Seguidores

sábado, 12 de junio de 2021

Quinteros protagonista en Copa España

 El ciclista ecuatoriano Bnjamin Quinteros Moya fue uno de los mas activos del peloton y de su equipo Valverde Team Terra Fecundis en la valida de la Copa España de carretera Elite y sub 23.



El corredor nacido en San Antonio de Ibarra, se mostro fuerte en esta carrera disputada en territorio español.

Comoda cuenta el equipo en su pagina de facebook " A veces los resultados no muestran la excelente carrera de un equipo, como por ejemplo este sábado en el caso de Valverde Team-Terra Fecundis en el Memorial Pascual Momparler.


Los ciclistas Abel Balderstone y Benjamín Quinteros figuraron en el selecto grupo de seis que salió con ventaja de la zona más exigente de puertos, llegando a contar con 2 minutos sobre un primer grupo perseguidor con Pedro Antonio Rodríguez y Ferran Robert.
🚩 Sin embargo, en la definitiva bajada de Santa Ana, Abel sufría una caída cuando perseguía a Pau Miquel (Lizarte), brillante ganador de la prueba; mientras que Quinteros era alcanzado por el grupo en los kilómetros finales.
El durísimo Alto del Campello fue el eje de la prueba y la subida al Alto de Santa Anna en los kilómetros finales decanto al pelotón antes de la meta de Villanueva de Castellón.
Mientras que su compañero de mil batalla Steven Haro, pedalista del Essax, definió asi su participación "Los días malos también se cuentan
un día donde las fuerzas me han flaqueado pero mañana volveremos más fuertes que hoy".

La carrera
Se ha iniciado a las 9:30 horas en la localidad de Villanueva de

Castellón ante el Seleccionador Nacional Pascual Momparler, quien había preparado el recorrido a conciencia para ofrecer un fantástico espectáculo.

Los primeros ataques no tardaron en llegar y en los instantes iniciales ya se formó una pequeña fuga de dos corredores Guillermo Silva e Igor Martín (Previley Coforma-Atra) que llegaron a alcanzar una renta cercana al minuto, pero que no pudieron mantener ante las primeras ascensiones y el pelotón les alcanzó sin problemas. No obstante, continuaron las acometidas en el Puerto de Enguera, de tercera categoría, donde Daniel Mellado (GSport), Cristobal Ramírez (Previley Coforma-Atra), Norbert Nowik (Escribano) y Pelayo Monasterio (Vigo-Rías Baixas) tuvieron una renta de 50 segundos sobre el pelotón que finalmente absorbió a los fugados.

El Caja Rural quiso imprimir un fuerte ritmo de cara a la ascensión del Campello de primera categoría pero al que rápidamente contestó el Equipo Lizarte para trabajar para el líder Pau Miquel en las primeras rampas del puerto, quien abrió un hueco junto con otros tres corredores tras haberse roto la carrera. De ese grupo saltaba, el corredor del Vigo-Rías Baixas Ander del Castaño, mientras por detrás se establecía otro formado por el líder Pau Miquel, junto con su compañero de equipo Iván Cobo, Alexis Quinteros y Abel Balderstone (Valderde Team), Jimmy Montenegro (Escribano) y Ángel Coterillo (Gomur). A pesar de este ataque, el corredor de Getxo no pudo imponerse ante el empuje de Iván Cobo en las rampas valencianas, quien se convirtió en un gregario de lujo para Miquel. Por detrás, el pelotón estaba comandado por la Fundación Alberto Contador, quien trató de bajar una renta de 1:30 con el grupo de escapados.

El puerto de Santa Ana, de segunda categoría y situado a 10 kilómetros de meta, iba a definir la carrera. Las duras rampas de hasta un 13% hicieron que el pelotón se echase encima de los escapados. Ángel Coterillo por culpa de un pinchazo cedió y quedaron los cinco en cabeza de carrera, en el que Pau Miquel volvió a demostrar que es el más fuerte en estos terrenos y consiguió vencer en solitario la prueba. El pelotón llegaba a 25 segundos del líder, encabezado por su compañero de equipo Iván Cobo y su rival del Caja Rural Marc Brustenga.

