Mostrando entradas con la etiqueta Rigoberto Urán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rigoberto Urán. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2024

Bayron Guamá pone su firma de ganador en el Giro de Giro 2024


 Bayron Guamá ( Movistar Best PC)  se adjudicó la segunda edición del Giro de Rigo, capítulo Ecuador, que se cumplió este día en Quito. El ‘Patrón’,  a sus  39 años, recorrió los 135 kilómetros en 3h24'56".

Guamá, quien llega de ser campeón por equipos de la Vuelta al Ecuador, derrotó a Segundo Navarrete en el sprint. Ahora, el pedalista de San Isidro enfoca su mirada en la Vuelta a Costa Rica que se corre del 13 al 22 de diciembre.

“Siempre disfrutamos del ciclismo. Lo importante es que la gente se fue satisfecha de ver esta carrera, que tuvo un recorrido bonito”, dijo Guamá, quien va con toda la motivación a la última prueba del año en Costa Rica.

El Giro de Rigo es una competencia organizada por el ya retirado ciclista colombiano del World Tour Rigoberto Urán. Para esta edición contó con la presencia de su compatriota Egan Bernal, de Ineos Grenadiers, como invitado especial, además de la multiple campeona neerlandesa Anemiek Van Vleuten.

También estuvieron por Ecuador como invitados especiales  la múltiple campeona Miryam Nuñez Padilla y Martin López Granizo.

La competencia, organizada por el colombiano Rigoberto Urán, tuco tres rutas para los participantes: la Ruta Basílica (50 km), la Ruta Panecillo (90 km) y la Ruta Mitad del Mundo (130 km)

martes, 13 de agosto de 2024

Carapáz, Narváez, Cepeda y López Granizo en la Vuelta España 2024

 Tomado de Ciclo 21.

Tres ciclistas ecuatorianos han sido confirmados, hasta el momento,  para la ultima de las grandes vueltas. Richard Carapaz y Alexander Cepeda del EF y Martin López Granizo del Astana.

Ademas, doble presencia latinoamericana en INEOS Grenadiers para La Vuelta el ecuatoriano Jonathan Narváez y el colombiano Brandon Rivera.

Carapáz, después de su victoria de etapa y la victoria del Rey de la Montaña en el Tour de Francia, Richie va a por el maillot rojo y parte como uno de los favoritos. Su compañero de equipo ,el colombiano Rigoberto Urán está especialmente motivado. Le encantaría terminar su carrera en las grandes vueltas con un equipo ganador de la Vuelta.
El mimado de La Esperanza debuta en una grande
Mientras que para Martín López Granizo, "el mimado de La Esperanza" será el debut en una carrera de 3 semanas. Además, para Narváez, significara el debut y una de las ultimas carreras con el equipo británico, pues desde el 1 de enero próximo hará parte del UAE Team Emirates.


Astana confirmó sus 8 guerreros para la Vuelta a España 2024
🇰🇿 Gleb Brussenskiy
🇮🇹 Lorenzo Fortunato
🇮🇹 Gianmarco Garofoli
🇪🇨 Harold Martín López
🇳🇱 Ide Schelling
🇨🇴 Harold Tejada
🇨🇴 Santiago Umba
🇰🇿 Nicolas Vinokurov
La Vuelta

De Lisboa a Madrid, las dos capitales ibéricas, del 17 de agosto al 8 de septiembre, y de contrarreloj a contrarreloj individuales para vestir al primer portador del maillot rojo y al último y definitivo que suceda al sorprendente Sepp Kuss para cerrar un histórico círculo del Jumbo neerlandés ganando las tres grandes con los ocupantes finales del podio de Cibeles, Vingegaard y Roglic. La fuente de la diosa griega, madre de los dioses olímpicos, estará esta vez acompañada de cronómetros, bicicletas y cascos aerodinámicos, desfilando ante ella de uno en uno para recibir un año más a los tres mejores que deberán exprimirse hasta el último gramo de fuerza si las diferencias son exiguas ese domingo. Solo tres años después del éxito de Primoz Roglic en  Santiago de Compostela, una cronometrada no cierra la gran ronda española en su 79ª edición.

