Seguidores

viernes, 16 de agosto de 2013

Policía decomisa 249.3 kilos de cocaína en Ibarra



La Policía  Nacional, a través de la  Subzona Imbabura, evitó el tráfico ilegal de 249.3 kilos de cocaína y detuvo al ciudadano Cristian Paúl G., de 27 años de edad, conductor del vehículo tipo camión marca Chevrolet, color blanco, placas POD-0348.

Según el  parte  policial, a las 22:45 del mi
ércoles, el automotor que circulaba de norte a sur llegó al Control Integrado de Mascarilla. En el sitio fue registrado por personal de antinarcóticos con ayuda del can Nana. En el  cajón se encontró 223 paquetes de cocaína, envueltos con cinta de embalaje.

El conductor del vehículo fue puesto a órdenes de la autoridad respectiva, mientras el alcaloide fue ingresado a las bodegas de la Jefatura Antinarcóticos de Ibarra.


169 mil dosis interceptadas

La droga decomisada por la Policía Nacional tiene un costo aproximado en el mercado negro americano de 35 mil dólares por kilo. Con este decomiso la  Institución ha evitado que circulen en el mercado alrededor de 169.537 dosis de cocaína.

AJEDRECISTAS OTAVALEÑOS RETORNARON CON MEDALLAS


Hace pocos días 6 deportistas del cantón sarance retornaron luego de haber participado en el IV Open Internacional de Ajedrez Salinas 2013, que fue organizado por la Liga Deportiva Cantonal de Salinas y se desarrolló del 8 al 11 de agosto, en el cual participaron deportistas de elite de varias provincias.

Mauricio Gonzáles entrenador de ajedrez de Liga Cantonal Otavalo informó que el torneo se jugó a 8 rondas en damas y varones categoría absoluta. En cambio en la categoría sub 10 y sub 12 se jugó a 7 rondas con la participación total de 250 deportistas de varias provincias.” En la categoría damas sub 10 alcanzamos el primer lugar como mejor deportista María Fernanda Pasquel al obtener 3.5 puntos, lo cual le dio para ser la mejor deportistas de su categoría y recibió una medalla de oro. Y en la categoría absoluta Amilcar Rosero con una brillante actuación se ubicó en el puesto 11 de la general que tuvo 182 participantes, siendo el mejor clasificado y perdiendo únicamente con el campeón del torneo. El jugador fue acreedor de un premio económico.” Expresó
El resto de integrantes del equipo tuvieron una buena actuación dentro de su formación competitiva y experiencia en este tipo de torneos de mucha categoría siendo el más destacado en la sub 12 Amauri Conejo que se ubicó en el puesto 13 de 41 participantes.
Deportistas que viajaron: Amilcar Rosero, Mario Conejo, Sara Gualsaqui, Mariela Fernanda Pasquel, Bryan Salazar y Amaury Conejo.

jueves, 15 de agosto de 2013

En Ibarra,este lunes Parlamentarios Andinos armonizarán agenda regional de Turismo

 La Parlamentaria Andina del Ecuador Silvia Salgado Andrade informó que éste lunes 19 de Agosto desde las 10 hasta las 13 horas se cumplirá una reunión de trabajo con las autoridades regionales dle ministerio de Turismo de las provincias de Imbabura y Carchi.
De acuerdo a la Parlamentaria, el Turismo es un tema  que en los últimos años ha cobrado particular importancia en la dinámica de las sociedades y en las agendas de desarrollo de los países de la región que considera al tema como uno de los ejes más importantes en el nuevo Plan de Desarrollo.

Los Parlamentarios andinos del Ecuador con el objetivo de configurar una política de promoción y desarrollo sustentable del sector turístico en la Región I, se cumplirá en Imbabura-Ibarra con los  Delegados del Ministerio de Turismo de Imbabura y Carchi, representados por José Vallejo como Director Regional y José Naranjo Rosales delegado en la provincia del Carchi el lunes próximo 19 de agosto de 10H00 a 13H00 en el Museo Arte Café, del artista Nicolás Herrera, ubicado en el sector de ingreso a la laguna de Yahuarcocha.

Los objetivos centrales de la reunión son:

Ø  Conocer la planificación que posee la Dirección   de Turismo de la Región I, sobre el desarrollo del sector en los próximos años.
 Ø  Valorar el aporte que puede dar el Parlamento Andino, en función de su competencia, para  armonizar la normativa regional sobre el tema.

 Ø  Planificar, de manera conjunta,  un evento regional de Turismo Andino en la ciudad de Ibarra para analizar posibles planes, programas y proyectos orientados a impulsar la actividad turística en los países miembros de la Comunidad Andina y las políticas que se deberían generar para sostener las acciones planeadas.
 Ø  Definir las tareas prioritarias para la ejecución del evento y para las acciones futuras
Los Parlamentarios ecuatorianos consideran muy importante impulsar acciones de manera institucional que contribuyan de manera efectiva a los propósitos del Parlamento.  

MESA DIRECTIVA DEL PARLAMENTO ANDINO SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DEL PERÚ

 La Mesa Directiva del Parlamento Andino, integrada por su presidente Pedro de la Cruz Mashi y sus vicepresidentes Javier Reátegui Rosselló (Perú), María Luisa del Río Saavedra (Colombia), y Quintín Quispe Mamani (Bolivia), se reunieron hoy con el presidente del Congreso del Perú, Fredy Otárola, para presentarle el saludo de esta institución y coordinar acciones de trabajo correspondiente al periodo 2013-2014.

