Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Arenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pablo Arenas. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de septiembre de 2024

Steven Haro correrá el Clásico RCN 2024

 

El ciclista de Pablo Arenas, Imbabura, ganador de la Vuelta Ciclista al Ecuador del 2021 y protagonista en carreras en Venezuela y Centroamérica, luego de su pasantía por 4 meses en el equipo polaco Bialini Gomola se prepara para una de las carreras más importantes del ciclismo latinoamericano : el Clásico RCN.

Ha sido un año diferente para mí, he corrido en países nuevos para mi y ahora lo hare en Colombia gracias a la invitación de Julio Bernal. Espero mostrar mi preparación y experiencias en la carrera que la tomare como preparación para la Vuelta al Ecuador.

Haro, al momento no tiene equipo y podría ser llamado a ser parte de un de los equipos continentales del Ecuador, se advirtió.

El Clásico RCN 2024 dará inicio el próximo 21 de septiembre.

El tradicional 'Duelo de Titanes' se extenderá hasta el domingo 29 del mismo mes y contará con la presencia del Nu Colombia, Team Medellín EPM, GW Erco Shimano, Orgullo Paisa, Team Sistecrédito y el Colombia Potencia de la Vida, equipos que son de categoría UCI Continental.

El recorrido del Clásico RCN 2024 será exigente con trayectos para ciclistas con características de embalador, escalador y rodador.

Etapa 1 del Clásico RCN

La primera etapa del Clásico RCN 2024 será una novedosa contrarreloj por equipos de 33 kilómetros en la ciudad de Cúcuta.

Etapa 2

La segunda jornada presentará el primer final en alto con salida desde Chinácota y meta en Tona en un exigente premio de montaña. La fracción contará con un recorrido de 133,8 kilómetros.

Etapa 3

En la tercera fracción los protagonistas serán los embaladores. El día será de 207,5 kilómetros con salida en Lebrija y meta en Puerto Berrío.

Etapa 4

La etapa 4 contará con un recorrido total de 169,5 kilómetros con partida en Puerto Salgar y meta en Ibagué. El final del día será ideal para los escaladores, teniendo en cuenta el ascenso a la Plaza de Bolívar de la capital del departamento del Tolima.

Etapa 5

La quinta jornada será de alta montaña con inicio en Ibagué y meta en el sector de Chipre de la ciudad de Manizales, luego de 183,4 kilómetros.

Etapa 6

El sexto día del Clásico RCN 2024 será de 195,5 kilómetros con salida en Armenia y meta en el Cristo Rey de Cali.

Etapa 7

La etapa 7 contará con un recorrido total de 186,8 kilómetros. El punto de salida será Palmira y la meta estará ubicada en la ciudad de Pereira en la Plaza Victoria.

Etapa 8

La octava etapa definirá gran parte de la clasificación general al contar con un recorrido de 194,1 kilómetros con salida en Viterbo y meta en Caldas. La jornada tendrá como protagonista el ascenso al Alto de Minas.

Etapa 9

El último día del Clásico RCN 2024 será una contrarreloj individual de 11,2 kilómetros desde Bello hasta el Alto Cuartas en el departamento de Antioquia.

sábado, 5 de marzo de 2022

22 RESERVORIOS DE AGUA PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN PABLO ARENAS

 


La Prefectura, el Gobierno Parroquial y los agricultores invirtieron recursos económicos en la construcción de estos espacios que sirven para almacenar agua que servirá para cubrir la demanda de líquido vital para las tierras en tiempos de sequía.

 Pablo Arenas, parroquia rural del cantón Urcuquí, se benefició de una acción importante, gracias a la Prefectura de Imbabura, liderada por Pablo Jurado. La autoridad provincial, en conjunto con el Gobierno Parroquial y los agricultores, promovió la construcción de 22 reservorios de agua de riego, con el propósito de garantizar que las tierras productivas de la localidad, dispongan de este recurso, especialmente en tiempos de sequía.

El trabajo concluyó en medio de la satisfacción los beneficiarios, pues, desde hace muchos años, aspiraban contar con este tipo de obras, con la esperanza de que sus cultivos tengan un buen rendimiento y no se pierdan por falta de riego. Los reservorios están impermeabilizados con geomembrana para el mejor aprovechamiento del líquido vital.