La siguiente prueba se celebrará el próximo 4 de julio con la disputa del 55 Circuito del Guadiana en la localidad de Don Benito (Badajoz).

Este domingo los imbabureños estarán presentes en la Clásica de Benicarló.

San Miguel de Ibarra tumbo al puntero

Con goles de Katherine Vivas(2), Paulina Duque y Milagro Barahona para San Miguel y el descuento de Angelica Pachito y Yuriana Angulo .2x 4 fue el marcador final con el que el cuadro de San Miguel de Ibarra gano de visitante al puntero Independiente del Valle.

Orden en el campo, la clave de San Miguel de Ibarra


En el Complejo de Chillo Jijón se jugo el partido correspondiente a la séptima fecha de la Superliga femenina del futbol de Ecuador de la zona 2.

Independiente, dirigido por Vanessa Arauz recibió a San Miguel de Ibarra, que tenía en su zona técnica a Mauricio Bolaños quien venía precedido de un debut victorioso la semana anterior ante el Quito F.C.

El equipo visitante se planto bien en el campo de juego y con un sistema ofensivo al poner a 3 delanteras que ejercieron presión alta y listo para el contragolpe,  se dispuso para el encuentro.

Paulina Duque (blanco) destaco en el visitante

El encuentro

Bajo la dirección arbitral de Mayra Mora asistida por Judith Mosquera y Allison Cando se disputo el encuentro bajo un sol canicular.

Fiel a su vocación atacante, el cuadro miguelino luego de una habilitación de Paulina ‘la suca’ Duque, Katherine Vivas corrió por la banda izquierda para derrotar a la portera Hadel López a los 2’ de juego, dando lugar a la primera celebración.

Bolaños, ordeno el mediocampo e hizo que sus jugadoras esperen al rival en su campo. Finalmente el visitante se impuso 4x2 al líder de la zona.

El trabajo, principalmente el psicológico, dio sus resultados y las jugadoras mostraron madurez ante las breves adversidades para hacerse de la victoria.

Erika Botero gana la etapa 4. Colmenares mantuvo el liderato en Guatemala

 




La cuarta etapa de la 20 Vuelta a Guatemala que unió las localidades de  Pamezabal- San Juan Argueta. (85 kilómetros) fue para la pedalista colombiana Erika Botero.

Un circuito que se corrió este sábado permitió la fuga de 12 corredoras que definieron el pódium de la fracción. En el premio de montaña previo perdieron el ritmo varias corredoras entre ellas Sofia Castillo del Liro Sport.

Los principales equipos fueron parte de la escapada en la que las favoritas se mantuvieron en el paquete principal dado que no se afectaba a la clasificación general encabezada por Lorena Colmenares que se mantuvo con 5” de ventaja sobre la ecuatoriana Miryam Nuñez del Liro Sport- Alcaldía La Vega a la espera de la ultima etapa que se corre este domingo.

Ya en el arribo, con tendencia al ascenso la colombiana Erika Botero, la líder de la serie sub23, fue la más rápido y se alzo con el triunfo. Las favoritas ingresaron a 39".

En las metas volantes Milena Salcedo es la líder, Luisa Hernández sumo 12 puntos en el Gran Premio de Montaña y se proclamo campeona de la modalidad.

Clasificación de la etapa

1.    Erika Botero   2h 16’40”

2.    Lina Hernández     M.T.

3.    María José Vargas    M.T.

4.    Estefanía Herrera   a 1”

5.    Luisa Naranjo         a 2”

Clasificación general

1.    Lorena Colmenares   9h 33’26”

2.    Miryam Nuñez                   a 5”

3.    Liliana Moreno                   a 13”

La quinta etapa y cierre de la Vuelta a Guatemala se corre este domingo sobre un  Circuito Avenida Reforma-Avenida las Américas (60 kilómetros)

Mijitos Uran está de vuelta. Carapaz continua liderando en Suiza

El colombiano Rigoberto Uran fue el más rápido en la crono del Tour de Suiza al registrar el mejor tiempo. El ecuatoriano Richard Carapáz mantuvo el liderato por tercer día consecutivo.

