Seguidores

viernes, 26 de noviembre de 2021

Joaquín López, tercer lugar en el Gran Trail Collserola

 


Joaquín López ultra atleta, del Movistar Aventura Team  consiguió el tercer lugar en el Gran Trail Collserola, desarrollado este fin de semana en Barcelona, España, sobre una distancia de 76 kilómetros.

La categoría en la que compitió el deportista “telefónico” fue en la de equipos – relevos, conjuntamente con su compatriota Pedro Jurado y el peruano Diego Casabonne, quienes con un tiempo de 6 horas, 56 minutos y 36 segundos, cumplieron con el recorrido.

El equipo del ecuatoriano se denominó Latín Power y fue superado por Suunto & Salomon, que se quedó con el primer lugar, tras detener el cronometro en 5h38m50s. Mientras que el segundo lugar fue para Ashi Team 1 (6h09m13s).

Para el atleta “azul” la carrera “fue muy divertida, en las montañas más cercanas a la ciudad de Barcelona. Una nueva experiencia participar en categoría relevos, toda la carrera fue muy explosiva con un nivel de corredores muy fuerte”.

Esta competencia de montaña de larga distancia tiene salida y llegada en Barcelona. Además, dispone de un recorrido que pasa por ocho de los nueve municipios que conforman el Parque Natural de la Sierra de Collserola.

El sector representa una zona verde para más de tres millones de personas del área metropolitana de Barcelona.

Durante el trayecto López contó que “dimos el 100% de nosotros para pelear por un puesto en el podio ya que se permitía equipos de hasta 5 personas, por lo que entre tres tuvimos que cada uno recorrer más distancia y forzarnos más”, relató el corredor que se encuentra en Barcelona estudiando un máster en entrenamiento deportivo en la universidad Ramon Lull, instituto Blanquerna.

Cabe recordar que el ultra atleta formó parte del Movistar Aventura Team que terminó como el mejor tercer equipo latinoamericano en el pasado Mundial de Aventura, cumplido en España.

Paula Daniela Vega y Xavier Criollo primeras medallas para Ecuador

México se llevo el oro y el bronce en la prueba de triatlón femenina que se corrió hoy

Pódium final femenino

 En la prueba final femenina del triatlón se dio una gran disputa por las medallas. Desde las primeras brazadas las ecuatoriana Paula Vega y Nancy Lojano impusieron un fuerte ritmo seguidas de las mexicanas Anahí Álvarez y Mercedes Romero. A la salida de los 750 metros de natación, las ecuatorianas salieron del lago Calima en primero y tercer lugar. Los primeros 5k del ciclismo vieron rodar en un pequeño grupo alas ecuatorianas y mexicanas , que finalmente definirían las medallas en el pedestrismo desarrollado en inmediaciones del embalse del lago Calima El Darien (El embalse del Calima conocido como Lago Calima es uno de los embalses más grandes de América, con una superficie de 19.34 kilómetros cuadrados.​ Se encuentra en el municipio de Calima El Darién).


Finalmente, la mexicana Anahí Álvarez se quedó con la medalla de oro seguida de su compatriota que se colgó la presea de plata dejando el bronce para la triatleta cuencana que le dio así la primera medalla en los I Juegos Deportivos Panamericanos de la Juventud Cali 2021.

La ecuatoriana Nancy Lojano, que había hecha una buena carrera finalizo en el octavo lugar consiguiendo diploma panamericano.

Mientras que entre los varones  Xavier Criollo aseguro la medalla de bronce par el pais. Gabriel Terán se quedo con el cuarto lugar.

Triatletas de Estados Unidos, Brasil, México y Costa Rica fueron los duros rivales con los que tuvieron que lidiar los ecuatorianos en las fases de natación y ciclismo en donde se juntaron en un pelotón que buscaba las medallas.

Oro para el brasileño Miguel Lopes (56:40) y el bronce fue para el ecuatoriano César Criollo (57:08), Eduardo Núñez se quedó con la presea de plata con tiempo de 57:01 minutos (9:07 natación, 29:08 bicicleta y 16:39 carrera)

El triatlón panamericano reanuda su actividad el próximo domingo con la modalidad de relevos mixto.

