Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Vivienda y Desarrollo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de Vivienda y Desarrollo. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de julio de 2014
Casa Comunal de Naranjito avanza en el 90% de la terminación de su obra
El departamento técnico del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) de Imbabura, visitó el avance de las instalaciones de la casa comunal de Naranjito, perteneciente a la parroquia de Caranqui, en la ciudad de Ibarra.
Unos 10 trabajadores se encuentran laborando los últimos acabados de este inmueble con la finalidad de dar beneficio a 178 familias y que realicen programas culturales, sociales, artísticos, asambleas generales, etc.
La casa comunal de Naranjito contiene una sala de guardianía, un salón de uso múltiple con los servicios básicos para una mayor atención a la ciudadanía y de servicio a la colectividad.
También consta de una entrada principal con acceso a las personas con discapacidad.
El presupuesto referencial de la obra ejecutada es de USD 48.000.00 asignados por el MIDUVI de Imbabura.
Los materiales que se están utilizando acorde a las especificaciones técnicas determinadas en el contrato de la obra como instalación de una cubierta de kubimil, cielo raso falso, pavimentos en aceras, puntos de desagües, cerámica en paredes y pisos, puertas de hierro, ventanas, entre otros.
De esta manera, el MIDUVI de Imbabura aporta en el desarrollo del buen vivir y del desarrollo sostenible en la comunidad de Naranjito. El área total de intervención es de 260m2.
martes, 10 de diciembre de 2013
Familias de Quinindé disfrutan de un hábitat saludable
Después
de la muerte de 2 personas y cuatro
heridos que dejó el ataque a varios ciudadanos en el mitin político en el cantón Quinindé, en el mes de febrero del
presente año, El Ministerio de
Desarrollo Urbano y Vivienda Miduvi, asignó seis viviendas a los afectados en este
atentado.
Una de las familias beneficiarias es la
de Edison Efrén
Gómez, de 41 años, quien fue herido la noche del atentado en el brazo
derecho, después de nueve meses, Edison recuerda ese hecho como lamentable y dice estar tranquilo y agradecido con el Gobierno, por la ayuda brindada. María
Eugenia Cabrera, esposa de Edison y beneficiaria agradeció con lágrimas en los ojos, al Miduvi
por su nueva casa, según María antes de recibir la nueva vivienda residían en el
Recinto Patria en precarias condiciones.
La vivienda de Edison, está ubicada en la manzana siete en El proyecto habitacional
El Portón del Gallero, ubicado en la parroquia rural Cupa del cantón Quinindé, al
suroeste de la provincia de Esmeraldas. Este proyecto habitacional fue edificado
en una extensión de 3.5 hectáreas con una inversión de más de
1´200.000 dólares.
Las viviendas son de 36 metros cuadrados y
en su espacio interior cuentan con dos dormitorios, sala, cocina, baño y
servicios básicos, que permitirán mejorar la calidad de vida de las personas.
Son 149 viviendas que se encuentran edificadas en este
reasentamiento y que fueron construidas en el año 2012, para las personas de escasos recursos económicos, entre los
beneficiarios también estas
7 familias que vivían en las
cercanías de la quebrada Cupa, en condiciones inadecuadas.
La Directora provincial del MIDUVI en
Esmeraldas, Liliana Sabando, señaló que las viviendas fueron entregadas inmediatamente del suceso,
“estos esfuerzos contribuyen a solucionar
los problemas sociales a los
cuales se enfrentan nuestros ciudadanos, la dotación de las viviendas ha permitido que las familias olviden este trágico
momento y habiten en un espacio
saludable y digno, aseguró la directora provincial.
jueves, 5 de diciembre de 2013
Construcción vía de acceso a Gatazo en su fase final
Se encuentra en la fase final la construcción de la vía Gatazo,
ubicado al sur del cantón Esmeraldas,
provincia del mismo nombre, vía que conduce
al programa habitacional Socio Vivienda, obra
impulsada por el Ministerio Desarrollo
Urbano y Vivienda Miduvi.
