Seguidores

jueves, 13 de noviembre de 2014

RINDIERON HOMENAJE A SAN JUAN DE ILUMÁN



La parroquia de San Juan de Ilumán, cantón Otavalo celebró 128 años de parroquialización. Varias entidades rindieron homenaje en el desfile cívico militar.
Las instituciones articuladas al ECU 911 presentaron su saludo y apoyaron en el orden de este evento. El Grupo de Caballería Mecanizado Yaguachi con 120 militares demostró su capacidad operativa en la seguridad territorial y ciudadana.
La Policía Nacional cuidó el orden de los asistentes con 25 efectivos policiales. El ECU 911 Centro Zonal Ibarra, presentó su saludo con la socialización del Servicio Integrado de Seguridad y del Buen Uso de la Línea Única para Emergencias 911.

Guayas y El Oro los mejores del básquet de Menores




Se jugó la última fecha del baloncesto de los Novenos Juegos  Deportivos Nacionales  de Menores en el coliseo ‘Luis Leoro Franco’.
Ibarra. Mucha emociones, filtradas, lanzamientos de 3 puntos y algarabía derrocharon los protagonistas de la jornada final del baloncesto a un día del cierre de la cita multidisciplinaria que se inició el 31 de octubre y finaliza hoy.
Los Centros de entrenamiento para el alto rendimiento del país fueron los escenarios para estos juegos que inician el proceso hacia eventos internacionales, luego de cumplir las etapas de desarrollo deportivo.
En las damas

El fantasma del triple empate rondaba a la jornada que inició con el partido entre los quintetos de Pichincha y Manabí.
Pichincha se acordó de ganar y con una marca en zona sobre la manabita Naomi Guzmán consiguieron la victoria. Pichincha apeló a los lanzamientos triples de Carla Portero para redondear el triunfo, sin embargo el triunfo no le alcanzó para subir al pódium.
A segunda hora ingresaron al parquet los seleccionados de Guayas y Tungurahua, un partido con sabor a revancha, ya que el año anterior debieron dirimir en tiempos suplementarios la clasificación a la final siendo Guayas el clasificado.
Tungurahua que clasifico primero por puntos y gol promedio buscó la victoria desde el comienzo del encuentro. Pero David Aparicio, entrenador de Guayas envió a su equipo a presionar y en base a velocidad alcanzar una ventaja de hasta 20 puntos en el primer periodo la cual fue bien administrada por el quinteto ‘albiceleste’
Sobresalieron en esta tarea Doménica Zamora a la postre declarada la mejor jugadora del torneo y Aurora Granja que con sus lanzamientos desde fuera de la zona contribuyó a la consecución de la medalla de oro.
Del lado tungurahuense, Miguel Fiallos entrenador del conjunto, confesó que se logró el objetivo que era clasificar entre los 4 mejores del país y la medalla de bronce. Fiallos lamentó que 2 de sus jugadoras por lesiones no llegaron a la final.
Los varones
En partido de mero trámite los quintetos de Loja y Pichincha saltaron al campo de juego pasado el mediodía. Los pichinchanos dirigidos por John Escalante , que rotó a toda la banca, luego de conseguir una buena ventaja al promediar el cotejo dejo escapar en los últimos minutos la medalla de bronce, los lojanos  se mostraron mejor en el campo de juego y gracias los lanzamientos triples de José Muñoz se impusieron.
La final esperada
El Oro y Manabí mostraron con buen básquet porque llegaron a la gran final.
Partido de poder a poder entre equipos de la Costa. La garra manaba no fue suficiente ante un contundente planteamiento ordenado por Holger Lomas que llevó al quinteto orense a cortar una racha negativa de 20 años sin ganar un torneo nacional.
Las alternativas
El Oro aventajaba a su rival al promediar el cotejo con 9 puntos, pero un replanteamiento del esquema, luego del descanso, que hizo Jimmy Cedeño técnico de Manabí hizo que los manabitas asuman el control del partido.
El drama invadía el escenario…a falta de 3 minutos para el final del tercer periodo Manabí 44-41 El Oro.
Para el periodo final Lomas transmitió serenidad al elenco y este recuperò su nivel de la mano de Brandon Valles y Andy Asanza lo que los llevo a manejar el cotejo e imponerse para coronarse así campeones del torneo.
Algarabía, felicidad y emoción de la barra, jugadores y cuerpo técnico con el logro alcanzado.
Frases

