Seguidores

viernes, 29 de diciembre de 2017

Funcionarios electorales iniciaron formación para capacitar a MJRV en Imbabura

 La Delegación Electoral de Imbabura inició este martes, 26 de diciembre del 2017, el taller denominado “Formador de Formadores”; dirigido a 26 capacitadores territoriales, quienes compartirán sus conocimientos con los 6.979 Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV), que fueron seleccionados en Imbabura para el Referéndum y Consulta Popular 2018.
El taller se desarrolla en las instalaciones del Instituto Técnico “Imbabura”, hasta el sábado 30 de diciembre en jornadas que van desde las 9h00 hasta las 17h30. “Este es un espacio para brindarles las herramientas que les servirán el momento de absolver todas las inquietudes de los MJRV”, manifestó  Santiago Vallejo Vásquez, director de la Delegación Provincial al inaugurar el evento. Entre los temas que se abordarán durante los 6 días de formación constan: una inducción sobre la Función Electoral, su estructura orgánica; Procesos emblemáticos y las 4 fases del proceso electoral, explicó Esteban Chamorro responsable de Capacitación de la Delegación en Imbabura. “Es muy importante el aporte profesional y personal de cada uno de ustedes para el éxito de este proceso”, puntualizó Chamorro.
La presidenta de la Junta Provincial Electoral de Imbabura, María José Robalino, hizo hincapié en la importancia del taller con quienes tendrá la responsabilidad de capacitar a los Miembros de Juntas Receptoras del Voto. “Los MJRV son fundamentales el día de las elecciones y de su capacitación dependerá el éxito del proceso”, manifestó Robalino. Durante la primera jornada se evidenció la predisposición de los funcionarios electorales para conocer cada detalle del proceso electoral que será replicado a los MJRV. “Estoy muy motivada y mi meta es aportar para que este proceso se lleve con la transparencia que siempre lo ha hecho la Delegación Provincial Electoral de Imbabura”, manifestó Ana María Proaño una de las funcionarias partícipes al taller. En el mismo sentido se pronunció Katalina Yépez. “Mi expectativa es superar las metas de capacitación que la Delegación tuvo en las elecciones pasadas y aportar con mi contingente para que la Consulta Popular se desarrolle sin contratiempos” enfatizó.
El taller “Formador de Formadores” se cumple con la finalidad de fortalecer los conocimientos de los capacitadores territoriales, quienes de acuerdo al Calendario Electoral aprobado el 1 de diciembre por el Pleno del Consejo Nacional Electoral, iniciarán las capacitaciones para los Miembros de la Juntas Receptoras del Voto el 02 de enero y se extenderá hasta el 3 de febrero del 2018.

martes, 26 de diciembre de 2017

EMAPA-I, perfora nuevo pozo en Yuyucocha



IBARRA. El Municipio de Ibarra por intermedio de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra, trabaja en la perforación de un nuevo pozo profundo en el sector de Yuyucocha, sur de la ciudad.

El objetivo de esta nueva acción de la institución, es incrementar el caudal de agua para mejorar el abastecimiento a la población de la parte norte de la ciudad. Los trabajos que están ejecutados hasta el momento, son: perforación del pozo exploratorio y registro eléctrico para determinar el acuífero y diseño del entubado; actualmente se trabaja en el ensanchamiento del pozo.

Los componentes de esta fase se ejecutan con una inversión de alrededor de 58.000 dólares y en los primeros meses de 2018, se realizará el equipamiento que tiene que ver con la adquisición del transformador, variador de frecuencia, motor, bomba, accesorios, montaje e instalación de equipos, con un monto de 76.000 dólares, que ya están presupuestados.

De este pozo, la Empresa aspira obtener un caudal de alrededor de 60 litros de agua por segundo, con lo que se podrá cubrir la demanda de la población de Alpachaca, Azaya, Huertos Familiares y los barrios que reciben el servicio a través de las líneas Azaya-El Priorato y Azaya-El Ejido.

El Gerente de la institución, Ing. Arturo Fuentes, dijo que la perforación del nuevo pozo fue necesaria, para mejorar el servicio a estos sectores, en donde actualmente existen inconvenientes en la dotación de agua potable, especialmente en horas de la noche.

La autoridad de la Empresa informó además que, a partir del 15 de diciembre de este año, se suspenderán los trabajos de perforación de este pozo, con el fin de garantizar el abastecimiento del líquido vital a la parte norte de la ciudad, durante las fiestas de Navidad y año nuevo, de acuerdo a los horarios establecidos para esos sectores.

Además pidió la comprensión de la ciudadanía por las molestias ocasionadas en estos días, sin embargo, recordó que los trabajos que están en marcha servirán para mejorar la dotación de agua potable en el futuro.




AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...