Ayer finalizó la colocación de la
capa asfáltica
de esta vía, la misma que permitirá en los próximos años contar
con acceso vial en óptimas
condiciones, sobre todo para las
familias que habitan el programa
habitacional Socio Vivienda “Gatazo”. El
trabajo lo ejecutaron más de 30 Obreros.
Liliana Sabando, directora provincial
del Miduvi Esmeraldas, señaló que la ejecución de la obra se encuentra en su etapa final, la misma que
será considerada como una vía de primer orden. Según Sabando, con la construcción de esta obra se beneficiarán aproximadamente 3.500
habitantes.
La vía Gatazo, tiene aproximadamente 400 metros, contará con iluminación, alcantarillado, aceras,
señalización y reductores de velocidad. El Ministerio de Desarrollo Urbano y
Vivienda, invierte en la construcción de
esta vía, 553.000 dólares.
La directora provincial, también comentó que el Miduvi ejecuta
trabajos en las calles cercanas a esta vía beneficiando indirectamente a quienes residen
cerca a Gatazo. En los
primeros días del mes de diciembre, se
realizará una inspección con el fin de verificar la conclusión de la obra.
lunes, 28 de octubre de 2013
Miduvi entregó sistema de agua potable optimizado en Sucumbíos
EL Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda en la provincia de Sucumbíos,finalizó los trabajos de optimización del sistema de agua potable para El Centro Binacional de Atención en la Frontera (CEBAF), ubicado en el cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos.
La obra fue inspeccionada por el coordinador regional de la zona 1 Mauricio Baroja y Jorge Albuja, director del Miduvi Sucumbíos.
Jorge Albuja, director del Miduvi Sucumbíos, señaló que entre los trabajos ejecutados, consta la colocación de filtros, mantenimiento de las bombas, la colocación de un clorador y acceso a la reserva alta y baja del sistema.
La ejecución de la obra beneficiará a 200 personas.
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda invierte 60.000 dólares en la construcción de dicha obra, según lo expresado por Jorge Albuja director del Miduvi Sucumbíos.
El Centro Binacional de Atención en la Frontera (CEBAF), está localizado frente al destacamento militar Teniente Lauro Guerrero del Batallón de Selva 56, a 3 kilómetros del puente internacional sobre el río San Miguel, en el sector de General Farfán. En la actualidad 50 personas trabajan en este Centro, que tiene relación con el comercio internacional entre Ecuador y Colombia.
Viviendas para personas con capacidades diferentes en Esmeraldas
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda MIDUVI, en coordinación con el Programa “Manuela Espejo”, dotará de soluciones habitacionales dignas a personas con capacidades diferentes de los cantones Quinindé, Muisne, Atacames, Esmeraldas, San Lorenzo, Río Verde y Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas.
Son 65 unidades habitacionales que se construyen con una inversión de 420.000 dólares, financiados por el Gobierno Nacional por intermedio del MIDVI. La obra registra un avance de alrededor del 70 por ciento.
Las viviendas son de 36 metros cuadrados, cuentan con dos dormitorios, sala, comedor, cocina y un baño de 5 metros cuadrados, adecuado para las personas que deben movilizarse en silla de ruedas.
La Directora provincial del MIDUVI en Esmeraldas, Liliana Sabando, señaló que la obra permitirá mejorar la calidad de vida de las personas que tienen diferentes tipos de discapacidad, que permanecieron relegadas por los gobiernos anteriores.
Génesis Ortiz, de 13 años de edad es una de las beneficiarias de esta obra. Génesis tiene discapacidad auditiva, su madre Janina Bueno de 43 años de edad, expresó el agradecimiento al Gobierno Nacional, por el apoyo que recibe su hija.
Ellas residen actualmente en el sector de La Tormenta vía Atacames, en una vivienda de caña por la que pagan 60 dólares mensuales por concepto de arriendo, por lo que esperan la terminación de la vivienda para ocuparla inmediatamente.
jueves, 24 de octubre de 2013
Viviendas dignas para habitantes de Sucumbíos
La Dirección provincial del Ministerio de
Desarrollo Urbano y Vivienda en Sucumbíos, avanza en la construcción de 26
soluciones habitacionales, en el cantón
Lago Agrio, parroquia Nueva Loja.
