Seguidores
viernes, 27 de diciembre de 2013
CNE llegó con agasajo navideño a beneficiarios del Voto en Casa
En la provincia de Imbabura 17 personas serán beneficiadas con el proyecto impulsado por la Consejera Roxana Silva
IBARRA. Las 17 personas que se encuentran dentro del proyecto Voto en Casa impulsado por la Consejera del CNE Roxana Silva, fueron parte del agasajo navideño realizado por la Delegación Provincial Electoral de Imbabura en conjunto con la Junta Provincial Electoral.
Con sus rostros llenos de alegría al sentirse tomados en cuenta, agradecieron al CNE al haberles incluido dentro del proyecto Voto en Casa, lo que les permitirá sufragar luego de varios años. A la vez agradecieron el gesto del CNE en esta época navideña.
María Valencia, esposa de César Ortiz persona con discapacidad, expresó emocionada el gesto que ha tenido el CNE con su marido y con lágrimas en los ojos deseó también felicidades en estas fechas. “Cuando una persona enferma y se encuentra en cama todos le abandonan, gracias a ustedes por acordarse de nosotros”, resaltó.
Por su parte, Patricio Andrade, director del CNE Imbabura, indicó que en esta época lo más importante es compartir con aquellos que más lo necesitan. “El tomar en cuenta a todos los sectores es parte de la labor de construir democracia, que lleva adelante el CNE”, finalizó.
miércoles, 25 de diciembre de 2013
EL GOBIERNO PROVINCIAL FOMENTA LOS EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS
En la comunidad La Colonia de Lita
EL GOBIERNO PROVINCIAL FOMENTA LOS EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS
·
En una
visita a esta zona alejada, el Prefecto Diego García anuncia la ejecución de un
proyecto de mejoramiento de la vía que conecta con la parroquia Lita. Entrega
semillas y pollos de engorde para impulsar las iniciativas de producción.
IBARRA.- La comunidad La Colonia está ubicada en la parroquia Lita
del cantón Ibarra. Es una zona rural en donde los pobladores viven de lo que
produce la tierra. Los cultivos de arasá, naranja, papaya, plátano, mandarina,
yuca, naranjilla y tomate de árbol sustentan la economía de las familias.
El estar localizada en un
sitio alejado dificulta el desarrollo, siendo al vialidad uno de los ejes más
importantes. Por esta razón, el Gobierno Provincial de Imbabura, dirigido por
el Prefecto Diego García, asumió con decisión la tarea de mejorar la arteria
que conecta con la parroquia Lita.
PROYECTO
En una visita a la población,
realizada el día jueves de esta semana, la autoridad provincial confirmó el
propósito de emprender en el transcurso
del 2014 el proyecto de mejoramiento de la carretera. Esto implica dejar atrás
el deterioro constante y convertirle en un paso digno para los habitantes.
“No podemos, en pleno siglo
XXI, contemplar las dificultades que atraviesan los comuneros para movilizarse
y trasladar sus productos a los mercados. Es hora de cambiar esa historia,
cambiar la exclusión por el desarrollo, a través de acciones concretas”, dijo
el Prefecto García.
PRODUCCIÓN
En esta comunidad, el titular
del Gobierno Provincial entregó además un lote de pollos de engorde y semillas
certificadas para el cultivo de hortalizas. La finalidad es apoyar los
emprendimientos productivos de los agricultores que son parte de la Asociación
“Guayabal”.
Esta organización de
campesinos forma parte de las siete ferias solidarias que operan con éxito en
la provincia de Imbabura, gracias al apoyo del Gobierno Provincial. Desde este
sector, a lomo de caballo y en camionetas sacan sus cosechas cada semana para
venderlas directamente a los
consumidores en estos espacios de
comercio popular.
Segundo Chamba, en
representación de los asociados, agradeció al Prefecto García por haberlos integrado a los proyectos de fomento productivo. Según
su afirmación, el apoyo recibido les
incentiva a seguir adelante. Ahora esperan que el proyecto de mejoramiento de
la carretera se haga realidad para poder aprovechar mejor su trabajo.
San Antonio de Ibarra celebra la Navidad con amplia agenda
Cinco mil niños, jóvenes, madres de familia, adultos mayores y personas con capacidades especiales
recibirán agasajo navideño, dentro de una variada agenda.
IBARRA. En la parroquia San Antonio de Ibarra, del 22 al 27 de diciembre, se cumplirá una amplia agenda, social, cultural y religiosa para celebrar la época navideña. Las actividades se realizan gracias a la coordinación entre el Gobierno Parroquial, las directivas barriales, el Rvdo. Padre Iván Onofre, párroco de San Antonio, la Srta. Nilda I, reina de la parroquia y la Srta. Cristina Sánchez, reina Turismo.
El Pregón de Navidad dio inicio a la agenda, el último domingo 22 de diciembre. Centenares de niños de los barrios Bellavista, La Compañía de Jesús, Soles, Sur y Central recorrieron la céntrica calle 27 de Noviembre. Posterior, se congregaron en la plaza Heliodoro Ayala para la bendición de imágenes religiosa y entrega de presentes.
Además, en el barrio Occidental, la directiva conjuntamente con el Gobierno Parroquial organizó un programa para más de un centenar de familias que habitan el sector. Posterior al evento, se entregó dulces y confites a los niños.
Asimismo, en el barrio San Agustín se coordinó la organización del programa navideño y entrega de presentes para los niños y adultos mayores.