“Jugamos para ganar y lo conseguimos, ahora me enfocaré en mis estudios”
Doménica Zamora
Mejor jugadora del torneo
“La humildad que nos transmitió nuestro entrenador nos llevó al triunfo” Andy Asanza
Jugador El Oro
“Trabajamos para esto y le dedico este triunfo a toda la provincia de El Oro”
Brandon Valles
Mejor encestador del torneo
 “Un momento de desconcentración ante un fuerte equipo nos llevò a la derrota”
Jimmy Cedeño
Entrenador Manabí
Resultados
Jornada final
Pichincha 60  vs. Manabí 51 (Damas)
Guayas 59  vs. Tungurahua 40(Damas)
Pichincha  46  vs. Loja 50(varones)
El Oro 64 vs. Manabí 55 (Varones)
Cuadro de honor
Varones
1.     El Oro  - Medalla de oro
2.     Manabí - Medalla de plata
3.     Loja - Medalla de bronce
Mejor encestador: Brandon Valles de El Oro
Triplista: José Muñoz de Loja
Mejor ofensiva: Manabí con 60,12 puntos
Mejor defensa: El Oro con 32,82 puntos
Damas
1.     Guayas  - Medalla de oro
2.     Manabí -  Medalla de plata
3.     Tungurahua  - Medalla de bronce
4.     Pichincha
Mejor encestadora: Vanessa Tamayo  Tungurahua con 170 puntos
Triplista : Carla Portero de Pichincha con 10 lanzamientos
Mejor ofensiva: Guayas 57,25 puntos
Mejor defensa: Tungurahua 32,11 puntos.
Pie de foto.Canasta. Brandon Valles (9 amarillo)filtra a la zona manabita.
Contraportada
Guayas en varones y El Oro en varones los campeones
Finalizó el básquet en el marco de los Novenos Juegos Nacionales de Menores. El coliseo ‘Luis Leoro Franco’ fue el escenario para la consagración del quinteto de Guayas en las damas y El Oro en los varones. Doménica Zamora fue declarada la mejor jugadora del torneo en las damas, en los varones Brandon Valles de El Oro.(CCJW)

Chamorro se baño de oro en Bmx de Juegos de Menores

Efraín de oro
El piloto imbabureño Efraín Chamorro Herrera mostró una vez más su clase al imponer el mejor registro en la prueba Contra el reloj individual.
El Bmx que se cumple en la ciudad de Cuenca sobre la pista del parque ‘La Concordia’ vio como una exhalación al corredor local que al parar los cronómetros en 38” 76/100 se adjudicó la medalla de oro en el marco de los Novenos Juegos Deportivos Nacionales de Menores.
“Efraín tuvo una buena partida, paso bien todos los saltos y en las curvas mostró una gran técnica con lo que se aseguró el mejor crono”, señaló David Chamorro su hermano, quien acompaña a la delegación.
Hoy se cumple con las mangas de clasificación y la manga final de la carrera. Chamorro es el amplio favorito.
Resultados time trial
1. Efraín Chamorro (Imbabura)
2. Juan Palacios (Pichincha)
3. Jesús Peñaherrera (Pichincha)

Pie de foto. Triunfo. El piloto imbabureño Efraín Chamorro se consagra en Juegos de Menores.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Chota 3Mil 2014 a las puertas