Un recorrido preñado con nueve finales en alto, de los que los suaves Yunquera, Cazorla -junto a la Ermita de la Virgen de la Cabeza- y la más exigente inédita vertiente del Puerto de Ancares son novedades en el almanaque histórico. Las otras seis llegadas arriban a la primera cita en Villuercas en la cuarta jornada y primera española tras el inaugural tríptico portugués y un trío de dípticos montañosos. El gallego con Manzaneda y el mentado Ancares, el asturiano con Pajares más la pared del Cuitu Negru y el clásico Lagos de Covadonga -separados por el segundo día de descanso- y el castellano-riojano con Moncalvillo y Picón Blanco, en la víspera de la quién sabe contrarreloj final clave. Un mapa completado a través de 10 salidas y 6 metas inéditas, 9 comunidades autónomas, 5 etapas de media montaña; 8 etapas de montaña, y 6 etapas llanas u onduladas. Un cóctel completo en un trazado que se queda sin tocar los Pirineos.

Las otras variables será el tórrido calor que se espera en Portugal -segunda vez que se parte del país vecino- y, sobre todo, el tránsito por Extremadura y Andalucía que en esas fechas superan con facilidad los 40 grados de temperatura que quizás puedan hacer sacar de la carpeta UCI el protocolo de condiciones extremas. Además de terminar en dos sartenes urbanas como Sevilla y Córdoba la jornada de entre Motril y Granada transcurre por el Purche y dos ascensiones a Hazallanas algo más «frescas», pero con descenso de nuevo a la capital donde el termómetro hará de las suyas.

Al menos el desenlace de la vuelta se retomará -tras un largo traslado desde Andalucía- en Galicia donde la jornada ourensana no escapará tampoco de la canícula. La víspera asturiana tendrá el aperitivo leonés con el peligroso Leitariegos antes de Villablino y el regreso del Cuitu Negru -inaugurado por Cataldo– y el descanso previo para atacar los Lagos. El preludio de una intensa semana final con tres finales en alto y el desenlace madrileño. Un menú completo donde los velocistas un año más no serán protagonistas y en el que los favoritos no podrán tener ningún error por las trampas internas y externas pueden fulminar -que se lo digan a Evenepoel- a más de uno

martes, 6 de febrero de 2024

TOUR COLOMBIA 2024 - Inicia la carrera en Paipa

 



La 4.ª edición del Tour Colombia es una carrera de ciclismo en ruta por etapas que se celebrará entre el 6 y el 11 de febrero de 2024 en Colombia con inicio en la ciudad de Paipa y final en la ciudad de Bogotá. El recorrido consta de un total de 6 etapas sobre una distancia total de 925,1 km.1

La carrera forma parte del UCI América Tour 2024, calendario ciclístico de los Circuitos Continentales UCI dentro de la categoría 2.1

El costarricense Andrey Amador es la primera baja. Una calamidad domestica le privo de estar junto a sus capos Richard Carapáz y Rigoberto Uran con el equipo EF.

Las etapas

El recorrido del Tour Colombia 2024 con Inicio en Paipa, final en Bogotá, en el Parque Nacional, con una crono corta, por lo que habrá una interesante propuesta, pues se va a ascender el Alto del Vino y luego de ello, el Parque Nacional en Bogotá será el cierre.

 Este será el recorrido oficial del Tour Colombia 2.1 2024:

ETAPA 1 – 6 DE FEBRERO
Recorrido: Paipa – Duitama – La Y (5 vueltas al Valle: Tibasosa – Sogamoso – Nobsa – La Y) – llegada a Duitama – 155 kilómetros

ETAPA 2 – 7 DE FEBRERO
Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Regreso – Tunja – Paipa – Duitama – Santa Rosa de Viterbo – 169 kilómetros

ETAPA 3 – 8 DE FEBRERO
Recorrido: Circuito en Tunja – 12.5 kilómetros (9 vueltas)