Geovanny Potosí, presidente del barrio San Agustín, agradeció la participación de las autoridades del Gobierno Parroquial. “Nos unimos para compartir con las familias la alegría de esta época y estrechar lazos de amistad con los vecinas y vecinas” añadió.
Además, las autoridades del Gobierno Parroquial, visitaron, del 22 al 24 de diciembre, los barrios de Santa Marianita, La Compañía de Jesús, Moras, Nuevo Hogar y la Ciudadela Andrea Tobar.
El Abg. Santiago Garrido, presidente del Gobierno Parroquial de San Antonio de Ibarra, extendió su saludo a los moradores de los 26 barrios. A la vez, reafirmó su compromiso por promover el crecimiento y desarrollo de la parroquia.
“Que la Navidad sea tiempo de paz, unidad, solidaridad; tiempo para seguir sumando esfuerzos para construir un Gran San Antonio” añadió la autoridad parroquial.
Hasta el 27 de diciembre, se entregarán 5 mil presentes; además se realizarán visitas y actividades religiosas en los barrios.
Notifican a Miembros de las Juntas Receptoras del Voto en el país
Capacitación iniciará en Enero
Notifican a Miembros de las Juntas Receptoras del Voto
Cada una de las Juntas Receptoras del Voto, estará integrada por siete personas, un presidente, un secretario y dos vocales, además de tres suplentes
IBARRA. Para las Elecciones Seccionales del próximo 23 de febrero de 2014, El Consejo Nacional Electoral (CNE) seleccionó a un total de 8309 Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV), para la provincia de Imbabura. Ellos serán los encargados de instalar la junta, receptar el sufragio de los ciudadanos, escrutar los votos y remitir los resultados y el paquete electoral hasta el CNE.
El
listado de ciudadanos seleccionados en la provincia de Imbabura
corresponde a 322 personas el sector rural, 2259 empleados privados,
1224 estudiantes secundarios, 2166 estudiantes universitarios, 2255
empleados públicos y 83 ciudadanos correspondientes al padrón electoral.
Sandra Vinueza, presidenta de la Junta Provincial Electoral de Imbabura, indicó que hace dos semanas, personal de Correos del Ecuador inició con la notificación a los ciudadanos seleccionados. Hasta el momento alrededor de 2 mil personas ya han sido notificadas. Adjunto a la notificación se entregó el cronograma de capacitaciones.
La Presidenta de la Junta Electoral, indicó que las capacitaciones a quienes hayan sido seleccionados como MJRV, iniciarán el 6 de enero de acuerdo a un cronograma previamente establecido. Para ello la Delegación Provincial de Imbabura cuenta con un total de 20 capacitadores territoriales quienes visitarán los trabajos y lugares de estudio de los ciudadanos seleccionados. Además se instalará un punto fijo de capacitación en la Delegación Provincial. Además el Consejo Nacional Electoral (CNE), habilitó un link en la página web www.cne.gob.ec, en donde los ciudadanos podrán consultar su lugar exacto de votación, así como también conocer si han sido seleccionados como Miembros de las Juntas Receptoras del Voto.
Notifican a Miembros de las Juntas Receptoras del Voto
Cada una de las Juntas Receptoras del Voto, estará integrada por siete personas, un presidente, un secretario y dos vocales, además de tres suplentes
IBARRA. Para las Elecciones Seccionales del próximo 23 de febrero de 2014, El Consejo Nacional Electoral (CNE) seleccionó a un total de 8309 Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV), para la provincia de Imbabura. Ellos serán los encargados de instalar la junta, receptar el sufragio de los ciudadanos, escrutar los votos y remitir los resultados y el paquete electoral hasta el CNE.
Sandra Vinueza, presidenta de la Junta Provincial Electoral de Imbabura, indicó que hace dos semanas, personal de Correos del Ecuador inició con la notificación a los ciudadanos seleccionados. Hasta el momento alrededor de 2 mil personas ya han sido notificadas. Adjunto a la notificación se entregó el cronograma de capacitaciones.
La Presidenta de la Junta Electoral, indicó que las capacitaciones a quienes hayan sido seleccionados como MJRV, iniciarán el 6 de enero de acuerdo a un cronograma previamente establecido. Para ello la Delegación Provincial de Imbabura cuenta con un total de 20 capacitadores territoriales quienes visitarán los trabajos y lugares de estudio de los ciudadanos seleccionados. Además se instalará un punto fijo de capacitación en la Delegación Provincial. Además el Consejo Nacional Electoral (CNE), habilitó un link en la página web www.cne.gob.ec, en donde los ciudadanos podrán consultar su lugar exacto de votación, así como también conocer si han sido seleccionados como Miembros de las Juntas Receptoras del Voto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
AL MOMENTO....
Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil
L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...

-
foto.David Monge C. Comunicacion Integral CONSTITUCION POLITICA DEL ECUADOR Art. 1.- El Ec...
-
La Policía Nacional del Ecuador inicia una segunda convocatoria en lo que va del presente año, para reclutar en sus filas a 3690 hombr...
-
Este sábado 18 de agosto la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Imbabura inicia sus cursos de Primeros Auxilios Básicos (PA...
-
La tuberculosis (abreviada TBC o TB ), llamada antiguamente tisis (del griego φθίσις , a través del latín phthisis ) es una infecció...
-
Al instante... ¡Oh Maestro que estás en la Cátedra de tus labios queremos la aurora; tu palabra es la luz que se aflora y amanece en ...