Al término de la reunión, Pedro de la Cruz,  titular del  organismo regional señaló que el diálogo se centró en la propuesta de realizar, en un país por definir, un ‘Foro de Presidentes de los Congresos de Sudamérica’, con el fin de intercambiar experiencias legislativas de la Comunidad Andina y el Mercosur, y reafirmar el proceso de integración continental.

Por su parte, el vicepresidente del Parlamento Andino (PAN), Javier Reátegui Rosselló, saludó la predisposición del titular del Congreso peruano para realizar el mencionado encuentro en nuestro país.

“Vamos a hacer todos los esfuerzos para que sea en Perú”, agregó Reátegui, al tiempo de precisar que el evento promoverá la integración andina.


Los integrantes de la Mesa Directiva del Parlamento Andino participan en la reunión extraordinaria del consejo directivo del PAN que se realiza en la sede de la Comunidad Andina, para evaluar el Sistema Andino de Integración (SIS), de la cual forman parte todos los organismos de la subregión.

Más de 100 millones de dólares en obras viales para el cantón Otavalo



Son más de cien millones de dólares los que se invierten en obras viales que benefician directamente a los habitantes del cantón Otavalo.

EL Ing. Bayardo Ramírez, Subsecretario del Ministerio de Transporte y Obbras Públicas de la Zona 1, dio un saludo fraterno a los otavaleños en estas fiestas del Yamor e hizo hincapié en el cumplimiento del Gobierno Nacional con el desarrollo de esta hidalga ciudad.

Dio a conocer que 66’878.816,84 dólares corresponden a obras entregadas como la ampliación de 2 a 4 carriles del tramo de 18.9 km de longitud de la ruta Otavalo-Ibarra y la construcción y mantenimiento de la carretera Selva Alegre-Saguangal de 37.72 km de longitud.

En tanto que 49’556.967,43 dólares se destinan a proyectos que se encuentran en ejecución como la ampliación de 2 a 4 carriles de los 16.2 km, que incluye la obra civil, reubicación de servicios básicos, mejoramiento de accesos e indemnizaciones; la construcción de la circunvalación de ingreso a la ciudad de 5 km de longitud y los estudios de factibilidad e impactos ambientales para el mejoramiento de la carretera Otavalo-Selva Alegre de 78 km de longitud.

“En conjunto son obras de gran beneficio directo para los habitantes del cantón Otavalo que es reconocido a nivel nacional e internacional por la interculturalidad, la artesanía y la gran variedad de oferta turística y gastronomía. Son las vías del desarrollo.” expresó el delegado ministerial.

Boxeadoras imbabureñas destacaron en tope amistoso

BOXEO.- En  la Troncal de Cañar se realizó un triangular de boxeo entre las delegaciones de Imbabura, Cañar y Naranjal. Las boxeadoras de Imbabura resultaron las ganadoras con 3 medallas de oro y 1 de plata.
Marleny Castillo, Gissela Ramírez y Jenny Caicedo se llevaron el primer lugar en su división de peso mientras que Erika Quimbiamba se quedó con el segundo y el reconocimiento a mejor pelea del evento. Esta fue la primera salida de las boxeadoras juveniles y prejuveniles de la provincia quienes a su retorno manifestaron estar con más confianza para el evento deportivo más importante del país los Juegos Nacionales.
En la misma disciplina 12 deportistas provenientes de Pastaza se encuentran en una base de entrenamiento conjunta en Ibarra con los boxeadores imbabureños.

Ecuador viaja con equipo completo al Mundial de Patinaje en Bélgica




entregapatinajenota
Casco, gafas, zapatos deportivos y uniformes forman parte de implementación deportiva entregada en una ceremonia de despedida al equipo ecuatoriano de patinaje que va a representar al país en el Mundial en Bélgica.
En el Patinódromo de Totoracocha de Cuenca, la mayoría de la delegación ecuatoriana, conformada por 11 patinadores: Pablo Matute, Rodrigo Matute, Emma Clare, Andrea Ortiz, Adrián Álvarez, Carlos Durán, David Jaramillo, Ingrid Factos, Renato Campaña, Gabriela Vargas y Jorge Bolaños, recibió los implementos que vestirán en el viejo continente.
La opinión de los atletas y dirigentes durante la ceremonia fue que Ecuador tendrá posibilidad de luchar por los primeros puestos al  tener un equipo completo, lo que permitirá usar estrategias en el aspecto táctico.
“Hemos mejorado muchísimo en marcas, en el tema técnico estamos bastante bien y esperamos llegar en mejores posiciones que los años pasados,  y todo esto es gracias al Ministerio del Deporte que es el artífice  de que todos los chicos vayan con los implementos necesarios”, fueron las palabras de Santiago Guzmán presidente de la Federación Ecuatoriana de Hockey y Patín, encargado de dotar a los patinadores de lo necesario para su actuación en Bélgica, utilizando los recursos entregados por la Secretaria de Estado responsable del deporte de alto rendimiento.
Por su parte, José Verdezoto Presidente de la Federación Deportiva del Azuay, también estuvo presente en la despedida del equipo, conformado en su gran mayoría por deportistas formados en su región. “Como Azuay nos sentimos muy contentos al saber que 7 deportistas de la delegación que va a Bélgica son de nuestra provincia”.
El equipo de patinaje se trasladó a Europa la mañana de este miércoles 10 de agosto, para participar del campeonato a desarrollarse del 21 agosto al 2 de septiembre. La delegación viajó con una semana de anticipación para adaptarse al clima, al horario y principalmente la pista, esta planificación les ayudará a llegar en óptimas condiciones la competencia.

