Mostrando entradas con la etiqueta Ana María Torres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana María Torres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2025

Petra Stiasny gana Gran Premio Boquerón - Tour El Salvador 2025 - Ciclismo femenino

 

Petra Stiasny

Una cronoescalada de 9.1 kms con salida en el Parque El Principito y final en El Boquerón se desarrolló la primera prueba del Tour El Salvador 2025.

una a una fueron partiendo las pedalistas con una temperatura promedio de 26 grados y poco viento en el recorrido. 1600 metros sobre el nivel del mar y una pendiente máxima del 7% fueron los atractivos de la jornada inicial con la participación de 120 ciclistas de 18 equipos y 30 nacionalidades.

El Gran Prix El Boquerón marcó el mejor rendimiento de la ciclista Petra Stiasny del equipo Roland que con un ritmo constante y regulando muy bien sus fuerzas se hizo del primer lugar a una media horaria de 16.621.

La suiza de 23 años sorprendió a propios y extraños y sumó 75 puntos a su ranking personal . 106 corredoras finalizaron la prueba.

Este miércoles 2 de abril, en horas de la noche,  se corre el prologo de 2 kms  del Tour El Salvador que finaliza el 6 del presente. El Centro Histórico de San Salvador será el escenario para el arranque.

El Tour El Salvador es una competencia UCI 2.1 y que reparte 4000 puntos para el ranking mundial.

GP El Boquerón -  UCI scale: UCI.WE.1 - Resultados

1. Petra Stiasny 32'51" - Roland

2. Dilixine Miermont - Ceratizit - a 43"

3. Morgane Coston - Roland  - a 46"

4. Elena Hartman - Ceratizit - a 48"

5.Yulila Biriukiva - Laboral Kutxa - a 56"

20 - Miryam Núñez - Macizo Banrural a 2'56"

26- Esther Galarza - Pato Bike BMC  a 3'30"

32. Natalia Vásquez - Movistar BPC - a 3'48"

47. Ana Sol Salgado - Movistar BPC a 5'51"

58- Marcela Peñafiel - Movistar BPC a 7'20"

66. Ana María Torres - Movistar BPC a  8'06"

84. Camila Vega - Movistar BPC a 10'14"


lunes, 31 de marzo de 2025

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025

 

6 ciclistas ecuatorianas serán protagonistas del Tour a El Salvador. 10 días de competición. Sin duda que la experimentada Miryam Núñez con el equipo guatemalteco Macizo Cordelsa es una de las principales atracciones por ser protagonista de competencias en América y Europa. 


Lideradas por la actual campeona nacional de ruta élite y sub 23, Natalia Vásquez, el equipo femenino del Movistar Best PC iniciará la temporada internacional en El Salvador. 

Las carreras en las que competirán las guerreras “telefónicas” serán el Gran Prix Boquerón, una cronoescalada de 9.1 kms, previsto para el 1 de abril, mientras que del 2 al 6 del mismo mes intervendrán en el Tour El Salvador. La agenda sigue con el Gran Prix El Salvador el 8 de abril, al día siguiente en el Gran Prix Presidente, para finalizar el 10 correrán en el Gran Prix Surf City .  

Además, de Vásquez, estarán  Marcela Peñafiel, Ana María Torres, Ana Sol Salgado y Camila Vega, quienes representarán al país en la ronda centroamericana.

“Estoy muy emocionada por vivir nuestra primera experiencia internacional y vamos, junto con mis compañeras, a dar lo mejor de nosotras para dejar en alto el nombre de Ecuador”, mencionó Naty, como es conocida con cariño la campeona.

El Tour al Salvador tendrá un prologó y cuatro etapas, repartidas a lo largo del país centroamericano. La salida será el 2 de abril en el Palacio Nacional de la capital San Salvador y recorrerá en total 392 kilómetros durante cinco días.

Ciclistas de 18 equipos provenientes de 11 países; entre ellos Alemania, Brasil, Colombia, Costa Rica, España, Suiza, cruzarán por sitios como Surf City, Nahuizalco, Usulután, Meta Pan, Santa Ana, entre otras.

“Emocionada por competir en estas carreras internacionales. Es importante que salgamos a medirnos con las ciclistas del extranjero porque nos va a permitir seguir creciendo. Serán 10 días duros de carrera, pero estoy segura de que cumpliremos con un buen papel”, aseguró Ana María.

