Mostrando entradas con la etiqueta Vuelta a Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vuelta a Venezuela. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de septiembre de 2024

Team Saitel Ecuador a Vuelta a Venezuela 2024

 


La formación ecuatoriana Team Saitel confirmó su participación a la edición 61 de la Vuelta a Venezuela que se disputará del 6 al 13 de octubre recorriendo cerca de mil kilómetros, llegando a los estados Mérida, Trujillo, Lara, Yaracuy, Carabobo y Distrito Capital.

La escuadra continental suramericana, ha conformado un sexteto competitivo para enfrentar la carrera venezolana haciendo una mezcla de la juventud y la experiencia que le permite apuntar sin duda a ganar etapas y clasificaciones.

De este modo estarán por las carreteras del vecino país con los colombianos Carlos Parra, Diego Ochoa y Camilo Tobar corredores con características fundamentales para el terreno de ascenso, aunque Ochoa, puede ser llamado a estar dentro de los más veloces, de manera que se le verá disputando las etapas planas.

Por otro lado, el joven elenco cerró filas con tres ecuatorianos de gran peso como Erick Caiza, el experimentado Jordan Villalba con características de escalador, aunque va bien en el terreno llano y Alejandro Pita, quizá el más joven de formación tecnológica que dirige Freddy Rosero Cuaspa.

El conjunto ecuatoriano se une al ya confirmado conjunto colombiano del Team Medellín-EPM, con lo cual se le empieza a dar cuerpo a la competición sudamericana de octubre, que espera en los próximos días el arribo de otros conjuntos locales y de Europa.

Recorrido de la 61 Vuelta Ciclista a Venezuela

La edición 61 de la Vuelta a Venezuela en Bicicleta, evento del pedal nacional que forma parte del calendario de la Unión Ciclista Internacional, tendrá 8 etapas de recorrido y se celebrará desde el 6 hasta el 13 de octubre.

La justa ciclística nacional organizada por la Federación Venezolana de este deporte se llevará a cabo del 6 al 13 de octubre y estará llevando su colorida caravana por los estados Mérida, Trujillo, Lara, Yaracuy, Carabobo y Distrito Capital acumulando un poco más de mil kilómetros de recorrido.

La primera etapa será en Mérida, con un paso por Lagunillas, Santa Cruz de Mora y un final, luego de 130 kilómetros en Mérida. La segunda emoción de 180 kilómetros verá bajar la bandera a cuadros en Mérida para finalizar en Valera.

El tercer capítulo le dice adiós a Los Andes para llegar a Lara y luego de 150 kilómetros terminar en la musical población guara de Carora, el ecuador del giro que además reparte puntos para los campeonatos del mundo, será una contrarreloj individual de 40 kilómetros, teniendo como punto de salida y llegada la población larense de El Tocuyo, pasando por San José de Quíbor, tierra de excelentes pedalistas como Jesús Goyo, joven promesa del ciclismo que recién este año hace su debut en Europa con el equipo Astana.

El quinto capítulo de la Vuelta a Venezuela se escenificará entre Quíbor y Yaracuy, en una exigente fracción que llegará en ascenso a las ruinas de El Castillo de San Vicente, luego de recorrer 150 kilómetros; la sexta etapa seguirá en territorio de Reina del Sorte, con la disputa de un veloz circuito en San Felipe de 120 kilómetros.

Valencia, la capital del histórico Carabobo vivirá la penúltima etapa, mientras que Caracas, la capital, con un trepidante circuito, pondrá el cerrojo a esta competencia ambas etapas con una distancia de 160 y 120 kilómetros respectivamente.

 

Nariñense , rumbo a la Vuelta a Venezuela con equipo de Ecuador

El corredor del departamento Cristian Camilo Tobar, vinculado con el Equipo Team Saitel, tomara parte en la edición 61 de la Vuelta a Venezuela del 6-13 de octubre próximo, arrancando de Merida.

Tobar, es nacido en el municipio de Sandona, pero hecho deportivamente en la ciudad de Ipiales.

Su capacidad como escalador lo ha llevado a interesantes actuaciones, como el título sub 23 en una Vuelta a Nariño.

Esta en la actualidad esta enrolado con esta escuadra del vecino país, siendo una de las fichas más importantes para disputar las diferentes contiendas ciclísticas.

domingo, 17 de octubre de 2021

Team Saitel disputara la Vuelta a Ecuador 2021

 

Steven Haro, Benjamín Quinteros y Steven Reyes, los jóvenes del equipo

Luego de su paso por el equipo de corte amateur Exxas de España y cumplir con buenas actuaciones en las carreras validas de la Copa de España y también en competencias en Portugal y Francia, el pedalista de Pablo Arenas Wilson Steven Haro se integro al Team Saitel Ecuador.

Para el ciclista imbabureño la vinculación a la escuadra tecnológica supone un nuevo desafío en su carrera deportiva luego de ser parte de escuadras como Movistar Team Ecuador, Caja Rural filial y Exxas, la pandemia del Covid -19 le impidió, como a muchos, seguir en amplia progresión y exhibir sus dotes de escalador .

Estamos estructurando la nomina para el 2022 en el que Saitel será equipo con licencia continental para lo cual ya se ingreso la documentación a la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, la participación en El Tour Orense este fin de semana servirá para afinar la preparación, dijo Freddy Rosero ,manager de la escuadra.

La previa

Sumar kilómetros es la consigna de la escuadra tecnológica una vez que se conoció el trazado de la Vuelta al Ecuador que se corre del 13 al 20 de noviembre.

Desistimos de correr el Tour orense y la Vuelta a Venezuela, por los pocos kilómetros de recorrido de estas carreras y la de Venezuela con circuitos urbanos no le sirven mucho a los objetivos del equipo, dijo Rosero.

En la escuadra tecnológica coincidirá con su compañero de entrenamientos y competencias con sus anteriores equipos el ibarreño Benjamín Quinteros.

El equipo

Xavier Diaz

Camilo Tobar

Rubén Urbano

David Simbaña

Steven Haro

Benjamín Quinteros

Steven Reyes

Stalyn Puentestar

John Pastas


 


AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025