Seguidores

viernes, 13 de junio de 2014

EL PREFECTO DE IMBABURA SE TRASLADA AL CHOTA PARA DISFRUTAR DEL PARTIDO

Para Encuentro mundialista de fútbol entre Ecuador y Suiza



* En las instalaciones del coliseo, la Prefectura facilita la instalación de una pantalla para receptar la señal televisiva del encuentro deportivo mundialista, programado para el domingo, 15 de junio, a las 11:00, hora local. Se tiene previsto la presencia del Gobernador y otras autoridades provinciales.


IBARRA.- Las emociones del rey de los deportes, el fútbol, se viven en Imbabura, cuna de deportistas históricos que han dado brillo a la Selección Ecuatoriana de esta disciplina. Quien no recuerda a Agustín Delgado, Kléver Chalá, Edisón Méndez, Giovany Ibarra, entre otros, oriundos del Valle del Chota, localidad rural de Ibarra, figuras importantes que dieron gloria al balompié nacional.


Hoy que el Ecuador se encuentra contagiado de la fiesta mundialista del fútbol, cuya sede es Brasil, las autoridades imbabureñas programan trasladarse al Valle del Chota, este próximo domingo, para disfrutar junto al pueblo las incidencias del partido entre el seleccionado nacional y su similar de Suiza.

La iniciativa corresponde al Prefecto Pablo Jurado. La autoridad considera que, a más de disfrutar de la alegría del deporte y hacer fuerza por la selección tricolor, es una oportunidad para compartir momentos de confraternidad con los pobladores de esta zona.

“Esperamos con confianza la hora del encuentro deportivo, a sabiendas que nuestros jugadores se han preparado con gran esfuerzo para defender con altura los colores de la nación”.

Pero para el Prefecto estar junto a los pobladores del Chota en estos momentos de inmensa emoción tiene también otro significativo. Es la oportunidad para estrechar relaciones de confraternidad, sentir de cerca la realidad que viven por la falta de servicios básicos y dialogar sobre alternativas de apoyo para hacer posible el desarrollo.

El Gobernador y otras autoridades locales y provinciales también han sido invitadas para que estén presentes en este día en el que juega la el equipo ecuatoriano.

La Prefectura, al mando de Jurado, dispuso a su equipo de trabajo la realización de las adecuaciones técnicas del coliseo del Chota y la ubicación de pantallas de televisión para receptar nítida la señal del encuentro futbolístico.

miércoles, 11 de junio de 2014

Se estructuran comisiones permanentes en la Prefectura de Imbabura

LA PREFECTURA DE IMBABURA ESTRUCTURA SUS COMISIONES PERMANENTES

* La integración se produce en medio de un ambiente de armonía y entendimiento.


IBARRA.- El Consejo de la Prefectura de Imbabura, reunido el miércoles, 11 de junio, designó a los integrantes de las Comisiones Permanentes del organismo.
 La Comisión de Presupuesto y Finanzas quedó conformada por los consejeros Gustavo Pareja y Adriano Cárdenas; Equidad y Género por Estela Aguilar y Jomar Cevallos; y, Legislación y Fiscalización por Óscar Narváez y Jorge Sisa.

Su tarea, dentro de estas instancias, será la de analizar cada uno de los temas en su especialidad, elaborar los respectivos informes para luego de ser presentados en el seno del Consejo, recibir el respectivo debate.

La elección de los miembros se dio en un ambiente en donde primó la democracia y entendimiento. Esto respondió a la actitud del Prefecto Pablo Jurado quien antes de la elección planteó que exista términos de equidad y el espacio adecuado para que todos los consejeros, de acuerdo a su perfil, tengan la oportunidad de ser parte de las comisiones.


Además se nombró a los delegados principales con sus respectivos suplentes ante las compañías y empresas en las cuales tiene relación la Prefectura.

A la Compañía de Economía Mixta “Yahuarcocha” se delegó a Julio Cruz y José Garzón;
a la Empresa Terminal Terrestre de Ibarra “Imbabus” a Asencio Farinango y Jenny Rivera;
 a la Empresa Parque Industrial a Jenny Rivera y Adriano Cárdenas;
 y, a la Federación Deportiva de Imbabura a Fabián Posso y Adán Ruíz.


PROGRAMA DE FIESTAS DE PROVINCIALIZACIÓN

Dentro de la agenda de la reunión del Consejo se abordó el tema de la programación para celebrar los 190 años de provincialización de Imbabura, fecha histórica registrada en el calendario cada 25 de junio. De inicio, el Prefecto Jurado manifestó que se ha dado directrices para que la Unidad de Turismo y Cultura, responsable de esta tarea, elabore una propuesta de programación, sin mayor derroche de recursos económicos.