Entre tanto, los Gran Prix contarán con distancias entre 9 kilómetros; El Boquerón que será una cronoescalada, 110 km Surf City; el más extenso, El Salvador 92 km y Presidente con 47 km.

Por su parte, Ana Sol, quien cumple su primera temporada con el conjunto “telefónico” expresó que “nuestra siguiente parada es El Salvador y estamos muy emocionadas y felices de trabajar en equipo, junto con las chicas para poder lograr grandes resultados”.

Entre las escuadras que estarán destacan, además del Movistar Best PC, equipos como los españoles Eneicat-CMTeam, con licencia UCI Women's Team y el UCI Women's Continental Team Laboral Kutxa–Fundación Euskadi. El también continental alemán Ceratizit Pro Cycling y la selección de Brasil.

De esta manera, las damas del único equipo continental ecuatoriano abren la temporada internacional, que comprenderá otras competencias fuera del país como en Costa Rica y la participación en el Tour del Avenir, para las ciclistas menores de 23 años.

domingo, 23 de marzo de 2025

6 Ecuatorianas a Vuelta Femenina a El Salvador 2025


6 Ciclistas ecuatorianas serán parte de la Vuelta Femenina a El Salvador que se corre del 2 al 6 de abril.

El pelotón internacional verá en acción a la riobambeña Miryam Núñez Padilla con el equipo Maciso Banrural y al equipo Movistar Best PC.

El Team Femenino Maciso Cordelsa de Guatemala escribió en su pagina de facebook:

Nos vamos a El Salvador dónde empieza el 1 de Abril con un Grand Prix y del 2 al 6 la vuelta femenina a El Salvador. Dónde estarán presentes los mejores equipos de Latino América. Y grandes equipos de Europa.
Miryam Niñez
Nuestra nomina para este gran evento.
Categoría Elite
🔹️La ecuatoriana Miriam Núñez, las guatemaltecas Jazmín Gabriela Soto , Marielos Valdez, Nadia Pivaral , Lidia Inay y la mexicana Andrea Martínez .
Sub. 23
🔹️ Valentina Quintero 🇨🇴
D.T. Angela Parra ,Mecánico Elías Marroquín, Masajista: Cristhian Chex
Conductor: Max Veliz
Movistar Best PC presente
Encabezadas por la campeona nacional de ruta Natalia Vásquez Amaya, el cuadro tecnológico anuncio a Camila Vega, Ana María Torres, Marcela Peñafiel y Ana Sol Salgado.


domingo, 20 de octubre de 2024

Esther Galarza asume liderato - Ana María Torres en el top 5 - Vuelta femenina Costa Rica 2024

 


Luego de ganar la tercera etapa corrida entre las localidades de Pérez Zeledón – Marsella - Peñas Blancas - Palmares - División - La Georgina: 73.10 km y  con final en el Cerro de la Muerte, la pedalista ecuatoriana Esther Galarza Muñoz paso a liderar la Vuelta Femenina a Costa Rica.

A 25 kms de meta atacó la guatemalteca Jasmin Gabriela Soto y se llevó a su rueda a Galarza quien a falta de 200 metros y bajo una pertinaz llovizna se apodero del primer lugar de la fracción, denominada la etapa reina, aventajando por 3” a Soto que es la segunda en la clasificación general individual.

Ana Torres en el top 5 de la ‘etapa reina’ de la Vuelta a Costa Rica

En el quinto lugar arribo la ecuatoriana Ana María Torres del Movistar Best PC en una actuación memorable para la debutante en carreras por etapas.

Torres, de 31 años, fue parte de la fuga del día. Lideró, por momentos, el pelotón de las favoritas y puntuó en la clasificación de la montaña, donde aparece en séptimo lugar con dos puntos.

En la clasificación general, la ciclista azuaya también es quinta, a 4:25 de la líder, Esther Galarza quien ya es la  campeona de los Premios de montaña.

Pañefiel ya es segunda

En la categoría Sub 23, Marcela Peñafiel escaló un lugar. Ahora es segunda a 5:52 de la nueva líder, Diandra Ramírez del Avimil.

Natalia Vásquez, por su lado, bajó al octavo lugar. Su nueva diferencia es de 16:43.

La cuarta y última jornada, del giro centroamericano, se cumple este domingo, con un circuito urbano de 8 vueltas, hasta completar 83 kilómetros, en el municipio de Ezcazú.