Las viviendas forman parte del
proyecto de vivienda rural 27 de octubre, en donde esta cartera de Estado invierte de 174.720,00
dólares.
La construcción de este proyecto habitacional
beneficiará a un aproximado de 120 personas. Las viviendas tienen un área de 36 metros
cuadrados de construcción y cuentan con dos dormitorios, sala, cocina, un baño y acceso a servicios básicos.
Jorge Albuja director provincial
del Miduvi en Sucumbíos, señaló que la construcción del proyecto presenta
un 75 por ciento.
Las familias beneficiarias, al
momento ayudan en la limpieza de
los frentes con la fin, que las viviendas presenten un aspecto agradable.
Blanca Mazón, beneficiaria,
comento que espera habitar pronto su nueva casa. “Estoy muy agradecida con el
presente Gobierno liderado por Rafael Correa, porque nos permite vivir
con decencia y poder brindarles a
nuestros hijos, un hogar digno en
donde crezcan felices” afirmó.
miércoles, 23 de octubre de 2013
19 personas con capacidades diferentes accederán a viviendas dignas en Imbabura
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, en la provincia de Imbabura, iniciará la construcción de 19 soluciones habitacionales y 3 mejoramientos del programa “Manuela Espejo”, para igual número de beneficiarios de escasos recursos económicos, con capacidades diferentes, con una inversión de 146.750 dólares.
Las viviendas que se construirán a favor de este grupo de personas, son de 36 metros cuadrados de construcción, cuentan con dos dormitorios, sala, comedor, cocina, un baño de 5metros cuadrados y acceso servicios básicos.
Las viviendas estarán ubicadas en los cantones Ibarra, en las parroquias San Antonio y la Esperanza, en Cotacachi en las parroquias Imantag y Cuellaje, en Otavalo en las parroquias, Gonzales Suárez y San pablo y en Antonio Ante en las parroquias Chaltura y Andrade Marín.
Luis Montesdeoca, técnico social del Miduvi, informo que las viviendas, empezarán a construirse en el mes de noviembre. También se construirá 3 pozos sépticos.
En el primer semestre de este año, el Miduvi Imbabura construyó 120 soluciones habitacionales para personas con capacidades diferentes, con una inversión de 720.000 dólares.
sábado, 19 de octubre de 2013
Habitantes de reasentamiento Gatazo participaron en censo
Con el fin de elaborar un catastro integral del reasentamiento
Gatazo, ubicado en el corredor vial Esmeraldas–Atacames, el Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda, a través de la Gerencia de
Acompañamiento Social, realizó un censo informativo a las familias que
viven en este lugar.
El censo se realizó entre el 15 y 17 de octubre. Alrededor de 30
personas fueron las encargadas de recolectar la información relacionada
con el uso de las viviendas por parte de los beneficiarios,
disponibilidad de servicios básicos, grado de instrucción, estado de
salud y fuentes de ingresos económicos de las familias. La actividad se
realizó sin inconvenientes y en los próximos días, se procesarán los
datos.
Los resultados que arroje el censo, también servirán para planificar
las políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de vida de
las familias que habitan en este reasentamiento.
“Es importante que el MIDUVI realice el censo, porque nos permite
saber si las viviendas están ocupadas y cuidadas por los propietarios”,
señaló María Lamba, luego de recibir en su casa a Edison López, una de
las 30 personas que trabajó en el censo. Esta mujer de 33 años de edad,
madre de tres hijos, no tuvo inconveniente en proporcionar la
información requerida.
El reasentamiento Gatazo, está dividido en etapas y comprende 568
viviendas, financiadas por el Gobierno Nacional a través del Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda. La obra fue construida en el año 2010,
con una inversión de 4’167.562 dólares y beneficia a las familias que
vivían en sectores de riesgo de la ciudad de Esmeraldas, entre ellos La
Burrera, San Jorge, La Cocoy, Betaña, El Faro y Casa Bonita.
Después del censo, las familias de este reasentamiento, recibirán
jornadas de Acompañamiento Social, encaminadas básicamente a crear
normas de buena vecindad y cuidado de las viviendas.