De acuerdo a esa propuesta, las autoridades abalizaron el desarrollo de una programación que requiere un financiamiento de 61.855 dólares, menos del presupuesto establecido en la administración anterior de 125.000 dólares. Este monto cubrirá gastos de eventos culturales, sociales, deportivos, solemnes y cívicos.

Entre los números destacados de la celebración están los que corresponden exclusivamente a la institución y otros relacionados al apoyo y auspicio a las organizaciones sociales que se unen al festejo provincial. En lo primero está el festival “Vive la Cultura, Imbabura” en los seis cantones; una Exposición de Arte Plástico; Mensaje de la autoridad de la Prefectura a la población imbabureña el día 25 de junio; el Minuto Cívico en cada uno de los cantones; y, la Sesión Conmemorativa.

En el tema de auspicios la Prefectura respaldará la organización de una feria; la Quinta Válida Regional Sierra “4 X 4”; la fiesta del Inty Raymi; y, una carrera de enduro cross. Cada una de estas actividades tienen como objetivo contribuir con la programación, hacer efectiva la promoción turística de Imbabura y dinamizar la economía.



Donar sangre,salva vidas

“Donar sangre para salvar vidas”, es el lema de la campaña que lidera el Ministerio de Salud Pública
La Coordinación Zonal 1-Salud por medio del Programa Nacional de Sangre lleva adelante la campaña de donación voluntaria, altruista, repetitiva y no remunerada de sangre 2014.
Para este año, el Ministerio de Salud Pública (MSP) con el objetivo de contar con una población sensibilizada sobre la donación voluntaria altruista y no remunerada de sangre, promociona la campaña a nivel nacional.
Bajo el lema “Dona sangre y salva vidas-sangre segura para una maternidad segura”, la Coordinación Zonal 1-Salud celebrará el viernes 13 de junio, el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre con un evento solemne acompañado de una feria institucional y show artístico musical. El evento se desarrollará desde las 08:00 en la Plazoleta Francisco Calderón.
Representantes de varias entidades públicas, privadas, organizaciones sociales, entre otras se han unido a esta campaña que fomenta la donación voluntaria y socializa las estrategias, a través de mensajes claves para mantener una vida saludable y asegurar donantes repetitivos.
Desde el 2011 el MSP cuenta con el Programa Nacional de Sangre (PNS) que tiene como fin normar y regular el funcionamiento de los Servicios de Sangre del Ecuador. Desde octubre de 2013 se desarrolla el Plan Nacional de Promoción de la Donación Voluntaria de Sangre en conjunto con instituciones del Estado, sociedad civil, jóvenes de universidades y colegios, servicios de sangre públicos y privados.
Es un trabajo multi- intersectorial e interinstitucional con los servicios de sangre de la Red Pública Integral de Salud y de la Red Complementaria, con ministerios del área social, organizaciones comunitarias de jóvenes, mujeres, estudiantes de colegios y universidades, representantes de la empresa privada, con el fin de incrementar la cultura de la donación voluntaria, altruista y repetitiva de sangre en el Ecuador.

martes, 10 de junio de 2014

CNE entrega certificados de votación

El valor de la especie es de 8 dólares

IBARRA. En las ventanillas de la Delegación Provincial Imbabura del Consejo Nacional Electoral (CNE), se inició con la entrega de los certificados de votación para las y los ciudadanos que no sufragaron en las elecciones del pasado 23 de febrero, o que a su vez extraviaron el documento.
Patricio Andrade, director de la Delegación Imbabura del CNE, resaltó que quienes no sufragaron deben cancelar una multa de 34 dólares, más los 8 dólares correspondientes a la especie, dando un total de 42 dólares. Entre tanto que para quienes no integraron las Juntas Receptoras del Voto (JRV) la multa es de 51 dólares y, en caso de requerir el certificado de votación, se incrementa los 8 dólares de la especie.
Resaltó que para el caso de los ciudadanos que sí sufragaron, pero que por diferentes circunstancias extraviaron el certificado de votación, únicamente deben cancelar los 8 dólares de la especie. El trámite es personal y es necesario presentar la cédula de ciudadanía. Para tramitar el certificado de votación el horario de atención en las ventanillas del CNE Imbabura es de 09:00 a 16:00.

