Seguidores

sábado, 25 de diciembre de 2021

Haro el CAMPEON de la Vuelta sin equipo -Homenaje a Richard Carapáz

 

Steven Haro celebra en la meta final

La Etapa 8 - Homenaje a Neisi Dajomes- de la Vuelta Ciclista a Ecuador 2021 cerro con un Circuito en la emblemática Mitad del Mundo sobre 100 kilómetros 
En la fracción se impuso Bryan Obando (Eagle bikes). Steven Haro se coronó Campeón y es el primer imbabureño en ganar la carrera Élite.

Luego de la presentación de equipos, el pelotón de 50 ciclistas recibió el banderazo de largada de la etapa que cerraba el giro nacional.

Una fuga a partir de los 28 km marco el desarrollo de la jornada en la que Lenin Montenegro /Movistar Team) llego a poner en riesgo el liderato de Mauricio Irua (Saitel Ecuador ) en la sub 23. Las metas volantes fueron protagonizadas por el cayambeño y Bryan Obando que sumaron los puntos en esta clasificación en la que ya había asegurado el título Sebastián Novoa (Best PC) quien no disputo los puntos intermedios.

Así rodaron en punta hasta el final de la carrera, con un líder de la carrera cobijado por los imbabureños Saitel y 100% Imbabura que defendieron como propio el liderato del de Pablo Arenas.

Al final, en una reacción en el ultimo kilometro con adoquín en la calzada se impuso Obando dejando la segunda casilla a Montenegro que ingresó a 2” y a Byron Guama a 6” que le dio tiempo al pelotón principal.

Celebración en la meta de Wilson Steven Haro, y triunfo soñado y logrado para un ciclista que merece mejores oportunidades en el ciclismo y al que, seguramente, lo veremos haciendo flamear el tricolor nacional en pódiums internacionales, como ya lo ha hecho en su vida deportiva.

Haro que por poco no corre dado que por haber participado con el equipo español Essax en competencias en Europa no podía representar a otro equipo de marca como el Saitel Ecuador que le había acogido luego de su retorno a Ecuador y  la única opción fue que corriera vestido con la camiseta de una provincia como el Team Pichincha con lo que se habilito su participación.

Algo de la vida del campeón

Nació en 1998, en la parroquia Pablo Arenas, del cantón Urcuquíprovincia de ImbaburaEcuador Su padre Wilson Heriberto Haro le regaló una bicicleta de hierro a la edad de 8 años, dando así sus primeros pasos en el deporte. En su adolescencia representó a Pichincha.

Sus inicios fueron en la Federación Deportiva de Imbabura, hasta que se unió al Movistar Team Ecuador, donde permaneció durante tres años bajo el mando de Santiago Rosero. Participó en las vueltas a Guatemala y República Dominicana, logró también el título de la Sub23 de la Vuelta al Táchira, donde quedó en tercer lugar. Obtuvo el título de los Premios de montaña en el Tour de l’Espoir (Camerún) en febrero de 2019.

Quedó sexto en la general de la Vuelta a Venezuela.

Quedó campeón de la II Vuelta Ciclista a Miranda (Venezuela), luego de seis etapas, el 14 de julio de 2019.

Se coronó en la competición de la Vuelta Miranda UCI 2.2. También estuvo en el Top 20 Tour de lAvenir (Francia).

En noviembre de 2019 se vinculó al equipo amateur del Team Caja Rural de España, siendo compañero de Jefferson Cepeda y Fernando Islas


Con pocas carreras en el 2020 por la pandemia retorno a Ecuador y en el 2021 el novel equipo Esaxx lo tuvo en sus filas en varias carreras de España, Portugal y Francia en los que destaco por sus dotes de escalador, sin embargo al no tener el contrato y la visa de trabajo retorno al país en donde se enlisto en el Team Saitel Ecuador. Una situación de carácter legal estatuida en la UCI por poco lo deja sin participar, se resolvió la cuestión al ser inscrito con el Team Pichincha para lograr el titulo del 2021 mostrando madurez y preparación.

