Seguidores

sábado, 26 de agosto de 2023

Barcelona será local en el primer choque de los playoffs ante Dragonas IDV

 


Se jugo la Ultima fechade la fase de cuadrangulares ya sabedores de que Barcelona en el Grupo 1 y Dragonas IDV en el Grupo 2 eran los finalistas.

En el estadio Rodrigo Paz Delgado de la capital ecuatoriana abrieron la fecha Guerreras Albas LDU y Deportivo Ibarra. Con dos goles de Carina Caicedo para Guerreras Albas conseguidos en el primer tiempo y Melany Tapuy (2) en el seguido tiempo, las dirigidas por Jenny Herrera cerraron su participación en el torneo sin cumplir el objetivo de llegara ala fase final.

El técnico Mauricio Bolaños ensayo una nueva formación con Anyi Valencia en el arco, Allison Rocha y Melanie Gómez marcando las bandas, Jenny Mina y Lady Laura Cantos en el centro de la zaga. Analía Gonzalón, Maritxell Cazares, Melany Choez y Nicole Valencia en el mediocampo para dejan en la delantera a Sayana Chano y Milagro Barahona.

Para el segundo tiempo Bolaños agencio una variante con el ingreso de la juvenil Nicole Vélez quien reemplazo a Milagro Barahona que no lucio en el cotejo.

Al minuto 50’ luego de un pase de Greicy Landázuri para Melany Tapuy dejo sin opciones a la portera ibarreña y puso la tercera del partido.3 minutos más tarde, Tapuy puso la cuarta par Guerreras Albas.

Bolaños dio oportunidad a las juveniles Melany Pozo, Kiara Ibarra, Hade Pasquel y a la paraguaya Karen Benítez que reemplazaron a Anyi Valencia, Allison Rocha, Melany Choez y Sayana Chano.

El descuento para el Superdeport lo anoto Nicole Valencia a los 63’. Al final 4-1 fue el marcador.

BARCELONA GOLEA AL CAMPEON

Con goles de Lisa Campos , Madelen Riera (2),Maylin Arreaga y Luisa Espinoza se impuso el cuadro torero que dirigido por Wendy Villón ya piensa en el cotejo de ida de los play offs finales ante Dragonas IDV.

Dragonas IDV gana con plantel alterno

En el estadio del cuadro sangolquileño con goles de Ambar Torres y Karen Páez se impuso a Espuce. El técnico Francisco Ramírez puso en la primera etapa un plantel alterno al que usualmente  ha venido jugando en el torneo. Con esto sumo el puntaje perfecto y será visitante ante Barcelona en el primer choque de la final que se juega en Guayaquil.

 Resultados

Estadio Rodrigo Paz Delgado

Guerreras Albas 4-1 Deportivo Ibarra

Estadio Monumental

Barcelona SC 5–2 Club Ñañas

Estadio Banco Guayaquil

 Dragonas IDV 2 –0  Espuce

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

11:00 Leonas del Norte – Universidad Católica

jueves, 24 de agosto de 2023

EL ÍDOLO LLEGA A LA FINAL DE SUPERLIGA 2023

 


Barcelona vence a Deportivo Ibarra, acumula 12 puntos +6 GD y llega a su primera final en la Superliga Femenina. Doblete de Maylin Arreaga para triunfar en el Olímpico de Ibarra.

Guerreras Albas y Espuce vencieron en este miércoles de Superliga Femenina, en encuentros muy emocionantes hasta el final.

Dragonas IDV completa 15 puntos en el cuadrangular final de la Superliga Femenina luego de vencer a Universidad Católica; recordar que ya están clasificadas. El equipo de Ana Rueda sigue en el último lugar del grupo.

La última jornada del fútbol femenino ecuatoriano, en su fase 2, se jugará el fin de semana.

En la final se medirán a Dragonas IDV, es decir que tendremos campeonas inéditas. El 02 y 10 de septiembre serán los partidos definitorios.

Este fin de semana se juegan los partidos programados para cumplir con el calendario.

Resultados

 Cuadrangular1

Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra

Deportivo Ibarra 0-2 Barcelona.

Estadio de Sangolqui

Club Ñañas 2-5 LDU Quito.

 Cuadrangular2

Estadio de Sangolqui

Universidad Católica 0-3 Dragonas IDV.

Estadio Guillermo Albornoz- Cayambe

 Espuce 3-1 Leones del Norte.