Luchadores imbabureños se preparan para Juegos nacionales

DEPORTISTAS DE FDI SE PREPARAN PARA JUEGOS NACIONALES

LUCHA.- Desde ayer el Polideportivo de FDI es el escenario que acoge alrededor de 70 luchadores de las categorías menores, prejuvenil y juvenil de las provincias de Imbabura, Morona Santiago y Sucumbíos.
Los combaten se realizan a doble jornada hasta el jueves 15 de agosto, siendo el último tope previo al viaje a Riobamba para los Juegos Juveniles. Una a una se realiza los combates de acuerdo a las divisiones de peso y categorías.
El entrenador Israel Tobar hasta el momento tiene un balance positivo de sus dirigidos “en cuanto al nivel les encontramos muy bien a los luchadores locales, la mayoría de combates que se han efectuado hemos ganado y nos sirve para que se vayan poniendo en forma para los Juegos” mencionó el estratega.

Quitofest 2013, una fiesta de integración y de música

El Festival Internacional de Música Independiente, Quitofest  se llevó a cabo en el Parque Bicentenario, antiguo aeropuerto Mariscal Sucre, ubicado en el sector centro- norte de la capital de la República. Es el mayor evento masivo independiente y alternativo, destinado a la juventud ecuatoriana, señaló uno de los integrantes de la Fundación Música Joven, que presentó la décimo primera edición 2013 del referido encuentro.


“Nos preocupamos porque está edición del Quitofest tenga  las garantías necesarias habituales y además crezca en infraestructura para comodidad de los asistentes. Estamos seguros que la realización de este espectáculo, sirvió para incentivar a la población a utilizar y  apropiarse de este gran espacio emblemático de la ciudad…”, agregó otro de los organizadores.

La antigua terminal aérea brindó el espacio e infraestructura ideales para realizar un  espectáculo de grandes proporciones, con señalética adecuada en  información, espacio para instalar sitios de comidas, ropa, mercadería y discos vinculados con las diversas agrupaciones musicales participantes. También se planificaron espacios para plantar las carpas de varias entidades gubernamentales vinculadas con la educación, el deporte, la salud pública, de seguridad ciudadana y principalmente en el enfoque de la  prevención para el no consumo de drogas y de alcohol.

Ser Alternativo sin drogas

El Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Derechos y la Dirección  Antidrogas, programó la campaña “Ser alternativo sin drogas” e instaló un gabinete de belleza, donde  alrededor de 300 adolescentes y jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 15 y 21 años, modificaron su look, cortándose el cabello, pintándose sus melenas y estilos con la idea de verse diferentes. Entre ellos se hacían bromas cuando avanzaba el corte de pelo que los convertía en otra  persona, que los obligaba a salir de su forma de ser tradicional y asumir una imagen fuera de los cánones establecidos.

“Me siento diferente”, decía José. “Es la primera vez que me corto el pelo como rockero, expresó Michael, quien estudia en tercer año de Bachillerato del Colegio Andrés Bello.” Quisiera tener más información sobre sexualidad, señaló Jonathan, quien se encontraba con su enamorada besándose y esperando el turno para su cambio de look. todavía no se enteraba que el ministerio de Salud estaba a pocos pasos donde se proporcionaba información sobre este tema y entregaba preservativos y folletería sobre el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.

Las mujeres eran más audaces, estaban vestidas en forma poco tradicional, pintadas de rojo y verde el pelo, con camisetas negras con logos que estaban en contra de las drogas y de la trata de personas.

El Parque Bicentenario fue el escenario ideal para dar paso a la expresión local, juvenil e intergeneracional, donde la música de diferentes estilos y composiciones, se convirtió en el eje cultural y principal de los asistentes cuyas edades oscilaron entre los 7 y 60 años.

Las bandas y conjuntos musicales internacionales llegaron de Uruguay, Argentina, Colombia, Sudáfrica, Estados Unidos y de España, de la región de Catalunya; participaron grupos  de Guayaquil, Cuenca, Ambato, Riobamba. Los grupos tocaron entre las 10 de la mañana y las 22 horas entre el bado 10 y domingo 11 de agosto.

No hubo mayores novedades en cuanto a la seguridad porque se tomaron y se aplicaron las recomendaciones  efectuadas por la Policía Nacional, del Cuerpo de Bomberos, de la Policía Metropolitana y la guardia privada que actuó al interior del Parque Bicentenario.


Respeto a las personas y al Parque

La ciudadanía quiteña y los visitantes tuvieron actitudes positivas respecto al cuidado del parque. Utilizaron adecuadamente y en orden las baterías sanitarias  instaladas en gran número. Pusieron la basura en los sitios establecidos y mantuvieron limpio los espacios  que ocuparon.

Cabe destacar el respeto que existió por parte de los asistentes para no interferir con los lugares designados para los artistas, quienes aceptaron las normas de seguridad y la Defensa Civil conjuntamente con la Cruz Roja no tuvieron mayor trabajo.