Rigoberto Urán domino en la contra el reloj individual y ahora es segundo

Se disputó la séptima etapa de la Vuelta a Suiza 2021, competencia previa al inicio del Tour de Francia el próximo 26 de junio. El ecuatoriano Richard Carapáz buscaba defender su diferencia en la clasificación general, después de tomar la punta de la carrera en la quinta fracción. El de Carchi había impuesto su favoritismo hasta el momento para llevarse la victoria final este domingo cuando se lleve a cabo la última jornada de la competencia.

El colombiano Rigoberto Uran (EF Nippo) fue el más fuerte de la fracción y destrozo los cronómetros al registrar el mejor tiempo en una exhibición de buena administración de energía y saber descender con seguridad y riesgo.

El francés Alaphillippe, que en primera instancia no iba a partir en la jornada, corrio la crono en bicicleta convencional y fue el segundo en la etapa.


Disputada la contrarreloj en la séptima etapa de la Vuelta a Suiza 2021el ecuatoriano Ricard Carapáz siguió líder de la clasificación general con apenas 17 segundos de diferencia respecto al colombiano Rigoberto Urán, quien se llevó el triunfo este sábado. Julian Alaphilippe ahora es tercero a 39 segundos.

La etapa 8

Este domingo finaliza el Tour de Suiza con la etapa entre las localidades de Andermatt – Andermatt de 159.5km de recorrido con 3 premios de montaña.

viernes, 11 de junio de 2021

Valeria Bustos Mora: Pasión por el triatlón

 Si bien practica el atletismo desde los 6 años, el triatlón llego hace 3 años a la vida de Angela Valeria Bustos Mora. Madre, empresaria y deportista quien hace habitual su rutina de entrenamientos levantándose más temprano para luego ir luego a su trabajo y cumplir con todas sus tareas cotidianas.

Para Valeria Bustos Mora el triatlón es parte de su vida. Compite en la categoría 35-39 años y destaca a nivel nacional en la disciplina de los hombres y las mujeres de acero, el triatlón que combina a los 3 deportes denominados completos: natación, ciclismo y atletismo.

Luego de su participación destacada en la Primera Valida del Circuito Nacional de Triatlón que se desarrolló en Ayangue, provincia de Santa Elena.

Valeria eligió al triatlón por la exigencia que representa y confeso que en el ciclismo le queda por mejorar y para ello viene haciendo sus entrenamientos con los técnicos locales Javier Jara (natación y ciclismo) y Patricio Mena(atletismo).

Un desafío

El deporte te cambia, es un estilo de vida, en el deporte tenemos una mente muy clara para cumplir con tus metas y ser el ejemplo para tu familia. Me organizo para cumplir con mis hijos, mi empresa y todas las cosas que debo desarrollar, señalo.

 En febrero arranco la agenda de competencias con el Duatlón en Tena, luego en Ayangue con el desafío de las aguas abiertas y los circuitos de ciclismo y atletismo muy exigentes con fuertes repechos. Desafiamos el poder de la naturaleza, así como nos desafiamos a nosotros mismo.

Valeria resalto los escenarios con los que cuenta la provincia de Imbabura, tenemos lindas rutas para el ciclismo, si no hay piscina tenemos los lagos, tenemos todo para la práctica de los deportes, menciono.

Cada vez son mas las mujeres que se suman a la practica de este deporte, Valeria invito a que mas chicas hagan parte de esta práctica, al tiempo de destacar su agradecimiento al grupo de triatlón de Imbabura que la ha acogido y ‘nos enseñan a soñar’, ver a niños que crecen deportivamente y como personas, estar con ellos nos ha llevadoa crecer com potencia deportiva.

Valeria, quien admira a la triatleta local Paula Andrea Jara Andrade refirió la falta de apoyo de los entes deportivos para los atletas Master. ‘En cada competencia hay mas triatletas mayores que necesitan también el apoyo. Mi familia siempre me apoya, nos dedicamos por completo a los entrenamientos y dejo todo en cada competencia, nunca es tarde para empezar a creer en ti, para entrenar y destacar”, dijo.