 Todo listo para la carrera más extrema del país que se corre este domingo.
Ibarra. Y llegó el gran día. Se prepararon para la carrera más extrema del año, el Megavalanche Chota 3 Mil, carrera de Down Hill que genera expectativa entre los audaces pilotos de la región norte del país.
Durante esta última semana los organizadores de la carrera Juan Arias y Carlos Quelal apoyados por los downhilleros de Imbabura inspeccionaron la pista sobre la que transitará la competencia que se desarrollará este domingo desde las 11:00.
“Es la competencia más esperada por los pilotos de la región norte, hemos dejado a punto la pista, contamos con 17 auspiciantes y más de 1500 dólares en premios, aseguró Juan Arias principal organizador del evento.
Características
La competencia que partirá desde las inmediaciones de la loma de Pogllocunga (nororiente de Ibarra) situada en las estribaciones de la cordillera oriental de los Andes sector de Yuracrucito ofrece una panorámica espectacular ya que desde este sector todo el pelotón de corredores iniciará el descenso.
“Todas las categorías saldrán a una sola señal, en un lugar bastante amplio y luego al tomar un camino estrecho al que todos los corredores se dirigen formando un embudo tomaran una zona pedaleadle que podría definir en gran parte a los ganadores”, señaló Carlos Quelal, quien abrirá la pista el domingo y es el coordinador general de la carrera extrema.
Los corredores tienen  unos 400 m pedaleables y allí se medirá la condición física de ellos, añade Arias quien ha sido uno de los protagonistas en varias ediciones del Chota 3Mil.
“Luego viene la zona de cangagua, muy rápida que necesita un control y concentración total de los pilotos y a ello se añade el polvo que se levanta al ser esta una zona seca”, acota Arias.
Esta es una carrera extrema y que gusta a muchos corredores por las características técnicas y por las dificultades, añade Quelal, un apasionado del Down Hill.
Las dificultades
Un terreno lleno de polvo y piedra suelta tendrán que afrontar los participantes de esta singular carrera, el paso por los toboganes naturales y por un peralte y tobogán de piedras  de 90 grados a los 5 km de recorrido en donde los pilotos alcanzaran los 60 km/hora son las ‘motivaciones’ .Esta será la parte más crucial del evento.
Para las categorías Prejuvenil, Damas, Rígidas en la línea de meta se establecerá una llegada alterna.
Los protagonistas
Sebastián Reascos, campeón nacional de la modalidad ha confirmado su presencia al igual que Luciano De Neuvelle que retorno al país luego de su participación en territorio europeo.
A ellos se suman corredores de Carchi y pichincha. La coincidencia de la realización del campeonato Nacional en Gualaceo impedirá que corredores de Azuay y Loja puedan llegar a esta competencia, se conoció.
Los locales
En esta competencia de alto calibre, adrenalina, pericia y velocidad Imbabura tendrá su presencia con Bryan Ruiz ganador de la última edición y poseedor del record de la carrera. John Palacios, Jean Pierre Benítez, Lenin Vega, Eduardo Rosales entre otros buscarán la meta final en cercanías de Ambuquí en donde se ubica la línea de sentencia.
La anécdota
Quelal recordó que hace 2 años, cuando todos los aficionados esperaban ver el arribo de Juan Arias a la meta, un error en la calibración de los frenos permitió que sea Bryan Ruiz quien lo sobrepase y Arias pierda la opción del campeonato de la carrera quien se vio relegado a la tercera posición  pues Anderson Bastidas fue el segundo en el pódium de la clasificación general.
Esta es la última carrera del año para la cual se han preparado los ‘bikers’.
Mensaje
Los organizadores dejaron un mensaje “disfruten del Chota 3 Mil, disfruten de la adrenalina”.
Tome nota
Bryan Ruiz es el actual campeón
El dato
6.5 km tiene el recorrido
La cifra
6.17 es el tiempo a vencer
Recuadro
Chota 3Mil Megavalanche
Categorías
Novatos
Damas
Rígidas
Máster
 Infantil
Prejuvenil
Junior Elite
Inscripciones: se receptan en Arias Importaciones o en el Garaje del Gran Q y en el congresillo técnico que se desarrollará este sábado a las 19:00 en Hotel Sierra Norte de la Mariano Acosta y Manuela Cañizares
Premiación
Más de 1.500 dólares en premios y más sorpresas se entregarán a los triunfadores.
Pie de foto. Xtremo. El Megavalanche Chota 3Mil se lo vive.
Contraportada.
Adrenalina en estado puro
Es la carrera más esperada por aficionados, corredores y organizadores. El Megavalanche Chota 3Mil se lo vive. La competencia extrema se cumple este domingo desde la 11:00 y los pilotos ya reconocieron la pista de singulares características.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Periodistas de Imbabura se capacitan




Entre los temas tratados se aborda la especialización en radio y televisión.