Este territorio rural imbabureño se caracteriza por ser netamente agrícola y esto motivó a sumar esfuerzos para trabajar en este tipo de alternativas que mejoran la gestión, eficiencia y productividad. El objetivo de estos reservorios es ofrecer un espacio físico donde almacenar parte del agua que ingresa al campo durante el turno de riego. Su construcción está proyectada para dar cobertura a cerca de 100 hectáreas de tierras productivas.

Durante la entrega oficial de estas obras, el prefecto Jurado destacó la trascendencia de este tipo de intervenciones, que se enfocan en ofrecer una buena alternativa para que los agricultores no sufran dificultades al momento de encaminar la siembra de sus productos. “Se ha concluido una tarea en la que se juntaron aportes económicos para lograr un objetivo que se materializará en un efectivo desarrollo económico”.

Cristina Males, en calidad de viceprefecta y responsable de coordinar activamente la ejecución de los proyectos de carácter productivo en el territorio, resaltó la participación organizada de los agricultores de Pablo Arenas, gracias a lo cual se llegó a culminar este proyecto. Dijo estar contenta, al saber que, en adelante, en este poblado no existirán más preocupaciones por la escasez de agua de riego, factor de gran importancia para que la tierra produzca de manera generosa.

sábado, 25 de diciembre de 2021

Haro el CAMPEON de la Vuelta sin equipo -Homenaje a Richard Carapáz

 

Steven Haro celebra en la meta final

La Etapa 8 - Homenaje a Neisi Dajomes- de la Vuelta Ciclista a Ecuador 2021 cerro con un Circuito en la emblemática Mitad del Mundo sobre 100 kilómetros 
En la fracción se impuso Bryan Obando (Eagle bikes). Steven Haro se coronó Campeón y es el primer imbabureño en ganar la carrera Élite.

Luego de la presentación de equipos, el pelotón de 50 ciclistas recibió el banderazo de largada de la etapa que cerraba el giro nacional.

Una fuga a partir de los 28 km marco el desarrollo de la jornada en la que Lenin Montenegro /Movistar Team) llego a poner en riesgo el liderato de Mauricio Irua (Saitel Ecuador ) en la sub 23. Las metas volantes fueron protagonizadas por el cayambeño y Bryan Obando que sumaron los puntos en esta clasificación en la que ya había asegurado el título Sebastián Novoa (Best PC) quien no disputo los puntos intermedios.

Así rodaron en punta hasta el final de la carrera, con un líder de la carrera cobijado por los imbabureños Saitel y 100% Imbabura que defendieron como propio el liderato del de Pablo Arenas.

Al final, en una reacción en el ultimo kilometro con adoquín en la calzada se impuso Obando dejando la segunda casilla a Montenegro que ingresó a 2” y a Byron Guama a 6” que le dio tiempo al pelotón principal.

Celebración en la meta de Wilson Steven Haro, y triunfo soñado y logrado para un ciclista que merece mejores oportunidades en el ciclismo y al que, seguramente, lo veremos haciendo flamear el tricolor nacional en pódiums internacionales, como ya lo ha hecho en su vida deportiva.

Haro que por poco no corre dado que por haber participado con el equipo español Essax en competencias en Europa no podía representar a otro equipo de marca como el Saitel Ecuador que le había acogido luego de su retorno a Ecuador y  la única opción fue que corriera vestido con la camiseta de una provincia como el Team Pichincha con lo que se habilito su participación.

Algo de la vida del campeón

Nació en 1998, en la parroquia Pablo Arenas, del cantón Urcuquíprovincia de ImbaburaEcuador Su padre Wilson Heriberto Haro le regaló una bicicleta de hierro a la edad de 8 años, dando así sus primeros pasos en el deporte. En su adolescencia representó a Pichincha.

Sus inicios fueron en la Federación Deportiva de Imbabura, hasta que se unió al Movistar Team Ecuador, donde permaneció durante tres años bajo el mando de Santiago Rosero. Participó en las vueltas a Guatemala y República Dominicana, logró también el título de la Sub23 de la Vuelta al Táchira, donde quedó en tercer lugar. Obtuvo el título de los Premios de montaña en el Tour de l’Espoir (Camerún) en febrero de 2019.

Quedó sexto en la general de la Vuelta a Venezuela.

Quedó campeón de la II Vuelta Ciclista a Miranda (Venezuela), luego de seis etapas, el 14 de julio de 2019.

Se coronó en la competición de la Vuelta Miranda UCI 2.2. También estuvo en el Top 20 Tour de lAvenir (Francia).