Este es un mes muy fuerte para nosotros, el triatlón de Manta es mi desafio, acoto.

 

Nuevos objetivos

 

El Triatlón de Manta 70.3 que se corre el 11 de julio es el nuevo reto para el que se prepara la triatleta y luego vendrá el 28 y 29 de agosto que se llevará a cabo en Chipipe, Salinas la 2da Valida del Campeonato Nacional de Triatlón 2021.

Lorena Colmenares nueva líder en Guatemala. Miryam Nuñez es segunda en la general


La tercera etapa de la 20 Vuelta a Guatemala corrida sobre 77 kms fue para la exhibición de la ecuatoriana Miryam Nuñez, quien libro batalla frente a las colombianas de los equipos Colnago, Tierra de Atletas y Merquimia.
Victoria de Lorena Colmenares ante la ecuatoriana Miryam Nuñez

 Sin embargo, en los 4 kilómetros finales, de gran dosis montañosa a 2.950 metros sobre el nivel del mar, fue más fuerte  la colombiana Lorena Colmenares que se enfundo la camiseta distintiva de líder.

La ecuatoriana  Nuñez  del Liro Sport- Alcaldía La Vega ,actual campeona de la Vuelta a Colombia, salió en busca de la escapada  Camila Valbuena y puso en aprietos al lote de las favoritas y arribo en el segundo lugar de la jornada y es segunda en la clasificacion general a 5" de Colmenares.

. Mientras que la local Gaby Soto se embarcó en una persecución que de la que saldría el grupo seleccionado en procura de la línea de meta en el Cerro El Baúl, un ascenso exigente que probo las capacidades de las pedalistas.

 Colmenares, asume así el liderato. En las metas volantes Milena Salcedo se mantuvo al frente.


Otras incidencias

Meta Volante en Quetzaltenango

1. Lina Hernandez

2. Gaby Soto

3. Lorena Colmenares

Meta Volante2

1.      Katherin Montoya

2.      Xiomara Castro

3.      Camila Valbuena

Clasificación de la etapa

1. Lorena Colmenares

2. Miryam Nuñez a 5"

Blanca Liliana Moreno a 8"


La  etapa4 unirá las localidades de Pamezabal- San Juan Argueta. (85 kilómetros)

Escaladores nacionales se tomaron el Muro de Yacucalle

 


Bajo la organización de la Federación Ecuatoriana de Andinismo y Escalada, se inició la Primera Válida del Campeonato Nacional de Escalada Deportiva, las instalaciones del muro de este deporte, servirán para que 98 escaladores de 7 provincias disputen los primeros lugares del 10 al 13 de junio.

Las modalidades son: velocidad, bloque y dificultad que se realizarán en fases clasificatorias, semi finales y finales durante los cuatro días de competencia, en las categorías U16 - U18 - U20. Se ha hecho énfasis en el respeto a los protocolos deportivos de bioseguridad en la parte interna con en las afueras del escenario deportivo para cuidar de posibles contagios de covid-19. La provincia de Imbabura participa con:

Durante la primera jornada de escalada comprendió la modalidad de velocidad con los siguientes resultados:

Categoría U20

Damas

1.-Samantha Ruales – Guayas

2.- Armel Pozo - Pichincha

3.- Catalina Mediavilla - Imbabura

4.- Daniela Cornejo – Guayas

Varones

1.- Alejandro Escobar – Guayas

2.- Mateo Moreno - Pichincha

3.- Mathew Isaac Padilla – Guayas

4.- David Dueñas - Imbabura

Categoría U18

Damas

1.-Estefanía Murillo – Guayas

2.- Alejandra Terán - Imbabura

3.- Abigail Ruano - Imbabura

4.- Carolina Correa – Azuay

Varones

1.- Israel Josué Yadaicela – Guayas

2.- Hugo Paredes – Imbabura

3.- Sebastián Reascos de Imbabura

4.- David Parra - Chimborazo

Categoría U16

Damas

1.- Estefanía Núñez – Guayas

2.- Emilia Aguilar - Pichincha

3.- Salomé Carrillo – Imbabura

4.- Daniela Buruhan - Guayas

Varones

1.- Alan Flores Cañarte – Imbabura

2.- Gabriel Jean Cancel – Pichincha

3.- Adrián Reinero Celi - Guayas

4.- Carlos Gonzáles - Pichincha

Frethman Gomezjurado, Presidente de Federación Deportiva de Imbabura,   dió la bienvenida a las delegaciones que participan en representación de su provincia, mientras José Moreano Presidente de la Federación Ecuatoriana de Andinismo y Escalada,   inauguró oficialmente la Primera Válida del Campeonato Nacional de Escalada.

Actores deportivos Tsáchilas se reúnen con Coordinadora Zonal 4 Santo Domingo


 Conocer la realidad de los organismos deportivos y socializar el proyecto del ahora Ministerio del Deporte, fueron los aspectos que trascendieron en las reuniones que sostuvo la coordinadora zonal 4, Valentina Centeno, en Santo Domingo de los Tsáchilas. 

En sus intervenciones hacia los actores del deporte formativo y barrial, la funcionaria destacó los ejes que implementará esta Cartera de Estado, liderada por Sebastián Palacios. “En este gobierno el deporte será una herramienta de desarrollo e inclusión, buscamos que Ecuador sea una potencia deportiva y crearemos un ecosistema deportivo eficiente, esas serán las premisas que trabajaremos en cada territorio", aseguró Centeno. 

Alianzas público-privadas, proyectos que beneficien a los deportistas, capacitaciones, organización de eventos en sectores turísticos, constan en un plan que busca el desarrollo del deporte en todos sus ámbitos. “Queremos que los organismos deportivos tengan otras opciones para generar recursos , que no solo esperen las asignaciones que les entrega el Ministerio del Deporte, tenemos la plena convicción que trabajando de manera articulada lograremos darle a los atletas un mejor estatus”, refirió la Coordinadora Zonal 4 del Deporte. 

Por su parte, Colin Arias, presidente de la Liga Deportiva Cantonal de La Concordia, celebró que este tipo de reuniones se realicen, lo que les permite exponer la realidad de cada institución deportiva “Es la primera vez que participo en estos diálogos y me agrada estar con los actores deportivos de Santo Domingo, ha sido un acto muy positivo porque se han absuelto algunas inquietudes, le auguro el mayor de los éxitos a esta nueva administración del Ministerio del Deporte", expresó el directivo. 

Valentina Centeno, también se reunió con atletas y entrenadores de Federación Deportiva de Santo Domingo de los Tsáchilas. Además, visitó la Ciudadela Deportiva y el complejo Obando y Pacheco.

IMBABUREÑOS CLASIFICAN A FINALES EN EL CAMPEONATO NACIONAL DE NATACIÓN - NOVATOS


 El equipo de nadadores del Club “La Candelaria” que compite en la Ciudad de Guayaquil desde el martes, logró clasificar en todas las pruebas a las finales que se realizarán este viernes de la presente semana.

Los 11 nadadores han tenido una brillante participación durante este campeonato ubicándose entre los primeros 16 a nivel nacional lo que les permitió acceder a un cupo a las finales.

“Me siento orgulloso y sorprendido de clasificar en una competencia tan importante como está; voy a dar mi mayor esfuerzo para llegar en primer puesto y espero poder ayudar al equipo a la sumatoria de puntos” manifestó Ricardo Álvarez, integrante del Club de Natación “La Candelaria”.

La participación del Club “La Candelaria” en este evento ayuda a que la natación renazca en Imbabura debido a que hace 5 años los Clubes de la provincia no han participado en esta competencia.

El Campeonato Nacional de Novatos es la competencia más importante a nivel nacional en la que nadadores infantiles pueden participar previo a obtener la categoría de Clasificados o Federados.

PRIMERA VÁLIDA SÚPER ENDURO ECUADOR 2021 REACTIVA EL TURISMO EN AMBUQUÍ


Ambuquí fue ,nuevamente, sede de la competencia ciclística de montaña más importante del país. La primera válida del Súper Enduro Ecuador 2021 convocó a más de 160 corredores provenientes de varias ciudades como: Ibarra, Quito, Cuenca, san Gabriel, San Pablo, Ambato, Pasto, entre otras.

