Seguidores

viernes, 21 de octubre de 2022

Deportivo Ibarra visita a Macará en el arranque del Conmebol Liga de Desarrollo sub 16

 


La Quinta edición de la Conmebol Evolución Ligas de Desarrollo, sub 16 es el próximo objetivo para Deportivo Ibarra que bajo la dirección técnica de Mauricio Bolaños Flores .

Con un equipo, muy bien estructurado que tiene como base a la experimentada Maritxell Cazares, Bolaños cuenta con jugadoras que ya alternaron con el equipo que finalizo su participación en la Superliga Femenina 2022.

El trabajo en las formativas lo hace Juan Saransig quien cumple su tarea con jugadoras de toda la provincia.

El equipo

Maritxell Cazares,Julieth Parraga, Hade Pasquel, Melany Gómez,  Kiara Ibarra, Allison Briones, Brigitte Yépez, Marina Jurado, Julissa Iglesias, Summer Montalvo, Melany Choez, Camila Peñafiel y Dayalis Arana.

Quiteñas FC, Macará, Universidad Católica y Deportivo Ibarra conforman el Grupo D para el torneo clasificatorio a Copa Libertadores y al Mundial de la división.

Conmebol Liga de Desarrollo Sub 16 – Grupo D

Sábado 22 de octubre

10:00Complejo Deportivo de Macará

CD Macará – Deportivo Ibarra

El Nacional retorna a la Serie A

 




Ascenso en el "Atahualpa", con goles de Steven Gómez, Jorge Ordoñez, Ronnie Carrillo (2) el cuadro militar se impuso a Libertad FC en cotejo correspondiente a la fecha 34 de la Serie B del futbol ecuatoriano. Descontaron Gonzalo Valenzuela y Anderson Naula

Poe incidentes en el arranque del segundo tiempo se dieron varias tarjetas y expulsiones, como las de Christian Enciso en Libertad FC y Leodan Chala (arquero suplente)

Con gran marco de público, los militares hicieron marchar a los libertarios, que dirigidos por Paul Vélez fueron peligrosos y llegaron al arco rival defendido por David Cabezas.

Los militares vuelven a la máxima división del fútbol ecuatoriano después de 2 temporadas en la Serie B.

Hace poco menos de dos años, El Nacional descendía a SerieB_Ec, los hinchas y espacios deportivos dedicaban todo a la dirigencia, hasta adaptaciones de canciones. La tristeza hoy se transformó en alegría para la "Máquina" que está de vuelta

Gardenios goleados en Sangolquí


El Imbabura SC en la visita al Independiente Jrs. cayo goleado 4-1 en el cotejo jugado en el estadio Banco de Guayaquil de la capital mundial del hornado con encurtido dulce. Con una alineación inédita, el técnico Joel Armas, que ya consiguió el objetivo de mantener la categoría, dio oportunidad a jugadores que han tenido pocos minutos,

Con 3 goles de Byron Angulo para los Junior, descontó Juan Carlos Villacrés con su infaltable gol.

Independiente Juniors aún con posibilidades de ser campeón en la Serie B aunque por reglamento no podrá ascender a la Serie A.

En el Jocay, el cuadro mantense dio un da un gran paso para mantenerse en la Serie B el próximo año. Gran triunfo ante Chacaritas de local.

Atlético Santo Domingo y América suman 1 punto y buscarán sus objetivos en las siguientes dos fechas.

Después de cumplirse los partidos de este miércoles por la tarde el Imbabura SC mantiene la categoría y sin opciones de ascender, asegura un cupo para la temporada 2023.

La lucha por la permanencia en la categoría continua, 4 equipos lucharán en las siguientes 2 fechas para mantener la categoría.

RESULTADOS

Independiente Jrs. 4-1 Imbabura SC

Manta FC 3- 1 Chacarita

Búhos ULVR 1 - 2 CD Olmedo.