Ibarra.- Comunicadores sociales, periodistas y estudiantes asisten al segundo curso de periodismo para presentadores de radio y televisión, organizado por el Círculo de Periodistas Deportivos del Ecuador - Núcleo de Imbabura.
La cita académica, que finalizará el 15 de noviembre, tiene una duración total de 30 horas académicas, durante cuatro días.
Los expositores nacionales como Sammyr de la Torre, Jacinto Salas, Christian Benítez, entre otros, comparten información con los profesionales imbabureños sobre especialización en géneros periodísticos, Ley de Comunicación, presentación en radio y televisión, lenguaje audiovisual y las nuevas tendencias de información a través de redes sociales.
Para Sabrina Maldonado, comunicadora y participante de la capacitación, el taller ayudó a profundizar conocimientos en torno a la profesión periodística.
Nuevas generaciones de periodistas radiales
Según Sammyr de la Torre, reconocido radiodifusor a nivel nacional, el país y el contexto global presenta nuevas generaciones de comunicadores y periodistas, sin embargo, su labor en cualquier género periodístico o ámbito comunicacional debe ser también en función a los contenidos. “Los temas deben ser mejorados y contrastados siempre. Más que la forma del medio, es importante analizar el tratamiento informativo especialmente en radio”.
De igual manera, el experto afirmó que la innovación en esta profesión es importante y necesaria, debido al aparecimiento de las nuevas tecnologías de la información. “Ya no estamos bajo el mismo sistema, ahora el radiodifusor no solo es un anclaje, sino un orientador para la sociedad”.
El curso inició el viernes y cotinuó su segunda jornada el sábado, con la presencia de aproximadamente 80 participantes de toda la provincia.
El próximo fin de semana, desde el viernes, el curso tratará el manejo de redes sociales, Ley de Comunicación y ética periodística, desde las 18:00, en la Casa de la Ibarreñidad. El sábado inicia a las 08:00

Organización
Una de las inquietudes que salió de entre los asistentes fue la conformación de la Asociación de Locutores y Sonidistas de Imbabura, con la finalidad de obtener la profecionalización.


VICEALCALDESA PARTICIPÓ EN CELEBRACIÓN DE LOS 35 AÑOS DEL PARLAMENTO ANDINO


IBARRA . La Vicealcaldesa de Ibarra, Andrea Scacco, asistió a los actos conmemorativos de los 35 años de existencia del Parlamento Andino. El acto se celebró del 29 al 31 de octubre de este año en la ciudad colombiana de Santa Martha.
Para celebrar este acontecimiento, el organismo regional organizó varios eventos de caráctar social, cultural y político, en donde la Vicealcaldesa tuvo activa participación.
La autoridad seccional del cantón Ibarra, estuvo en las plenarias sobre la gestión parlamentaria y el desarrollo normativo para impulsar la competitividad, la infraestructura e integración energética y la paz en Colombia, es la paz en la región, que fue sustentada por personalidades colombianas y de organismos multilaterales.
Pero una de las actividades más importantes en las que intervino la Vicelaclaldesa, fue en la posesión de las dignidades del Parlamento Juvenil Universitario de Colombia, en donde pidió que los jóvenes se involucren en la vida política, como una opción para servir a la población. Este acto se desarrolló en la Universidad del Magdalena del país vecino.
Además, Scacco aprovechó el espacio para promocionar las bondades que tiene Ibarra, en el tema turístico, grastronómico y cultural.

EXPONENTES IMBABUREÑOS PARTICIPARON EN FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTESANIAS

En Cuenca


* La Asociación Totora SISA de San Rafael de la Laguna, Otavalo, expusieron sus obras, intercambiaron experiencias y nuevas técnicas en arte durante varios seminarios, talleres y conversatorios con los mejores productores de varios países de Sudamérica.
Ibarra.- La provincia de ´Los Lagos´ fue parte del XIII Festival Internacional de Artesanías, celebrado en Cuenca, en homenaje a su aniversario de independencia. El evento estuvo auspiciado por la UNESCO y organizado por el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares. Con una delegación de la Asociación SISA de San Rafael de la Laguna y auspiciados por la Prefectura de Imbabura, los locales presentaron una variedad de productos elaborados en totora e hile.
El evento reunió a 130 expositores de Perú, Venezuela, Colombia, Chile, Uruguay Guatemala y Ecuador. Un comité internacional seleccionó a los participantes luego de observar la calidad del producto, embalaje e imagen de mercado, factores que permiten la excelencia artesanal por medio de la exhibición de nuevos modelos que son apetecidos en mercados de Europa y resto del mundo.
Pablo Jurado Moreno, prefecto de Imbabura, brindó el apoyo para los participantes imbabureños y ratificó su deseo de trabajar junto a los productores. “Queremos que el talento humano de nuestra provincia tenga los avances de ciencia necesarios, creatividad y fomento, para que Imbabura sea reconocida a nivel nacional e internacional. Tenemos excelentes proyectos y estas oportunidades nos ayudan a mostrarnos al mundo”, dijo el titular provincial.
El Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares promueve la expansión de las capacidades humanas, tanto de quien produce las artesanías, como de quien las consume. Además establece las pautas de calidad artesanal y apunta a conseguir el aporte en la riqueza socio-económica del país.
Pie de foto.- Los productores imbabureños participaron de distintas actividades durante el festival que reunió a los mejores exponentes de siete países.