En noviembre de 2019 se vinculó al equipo amateur del Team Caja Rural de España, siendo compañero de Jefferson Cepeda y Fernando Islas


Con pocas carreras en el 2020 por la pandemia retorno a Ecuador y en el 2021 el novel equipo Esaxx lo tuvo en sus filas en varias carreras de España, Portugal y Francia en los que destaco por sus dotes de escalador, sin embargo al no tener el contrato y la visa de trabajo retorno al país en donde se enlisto en el Team Saitel Ecuador. Una situación de carácter legal estatuida en la UCI por poco lo deja sin participar, se resolvió la cuestión al ser inscrito con el Team Pichincha para lograr el titulo del 2021 mostrando madurez y preparación.

Clasificación general

1.  Steven Haro (Team Pichincha)

2.  Anderson Paredes (Best PC) a             1’15”

3.  Byron Guamá (Best PC)                    a   2’44”

4.  Anderson Irua (Saitel Ecuador)  a   6’05”

5.  Lenin Montenegro (Movistar Team) 7’17”

6.  Diego Montalvo (Saitel Ecuador) a 8’29”

7.  David Caicedo (Eagle bikes)           a 8’44”

8.  Segundo Navarrete (Movistar Team) a 9’24”

9.  Jorge Montenegro (Movistar Team) a 10’17”

10.             Bryan Obando (Eagle Bikes )            a   15’00

Clasificación Sub 23

1.  Anderson Irua (Saitel Ecuador)    

2.  Lenin Montenegro (Movistar Team)  a 1.12”

3.  David Caicedo (Eagle bikes)              a 2.39”

4.  Bryan Obando (Eagle Bikes )           a 8.53”

Andy Valencia (Toscana Cayambe)          

Campeones 38 Vuelta Ciclista Ecuador

General

Wilson Steven Haro (Team Pichincha)

Sub 23

Anderson Irua (Saitel Ecuador)

Metas Volantes

 Sebastián Novoa (Best PC)

 Campeón/Premios de Montaña

Diego Montalvo (Saitel Ecuador)

Por equipos  Team Movistar

 Mejor novato - Bryan Obando (Eagle bikes)

Los números y los puntos calientes

Circuito en la Mitad del Mundo – 100 kms

10:00-Salida controlada

5.8 km – Salida oficial

30 km- Meta volante-

1.  Pablo Caicedo (Best PC)

2.  Bryan Obando (Eagle bikes)

3.  Erick Caiza (Best PC)

60km - Meta volante

1.  Bryan Obando (Eagle bikes)

2.  Lenin Montenegro (Movistar Team

90-km -Meta volante

1.  Bryan Obando (Eagle bikes)

2.  Lenin Montenegro (Movistar Team

Meta

1.  Bryan Obando (Eagle bikes)

2.  Lenin Montenegro (Movistar Team)

3.  Byron Guama (Best PC)

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Wilson Steven defendió el liderato. Diego Montalvo se impuso en Cayambe

Diego Montalvo del Team Saitel gano en Cayambe y es el campeón de los Premios de Montaña





 La Etapa 7 corrida este martes entre las ciudades de Tulcán – Cayambe con 185 kms en Homenaje a Tamara Salazar, medalla de plata de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 resulto en una batalla que se planteó desde que se dio la largada oficial en El Obelisco. 
Se disputaron 4 Metas volantes y 3 premios de montaña

Seria a los 12.9 Km en el Premio de montaña Altos de Guagua Negro en donde se dieron las hostilidades en el paquete con el ataque de Bryan Obando (Eagle bikes) que rompió la quietud del lote y en donde el líder sintió el fuerte  ritmo. Se formo un grupo que mantuvo en tensión a los aficionados, los que a pesar de la lluvia aplaudieron a lo largo de la etapa a los esforzados deportistas.

En punta Anderson Paredes, Santiago Montenegro, Pablo Caicedo Byron Guamá y Sebastián Novoa (Best PC), Mauricio Irua y Diego Montalvo (Team Saitel)  , Henry Velasco, Jorge Montenegro, y Lenin Montenegro (Movistar Team), Bryan Obando (Eagle bikes) mientras que atrás luchaba en solitario el líder Steven Haro que encontró en Cristian Toro y Segundo Navarrete (Movistar Team) a sus compañeros de aventura.

La primera noticia del día se daba a las 2h de competencia cuando se producía una caída en el descenso a El Juncal : Involucrados Joel Burbano (Sin Fronteras), Byron Guama, Pablo Caicedo y Santiago Montenegro(Best PC). Fractura de clavícula de Burbano. Se retiraba de la Vuelta cuando era el líder transitorio de la carrera.