ETAPA 4 – 9 DE FEBRERO
Recorrido: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón, Chocontá – Gachancipá – Tocancipá – Chía – Cajicá – Zipaquirá – 181.8 kilómetros

ETAPA 5 – 10 DE FEBRERO
Recorrido: Cota – Siberia – El Rosal – La Vega – Villeta – Regreso – Alto del Vino – 138.3 kilómetros

ETAPA 6 – 11 DE FEBRERO
Recorrido: Sopó -Tocancipá – Gachancipá – Chocontá – Regreso – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Alto de Patios – Bogotá: Calle 85 con Carrera Séptima

martes, 3 de octubre de 2023

Carapáz segundo en Italia - Tre Valli Varesine

Podio para Richard!

Richard Carapáz

Nuestro campeón ecuatoriano montó inteligentemente en el Tre Valli Varesine. Lanzó un ataque oportuno desde el grupo perseguidor para asegurar el 2º lugar en esta carrera de un día en Italia. Siempre es divertido ver a Richie por ahí

El ciclista ecuatoriano Richard Antonio Carapáz se hizo del segundo lugar en esta competencia extremadamente dura, sin duda su estado de forma es excelente para afrontar el objetivo de la temporada #GiroLombardia

Tres ciclistas latinoamericanos en línea de partida de la carrera Tre Valli Varesine este tres de octubre con el EF Easy Post, entre ellos el ecuatoriano Richard Carapáz. Además en la carrera de un día y con buena dosis montañosa fueron protagonistas los colombianos  Esteban Chaces y Rigoberto Uran, que en su momento rompieron la carrera..

Un recorrido duro y exigente entre las localidades de BustoArsicio y Varese con una distancia de 194 km, un recorrido muy quebrado, con 24 cotas, con un desnivel positivo de 3464 m, y un desnivel negativo de 3313 m.

CLASIFICACIONES . 1. Ilan Van Wilder 2. Richard Carapaz EFE +16" 3. Alexander Vlasov BOH +18"

viernes, 5 de mayo de 2023

Ecuatorianos en el Giro de Italia 2023

 


Jonathan CaicedoEc y @AlexanderCepeda dirán presente en el Giro de Italia 2023, una de las competencias más importantes del ciclismo mundial con su equipo el EF.

EF Education-EasyPost anunció su ‘8’ para la Corsa Rosa, donde destaca la presencia de un colombiano y dos ecuatorianos, que contribuirán el objetivo del equipo de hacer una buena presentación tanto en la general como en la búsqueda de etapas.

Jonathan Caicedo y Alexander Cepeda son parte del 8 del equipo norteamericano. El primero sumará su quinto Giro consecutivo, siempre atesorando el recuerdo de su victoria en el Etna en 2020. El segundo, se ganó el cupo por su brillante actuación en Alpes -su carrera de predilección- lo cual da pie a creer que puede marcar la diferencia en fugas y apoyando a sus líderes, labor que deberán conjugar ambos.

Este sábado, 6 de mayo, arranca la 106º edición del Giro de Italia, la primera gran vuelta de la temporada. Acabará el 28 de mayo por las calles de Roma después de 21 etapas, 3489 kilómetros, tres contrarrelojes individuales y seis finales en alto.

viernes, 7 de abril de 2023

Higuita gana la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco- Carapáz se retira por una alergia

 



Con salida y llegada en Amorebieta,con 164,5 kms de recorrido se dio lugar a la quinta etapa

Etapa complicada y propicia para que los directores puedan mover sus peones, en la que independientemente de que no existan puertos importantes hasta Paresi se movieron por un terreno propicio para probar estrategias de cara al final, en el que entramos en un circuito en el que estar delante es muy importante de cara a mantener sus opciones para la clasificación General.

Remmi Cavagna y Mathia Cattaneo del Quick Step buscaron la ventaja, pero los hombres de la general no les dieron tregua y los atraparon antes del último premio de montaña

En un sprint largo, dejo sin opciones a los rivales el colombiano Serio Andres Higuita del Bora para llevarse la victoria de la etapa.