Clasificación final

1. Anahí Álvarez - México

2. Mercedes Romero- México

3. Paula Vega - Ecuador

Varones

1. Miguel Lopes - Brasil

2. Eduardo Nuñez - México

3. Xavier Criollo- Ecuador

jueves, 25 de noviembre de 2021

OTAVALEÑOS A SELECTIVO NACIONAL DE TAEKWONDO

 


12 Otavaleños hacen parte de la selección de Imbabura que participara en el CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL Y SELECTIVO NACIONAL DE TAE KWON DO "PORTOVIEJO 2021" ;

La delegación se desplazo a la capital manabita en busca de los cupos de la selección del Ecuador que intervendrá en el "CAMPEONATO MUNDIAL CADETES Y JUNIOR" y en los JUEGOS SURAMERICANOS DE LA JUVENTUD 2022.
Christian Gómez, entrenador de la disciplina en la Liga Cantonal Otavalo acompaña a los seleccionados.
DEPORTISTAS QUE VIAJAN EN LA DELEGACIÓN:
Infantiles A varones
Sebastián Lema
Cadetes Mujeres
Samantha Ramírez
Samanta Yacelga
Emily Jaramillo
Cadete varones
Francisco Ponce
Junior. Varones
Martín Andrade
Marcos Quilumba
Kristopher Gómez
Sebastián Andrade
Carlos Jácome
Junior damas
Sasha Cajamarca
Belinda Lomas

Implementaran Plan Maestro de Agua Potable en Antonio Ante

 

La problemática existente desde hace más de 40 años con el “Plan Maestro de Agua Potable, Alcantarillado Pluvial, Alcantarillado Sanitario y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales” ha llevado a la actual administración municipal que preside Rolando López a buscar los mecanismos para dar solución a estas necesidades en el cantón..

Reducir brechas sociales a través de la dotación de servicios básicos de calidad, es el objetivo de la actual administración municipal.

Un agradecimiento especial a nuestra Empresa Pública de Agua Potable y Alcantarillado EPAA-AA, y por el apoyo a los representantes del programa Felicity de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), señalo el comunicado.

La locomotora del Carchi prende sus leños en la Vuelta a San Juan 2022

 




Cortesía Xavier Videla

El campeón Olímpico de ruta individual Richard Carapáz Montenegro integrante del Team Ineos Grenadiers es una de las figuras que serán arte del Tour de San Juan 2022 que se corre en carreteras argentinas y confirmo a grandes figuras del pelotón internacional.

Se presentó  la Vuelta a San Juan 2022 (2. Pro), que regresará al calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI) tras cancelarse la edición 2021 por el COVID-19. La prueba se disputará del 30 de enero al 6 de febrero y contará con varias figuras del pelotón World Tour.

El evento argentino contará con récord de participación de conjuntos de la máxima categoría. Serán de la partida Quick-Step Alpha Vinyl Team, INEOS Grenadiers, Astana Qazaqstan, BORA-hansgrohe, Movistar Team, Israel Start-Up Nation, Trek-Segafredo, Cofidis, Solutions Crédits y el Lotto Soudal.

En cuanto a las figuras, se oficializó la presencia de Remco Evenepoel, quien defenderá el título obtenido en 2020; Peter Sagan, presente en el acto de presentación, quien debutará con el Team TotalEnergies; el debut en Argentina del británico Chris Froome; y la presencia del INEOS Grenadiers con un potente bloque, en el que estará el campeón olímpico Richard Carapáz, el campeón mundial de contrarreloj, Filippo Ganna, y Elia Viviani.

Respecto al recorrido, no habrá jornada de descanso como solía haber en ediciones anteriores y se disputarán ocho etapas consecutivas. Entre ellas, destaca la 2° jornada, con el regreso de la Vuelta a Calingasta. Al tercer día se celebrará una contrarreloj individual de 15 km con final en el Embarcadero de Punta Negra y en el 6° parcial se llegará al final en alto del Cerro Colorado.

Recorrido:

 Teatro Bicentenario – Teatro Bicentenario (Ciudad de San Juan): 147 km

 Autódromo El Villicúm – Barreal (Calingasta): 196 km

 Ullúm – Embarcadero Punta Negra (CRI): 15 km

 Valle Fértil – Jáchal: 205 km

 Estadio Bicentenario – Estadio Bicentenario (Pocito): 138 km

 San Martín – El Colorado: 176 km

 Autódromo El Villicúm – Autódromo El Villicúm: 175 km

 Circuito Av. Circunvalación (Ciudad de San Juan): 146 km

Equipos confirmados:

World Tour:

Quick-Step Alpha Vinyl Team
INEOS Grenadiers
Astana Qazaqstan
BORA-Hansgrohe
Movistar Team
Israel Start-Up Nation
Trek-Segafredo
Cofidis, Solutions Crédits
Lotto Soudal.

