Seguidores

sábado, 17 de marzo de 2012

Ferias de inclusión llegan a Ibarra

Al instante...
Ibarra, sede de la V feria lúdica “juguemos sin barreras”
Karina Moreno visitó a Jorge Martínez ,alcalde de Ibarra

Con la  disposición de  seguir  apoyando a los  sectores más vulnerables de la ciudad, cantón y el país, el   Alcalde Jorge Martínez, recibió en su despacho a Karina Moreno, hija del Vicepresidente de la República Lenin Moreno y escuchó las  ponencias sobre el desarrollo de las ferias de inclusión que se llevan a efecto diferentes ciudades del país. 

Karina comento que está  realizando estas actividades como apoyo voluntario a la labor que realiza el segundo mandatario del país y que Ibarra será la sede de la quinta feria lúdica “juguemos sin barreras”, proyecto que busca lograr la inclusión entre niños con y sin discapacidad, y se realizaran los días 11, 12, 13 y 14 de abril en el parque de la familia de 08h00 a 17h00, y los días 16 y 17 se realizarán conversatorios con temas de inclusión.
En esta  reunión el  Alcalde,  destacó la  buena  disposición del  proyecto, dio todo el apoyo necesario para la realización de esta feria lúdica y dijo que lo importante es el trabajo conjunto entre autoridades locales y nacionales para poder sacar adelante estos proyectos de índole social.

En Ibarra, Inauguró la repavimentación del patio principal de la Escuela Fiscal de Niñas “María Angélica Idrobo”

Al instante...
Autoridades del plantel y el Alcalde de Ibarra


A la llegada a la escuela fiscal María Angélica Idrobo, las niñas de este establecimiento educativo recibieron al alcalde Jorge Martínez, entre porras y  aplausos, ya que nunca antes un gobierno local había  ratendido las necesidades de este centro educativo, uno de los más prestigiosos del cantón.   

Hoy con la repavimentación del patio principal, los niños podrán disfrutar de un espacio físico adecuado para su recreación y actividad deportiva,  acción que se ha llegado a concretar con la ayuda de sus autoridades y que ha rendido más frutos para bien de las generaciones futuras.        

Fue tal la euforia de las niñas, que con su sencillez e inocencia entregaron ramos de flores a la comitiva municipal, en señal de agradecimiento por la obra ejecutada.  Asimismo, la directora de la escuela, Rosario Muñoz, expresó con un Dios le Pague de corazón, por prestar su mano generosa en la ejecución de esta obra que beneficia directamente a la niñez que se educa en esta institución, que Dios lo llene de bendiciones a usted y a todo su equipo de trabajo”, comentó.        

El alcalde Jorge Martínez, previa a la inauguración de la obra, agradeció por el gesto recibido por parte de las niñas, padres de familia y profesores con la entrega de flores y una placa, donde se refleja el cariño de la niñez ibarreña.  Expuso que la entrega de la obra en esta escuela es un motivo de satisfacción, “sigan trabajando unidos, porque en unidad es cómo podemos avanzar. Nos queda un largo trecho por avanzar, pero aprovecharemos para hacer más en nuestra ciudad y cantón. Nada es imposible cuando hay voluntad y unidad. Éstas son las obras que los ciudadanos debemos de reconocer”, dijo.  

Finalmente, el alcalde reiteró el agradecimiento a las autoridades del plantel por su trabajo y empeño para salir adelante, “ya que la realización de esta obra no hubiera sido posible sin su empuje”, destacó.

En Ibarra se realizará 1er. Festival Concurso cinematográfico IBARRA, LA MAQUINA DEL TIEMPO 2012

Al instante...



La Alcaldía de Ibarra y el Departamento de Cultura , la Dirección Provincial de Educación de Imbabura , la Cinemateca Nacional de CCE , Templo Producciones y Néctar Cine.
convocan a los cineastas, estudiantes, periodistas, videastas, fotógrafos, documentalistas, aficionados y profesionales , amateurs, estudiantes, fotógrafos y realizadores audiovisuales que sean ecuatorianos o que residan en el país desde hace dos años, al primer Festival Concurso cinematográfico IBARRA, LA MAQUINA DEL TIEMPO a partir del 13 de Abril en la Ciudad de Ibarra.

