos Campos, en el Valle de Paraíba, en São Paulo, han confirmado la presencia de 357 atletas de 31 países, lo cual asegura no solo calidad, sino un hermoso espectáculo.

Los pedalistas estarán divididos en las categorías Elite masculina y femenina, Sub 23 masculina, Junior masculina y femenina. La prueba será una de las últimas competiciones en el continente antes de los Juegos Olímpicos de París, en julio, y se espera que atraiga a grandes nombres del deporte de los países participantes.

Brasil, Colombia, Ecuador, Panamá, Bolivia, República Dominicana, Costa Rica, Uruguay, Belice, Argentina, Puerto Rico, México, Guatemala, Nicaragua, Cuba, Perú, Estados Unidos, Jamaica, Paraguay, Venezuela, Bermudas, El Salvador, San Vicente y las Granadinas, Anguila, Dominica, Islas Caimán, Granada, Islas Vírgenes, Honduras y Guyana.

La nómina ecuatoriana

En la categoría Elite y Sub23 estarán Miryam Nuñez y Natalia Vásquez Amaya en la contra el reloj individual(CRI). Carol Masabanda y Marcela Itzae Peñafiel en la ruta individual.

En la Junior

Natalie Revelo y  Daniela Carphio en la CRI ,además de Camila Salgado Loza en la ruta.

Entre los varones Alveiro Cepeda y Jonathan Caicedo en la CRI,Christian Pita Bolaños y Bayron Guama en la ruta.

En la sub 23 Kevin Navas y Erik Pozo en la CRI. Sebastián Pita Bolaños, Jofre Imbaquingo, José Sarmiento y Luis Montero para la ruta.

Mateo Ramírez, Mateo Jarrin en la CRI de la Juvenil y Kevin Narváez en la ruta de la misma división.

Las pruebas

 El programa incluirá pruebas de contrarreloj individual y de carretera. Las pruebas de carretera utilizarán el circuito (Junior, masculino y femenino) y las carreteras locales. El sábado pasado, el Campeonato Paulista de Carretera sirvió de prueba y utilizó parte del recorrido del Pan, con gran éxito.

Las pruebas y los recorridos 

MARTES 21/05. 08:00  Contrarreloj Individual / Junior Masculino (25,4 km) y Femenino (14,7 km), Sub 23 Masculino (36,1 km) y Elite Femenino (24,4 km)

JUEVES 23/05 08:00  – Contrarreloj Individual / Elite Masculino (36,1 km)

23/05 11:30  – Ruta / Junior Masculino (107 km) y Femenino (64,2 km)

VIERNES 24/05 10:00 – Ruta / Sub 23 Masculino (163,2 km)

SABADO 25/05 09:00 – Ruta / Elite Femenino (115 km)

DOMINGO 26/05 8:00 – Ruta / Elite Masculino (208,1 km).

 

sábado, 3 de febrero de 2024

Narváez y Nuñez Campeones Nacionales de Ruta de Ecuador 2024

 Fotos Marcelo Gallo



Los Élite, Sub 23 damas y varones en escena, un gran espectáculo para Riobamba con la presencia de los mejores ciclistas del país en la búsqueda del tricolor nacional.

 128 participantes. 55 elite 50 Sub-23 23 damas elite y sub-23 La jornada se inició a las 09:04 desde el sector de la tradicional La Loma de Quito – Municipio de Riobamba para un circuito con recorrido de 16.22 km.

 Élite 11 vueltas (178,42 kilómetros) -Sub23 varones (162,20 kilómetros)

25 necesitaron los corredores de la Elite para cubrir los primeros 16.22 km. Movistar agita el avispero con Pablo Caicedo y Bryan Obando , José Gonsálezy los sub 23. Lenin Montenegro, Alexis Narváez, A.. Jhonatan Montenegro (Team Saitel Ecuador), los world Tour quietecitos en el paquete. Pierden ritmo varios integrantes de Halcones Unidos de Cuenca.

Para el segundo giro, diferencia en aumento arriba del minuto con los Movistar moviéndose en la punta.

Ya con una hora de carrera Alveiro Cepeda y Richard Carapáz buscan descontar los 3´45” que llevan los del lote puntero.

Saltan del grupo 4 pedalistas los Cepeda, Narváez y Carapáz que comienzan a descontar tiempo. Ellos decidirán el pódium.

El de Saitel es el primero en quedarse de la fuga a las 2h20´de competencia. La Grupeta 04 descuenta.

 

Montenegro (BancoGuayaquil) pincha y pierde contacto con la punta. A las 3h de carrera se retira Byron Guamá por daños mecánicos y se fusiona el lote Carapáz y Obando.

 

Al final, Cepeda, Carapáz y Narváez pone el ritmo fuerte con lo que el pelotón de punta se redujo llegando a la definición de infarto con el lagarto Narváez imponiéndose seguido de Carapáz y Alveiro Cepeda..

 Las damas

5 minutos más tarde largaron las pedalistas de las categorías Élite-Sub23 damas 7 vueltas. Al paso del primer giro, 31’ de competencia, lote compacto al frente con Esther Galarza, María Paula Pazmiño, Miryam Nuñez, Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Anita Sol Salgado, entre otras. Se queda Heidi Flores, la campeona junior del año anterior.

Nuñez, Galarza, Salgado, Masabanda, entre otras en el segundo giro.

Nuñez pone fuerte ritmo en procura de irse en solitario a su rueda Galarza y Pazmiño.

