Convenios para ejecutar obras
COMUNIDADES DE URCUQUÍ SERÁN BENEFICIADAS CON EL ARREGLO DE SUS VÍAS
•
En la Victoria y Ajumbuela, los moradores se sienten satisfechos por
el compromiso asumido por la Prefectura. El mejoramiento de los caminos
es un tema urgente.
IBARRA.- El sueño de los 800
habitantes de la comunidad La Victoria, parroquia Pablo Arenas, se
convertirá en una realidad. Según Miguel Montaguano, presidente de la
localidad, hace decenas de años les ofrecieron el adoquinado de la vía
de ingreso, sin embargo todo quedo en palabras. La Prefectura de
Imbabura firmó el contrato para la ejecución de la obra de forma
inmediata. Eso trajo nuevas ilusiones para los moradores.
“Nosotros
confiamos en el compromiso del prefecto de Imbabura, Pablo Jurado. La
firma de este convenio nos beneficia a las 190 familias que vivimos en
el sector. Por nuestra parte trabajaremos junto con el contratista para
culminar rápidamente con la obra”, mencionó el presidente.
El
prefecto de la provincia informó que la obra bordea los 228 mil dólares
y se realizará en un plazo de 150 días. “Se adoquinarán 833 metros y
además se construirán aceras, reconexiones de agua y alcantarillado y se
revisarán los pozos sépticos.
“Estamos cumpliendo con
nuestra gente y unimos esfuerzos con el GAD Parroquial y Municipal para
cubrir las necesidades de las distintas comunidades y barrios. Nuestro
compromiso es con todo el sector rural y empezamos con las obras más
necesarias”, afirmó la autoridad.
Martín Maldonado,
presidente del GAD Parroquial de Pablo Arenas, aseguró que los trabajos
que se han priorizado con el Presupuesto 2015 se cumplirán en beneficio
de toda la comunidad. “Sabemos que esta no es la primera obra en La
Victoria y nos sentimos satisfechos porque ahora vamos a tener un camino
digno para transportarnos”, subrayó.
EMPEDRADO EN AJUMBUELA
El
titular de la Prefectura firmó también un convenio en la comunidad
Ajumbuela, perteneciente a la parroquia Buenos Aires. La obra se
ejecutará en la vía Cruz Tola – Ajumbuela y beneficiará a más de cien
familias que habitan en la zona.
Guillermo Vargas,
vicepresidente de la comunidad, señaló que es la primera vez que una
autoridad provincial llega y comparte con los moradores de su sector.
“Estamos complacidos con la visita de nuestro prefecto y sabemos que la
obra permitirá mejorar nuestra calidad de vida”, dijo.
El
Prefecto Jurado aseguró que se realizará el empedrado de la vía, para
luego dar el tratamiento adecuado y colocar una capa asfáltica.
“Realizaremos una inversión de 52.557 dólares y se trabajará en 4.000
mil metros de camino. Se ha dado un plazo de 90 días, ya que sabemos la
necesidad urgente de los moradores”, recalcó.

La
primera acción, dentro de esta estrategia de trabajo, es impulsar el
Proyecto Prometeo – Senescyt “Femicidio y Violencia Contra la Mujer en
Relación de Pareja, Víctimas, Agresores y Agentes de Intervención”.
La
academia se comprometió a capacitar al personal técnico de la unidad
competente en temas de violencia sexual, de género o intrafamiliar,
contribuir a la formación de nuevos protocolos de atención y los planes
de intervención a víctimas y agresores.
La
Prefectura en cambio incluirá a la universidad como miembro de la Red
de Violencia Intrafamiliar y de Género; promoverá y facilitará con las
entidades de la red un seguimiento periódico de los casos de femicidio y
de violencia de género; y, facilitará un acompañamiento técnico y
logístico para el desarrollo de la investigación de campo, facilitando
el acceso al territorio y la comunicación y trabajo con los
profesionales que atienden los caos de violencia de género.
En
el acto, el Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, enfatizó que el fin del
convenio es erradicar la violencia intrafamiliar, femicidio, violencia
contra la mujer y la familia. “Es un equipo mancomunado que va a
trabajar bajo objetivos específicos, en los cuales se aprovecha los
recursos técnicos, de investigación, capacitación, administrativos y
políticos”.
El Vicerrector
Administrativo, Ney Mora, destacó la importancia de la vinculación entre
las dos instituciones. “La universidad y su equipo se hace presente
para facilitar asesoría y capacitación en un tema de relevante interés
para el bienestar de la sociedad”.