Atlético Santo Domingo 2-2 América

El Nacional Libertad FC


PROGRAMACIÓN - FECHA 35

Se lo jugará en horario unificado. Día y hora por confirmar

Imbabura SC - El Nacional.

Atlético Santo Domingo - Manta FC.

América - Búhos ULVR.

Olmedo - Independiente Juniors.

Chacarita - Libertad FC

jueves, 20 de octubre de 2022

Ecuador presenta el plan de acción para la Final Única CONMEBOL Libertadores


A nueve días del cotejo más importante del fútbol de Sudamérica,

el Gobierno Nacional presentó los protocolos institucionales para esta gran fiesta

deportiva que se celebrará el 29 de octubre del 2022, en el estadio Monumental de

Guayaquil.

Las autoridades de los Ministerios de Deporte, Interior, Turismo, Policía Nacional; junto con el

Embajador de Brasil en el país, y el representante de la Federación Ecuatoriana de

Fútbol (FEF), dieron a conocer los pormenores del plan de acción que se efectuará

en este encuentro, que pone al Ecuador en la mira de millones de fanáticos del

balompié. “Hemos coordinado junto a Conmebol y varias instituciones de Estado un

plan estratégico que permita el desarrollo adecuado de la Final Libertadores”,

expresó el ministro del Deporte, Sebastián Palacios.

Por su parte, el ministro del Interior, Juan Zapata, informó que 10.000 policías serán

parte del operativo de seguridad que se efectuará antes, durante y después del

evento. Señaló que, el operativo empezará el 24 y culminará el 31 de octubre.

Asimismo, indicó que se habilitarán tres puntos de control migratorio con el objetivo

de agilizar el ingreso de turistas al país. “En total habrá 46 counters de control

habilitados - en aeropuertos-, 20 de arribos internacionales y 26 nacionales. Habrá

un dispositivo de migración específico en la frontera terrestre norte y sur, aseguró

Zapata. De la misma manera, indicó que se han establecido amplios operativos para

asegurar la movilización terrestre y aérea de la ciudadanía. 

Atlético San Miguel listo para recibir al Super Chaca Girls

 



Sera en la Cuarta edición de la CONMEBOL Liga de Desarrollo Evolución de Fútbol en la categoría Sub-14  femenina que arranca el 22 de octubre en el que el club Atlético San Miguel buscara el protagonismo.

El torneo se divide en 3 (tres) Fases, siendo éstas:

 a. FASE I: Torneo Regional – A cargo de las Asociaciones Miembros (en el caso de Ecuador la FEF) con aprobación de CONMEBOL, la cual podría estar condicionada conforme a la realidad y contexto COVID-19 de cada país.

 b. FASE II: Torneo Nacional – A cargo de las AM con aprobación de CONMEBOL, el cual estará registrado en el sistema COMET de cada AM

c. FASE III: Fiesta Evolución – A cargo de la CONMEBOL o quien ésta designe como Comité Organizador Local.

El cuadro local, que esta encasillado en el Grupo 2 Nacional y que dirigen Diego Chalcualán e Iván Avellaneda, arranca este fin de semana y será en el estadio de la Universidad Técnica del Norte.

La nómina
Gisell Valverde Paspuel Eylin Pucuna Tobar,  Naraly Jarrin González, Emily Fierro Lara, María Paula Chalcualán, Carolina Enríquez Diaz, Dafhne Cazares García, Arianna Yar Sánchez, Allison Guachagmira Canacuán, Milena Pérez Cifuentes, Dulce María Pesantez, Eliana Rodríguez Rosero, Emily Arias Moreno, Evelyn Delgado Getial, Jael Cuasqui Angamarca y Carol Camacas Aguilar,  hacen parte de la nómina que será parte del torneo.

Iván Avellaneda, Diego Chalcualán, Jeremy y Darío Jarrin hacen parte del cuerpo técnico.