La organización de esta carrera estuvo a cargo del Club Alta Montaña Xtrem y el Gobierno Parroquial de Ambuquí, quien por tercer año consecutivo abre las puertas a una propuesta que a más de fomentar el deporte y el contacto con la naturaleza, dinamiza la economía y el turismo en la localidad.

La competencia , según el cronograma previsto , los pedalistas debían sortear tres primes de gran exigencia que puso a prueba la destreza y técnica de los ciclistas.
Las emociones
El Tejar-Chalguayacu, Peñaherrera-Lavandero y Peñaherrera-Ambuquí suman aproximadamente 20 kilómetros de pista recorrida adicional a los 8 de enlace pedaleado en ascenso. Para el quiteño Martin Jijón, campeón nacional de enduro en los últimos seis años, la carrera fue muy exigente y de estrategia. “Como organización espectacular, la característica de Alta Montaña es excepcional, sin errores en los tiempos, pistas bien señalizadas y con el nivel de los competidores cada vez se pone más brava” expresó. Jijón participó, en esta ocasión, junto a su equipo Bikeland, conformado por pilotos de alto nivel . Por su parte, Juan Fernando García, presidente del gobierno seccional manifestó que la actividad se realizó con todas las medidas de bioseguridad para garantizarle satisfacción al turista amante de los deportes extremos.
De igual manera, se busca brindarle un espacio al emprendimiento local para que genere mejores ingresos.

Kron gana la etapa 6. Carapaz mantiene el liderato en Suiza


El pelotón se enfrento a un recorrido corto, de 130 kilómetros, pero con dos puertos de primera categoría y un ascenso final para coronar en Disentis Sedrun.

Una etapa nerviosa con dos ascensiones fuertes y largas en donde el equipo del líder Richard Carapaz negocio bien la diferencia de los escapados que no afectaban en nada a la clasificación general individual.

En los primeros kilómetros Julian Alaphillipe, Marc Soler y Antonio Nibali inquietaron al cuadro británico, sin embargo, en el descenso y posterior terreno llano fueron alcanzados.

El equipo de UAE fue el gran protagonista con el español David de la Cruz que estuvo en fuga hasta que faltaban 10 kms a meta, los contraatques de los persecutores dieron resultado y anularon la intentona.

El hecho curioso

Andreas Kron (Baharein- Victorius) gana la sexta etapa del Tour de Suiza, por descalificación de Rui Costa (UAE Team Emirates) en la línea de meta en Disentis Sedrun y Hermann Pernsteiner .

Las protestas del ciclista belga tras la llegada por un cambio de trayectoria en el sprint del portugués, tuvieron eco en el Colegio de Comisarios los que tomaron la decisión de descalificar a los dos corredores.

 Sin embargo, nada cambia, en la clasificación general con Richard Carapaz que conserva el maillot de líder con 26 sobre Jakob Fuglsang y 38 sobre Maximilian Schachmann, a la espera de la contrarreloj de mañana.




La etapa, 7 se corre entre Disentis Sedrun - Andermatt / 23,2 Km. (Contra el Reloj Individual)

jueves, 10 de junio de 2021

Nacional de ciclismo de ruta se corre en Ibarra el 16 y 17 de junio

 Yahuarcocha acoge Nacional de Ciclismo de Ruta

Richard Carapaz y  Jonathan Narváez  (Ineos Grenadiers) mostraron desacuerdo con la fecha programada al no poder estar en el certamen por tener que cumplir sus obligaciones con su equipo.


Los mejores exponentes del pais buscaran el titulo de campeón nacional

El autódromo Internacional de Yahuarcocha es el escenario elegido para el desarrollo de las pruebas del Campeonato Nacional de Ruta para las categorías Elite y sub 23- Damas y varones que se corre el 17 y 18 de junio.