Con el éxito de hoy se trepó al octavo puesto de la general a falta de una etapa -la reina-, lo cual lo coloca con opciones de avanzar más en esa clasificación, aunque considere que será complicado. “Mañana es una batalla dura, la fatiga se siente porque esta es una carrera agónica”,dijo.

Richard Carapaz 🇪🇨🚂 abandona la competencia por una alergia. Así lo mencionó su director deportivo Juan Manuel Gárate a medios locales.

El ciclista danés @j_vingegaard del equipo @JumboVismaRoad sigue líder de la clasificación general a tan solo una jornada para que finalice la 62a edición de la @ehitzulia GP del País Vasco

La 6ª etapa se corre este sábado 8 de abril. Eibar-Eibar, 138 kms

Etapa reina de la Itzulia, etapa selectiva desde el inicio y muy exigente, en la que los hombres de la clasificación general serán los grandes protagonistas del día. Será muy importante el contar con un gran equipo para poder controlar la misma, como se ha visto en ediciones anteriores.



jueves, 6 de abril de 2023

Vingegaard pone orden en Itzulia

 


Hoy la cuarta etapa Santurtzi – Santurtzi, 176 kms. Etapa típica de territorio de las Encartaciones con muchas subidas y bajadas muy propicia para fugas, entrando en la parte final con el puerto de la Asturiana y posterior bajada desde la Arboleda .

Jornada en la que se dieron varias fugas que no fructificaron y en la que el equipo EF lo intento con Esteban Chaves, Richard Carapaz y Rigoberto Urán, que mostro a un lider solido y que vio solo a Mikel Landa a quien podia hacerle la sombra..

Vuelta País-Vasco,

 clasificación general

1-    Vingegaard Jonas Jumbo 17: 08: 56

36- Richard Carapáz EF Educación-EasyPost a 4:13

90- Jefferson Cepeda Caja Rural a 32: 14

108- Jonathan Caicedo EF Educación- a 38: 24

lunes, 27 de marzo de 2023

Roglic ,campeón de la Volta Catalunya 2023

Podium final de la Volta Catalunya 2023


 La última etapa de la Volta a Catalunya 2023 nos ha dejado un nuevo duelo entre Primoz Roglic (Jumbo) y Remco Evenepoel (Soudal), con victoria de etapa para el belga y victoria final en la general para el esloveno.

Carapáz el más combativo
La Volta a Catalunya culminó el domingo 26 de marzo con el campeón del mundo, el belga Remco Evenepoel (Quick-Step) venciendo al esprint al esloveno Primoz Roglic (Jumbo-Visma), a quien el hecho de llegar a rueda de su gran rival le fue suficiente para adjudicarse el título.

Roglic aventajó en seis segundos a Evenepoel en la clasificación general final tras la última etapa conformada por seis subidas al circuito de Montjuïc de Barcelona.

De nuevo se repitió una llegada con sprint entre ambos, que no llegó a disputar Roglic, pasando en primer lugar Evenepoel con los brazos en alto.

El ecuatoriano Richard Carapáz fue premiado como el más combativo en la última etapa por su coraje para buscar la victoria de etapa, que los dos monstruos se lo negaron.

Carapáz, quien había quedado lejos de la pelea por los primeros lugares, participó en la jornada con la misión de cruzar la meta y completar la Volta, que le sirve de preparación de cara al Tour de Francia, su gran objetivo de la temporada.

Carapáz y Jefferson Cepeda estarán en línea de partida de la Itzulia a correrse del 3 al 8 de abril en territorio vasco.

1. Promiz Roglic 10. - Rigoberto Urán a 3:53 12.- Esteban Chaves a 4:10 25.- Alexander Cepeda a 14:28 51.- Richard Carapaz a 34:34

jueves, 23 de marzo de 2023

Groves el rápido en Sabadell

Al sprint se impuso Groves

 Los velocistas no querían marcharse con las manos vacías de esta 102ª  Vuelta a Cataluña , tenían que brillar en esta Cuarta etapa que se disputó este jueves entre Llivia y  Sabadell (188,2 kilómetros). 