Reconocen gestión en salud y seguridad en el trabajo a Lafarge

RECONOCIMIENTO PÚBLICO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL (IESS) A LAFARGE CEMENTOS POR SU GESTIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO



 Para Lafarge Cementos S.A., la salud y seguridad son valores fundamentales que incorpora en todos los aspectos de sus operaciones. Desde hace varios años, la empresa cuenta con un sistema de gestión de la prevención de riesgos del trabajo que incluye un programa interno de movilización y empoderamiento del personal alrededor de la seguridad.
La cultura de seguridad en las instalaciones de Lafarge y el carácter innovador de algunas medidas de gestión, tales como la operación de equipos pesados a control remoto en la cantera de caliza de Selva Alegre junto con la creación de una sala de capacitación didáctica e interactiva para los cursos de seguridad, han valido a Lafarge la entrega de un reconocimiento público por parte del Seguro General de Riesgos del Trabajo del IESS.
El reconocimiento fue otorgado el 5 de junio, durante el I° Encuentro Empresarial de Gestión de la Prevención.
Un factor clave en la gestión de salud y seguridad en la empresa es el trabajo cercano que se ha realizado con el IESS – Seguro General de Riesgos del Trabajo; un ejemplo de cooperación público-privada que genera valor agregado y permite innovar y desarrollar buenas prácticas que sirven como ejemplo y motivación para terceros. Este trabajo conjunto se ha fortalecido desde inicios del presente año con la nueva herramienta del Sistema Nacional de Gestión de la Prevención.

domingo, 8 de junio de 2014

Dos de Marzo juega mejor y golea



El partido ante Sporting Juncal cerró la séptima fecha del Provincial de Ascenso 

Ibarra. Decenas de aficionados llegaron con anticipación a copar los graderíos del estadio Jaime Terán Jaramillo, de la ciudad de Atuntaqui, para alentar a su ídolo.
Y vaya que no los decepcionó. El equipo dirigido por Henry García, ante la ausencia del director técnico Enoch de Souza, quien viajó  a Brasil por asuntos personales, dominó las acciones en el campo de juego anteño.
Los esfuerzos de los jugadores del Sporting Juncal, que intentaron controlar a Israel Montalvo y Mauricio Carranco, no fueron suficientes para impedir la derrota.
Al primer minuto de juego, el árbitro Leonel Ruales sancionó una falta, que resultó en gol de Israel Montalvo. El resto del partido fue de dominio anteño. El arquero Rolando de Jesús se ‘comió’ el amague de sus defensas y el balón entró al fondo de las redes. Se abría la ruta del triunfo.
Goles cantados, no concretados
Por momentos, parecía haber un solo equipo en la cancha. Los locales manejaban los tiempos y las pausas, que generaban jugadas con peligro de gol que los delanteros del Dos de Marzo no concretaron. Renato de Jesús, Mauricio Carranco, Édison Aizaga y el mismo Montalvo no aseguraron, por un tiempo, la ventaja de su club.
Pasaron 27 minutos para que, luego de la habilitación de Carranco, llegue el potente remate de Aizaga, que anotó luego de que el arquero dejara el balón boteando en el área. Los anteños festejaron el segundo de la jornada.
Con el marcador 2 a 0 se fueron al descanso.
Al reanudarse el cotejo, los jugadores se relajaron. Hasta que al minuto 24 de la segunda parte, Montalvo puso la segunda personal y el 3 x 0.
El Sporting Juncal reaccionó y en jugada personal Carlos Lara batió al arquero Wishman Lara. El gol se generó por un descuido defensivo.
Así transcurrió el partido, en medio de una leve llovizna que acompañó a los jugadores. La barra local no dejó de alentar a sus futbolistas.
Cuando terminaba el tiempo reglamentario, Diego Viteri se escapó por la banda izquierda y habilitó a Aizaga, que luego de sortear la marca de tres rivales, puso el definitivo 4-1 en el marcador.
 

Próxima fecha

San Antonio vs. Dos de Marzo
Sporting Juncal vs. Teodoro Gómez


Torneo Provincial de Segunda categoría

Tabla de posiciones
Jugada la séptima fecha

1.     Teodoro Gómez  19 p  + 12
2.     Dos de Marzo       15 p  + 9
3.     Sporting Juncal       5 p  - 7
4.     San Antonio             1p  - 14

Ministerio de Industrias y Productividad capacita a artesanos de Otavalo en plataformas de registro



Otavalo.- En el auditorio de la Cámara de Comercio de Otavalo, el MIPRO realizó un taller de capacitación sobre el manejo de las plataformas de registro con los representantes de la micro, pequeña y mediana empresas de este cantón y también estuvieron presentes los artesanos que vienen trabajando en esta zona, con el objetivo de promover y fortalecer la obtención masiva, fácil y rápida del Registro Único de Mipymes (RUM) y el Registro Único Artesanal (RUA) como requisitos iniciales solicitados por el Ministerio de Industrias y Productividad para la categorización, la capacitación y el acompañamiento institucional.