De allí en adelante el tren del Best PC asumió las riendas y el control de la carrera con un ritmo frenetice, sin embargo no les alcanzo, al estar disminuido en sus condiciones (por la caída) Byron Guama, a pesar de que Anderson Paredes asumía el liderato de manera provisional.

La distancia y las duras condiciones meteorológicas pusieron a cada uno en su lugar.

El golpe preciso lo dio Montalvo al adelantarse en el premio de montaña de Los cañaverales y el contra ataque de Montenegro que provoco una cabalgata de mas de 70 kms , a pesar de la lluvia.

Los aficionados aplaudieron a los pedalistas 

Al final en Cayambe se alzo con la victoria Diego Montalvo con un tiempo de 4h52m07s (Saitel Ecuador) seguido de Lenin Montenegro(Movistar Team) y un exultante Obando ingreso en tercer lugar para confirmar que el futuro del ciclismo ecuatoriano esta asegurado si se cuenta con el apoyo e inversión de más empresas.

Diego Montalvo (Team Saitel) es el nuevo líder de los Premios de Montaña y el primer campeón en la Vuelta 2021.

Haro defendió su condición frente a Anderson Paredes, quien se ubica  a 1’18" y Byron Guamá, a 2’47” en la clasificación general individual.

Que etapa nos ha regalado@stevenharo al luchar como

león herido en una etapa con mucha montaña y mucha agua. Los aficionados disfrutaron de un gran espectáculo- Se mantiene como líder frente a equipos muy bien conformados. Acaricia el título en una jornada épica, posteo en Twitter Pedal Extremo Radio

Steven Haro mantuvo el liderato

Clasificación general Individual

1.  Steven Haro

2.  Anderson Paredes

3.  Byron Guama


"Demostré que tengo piernas para llevarme esta Vuelta a casa. Me esforzaré por darle esto a Pichincha, que fueron los que confiaron en mí", dijo Haro ya en su llegada. Diego Montalvo, además de ganar la etapa de hoy, aseguró el título de los premios de montaña, los cuáles finalizaron hoy. Cabe mencionar que en las dos últimas etapas fue uno de los protagonistas en esta categoría. Por su parte, Sebastián Novoa (Best PC) nuevamente apareció en las metas volantes, sumando 15 puntos en la etapa, para un total de 47, que lo vuelven inalcanzable en esa modalidad. Así, mañana también se subirá al podio en Quito como campeón. En cuanto a los Sub 23, Anderson Irua (Saitel), se quedó con esa distinción. Y el premio de la combatividad en esta jornada fue para Lenin Montenegro (Movistar). Mañana la vuelta tendrá su cierre con un circuito en la emblemática Mitad del Mundo, en la capital. Los ciclistas darán diez vueltas para completar 100 kilómetros y definir a los ganadores.

La Crónica

Premio de montaña Altos de Guagua Negro – 35’

.     Bryan Obando (Eagle bikes)

D    

Diego Montalvo (Saitel Ecuador)

.     Henry Velasco (Movistar Team)

.     Joel Burbano (Sin Fronteras)

53 km Meta volante – La Paz- 1h30’

1.  Sebastián Novoa (Best PC)

2.  Byron Guamá (Best PC)

3.  Mauricio Irua (Team Saitel)  

101 km - Meta volante – Desvío a Salinas – 2h20’

1.  Sebastián Novoa (Best PC)

2.  Diego Montalvo (Saitel Ecuador)

3.  Santiago Montenegro (Best PC)

116.2   km   Premio de montaña Los Cañaverales -3h

1.  Diego Montalvo (Saitel Ecuador)

2.  Lenin Montenegro (Movistar Team)

3.  Anderson Paredes (Best PC)

149.5 km Meta Volante – Recta de Peguche -4h.

1. Lenin Montenegro (Movistar Team)

Diego Montalvo (Saitel Ecuador)

Byron Guama (Best PC)

171.7 kms - Premio de montaña Altos de Cajas

1. Diego Montalvo (Saitel Ecuador)

2. Lenin Montenegro (Movistar Team)

3. Bryan Obando (Eagle bikes)

Meta en Cayambe

1.  Lenin Montenegro

2.  Diego Montalvo

3.  Bryan Obando

 

domingo, 17 de octubre de 2021

Team Saitel disputara la Vuelta a Ecuador 2021

 

Steven Haro, Benjamín Quinteros y Steven Reyes, los jóvenes del equipo

Luego de su paso por el equipo de corte amateur Exxas de España y cumplir con buenas actuaciones en las carreras validas de la Copa de España y también en competencias en Portugal y Francia, el pedalista de Pablo Arenas Wilson Steven Haro se integro al Team Saitel Ecuador.