Apta para los velocistas, si bien se disputaron 3 premios de montaña y 2 sprint intermedios, la llegada fue para los sprinters que soportaron los ascensos previos.Pero antes de asistir al final de esta jornada juzgada en llano, a diferencia del de la etapa inaugural ( falso llano en subida), varios corredores se pusieron en cabeza formando la escapada de la jornada. Hay por tanto cinco corredores en cabeza: el francés Nans Peters (AG2R Citroën Team), Christopher Juul-Jensen (Team Jayco-AlUla), David de la Cruz (Astana Qazaqstan Team), Torstein Traaen (Uno-X Pro Cycling Team) y Roger Adrià(Equipo Kern Pharma).

Este último es el mejor clasificado de la general, a más de... 13 minutos del líder Primoz Roglic (Team Jumbo-Visma). Este grupo de cabeza, por tanto, no representa ningún peligro para el equipo del líder, que deja la persecución a las formaciones interesadas en la victoria de etapa, este jueves.

 A falta de  60 kilómetros, el grupo de cabeza está más de dos minutos por delante de un pelotón controlado por INEOS Grenadiers de Ethan Hayter , Cofidis de Bryan Coquard y Alpecin-Deceuninck de Kaden Groves 

A 30 kilómetros de la meta, en lo alto de la última dificultad del día, el Coll de Lligabosses (3,8km al 4,8%), los hombres de cabeza se sitúan sólo un minuto por delante. El pelotón se acerca poco a poco a los cinco fugitivos y la brecha se va estrechando inexorablemente. A 6 terminales de la línea, las escapadas solo tienen 10 segundos de ventaja mientras que en el grupo de favoritos todos empiezan a querer llegar al frente. Los primeros hombres finalmente fueron atrapados a 4 kilómetros de la meta y los compañeros de equipo de Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step) pusieron al Campeón del Mundo al frente. Ningún equipo de velocistas logra realmente tomar la delantera en los últimos kilómetros. El sprint es muy desarticulado, Bryan Coquard, no muy bien colocado, se lanza desde lejos, pero es adelantado en los últimos metros por Kaden Groves , quien ganará. El francés terminó segundo, Corbin Strong (Israel-Premier Tech) tercero.

.Después de tres jornadas destinadas a los favoritos de la Vuelta a Cataluña , la cuarta etapa representaba así una gran oportunidad para los velocistas que no querían marcharse del  culo a esta 102ª edición. Y al final de los 188,2 kilómetros, finalmente fue Kaden Groves (Alpecin-Deceuninck), el gran favorito de la jornada, quien ganó. El australiano superó en el sprint al francés Bryan Coquard (Cofidis) y a Corbin Strong (Israel-Premier Tech). Esta fue la primera victoria de Groves con sus nuevos colores de Alpecin-Deceuninck . Llegó por delante de Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step), Primoz Roglic(Jumbo-Visma) conserva su maillot blanco y verde de líder, siempre al mismo tiempo que Campeón del Mundo.


Este Viernes 24 marzo se corre la quinta etapa entre  Terres de l’Ebre / Tortosa Lo Port con 178, 6 kms

miércoles, 22 de marzo de 2023

Evenepoel gana en La Molina. Roglic se mantiene por el puestómetro. Carapáz protagonista de la fuga del dia

 

Evenepoel se impone en La Molina

La considerada etapa reina de la Vuelta a Cataluña corrida este miércoles  entre Olost y La Molina (Alp) con 180 kms  fue para Remco Evenepoel.

La jornada tuvo 2 puertos de primera Categoría (Coubet y La Molina) y un puerto fuera de categoría (Creueta). Perfecto recorrido donde Evenepoel buscaría ganarle el duelo a Roglic, con Ciccone, Almeida, Landa y el mismo Chaves como invitados al duelo.

Luego de una etapa de transición para Richard Carapáz, el campeón olímpico se decidió por aparecer en la fuga del día ganando el sprint intermedio disputado a 155 kms de meta y llevarse a 6 corredores más para hacer presencia en la jornada.