Conmebol Liga de Desarrollo Grupo 2

Sábado 22 de octubre

Estadio UTN

13:00 Atlético San Miguel – Super Chaca Girls

miércoles, 19 de octubre de 2022

Clásica Homenaje a Juan Carlos Rosero se anuncia


 Por los 142 años de provincialización de Carchi se han programado una serie de eventos sociales, culturales y deportivos.

El 29 y 30 de octubre se ha previsto el desarrollo de la Clásica Ciclística en Honor de Juan Carlos Rosero(+), una de las figuras del ciclismo ecuatoriano. El club Coraje Carchense con el respaldo de la Prefectura del Carchi llevan adelante la organización del evento, que les viene muy bien a los ruteros previo a la participación en la Vuelta Ciclista Ecuador 2022

La crono decide a los primeros ganadores

Sera con una Contra el Reloj Individual el sábado 29 de octubre con salida en el sector de San Luis y recorrerá por Chitan de Navarretes, Cristóbal Colon- San Gabriel- Cascada de Paluz para las categorías Elite-Sub23 y Juvenil y Prejuvenil.

Ese mismo recorrido lo hará en grupo la categoría Infantil, mientras que los corredores de la categoría Prejuvenil irán en grupo desde Chitan de Navarretes - Cristóbal Colon- San Gabriel- Cascada de Paluz. Los corredores de la Serie Principiantes (menores de 10 años) saldrán del sector del Puente de La planta eléctrica vieja y llegada a la Cascada de Paluz.

Domingo de escalada.

Para los ciclistas de las series Elite- Sub23(Unificada) y Juvenil tendrán una jornada de alta dosis montañoso con largada en la Y de Salinas-La Concepción-Mira y el arribo en el Hato de Mira.

Los pedalistas de la serie Prejuvenil cumplirán el recorrido entre La Concepción-Mira y el arribo en el Hato de Mira.

La competencia cuenta con el respaldo del Prefecto Jorge Tulcanaz.

Ratificamos el apoyo al equipo de ciclismo "Coraje Carchense" en una nueva etapa de formación de niños y adolescentes. El equipo sigue cosechando triunfos en el exterior, en la última vuelta a Nariño logró ocupar el segundo puesto en la categoría pre-Juvenil, dijo Tulcanaz.

 

 

Atlético San Miguel sub 14 recibe a Super Chaca Girls en el inicio de la Conmebol Liga de Desarrollo

 


El club ibarreño Atlético San Miguel participara en la Cuarta edición de la CONMEBOL Liga de Desarrollo Evolución de Fútbol en la categoría Sub-14  femenina que arranca el 22 de octubre, así lo confirmo a Cabina Deportiva de DM TeVe Iván Avellaneda, presidente de la entidad que promueve la práctica del futbol femenino en las categorías menores.

Hemos conversado con los directivos y los padres de familia, vamos a darles la oportunidad a las chicas para que jueguen este torneo en su categoría, dijo.

Algunas ya tienen experiencia con el equipo que está disputando el ascenso a la Superliga y las estamos acoplando con las jugadoras que viene de la escuela de formación, mencionó de su parte Diego Chalcualán, entrenador del conjunto.

La nómina
Naraly Jarrin González, Emily Fierro Lara , María Paula Chalcualán, Carolina Enríquez Diaz, Dafhne Cazares García, Arianna Yar Sánchez, Allison Guachagmira Canacuán, Milena Pérez Cifuentes, Dulce María Pesantez, Eliana Rodríguez Rosero, Emily Arias Moreno,Evelyn Delgado Getial, Jael Cuasqui Angamarca, Carol Camacas Aguilar, Gisell Valverde Paspuel y Eylin Pucuna Tobar,   hacen parte de la nómina que será parte del torneo.

Iván Avellaneda, Diego Chalcualán, Jeremy y Darío Jarrin hacen parte del cuerpo técnico.