 La cuarta etapa del giro femenino tico se corre este domingo 20 de octubre entre Ezcazú, San Rafael, Ezcazú: 83.36 km.

viernes, 18 de octubre de 2024

Katherine Montoya se impone al sprint en la etapa 1 . Vuelta Femenina a Costa Rica

 


La primera etapa de la Vuelta Femenina a Costa Rica tuvo como protagonistas a las metas volantes y a las caídas registradas en el pelotón,

La jornada corrida entre las localidades de Quepos – Palmar Norte tuvo 102.7 km.

Marcela Peñafiel fue protagonista en la segunda meta volante del dia, mientras que Camila Vega sufrió una caída por lo que perdió tiempo con respecto a la corredora colombiana del Bone Shaker quien asumió el liderato.

En erl único premio de montaña de la etapa apareció la figura de Esther Galarza (BMC Pato Nike)quien asumió el liderato en la clasificación de las escaladoras.

Marcela Peñafiel, entre las mejores Sub 23 de la Vuelta a Costa Rica

 

La ciclista del Movistar Best PC Marcela Peñafiel se ubica en tercer lugar de la clasificación general sub 23, de la Vuelta Femenina a Costa Rica, que inició  entre Quepos y Palmar Norte, con 102.7 kilómetros de recorrido.

Peñafiel, de 20 años, ingresó a meta con el mismo tiempo de la ganadora de la fracción, la colombiana Khaterin Montoya (3:01:45).


La ‘Marce’, además, suma un punto en la clasificación de las metas volantes, ya que pasó tercera en el premio intermedio del kilómetro 53.

Con el mismo registro, pero en sexto puesto, de las Sub 23, está ubicada Natalia Vázquez. La deportista imbabureña, de 21 años, paró el cronómetro en 3:01:45.

En esta misma clasificación, Camila Vega ocupa el puesto 20 a 06:35 de diferencia.

La segunda jornada se cumple este viernes entre Palmar Norte y General Viejo. La etapa más larga de las cuatro previstas, se correrá sobre 118.4 kilómetros.

Vuelta a Costa Rica

Clasificación general Sub 23

3.- Marcela Peñafiel        3:01:45

6 Natalia Vázquez            3:01:45

20.- Camila Vega  3:08:20

Clasificación Élite

47.- Ana Torres                3:01:45

54.- Maithé Sánchez       3:01:45

miércoles, 16 de octubre de 2024

Movistar Best PC a Vuelta a Costa Rica Femenina 2024

 


Tal como estaba previsto, el equipo femenino del Movistar Best PC viajó desde Quito, hasta San José, Costa Rica, para el inicio de la Vuelta Femenina, que se cumple del 17 al 20 de octubre, en ese país.

La formación está integrada por Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Ana María Torres y Camila Vega. A ellas se sumará la ciclista local Maythe Sánchez, para cumplir el reglamento de cinco deportistas por nómina.

El evento, de categoría UCI 2.2, consta de cuatro etapas y cubrirá por 377.5 kilómetros, por las principales ciudades del país centroamericano.

“Vengo de realizar un buen trabajo durante todo el año. Espero, junto al equipo, hacer una gran vuelta”, dijo Natalia Vásquez, quien se muestra “emocionada y feliz”, de esta nueva oportunidad.

Camila Vega, la más joven de la formación con 19 años, puntualiza que va con más confianza. “Voy con buena cabeza y actitud. Espero hacer una buena representación junto a las chicas”, destacó la pedalista.

Para Marcela Peñafiel, las expectativas son altas. “Aspiramos a estar en las fugas, pelear etapas y buscar la clasificación general”. Considera que este año ha sido bueno y “espero dar alegrías a mi equipo”.

Etapas - Vuelta a Costa Rica 2024

PRIMERA ETAPA (17 de octubre)

Quepos – Palmar Norte: 102.7 km.

SEGUNDA ETAPA (18 de octubre)

Palmar Norte – General Viejo: 118.40 km.

TERCERA ETAPA (19 de octubre)

Pérez Zeledón – La Georgina: 73.10 km. 

CUARTA ETAPA (20 de octubre)

Ezcazú, San Rafael, Ezcazú: 83.36 km.


domingo, 11 de agosto de 2024

Richard Huera y Marcela Peñafiel campeones del Tour en Alto – Richard Carapáz

 


La sexta válida de la Copa FEC, el Tour en Alto en el Carchi, fue ganada este domingo por los ciclistas del Movistar Best PC, Richard Huera, en élite varones, y Marcela Peñafiel, en damas unificada.

