Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ministerio de Industrias y la Producción

MINISTERIO DE INDUSTRIAS TRABAJA CON SECTOR ARTESANAL DE DULCES TRADICIONALES DE IBARRA

Imagen
Ibarra.- Con el objetivo de potenciar el trabajo que desarrollan las diferentes asociaciones productivas de la zona norte, el Ministerio de Industrias y Productividad a través de su coordinación zonal 1 mantiene constantes reuniones con los representantes de artesanos y emprendimientos que necesitan y buscan en esta cartera de Estado fortalecimiento para mejorar su producción. Este el caso de los artesanos que trabajan en la elaboración de golosinas tradicionales en Ibarra como: caramelos, dulces, nogadas y arropes, quienes vienen realizando los trámites pertinentes para formalizar su actividad productiva, “esta iniciativa nos permite darle valor agregado y encontrar nuevos mercados, con el acompañamiento del MIPRO podremos darle calidad y garantizar a los consumidores tener un producto en optimas condiciones”, dijo Silverio Mora, Productor de Arrope y Nogadas. Patricia Nuñez, artesana de dulces tradicionales de la ciudad de Ibarra, manifestó que es necesaria la ayuda desd...

Ministro González inauguró nueva planta industrial de Alpina

Imagen
La confianza en la política industrial que impulsa el Gobierno se refleja en nuevas inversiones y en generación de mayor empleo de calidad, así lo constató el ministro de Industrias y Productividad, Ramiro González, durante su reciente visita a las instalaciones de la empresa Alpina, ubicada en el cantón San Gabriel, provincia del Carchi, donde conoció la calidad de los procesos de elaboración de quesos, yogures y otros productos, como un compromiso de esta firma para incrementar su productividad, tras repotenciar su nueva planta con una inversión de USD 2 millones y medio. Durante el recorrido por las instalaciones de esta planta, multinacional colombiana con presencia en Ecuador, Venezuela y Estados Unidos, los directivos de Alpina presentaron al economista González y al subsecretario de Desarrollo Industrial del MIPRO, Alexis Valencia, los ejes estratégicos de la empresa que impulsan su crecimiento a través de calidad del servicio con el cliente-consumidor, inno...

MIPRO Y SENESCYT IMPULSAN PROYECTOS EN LA ZONA NORTE

Imagen
Ibarra.- Con el objetivo de buscar aliados estratégicos en la zona norte para el desarrollo de nuevas iniciativas de industrialización de materias primas y el desarrollo de nuevos productos biotecnológicos para el cambio de la matriz productiva, el Ministerio de Industrias y Productividad a través de la Subsecretaria de Industrias Intermedias y la Subsecretaria de Industrias Básicas mantuvo una reunión de trabajo con el equipo de PROMETEOS que desde la SENESCYT trabajan en la búsqueda de estrategias de innovación técnica a los diferentes proyectos que se ejecutan en la zona norte. Dentro de los temas que se tratan están: la industrialización del etanol a partir dela caña de azúcar, desarrollo de subproductos de la cabuya, desarrollo de una planta y laboratorio para el sector agroindustrial y desarrollo de vitroplantas. Por su parte el Dr. Nelson Santiago Vispo, Prometeo vinculado al MIPRO de la zona 1 de desarrollo, trabaja en la propuesta de un proyecto para el ...

Artesanos y Productores de la Provincia de Sucumbíos reciben capacitación del Ministerio de Industrias y Productividad

Imagen
Lago Agrio.- Con el objetivo de ayudar a mejorar las capacidades productivas de los artesanos y productores de la provincia de Sucumbíos, el Ministerio de Industrias y Productividad, a través de su Coordinación Zonal 1, realizó en Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, un ciclo de capacitaciones sobre Marketing dirigida a 30 Mipymes que viene trabajando con el MIPRO en las actividades de encadenamientos productivos en esta zona. Las instalaciones del Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico ECORAE, fue la sede del taller que con una duración de 20 horas ofreció capacitación sobre Manejo de Imagen Corporativa, Motivación Interna, Mejora Continua, Reingeniería de Procesos, y Estrategias de Mercado y Ventas. Dentro de las vocaciones productivas de la Provincia de Sucumbíos, se pueden rescatar: la línea del café, cacao y piscicultura, con las cuales se viene trabajando en lograr los encadenamientos productivos respectivos que aseguren lograr tener un verdadero c...

Ministerio de Industrias y Productividad une esfuerzos a la Mancomunidad de la Cuenca del Río Mira

Imagen
Mira.- Como una forma de fortalecer el trabajo con los GADs de la zona norte, el Ministerio de Industrias y Productividad suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Mancomunidad de la Cuenca del Río Mira. Este convenio firmado durante la sesión solemne por los 34 años de cantonización de la ciudad Mira tiene como objetivo ejecutar y coordinar acciones concretas, proyectos y programas tendientes a generar alternativas de industrialización y comercialización asociativas en las cadenas productivas priorizadas como son: papa, leche, fréjol, café entre otras. La mancomunidad de la Cuenca del Río Mira viene trabajando desde el 2008, en fortalecer las capacidades municipales de: Pimampiro, Mira, Urcuquí, Espejo y Bolívar, para realizar un proceso efectivo de descentralización y desconcentración de competencias que permitan el manejo de forma coordinada los fines propuestos. En base a este acuerdo los técnicos de las alcaldías podrán gene...