La Directora provincial del MIDUVI en Esmeraldas, Liliana Sabando,
destacó el trabajo y organización de la actividad censal, por la
importancia que representa para un buen funcionamiento del
reasentamiento.
Acompañamiento social para familias beneficiarias de reasentamiento la Unión
- En reunión
desarrollada en la Junta Parroquial de La Unión, cantón Quinide, el Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda Miduvi en Esmeraldas, a través
de Gerencia de Acompañamiento Social, socializó
el acta de compromiso de buen uso de la vivienda, con las 90 familias
beneficiarias del reasentamiento la Unión 1.
Fabián
Zambrano, responsable de los procesos de capacitación de Gerencia de
Acompañamiento Social del MIDUVI, mencionó, que el compromiso, es que las familias creen condiciones de
habitabilidad en este reasentamiento.
Zambrano, dijo que se
acordó la continuidad del acompañamiento social, con la finalidad de transmitir
a las familias el proceso organizativo durante 11 meses, con
el fin que desarrollen capacidades de convivencia en comunidad mediante la
modalidad de condominio, garantizando vivir
con dignidad.
En este reasentamiento, el Ministerio de Desarrollo
Urbano y Vivienda construyó 90
soluciones habitacionales, con la finalidad de
reubicar a las personas que viven en zona de riesgo. Las 90 viviendas están adecuadas con 2 habitaciones, sala, cocina, y
un baño. El Miduvi invirtió 774.000 dólares en la construcción de las viviendas.
Magali
Nazareno, beneficiaria señaló que la
jornada de capacitación ayudará a la familias a
conocer aspectos de tolerancia
para vivir en grupo, “es positivo
aprender cómo debemos tratar a nuestros vecinos, sobre todo en cuidar nuestra viviendas” señaló.
El
proceso de Acompañamiento Social continuará en las provincias que conforman la zona 1, a favor
de las familias beneficiadas con los
programas de vivienda.
martes, 8 de octubre de 2013
Miduvi finalizó inspección técnica y censo en Tabete
Después de la inspección técnica y el censo poblacional a las familias damnificadas en el recinto rural Tabete, El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Miduvi, espera que el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca, elabore el informe técnico para validar los terrenos donde se reubicará a las familias damnificadas.
El recinto Tabete, ubicado a 47 kilómetros de la ciudad de Esmeraldas, en la provincia del mismo nombre fue declarado como zona de riesgo después que murieron sepultadas 13 personas por el deslizamiento de una loma con más de un millón de metros cúbicos de tierra, a causa de la temporada invernal, hace cinco meses,
Liliana Sabando, directora del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Miduvi, en Esmeraldas, señaló el Miduvi tiene previsto entregar 49 unidades habitacionales a las familias damnificadas que serán reubicados en los sectores de Mutile y Camarones, en el norte de Esmeraldas. Sabando, señaló que aún no existe una fecha exacta para la construcción de viviendas.
La representante provincial, dijo que espera que los terrenos elegidos sean declarados de utilidad pública, para construir las viviendas. Sabando, dialogó con las familias afectadas, a quienes les explicó, que recibirán todo el apoyo de parte del Gobierno y el Miduvi para ser reubicadas. ” Era importante realizar este censo para determinar exactamente la afectación y lo que cada familia perdió" sentenció.
A pesar de haber sido declarado como zona de riesgo el recinto Tabete, actualmente 40 familias, continúan viviendo en el sector, frente a estas circunstancias y durante este tiempo, el Miduvi dispuso un tanquero para abastecer a la población de agua potable, el resto de las familias afectadas esperan ser reubicadas.
El Municipio de Esmeraldas, asignó el terreno para la reubicación de las familias, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, emitirá los informes que garanticen la seguridad de los terrenos, el mientras que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Miduvi, se encargará de la construcción de las viviendas.
El coordinador de la zona 1, Mauricio Baroja, dijo que el trabajo articulado entre las instituciones permitirá entregar las viviendas en un periodo establecido, “como Miduvi haremos todos los esfuerzos para ubicar a las familias damnificadas en un lugar seguro”, señaló.