Liga de desarrollo Conmebol Fiesta Evolution

Sub 14 - Grupo 1

Barcelona S.C

 Carneras UPS

 Santa Ana

 FedeRios

 FedeAzuay

 Cuatro Ríos


Sub 14 - Grupo 2

Espuce

 Liga De Quito

 Chaca Girls

 7 Mares

 IDV Elite Esmeraldas

 Atlético San Miguel 

 Fénix por siempre

Sábado 22 de octubre

Estadio de la UTN

13h00 Atlético San Miguel vs. CHACA GIRLS


martes, 18 de octubre de 2022

Giro de Italia presento recorridos del 2023

Ya se conocen las 21ª etapas de la 106ª edición del Giro de Italia, que se disputará del 6 al 28 de mayo de 2023

El Giro tendrá 3.449 kilómetros e recorrido con 51.300 metros de desnivel. 3 etapas de contrarreloj con un total de 71 kilómetros y seis etapas de más de 200 kilómetros hacen parte del menú para el próximo año.

El pasado 28 de septiembre ya se dio a conocer el arranque del Giro de Italia de 2023 en la región de los Abruzzos, de una 'Corsa Rosa' que volvía a innovar y sorprendía al plantear una contrarreloj individual de 18,4 kilómetros por un carril bici que transita paralelo al mar y que aprovecha un antiguo trazado ferroviario. 

Tanto los ciclistas como los directores de equipo pueden ya a empezar a programar sus actividades para el próximo mes de mayo, de una carrera que este año ganó el australiano Jai Hindley, estando acompañado en el podio por el ecuatoriano Richard Carapáz y el alavés Mikel Landa.

El Teatro Lírico de Milán se vestía de gala para acoger la puesta de largo de la carrera ciclista más emocional del calendario, en un acto en el que el ex ciclista profesional Alberto Contador, ganador de las ediciones de 2008 y 2015, ha aportado su punto de vista y que ha estado presidido por el precioso Trofeo Senza Fine que levanta el ganador final.

La 106ª edición de la 'Corsa Rosa' consta de las 21 etapas de rigor, con los dos correspondientes días de descanso, con tres jornadas contrarreloj, una al inicio de la prueba en la que habrá como siempre más a perder que a ganar y otra decisiva en el penúltimo día, precedida tres etapas de muy señor mío -la 19ª y el final en las Tres Cimas de Lavaredo (2.304 metros, la 16ª con la subida final al Monte Bondone y la 13ª que llega hasta San Bernardo-Crans Montana, Suiza), antes de finalizar con una 21ª jornada con inicio y final en Roma, tal como hizo en 2018 con la victoria final en la carrera del británico Chris Froome.

Un recorrido variado y duro, que mantiene la esencia que siempre ha caracterizado al Giro de Italia, y que el propio Alberto Contador ha definido con estas palabras: "Es increíble. La etapa de Crans Montana es durísima, y también destacaría la etapa 19ª en las Tre Cime di Lavaredo y la crono final del penúltimo día. 

 