Huera, de 24 años, ganó las dos fracciones de la carrera y fue segundo en la clasificación de los premios de montaña.

Clasificación general final

1. Richard Huera - Movistar Best PC
Marcela Peñafiel 
2. Anderson Palma - Team COAC San Gabriel
3. Franklin Revelo - Team Saitel

Anderson Palma fue campeón de la categoría sub 23, Brayan Rosero del Team COAC San Gabriel fue el campeón de las metas volantes y Sebastián Caicedo del Team Banco Guayaquil fue el campeón de la montaña.
Entre las damas

Peñafiel, por su parte, también dominó las dos etapas y fue la mejor escaladora del evento, que tuvo supremacía del equipo continental ecuatoriano, en las categorías superiores.

A Peñafiel le acompañaron en el podio general femenino Natalia Vázquez, líder del ranking, y Ana María Torres, quien llegaba de correr un ‘ironman’ en Estados Unidos.

Gran trabajo

“Muy contento con el resultado obtenido. Trabajamos para eso”, dijo el ciclista de Sucumbíos, quien se concentra, ahora, para la recta final del calendario del equipo.

Peñafiel, por su lado, junto a Vázquez y Camila Vega, se unirán a la Selección de Ecuador, para el Tour de I’Avenir femenino, del 21 al 24 de agosto.

La siguiente participación del equipo, en todas sus categorías, será el Tour Amazónico, séptima válida de la Copa FEC.

martes, 9 de julio de 2024

Ana María Torres se recupera luego del 70.3 de Manta

 


Ana María Torres, ciclista del Movistar Best PC  se recupera de una descompensación que sufrió el domingo, mientras competía en el Ironman 70.3 de Manta ganado por la argentina Romina Palacio.

“Ya me encuentro un poco mejor”, dijo la deportista azuaya, quien ocupaba el tercer lugar de la clasificación cuando cumplía la modalidad de trote.

‘Annamarie’ espera los resultados de unos exámenes para definir su participación o no en el Ironman de Estados Unidos, previsto para este sábado en la ciudad de Muncie, en el estado de Indiana.

Torres se unió esta temporada al equipo continental ecuatoriano.

viernes, 28 de junio de 2024

Clásica San Gabriel se corre este fin de semana

 


La tercera fecha de la Copa FEC se cumple este fin de semana en San Gabriel, Carchi. La formación del Movistar Best PC tendrá a su nómina completa, incluido el colombiano Juan Diego Alba.

“Venimos de la Vuelta a Colombia con un ritmo muy alto. Confiamos en que las cosas nos van a salir bien”, dijo Alba, quien llega hoy al país. 

Otra de las novedades en el equipo élite será la presencia de Santiago Montenegro. El ‘Santy’ se recupera de una caída en la ronda colombiana. "Iremos viendo cómo llegamos. Aún tengo molestias y sigo en terapia", puntualizó el ciclista de Sucumbíos.

Esta tarde desde las 17.00 se desarrollara la presentación de equipos.

Las etapas

Sábado 29 de junio: Tulcán, La estrellita, El Playón, San Gabriel

Domingo 30 de junio: Circuito urbano en San Gabriel

Debut esperado

Ana María Torres correrá su primera competencia con el equipo continental ecuatoriano.  La deportista azuaya dijo estar lista para “dar lo mejor con el equipo y sacar buenos resultados”.

‘Annamarie’ viene de ganar una competencia atlética en Salinas, después de dos meses de recuperación de una lesión en el pie.

El equipo femenino del Movistar Best PC lidera el ranking nacional con Natalia Vásquez a la cabeza. La ciclista imbabureña suma 108 puntos.

MOVISTAR BEST PC

NÓMINA

DAMAS SUB 23 Y ÉLITE: Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Camila Vega y Ana María Torres

VARONES ÉLITE: Bayron Guamá,  Richard Huera, Pablo Caicedo y Brayan Obando

VARONES SUB 23: Mateo López, Erik Pozo, Luis Monteros y Gabriel Ulcuango

VARONES JUVENIL: Héctor Álvarez, Anthony Trávez y Óscar Paredes

lunes, 15 de abril de 2024

Movistar BPC con todo en la temporada 2024

 


El equipo de ciclismo de categoría Continental Movistar Best PC presentó, esta mañana en Quito, su nómina de 18 ciclistas, entre damas y varones, para la temporada 2024.