Para el ciclista imbabureño la vinculación a la escuadra tecnológica supone un nuevo desafío en su carrera deportiva luego de ser parte de escuadras como Movistar Team Ecuador, Caja Rural filial y Exxas, la pandemia del Covid -19 le impidió, como a muchos, seguir en amplia progresión y exhibir sus dotes de escalador .

Estamos estructurando la nomina para el 2022 en el que Saitel será equipo con licencia continental para lo cual ya se ingreso la documentación a la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, la participación en El Tour Orense este fin de semana servirá para afinar la preparación, dijo Freddy Rosero ,manager de la escuadra.

La previa

Sumar kilómetros es la consigna de la escuadra tecnológica una vez que se conoció el trazado de la Vuelta al Ecuador que se corre del 13 al 20 de noviembre.

Desistimos de correr el Tour orense y la Vuelta a Venezuela, por los pocos kilómetros de recorrido de estas carreras y la de Venezuela con circuitos urbanos no le sirven mucho a los objetivos del equipo, dijo Rosero.

En la escuadra tecnológica coincidirá con su compañero de entrenamientos y competencias con sus anteriores equipos el ibarreño Benjamín Quinteros.

El equipo

Xavier Diaz

Camilo Tobar

Rubén Urbano

David Simbaña

Steven Haro

Benjamín Quinteros

Steven Reyes

Stalyn Puentestar

John Pastas


 


martes, 14 de septiembre de 2021

OBRAS DE VIALIDAD, RIEGO Y PRODUCCIÓN EN PABLO ARENAS

 La Prefectura de Imbabura, bajo el liderazgo de su máxima autoridad, Pablo Jurado, ejecuta trabajos dirigidos a impulsar el desarrollo social y económico de esta localidad imbabureña. Al momento se avanza con la apertura de vías, construcción de reservorios de agua y el programa de roturación de suelos.

IBARRA.- Una de las cinco parroquias rurales que integran el cantón Urcuquí es Pablo Arenas, conocida también como el balcón de Imbabura, debido a su geografía de donde se puede visualizar los valles que la rodean.

En esta zona, la Prefectura de Imbabura interviene con proyectos integrales; uno de los trabajos de gran impacto es la roturación de suelos que permite integrar terrenos erosionados a la productividad.

A esto se suma la construcción de 22 reservorios para garantizar el riego a las parcelas y dar un uso adecuado al líquido vital. Y, por otro lado, la institución provincial, por administración directa y también, a través del Presupuesto Participativo, apertura y da mantenimiento a vías que conectan a los sectores productivos.

La apertura de 1.3 kilómetros de la vía Taxachupa - Palagá, luego de varios años de espera, en esta administración se hizo realidad. Con el equipo caminero se abrió una arteria para facilitar que los agricultores puedan trasladar su producción, con seguridad y rapidez a los sitios de expendio en la cabecera parroquial y otras localidades de Imbabura.

Así lo informó, Segundo Chamorro, morador de la comunidad Palagá, quien con nostalgia contó el largo tramo que tenía que atravesar para lograr sacar sus productos hacia los mercados. “Agradezco a las autoridades por permitirnos cumplir este sueño. Este camino nos ayuda a mejorar la actividad productiva y a aumentar los ingresos económicos en favor de nuestras familias”.

A la par, el tractor roturador trabaja en las parcelas aledañas. Esta es una labor que se desarrolla en varias parroquias con éxito, pues permite recuperar y oxigenar suelos improductivos. La máquina rompe la compactación del suelo de manera profunda y remueve los nutrientes de la tierra, con lo que se convierte en suelo en el que se puede sembrar y obtener una cosecha de calidad.

Rodrigo Tituaña, beneficiario de la parroquia, explicó que tenía su terreno abandonado, por que no producía nada y era una inversión perdida. Ahora con la intervención cultiva con gran satisfacción durazno y otras frutas que le garantizan una economía favorable.

Finalmente, en Pablo Arenas, mediante el aporte de la Prefectura, el Gobierno Parroquial y sobre todo de los beneficiarios, se inició con la construcción de la segunda etapa de 22 reservorios para agua de riego.