Clasificación general

1.  Steven Haro (Team Pichincha)

2.  Anderson Paredes (Best PC) a             1’15”

3.  Byron Guamá (Best PC)                    a   2’44”

4.  Anderson Irua (Saitel Ecuador)  a   6’05”

5.  Lenin Montenegro (Movistar Team) 7’17”

6.  Diego Montalvo (Saitel Ecuador) a 8’29”

7.  David Caicedo (Eagle bikes)           a 8’44”

8.  Segundo Navarrete (Movistar Team) a 9’24”

9.  Jorge Montenegro (Movistar Team) a 10’17”

10.             Bryan Obando (Eagle Bikes )            a   15’00

Clasificación Sub 23

1.  Anderson Irua (Saitel Ecuador)    

2.  Lenin Montenegro (Movistar Team)  a 1.12”

3.  David Caicedo (Eagle bikes)              a 2.39”

4.  Bryan Obando (Eagle Bikes )           a 8.53”

Andy Valencia (Toscana Cayambe)          

Campeones 38 Vuelta Ciclista Ecuador

General

Wilson Steven Haro (Team Pichincha)

Sub 23

Anderson Irua (Saitel Ecuador)

Metas Volantes

 Sebastián Novoa (Best PC)

 Campeón/Premios de Montaña

Diego Montalvo (Saitel Ecuador)

Por equipos  Team Movistar

 Mejor novato - Bryan Obando (Eagle bikes)

Los números y los puntos calientes

Circuito en la Mitad del Mundo – 100 kms

10:00-Salida controlada

5.8 km – Salida oficial

30 km- Meta volante-

1.  Pablo Caicedo (Best PC)

2.  Bryan Obando (Eagle bikes)

3.  Erick Caiza (Best PC)

60km - Meta volante

1.  Bryan Obando (Eagle bikes)

2.  Lenin Montenegro (Movistar Team

90-km -Meta volante

1.  Bryan Obando (Eagle bikes)

2.  Lenin Montenegro (Movistar Team

Meta

1.  Bryan Obando (Eagle bikes)

2.  Lenin Montenegro (Movistar Team)

3.  Byron Guama (Best PC)

viernes, 24 de diciembre de 2021

Derrumbes afectan la vía Ibarra Lita

 MAQUINARIA DE LA PREFECTURA SE SUMA A LAS TAREAS DE LIMPIEZA DE LOS DERRUMBES


En la vía Ibarra – Lita· El organismo provincial, que lo dirige el prefecto Pablo Jurado, facilita su equipo pesado y personal técnico para fortalecer la intervención en la zona afectada por un desprendimiento de la montaña, que causó la destrucción de la mesa de la carretera y el bloqueo del paso. Esta tarea se suma a otras que se ejecutan en distintos sitios del territorio, en donde los fuertes aguaceros causan deslaves e inundaciones.

 La Prefectura de Imbabura es parte de las acciones asumidas por los organismos competentes para prestar ayuda a los poblados de Piedra Negra, San Pedro y el Guadual, en la parroquia La Carolina, en donde un deslizamiento, ocurrido el pasado día miércoles, bloqueó la vía Ibarra – Lita en varios tramos.

Personal técnico del organismo provincial participa en las evaluaciones de los daños, mientras que un equipo caminero brinda apoyo en las tareas de limpieza de los montículos de tierra, en medio de las dificultades que acarrea la lluvia, que no cesa en Imbabura.

Luis Cazares, subdirector de Infraestructura Física de la Prefectura, informa que se buscan alternativas para habilitar un paso alterno, uno de ellos, el tramo Cahuasquí – Buenos Aires, sin embargo, anota que la situación es difícil, tomando en cuenta que se trata de una vía de tercer orden, no apta para la circulación de vehículos pesados.

La vía Ibarra – Lita es parte de la red vial estatal, correspondiendo su mantenimiento al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, pero ante los hechos ocurridos, las entidades públicas de Imbabura, entre ellas, la Municipalidad de Urcuquí y de Ibarra, el Gobierno Parroquial de La Carolina y la Prefectura se suman a las tareas para hacer frente a la emergencia.