Espinel nuevo técnico del Imbabura S.C.







Ibarra. Unas de cal y otras de arena. Asi se puede resumir la campaña del equipo ‘gardenio’ que en las ultimas fechas ha puesto en zozobra a los aficionados e hinchas del equipo que milita en la Serie B del fútbol ecuatoriano.
La dirigencia tomó esta decisión en las ultimas horas a falta de 3 fechas para la finalización de la temporada.La de ayer fue una mañana diferente en el campo de entrenamiento del equipo,Luis Heriberto Aguirre Presidente del equipo llegó acompañado de Luis Fernando Espinel y Fabian Yépez, quienes forman la nueva dupla para dirigir al equipo que se ubica en la penúltima posición de la tabla acumulada y en franca zona de descenso.
La tribuna del estadio de la Unidad Educativa ‘Teodoro Gómez de la Torre’ habitual lugar para los entrenamientos fue el escenario para una charla poco común. Si bien el ‘fantasma’ del nuevo técnico rondaba las huestes gardenias desde hace 3 semanas, nadie se podía imaginar que Luis Espinel,quien ya dirigió a la plantilla en el 2012 y salió en entredichos con la dirigencia volvería a dirigir al Imbabura.
La voz del dirigente
“Sabemos de la compleja posición del club en el torneo,pero apeló a su entrega para que en los últimos 3 partidos.La condición física nuestra no es de las mejores,yo quiero que se mejore esto,tenemos 3 partidos,todos debemos juntar y hacer el trabajo como debe ser”,dijo Luis Heriberto Aguirre
De su parte,Luis Espinel,al ser presentado dijo que “es especial el momento de mi llegada al equipo.Tenemos 21 dìas para ganar los puntos pàra salvar la categoría. Nadie de Uds. Quiere (los jugadores) llevar en su bolsillo el descenso de un equipo en sus vidas.Soy un técnico ganador, nuestros ojos y nuestro corazón se enfocan en ese objetivo”,dijo el flmante técnico.
Fabian Yepez,reasume las funciones de preparador técnico y en su alocución manifestó”este es un reto que nos hemos puesto con el profesor Espinel.Se de las condiciones de los jugadores,les pido que pongamos garra y en estas 3 semanas pongamos garra para sacar adelante al equipo”.
Frente a frente con el dirigente
Esta decisión la debi tomar hace algún tiempo, pero la prensa ha pesado mucho en mis decisiones,Los resultados no han sido de los mejores,se habla de que de visita el equipo hace buenos partidos pero de local no ha sido asi…estamos a tiempo para salvar  la categoría…matemáticamente tenemos todas las opciones el sábado Municipal Cañar se juega su ultima carta frente a UTC y eso nos va a ayudar…el profesor Espinel viene por recomendación de Sixto Vizuete…”,señaló entre otras temas.
El profesor Vizuete estarà en Ibarra para dar una charla a los jugadores del Imbabura S.C.
El trabajo
sin asimilar  aun la decision tomada por la dirigencia del conjunto imbabureño los jugadores se dispusieron al trabajo a ordenes del nuevo timonel apoyado por Fabian Yepez el preparador físico que regresa a filas gardenias.
Luego del calentamiento con balón, los jugadores realizaron varias repeticiones rítmicas y aritmicas.
El cuerpo técnico
Luis Espinel asume la dirección técnica del club, el preparador físico es Fabian Yepez. Adalberto Zura seguirá como preparador de arquerosMientras que en las divisiones formativas están ratificados Miguel Albuja en la categoría sub 18 mientras que en la sub 16 continua Enoch de Souza Lopes.
Lo que se viene
Este sábado desde las 16:00 el Imbabura S.C. recibe al ídolo de Ambato Macará y Espinel no podrá alinear a Alex Buendía y Angel Hinostroza por suspensión.
El dato
12 puntos están en disputa
Tome nota
Luis Fernando Espinel ya dirigió al Imbabura S.C. en el 2012
Frases 
“Admito que me equivoquè cuando deje que el técnico(a inicios de año) armé el equipo a su gusto”
Luis Aguirre
Presidente del Imbabura S.C.


“Tenemos que dar todo en estos 3 partidos y vamos a hacerlo”
Jefferson Lara
Capitan del Imbabura S.C.