LAS 21ª ETAPAS DEL GIRO 2023

1ª, 6 de mayo: Costa dei Trabocchi (Fossacesia Marina-Ortona), crono individual de 18,4 km **
2ª, 7 de mayo: Teramo-San Salvo, de 204 km *
3ª, 8 de mayo: Vasto-Melfi, de 210 km ***
4ª, 9 de mayo: Venosa-Lago Laceno, de 184 km ***
5ª,  10 de mayo: Atripalda-Salerno, de 172 km **
6ª, 11 de mayo: Nápoles-Nápoles, de 156 km **
7ª, 12 de mayo: Capua-Gran Sasso d'Italia (Campo Imperatore), de 218 km ****
8ª, 13 de mayo: Terni-Fossombrone, de 207 km ***
9ª, 14 de mayo: Savignano Sul Rubicone-Cesena (crono individual) de 33,6 km ****
10ª, 16 de mayo: Scandiano-Viareggio, de 190 km **
11ª, 17 de mayo: Camaiore-Tortona, de 218 km **
12ª, 18 de mayo: Bra-Rivoli, de 179 km ***
13ª, 19 de mayo: Borgofranco d'Ivrea-Crans Montana, de 208 km *****
14ª, 20 de mayo:  Sierre-Cassano Magnago, de 194 km **
15ª, 21 de mayo: Seregno-Bergamo, de 191 km ****
16ª, 23 de mayo: Sabbio Chiese-Monte Bondone, de 198 km *****
17ª, 24 de mayo: Pergine Valsugana-Caorle, de 192 km *
18ª, 25 de mayo: Oderzo-Val di Zoldo, de 160 km ****
19ª, 26 de mayo: Longarone-Tre Cime di Lavaredo, de 182 km *****
20ª, 27 de mayo: Tarvisio-Monte Lussari, crono individual de 18,6 km *****
21ª, 28 de mayo: Roma-Roma, de 115 km *

Definidas las etapas de Vuelta Ciclista Ecuador 2022

 


Etapas y recorrido

 La Vuelta Ciclística al Ecuador del 2022  recorrerá las carreteras de las provincias de Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Imbabura y Carchi con 1.176,7 kms de recorrido.

La edición del 2022, considerada una de las mas duras de la historia del ciclismo nacional presenta 20.383 metros de desnivel positivo y 17.978 metros de desnivel negativo.

Etapa 1: Samborondón - El Empalme (181,7km)

12 de noviembre

Etapa semillana. Los últimos kilómetros tiran para arriba, pero hay apenas 191 metros de desnivel positivo. Etapa para la fuga o para definirse en el embalaje

Etapa 2: El Empalme - Puerto Quito (203km)

13 de noviembre

935 metros de desnivel positivo. Etapa para los sprinters que puedan soportar el ritmo en el ascenso o para corredores explosivos, cómo Richard Huerta o Santiago Montenegro.

Etapa 3: Puerto Quito - Calacalí. (123,5km)

14 de noviembre

Etapa muy dura. 3600 metros de desnivel positivo. Etapa clave para empezar a sacar diferencias. En el ingreso a Calacalí hay un repecho crucial para buscar la victoria de etapa.

Etapa 4: Otavalo - San Gabriel (147km)

Etapa muy difícil, el ascenso desde Salinas hasta El Ángel hay 2400 metros de desnivel en 50km de recorrido. El desnivel total es de 2950m.

Etapa 5: Tufiño - Tulcán (117km)

Un sube y baja complicado. El pelotón subirá por la nueva vía del ciclista e irá hasta la casa de Richard Carapáz. También ascenderá el mítico Guagua Negro y llegará a la capital carchense

Etapa 6: San Gabriel - Cayambe (177km)

Etapa de alta montaña con 3500 metros de desnivel positivo. La subida por Santiago del Rey hacia Atuntaqui es un punto clave. Por ahí paso el pelotón en el 2020. La vía hacia Zuleta y Olmedo es muy dura, para luego descender a Cayambe.

Etapa 7: Cayambe - Mitad del Mundo (132km)

Denominada la etapa reina por la organización. El pelotón ascenderá por Culebrillas. 2300 metros de desnivel positivo. Aquí se define la Vuelta al Ecuador.

Etapa 8.

Será el tradicional circuito en la Mitad del Mundo. Etapa FINAL | Circuito Ciudad Mitad del Mundo [Quito] (107,7km)

Una Vuelta muy particular, por los kilometrajes altos de cada etapa y los desniveles positivos. Santiago Rosero mencionó, es una carrera netamente para escaladores.

Vuelta femenina

La primera edición de la Vuelta Femenina al Ecuador. La carrera tendrá 4 etapas y se desarrollará del 15 al 18 de noviembre.

Vuelta de la Juventud

De igual manera, se desarrolla en la misma fecha de la competencia femenina-

Aun no se han definido los recorridos y kilometraje.