Al ingreso al evento todos los asistentes fueron revisados por miembros de la Policía Nacional y agentes de seguridad del evento. Se  decomisó una que otra botella de licor sin chance a la  devolución. Se evitó que ingresen objetos peligrosos que pongan en riesgo la integridad de los asistentes y de mascotas.

En las afueras del Parque se realizó un operativo policial para garantizar la seguridad de los asistentes. En el interior se contó con seguridad privada y personal de la Policía Metropolitana, Cruz Roja y otras entidades de seguridad civil.

Miduvi Imbabura entregó bonos de titulación



El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Miduvi, en la provincia de Imbabura, entregó 40 bonos de titulación a los habitantes de los cantones, Ibarra, Antonio Ante, Cotacahi y Pimampiro.
La entrega de los bonos, la realizó el director provincial del Miduvi Imbabura, arquitecto Luis Sánchez. El representante, dijo que se ha concretado la entrega con la finalidad, de que las familias beneficiarias obtengan las escrituras de sus terrenos, requisito importante para acceder al bono de la vivienda. “Es una forma de decirles que el Gobierno está cumpliendo con lo que ha ofrecido para las familias en la provincia”, dijo el director provincial.
El bono de titulación, permite que las familias realicen los trámites pertinentes para la respectiva legalización de sus terrenos y así obtener las escrituras que certifiquen que son los propietarios de los predios. A nivel de la provincia esta es la primera entrega de bonos de titulación en el presente año. El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda invirtió 20.000 dólares en la entrega de bonos.
Los beneficiarios emocionados recibieron los documentos. Narcisa Taya, de la parroquia Imantag, comentó que el trámite fue sencillo y que ahora cuenta con un respaldo legal de su terreno, en el cual sueña construir su vivienda. “Los bonos son un patrimonio para mis hijos agradezco al Miduvi por el beneficio recibido”, expresó.

Carrera Atlética RUTA 5K en homenaje al Día del Deporte Barrial


  La Liga Deportiva Barrial San Miguel de Ibarra, prepara   la Primera Carrera Atlética denominada "RUTA 5K", evento que se lo realizará el domingo 1 de septiembre, del presente año a partir de las 08h00, desde la sede de la entidad deportiva, ubicada en la Avenida Eugenio Espejo, sitio de concentración, salida y llegada de los deportistas.

 El 1 de septiembre de cada año en el Ecuador, se celebra el Día del Deporte Barrial, que es uno de los pilares principales de recreación que tiene la comunidad, es la mayor y única  manera de concentración y forma de aglutinar y realizar una verdadera masificación deportiva en todos sus ámbitos, que permite que el ciudadano sin distinción de género, religión, etnia o posición política y económica, realice los fines de semana la verdadera práctica de la actividad deportiva recreativa en familia, dando de esta manera una salida de entretenimiento  y un frontal combate a la enfermedad del siglo como es el estrés.
  Las categorías establecidas tanto en damas como en varones son: Pre juvenil, juvenil, sénior, master y súper master; los atletas por la inscripción recibirán una camiseta,  chip electrónico y el número de participación. Los triunfadores de los tres primeros lugares en todas las categorías  recibirán premios económicos; además, los organizadores rifarán una bicicleta montañera y premios sorpresas entre todos los competidores.
 Giovan Delgado, asesor técnico de la carrera, indicó que las inscripciones las pueden realizar desde el lunes 19 de agosto en horarios de oficina, en la Hostal El  Torreón, ubicada en las calles Velasco  7-80 y Olmedo, el valor de la inscripción es de 6 dólares. Para mayor información pueden comunicarse a los teléfonos: 0997225117 / 0985684678.


EN CARPUELA CONTINUARA TALLER DE FUTBOL CON DUSAN DRASKOVIC Y SIXTO VIZUETE


En el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR) de Carpuela, provincia de Imbabura, continúa el Proyecto Formador de Formadores que se inaugurará el próximo lunes 19 de agosto del 2013 con el II Taller de Fútbol con entrenadores de todo el país.

El Proyecto Formador de Formadores auspiciado por el Ministerio de Deporte y Federación Deportiva Nacional del Ecuador tiene los objetivos de respaldar a los entrenadores que trabajan por todo el país, sobre todo para aquellos que están lejos de las ciudades o cantones donde existe fútbol profesional.
¨Queremos que nuestros entrenadores estén unificados con su forma de entrenar y elegir talentos, que tengan una forma metódica en el desarrollo diario de sus entrenamientos y de esta manera salgan futbolistas de alto nivel en todo el país, por ello respaldamos este proyecto que llega a los cantones más alejados de los grandes centros de desarrollo deportivo¨ dice José Francisco Cevallos, ministro de Deportes.
Carpuela es el segundo CEAR de Ecuador y está ubicado en la vía Ibarra-Tulcán, kilómetro 147, entre Ambuqui y El Juncal, una zona de la que han surgido grandes deportistas.
Este Centro de Entrenamiento que hospedará a los entrenadores de todo el país es la muestra de una época de cambio que impulsa a los deportistas de alto nivel y esta vez a los entrenadores de todo Ecuador.
¨Estamos para respaldar esta gran idea¨ dice Mauricio Arguello, ex futbolista profesional, campeón de fútbol con Barcelona y Liga de Quito, en la actualidad presidente de Federación Deportiva de Imbabura.
Estamos coordinando para que cada cantón de la provincia envíe a todos los entrenadores que trabajan en los clubes de cada ciudad imbabureña y los instructores DusanDraskovic, Sixto Vizuete y Julio Cesar Rosero inquieten a todos ellos con técnicas modernas que tiene el fútbol actual.