Los daños en las vías de la provincia aumentan en los últimos días, ante lo cual, la Prefectura redobla su trabajo para atender los pedidos de ayuda de diferentes sectores. Lo más grave ocurre en la zona de Intag en el cantón Cotacachi; en la parroquia Buenos Aires de Urcuquí; y, ahora en la arteria que conecta a la Sierra norte con la Costa ecuatoriana, entre Ibarra – Lita – San Lorenzo.


jueves, 23 de diciembre de 2021

PRODUCTORES FRUTÍCOLAS DE PIMAMPIRO RECIBEN APOYO

 


La Prefectura, el Municipio de Pimampiro y 28 agricultores de Chalguayacu se involucran en un proyecto destinado a dinamizar el cultivo de aguacate y mango, principalmente, mediante un manejo especializado, utilizando un adecuado sistema de riego.

 En el marco del Programa de Fortalecimiento de Emprendimientos e Iniciativas Productivas Locales de la provincia de Imbabura, impulsado por la Prefectura, se firmó el convenio de transferencia de recursos económicos para la ejecución del Proyecto “Fortalecimiento de la Producción Frutícola Sostenible en la Comunidad Chalguayacu, Cantón Pimampiro”.

Autoridades de los organismos provincial y cantonal y un representante de los beneficiarios fueron parte de la firma del documento, que se constituye en el instrumento legal que materializa el acuerdo. La Prefectura se comprometió a aportar 30.000 dólares; la Municipalidad 5.000; y, 8.400 por parte de los usuarios del proyecto, dando un total de 43.400.

Dentro de todo este proceso, el Municipio de Pimampiro presentó el proyecto que luego fue calificado por el Comité Técnico y Estratégico, establecido dentro del programa. La valoración se acercó al puntaje máximo de 10 puntos, gracias a lo cual, el proyecto fue aprobado, resolviéndose la transferencia de los recursos económicos que tienen el carácter de no reembolsables.

La iniciativa está dirigida a establecer plantaciones frutícolas sostenibles, como estrategias de manejo amigables del ambiente, los recursos naturales y generación de empleo en el sector de Chalguayacu, en donde, históricamente, la inversión pública se ha visto rezagada.

Dentro de los resultados que se espera alcanzar está el fortalecer los conocimientos y capacidades técnicas de los beneficiarios en el manejo integral de los cultivos frutícolas; implementar plantaciones de aguacate y mango, mejorando el sistema de riego parcelario en cada una de las unidades de producción.

Priscila Simpson, primera mujer en ganar el Campeonato Nacional de Salto

 















Priscila Simpson, única mujer en la contienda por la competición de salto ecuestre más importante del país, se convierte en la primera amazona en ganar el Campeonato Nacional. Logra el título sin ninguna falta en las cinco canchas disputadas. · Con este título el binomio compuesto por Priscila y el Caballo Cretchon Z cierra un año lleno de éxitos, terminando primero en los ranking provincial y nacional en la categoría Gran Prix de Salto 2021. · Priscila mira ahora hacía los Juegos Bolivarianos de Valledupar de junio de 2022, celebrándose la parte hípica en Bogotá, como primera parada del ciclo olímpico.

 Priscila Simpson ganó  el Campeonato Oficial Nacional de Salto de Ecuador. La jinete quiteña, única mujer en la contienda por la competición de salto ecuestre más importante del país, se convierte así en la primera amazona en ganar el Campeonato Nacional.

Además, logró el hito de culminar sin ninguna falta las cinco canchas que se disputan durante las tres jornadas que dura la competición, un logro no visto en mucho tiempo según los asistentes en el Club Rancho San Francisco.

Priscila consiguió hacerse con el oro en la que ha sido su tercera participación en la prueba máxima de salto del país, tras lograr la plata en 2018. Esta era la segunda vez que la equitadora competía con su caballo Cretchon Z, “el año pasado competimos en el Campeonato Nacional con poca experiencia, solo llevábamos 2 o 3 grandes premios juntos. Pero tras un 2021 en el que lo hemos dado todo, Cretchon ha demostrado ser un competidor excepcional, con mucha confianza y una experiencia que solo se adquiere entrenando al máximo cada día. Nos hemos consolidado definitivamente como binomio y pienso que podemos llegar muy lejos”, ha declarado la jinete.

Con este título el binomio cierra un año lleno de éxitos, terminando primero en los rankings regional y nacional en la categoría el Gran Prix de Salto 2021 y siendo la única mujer en la lista de más de 30 participantes. Una constancia que ha permitido que la jinete obtenga las mejores puntuaciones en los rankings provinciales y nacionales de su carrera.