Natalia Vásquez Amaya al Matos Mobility - Optiria Women Team

Natalia Vásquez Amaya

 La ciclista ibarreña Natalia Vásquez Amaya viajo a Portugal para integrarse al equipo Mattos Mobility con el que disputara varias competencias en las siguientes semanas.

Natalia, con un amplio palmares en las pruebas de ciclismo de ruta, de pista y de ciclismo de montaña representando a Imbabura, a Pichincha y al Ecuador

A nivel internacional Naty cuenta con la participaciones en los Campeonatos Panamericanos de Cross Country Olímpico (XCO) desarrollados en México y Colombia, Juegos Panamericanos de la juventud en Rosario Argentina, Juegos Deportivos Bolivarianos en Colombia, Vuelta Ciclística a Colombia año 2022.

Al momento, con el equipo Movistar Best PC  lidera la Copa FEC del 2023.

Calendario de participaciones en septiembre

2 de septiembre Taça de Portugal

5 al 11 de septiembre -  21 Tour de L´Ardeche

13 a 17 de septiembre - Vuelta a Portugal

martes, 22 de agosto de 2023

Juveniles buscan la gloria en Chimborazo 2023

 


El Coliseo Teodoro Gallegos Borja de la Sultana de los Andes acogió la inauguración oficial de ladécima edición de los Juegos Nacionales Juveniles 2023.Música, alegría y color fue la tónica con la que la arrancó la gran fiesta deportiva que congrega a 2854 atletas de las 24 provincias, quienes competirán en: ajedrez, atletismo, baloncesto (3×3 y 5×5), boxeo, ciclismo (pista, ruta, BMX y MTB), escalada, fútbol, gimnasia (artística y rítmica), judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación (piscina y aguas abiertas), taekwondo, tenis (campo y mesa), tiro con arco, triatlón, voleibol (sala y playa) y patinaje.

“En estas competencias tendrán la oportunidad de medirse con los mejores deportistas del país. Ustedes son una inspiración para todos los ecuatorianos, por su disciplina, espíritu deportivo y trabajo”, expresó Hermel Tayupanda, prefecto de Chimborazo.

Las sedes de competencia son los cantones Riobamba, Penipe, Guamote y Guano, como subsedes Quito y Salinas. Este es el evento más importante del país en su categoría y está a cargo del anfitrión, la Federación Deportiva de Chimborazo (FDCH), con el apoyo de la Gobernación de Chimborazo, la prefectura y el Municipio de Riobamba.

La inversión del Gobierno Nacional a través del Ministerio del Deporte es de USD 760.000 y cubre todas las necesidades de los deportistas como movilización, hospedaje, alimentación, uniformes, entre otros.“Chimborazo renace, con la presencia de las delegaciones provinciales, con la unidad y el trabajo de las autoridades locales. Riobamba es y será ciudad de primicias, nuestro reto es grande, ser la capital deportiva durante estos juegos”, señaló Fabián Falconí, interventor de FDCH.

El ministro del deporte, Sebastián Palacios, declaró la inauguración oficial de las competencias agradeciendo a todas las instituciones que se unieron para impulsar estos Juegos.“Para el Gobierno Nacional el deporte es una potente herramienta de desarrollo social. Estos juegos estarán llenos de sueños cumplidos, este es el primer paso de una carrera que los llevará lejos. Aquí están nuestros mejores embajadores”, expresó Palacios.

El programa de inauguración incluyó una feria de emprendimiento y presentaciones artísticas, como muestra de la reactivación económica, turística, social y cultural que promueve este tipo de eventos. Además, Sinchi la llama, fue presentada como la mascota de los Juegos, junto a la canción Alcanzando sueños, tema oficial, interpretado por la agrupación riobambeña, Pop Band.

“Con esfuerzo y valentía, con respeto y disciplina”, dice el coro en alusión a los principales valores del deporte. El pesista chimboracense, Kevin Astro, portó con orgullo la icónica tea olímpica, encendiendo el símbolo de esta contienda, mientras que su compañera, Daniela Torres, atleta especializada en los 400 m vallas, tomó el juramento a las delegaciones.

domingo, 20 de agosto de 2023

Natalie Revelo gana la etapa reina en Portugal

Natalie Revelo, vicecampeona en Portugal


 











La ciclista ecuatoriana además fue la reina de la Montaña.