Dice José Francisco Cevallos, ministro de Deportes, que el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR) fue construido pensando en la comodidad y las necesidades de los deportistas. Aquí encontramos escenarios de atletismo, judo, taekwondo, voleibol, baloncesto, boxeo, lucha olímpica, levantamiento de pesas, futbol, beisbol y ecuavoley.
La práctica deportiva se complementará con áreas administrativas, residencia, comedor, cocina, área de atención médica, área educativa y espacios de recreación.
En el taller de futbol podrán asistir entrenadores no solo de Imbabura, sino de todo el país, será completamente gratuito y espera mantener una red nacional de entrenadores que estén en forma activa en el fútbol. El taller tendrá una duración de cinco días (19, 20, 21, 22 y 23 de agosto) en los horarios de 08h00 a 12h00 (teoría) y 13h00 a 18h00 (practica). El ministerio proveerá a los asistentes de material informativo, hospedaje (para los que no son de la provincia de Imbabura o provincias cercanas) y uniformes (pantalón y camiseta).
Datos Importantes
Nombre del Proyecto : Formador de Formadores
Director: Dusan Draskovic
Instructores: Sixto Vizuete y Julio Cesar Rosero
I Taller de Futbol en Rio Verde: Asistencia de 252 alumnos

Funcionarios del Gobierno Provincial de Imbabura en permanente capacitación



TALLERES DE COMPUTACIÓN Y EMPLEO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS

 A fin de contar con personal preparado, el Gobierno Provincial de Imbabura, a través de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación, brinda el curso de computación básica a personal de servicios Generales, guardianía y choferes de la institución.


La temática que reciben los asistentes consiste en conocimientos básicos del Sistema Operativo, como funciona una computadora, manipulación de las herramientas, archivos, carpetas, ventanas, trabajo de las unidades de disco.

Además de utilizar las herramientas fundamentales de introducción a Windows, Microsoft Word, Microsoft Excel, Power Point e Internet, curso que tendrá una duración de dos semanas.

“El objetivo principal es la capacitación permanente del personal del Gobierno Provincial de Imbabura, instrucción que servirá para la vida diaria, laboral y desenvolvimiento tecnológico en lo que estime la institución. Además éstos son impartidos por personal capacitado de la misma dependencia y los pasantes por lo que genera mayor facilidad para ejecutar cada tarea”. Dijo Diego García, Prefecto de la provincia.

Carlos Caballero como supervisor de servicios generales, manifestó que ha despertado el interés en los participantes y gestionará la segunda fase del curso, al mismo tiempo de enfatizar que con este tipo de capacitación se motiva para uso de tecnológica moderna al servicio de tareas básicas que requiere la institución.

Al finalizar esta fase del curso cada participante obtendrá el certificado que acredite los conocimientos adquiridos.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Se coloca señalización de alerta en sitios estratégicos de la panamericana norte del Ecuador

 Como parte del Programa de Seguridad Vial, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, implementa el sistema de reducción de velocidad o bandas transversales de alerta, conocidas también como BTA, a lo largo de la panamericana norte en la provincia del Carchi.

El Ing. Omar Chamorro, director Provincial del MTOP Carchi, indicó que esta actividad se cumplirá durante este mes de agosto. Al momento sectores como Huaca y Julio Andrade ya cuentan con estas bandas transversales, que tienen como fin obligar a los conductores a reducir la velocidad.
“Dimos prioridad en estas parroquias porque existen reportes de accidentes de tránsito en los que lamentablemente se han perdido vidas humanas por la inoperancia de los conductores y esperamos que estos dispositivos sean respetados”, expresó el delegado ministerial.
También se tiene previsto  colocar en el cruce al cantón San Gabriel y en el cantón Tulcán junto al ingreso del Colegio Militar.

Las BTA son dispositivos modificadores de la superficie de rodadura de la calzada, su función es actuar como señal de advertencia acústica y vibratoria, y alertar a los conductores para que realicen la acción preventiva. Estos elementos cumplen con reglamentos técnicos ecuatorianos.

Brigada "Benedicto Calderón" realizó evento

Con la presencia de aproximadamente 50 compañeras y compañeros habitantes de la comunidad del Chota se realizó evento de la Brigada del Movimiento Popular Democratico "Benedicto Calderón".


José Efren Calderón Directivo de la Brigada intervino en el acto para saludar a los asistentes y reafirmar el compromiso que tienen los brigadistas para con la lucha e ideales del partido de Jaime Hurtado Gonzalez.
Luego de un evento artístico social las y los asistentes manifestaron su interés de continuar impulsando acciones de lucha por las reivindicaciones justas y por las obras que la comunidad afro en general carece y que no han sido atendidas por las autoridades.

JUDOCAS INFANTILES DE IMBABURA SORPRENDIERON EN RANKING NACIONAL


“Me siento satisfecha se ve que el entrenamiento que se está llevando es el indicado, los chicos sobre todo las niñas tuvieron una muy buena participación” fueron las primeras palabras de la entrenadora de judo Marieta Contreras al retornar de Machala del I Tope Selectivo Infantil.