El video participante debe entregarse en formato DVD aunque este filmado en cualquier formato y puede ser sobre cualquier temática, genero, (comedia, drama, experimental, ciencia ficción, animada, etc. ) , puede ser documental como película de ficción sin embargo, es un requisito ineludible, imprescindible e inexcusable que las locaciones o los estudios sean en Ibarra, en cualquiera de sus rincones icónicos, turísticos o históricos, sus casas , su paisaje arquitectónico o sus bellezas naturales . El tiempo de duración es de 3 mínimos 15 minutos máximo.
Premios
  Primer Premio : 1500 dólares y  diploma de participación
Se concederán 6 menciones de honor y diplomas a todos los participantes.
El jurado estará integrado por personas conocedoras del asunto,
Todo material recibido ingresará a una instancia de selección que determinara su Inclusión o no dentro de las proyecciones.
El último plazo para la entrega del cortometraje será el viernes 6 de Abril del 2012 y la decisión del jurado será inapelable y será conocida la noche del 13 de abril del presente año.

Información en inscripciones en la Casa de la Ibarreñidad. Calles Flores y Bolívar esquina o al 086851829 o al correo barrabas90@yahoo.es

viernes, 16 de marzo de 2012

LA ENFERMEDAD DEL CÁNCER MOTIVA EL INTERÉS CIUDADANO

Al instante...



·         Cientos de personas acuden a estos encuentros en los que personal especializado informa sobre como prevenir esta grave enfermedad y los posibles tratamientos. Se aprovecha además para identificar casos en los que se requiere ayuda para poder canalizarla. El Patronato Provincial y Roche del Ecuador asumen esta iniciativa.

El Patronato Provincial de Asistencia Social del Gobierno Provincial de Imbabura que lo preside Salomé Andrade articula acciones con la empresa privada para canalizar programas de atención y ayuda a las personas que requieren atención médica en casos graves como el padecimiento de cáncer.

Esta vez, la institución, conjuntamente con la Empresa Roche del Ecuador, promueve una serie de talleres de sensibilización y orientación relacionados al tema de esta enfermedad que cada vez más se extiende en todo el mundo y que es motivo de altos índices de fallecimiento.

Los talleres se iniciaron en las ciudades de Otavalo y Cotacachi, en donde profesionales de la rama de la oncología se encargaron de explicar sobre las medidas de prevención, el tratamiento y cuidado para las personas que lo padecen.

Para este día viernes, 16 de marzo, están programados otros talleres: a las 10 horas, la cita es en la ciudad de Ibarra, en el Salón Auditorio del Banco Central del Ecuador y a las 15 horas en la ciudad de Atuntaqui, en el edificio municipal.

RESPONSABILIDAD SOCIAL
Estos espacios, a más de explicar las graves consecuencias que encierra el padecimiento del cáncer, tienen la finalidad de acercar la ayuda de la empresa  Roche para las personas de escasos recursos económicos.

Como parte de su campaña de responsabilidad social, esta empresa permite que pacientes seleccionados sean tomados en cuenta para acceder a atención médica en las casas de salud especializadas. Incluso, abre sus puertas para la donación de medicamentos que en el mercado tienen un alto costo económico.

“Para el Patronato Provincial esta es una gran oportunidad que permite referir a personas con padecimiento de cáncer y que debido a su limitación económica no pueden recibir el tratamiento adecuado. Este programa ya ha permitido que podamos cumplir este objetivo”, dice la Presidenta de esta entidad, Salomé Andrade.

Dictan taller sobre seguridad y salud ocupacional en Ibarra

Al instante...


El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Ibarra a través de la Dirección Administrativa y el apoyo del Centro de Capacitación Municipal  CECAMI, realiza un taller de “Seguridad y Salud Ocupacional”, dirigido a  las autoridades, directores, empleados y trabajadores municipales, actividad que se cumple en el salón rojo de la entidad y es dictada por los capacitadores Mario Rivera y Heinrich Rivera.
Durante el taller se tomó en cuenta el programa de seguridad y salud en el trabajo,  para establecer acciones y metodologías que permitan identificar, prevenir y controlar, los procesos peligrosos existentes en el ambiente laboral y minimizar la ocurrencia de incidentes, accidentes y enfermedades ocupacionales.

En la actividad se tomó en cuenta la normativa de procedimientos de las actividades de los trabajadores para prevenir, controlar y/o eliminar los riesgos de trabajo, precautelar la salud e integridad física y mental de los trabajadores y conservarlas instalaciones y equipos de la Municipalidad de Ibarra. Además, considerando que este tema no sólo impacta a la infraestructura sino que condicionada al talento humano, la charla tuvo la intención de orientar de manera correcta los puntos antes mencionados, para mejorar el ambiente del trabajo y por ende, el rendimiento.        