Acompañamiento Social en Pimampiro para familias beneficiarias del bono de la vivienda
A cuarenta minutos de la ciudad de Ibarra, al nororiente de la provincia de Imbabura, se encuentra la comunidad de Shanshipamba, un poblado netamente agrícola, de aproximadamente 170 habitantes, aquí El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Miduvi, a través de Gerencia de Acompañamiento Social, este lunes 30 de septiembre brindó el primer taller participativo sobre el buen uso de la vivienda, dirigido a las familias beneficiadas del programa de vivienda rural Shanshipamba, ubicado en la comunidad del mismo nombre, parroquia San Francisco de Sigsipamba, cantón Pimampiro, provincia de Imbabura.
Santiago Rivera, responsable de los procesos de capacitación de Gerencia de Acompañamiento Social del Miduvi, abordó aspectos relacionados con la apropiación y la responsabilidad de cada uno de los beneficiarios en el cuidado de las viviendas.
Diana Jiménez, coordinadora del proyecto habitacional, manifestó que la información difundida por los representantes de Gerencia de Acompañamiento social, ayudará en gran medida a las familias. “Estoy contenta, con el aporte que nos brinda Miduvi y Acompañamiento Social, sobre todo en cómo debo responsabilizarme en el cuidado de mi casa” afirmó. La representante también manifestó que la información será replicada en las reuniones que mantienen los miembros del programa de vivienda cada semana.
Son 32 viviendas que están en proceso de construcción y presentan un 15 por ciento de avance. El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Miduvi, invirtió 208.000 dólares.
Las unidades habitacionales tienen un área de 37 metros cuadrados, estructura de hormigón armado y en su espacio estará adecuado con 2 dormitorios, sala, comedor, cocina y 1 baño. .
El trabajo de Acompañamiento Social, continuará en los proyectos que impulsa el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda en las provincias de la zona 1 la iniciativa permitirá a las familias beneficiarias mejorar su calidad de vida.
35 VIVIENDAS PARA FAMILIAS DEL CANTÓN GONZALO PIZARRO
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
Miduvi, finalizó la construcción de 35 viviendas nuevas y 1
mejoramiento, que forman parte del proyecto de vivienda rural Comité
Puerto Libre N°2”, ubicado en el cantón Gonzalo Pizarro, parroquia
Puerto Libre, provincia de Sucumbíos.
Las viviendas están distribuidas en los sectores, Puerto Libre, Cabeno, Lumbaquí y Chíparo; cuentan con dos habitaciones, sala, cocina y un baño. La inversión del Miduvi en la construcción de las viviendas es de 176.946,94 dólares.
Jorge Albuja, director provincial del Miduvi en Sucumbíos, mencionó que se realizó la inspección de las viviendas en compañía de las familias beneficiarias, quienes manifestaron su alegría por el apoyo que les brinda el Gobierno a través del Miduvi en la dotación de viviendas.
El programa habitacional, permitirá que las familias del sector puedan acceder a contar con un techo propio. María del Carmen Loor, beneficiaria, señaló que esperó 20 años para contar con un vivienda digna para su familia, la mujer de 38 años, espera que pueda habitar las vivienda en los próximos días en compañía de sus dos hijos. Las unidades habitacionales cuentan con acceso a servicios básicos.
Las viviendas están distribuidas en los sectores, Puerto Libre, Cabeno, Lumbaquí y Chíparo; cuentan con dos habitaciones, sala, cocina y un baño. La inversión del Miduvi en la construcción de las viviendas es de 176.946,94 dólares.
Jorge Albuja, director provincial del Miduvi en Sucumbíos, mencionó que se realizó la inspección de las viviendas en compañía de las familias beneficiarias, quienes manifestaron su alegría por el apoyo que les brinda el Gobierno a través del Miduvi en la dotación de viviendas.