Pro Team:

Team TotalEnergies

EOLO Kometa

Drone Hopper Androni Giocattoli

Bardiani-CSF-Faizanè

Continentales:

Chimbas Te Quiero

Gremios por el Deporte – Electro3

Municipalidad de Pocito

Municipalidad de Rawson

Agrupación Virgen de Fátima

SEP San Juan

Equipo Continental San Luis

Team Medellín

Selecciones:

Italia

Argentina

Ecuador

Perú

Panamá

Brasil

Uruguay

Paraguay

Bolivia

Chile

miércoles, 24 de noviembre de 2021

GRANDES AFECTACIONES POR DESLIZAMIENTO DE TIERRA EN PIMAMPIRO

 

PIMAMPIRO. Alrededor de las 23:50 de la noche del martes 23 de noviembre, se registró un deslizamiento de tierra de grandes proporciones en la Comunidad San José de Aloburo. Esta zona fue declarada en emergencia el viernes 19 de noviembre a raíz de la aparición de grietas en viviendas, vías y terrenos del sector.

 El deslizamiento de tierra ocurrido ayer  arrasó 11 viviendas, cuyas familias ya fueron evacuadas la semana anterior y en el transcurso de las dos últimas semanas. 10 de ellas se encuentran en la casa de acogida municipal establecida en la antigua escuela de El Tejar, dos en viviendas proporcionadas por la Municipalidad y dos en viviendas de amigos. A raíz del último suceso más familias deben ser evacuadas debido a que se encuentran en la zona de alto riesgo.

 Esta mañana, técnicos de la Municipalidad de Pimampiro conjuntamente con Jimmy Marcillo, coordinador zonal del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, se reunieron con los damnificados para coordinar la asistencia humanitaria a través de diferentes instituciones.

 Además, desde del Comité de Operaciones Emergentes (COE) se oficiará al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para que realice su intervención debido a que existen varias hectáreas de terrenos productivos afectadas. Invernaderos con tomate riñón y pepinillo, plantas frutales como mandarina, durazno, aguacate y otras se perdieron en esta tragedia.

 El alcalde de Pimampiro Armando Chávez, y presidente del Comité de Operaciones Emergentes (COE), manifestó que el equipo técnico municipal en conjunto con técnicos del Gobierno Provincial de Imbabura (GPI), Yachay Tech, Universidad Central, Cuerpo de Bomberos y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias están realizando un estudio de lo ocurrido la noche de ayer para saber si ya se llegó a un punto de estabilización o si podría haber más sectores afectados.

 También se ha coordinado con le empresa eléctrica Emelnorte para la rehabilitación del servicio de energía eléctrica en la comunidad San José de Aloburo y de la misma manera se está trabajando a través de la Dirección de Obras Públicas la habilitación de vías alternas para las familias del sector que han quedado incomunicadas.

 

LA PREFECTURA REPARA CAMINO DESTRUIDO EN EL SECTOR ENTRE QUIROGA Y CUICOCHA

 Maquinaria del organismo provincial realiza labores de limpieza en uno de los tramos en donde se detectó el colapso de la capa de rodadura. Para reparar esta afectación se puo en marcha la construcción de un pedraplén. La emergencia será superada en el transcurso la presente semana, luego de la intervención urgente.


 La Prefectura de Imbabura emprendió los trabajos de reparación de la vía de ingreso a la comunidad San Bartolo, en el tramo del paso entre Quiroga y Cuicocha, perteneciente al cantón Cotacachi. El objetivo de esta intervención es solucionar el daño que sufre esta arteria en su capa de rodadura, producto de filtraciones originadas por la intensa lluvia de las últimas semanas.

Una máquina excavadora se encarga de realizar la limpieza del área afectada, mientras arriban al sitio volquetas de material pétreo que servirá para construir un pedraplén, que consiste técnicamente en la extensión y compactación de rocas de gran tamaño, para conformar un relleno o base de 6 metros de altura, 6 de ancho y 4 de profundidad, capaz de resistir a la erosión y a la inundación.