Todo está a punto, en cuanto al escenario, hemos coordinado con Freddy Rosero para que se utilicen las instalaciones del Autódromo, pista1 y 2) para el torneo, adelanto Marcelo Endara ,gerente del Club de Automovilismo y Turismo de Imbabura (CATI) quien administra el escenario.

De su parte, Freddy Rosero, presidente del Team Saitel Ecuador, organizador del Campeonato Nacional que cuenta con el aval de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo señalo que , la prueba Contra el reloj individual se desarrollara en el autódromo de acuerdo al cronograma establecido y la prueba de ruta individual con salida en el autódromo y un final en alto, que podría ser Aloburo o Yuracruz.


Reacciones

El carchense Richard Carapáz , quien lidera el Tour de Suiza y será protagonista del Tour de Francia 2021 que se inicia el próximo 26 de junio , al referirse a su ausencia del máximo evento oficial del ciclismo ecuatoriano ,escribió en su cuenta de Facebook

Muy bueno por organizar este evento, pero para una próxima vez si lo hacen (porque nunca se lo sabe ) debería tener en cuenta el calendario de la mayoría de deportistas, que nos gustaría competir en esta cita. No hacerlo cuando le sale en gana.  Saludos”.

De su parte el sucumbense Jhonatan Narvaez, posteo " El espectáculo que se pierden los aficionados del ciclismo ecuatoriano con la organización de este evento en una fecha errónea, el año pasado se hizo Vuelta al Ecuador y no campeonato nacional, este año se hace campeonato pero cuando todos no estamos en Ecuador"

 

CRONOGRAMA

CAMPEONATO NACIONAL DE CICLISMO /ECUADOR

MIERCOLES 16 de junio

Congresillo Técnico

Vía Zoom hora 17:00

 * Horarios sujeto a cambios, dependiendo de la cantidad de inscritos y mangas a realizar. Se dará información oficial en el congresillo técnico después de recibir todas las inscripciones.

Jueves 17 de junio

Contra el reloj Individual

09:00 Damas 20km

09:45 Sub23 30km

11:30 Elite 40km


 VIERNES 18 de junio

Ruta Individual

08:30 Ruta Elite 150km

08:30 Sub23 130km

09:00 Ruta Damas 100km

Milena Salcedo se impone en la segunda etapa y es la nueva líder. Miryam Nuñez fue tercera

Sensacional sprint Milena, Lina y Miryam

La etapa 2 de la Vuelta a Guatemala que se corrió entre las localidades de Retalhuleu- Ayutla (78 kilómetros)
se definió al sprint en favor de la velocista colombiana Milena Salcedo que venció en la línea de meta.

Milena Salcedo, asume el liderato

En una etapa pasada por agua las corredoras colombianas pusieron su ritmo para sumar los puntos de la montaña y de las metas volantes.

Las escaramuzas se presentaron a lo largo de la carrera con el dominio de las colombianas que volvieron a hacer de las suyas frente al ímpetu de la ecuatoriana Miryam Nuñez que ingreso en el tercer lugar de la jornada y es quinta en la general individual a 3” de la nueva líder.

Las corredoras se quejaron de la organización de la carrera al permitir tráfico abierto en varios tramos de la etapa lo que genera inseguridad en las participantes.

Premio de montaña 2da. Categoría

1.   Lilibeth Chacón

2.   Yessenia Meneses

3.   Natalia Pardo

Meta volante  -Cruce de Coloma

1.   Milena Salcedo

2.   Lina Hernández

3.   Katherin Montoya

Las clasificaciones en la etapa

1.   Milena Salcedo 2h 00’45”

2.    Katherin Montoya    M.T.

3.   Miryam Nuñez         M.T.

Miryam Nuñez

Luego del cumplimiento de las 2 metas volantes del día, la colombiana Milena Salcedo es la líder, mientras que en la montaña la ciclista venezolana Lilibeth Chacón es la líder. Lina María Hernández es la líder de la sub 23 mientras que Salcedo asume el liderato general de la competencia.

Este viernes se corre la tercera fracción en donde aparece la gran montaña.  Circuito Quetzaltenango -Cerro El Baúl (88 km)

Las pedalistas ,tienen la palabra.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...