Mostrando entradas con la etiqueta Sepp Kuss. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sepp Kuss. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de agosto de 2024

Carapáz, Narváez, Cepeda y López Granizo en la Vuelta España 2024

 Tomado de Ciclo 21.

Tres ciclistas ecuatorianos han sido confirmados, hasta el momento,  para la ultima de las grandes vueltas. Richard Carapaz y Alexander Cepeda del EF y Martin López Granizo del Astana.

Ademas, doble presencia latinoamericana en INEOS Grenadiers para La Vuelta el ecuatoriano Jonathan Narváez y el colombiano Brandon Rivera.

Carapáz, después de su victoria de etapa y la victoria del Rey de la Montaña en el Tour de Francia, Richie va a por el maillot rojo y parte como uno de los favoritos. Su compañero de equipo ,el colombiano Rigoberto Urán está especialmente motivado. Le encantaría terminar su carrera en las grandes vueltas con un equipo ganador de la Vuelta.
El mimado de La Esperanza debuta en una grande
Mientras que para Martín López Granizo, "el mimado de La Esperanza" será el debut en una carrera de 3 semanas. Además, para Narváez, significara el debut y una de las ultimas carreras con el equipo británico, pues desde el 1 de enero próximo hará parte del UAE Team Emirates.


Astana confirmó sus 8 guerreros para la Vuelta a España 2024
🇰🇿 Gleb Brussenskiy
🇮🇹 Lorenzo Fortunato
🇮🇹 Gianmarco Garofoli
🇪🇨 Harold Martín López
🇳🇱 Ide Schelling
🇨🇴 Harold Tejada
🇨🇴 Santiago Umba
🇰🇿 Nicolas Vinokurov
La Vuelta

De Lisboa a Madrid, las dos capitales ibéricas, del 17 de agosto al 8 de septiembre, y de contrarreloj a contrarreloj individuales para vestir al primer portador del maillot rojo y al último y definitivo que suceda al sorprendente Sepp Kuss para cerrar un histórico círculo del Jumbo neerlandés ganando las tres grandes con los ocupantes finales del podio de Cibeles, Vingegaard y Roglic. La fuente de la diosa griega, madre de los dioses olímpicos, estará esta vez acompañada de cronómetros, bicicletas y cascos aerodinámicos, desfilando ante ella de uno en uno para recibir un año más a los tres mejores que deberán exprimirse hasta el último gramo de fuerza si las diferencias son exiguas ese domingo. Solo tres años después del éxito de Primoz Roglic en  Santiago de Compostela, una cronometrada no cierra la gran ronda española en su 79ª edición.

Un recorrido preñado con nueve finales en alto, de los que los suaves Yunquera, Cazorla -junto a la Ermita de la Virgen de la Cabeza- y la más exigente inédita vertiente del Puerto de Ancares son novedades en el almanaque histórico. Las otras seis llegadas arriban a la primera cita en Villuercas en la cuarta jornada y primera española tras el inaugural tríptico portugués y un trío de dípticos montañosos. El gallego con Manzaneda y el mentado Ancares, el asturiano con Pajares más la pared del Cuitu Negru y el clásico Lagos de Covadonga -separados por el segundo día de descanso- y el castellano-riojano con Moncalvillo y Picón Blanco, en la víspera de la quién sabe contrarreloj final clave. Un mapa completado a través de 10 salidas y 6 metas inéditas, 9 comunidades autónomas, 5 etapas de media montaña; 8 etapas de montaña, y 6 etapas llanas u onduladas. Un cóctel completo en un trazado que se queda sin tocar los Pirineos.

Las otras variables será el tórrido calor que se espera en Portugal -segunda vez que se parte del país vecino- y, sobre todo, el tránsito por Extremadura y Andalucía que en esas fechas superan con facilidad los 40 grados de temperatura que quizás puedan hacer sacar de la carpeta UCI el protocolo de condiciones extremas. Además de terminar en dos sartenes urbanas como Sevilla y Córdoba la jornada de entre Motril y Granada transcurre por el Purche y dos ascensiones a Hazallanas algo más «frescas», pero con descenso de nuevo a la capital donde el termómetro hará de las suyas.