Luis Cazares, subdirector de Infraestructura Física, informa que la tarea se puso en marcha desde el inicio de la presente semana, una vez conocida esta emergencia que pone en peligro el tránsito de vehículos y personas. La disposición de las autoridades, indica, es ejecutar de manera urgente una acción para rehabilitar el paso afectado y, en ese orden, señala que el tiempo de operación no durará más de una semana.

Para ejecutar esta tarea, la Prefectura movilizó su equipo técnico y operativo a la brevedad posible. La maquinaria pesada fue trasladada desde el sector Tabla Chupa, en donde se encontraba reforzando un frente de trabajo, mientras que los 120 metros cúbicos de piedras, requeridas para el pedraplén, debieron ser transportadas en volquetas desde la parroquia La Esperanza de Ibarra.

La presencia del organismo provincial produjo tranquilidad en la población de toda esta área, pues se veía con preocupación que puedan ocurrir accidentes, debido al mal estado del camino. La reparación de este enlace vial garantizará el tránsito seguro y la continuidad de las actividades normales en esta comunidad rural de Imbabura.

Provefrut inaugura uno de los proyectos más grandes del sector agroexportador ecuatoriano

 


Mediante un evento interno con sus directivos y colaboradores, Provefrut la principal empresa exportadora de vegetales congelados del Ecuador, inauguró su cámara de congelado para la conservación de sus productos como: brocolí, coliflor, romanesco, entre otros. Su sistema de almacenamiento de última tecnología, la convierte en uno de los proyectos más eficientes del país.

A partir del año 2019, la organización vio la necesidad de reorganizar la logística de distribución, almacenaje y conservación de sus productos, de esta manera apostaron por la construcción de un Centro de Distribución (CEDIS). En un área de 10.500 m² se ha implementado: una zona amplia de preembarque, andenes de carga para despacho de contenedores y la cámara de congelado (cámara 6), lo que les permite mantener los altos estándares de calidad que exige el mercado internacional.

Antonio Correa, gerente de almacenamiento y despachos en Provefrut explica que esta cámara, cuenta con una una capacidad de almacenamiento de 1200 toneladas, su sistema de racks con bases móviles permitió maximizar la capacidad del cuarto frío haciendo el proceso de picking mas eficiente. Su estructura moderna, genera una alta eficiencia energética convirtiéndola así en uno de los proyectos más importantes del sector agroexportador de Ecuador.

Alfredo Zeller, presidente de Provefrut, durante el evento resaltó: “para nosotros este proyecto es un hito importante, que evidencia nuestra filosofía de mejora continua e innovacion. Agradezco a todos los colaboradores de las empresas, Nintanga, Provefrut y Procongelados porque este logro lo construimos juntos, con esfuerzo y dedicación permanente”.

Por su parte María Fernanda Polit, gerente general de Provetrut, indicó: “esta cámara de congelado aportará de manera directa con el progreso de la provincia de Cotopaxi ya que al tener el doble de capacidad de almacenamiento podremos expandir nuestro portafolio de nuevos productos y atender a nuevos mercados”.

Durante el evento también se realizó el lanzamiento del video corporativo, que está disponible en su web www.provefrut.com y redes sociales Provefrut Ecuador

martes, 23 de noviembre de 2021

Miguel Armijos gana el Reto Andes Pacifico Open Water

 

Oscar Jara Andrade se ubico tercero en su categoria

El lago de San Pablo volvió a ser la sede de una competencia de aguas abiertas con la cuarta y última valida del Andes Pacífico Open Water, un evento que busca incentivar la práctica de la natación en aguas abiertas, en la que con un clima algo frio los tritones y sirenas se adentraron en las gélidas aguas ante la mirada imponente del taita Imbabura.
El cuencano Miguel Armijos fue el ganador de la prueba. Fueron 3 kms los que nadaron los participantes del evento. 
Protagonistas
El nadador imbabureño Oscar Jara Andrade fue protagonista de la prueba. “En la general me ubique en el sexto lugar y en la categoría abierta tercero, ” dijo Oscar Jara Andrade , al tiempo de agradecer a las autoridades de la Universidad Técnica del Norte (UTN) “por brindarme la apertura para seguir mi entrenamiento y a todos los que me apoyan mucho en mi preparación”. El Oki cerro así su temporada y ya piensa en el 2022.