La importancia del evento también radica en que las competencias organizacionales se estructuran a través de un conjunto de atributos que posee la municipalidad, vigilando que se cumplan todas y cada una de las disposiciones como dicta el reglamento, garantizando el debido apoyo, tanto económico como de recursos humanos y técnico, necesario para este fin.

Patinadores imbabureños con todo a Campeonato Nacional Tulcán 2012

Al instante...


Con optimismo y nuevos uniformes viaja delegación de patinaje a interclubes en Tulcán
Entrenamiento diario y constancia, para formar personas

En el patinódromo de Ibarra se vivieron momentos emotivos con la entrega de los uniformes exteriores a la delegación de patinadores que serán parte del Campeonato Nacional Interclubes a realizarse entre sábado y domingo en la capital carchense.

Mauricio Arguello y los patinadores
Luego de un proceso de entrenamiento dirigido por Wilson Quelal en la parte física y Adriana Morejón en la técnica, los deportistas que tarde a tarde realizan con gran entusiasmo sus prácticas esperan darle a Imbabura grandes satisfacciones.

Para realizar la entrega de los uniformes llegó Mauricio Arguello Navarro presidente de Federación Deportiva de Imbabura, quien tuvo una agenda apretada hoy con la llegada del Viceministro de Deportes Augusto Morán, quien en una visita sorpresiva en compañía de la Directora Regional María Tobar inspeccionaron el avance de las obras del Complejo de deportes de combate y colectivos del Centro de Alto Rendimiento de Carpuela el que se inauguraría el 15 de abril próximo.
Daniela Quezada, aspira a obtener varias medallas

Moran también, en compañía de técnicos de infraestructura del ministerio visitaron el patinódromo para mirar de cerca la infraestructura de la cubierta y la posibilidad de colocar el techo de este escenario deportivo.
La delegación partirá este jueves a las 11 de la mañana desde el patinódromo de Ibarra encabezado por Ramiro Aguirre y Cesar Erazo, delegado al congresillo técnico y Presidente del Comité, respectivamente.


Mauricio Arguello,entrega los uniformes a Antonino Mejía
La nómina de los patinadores de Imbabura, que la orienta tecnicamente Wilson Quelal y Adriana Morejón, está así:

Antonino Mejía ,Daniela Quezada,Marylis Aguirre,  Arlhey Aguirre, Deyanira Morejon, Daniel Villarreal,Joselin Lopéz , Ismael Erázo ,Mateo Villegas  y Jeremi Ulcuango

Otras provincias se suman al torneo


Un total de 16 deportistas integran la delegación de Manabí que viaja este martes a Tulcán, en la provincia de Carchi, para participar en el campeonato nacional interclubes de patinaje de carreras, a realizarse desde este jueves hasta el próximo domingo.
El certamen, al que han confirmado su participación un buen número de provincias, se lo disputará en las categorías mini infantil, infantil y prejuvenil, tanto en la rama masculina como en la femenina.
El show será en Tulcán
Los patinadores que viajan son: 
Anthony Cevallos, Mariana Saltos, Dayanara Zambrano, Jean Pierre Aguilar, Alan Quiroz, John Carreño, Sergio Calderón, Fiorelly Cedeño, Jonathan Cuzco, Valentina Zambrano, Damaris Mera, Samuel Giler, Héctor Nieves, Wesly Quiroz, César Mera y Katherine Párraga.
La delegación incluirá también al entrenador colombiano Pedro Gil, quien dijo que los deportistas van en plenitud de condiciones y con el deseo inmenso de conseguir los primeros lugares y poner en alto el nombre de la provincia.


Controles a fuga de gas se incrementaran en Imbabura

Al instante...
Jose Franco y Gabriela Ribadeneira

El Comité Interinstitucional de Hidrocarburos de Imbabura, dirigido por la Gobernadora de Imbabura, Gabriela Rivadeneira, se reunió  para establecer algunas medidas, y  dar a conocer las nuevas resoluciones adoptadas para contrarrestar el contrabando del GLP o gas de uso doméstico que se introdujo en nuestra provincia, luego de frenar este fenómeno en la vecina provincia de Carchi.

La Delegada Provincial del Ejecutivo en Imbabura aclaró que el Comité se conformó desde hace 6 meses, cuando asumió sus funciones. “Hemos avanzado, desde que inició este año, hemos intensificado los controles en gasolineras y en la distribución del GLP, se detectó la fuga de este hidrocarburo y por el control que se realiza, los contrabandistas han recorrido los cantones, provocando que las distribuidoras no tengan mayor control”, informó Gabriela Rivadeneira,  quien tiene la competencia de vigilar e intervenir en los circuitos de distribución del GLP es la Agencia de Hidrocarburos. “Hemos estado trabajando directamente con el Ing. José Franco, Director de la Agencia en Imbabura y Carchi, junto con el contingente de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Desde la semana anterior se controla la distribución con la Policía Comunitaria y en motocicletas”, aclaró Rivadeneira.