La formación ecuatoriana mantiene la base de la temporada pasada con pedalistas referentes como: Bayron Guamá, Santiago Montenegro, el colombiano Juan Diego Alba, Natalia Vásquez, Ana Vivar y Marcela Peñafiel.

Anderson Paredes, director deportivo del equipo, plantea “seguir creciendo como ya se hizo el año pasado”. Puntualiza que tendrán que revalidar el título de la Vuelta a Costa Rica y hacerse de la Vuelta al Ecuador.

En el tema de la formación femenina espera perfeccionar el trabajo ya iniciado; mientras que con la nómina juvenil desea “impulsar su talento”.

Para Alba, de experiencia en el World Tour, este nuevo ciclo será ‘fantástico’. Entre sus objetivos personales están: repetir triunfo en la Vuelta a Costa Rica, pelear la Vuelta al Ecuador y destacar en la Vuelta a Colombia.

Presente y futuro

Al equipo llegan Brayan Obando, Luis Monteros, Gabriel Ulcuango, Óscar Paredes y Ana María Torres.

Obando, de 22 años, ya debutó con los colores blanco y azul en diciembre de 2023. Lo hizo como campeón de los jóvenes en la Vuelta a Costa Rica.

Ana María Torres fue la sorpresa de esta jornada. La deportista cuencana indicó estar “agradecida y feliz de formar parte del equipo”. Destacó que: “Si bien soy triatleta profesional, mi fuerte siempre ha sido el ciclismo y realmente me emociona poder lograr cosas que jamás imaginé”.

 EQUIPO ÉLITE

PABLO CAICEDO

Nombres: Pablo Andrés Caicedo Romo

F. Nac: 14 de octubre de 1986

Lugar: Tulcán, Carchi

Edad: 36 años

Celular: 0962610595 - 0958722057

Correo: caicedop04@gmail.com

Peso: 64 kg.

Altura: 1.74 cm.

Estado civil: casado

Redes sociales:

Instagram: caicedop04 

Facebook: Pablo Caicedo

X: @caicedop04

Palmarés:

Campeón Premios de Montaña en la Vuelta a Costa Rica en 2019

Campeón Metas Volantes en la Vuelta a Sucre-Potosí, Bolivia

Campeón Vuelta a Nariño en 2016

Campeón Metas Volantes en la Vuelta al Ecuador en 2022

SANTIAGO MONTENEGRO

Nombres: Jimmy Santiago Montenegro Narváez

F. Nac: 15 de mayo de 1998

Lugar: Playón de San Francisco , Sucumbíos

Edad: 25 años

Celular: 0986197019

Correo: santi.montenegro15@gmail.com

Peso: 58 kg.

Altura: 166 cm.    

Estado civil: casado

Redes sociales:

Instagram: santim0ntenegr0

Facebook: Santiago Montenegro

X: santim0ntenegr0

Tiktok: santim0ntenegr0

Palmarés:

Campeón Panamericano Sub 23 en 2019

Campeón Vuelta al Ecuador en 2020

Campeón de la Montaña en la Vuelta a Colombia en 2022

Tercer clasificado en la Vuelta a Guatemala en 2022

Tercer clasificado y campeón de la Montaña en la Vuelta al Ecuador en 2022

Tercer clasificado en el Tour a Catamarca, Argentina, en 2023

Tercer clasificado en la Vuelta al Ecuador en 2023

 BAYRON GUAMÁ

Nombres: Bayron Patricio Guamá de la Cruz

F. Nac: 14 de junio de 1985

Lugar: San Isidro, Carchi

Edad: 38 años

Celular: 0994005722

Correo: bytrik@hotmail.com

Peso: 61 kg.

Altura: 1,65 cm.

Estado civil: casado

Redes sociales:

TikTok: bytrik_06

X: bytrik

Facebook: Byron Guamá

Instagram: byron_guama

Palmarés:

Campeón de la Vuelta al Ecuador en: 2004, 2008, 2010, 2012

Campeón Panamericano de ruta en: 2014, 2015

Campeón Nacional de Ruta en 2007, 2014 y 2015

Campeón de la Vuelta Doble Sucre, Potosí en 2008

Campeón Clásica Ciudad de Tulcán en 2013

Campeón de la Vuelta a Rio Grande do Sul, Brasil, en 2015

Cinco triunfos de etapa en Vueltas a Colombia

Cuatro triunfos de etapa en el Clásico RCN, Colombia

Tres triunfos de etapa en las vueltas a Guatemala

Dos triunfos de etapa en las vueltas a Costa Rica

Segundo lugar y ciclista más regular de la Vuelta a Guatemala en 2023

JUAN ALBA

Nombres: Juan Diego Alba Bolívar

F. Nac: 11de septiembre de 1997

Lugar: Tuta Boyaca Colombia

Edad: 26 años

Celular: +573157118333

Peso: 59 kg.   