Este tope tenía como principal objetivo observar el nivel y las condiciones de los atletas de estas categorías quienes sumaron sus primeros puntos en el ranking para conformar el Seleccionado Nacional para próximos torneos internacionales.
En esta oportunidad una imbabureña fue el centro de atención de los árbitros y entrenadores de las otras provincias, la judoca Sharon Espinoza de la categoría 13-14 años sorprendió en este tope al ganar sus cuatro combates en pocos segundos por ippon. “Sharon Espinoza a pesar de ser principiante mostró un buen nivel, mostró el judo como se debe trabajar” dijo muy orgullosa la entrenadora Contreras.
Sharon Espinoza se ubicó en el primer lugar, Taiz Solórzano, Mariana Minda y Dayana Guerrón en el segundo lugar en sus categorías, Nadia Hurtado y Michelle Carcelén finalizaron en tercer lugar. Además la entrenadora manifestó que se encuentra en un proceso de formación del equipo infantil y de menores quienes serán las bases para las selecciones de los años venideros. El próximo tope selectivo será en septiembre.

Aeropuerto y paso lateral, dos obras para beneficio de Esmeraldas



 La modernización de la nueva terminal aérea para la provincia de Esmeraldas se encuentra en la fase final y se complementará con la construcción del paso lateral Tachina, que al momento ya se encuentra prestando servicio a los ecuatorianos.

La directora provincial del MTOP Esmeraldas, Ing. Mabel Endara, cumplió una inspección de rutina en estas dos obras para constatar el cumplimiento de los plazos y características técnicas de construcción.

Destacó la alta tecnología que se implementa para seguridad de los usuarios del transporte aéreo como la ampliación de la pista, torre de control, taxi way; iluminación y las cómodas y adecuadas instalaciones que servirán para para mejorar la atención al público.

En cuanto al paso lateral Tachina, explicó que con la apertura se ha facilitado el tránsito a cientos de turistas del norte del país. Es un paso directo de 2.9 km de longitud que permite ahorrar aproximadamente 15 minutos desde el aeropuerto hasta los puentes sobre el estuario del río Esmeraldas, dijo.

“Son dos proyectos que están en la fase final y se entregarán a los esmeraldeños en septiembre como muestra de las obras integrales que generan múltiples beneficios”, expresó la delegada ministerial.

Inversión. Son aproximadamente 18 millones de dólares los que se invierten en la transformación de la terminal aérea y 8’923.863,16 dólares en la construcción del paso lateral Tachina.

Listas 29 viviendas para familias de San Antonio de Ibarra


 El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, finalizó la construcción de 29 soluciones habitacionales para igual número de familias de bajos recursos económicos de la parroquia San Antonio de Ibarra, provincia de Imbabura.
Las viviendas son parte del proyecto rural “La Cruz”, que agrupa a familias de los barrios Los Soles, Las Orquídeas, Tanguarín, Israel y Ciudadela Gustavo Pareja.
Las viviendas son de 37 metros cuadrados, cuentan con dos dormitorios, sala, comedor, cocina, baño y están dotadas de los respectivos servicios básicos. La inversión destinada por el MIDUVI para la construcción de este proyecto habitacional es de 185.000 dólares, canalizados a través del bono de 6.000 dólares que otorga esta Cartera de Estado.
La Presidenta del Comité de Vivienda “La Cruz”, Jenny Cadena, agradeció la labor del MIDUVI por haber concretado su sueño de poseer casa propia. “Las viviendas permitirán mejorar la calidad de vida de las personas que no contábamos con casa, gracias, me siento agradecida porque ahora sí podré tener un lugar digno para mi familia”, agregó.
Las viviendas presentan un ambiente digno, para elevar la autoestima de los beneficiarios. La recepción de las viviendas por parte de las autoridades de la Dirección provincial del MIDUVI en Imbabura, se efectuó la mañana y tarde de este martes 13 de agosto; mientras que la entrega oficial a los beneficiarios se efectuará en los próximos días.

martes, 13 de agosto de 2013

SE CLAUSURA DEL TALLER DE MANUALIDADES EN LA ESPERANZA

Capacitación

35 Mujeres emprendedoras se beneficiaron del taller de manualidades, mención lencería de cocina que dictó, el Patronato de Acción Social (PAS-GPI) y el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia La Esperanza.
Ibarra.- La intención de la Presidenta del PAS, Salomé Andrade, es promover estrategias que promuevan servicios innovadores y desarrollo productivo, para generar empleo e ingresos para mujeres rurales.
Las mujeres serán las protagonistas que forjen procesos de empoderamiento y asociación, a partir de la capacitación, se espera que desarrollen sus destrezas para el fortalecimiento organizativo, capaces de crear nuevos esquemas de servicios rurales.
El taller se desarrolló en las instalaciones de la junta parroquial, con una duración de 36 horas, totalmente gratuito incluido el material necesario. Tiempo en el que las beneficiarias aprendieron a confeccionar toda clase de lencería para cocina.
“La metodología aplicada fue en un 90% práctica, las participantes aprendieron desde el moldeado, armado y acabado” manifestó Anita Luna, instructora del taller.
En representación de las beneficiarias, intervino la Sra. Beatriz Pinto, quien agradeció el apoyo brindado por las autoridades, por impulsar estos proyectos en beneficio de las mujeres del sector rural.
Salomé Andrade, Presidenta del PAS, destacó la importancia de la capacitación, y dijo “se debe mirar como una oportunidad importante el aprendizaje, ya que permite ingresar al mundo de la productividad. El Gobierno Provincial está fomentando la organización de las asociaciones en nuestro territorio, hay una transformación, un cambio de actitudes en nuestras vidas, tenemos las herramientas para ser inspiradoras de ideas positivas para el desarrollo rural.”
Norma Vega, Vicepresidenta de la Junta Parroquial de La Esperanza, manifestó la importancia de trabajar articuladamente con el Patronato de Acción Social y agradeció al Sr. Prefecto, Ing. Diego García, por el trabajo que viene ejecutando en la zona rural.