Una de las acciones inmediatas es la apertura de la oficina de la Agencia Hidrocarburos en Ibarra que funciona en la planta baja de la Gobernación de Imbabura, hasta determinar un local oficial en la provincia para la institución. Por otro lado, se determinó que se mantendrá un control permanente a los circuitos de distribución, ya que por esta vía es que se produce la fuga de gas. “Se ha determinado que con la Policía Nacional se hagan estos controles en los circuitos existentes, tanto en la ciudad de Ibarra como en Otavalo, Fuerzas Armadas estará con efectivos en estas ciudades actuando también”.

Se controla que los distribuidores cumplan su rol de entregar los cilindros de gas a los hogares de los ciudadanos y los locales comerciales con el accionar de la Intendencia de Policía y de las Comisarías Nacionales. Otra de las regulaciones tiene que ver con el tipo de gas que se debe usar, el cilindro de gas de uso doméstico de color azul se entregará a domicilio y el cilindro de gas de color verde se proporcionará a los centros comerciales.

 
Además, se inspeccionara que  todas las distribuidoras tengan en stock el gas industrial que debe ser usado por florícolas, avícolas, piscinas, lugares de primera y segunda categoría. La primera autoridad de la provincia solicitó el apoyo a los medios de comunicación, pues la Agencia Regional de Hidrocarburos entregará el listado de los circuitos de distribución para que la ciudadanía conozca y esté pendiente del tema.

Para denuncias efectivas se informa a los ciudadanos y ciudadanas, que está habilitada la línea 101 de la Policía Nacional para que informen en caso de sobre precios en los valores oficiales del gas de uso doméstico que son: 1,60 USD en los depósitos y 2,25 USD por venta a domicilio, las autoridades actuarán de manera inmediata en estos casos para evitar abusos de los comerciantes del GLP.

El Director Regional de Hidrocarburos, José Franco, informó que no ha existido desabastecimiento en la provincia de Imbabura, pues los tanqueros de gas llegan de manera normal a la envasadora Agip Gas. “Los inconvenientes se han dado porque con la intervención en Otavalo, los contrabandistas ingresaron a Ibarra, los controles que ya se los ha estado haciendo, se intensifican para evitar la fuga de gas. Los circuitos de distribución se acoplarán a los de la Policía Nacional para evitar problemas y controlar masivamente que lleguen los cilindros a todos los sectores de la mejor forma”, manifestó José Franco.

Para que exista una respuesta rápida a la distribución en Imbabura, existirán tanqueros de GLP todos los días en la Planta Envasadora de Ibarra, a partir de las 7 de la mañana para que puedan despachar a los distribuidores de manera inmediata.

La Agencia Regional de Hidrocarburos informó que a nivel regional se coordinan 20 operativos mensualmente y se han retenido más 500 cilindros de gas de uso doméstico, con estas acciones se facilita el trabajo judicial a fin de llegar a sancionar a los responsables de la de fuga de gas. De los controles realizados en Otavalo, se han reducido más de 1000 cilindros semanales a fin de evitar el contrabando, pues había un sobre stock en la población, esto implica un ahorro de 50 mil dólares para el Estado.  Los operativos en conjunto darán mejores resultados que serán visibles en las próximas horas.

En Cotacachi >Se realizo Feria del Buen Vivir

Al instante...
Gabriela Ribadeneira,gobernadora de Imbabura


El Parque Ornamental de la ciudad de Cotacachi, fue el escenario que albergó a los stands de las 36 Direcciones Provinciales del Gobierno de la Revolución Ciudadana durante la mañana y tarde de este martes 13 de marzo. El objetivo de la Feria del Buen Vivir, que se realiza periódicamente en Imbabura, es empoderar a las ciudadanas y ciudadanos de sus derechos.  Este acto estuvo coordinado por la Tenencia Política de este cantón y dirigida por la Gobernación de la provincia.

La Gobernadora de Imbabura, Gabriela Rivadeneira, visitó uno a uno los puestos instalados y saludo con los funcionarios que explicaban a la ciudadanía los detalles de sus instituciones. En la inauguración formal de la Feria del Buen Vivir, la representante del Jefe de Estado convocó a las y los cotacacheños a no solo conocer qué programas tiene el Ejecutivo en la provincia, sino a exigir sus derechos. “Es necesario que a más de acceder a esta información, ustedes puedan ser beneficiarios de todo lo que brinda el Gobierno, hay que empoderarse de este nuevo proceso de Revolución Ciudadana”, expresó la delegada del Jefe de Estado en Imbabura.