Con la mira en los  Juegos Bolivarianos de 2022

Ahora los ojos de Priscila están puestos en los próximos Juegos Bolivarianos de Valledupar, Colombia, de junio 2022, celebrándose las competiciones de hípica en Bogotá. Este será el primer paso del ciclo olímpico, un largo camino que concluirá en Versailles en los Juegos de Paris de 2024. Según la jinete “todo deportista de élite sueña llevar la bandera de su país a lo más alto en las Olimpiadas. Y mi sueño personal sería poder hacerlo en los próximos Juegos Olímpicos de Paris de 2024. No será fácil, primero hay que superar varias etapas como los Juegos Bolivarianos, los Juegos ODESUR y los Juegos Panamericanos. Pero estamos compitiendo regularmente en

campeonatos regionales y nacionales, dándolo todo para poder estar al máximo y lograrlo, creo que estamos demostrando que vamos por buen camino.

Para alcanzar este ambicioso objetivo, Priscila se ha sumado a la lista de deportistas ecuatorianos que se han acogido a la Ley de Simplificación Tributaria que incentiva el patrocinio por parte de las empresas que quieran apoyar el sueño olímpico de los deportistas de élite. “Es una alegría que tengamos estos mecanismos a nuestra disposición, ya he conseguido aliarme con empresas que apuestan por el deporte ecuatoriano como Yoshi San o Atrevia, y espero que muchos más nos ayuden a conseguir unos triunfos que al final lo son de todo el país”.

Suprimen partidas en Emapa-I

 


Se realizará una reingeniería al personal de la institución al inicio de este nuevo año 2022, dijo Cynthia Dávila, Directora Administrativa de la EMAPA-I,   al mencionar que se suprimirán 12 partidas presupuestarias de personal que pertenece al área administrativa, por cuanto esta es una empresa técnica y hay que reforzar, con el mismo personal, las labores técnicas y operativas de la institución, subrayó.

De esta manera se conseguirá un ahorro en gasto corriente de aproximadamente 176 mil dólares que serán canalizados a obras y proyectos que beneficien a la ciudadanía, dijo la funcionaria, al tiempo de recalcar que esas partidas que se eliminen no serán utilizadas con más personal.

A este ahorro, se suma también 280 mil dólares que la empresa ahorró en los procesos de contratación pública, más los recursos que vienen del Municipio, recalcó, se aproxima al millón de dólares que serán redistribuidos en proyectos para la ciudad.

De otro lado,  Dávila puntualizó que el personal de la EMAPA trabajará hasta el jueves 23 hasta las 13h00, luego el día 24 es feriado; de ahí, desde el 27 al 30 de diciembre laborarán las ventanillas de recaudación para facilitar a los usuarios a que cancelen sus planillas, y el personal administrativo retornará a sus labores el 3 de enero del próximo año.

También estará a disposición de la ciudadanía el personal técnico y operativo que trabajará de acuerdo a los turnos dispuestos por la institución, declaró finalmente la funcionaria de la EMAPA-I.

Se presento Nuevo Plan de Alto Rendimiento

 



La noche de este miércoles, el Ministerio del Deporte presentó oficialmente el renovado programa de Alto Rendimiento en una ceremonia que contó con la participación de los beneficiarios de este plan nacional.