En la fuga también esta Jefferson Cepeda y el lide r de la montaña Pettili

Richard Carapaz (EFE) y Jefferson Cepeda (CJR) hacen parte del grupo de 7 corredores que marcha con 4’40” sobre el pelotón. El encadenado montañoso y final en alto son favorables para ellos en caso de llegar la fuga.

La fuga del día


Los 7 magníficos: Richard Carapáz, Jefferson Cepeda, Niklas Eg, Guillaume Martin, Simone Petilli, Maxim Van Gils y Filippo Zana han tomado los puntos de los sprints intermedios y premios de montaña.

El paso por el premio de montaña de La Creueta reporto el paso de Van Gils, Martin y Carapáz.

Pero la fuga estaba condenada a no sobrevivir ante el impulso del equipo Soudal QuickStep que llevarían a su capo escuadra Evenepoel a buen puerto quien lanzo un ataque a 4.4 kms llevándose a rueda al líder.

Evenepoel gana la etapa y empata con Roglic,sin embargo, el esloveno continua liderando la ronda catalana por los mejores puestos en las anteriores etapa.

El mejor ecuatoriano en la etapa fue Alexander “el chaleco” Cepeda a 1.26. Richard Carapáz, que fue premiado como el más combativo de la etapa,  ingreso en la casilla 50 a 8’51”.

95. Jefferson Cepeda a 19.01. 108. Jonathan Caicedo a 19.01



La cuarta etapa se corre este Jueves 23 marzo entre las localidades de  Llívia y Sabadell con 190 kms , apta para los velocistas, si bien se disputan 3 premios de montaña y 2 sprint intermedios, la llegada es para los sprinters.

domingo, 19 de marzo de 2023

4 Ecuatorianos en Vuelta a Cataluña


La Vuelta a Cataluña, que inicia este lunes 20 de marzo, tendrá a 4 ecuatorianos en línea de partida. El EF Easy Post pondrá en nómina a Alexander Cepeda , Jonathan Caicedo y Richard Carapáz . Además,
 Jefferson Cepeda  del Caja Rural Seguros RGA .

Es la primera carrera en la coincidirán el campeón y subcampeón nacional de ruta de Ecuador. Y también el primer tope del campeón olímpico con sus más enconados rivales rumbo al Tour de Francia.

Recorrido

Con inicio en Sant Feliu de Guíxols y final en Barcelona, la Volta recorrerá Catalunya con muchas novedades respecto a la edición precedente.

De hecho, en relación a la última edición, la 101, únicamente se mantienen en el diseño del recorrido las poblaciones de inicio y final, y la llegada en alto a La Molina. Sant Feliu de Guíxols repetirá por segundo año consecutivo como gran inicio de la carrera, mientras que Barcelona pondrá el punto y final a una edición exigente y variada. Así pues, la Volta 102 tendrá numerosas novedades, como la salida por primera vez de Olost o la llegada por primera vez a Molins de Rei.

El regreso de la Volta décadas después a Martorell (1994, última vez) y Sabadell (2003, última ocasión), así como regresar a Llívia (2018); y Mataró y Vallter 2.000 (2021) tras un año de ausencia, serán buenos motivo para animar al público a vivir “in situ” las etapas de la prueba, que un año más volverá a reunir a los mejores equipos y ciclistas del mundo por carreteras catalanas.

La Volta de 2023 tendrá tres finales en alto por primera vez en muchos años, ya que a los habituales de La Molina y Vallter – donde siempre se ofrece espectáculo – se le suma un gran final en Terres de l’Ebre. Con salida en Tortosa y llegada a Lo Port, los escaladores tendrán un reto de altura en esta Volta.