Timonel. Luis Fernando Espinel es el nuevo técnico del Imbabura S.C.

El sexto técnico
Ayer fue presentado a los jugadores del Imbabura S.C. al director técnico que buscará salvar la categoría. A 3 fechas del final del campeonato Luis Espinel asume la dirección.

domingo, 9 de noviembre de 2014

GAD IBARRA RECIBE APORTE PARA ILUMINACIÓN DEL PARQUE PEDRO MONCAYO



IBARRA .Representantes de la Empresa JAYPER, realizaron la entrega de un aporte de 5.000 dólares al Gobierno Autónomo Descentalizado Municipal de Ibarra, para la iluminación del Parque Pedro Moncayo, durante la temporada de Navidad.
Este aporte tiene como base a un convenio suscrito entre Jaime Portilla representante de JAYPER y el Alcalde del GAD Ibarra, Ing. Álvaro Castillo Aguirre, a inicios de octubre de este año.
El acuerdo interinstitucional permite a la empresa JAYPER organizar el evento de música denominado ELECTRO SUPER STAR, para el 15 de noviembre en el Cliseo “Luis Leoro Franco”.
Para este programa, el GAD Ibarra, como entidad responsable de la planificación, regulación y promoción de la cultura, el turismo y el arte, facilita a JAYPER el uso de vallas publicitarias ubicadas en varios sectores de la ciudad, además de publicidad radial en los medios de comunicación de este organismo seccional.
“Ustedes están haciendo algo importante para la ciudad, porque con la realización del programa, se dinamiza la economía de los transportistas, comerciantes, del sector hotelero”, dijo la Vicelaldesa de Ibarra, al recibir el apoyo de la empresa, que en compensación a este aporte entrega los 5.000 dólares.
Por su parte, Jaime Portilla, representante de JAYPER señaló que ELECTRO SUPER STAR, es una fiesta electrónica con una temática diferente que pondrá en escena a 60 artistas entre malabaristas, bailarinas, tirafuegos, cantantes, violinistas que actuarán por espacio de 6 horas. Además habrá pirotecnia fría, globos, iluminación LED y pantallas gigantes, para garantizar la calidad del suceso a la población ibarreña.

Se inaugura exposición Grandes maestros de la Plástica Francesa en la UTN


La Fundación Guayasamín y Arte Para Todos conjuntamente con la Universidad Técnica del Norte, ven la necesidad de llevar a estos tres artistas de la plástica francesa: RENOIR, TOULOUSE LAUTREC Y GAUGIN, obras que sin duda alguna son consideradas las mejores creaciones del mundo. Es importante destacar como institución parte del hecho de que si no pueden los niños, jóvenes y adultos de nuestro país asistir a los grandes museos del mundo, darles la oportunidad de conocer a través de esta exposición.  

Son alrededor de cuarenta y cinco cuadros que serán exhibidos a los estudiantes de la  Universidad, y de manera especial a los estudiantes de las escuelas y colegios de Ibarra y de la provincia de Imbabura.

Con este importante evento  la Universidad cumple con uno de los ejes de su acción, el referido a la vinculación con la comunidad a través del arte y la cultura.

Dentro de la misión de la UTN  está formar profesionales de excelencia, éticos, críticos, humanistas, líderes y emprendedores con responsabilidad social: genera, fomenta y ejecuta procesos de investigación, de transferencia de saberes, de conocimientos científicos, tecnológicos y de innovación; se vincular con la comunidad, con criterios de sustentabilidad para contribuir al desarrollo social, económico, cultural y ecológico de la Región y del País.

Su visión, en el año 2020, será un referente regional y nacional en la formación de profesionales, en el desarrollo de pensamiento, ciencia, tecnología, investigación, innovación y vinculación, con estándares de calidad internacional en todos los procesos, será la respuesta académica a la demanda social y productiva que aporta para la transformación.

En aplicación de sus objetivos institucionales la Universidad, contribuye con el desarrollo integral de la región norte y del país, apoya los procesos de búsqueda de soluciones a los problemas y brinda atención de las necesidades de la educación superior en su zona de influencia.

La UTN, fortalece la interacción de la Universidad con la sociedad a través de proyectos de extensión, promoción y difusión cultural en el tratamiento de temas de interés nacional e internacional.
El Instituto de Altos Estudios Sociales, Económicos, Políticos, Ambientales y Culturales se creó mediante Resolución del H. Consejo Universitario de 27 de diciembre de 2007, funciona adscrito al Rectorado de la Universidad.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...