Tricolores con y sin discapacidad, directivos de organismos del sector, empresarios y representantes de medios de comunicación se dieron cita en el Palacio de Cristal, donde Sebastián Palacios, máxima autoridad de esta Cartera de Estado, brindó los detalles de las mejoras establecidas en el nuevo Plan de Alto Rendimiento
“Desde el Ministerio del Deporte trabajamos todos los días para que Ecuador sea una potencia deportiva en la región y a nivel mundial. Terminamos el año con un nuevo plan de alto rendimiento, un plan construido de manera participativa, junto a expertos y deportistas. Nos enfocamos en la renovación generacional, Este nuevo plan de alto rendimiento hace énfasis en la parte humana del deportista”, dijo el Ministro Palacios en su intervención.
Tras su transformación, el vigente plan incluye no tan solo nuevas escalas en la pirámide, sino también el aumento del rubro económico en cada peldaño, gracias al aumento del salario básico unificado que el Gobierno del Encuentro dispuso para el 2022. Quienes antes pertenecían al grupo Tokio percibían mensualmente $3000, ahora esta categoría se denomina Podio y entrega $3187,50.
De esta manera, un total de 70.577.787 millones de dólares serán invertidos por parte del Gobierno del presidente Guillermo Lasso en este nuevo Plan de Alto Rendimiento.
“Lo que más me gusta del renovado plan de Alto Rendimiento, es la Reserva, nuestro futuro, nuestros jóvenes deportistas que nos reemplazarán a quienes estamos de salida. Este nuevo plan de Alto Rendimiento lo construimos todos. Ahora les pido que nos comprometamos a devengar lo que invierten en nosotros. Somos un referente llamado Ecuador y vamos a dar todo por seguir triunfando”, indicó Elizabeth Bravo, triatlonista olímpica.
Otras innovaciones que se destacan abarcan la inclusión de la Reserva Deportiva con tres categorías, permanencia del atleta en su categoría por, al menos, un año, salvo ascenso por resultados.
Asimismo, el Ministerio del Deporte ha buscado llegar más allá y trascender en la vida del deportista, otorgándoles a los integrantes del PAR otros beneficios como el Programa de Empoderamiento y Sostenibilidad del Atleta de Alto Rendimiento (PESAAR), ahora la salud mental se asume como pivote del desarrollo del atleta, quien accederá a una atención médica virtual 24/7. Adicionalmente, impulsamos el Programa de formación dirigencial Ruta AR y el trabajo en coordinación con el sector privado, académico y de cooperación internacional.

miércoles, 22 de diciembre de 2021

APDP eligió a los mejores del año

 


Con la presencia de la mayoría de socios de la Asociación de Periodistas Deportivos de pichincha se eligió a los mejores del deporte ecuatoriano.

Ardua tarea, tuvieron para nominar a los deportistas que cumplieron en la presente temporada una gran actuación a nivel internacional siendo el máximo parámetro los Juegos Olímpicos Tokio 202 que se desarrollaron este año por la pandemia del 2020.

Se tomaron en cuenta todos los logros de los deportistas de las distintas disciplinas los que serán distinguidos en los próximos días, se conoció desde el gremio que lo preside José Granizo.

La premiación se desarrollará el   jueves 13 de enero del 2022 en el salón Guápulo del hotel Quito, de la capital de los ecuatorianos

El top 10

Richard Carapáz Montenegro (Ciclismo de ruta)

Neisi Dajomes (Levantamiento de pesas)

Tamara Salazar (Levantamiento de pesas)

Angie Palacios Dajomes (Levantamiento de pesas)

Alfredo Campo Vintimilla (Ciclismo Bmx)

Lucia Yépez (Lucha olímpica)

Anais Méndes (Impulsión de la bala)

Poleth Méndez (Impulsión de la bala)

Kiara Rodríguez (Salto largo)

Nicolas García (Patín carrera)

Mientras que en el apartado de los mejores se eligió el mejor deportista designación que recayó en el ciclista Richard Carapáz Montenegro.

Mejor futbolista - Pervis Estupiñán

Mejor entrenador Renato Paiva del Independiente del Valle

Mejor entrenador aficionado u olímpico Alexei Ignatov formador de las pesistas Neisi Dajones y Angie Palacios.

Mejor dirigente profesional Franklin Tello - presidente de Independiente del Valle

Mejor dirigente del deporte aficionado - Patricia León presidenta del Comité Paralímpico Ecuatoriano

Mejor árbitro Mónica Amboya

Se abren inscripciones para Duatlón de Montaña 2022

 



Por segundo año Alianza Runners organiza el Duatlón de Montaña (ciclismo MTB  y Trail running) para el próximo Domingo 23 Enero 2022

LOCACIÓN: Urcuquí - Ciudad del Conocimiento Yachay (Centro de Emprendimiento Innopolis)

Las inscripciones están abiertas a partir del 22 de diciembre 2021 hasta el 17 de enero de 2022, o agotar cupos(300 ).