El Ministerio realiza el acompañamiento técnico a cada uno de los procesos productivos que están registrados en estas plataformas, para que accedan a créditos por parte de las instituciones del sector financiero nacional así vean capitalizadas sus iniciativas, dijo César Pérez, Coordinador de la Zona 1 del MIPRO.

Además, hizo un llamado a cumplir con este requisito que permite conocer las actividades productivas de la zona, para luego seguir trabajando en mejorar con ustedes la calidad de los bienes y servicios que ofertan, “hoy tenemos un abanico grande de oportunidades de sumarnos al cambio de la matriz productiva desde cada uno de nuestros negocios o empresas, por grande o pequeña que la consideremos pues siendo competitivos podremos generar mayores ingresos”, puntualizó.

Todas las empresas o establecimientos con actividades industriales que elaboren, fabriquen o produzcan, así como también las personas naturales que en forma individual o comunitaria elaboren uno o varios productos con procesos donde la actividad manual predomine sobre la industrial pueden registrarse en línea a través del portal web http://servicios.industrias.gob.ec en las plataformas RUM y RUA.

Los asistentes también pudieron conocer sobre los beneficio del programa Exporta Fácil y sobre los beneficios que brinda que van desde un acompañamiento técnico durante todo el proceso de exportación, tarifas especiales para el servicio Exporta Fácil con ventajas adicionales para clientes corporativos entre otros.

Senplades desarrolla actividades de voluntariado en Atuntaqui




Personal de la Subsecretaría de Senplades Zona 1 Norte, realizaron una actividad solidaria en el Albergue “Hogar del Siervo Sufriente”, ubicado en la parroquia del cantón Antonio Ante, de la provincia de Imbabura.

En este albergue se encuentran asiladas 18 personas en condición de riesgo, de entre 8 y 65 años de edad, quienes por diversas circunstancias no gozan de la protección y el calor de una familia.  Este albergue está manejado por Sor Teresita Rivera, quién puso al servicio de los demás sus bienes y entrega voluntaria.

Según Galo Tipaz, Subsecretario de  Senplades, “las acciones de voluntariado, son una forma de integración social, por tanto es una herramienta importante, para el desarrollo comunitario; y, sensibilización reflexiva, de quienes emprenden este tipo de acciones.”

El personal disfrutó realizando actividades de preparación de la tierra en el huerto, tareas de cocina y actividades de aseo a los adultos mayores del albergue. Entregaron material de aseo y alimentos no perecibles.

El salir de las actividades cotidianas y compartir el tiempo con personas tan especiales, ha sido una oportunidad, para aprender una lección de humanismo, expresó Myriam Muñoz, servidora pública de Senplades Zona 1 Norte. 

Para el mes de septiembre el personal de Senplades Zona 1 Norte, tiene  previsto hacer una nueva actividad con niños que son portadores del VIH/Sida, en un albergue ubicado en San Pablo del Lago.


Desde este lunes cambian los horarios de apertura y cierre en el proyecto Ibarra-Bolívar



Ibarra. Como resultado de una reunión de trabajo mantenida entre delegados del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y autoridades de locales de la provincia de Imbabura y Carchi en referencia a la programación de trabajo del proyecto de construcción, ampliación, explotación y mantenimiento de la vía Ibarra – Bolívar se decidió establecer rutas alternas, restricción al transporte y nuevos horarios de libre circulación en este trayecto desde este lunes 9 de junio.


 Omar Chamorro, director Provincial del MTOP Carchi informó que se restringe la circulación en el trayecto Mascarilla-Bolívar mientras concluyen los trabajos de excavación de roca en el sector de Carpuela, al ingreso de la parroquia Ambuquí.

Para facilitar la circulación vehicular se contará con el apoyo la Policía Nacional a fin de promover a los conductores del transporte público y pesado hacer uso de ruta Tulcán-Ibarra por la variante Bolívar-El Angel-Mira-Mascarilla.

Explicó que para el tránsito de los vehículos cuyo destino son las poblaciones de Carpuela – Juncal – Pimampiro – Piquiucho estará habilitado como vía alterna el tramo Carpuela - Ambuquí por el sector conocido como Chirimoyal en una longitud de aproximadamente 4K m, mientras que los usuarios de la vía en el sector de Ambuquí podrán utilizar la panamericana normalmente.