IMBABURA YA TIENE DEFINIDA SU SELECCIÓN DE ATLETISMO PARA JUEGOS NACIONALES CHIMBORAZO 2013


El pasado jueves y viernes la Pista atlética del Estadio Olímpico de Ibarra fue el escenario para el selectivo provincial de atletismo en la categoría juvenil. 12 fueron los deportistas que se presentaron para realizar las pruebas en pista y campo y cumplir con las marcas base para formar parte de la selección provincial.

Las marcas en cada prueba estaban fijadas de acuerdo al tiempo del cuarto lugar de los pasados Juegos Juveniles. “Con la realización de este selectivo aseguramos lograr medallas o buenas ubicaciones en cada prueba en los Juegos” dijo Robert Álvarez, metodólogo de FDI y quien superviso este selectivo.
Los clasificados y quienes irán a esta justa deportiva nacional son:
Marlon de León en la prueba 100 y 200 metros planos
Marlon Amaya, Carlos Padilla, Damián Borja, Darwin Vallejos para la posta 4x100 mts.
Jennifer Cuvi en las pruebas 800, 1500 y 3000 metros planos
Paco Anzules en lanzamiento de martillo
Karla Jaramillo en 10000 mts marcha
Luis Mina en la prueba de salto con pértiga
Este grupo de deportistas entrará en acción del 28 al 30 de agosto en la Pista del Estadio Olímpico Riobamba.

Con participación de barrios del sector norte de Otavalo Inició “RETO YAMOR 2013”



El Gobierno Provincial de Imbabura con el afán de promocionar el turismo de la provincia, y posicionar la marca ”Imbabura” comparte la diversión de todas las personas que habitan en los barrios a través de los juegos tradicionales en sectores que tienen atractivo para los turistas.

Ibarra: Con alegría se inició el gran concurso de juegos tradicionales en los Barrios del norte del Cantón Otavalo, la primera fechase llevó en las canchas del Polideportivo junto al Coliseo Francisco Páez, como parte del evento “Reto Yamor 2013” con la finalidad de mantener y empoderar en las mentes de los participantes la marca “Imbabura”.

Las personas seleccionadas entre niños, jóvenes y adultos de cada barrio demostraron conocimiento, creatividad, destrezas, trabajo en equipo y el sentido competitivo del talento humano al jugar con trompos, rayuela, el tira y afloja de la soga, el lanzamiento del huevo y el baile del tomate, una práctica que años atrás era motivos de reuniones familiares.

Cada juego entrega puntos a os equipos de competencia y demanda, mayor trabajo en equipo y motivación por medio de aplausos, gritos, que animaban aún más a los jugadores. En la fase de clasificatoria del sector norte sobresalieron los barrios: Plan Venezuela “A”, Imbaya y Los Lagos, quienes esperan la modalidad Olimpiadas y la final tipo Gymkhana el 6 de septiembre del 2013.

Mariana Guachamin, presidenta del Barrio Plan Venezuela “A”, resaltó el interés del Prefecto Diego García por tomar en cuenta a los juegos tradicionales como un reto de amistad, familiaridad y unidad entre barrios y sus moradores “dijo

Quedan por jugar los Barrios del Centro y Sur del cantón Otavalo, el evento se desarrollará el 17y 24 de agosto en las canchas del Mercado Copacabana y en las canchas del Polideportivo junto al Coliseo Francisco Páez, respectivamente.

Es importante destacar la relevancia que han tenido los juegos tradicionales para la sociedad, pues permiten que se formen vínculos entre vecinos, barrios e incluso colectividades.

Taller democracia y participación política se realiza en Imbabura

El próximo 14, 15 y 16 de agosto
Taller democracia y participación política se realiza en Imbabura

 Los días 14, 15 y 16 de agosto del presente año, en la provincia de Imbabura se cumplirá el taller: “Democracia y Participación Política”. Este evento se ejecuta de manera conjunta entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Patricio Andrade, director del CNE Imbabura, argumentó que los talleres se efectúan con el objetivo de capacitar a los grupos sociales de adolescentes de 16 y 17 años de edad, adulto mayor y personas con discapacidad, sobre temas de democracia y participación política para el proceso electoral del 2014 en donde se elegirá: Prefecto (a), Viceprefecto (a), Alcaldes (Alcaldesas), Concejales (Concejalas) y Vocales de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales.
Los talleres se cumplirán de acuerdo a la siguiente planificación; el miércoles 14 de agosto en el teatro Municipal Ciudad por la Paz del cantón Cotacachi, dirigido a los adultos mayores; el jueves 15 en el Teatro Municipal Gran Colombia de Ibarra para personas con discapacidad y el viernes 16 para los adolescentes, a desarrollarse en el Auditorio de la Democracia del CNE Imbabura.
Esta capacitación pretende que los grupos de atención prioritaria amplíen el conocimiento sobre sus derechos políticos, democráticos y participación política, difundir los derechos políticos establecidos en la Constitución y Código de la Democracia. El CNE busca también fomentar una cultura de participación política activa para los procesos electorales y fortalecer la atención por parte del estado hacia estos grupos, empoderar los derechos que le asisten a los grupos de atención prioritaria del MIES.