Los detalles
MODALIDAD: Trail Running, MTB, Trail Running
DISTANCIAS: 5km, 20km, 2,5km
ALTIMETRIAS: 230+; 618+;120+
CATEGORÍAS:
1. Individuales Caballeros.
- 14 a 18 años
- 19 a 29 años
- 30 a 39 años
- 40 a 49 años
- más de 50 años
2. Damas Abierta
3. Relevos (cualquier edad)
- Hombre - Hombre
- Mujer - Mujer
- Mixto
PREMIACIÓN
Premios Económicos (a los ganadores de las generales de las 3 categorías)
1er puesto $150,00
2do puesto $ 100,00
3er puesto $50,00
Trofeos y premios de auspiciantes en todas las categorías.
COSTO DE INSCRIPCIÓN (por persona):
35,00 con jersey
25,00 sin jersey
Incluye: Jersey opcional, medalla metálica, chip de cronometraje, numeral de competencia, fotografías del evento, hidratación, seguridad en ruta.
https://www.alianza-runners.com

MEDIDAS BIOSEGURIDAD:
Acceso únicamente a participantes inscritos a lugar de transición (inicio-llegada)
Partidas controladas por categorías
Uso de mascarilla obligatorio lugares de transición y hasta 400 metros de las partidas
Control de temperatura antes de competencia

RECOMENDACIONES:
Usar Bloqueador
Repelente
Suficiente hidratación
Llantas tubeless (mucha espina en la zona)

Campeón de Vuelta a Ciclista a Ecuador debuta en Vuelta a San Juan 2022

 

Steven Haro debuta en Argentina
La 39ª edición de la Vuelta a San Juan 2022 se celebrará del 30 de enero al 6 de febrero, tras ser cancelada en 2021, por la pandemia del Covid 19

La prueba que tendrá inicio y final en la localidad argentina de San Juan con un recorrido total de 1.1198 kilómetros repartidos en ocho etapas, sin la tradicional jornada de descanso confirmo la presencia de ciclistas ecuatorianos.

Equipo Continental 

Se anuncio el debut del nuevo equipo ecuatoriano con licencia Continental  en esta competencia. Los colombianos Robinson Chalapud y José Tito Hernández se suman al campeón de la Vuelta Ciclista a Ecuador Wilson Steven Haro, Benjamín Quinteros Moya y el múltiple medallista bolivariano Jorge Luis Montenegro

Además, estarán en línea de partida el campeón olímpico Richard Carapáz Montenegro y Jhonatan Narváez Prado con el Ineos Grenadiers y Alexander Cepeda Hernández con el Androni.

“Me estoy preparando para demostrar porque gane la Vuelta Ciclista a Ecuador. Es un compromiso y responsabilidad vestir la camiseta del nuevo equipo Continental ecuatoriano en una Vuelta en la que estarán figuras del World Tour al que aspiro llegar en los próximos años haciendo una buena temporada. Me he tomado unos días de descanso para atender a la prensa y pasar con mi familia y mis amigos pero vuelvo a entrenamientos con la misma ilusión de siempre, seguirle dando alegrías a los aficionaos y al pueblo”, manifestó Haro reciente vencedor del giro nacional ecuatoriano.

Richard Carapáz debuta en la temporada en San Juan

 La carrera

La salida será una etapa bastante sencilla de 147 kilómetros, con salida y llegada en el Teatro del Bicentenario, un recorrido de ida y vuelta que no debería impedir un esprint. Este escenario debería repetirse también al final de la segunda etapa que une Villicum con Barreal tras 196 kilómetros.

En la tercera jornada se disputa la exigente contrarreloj de Ullum al Embarcadero de Punta Negra, una jornada crucial para la clasificación general que comenzará a definirse al final de los 15 kilómetros contra el crono. 

Dos días de transición de Valle Fertil a Jachal (214km) y un circuito en el Estadio San Juan del Bicentenario llevarán al pelotón al Alto del Colorado antes de la etapa reina de esta edición.

Una llegada tradicional de esta carrera, con sus 15 kilómetros de terreno ascendente tiene una pendiente media del 5% para alcanzar una altitud de 2700 metros. El penúltimo día de la carrera, una etapa bastante sencilla comenzará y terminará en el circuito de Villicum, dos días esencialmente idénticos a la edición del año pasado.