Ataques tibios en la penúltima vuelta. Ya en el último giro Nuñez se fue en procura de la meta para hacerse del título. En el sprint del grupo se impuso Natalia Vásquez (Movistar) que se acredita el título sub23

Resultados damas Elite

1.   Miryam Nuñez (Primeau Velo- Group Abadie)

2.   Esther Galarza (Clarus Merquimia)

3.   Elizabeth Bravo - Fede Azuay

Resultados Sub 23

1.   Natalia Vásquez (Movistar BPC)

2.   Marcela Peñafiel (Movistar BPC)

3.   Carol Masabanda (BancoGuayaquil-Bianchi)

Resultados Elite Varones

1.   Jonathan Narváez – Ineos Grenadiers

2.   Richard Carapáz – EF Pro Cycling

3.   Alveiro Cepeda- Caja Rural

Resultados Sub23 Varones

1.   Kevin Navas – Team Banco Guayaquil. Bianchi

2.   Jhofre Imbaquingo – Giant Toscana

3.   Franklin Revelo - Team Saitel Ecuador

jueves, 1 de febrero de 2024

Nuñez y Carapáz campeones de la crono individual 2024

Richard Carapáz /EF Procycling) Campeona Nacional CRI
 
Con 191 ciclistas inscritos inició el Campeonato Nacional de Ruta -Riobamba 2024

Este jueves se corrio la Prueba Contra el Reloj Individual

A las 09:01 se dio la Largada en inmediaciones de las  Av. Daniel León Borja y Luis Zambrano de la ciudad de Riobamba para los ciclistas de las categorías ÉLITE, SUB23, JUVENIL damas y varones (Circuito de 21.26 km)

 Los ciclistas de las categorías Élite ( 15 corredores ) y Sub 23 varones (15) dieron 2 vueltas.

La división Élite y Sub 23 damas (16 ciclistas), dio 1 vuelta al circuito, mientras que la serie Juvenil varones (19 corredores) damas (8 pedalistas) ,igualmente dieron un giro al trazado de la jornada.

La competencia

Miryam Nuñez ,Campeona Nacional CRI

Paula Barros de la categoría Juvenil fue la primera en partir mientras que el ultimo en largar fue Jonathan Caicedo (Forte Petrolike) por su condición de campeón de la modalidad reinante.

Las emociones en las calles de Riobamba se las vivieron a plenitud en una mañana fresca en la que los pedalistas cumplieron con su tarea sobre el asfaltado de las calles céntricas de la Sultana de los Andes.

Algunos pinchazos conspiraron en contra de la actuación de algunos corredores considerados favoritos como el campeón nacional juvenil reinante Mateo Ramírez que se quedó con las ganas de reeditar la gesta del año anterior.

Nuevos rostros lucirán los tricolores como Daniela Carphio que agencio el mejor tiempo en la juvenil dejando la medalla de plata para Katerine Jossa, hermana menor de Alveiro Cepeda y Camila Salgado del Team Saitel que se bañó de bronce.

Entre las damas, Miryam Nuñez del team Primeau Velo Group Abadie se mostró soberbia en cada pedalazo y vestirá la maglia tricolor allende las fronteras patrias dejando el segundo lugar para Esther Galarza del Clarus Merquimia y el tercero para maria Paula Pazmiño del Liv Toscana.

La batalla

En la Elite, duelo espectacular entre Richard Carapáz, Jonathan Caicedo, Alveiro Cepeda y Benjamín Quinteros.

Carapáz fue el que mejor remato y se adjudicó la medalla de oro y el título de campeón nacional de la especialidad dejando la plata para Cepeda y el bronce para Caicedo.

Resultados

Juvenil Damas

1.   Daniela Carphio - Team Pichincha - 33.23

2.   Katherine Jossa Cepeda  - Sin Fronteras-    33’32”

3.   Camila Salgado Loza - Team Saitel – 33’51”

 

Juvenil Varones

1.   Mateo Jarrín – Team Pichincha – 27’39”

2.   Kevin Narváez – Richard Carapáz – 28’17”

3.   Héctor Álvarez – Best PC-    28’22”

Elite Damas

1.   Miryam Nuñez (Primeau Velo Group Abadie) 29’33”

2.   Esther Galarza – Clarus Merquimia ---   31’46”

3.   María Paula Pazmiño – MEB Liv Toscana – 31’56”

Sub 23 Damas

1.   Natalia Vásquez Amaya – Movistar BPC

2.   Camila Vega - Movistar BPC

3.   Carol Masabanda – Banco Guayaquil

Sub 23 Varones

1.   Kevin Navas – Banco Guayaquil

2.   Erick Pozo - Movistar BPC

3.   José Sarmiento – Banco Guayaquil

 Elite Varones

1.   Richard Carapáz- EF Pro Cycling

2.   Alveiro Cepeda – Caja Rural –

3.   Jonathan Caicedo – Forte Petrolike

 

 Prueba de RUTA Individual

Viernes 2 de febrero del 2024

 09:00 salida en las inmediaciones del Municipio de Guano

Categorías Juvenil damas y varones un circuito de 16.22km

• Juvenil varones 8 vueltas

• Juvenil damas 5 vueltas

Sábado 3 de febrero

Élite, Sub 23 damas y varones

09:00 La Loma de Quito – Municipio de Riobamba

recorrido de 16.22 km.

• Élite-Sub23 varones 11 vueltas

• Élite-Sub23 damas 7 vueltas