El promotor

Iván Enderica Ochoa, nadador que ganó en 11 ocasiones el Cruce al Lago San Pablo, se encuentra de momento retirado de la alta competencia, pero no de las actividades deportivas es el mentalizador del proyecto que organizó este circuito con 4 validas. Con Iván Sciacca, Paola Chappell y Gabriel Enderica, el azuayo unió fuerzas y conocimientos para organizar un evento que reunió a 164 nadadores, en varias categorías, el 7 de marzo del 2021.

La segunda valida se desarrolló en Atacames en el denominado Peñón del Suicida y la tercera en Salinas en donde el azuayo Miguel Armijos y el olímpico David Farinango fueron los protagonistas, respectivamente..


El programa de educación dual para jefes de campo graduó a 16 agricultores del sector bananero


En la segunda edición del Programa de Educación Dual para jefes de campo, primer proyecto enfocado en el giro de negocio bananero que combina teoría y práctica, impulsado por Agroban, graduó a 16 agricultores ecuatorianos. Esta es una iniciativa del gremio bananero que está comprometido con la formación continua de las personas que forman parte de su cadena de valor, por lo que ha desarrollado diversos programas de responsabilidad social que responden de forma efectiva y sostenible a las necesidades sociales, económicas y ambientales del sector.

El principal objetivo de este proyecto es seguir fortaleciendo las habilidades y capacidades de los agricultores mediante el trabajo mancomunado con empresas bananeras ubicadas en las provincias de El Oro, Guayas y Los Ríos. Entre el 2019 y 2021, la Corporación Regional de Bananeros Ecuatoriana (AGROBAN), empresa que forma parte del Clúster Bananero y Platanero del país, impulso el proyecto “Promoviendo Mejores Prácticas Sociales y Ambientales en la Cadena de Valor del Banano en Regiones de Origen Clave de Ecuador”, el cual generó las bases para que se desarrolle el primer programa de Educación Dual para jefes de campo.

El macroproyecto culminó a mediados de este año, pero ante el éxito y la aceptación de este plan educativo más empresarios bananeros se han sumado a esta segunda promoción. Es así como, durante 10 meses los trabajadores cursaron los siguientes módulos: manejo de personal, registros y certificados, planificación de labores de campo, control y manejo de plagas y labores de post cosecha.

El contenido formativo fue estructurado en base a las necesidades de los productores; las clases y ejecución de actividades se realizaron en las instalaciones del Duale Schule y en las fincas bananeras parte. Asimismo, el sector bananero destaca el compromiso y participación de las

empresas formadoras, en especial la empresa AGZULASA, la cual instruyó al mejor graduado de esta promoción.

El Clúster Bananero está representado por el 60% de la producción y 100% de la exportación de banano, y del 80% de la exportación de plátano del Ecuador; representan al 2% del PIB nacional con una importante presencia local e internacional del comercio de musáceas. Son generadores de 250.000 empleos directos e indirectos; y en el caso del plátano son 64.000 empleos directos e indirectos; además, que promueven el desarrollo y crecimiento de otras industrias conexas necesarias para la agroexportación.


Martin López Granizo correrá en el Astana los próximos 3 años



 Finamente se ha confirmado que el ibarreño Martin López Granizo militara en la nueva formación Continental  que se llamará Equipo de Desarrollo de Astana Qazaqstan por las próximas 3 temporadas.

YA ES OFICIAL....!!!!

El 2022 el “Añañay” se escuchará en toda Europa. Gracias Martín por el compromiso con los colores del Team Best PC… Éxitos en tu nuevo reto...

Su acuerdo es para 3 años:

El primer año será continental. Existe la posibilidad de pasar como stagiare (invitado a prueba ) en cualquier momento al Astana WorldTour. Utilizará la misma equipación e indumentaria del Astana WorldTour. Compartirá varias concentraciones con el Astana WorldTour, escribió en su pagina de facebook el equipo que lo tuvo en sus filas hasta esta temporada.

Martin López Granizo

 
"Estaba soñando con el equipo de desarrollo de Astana durante mucho tiempo y ahora tenemos la oportunidad de crear un nuevo equipo Sub 23 dentro de nuestra estructura y con el apoyo de Wilier Triestina. Creo que este es un gran e importante paso adelante en nuestro desarrollo global como proyecto nacional de ciclismo y espero que tengamos éxito", dijo Alexandr Vinokurov, director general del equipo de Astana Qazaqstan.