Al menos el desenlace de la vuelta se retomará -tras un largo traslado desde Andalucía- en Galicia donde la jornada ourensana no escapará tampoco de la canícula. La víspera asturiana tendrá el aperitivo leonés con el peligroso Leitariegos antes de Villablino y el regreso del Cuitu Negru -inaugurado por Cataldo– y el descanso previo para atacar los Lagos. El preludio de una intensa semana final con tres finales en alto y el desenlace madrileño. Un menú completo donde los velocistas un año más no serán protagonistas y en el que los favoritos no podrán tener ningún error por las trampas internas y externas pueden fulminar -que se lo digan a Evenepoel- a más de uno

viernes, 9 de agosto de 2024

Bittner gana la ultima etapa. Kuss campeón - Vuelta Burgos 2024

 


La Vuelta a Burgos finalizo con la quinta etapa disputada entre las localidades de Frías y Condado de Treviño de 156 kms una etapa con algunas ondulaciones sin premios de montaña con lo que finaliza la carrera burgalesa.

La fracción de cierre se definió al sprint en donde Pavel Pittner (Team DSM-Firmenich) se impuso por delante de Nicolo Parisini e Ivan Garcia Cortina.

Los ecuatorianos Alveiro y Alexander Cepeda ingresaron con el mismo tiempo del triunfador de la jornada.

Sepp Kuss (Visma Lease a Bike) se proclama Campeón. El estadounidense campeón de la Vuelta a España del 2023 se mostró intratable en su terreno favorito :la montaña para asegurar el título. El ecuatoriano Alveiro Cepeda del Caja Rural -Alea finalizo en la casilla 6 a 53” mientras que Alexander “el chaleco” Cepeda fue 18.

3 ecuatorianos en Clásica San Sebastián



Se vuelven a encontrar Richard Carapáz, Jhonatan Narváez y Jefferson Cepeda este sábado 10 de agosto en la Clásica San Sebastián carrera de un sólo día de 236 kms para no perderse.

Narváez luego de su participación en la prueba de ruta individual de los Juegos Olímpicos Paris 2024 y en una de sus últimas presentaciones con el Ineos Grenadiers pues a partir del 1 de enero del 2025 lucirá los colores del UAE Team. Mientras que Richard Carapáz vuelve a la acción luego de su participación en el Tour de Francia en donde se proclamó rey de la montaña, gano etapa y lucio la amarilla del líder, será un gran protagonista este sábado.

Finalmente, no tiene descanso Alveiro Cepeda quien enfila su preparación para la Vuelta a España luego de ser protagonista en Burgos.

jueves, 31 de agosto de 2023

Cepeda ya es séptimo .Revolcón en la Vuelta

 


La Etapa 6 corrida entre  La Vall d’Uixó – Pico del Buitre. Llegada al Observatorio Astrofísico de Javalambre luego de 183,5 km de buena Montaña, dejo ver a los favoritos en acción.

 El norteamericano Sepp Kuss del Jumbo Visma se impone en solitario en la sexta etapa de la Vuelta a España. El líder Remco Evenepoel no resiste el ataque y la estrategia planteada por Jumbo y pierde tiempo y el liderato. Primoz Roglic y Jonas Vingegaard slataron con facilidad en el ultimo puerto de montaña, sin embargo Evenepoel sorteo el temporal y mantuvo algunos segundos de ventaja sobre sus archi – rivales.

El francés del Groupama Lenny Martínez, es el nuevo líder, que hizo parte de una numerosa fuga en la que viajaba el ecuatoriano Jefferson Alveiro Cepeda del Caja Rural que arribo en la casilla 10 y asciende al séptimo lugar a 1.28” de Martínez. Además, el francés es líder de los jóvenes.

Décimo puesto para Jefferson Cepeda en el final en alto del Observatorio de Javalambre. Buen rendimiento del ecuatoriano dentro de una fuga de calidad que le sirve para auparse hasta el séptimo puesto de la general.

Etapa 7 se corre este viernes y tendra partida en la localidad de  Utiel y llegada en  Oliva ,luego de 201 km . Etapa  Llana apta para los velocistas.