El programa habitacional, permitirá que las familias del sector puedan acceder a contar con un techo propio. María del Carmen Loor, beneficiaria, señaló que esperó 20 años para contar con un vivienda digna para su familia, la mujer de 38 años, espera que pueda habitar las vivienda en los próximos días en compañía de sus dos hijos. Las unidades habitacionales cuentan con acceso a servicios básicos.
martes, 24 de septiembre de 2013
Más familias beneficiadas por el Miduvi en Imbabura
El Ministerio de Desarrollo Urbano y
Vivienda Miduvi, finalizó la construcción de 26 soluciones
habitacionales y 3 mejoramientos, para igual número de familias de
escasos recursos económicos de la parroquia Apuela, cantón Cotacachi,
provincia de Imbabura.
Las viviendas son parte del proyecto rural Apuela que agrupa a familias de las comunidades Cazarpamba, Pucara, la Playa, Pueblo Viejo y Apuela.
Las unidades habitacionales construidas son de 37 metros cuadrados, cuentan con dos dormitorios, sala, comedor, cocina, baño, y están dotadas de los servicios básicos respectivos (agua potable, energía eléctrica). La inversión destinada por el MIDUVI para la construcción de este proyecto habitacional es de 175.000 dólares, canalizados a través del bono de 6.000 dólares que otorga esta cartera de Estado.
En un recorrido que empezó la mañana de este viernes y se prolongó hasta la tarde, los representantes de esta cartera de Estado revisaron las unidades habitacionales. Según Marco Morejón, técnico social del proyecto, las viviendas cumplen con los requerimientos establecidos en el contrato.
La presidenta del comité de vivienda, Sonia Freire, agradeció la labor del Gobierno y en especial del Miduvi por haber concretado el sueño de las familias del sector. “Quiero agradecer a todos quienes conforman el Miduvi por el apoyo que nos brindaron en al construcción de las viviendas esto nos permitirá mejorar la calidad de vida”, señaló la beneficiaria.
Las viviendas son parte del proyecto rural Apuela que agrupa a familias de las comunidades Cazarpamba, Pucara, la Playa, Pueblo Viejo y Apuela.
Las unidades habitacionales construidas son de 37 metros cuadrados, cuentan con dos dormitorios, sala, comedor, cocina, baño, y están dotadas de los servicios básicos respectivos (agua potable, energía eléctrica). La inversión destinada por el MIDUVI para la construcción de este proyecto habitacional es de 175.000 dólares, canalizados a través del bono de 6.000 dólares que otorga esta cartera de Estado.
En un recorrido que empezó la mañana de este viernes y se prolongó hasta la tarde, los representantes de esta cartera de Estado revisaron las unidades habitacionales. Según Marco Morejón, técnico social del proyecto, las viviendas cumplen con los requerimientos establecidos en el contrato.
La presidenta del comité de vivienda, Sonia Freire, agradeció la labor del Gobierno y en especial del Miduvi por haber concretado el sueño de las familias del sector. “Quiero agradecer a todos quienes conforman el Miduvi por el apoyo que nos brindaron en al construcción de las viviendas esto nos permitirá mejorar la calidad de vida”, señaló la beneficiaria.
Miduvi Inició construcción de 29 viviendas en Sucumbíos
La Dirección provincial del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda en Sucumbíos, inició la construcción de 29 soluciones habitacionales, en el cantón Cáscales, parroquia el Dorado de Cáscales, provincia de Sucumbíos.
Las viviendas forman parte del proyecto de vivienda rural, Mushuk kawsay, en donde el Miduvi invierte 191745,68 dólares.
La construcción de este proyecto habitacional beneficiará a un aproximado de 150 personas. Las viviendas se construirán en un área de 36 metros cuadrados y en su espacio interior contarán con dos dormitorios, sala, cocina y un baño. Al momento las viviendas presentan un 15 por ciento de avance.
Jorge Albuja, director provincial del Miduvi en Sucumbíos, señaló que el proyecto es el tercero que está en proceso de construcción en la provincia. “Este proyecto, contribuye a que los habitantes de Sucumbíos accedan a la viviendas dignas y así contrarrestar el déficit de vivienda”, señaló el representante provincial.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Se construye vía de ingreso al plan habitacional Socio Vivienda “Gatazo”
El Ministro de Desarrollo Urbano y
Vivienda, Pedro Jaramillo, inspeccionó los trabajos de construcción de la vía
de ingreso al Plan Habitacional Socio Vivienda “Gatazo”, ubicado al sur de la
ciudad de Esmeraldas.