Martin ,quien ha tenido buenas actuaciones en las competencias a nivel internacional con victoria de etapa en Vuelta a Costa Rica, Guatemala, entre otras y próximo a cumplir los 21 años (03-12-2000), es una de las gratas realidades del ciclismo ecuatoriano quien se enrola a esta divisa y luego del 2022 será parte del equipo profesional, se conoció.

Martin si correrá la Vuelta al Ecuador que se inicia el próximo 8 de diciembre, aunque señalo que no ira por el titulo dado que ha comenzado con una nueva etapa en su preparación con miras a presentarse a la primera concentración el 15 de enero próximo. "Le he pedido al equipo que me deje entrenar acá para integrarme luego de disputar el Campeonato Nacional en febrero y ojala sea con la camiseta de campeón nacional, menciono a Cabina Deportiva de la Alianza de Plataformas Digitales de Imbabura (Apladi).

La nomina del Astana Continental

El equipo UCI Continental Astana Qazaqstan Development Team, anuncia su plantilla para la primera temporada ciclista de 2022. Diez corredores, cinco de Kazajstán y cinco de Italia, Ecuador, Colombia, Francia y Letonia, completarán la alineación del equipo en la próxima temporada.

Daniil Pronskiy, Kazajstán, 21 años.
Orken Slamzhanov, Kazajstán, 20 años.
Nicolas Vinokurov, Kazajstán, 19 años. Nacionales de Kazajistán Junior (2019)
Alexander Vinokurov jr., Kazajstán, 19 años.)
Andrey Remkhe, Kazajstán, 18 años.
Harold Martín López, Ecuador, 20 años.
Juan Carlos López, Colombia, 20 años.
Gianmarco Garofoli, Italia, 19 años.
Pablo Sánchez, Francia, 19 años.
Matiss Kalverss, Letonia, 18 años.
A partir del 1 de febrero, Davide Toneatti 20 años también se unirá al equipo.

Reacciones

Hay veces que las buenas noticias, llegan de dos en dos, la primera que nos llena de orgullo, es la confirmación del reciente fichaje de nuestro excorredor Martín López, por el equipo UCI Continental Team ASTANA Development.

Grande Martín!!! El gran Tour del Porvenir que realizaste empieza a dar sus resultados.
Y por otra, encantados de tener a tu hermano, Mateo López, en nuestras filas la próxima temporada, donde seguro sabrá aprovechar la oportunidad, como tú lo hiciste y podremos disfrutar de él, como lo hicimos de ti, en este, tu equipo también. Suerte a los dos!!! en vuestra próxima temporada en Europa, escribió en su pagina de facebook el Cycling Team Junior Ciudad de Talavera.
De su parte  Mateo, el menor de la familia López Granizo quien destaca por ser un corredor de corte potente tiene a su haber multiples medallas en pista y ruta y espera responder a las expectativas de su nuevo equipo. Mateo buscara la figuración en la Vuelta de la Juventud que se inicia el próximo 8 de diciembre.

lunes, 22 de noviembre de 2021

Guayas campeón de los Juegos Nacionales Juveniles Imbabura 2021

 

Milena Espinoza (blanco)

Las medallas son las que suman y los seleccionados de la provincia azul de los lagos mostraron sus habilidades y destrezas en los diferentes escenarios deportivos de la provincia para poner en alto los colores en los pódiums de los IX Juegos Deportivos Nacionales Imbabura 2021 que finalizo el anterior 20 de noviembre.
En resumen
Natalia Vásquez (azul) logro 4 medallas de plata


La cosecha es prodiga merced al trabajo diario y constante de los deportistas, entrenadores, dirigentes y el apoyo fundamental de los padres de familia.


Algunas disciplinas se quedaron con las ganas de subir al pódium al no contar ,desde el ente federativo, con entrenadores y se limitaron al trabajo de los clubes formativos especializados.

Esta situación deberá reveerse desde la administración y dirigencia deportiva.

El representativo de Imbabura sumo  71 medallas  en total de las cuales fueron 22 medallas de oro, 16 de plata y 33 de bronce.

Guayas campeón

 Guayas con 216 medallas (98 Oro, 62 Plata, 56 Bronce)mostro su organización y poderío en los diferentes escenarios deportivos en los que se desarrollaron las competencias.