EL ASFALTADO Y ADOQUINADO DE LA VÍA CHUGCHUPUNGO – ZULETA EMPIEZA EN AGOSTO

4´737.840 dólares invertirá el Gobierno Provincial de Imbabura en esta obra


* La Prefectura firmó un convenio con EMAPA, el Gobierno Parroquial de la Esperanza y Angochagua para coordinar acciones alrededor de este proyecto. Tras concluir el proceso de contratación, los trabajos se pondrán en marcha de manera inmediata.



 “En un gobierno revolucionario, en donde los gobiernos autónomos descentralizados, a través de sus autoridades, trabajan por mejorar la calidad de vida de la población ya no es necesario luchar. Ahora, hay que hacer propuestas, para que la intervención llegue con efectividad”, dijo Anita Carrillo, Presidenta del Gobierno Parroquial de La Esperanza, en el discurso que pronunció en la sesión conmemorativa de los 114 años de parroquialización de esta localidad ibarreña.

Con estas palabras, Carrillo destacó que el último año ha sido próspero para la parroquia, pues se han concretado varias obras que satisfacen las necesidades de los 7.800 habitantes, que se encuentran repartidos en 12 comunidades y 4 barrios. Pero en lo que más puso énfasis fue en el proyecto de adoquinado y asfaltado de los 15.45 kilómetros de la vía Chugchupungo – Zuleta – Límite Provincial con Pichincha, emprendido por el Gobierno Provincial de Imbabura.

DESARROLLO INTEGRAL
Para la autoridad parroquial esta es una de las acciones que, sin duda, permitirán consolidar el desarrollo del sur oriente del cantón Ibarra, comprendiendo especialmente las parroquias La Esperanza y Angochagua, en donde se encuentran asentados un total de 11.000 pobladores. Por esa razón calificó a la gestión del Prefecto de Imbabura, Diego García, como una de las más eficientes y eficaces de los últimos años, en donde se hacen realidad obras históricas.

En el escenario solemne de la sesión conmemorativa del nuevo aniversario de parroquialización se firmó el convenio entre el Gobierno Provincial, la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, el Gobierno Parroquial de la Esperanza y Angochagua para sumar esfuerzos dirigidos a concretar la obra vial. Cada una de las entidades, en su área de competencia, se encargará de allanar el camino para que se concrete de manera inmediata el proyecto.

INICIO DE LA OBRA
El compromiso de emprender los trabajos en esta vía, a partir de la próxima semana, fue informado por el Prefecto García ante el auditorio presente. La autoridad provincial explicó que la inversión en el asfaltado y adoquinado de este paso que conecta a Imbabura con Pichincha se tiene previsto invertir 4´737.840 dólares. “El proceso de contratación ya fue realizado, con lo cual, el proyecto entrará en marcha a partir de la semana próxima”, dijo en su intervención.

En medio de los aplausos entusiastas de los moradores de la zona, el titular del Gobierno Provincial enfatizó que este es el mejor homenaje que se puede hacer a La Esperanza al cumplir sus 114 años de haber sido elevada a categoría de parroquia. “Las obras que requiere la comunidad para una mejor calidad de vida son ahora una realidad”.

lunes, 12 de agosto de 2013

Gobierno Provincial de Imbabura promociona el turismo de la provincia en evento



“IMBABURA RETO YAMOR 2013”

El prefecto de Imbabura, Ing. Diego García conjuntamente con autoridades de Otavalo y representantes de la empresa privada, presentaron el evento “Imbabura Reto Yamor 2013” con la finalidad de posesionar y empoderar la marca “ Imbabura”.

El prefecto García anunció una vez más es la oportunidad para posesionar la marca turística “Imbabura” a través del conocimiento, creatividad, destrezas, trabajo en equipo y el sentido competitivo del talento humano de los Barrios urbanos del cantón Otavalo.

El evento es dirigido a los barrios urbanos del norte, centro y sur de Otavalo, consta de dos fases: clasificatoria, modalidad Olimpiadas y la final tipo Gymkhana, donde los participantes desafiarán obstáculos, pruebas y acertijos que serán pasar pistas de una etapa a otra en lo que se refiere a juegos tradicionales y como valor agregado será, el contacto directo con los atractivos turísticos.

La Organización del Gobierno Provincial tiene previsto las fechas de competencias: sector norte, en canchas del Polideportivo junto al Coliseo Francisco Páez, el día 10 de Agosto; los barrios sector centro competirán en las canchas adjuntas al mercado Copacabana, el 17 de agosto; y, finalmente el sector sur, en las canchas del Polideportivo junto al Coliseo Francisco Páez, desde las 14h00 a 19h00.

Una vez concluida la etapa de clasificación, los 9 barrios, más los grupos invitados, disputaran las finales el 6 de septiembre del 2013, sujetándose a ganar los 14 obstáculos

Los juegos tradicionales “Imbabura Reto Yamor 2013” Un solo lugar…mucho por disfrutar, es la práctica sana de fomentar el bienestar de las personas y el desarrollo turístico de índole natural y cultural del cantón Otavalo “.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...