Esta vía tiene una
longitud de alrededor de 400 metros y se ejecuta con una inversión de 553.000
dólares, financiados por este Ministerio. En la inspección estuvieron también
la Directora del MIDUVI en Esmeraldas, Liliana Sabando, el Coordinador zonal 1,
Mauricio Baroja y técnicos de la institución.
La obra beneficiará a
alrededor de 3.000 personas que habitan en Gatazo, quienes en el futuro
contarán con una vía de primer orden, asfaltada, con bordillos, iluminación,
aceras y señalización, lo que facilitará el tránsito vehicular y de personas.
Hasta hace poco tiempo
atrás, el ingreso principal al Plan Habitacional Gatazo, estaba totalmente
destruido. Grandes baches, montículos de tierra, maleza por todo lado,
caracterizaban a esta vía, que poco a poco se va transformando, gracias a la
intervención del Gobierno Nacional por intermedio del MIDUVI.
Según el cronograma de
la Dirección provincial del MIDUVI en Esmeraldas, la vía estará terminada en
octubre próximo, luego de lo cual las familias de Gatazo, podrán disfrutar de
una carretera adecuada.
martes, 17 de septiembre de 2013
25 viviendas para familias en Sucumbíos construye el Miduvi
La Dirección provincial del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda en Sucumbíos, inició la construcción de 25 modernas soluciones habitacionales, en el cantón Gonzalo Pizarro, parroquia Gonzalo Pizarro.
Las viviendas forman parte del proyecto de vivienda rural, Mitad del mundo, en donde el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, realiza una inversión de 168.000,00 dólares.
La construcción de este proyecto habitacional beneficiará a un aproximado de 130 personas.
Jorge Albuja, director provincial del Miduvi en Sucumbíos, señaló que la construcción de la unidades habitacionales contribuye a que los habitantes de Sucumbíos accedan a la viviendas dignas.
Cada vivienda tiene un área de 36 metros cuadrados de construcción, estructura de hormigón armado, mampostería con bloque, ventanearía con aluminio y vidrio, puertas de madrea sólida estructura con correas metálicas y cubierta de galvalumen. En su parte interior, contará con dos dormitorios, sala, cocina, un baño, servicios básicos y vías de acceso.
Al momento las viviendas presentan un 25 por ciento de avance, las familias beneficiarias se siente agradecidas con esta cartera de estado por permitirles cumplir el sueño de tener casa propia.
miércoles, 11 de septiembre de 2013
61 viviendas para Imbabura entregó el Miduvi
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Miduvi, finalizó la construcción de 61 modernas soluciones habitacionales que forman parte de los proyectos rurales, Chalguayacu, en el cantón Pimampiro y el Topo en la parroquia San Pablo, cantón Otavalo, ubicados en la provincia de Imbabura, con una inversión de 382.000 dólares.
La iniciativa promovida por el Miduvi y por actual Gobierno, permitirá a las familias beneficiarias mejorar su calidad de vida.
Las viviendas tienen acceso a vías y servicios básicos, y fueron construidas en un área de 37 metros cuadrados. En su espacio interior tienen, dos dormitorios, sala, cocina y un baño.
El director provincial del Miduvi Imbabura, arquitecto Luis Sánchez, indicó que la construcción de las unidades habitacionales tiene el objetivo de brindar una vida digna y en condiciones agradables para las familias de escasos recursos económicos del sector, quienes habitaran las viviendas en los próximos días.
Los beneficiarios, manifestaron que las familias que accedieron a las modernas viviendas, se sienten agradecidos por la ayuda recibida por el Miduvi.
viernes, 6 de septiembre de 2013
Taller sobre nuevos incentivos de vivienda en Imbabura
Con la presencia del coordinador regional de la zona 1 Miduvi, arquitecto Mauricio Baroja, el director del Miduvi Imbabura, arquitecto Luis Sánchez, se realizó el taller de socialización sobre los nuevos incentivos a la vivienda, dirigido a los representantes de las Tenencias Políticas de la provincia de Imbabura.
