RECONOCIMIENTO PÚBLICO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL
(IESS) A LAFARGE CEMENTOS POR SU GESTIÓN EN SALUD Y SEGURIDAD EN EL
TRABAJO
Para Lafarge
Cementos S.A., la salud y seguridad son valores fundamentales que
incorpora en todos los aspectos de sus operaciones. Desde hace varios
años, la empresa cuenta con un sistema de gestión de la prevención de
riesgos del trabajo que incluye un programa interno de movilización y
empoderamiento del personal alrededor de la seguridad.
La cultura
de seguridad en las instalaciones de Lafarge y el carácter innovador de
algunas medidas de gestión, tales como la operación de equipos pesados a
control remoto en la cantera de caliza de Selva Alegre junto con la
creación de una sala de capacitación didáctica e interactiva para los
cursos de seguridad, han valido a Lafarge la entrega de un
reconocimiento público por parte del Seguro General de Riesgos del
Trabajo del IESS.
El reconocimiento fue otorgado el 5 de junio, durante el I° Encuentro Empresarial de Gestión de la Prevención.
Un
factor clave en la gestión de salud y seguridad en la empresa es el
trabajo cercano que se ha realizado con el IESS – Seguro General de
Riesgos del Trabajo; un ejemplo de cooperación público-privada que
genera valor agregado y permite innovar y desarrollar buenas prácticas
que sirven como ejemplo y motivación para terceros. Este trabajo
conjunto se ha fortalecido desde inicios del presente año con la nueva
herramienta del Sistema Nacional de Gestión de la Prevención.
Mostrando entradas con la etiqueta Lafargé. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lafargé. Mostrar todas las entradas
martes, 10 de junio de 2014
viernes, 13 de septiembre de 2013
CONSTRUCCIÓNDE LA ESCUELA FERNANDO DAQUILEMA PARA APOYAR A LA EDUCACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS DE LA COMUNIDAD CORAZÓN DE PERUGACHI
Es compromiso de Lafarge Cementos S.A. apoyar el desarrollo de las comunidades aledañas a sus operaciones, en temas de salud, seguridad, educación, infraestructura, fomento a la producción y a la cultura, como parte de su concepto de Responsabilidad Social Empresarial.
Desde el año 2010, Lafarge ha trabajado con la Comunidad de Perugachi para construir una nueva escuela que brinde mayor accesibilidad a niños y niñas para educarse, atendiendo todas sus necesidades básicas en condiciones dignas.
La nueva Escuela Fernando Daquilema, está instalada en una extensión de 4500m2. Cuenta con 6 aulas de clase, con capacidad para 30 estudiantes cada una, y un centro de cómputo para recibir clases para inglés. Existen espacios verdes de recreación, una cancha de fútbol y una cancha de básquet. Se han dispuesto instalaciones de cocina, bodega, baterías sanitarias internas y externas, una casa para el conserje, con capacidad para una familia corta, y un sistema para el tratamiento de las aguas servidas generadas.
La totalidad del área de la escuela le permitirá en un futuro, poder ampliarse y albergar un mayor número de estudiantes.
La construcción se realizó en dos etapas, a través del convenio de cooperación que Lafarge Cementos mantiene con la Comunidad Corazón de Perugachi. La primera etapa fue inaugurada en 2011 y la segunda etapa se inaugurará el día viernes, 13 de septiembre de 2013, a las 10:00, en las nuevas instalaciones de la Escuela Fernando Daquilema (Km 7 ½ vía a Selva Alegre).
A este evento asistirán, entre otros, el Dr. Alberto Morales, Director del Distrito de Educación No. 2, representantes del Municipio de Otavalo: el Sr. Alcalde Mario Conejo y de parte de Lafarge, el Ing. José Antonio Correa, Gerente General de Lafarge Cementos S.A y el Ing. Eduardo Sánchez, Gerente de Planta Lafarge.
a través de actividades relacionadas con el negocio. Desde sus inicios, Lafarge cuenta con una estrategia que se fundamenta en la SEGURIDAD como su principal valor, y en una gran capacidad de innovación, donde los aspectos sociales y ambientales reciben gran atención. Información adicional está disponible en www.lafarge.com.ec
NOTAS A LOS EDITORES.- Lafarge es líder mundial en materiales de construcción, con primeros puestos en rankings relacionados con el negocio: Cemento, Agregados y Concreto; con 68.000 empleados en 64 países, 1,600 sitios de producción y con ventas de 15,284 millones de euros en 2011. Con el centro de investigación en materiales de construcción, líder a nivel mundial, Lafarge sitúa la innovación en el corazón de sus prioridades, trabajando para la construcción sostenible y creatividad arquitectónica.
RELACIÓN CON PRENSA Maarit Cruz, Gerente de Comunicación 099 705 7352 maarit.cruz@lafarge.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...