Altura: 1.72 cm.

Correo: juandiegoalbaciclista@gmail.com

Estado civil: casado

Redes sociales:

Facebook: Juan Diego Alba

Instagram: Albajuan97

X: AlbaJuan97

Tik Tok: albajuan97

Palmarés:

Campeón Sub 23 de la Vuelta a Boyaca en 2018

Campeón Sub 23 de la Clasica Cub Deportivo Boyaca en 2019

Ganador de etapa (6ta) en el Giro de Italia Sub 23 en 2019

Tercer lugar Clasificacion General del Giro de Italia Sub 23 en 2019

Campeón de la Montaña Vuelta a Chiriquí, Panamá, en 2020

Tercer lugar de la Clasificación General de la Vuelta al Táchira 2023

Campeón del Circuito a Combita 2023

Campeón Vuelta a Costa Rica 2023

RICHARD HUERA

Nombres: Richard Rolando Huera Montenegro

F. Nac: 25 de abril de 1999

Lugar: El Playón de San Francisco, Sucumbíos

Edad: 24 años

Celular: 0995574666

Correo: richardhuera425@gmail.com

Peso: 56 kg.

Estatura: 1.65 cm.

Estado civil: Soltero

Redes sociales

Instagram: richard_huera

X: richardhuera425

Facebook: Richard Huera

Tik Tok: richardhueraoficial

Palmarés

Campeón Nacional de Ruta en 2022

Ganador etapa 4 de la Vuelta al Ecuador en 2019

Campeón del Torneo Euskaldun, España, en 2021

Ganador de la etapa 4 de la Copa FEC en Ambato, en 2022

Ganador de la etapa 4 de la Vuelta al Ecuador en 2023

Ganador de la etapa 8 de la Vuelta a Costa Rica en 2023

 BRYAN OBANDO

Nombres: Brayan Raúl Obando Rosas

F. Nac: 18 de agosto de 2001

Lugar: Tulcán, Carchi

Edad: 22 años

Celular: 0999795067

Correo: brayanobando905@gmail.com

Peso: 58 kg.

Estatura: 1.64 cm.

Estado civil: soltero

Redes sociales

Instagram: Brayan.obando1004

Facebook: Brayan Obando

Tik Tok: brayan.obandoel.p

Palmarés

Tercero en la Vuelta a Nariño en 2018

Campeón de la Clasica de Tulcán y de la Clásica de Cayambe en 2019

Medalla de plata en el Campeonato Nacional, prueba conterreloj, en 2021

Mejor novato de la Vuelta al Ecuador en 2021

Campeón en la prueba de madison en 2023

Campeón Sub 23 de la Vuelta a Costa Rica en 2023

 EQUIPO FEMENINO

 ANA VIVAR TORRES

Nombres: Ana Gabriela Vivar Torres

F. Nac: 13 de diciembre de 2003

Lugar: Cuenca, Azuay

Edad: 20 años

Estado civil: soltera

Celular: 0984812987

Correo: anagabyp11@gmail.com

Peso: 49.5 kg

Estatura: 1.57 cm.

Redes sociales:

X: @AnaVivarTorres

Facebook: Ana Vivar Torres

Inatagram: anavivartorres

Palmarés:

Campeona Nacional de Ruta y Contrarreloj Sub 23 en 2022

Campeona Nacional de Ruta Élite en 2023

NATALIA VÁSQUEZ AMAYA

Nombres: Natalia Vásquez Amaya

F. Nac: 7 de abril de 2004

Lugar: Ibarra, Imbabura

Edad: 20 años

Estado civil: Soltera

Número telefónico: 0983026751

Correo: naty.vasquez.amaya@gmail.com

Peso: 48 kg.

Estatura: 1.61cm.