6 equipos extranjeros en Vuelta Ciclista Ecuador 2022


Team Medellín confirmado para Vuelta Ciclista Ecuador 2022

Del 12 al 18 de noviembre se corre la Vuelta Ciclística al Ecuador del 2022. Los pedalistas recorrerán las carreteras de las provincias de Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Imbabura y Carchi con 1.176,7 kms de recorrido. La edición del 2022, considerada una de las mas duras de la historia del ciclismo nacional presenta 20.383 metros de desnivel positivo y 17.978 metros de desnivel positivo.

En la presente edición se recorrerán varias carreteras de segundo orden y se contara c0on la participación de 6 equipos extranjeros en el giro nacional ecuatoriano de categoría 2.2 UCI.

Rio Grande Elite Cycling

Río Grande, equipo que pertenece a la misma estructura del Factory Team, estará presente por segundo año consecutivo en la Vuelta al Ecuador. Recordar que, como Factory Team, ganaron dos etapas en la VCE 2021. En este equipo estará Henry York, campeón nacional de Estados Unidos en XCO y corredor que estuvo presente en la Vuelta al Ecuador 2021.

El Club AVV Perú

Liderados por Royner Navarro y Alain Qhuispe, estarán presentes en la VCE 2022. Así lo confirmó su presidente, Víctor Villalobos.

Team Medellín - Colombia

En los próximos días se conocerá la nómina del conjunto colombiano en esta competición.

Canel’s ZeroUno – México




Encabezados por el campeón nacional Efrén Santos. Que gano la última etapa de la Vuelta Ciclista al Ecuador 2020- Ignacio Prado, Esteban Xopa, Miguel Reyes,  entre otros serian los corredores del cuadro mexicano.

Nariño

 con su equipo Sub-23 en la vuelta al Ecuador, tiene a Marlon Castro y Álvaro Martínez sus principales figuras

Team Corratec América

Equipos con licencia Continental UCI

Team Banco Guayaquil


Steven Haro, campeón reinante encabeza la nómina y la completan  Robinson Chalapud, Jorge Montenegro, , Carlos Gutiérrez, Lenin Montenegro, Cristian Toro ,Christian Pita y Alexis Quinteros, director técnico, Diego Arteaga.

Movistar Best PC


Santiago Montenegro, Paulo Pantoja, Pablo Caicedo, Rubén Urbano, Joel Fuertes y Sebastián Novoa

Técnico- Anderson Padilla

Mecánico- Moisés Zumba

Masajista - Pedro Nieto

 

Team Jonathan Narváez


Joel Burbano

Geovanni salguero

Elvis Cotacachi

Erick Castaño

Orgullo Azuayo

Para seleccionar a los ciclistas que nos representarán en la Vuelta al Ecuador 2022, se tomó los siguientes parámetros: a.- Resultados del selectivo b.- Resultados de los chequeos anteriores.

Nómina.

1.- Christian Tapia

2.- Rómulo Moscoso

3.- Freddy Canchala

4.- Israel Chancusig

5.- Alberto González

6.- William Tobay

C&S Technology

Bryan Obando, Diego Montalvo, Steven Reyes, Mauricio Irua, Stalin Puentestar, Carlos Guerra, David Paredes, David Villarreal y el colombiano Álvaro Duarte conforman la nómina.

Team Saitel Ecuador


Franklin Revelo, Joel Cortez, Kevin Benavides, David Simbaña. Josué Salgado, Henry Velasco y Manuel Henao, dirigidos por Freddy Rosero Cuaspa.


lunes, 17 de octubre de 2022

San Antonio FC entre los 8 mejores del país-Ascenso Nacional

 


Con goles de Martin Mora (32) y Kevin Valencia el cuadro de San Antonio FC se impuso a Unibolivar que descontó por intermedio de Giovanny Ibarra (90+5).