Asimismo indicó que para la circulación del transporte en los sectores Chota y Mascarilla se dará paso en horarios de 06h00 a 07H30; 09h00 a 09h30; 11h00 a 11h30; 13h00 a 13h30; 14h30 a 15h30; 17h30 a 18h00.





De igual manera se realizará el mejoramiento de la vía alterna desde el sector de San
Alfonso – Pimán – Yahuarcocha para uso expreso del transporte liviano del Valle del Chota, cuyo destino sea la ciudad de Ibarra.

Por estas decisiones las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de la Zona 1, Carchi e Imbabura piden comprensión a los usuarios de la panamericana norte y en particular a los habitantes del Valle del Chota, por cuanto las molestias actuales de la vía en construcción, representarán en un futuro un gran beneficio.

PREFECTO DE IMBABURA PRESIDE MANCOMUNIDAD DEL NORTE DEL ECUADOR



* Pablo Jurado se posesionó ayer viernes en este cargo. Previamente, los titulares de las prefecturas de las cuatro provincias mancomunadas analizaron los proyectos en los cuales pondrán énfasis en su trabajo.

IBARRA.- El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, tomó las riendas de la Mancomunidad del Norte, un organismo integrado por las prefecturas de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos. La autoridad imbabureña estará al frente por el lapso de 1 año, tiempo en el cual será el encargado de liderar la gestión encaminada a impulsar proyectos de carácter regional en beneficio de la colectividad.

Durante un acto solemne se realizó su posesión oficial, en medio de la satisfacción de delegaciones representantes de las culturas de cada una de las provincias. Estuvieron presentes Guido Vargas, Prefecto de Sucumbíos; Guillermo Herrera, Prefecto de Carchi; y, Lucía Sosa, Prefecta de Esmeraldas. Además de autoridades de la Asamblea Nacional, alcaldías, y representantes de las juntas parroquiales.

POSESIÓN
En el acto, la autoridad manifestó que la prioridad es hacer que la mancomunidad se conozca a nivel nacional e internacional, junto a los proyectos realizados en los cuatro años de creación. “Lo único que buscamos es trabajar en forma conjunta, porque hemos comprobado que el trabajo aislado e individual no nos conduce a los mejores resultados”.

Dijo que su labor será ardua ya que no solo representa a Imbabura, sino a toda la zona norte del país. “Sabemos lo mucho que hay que hacer. Es de interés mutuo el que se conviertan en realidad los sueños de la población en temas de desarrollo como la vialidad, la producción, turismo, ambiente, seguridad, entre otros, en todo el territorio mancomunado”.

Entre los proyectos mencionados por el nuevo presidente del organismo estuvieron la construcción de las carreteras Otavalo – Selva Alegre – Quinindé; El Carmelo – La Bonita – Lago Agrio; Pimampiro – Lago Agrio, considerados de gran interés para miles de pobladores.

RESULTADOS DE LA GESTIÓN ANTERIOR
Por su parte, la Prefecta de Esmeraldas, Lucía Sosa, señaló que todo el trabajo realizado al dirigir la mancomunidad estuvo encaminado en busca del desarrollo y la unidad de los pueblos, generando cada día estrategias y mecanismos para el mejoramiento de la calidad de vida de la población asentada en las cuatro provincias.

“Hemos desplegado voluntad y actitud hacia la verdadera consolidación de una integridad con valentía cívica y patriótica, lo cual permite construir el desarrollo sostenible de nuestra región. Este ha sido un trabajo silencioso pero hoy es necesario vender la imagen de una iniciativa regional ante el país y el mundo y para ello se deben implementar estrategias de promoción e información”.

VENTAJAS
La conformación de la mancomunidad tiene grandes ventajas para todo el territorio del norte del país. Durante los últimos tres años se ha conseguido recursos de la Cooperación Internacional, gracias a la gestión de los Gobiernos Provinciales. Con ello se ha puesto en marcha proyectos que benefician a las comunidades, a través de lo cual se hace efectivo el progreso y bienestar.

Además, al ser un organismo sólido se ha avanzado en la gestión de proyectos de gran alcance, ante entidades del Gobierno Nacional. Incluso, se han establecido contactos con ciudades hermanas de la zona de integración fronteriza, entre ellas, las gobernaciones de Nariño y Putumayo, Colombia. También se han liderado procesos para elaborar propuestas de tipo ambiental con entidades extranjeras.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...