Redes sociales

Instagram: natyvasqueza

Facebook: Natalia Vásquez Amaya

Tik Tok: naty_vasquez7

Palmarés:

Subcampeona Nacional Juvenil de Contrarreloj en 2021 y 2022

Campeona Nacional Juvenil de la Carrera a los Puntos en 2022

Campeona nacional juvenil Cross Country en 2021

Campeona del Tour Galapagos en 2020

Medalla de plata en Juegos Nacionales Juveniles en las pruebas de Ruta y Contrarreloj en 2021

Campeona de los Premios de Montaña en la Vuelta Femenina al Ecuador en 2023

Tercer lugar en la clasificación general de la Vuelta Femenina al Ecuador en 2023

Segundo lugar en la Sub 23 de la Vuelta al Ecuador en 2023

Cuarto lugar en la cuarta etapa de la Vuelta a Portugal en 2023

Campeona Nacional de Ruta y Contrarreloj Sub 23 en 2024

MARCELA PEÑAFIEL

Nombres: Marcela Itzae Peñafiel Solano

F. Nac: 5 de noviembre de 2003

Lugar: Quito, Pichincha

Edad: 20 años

Estado civil: soltera

Celular: 0995851007

Correo: marceitzasolano@gmail.com

Peso: 52 kg.

Estatura:  1,62 cm.

Redes sociales

Intagram: @marceitza_penafiel

X: @marceitza

Fcebook: Marcela Itzae Peñafiel

Palmarés

Campeona Nacional de Triatlón

Segunda mejor juvenil en la vuelta a Colombia en 2021

Medalla de plata en el Campeonato Nacional de Ruta 2024

CAMILA VEGA

Nombres: Camila Salomé Vega Pizara

F. Nac: 30 de mayo de 2005

Lugar: Quito, Pichincha

Edad: 18 años

Celular: 0963502137

Correo: camiv0920@gmail.com

Peso: 42.3 kg.

Altura: 1,50 cm.

Estado civil: soltera

Redes sociales:

Instagram: camivega305

Facebook: Camila Vega

Twiter: CamiVeg40697052

Tik Tok: camiv_

Palmarés:

Campeona Nacional preinfantil de Ruta y Contrarreloj

Campeona Nacional infantil de Ruta

Medalla de bronce en la prueba de Ruta, categoría prejuvenil

Campeona de la Vuelta a Nariño, categoría juvenil

Campeona Nacional Juvenil de Contrarreloj en 2022

Campeona Nacional de Contrarreloj, categoría juvenil en 2023

Medalla de plata en Contrarreloj del Campeonato Nacional en 2024

 ANA MARÍA TORRES

Nombres: Ana María Torres Rodas

F. Nac: 9 marzo 1994

Lugar: Cuenca, Azuay

Edad: 30

Estado civil: Soltera

Celular: 0987553527

Correo: annamarietorresrodasbr@gmail.com

Peso: 53 kg.

Estatura: 1,74

Redes sociales:

Intagram: annamarietorresrodasbr

X: annamarietorresrodasbr

Fcebook: Annamarie Torres Rodas

Palmarés:

Campeona Nacional de Triatlón ‘Americas Triathlon Cup’

Campeona Ironman Perú 70.3

Campeona Giro de Rigo

Campeona L'etape, Ecuador

Cuarto lugar Campeonato Nacional Ciclismo de Ruta

EQUIPO SUB 23

 MATEO LÓPEZ

Nombres: Alan Mateo Lopez Granizo

F. Nac: 05 de octubre de 2004

Lugar: Ibarra, Imbabura

Edad: 19 años

Celular: 0964034538- 2660187

Correo: humersixto@hotmail.com

Peso: 55 kg.

Altura: 1,60 cm.

Redes sociales

Instagram: alamateolopez

Facebook: Mateo López

Twitter: @MateoLp22133663

Tik Tok: Mateo_el_jurguilla

Palmarés:

Subcampeón Nacional de ruta junior en 2021

Subcampeón Nacional de MTB-XM junior en 2021

Campeón Nacional de la Madison Junior en 2021

ERIK POZO

Nombres: Erik Fernando Pozo Robles

F. Nac: 23 de Junio del 2005

Lugar: San Gabriel, Carchi

Edad: 17 años

Celular: 0991714742

Correo: Erikfernandopozo23@gmail.com

Peso: 55 kg.

Altura: 1,70 cm.