1ª. Lunes 20 marzo: Sant Feliu de Guíxols (12:55)-Sant Feliu de Guíxols (16:49), 164,6 kms

2ª. Martes 21 marzo: Mataró (12:45)-Vallter/Setcases (16:47). 165 kms

3ª. Miércoles 22 marzo: Olost (12:00)-La Molina (Alp) (16:44), 180 kms

4ª. Jueves 23 marzo: Llívia (12:25)-Sabadell (16:46), 190 kms

5ª. Viernes 24 marzo: Terres de l’Ebre / Tortosa (12:20)-Lo Port (16:48), 178, 6 kms

6ª. Sábado 25 marzo: Martorell (12:40)-Molins de Rei (16:46), 177 kms

 7ª. Domingo 26 marzo: Barcelona (10:25)-Barcelona (13:48), 142 kms

martes, 14 de marzo de 2023

Richie de vuelta en la Milán -Turín 2023

 


Milano-Torino 2023, carrera que se disputa el miércoles 15 de marzo en territorio italiano será para el debut de temporada en carreteras europeas del campeón Olímpico Richard Carapáz Montenegro con su equipo EF Easy Post.

Milano-Torino celebra su edición 104 con un trazado completamente llano e ideal para que los velocistas y  cuenta con la presencia de 17 equipos. Su primera edición se desarrolló en 1876.

Esta situación hace que el cartel de estrellas que estarán presentes en la Milán-Turi  2023 sean sprinter, aunque también tendrá la presencia de otros corredores de otro tipo de perfil los cuales buscan acumular kilómetros en este inicio de temporada.

El último ganador de la carrera fue el británico Mark Cavendish el cual se llevó la victoria en un sprint masivo.

 Entre los favoritos a la victoria están el neerlandés Dylan Groenewegen (Jayco AlUla) y el colombiano Fernando Gaviria (Movistar Team).

Otros corredores con opciones a la victoria son Biniam Girmay (Intermarché-Circus-Wanty), Greg Van Avermaet (AG2R Citroën) y Nacer Bouhanni (Arkea-Samsic).

Tendrá 192 kilómetros de recorrido y es una carrera ideal para velocistas.

 Los ecuatorianos atentos al maillot de campeón nacional de ruta que lucirá Carapáz en su primera incursión europea.

Miguel Ángel López en 2016 y Rigoberto Urán en 2017 ganaron esta carrera, siendo los dos únicos latinoamericanos en hacerlo.

EF pone en linea de partida a Richard Carapáz, Alberto Bettiol, Stefan de Bod, James Shaw, Jens Keukeliere, Lukasz Wisnioski y Marijn Van der Berg.

 


RECORRIDO DE LA MILANO-TORINO 2023

[15 DE MARZO] RHO › ORBASSANO (192 KM)

viernes, 20 de enero de 2023

Carapáz, Caicedo y Cepeda debutan con el EF Procycling en Nacional de Ciclismo de ruta

 

Richard Carapáz, Jonathan Caicedo y Alexander Cepeda

Luego de la rueda de prensa desarrollada en Quito, los integrantes del equipo norteamericano EF Easy Post , los ecuatorianos Richard Carapáz, Jonathan Caicedo y Alexander Cepeda señalaron que su debut con la casaca rosa será en el campeonato Nacional de Ruta a correrse del 10 al 12 de febrero en la ciudad de Tulcán.

El Tour de Francia es el máximo objetivo del año, dijo Carapáz quien adelanto que estar en varias competencias previas a la Grade Boucle del ciclismo. Pogacar y Vingegaard no son invencibles, se lo que es estar en el pódium y hare la mejor preparación para hacer una buena campaña, aseveró.

Tengo un objetivo claro y se que soy capaz de contar con mi equipo para lograrlo,acotó.

Las Clásicas de las Ardenas( Amstel Gold Race, Flecha Valona y Lieja-Bastoña-Lieja) figuran el camino de la preparación para el corredor.

De su parte Cepeda dejo entrever que luego del Campeonato Nacional se desplaza el 13 de febrero a Europa para participar en varias competencias en Francia e Italia, entre ella el Tour de los Alpes Marítimos.

Mientras que Caicedo advirtió que, en el equipo EF,  se quieren quedar con las camisetas de campeón de la Crono y la Ruta individual y el 17 de febrero ya estará iniciando su temporada competitiva en Europa.

Hay optimismo en los ecuatorianos por esta nueva temporada ,ahora juntos recordando aquellos años en los que militaron en el equipo Coraje Carchense dirigidos por Juan Carlos Rosero García (+).