Los protagonistas

La prueba argentina, una de las primeras del calendario internacional, contará con una amplia participación, incluyendo a 9 World Tour (entre ellos, Movistar), 4 ProTeams, 8 continentales americanos y diez selecciones nacionales. En cuanto a las principales figuras que se darán cita en la prueba se encuentran el vigente campeón, Remco Evenepoel, el triple campeón del mundo Peter Sagan, quien debutará con el Team TotalEnergies; el británico Chris Froome, que competirá por primera vez en el país, el campeón olímpico Richard Carapaz, el campeón mundial de contrarreloj, Filippo Ganna, y Elia Viviani, en su estreno con INEOS.

martes, 21 de diciembre de 2021

Martin López Granizo se alista para unirse al Astana

 



La temporada de competencias para el ciclista ibarreño Harold Martin López Granizo finalizo con la prueba de ruta Individual de los I Juegos Panamericanos de la Juventud Cali 2021 en la que consiguió la medalla de plata. El estar inscrito para la 38 Vuelta Ciclista Ecuador y hacer 2 etapas fue para cumplir compromisos con los auspiciantes, se conoció.

Ya relajado del trajín de la temporada, el ciclista ibarreño hijo de Nancy y Sixto reflexiono sobre lo hecho, con buenas participaciones a en la Vuelta al Táchira, Tour de Savoia, Tour del Avenir, Campeonato Mundial Flanders, entre otras las que le permitieron seguir aprendiendo.

Este año me permitió mejorar en la crono con trabajos en el velódromo por lo que soy el actual campeón de la persecución individual y estoy cera de bajar el record nacional, apunto.

Ahora que se ha bajado de la bici, esta en fase de preparación física montando bici de montaña, natación, caminatas, gimnasio, “sin dejar de lado los pasatiempos con mi familia y mis amigos”, señalo.

Martin se ha ganado el aprecio de aficionados y ciclistas que lo miran como la figura de proyección al pelotón profesional y el ha prometido que se esforzara por llegar al máximo nievl para orgullo de los que lo conocemos.

Calpe, España será el lugar de la primera concentración del 17 al 30 de enero con todo el equipo, el Continental y el World Tour. Luego se concentraran en Niza ,lugar en donde reside el equipo en territorio europeo.

Todavía no se cual será mi calendario de competencias, si hago un primer semestre bueno estaré para la segunda parte de la temporada con el equipo profesional, dejo entrever.

Más del equipo

En el primer campo de entrenamiento de pretemporada de 2022 en Altea, España Astana Qazaqstan Team ha determinado el programa de carreras provisional de los líderes del equipo. Así, todos los líderes  comenzarán su temporada 2022 en Europa, España o Portugal.

Miguel Ángel López, Vincenzo Nibali y David De La Cruz participarán en el Giro de Italia, mientras que Alexey Lutsenko junto con Vincenzo Nibali, Miguel Ángel López y Gianni Moscon planean formar parte del plantel del equipo en el Tour de Francia. David De La Cruz va a liderar al equipo en la Vuelta a España.

Alexey Lutsenko comenzará su temporada con Jaén Paraíso Interior y Vuelta a Andalucía. A través de Omloop Het Nieuwsblad Elit y Paris - Nice hará su preparación hacia los clásicos empedrados y el clásico de las Ardenas, mientras que el Tour de Francia se convertirá en su mayor objetivo de la temporada.

Vincenzo Nibali volverá a vestir la camiseta del Astana Qazaqstan en la Volta a la Comunitat Valenciana. Tirreno - Adriatico, Milano - Sanremo y Tour of the Alps harán su camino hacia el Giro d'Italia, mientras que más tarde también podrá participar en el Tour de Francia.

Comenzando su temporada con Jaén Paraíso Interior y Vuelta a Andalucía, Miguel Ángel López apostará por el Giro de Italia como líder del equipo. Además, puede participar en el Tour de Francia.

Gianni Moscon dirigirá al equipo en los Northern Classics. Así, comenzará la temporada en Volta ao Algarve y Omloop Het Nieuwsblad Elit y después de Tirreno - Adriatico se concentrará en los adoquines y los clásicos de las Ardenas. El Tour de Francia será su Gran Tour de la temporada.

Davide De La Cruz entrará en la nueva temporada en la Volta a la Comunitat Valenciana seguido de UAE Tour y Paris - Nice. En el Giro de Italia apoyará al líder del equipo, mientras que asumirá el protagonismo en la Vuelta a España.

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...