La española Natalia Ovejero (Río Miera/Meruelo/Cantabria Deporte) ganó hoy la 2ª Vuelta Femenina Sub-19 de Portugal, resistiendo la embestida de la ecuatoriana Natalie Revejo (Matos Mobility/Optiria Women Team), que ganó la última etapa, 61 kilómetros que conectaban Cartaxo con la sierra de Montejunto. Alejandra Neira (selección de Galicia) ganó la Vuelta a Portugal femenina en la categoría sub-17.

Natalie Revelo, la reina del GP de la Montaña

El calor sofocante y el respeto impuesto por la llegada alta - 6,4 kilómetros de escalada entre Vila Verde dos Francos y Montejunto - obligo al pelotón a mantenerse unido, que siempre rodó compacto y a baja velocidad (promedio de 26.483 km / h en la etapa).

Las decisiones se guardaron así para la escalada final. Y entonces sucedió lo que se esperaba: muchas diferencias entre los competidores. Natalie Revelo y Alejandra Neira se destacaron y hablaron sobre el escenario.

La ecuatoriana de la categoría  junior fue la más fuerte, en su terreno favorito, la escalada en donde se marchó en solitario dejando a la mejor de la categoría  cadete a  2 segundos.

Sin embargo, no le alcanzo para descontar la diferencia que había sacado en la etapa 2 la española.

La portuguesa Raquel Dias (Extremosul/Hotel Alísios/CA Terras do Arade) quedó en tercer lugar, a 33 segundos de la ganadora.

 Natalia Ovejero, aprovechando la larga escapada del sábado  comenzó la etapa final con una ventaja de 1m13s sobre Natalie Revelo. Hoy luchó, en la cima, para tratar de aferrarse al maillot amarillo. Fue novena en la ronda, a 53 segundos del rival más directo y retuvo la camisa amarilla. 

Cumplió el objetivo de suceder a Mariana Líbano como ganadora de la Vuelta a Portugal Femenina Sub-19.

En la general individual, Natalia Ovejero fue coronada reina en la cima de Montejunto. Ganó el Tour con una ventaja de 10 segundos sobre Natalie Revelo Bossano. La tercera, a 2m05s, fue Alejandra Neira.

La mejor portuguesa en general fue Marta Carvalho (Extremosul/Hotel Alísios/CA Terras do Arade), a 2m43s de la ganadora.

España con gol de Carmona es el campeón - Mundial de Futbol Femenino FIFA 2023

 

Olga Carmona anotó el gol del titulo

La selección española de futbol se proclamó campeona del mundo. Luego de una jugada colectiva que desbarató el cerco defensivo de Inglaterra, Con un zurdazo implacable de Olga Carmona a los 33 minutos del primer tiempo, las dirigidas por Jorge Vilda derrotaron en Australia a "las leonas", actuales campeonas de Europa.

En un momento especial del partido, la arbitro, tras revisión del VAR se determinó penal para España por mano en el área. La encargada desde los doce pasos fue Jenni Hermoso que remató avisado y atajó Mary Earps.

La Selección de España, dirigida por Jorge Vilda consiguió el título en su tercera participación.

Es la primera vez en la historia que un mismo país obtiene los títulos mundiales en las categorías sub-17, sub-20 y de mayores al mismo tiempo.

España se quedó con el campeonato sub-20, que tuvo lugar en Costa Rica, y el sub-17 que se desarrolló en India, ambos el año pasado.

Y solo otra nación había logrado títulos al mismo nivel, pero no en forma consecutiva: Japón.

Suecia tercero

Suecia por cuarta vez consigue quedarse con el tercer puesto en la Copa del Mundo 1991, 2011, 2019 y 2023 luego de derrotar a las anfitrionas Australia.

Así conquistan su 4ta medalla de bronce en el torneo. Los goles fueron anotados por: Fridolina Rolfö Kosovare Asllani

Al terminar el partido de la gran final jugado en el Stadium de Sídney  se  entregaron los premios individuales.

Balón de oro : Aitana Bonmatí #ESP

Balón de plata : Georgia Stanway #ENG

Balón de bronce: Jennifer Hermoso #ESP

Mejor Jugadora Joven: Salma Paralluelo #ESP

Guante de Oro: Musovic - Suecia

AL MOMENTO....

Luchadores imbabureños retornan con medallas de Nacional Infantil

  L a delegación de Imbabura ,e n una más que sobresaliente actuación, destacó en el Campeonato Nacional I nfantil U11- U13 de Lucha reali...