El segundo lugar fue para su archi rival, el seleccionado de la provincia de Pichincha con 257 medallas (77 Oro, 89 Plata, 91 Bronce) y el tercero para el representativo de la provincia de Azuay que sumo 129 medallas (44 Oro, 41 Plata y 44 Bronce).

De manera sorpresiva se coló entre los 4 mejores del medallero general el seleccionado de Tungurahua que sumo 52 medallas de las cuales 25 fueron de oro, 165 de plata y 11 de bronce.

En síntesis

El evento cumplió con el objetivo deseado, reactivando el deporte formativo a través de un evento multideportivo luego de un proceso de vacunación exitoso que lideró el Gobierno Nacional por presencia del COVI-19. 

 Los Juegos Nacionales han sido un vínculo para fortalecer la economía del país a través de la reactivación de la industria textil, hotelera, transporte, alimentación, empresas deportivas, comunicación entre otra, en Ibarra, Cotacachi, Antonio Ante, Urcuqui, Otavalo y Pimampiro 

 El Ministerio del Deporte elaboro, socializo y aplicó el Protocolo de Prevención, Identificación y Atención de violencia y abuso a niños, niñas y adolescentes durante el desarrollo de los Juegos Nacionales. 

 Los cantones de la provincia de Imbabura, Pichincha, Guayas, Carchi y Esmeraldas alojaron a nuestros atletas en hoteles de primer nivel con capacidad y confort suficiente, adecuado a las necesidades del evento y de las delegaciones, con un aproximado de 12.000 comidas y 12.000 hospedajes.





Imbabureños en los Panamericanos Junior Cali 2021


 La ciclista ibarreña Marcela Endara Terán se alista para entrar en acción en la prueba de Cross Country Olímpico de los I Juegos Deportivos Panamericanos de la Juventud Cali 2021. Los entrenamientos los cumple en las inmediaciones del autódromo Internacional de Yahuarcocha, alternando con la ruta y el ciclismo de montaña.

Voy con ilusión a este evento en donde estarán las mejores ciclistas de América, me he venido preparando en la pista Alma Liebre que tiene condiciones parecidas a la pista de Cali. Utilizare una bici Specialized rígida con llantas de lodo, dependiendo de cómo estén las condiciones, voy a dejar todo para buscar la clasificación a los Panamericanos Chile 2023.

La cuencana Ana Paola Machuca será la otra corredora nacional en el evento.

El escenario

Uno de los escenarios naturales montañoso, lleno de tramos con subidas y descensos, así como de obstáculos, rocas, troncos y pasos angostos, es la pista Raúl Pizarro del municipio de Yumbo, donde se desarrollarán las competencias de ciclismo de montaña durante los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021.

Sin duda es el escenario ideal donde 40 deportistas podrán poner a prueba toda su habilidad, talento, equilibrio, técnica, resistencia y tenacidad contra el reloj.

La prueba se corre el próximo 27 de noviembre y en ella estarán presentes ciclistas de Argentina, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Chile, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, se anuncio.

Otros ciclistas nacionales

Desde la Federación Ecuatoriana de Ciclismo se confirmo la presencia de los pedalistas nacionales en la lid panamericana juvenil

Damas

Doménica Mora y Romina Miranda (Bmx)

Dayana Aguilar, Carol Masabanda, Ana Gabriela Vivar, Marcela Peñafiel, Fernanda Mejía y Donnie Samaniego (Ciclismo pista y ruta)

Marcela Endara Terán y Ana Paola Machuca (XCO)

Varones

Pedro Benalcázar y Christian Castro (Bmx)

Martin López Granizo, Francisco Bone  y Jordán Santiago Rodríguez (Ciclismo)

Martin Cruz y Andrés Bravo (XCO)

Los imbabureños en Cali

David Erazo (canotaje), Marcela Endara Terán (ciclismo - MTB), los atletas Glenda Morejón Quiñonez (20.000 Marcha), Lorna Zurita (impulsión de la bala),  y Nicole Jasmine Chalá (100 metros planos), Kelin Jiménez (levantamiento de pesas) , Darlin Padilla (taekwondo) y Martin López Granizo (ciclismo ruta) fueron confirmados como clasificados a los Primeros Juegos Panamericanos de la Juventud Cali 2021.

Son 167 deportistas (86 varones y 82 damas (los que representaran al Ecuador en la cita panamericana en la localidad colombiana de Cali.