La presentación de los nuevos incentivos a la vivienda, fue difundida por el coordinador de la zona 1, arquitecto Mauricio Baroja. La autoridad regional, mencionó que los nuevos incentivos implican, el incremento del bono en sus diferentes modalidades, tanto en las áreas urbanas como en las rurales. Baroja, también dijo, que la nueva política responde a la corresponsabilidad entre las instituciones de Gobierno y los beneficiarios. “El objetivo del incremento es contar con ciudades ordenadas en donde las viviendas construidas por el Miduvi, no se encuentren dispersas y representen un hábitat seguro garantizando el derecho a mejorar la calidad de vida de la población ecuatoriana” enfatizó.
Luis Sánchez, director del Miduvi, mencionó que es importante que los representantes informen a la comunidad sobre los beneficios que otorga el Gobierno a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. El director del Miduvi Imbabura, acotó que los se busca es posesionar y fortalecer la Revolución Urbana a través del trabajo de esta cartera de Estado.
En el taller se informó sobre los requisitos que deben cumplir los beneficiarios, como constar en el registro social y aportar con el ahorro obligatorio de 500 dólares para acceder al bono de seis mil dólares. Los asistentes al taller calificaron como positiva a la iniciativa, que tuvo la duración de 4 horas.
viernes, 23 de agosto de 2013
33 bonos de vivienda para familias de Pimampiro se entregaron
La Dirección provincial del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda en Imbabura, realizó la entrega de 33 bonos de vivienda a familias que no disponen techo propio del cantón Pimampiro.
Las unidades habitacionales pertenecen al Proyecto de Vivienda Rural Shashipamba, en donde el Gobierno Nacional a través del MIDUVI, realizará una inversión de 214.500 dólares y una contraparte de los beneficiarios de 16.5000 dólares, de acuerdo a la nueva estructura del bono.
El documento bono de la vivienda, lo entregó el Director del MIDUVI en Imbabura, Luis Sánchez, quien además resaltó la organización de las familias para acceder a este beneficio que entrega el Gobierno Nacional, con el propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable.
Sánchez, también se refirió a los compromisos y obligaciones que deben cumplir los beneficiarios de las viviendas, como limpiar los terrenos y ayudar en el traslado de materiales para la construcción de las viviendas.
Por su parte, Diana Jiménez, Presidenta del Comité de Vivienda Shashipamba, expresó el agradecimiento al Gobierno Nacional y al MIDUVI, por el apoyo entregado para acceder a viviendas dignas.
Las viviendas serán construidas en un área de 36 metros, estarán adecuadas con dos dormitorios, sala, comedor, cocina, un baño y acceso a servicios básicos, como agua potable y luz eléctrica.
jueves, 15 de agosto de 2013
Miduvi Imbabura entregó bonos de titulación
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda Miduvi, en la provincia de Imbabura, entregó 40 bonos de titulación a los habitantes de los cantones, Ibarra, Antonio Ante, Cotacahi y Pimampiro.
La entrega de los bonos, la realizó el director provincial del Miduvi Imbabura, arquitecto Luis Sánchez. El representante, dijo que se ha concretado la entrega con la finalidad, de que las familias beneficiarias obtengan las escrituras de sus terrenos, requisito importante para acceder al bono de la vivienda. “Es una forma de decirles que el Gobierno está cumpliendo con lo que ha ofrecido para las familias en la provincia”, dijo el director provincial.
El bono de titulación, permite que las familias realicen los trámites pertinentes para la respectiva legalización de sus terrenos y así obtener las escrituras que certifiquen que son los propietarios de los predios. A nivel de la provincia esta es la primera entrega de bonos de titulación en el presente año. El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda invirtió 20.000 dólares en la entrega de bonos.
Los beneficiarios emocionados recibieron los documentos. Narcisa Taya, de la parroquia Imantag, comentó que el trámite fue sencillo y que ahora cuenta con un respaldo legal de su terreno, en el cual sueña construir su vivienda. “Los bonos son un patrimonio para mis hijos agradezco al Miduvi por el beneficio recibido”, expresó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...