En carpas individuales cada Dirección Provincial atendía de manera personalizada a las personas que se dieron cita, entre las que estaban estudiantes de escuelas, colegios, ciudadanía en general y decenas de extranjeros que habitan en este cantón de Imbabura. “La atención que brinda ahora el Gobierno de la Revolución Ciudadana es un esfuerzo de todas y de todos por construir mejores días para el país, los cambios son visibles cuando vemos que el trabajo eficiente del Servicio de Rentas Internas permite financiar las grandes obras que hace nuestros Gobierno”, señaló la primera autoridad de Imbabura.

Entre los asistentes a la feria del buen vivir, estaban estudiantes de colegio próximos a graduarse como Rosa Ramos, del Colegio La Inmaculada de Cotacachi, quien se refirió a la importancia de conocer lo que ofrece el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo, IECE, “estoy interesada en saber la información del IECE para acceder a una beca o un crédito”, expresó la joven estudiante.

Las Ferias del Buen Vivir se han ido consolidando en Imbabura como un instrumento de participación ciudadana y desarrollo local. Para el 21 de marzo está prevista la realización de otra feria en el la Plaza Acuática de la comunidad de Araque, en el cantón Otavalo, pues en esa fecha estará presente el Presidente de la República, Rafael Correa, para inaugurar la Planta de Tratamiento del Lago San Pablo, que beneficiará a todas las comunidades asentadas en este sector de Imbabura.

Fascinaciones, la obra de Jorge Porras en Ibarra

Al instante


Fascinaciones, la obra de Jorge Porras

El artista plástico Jorge Porras, instalado en su taller lejos de su natal Cotacachi y de una gira por salas de Norteamérica y Europa presenta en Ibarra su obra “Fascinaciones”, mezcla de mitología y ancestro de las grandes civilizaciones del mundo antiguo y que se refleja en cada uno de sus cuadros de monumental presencia y muy detallista realización.

Porras, que retorna a su provincia natal,pone en escena su magn'ifica obra inspirada en los cuentos medievales y destella rasgos de fantasia en cada uno de sus cuadros.

Magia, misticismo y dragones son los inspiradores del artista imbabureño, que salió muy joven de su ciudad natal y se estableció por muchos años en Ibarra para luego emigrar a donde el arte si es valorado: Quito, Cuenca o Guayaquil, han sido sus refugios y también los escenarios para exhibir su obra , que transporta en el tiempo hacia mundos mágicos y mitológicos en los que la fantasía no tiene límite.
“A Jorge lo conozco, desde que acudía a alquilar una película del cine independiente en mi Videoteka, alejado del gran comercio cinematográfico de Hollywood, en lo que se pone mucho énfasis en el encuadre, la fotografía y finales impensados ,ese fue el lazo para conocer al artista, el amigo…

Este viernes, en la Sala “Luis Toromoreno” de la Casa del Cultura Ecuatoriana Núcleo de Imbabura se expone la obra de Jorge Porras quien en esta obra predomina el  tono grana sin olivar el oro de sus anteriores obras de carácter mitológico y de los cuales guardo una de sus obras.

En el taller del pintor Jorge Porras hay material inflamable: una salamandra pervive en el fuego como si pudiera nutrirse de éste elemento y retozar a su antojo, como sugiere Aristóteles. La salamandra se ha instalado en el lienzo y pronto le acompañará un personaje bizarro tan propicio al barroco.


De un bestiario singular y de magia está elaborado el mundo pictórico de este artista que –pintando como si viviera en el siglo XV- nos entrega como un don la certeza de que las tendencias actuales del arte son –en muchas ocasiones- juegos de espíritus traviesos. Él ha preferido una clave: la construcción de un Orbe poblado de animales fantásticos junto a seres que configuran un inmenso relato bajo la égida de Ludovico, a quien ha dotado de maquinarias de hechizo para que descifre el misterio.

Pocas veces se ha visto tan prolijo experimento: un pintor nos convoca en cada una de sus obras a una epopeya de un tiempo que ya no es el que conocemos sino uno al que hay que atravesar con los ojos de la alquimia. Sí, porque es preciso encontrar nuevamente la posibilidad de que los dragones alteren nuestros sueños. Usted está a punto de entrar a este mínimo Universo y de hurgar sus secretos. Está a punto de atravesar el umbral donde Ludovico acaba de atrapar a una salamandra que surge del fuego.



AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...