Un cotejo complicado que lo supo resolver el cuadro dirigido por Alex Vinueza que se jugó en el estadio Federativo de Guaranda con baja temperatura y lluvia en los últimos 20 minutos.

San Antonio FC , vice campeón de Imbabura, apelo al contragolpe para hacerse de la victoria. En el tramo de reposición llego la anotación del cuadro guarandeño que se quedo en los octavos de final como ya sucedió en la temporada anterior.

Lucas Cueva asistido por sus zagueros Cheme y Castillo resistió el asedio de los locales que no supo definir.

En otras canchas


En Ancón, Aampetra accede a cuartos de final tras imponerse a Huancavilca por pizarra de 2 – 0. Al "Aeronáutico" no le afectó el empate a uno logrado en Sangolquí

En Cuenca, Aviced doblegó a LDU Portoviejo por score de 3 – 2. Por el triunfo 2 – 1 logrado por la "Capira" hace una semana, la serie se define en tanda de penales. LDU Portoviejo clasifica a cuartos de final tras derrotar a Aviced por tablero de 4 – 3.

Liga de Portoviejo por tercera vez consecutiva avanza por penales. Ganaron en Penales en Yantzaza, Guayaquil y ahora lo hacen en Cuenca. 3 veces de visitante y en penales.

 Terminado en la capital fluminense, Río Babahoyo le ganó a Cuniburo por  2 – 0. Como el "Duende" se impuso en Quito por el mismo marcador, se procedió a la tanda de penales en donde el cuadro pichinchano se impuso 6-5.

En Esmeraldas, Vargas Torres avanza a cuartos de final tras vencer a Juventud Italiana por score de 3 – 0. Los de "Barrio Caliente" revertieron la caída 1 – 2 sufrida en Manta la semana pasada.

eEn Chone, con drama Grecia llega a cuartos de final luego de vencer a CA Samborondón por tanteador de 1 – 0. El "Humilde" usufructuó la paridad a un gol conseguida en Guayaquil el sábado pasado

Se quedo el Quito

En el estadio Alejandro Serrano Aguilar, BALDOR BERMEO CABRERA y DEPORTIVO QUITO empataron 0-0 y se igualó la serie 2-2. En penales ganó BALDOR BERMEO 3-2 y logró la clasificación a los cuartos de final de los playoffs de la segunda categoría 2022. Gabriel Sánchez arquero del Baldor Bermeo Cabrera la figura del cuadro azuayo para lograr la clasificación de su equipo al atajar 3 penales . Hasta aquí llegó el sueño de la Academia que debe esperar hasta el próximo año.

El próximo rival del cuadro azuayo será CUNIBURO FC, el primer partido se jugará en Quito.

 Los resultados

Huancavilca SC 0 - 2 Aampetra.  Global: 1 – 3

Aviced FC 3 - 2 LDU Portoviejo- Global: 4 – 4

Río Babahoyo 2 - 0 Cuniburo FC. Global: 2 – 2; en Penales: 5 – 6

Vargas Torres 3 - 0 Juventud Italiana. Global: 4 - 2

Unibolívar 1 - 2 San Antonio FC. Global: 1 – 2

Grecia 1 - 0 Atlético Samborondón. Global: 2 - 1

Baldor Bermeo 0 - 0 Deportivo Quito. Global: 2-2 - Penales: 3-2

Mineros SC 3 - 0 D’ León FC. - Global: 4 - 1


Los enfrentamientos en cuartos de final

LDU Portoviejo vs. Aampetra. La serie se iniciará en la capital manabita y tendrá su cierre en Sangolquí.

Grecia vs. Vargas Torres. La llave dará inicio en Chone y su desenlace será en Esmeraldas.

San Antonio FC  - Mineros SC (Bolívar) en los Cuartos de Final del Ascenso Nacional 2022.

Baldor Bermeo Cabrera será local en Cuenca ante Cuniburo FC

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...