El Hotel Plaza Versalles de la ciudad de Cali será el lugar de hospedaje de la delegación nacional.

domingo, 21 de noviembre de 2021

Arranca el IFA 7 en Ibarra

En el polideportivo de la Candelaria de la ciudad de  Ibarra, se inicia el torneo provincial que coordina Juan José Gaviño. Clasificatorio al Nacional que se juega en la capital imbabureña en febrero próximo.



 Con la participación de 10 equipos se desarrollará el Torneo IFA7 en Ibarra.

El torneo que, en lo deportivo, arranca este sábado en el polideportivo La Candelaria y que es clasificatorio al Torneo Nacional del 2022 , genera expectativa.

Las escuadras de La Maquina ( Joffre Guerron), Motorepuestos Ruano, Murciélagos FC, Imbauto, Napoli Ibarra, SPE7, Special Sports, San Andrés FC, C.D. 17 de Julio y Flash Net FC buscaran el titulo y la clasificación al certamen nacional.

IFA 7, Imbabura, Es una filial de la Asociación de Fútbol Internacional, reconocida por la FIFA, que se encarga de organizar torneos de Fútbol 7, reconocidos a nivel nacional.

Por motivo climatológicos, la primera fecha de la Liga IFA7 Imbabura 2021, se suspendio. En el transcurso de la semana, se dará a conocer la fecha y horario para los partidos. Gracias por su comprensión, se dio a conocer en la pagina de facebook de IFA 7 Imbabura.

 Torneo Provincial de Imbabura IFA7

Primera fecha

Polideportivo La Candelaria

18:00 Murciélagos FC vs. Imbauto

19:00 Napoli Ibarra vs.  SPE7

20:00 Special Sports vs. San Andrés FC

21:00 C.D. 17 de Julio vs.  Flash Net FC

Liga Pro de básquet de Ecuador se estructuró

 

Con la presencia de los delegados de los clubes Barcelona SC y Bocca de Guayas, Importadora Alvarado de Ambato, Piratas de los lagos de Ibarra, Orense SC de Machala, Caballeros de Tulcán, James Liberio de Vinces, Tecniclub de Loja y Triple E de Cuenca se designó al directorio de la naciente Liga Pro de básquet de Ecuador.

10 clubes son parte de la naciente entidad que tuvo su sesión inaugural de conformación en las instalaciones de la Unidad Educativa Naciones Unidas de Samborondón.

En la sesión constitutiva se aprobó el reglamento, el presupuesto y se firmo los documentos que se entregaran a las entidades que rigen al deporte, entre ellas a la Federación Ecuatoriana de baloncesto, se conoció.

Directorio

Presidente: Jaime Moya

Vicepresidente. Carlos Guevara

Primer Vocal: Fernando >Yavar

Segundo vocal: Martha Romero

Tercer vocal: Josefa Moran

Moya en Ibarra

El presidente de la naciente entidad estuvo en Ibarra y  señalo que " hemos establecido varias reuniones con la Liga Pro de futbol para conocer como funciona y aplicarlo a nuestro deporte, en junio próximo arrancaría el torneo con los clubes fundadores y los que se afilien en el transcurso de este tiempo. No están cerradas las puertas a ningún club que desee ser parte de la Liga Pro", dijo.

Sobre la posibilidad de que Punto Rojo LR juegue en Ibarra menciono de la existencia de un reglamento aprobado y que debe someterse a este.

En el ambiente periodístico quedaron muchas dudas sobre el que en un solo día se haya constituido la Liga Pro de básquet, se haya aprobado un reglamento, además del presupuesto.

Liga Nacional femenina de básquet

Se viene con más pasión. El inicio de la Liga se dará en Machala a partir del 10 de diciembre 2021 con la participación de 6 Clubes a nivel nacional: C&C PORTOVIEJO, FUERZA MANABA, PUNTO ROJO, VIEJO WILLIAM, SANTA MARIA - UDJ, BOCCA- LA PERLA.

Cada club participará Sólo con Jugadoras Nacionales; No con Extranjeras.

 Las sedes de juego serán en: Machala, Ibarra, Portoviejo, Guayaquil, Sangolquí.

 La FEB cubrirá todos los gastos de Arbitraje y; los Clubes cancelarán solo la Inscripción. MARATHON SPORTS es el Sponsor Oficial.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...