Patricio Torres, es propietario de un terreno en el sector denominado Farinango, en donde produce alcachofa para exportación, entre otras legumbres; él se muestra positivo por la construcción de los reservorios, ya que indica que esto le garantizará contar con agua durante la época seca y así no correrá el riesgo de perder sus sembríos.


sábado, 3 de abril de 2021

Haro por el pódium en Amorebieta

 



Ya acoplado a su bicicleta y con ilusión de hacer una buena presentación este domingo en la Klásica Primavera Elite & sub23 - Amorebieta 2021 estará en línea de partida el corredor del Essax Wilson Steven Haro.

Luego de la carrera del pasado jueves, con 130 kms y en un gra lote de unos 200 ciclistas, voy encontrando el ritmo de competencia y me acoplo de mejor manera a como se corre en un lote asi, estoy listo para este domingo, señalo Haro a Cabina Deportiva y a Pedal Extremo Radio.

Detalles

La Sociedad Ciclista Amorebieta retoma la Klasika Primavera y organizará las carreras en las categorías Cadete, Junior y Sub-23. Pese a las circunstancias derivadas de la pandemia, la Sociedad Ciclista Amorebieta apuesta por la formación de los más jóvenes. En la coyuntura actual se celebran muy pocas carreras y resulta determinante que en ese periodo de formación puedan competir, es ahí donde la Sociedad Ciclista Amorebieta realizará un especial esfuerzo durante el año 2.021.

 Las categorías inferiores de Cadetes y Junior serán de categoría nacional con el objeto de que puedan competir el mayor número de participantes.

La Sociedad Ciclista Amorebieta quiere agradecer al pueblo de Amorebieta-Etxano por su incondicional apoyo, en especial, a todos los voluntarios que hacen posible con su labor que el evento se lleve a cabo, a los patrocinadores y al Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano por su firme compromiso con el ciclismo en general y con la Sociedad Ciclista Amorebieta en particular.

Nómina del Team Essax

Steven Haro  ( Ecuador)

Julián Molina ( Puerto Rico)

Kaden Hopkins ( Bermudas )

Martín Gil ( España )

jueves, 1 de abril de 2021

Haro debutó en España

 


El ciclista imbabureño Wilson Steven Haro se estrenó con el equipo español ‘Essax’. Haro disputó su primera carrera con el conjunto español. Lo hizo en la Durangoko Sari Nagusia, competición del torneo vasco-navarro Abiatzen, donde finalizó en la posición número 11.

El español Iván Cobo del equipo Lizarte fue el ganador de la jornada disputada con salida y llegada en la localidad de Durango con 131.9 kms y en la que los ascensos  fuertes de Areitio -3ª categoría (4.3 km al 4.3%-) para afrontar los dos pasos por Goiuria. El primero, por su vertiente oriental -3ª; 5.3 km al 4.8%- y el segundo por su exigente e irregular muro de Momoitio -2ª; 5 km al 5.6%-. Los que a la postre decantaron el orden de arribo.

Cobo ha sido el más rápido del selecto grupo que se ha jugado la carrera, por delante de Vicente Hernáiz (Eolo) y Sergio Jiménez (Benicadell). El corredor cántabro, stagiare el año pasado con el Kern Pharma, ya venció en el Memorial Santisteban de Colindres.

Iván Cobo: “Cuando Murias (LAB) se fue en la subida final nos tocó ponernos a trabajar. Sinuhé Fernández ha hecho un trabajazo para coger al corredor del Laboral Kutxa y Pau Miquel también. Hemos controlado con bastante autoridad el pelotón y en el esprint final, que picaba para arriba, me he sentido con mucha fuerza y he podido ganar”.

Reacción del ecuatoriano

En dialogo con Cabina Deportiva, Haro señalo ‘Tuve muy buenas sensaciones, me ha costado un poquito el ritmo de carrera con un lote bastante grande de 200 corredores, de apoco voy cogiendo el rimo y la confianza, espero seguir con esta senda de forma muy bueno mejorando en los táctico y también en los entrenamientos con miras a hacer una buena temporada’, refirió el pedalista.

Clasificación general

1.  Iván Cobo – Lizarte   3h 02’39”

2.  Vincent Hernainz – Eolo Kometa  - MT

3.  Sergio Jimenez – Netllar Ale  - MT

11. Steven Haro – Essax a 49

AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025