Estado civil: Soltero

Redes sociales:

Instagram: Erik_pz_23  

Facebook: Erik Fernando Pozo

Twiter:  ErikPozo14

Palmarés:

Campeón de Vuelta a la Juventud en 2021

Campeon Nacional de la Onmiun en 2022

Campeon Naciinal Contrarreloj en 2022

Campeon Nacional de Ruta en 2022

LUIS MONTEROS

Nombres: Luis Javier Monteros Romero

F. Nac: 12 de septiembre de 2003

Lugar: Cayambe, Pichincha

Edad: 20 años

Celular: 0967087271

Correo: luchinmr23@gmail.com

Peso: 69 kg.

Altura: 1,76 cm.

Estado civil: soltero

Redes sociales:

Instagram: luisjaviermonteros

Facebook: Luis Javier Monteros

Palmarés:

Ganador de una etapa en la Vuelta a la Juventud en 2023

Tercer lugar en la clasificación general de la Vuelta a la Juventud en 2023

Medalla de bronce en el Campeonato Nacional de MTB en 2023

GABRIEL ULCUANGO

Nombres: Gabriel Alexander Ulcuango Sánchez

F. Nac: 1 de julio de 2005

Lugar: Cayambe, Pichincha

Edad: 18 años

Celular: 0958880647

Correo: gabrielulcuango5@gmail.com

Peso: 61 kg.

Altura: 1.68 cm.

Estado civil: soltero

Redes sociales:

Instagram: gabrielulcuango5

Facebook: Gabriel Ulcuango

Palmarés:

Primer lugar de la Copa FEC en Cayambe en 2023

Medallas de oro en Scratch, Eliminación y Equipos en 2023

EQUIPO JUVENIL

HÉCTOR ÁLVAREZ

Nombres: Héctor Renán Álvarez Acosta

F. Nac: 14 de julio de 2006

Lugar: Riobamba, Chimborazo

Edad: 17 años

Celular: 0968021970

Correo: hectoralvarezacosta@outlook.com

Peso: 61kg.

Altura: 1.69 cm.

Estado civil: soltero

Redes sociales:

Instagram: hectorrr_alvarez

Facebook: Héctor Álvarez

X: Héctor Álvarez

Palmarés

Medalla de oro en la prueba de Ruta de los Juegos Nacionales Juveniles de Chimborazo en 2023

Medalla de bronce en Contrarreloj de los Juegos Nacionales juveniles de Chimborazo en 2023

Segundo lugar en el Criterium en 2023

Tercer lugar en la Clásica de  Tungurahua en 2023

Tercer lugar en la Clásica Ciudad de Orellana en 2023

Campeón Nacional Juvenil por equipos en 2024

ANTHONY TRÁVEZ

Nombres: Anthony David Trávez Galarza

F. Nac: 16 de marzo de 2006

Lugar: Latacunga, Cotopaxi

Edad: 17 años

Celular: 0979225204

Correo: anthonidavidtravezgalarza@gmail.com

Peso: 64 kg.

Altura: 1.71 cm.

Estado civil: soltero

Redes sociales:

Instagram: anthonytravez

Facebook: Anthony Trávez

X: anthony_travez

Palmarés

Medalla de plata en la Contrarreloj por equipos y prueba de Ruta de los Juegos Nacionales en 2022

Campeón de la Copa FEC en 2023

Campeón Nacional Juvenil por equipos en 2024

ÓSCAR PAREDES

Nombres: Óscar Ignacio Paredes Villarreal

F. Nac: 07 de septiembre de 2007

Lugar: Tulcán, Carchi

Edad: 16 años

Celular: 0998623462

Correo: paredesoscarignacio@gmail.com

Peso: 59 kg.

Altura: 1,73 cm.

Estado civil: soltero

Redes sociales:

Instagram: oscar_paredes_2007

Facebook: Oscar Ignacio Paredes V

X: @OscarPa18830612

Palmarés:

Medalla de plata en la prueba de 200 metros, del Campeonato Nacional Preinfantil de Pista en 2019

Medalla de plata en la la prueba de 500 metros del Campeonato Nacional Infantil de Guayas en 2020

Medalla de bronce en la prueba de persecución individual del Campeonato Nacional Infantil de Guayas en 2020

Campeón de la Clásica Ciudad de Tulcán, en la categoría infantil

Campeón del III Criterium de la Copa FEC en 2023

Ganador de la primera etapa y portador de la camiseta de líder en la Vuelta Internacional a Nariño en 2023

Medalla de oro en la prueba Madison de los Juegos Nacionales en 2023

 


AL MOMENTO....

Sara Fiorin gana en Usulután