Yachay y MIPRO fortalecen trabajo con artesanos del norte del país

Imagen
Ibarra.- El Ministerio de Industrias y Productividad trabaja en el fortalecimiento de los pequeños y medianos emprendimientos de la zona norte a través de alianzas institucionales para crear encadenamientos productivos necesarios para fortalecer las MIPYMES de la zona norte. En Ecuador existen 500 mil unidades económicas de las cuales más del 90% son Mipymes, de ahí la necesidad de encontrar estrategias para lograr aprovechar de mejor manera su capacidad, por ello, el MIPRO a través de los Centros de Desarrollo Empresarial y Apoyo al Emprendimiento (CDEAE), que suman 12 en las provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos trabaja en apoyar las ideas productivas de los ciudadanos, a través del asesoramiento técnico y la capacitación constante. ‘Yachay’ Ciudad del Conocimiento, proyecto emblemático del Gobierno Nacional, localizado en el cantón Urcuquí, de la provincia de Imbabura, vine impulsando la iniciativa de realizar ferias artesanales itinerantes den...

Ministerio de Industrias y Productividad cumple compromisos con los ciudadanos

Imagen
San Gabriel.- En la sede de Quesinor, ubicada en el sector del Capulí, en las cercanías de San Gabriel, cantón Montúfar, se llevó a cabo la clausura del ciclo de capacitación en procesos de marketing con la Asociación Productora de Lácteos del Carchi, ASPROLAC, que aglutina a 28 productores de diferentes partes de esta importante provincia de la zona norte. Esta actividad realizada como parte del compromiso presidencial asumido por el Ministerio de Industrias y Productividad en el Gabinete Ciudadano realizado en la ciudad de Huaca en el mes de mayo, fue complementada con la gestión ante las entidades financieras públicas para conocer sobre los programas que ofertan, así lograr la posibilidad de financiamiento a su iniciativa productiva, expresó Holguer Pineda, Director de Desarrollo Industrial de la zona 1 del MIPRO. Quienes hacemos ASPROLAC, nos sumamos a la política nacional del cambio de la matriz productiva, por ello damos pasos firmes para fortalecerno...

Ministerio de Industrias y Productividad zona 1 Presenta feria PRODUCE MARKET

Imagen
Ibarra.- Con el objetivo de desarrollar estrategias de mejoramiento de los emprendimientos en la zona norte el Ministerio de Industrias y Productividad viene desarrollando una serie de actividades con artesanos, pequeños y medianas empresas. Este proceso inicio con la capacitación que se llevó a cabo conjuntamente con el GPI, en donde los participantes conocieron como mejorar los procesos productivos a través del uso del marketing como una función dentro de sus empresas por grande o pequeña que esta sea; una filosofía, una forma de pensar y una forma de estructurar el negocio y la estrategia, así competir de manera eficiente, por eso los pequeños y medianos empresarios deben diseñar una combinación de producto-servicio que proporcione un valor real a los clientes objetivo, motive la compra y satisfaga las verdaderas necesidades del consumidor, expresó Carolina Herrera, Técnica de MIPYMES. Produce Market, es una Feria dedicada a los productores de MYPIMES, sien...

MINISTERIO DE INDUSTRIAS Y PRODUCTIVIDAD APOYA EL DESARROLLO REGIONAL EN LA ZONA NORTE

Imagen
Ibarra.- Con el objetivo de consolidar el apoyo interinstitucional desde el Ministerio de Industrias y Productividad hacia los cinco cantones que componen la Mancomunidad de la Cuenca del Río Mira, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el equipo técnico de MIPRO zona 1 y los Alcaldes de: Mira, Pimampiro, Urcuquí, Bolívar y Espejo. Nuestro objetivo desde esta cartera de estado es, ”impulsar el desarrollo del sector productivo, industrial y artesanal, a través de formulación de políticas públicas, planes, programas y proyectos especializados, que incentiven la inversión e innovación tecnológica para promover la producción de bienes y servicios con valor agregado de calidad”, expresó César Pérez, Coordinador de la zona 1 del MIPRO. Es necesario lograr establecer alianzas con el estado para fortalecer el trabajo que venimos realizando como Mancomunidad en nuestros territorios, “el objetivo es fortalecer las capacidades municipales para que les permita a...

Emprendedores de la zona norte se capacitan en marketing.

Imagen
Ibarra.- Con el objetivo de crear una cultura de calidad en la industria ecuatoriana el Ministerio de Industrias y Productividad lleva a cabo una serie de talleres en la zona norte que permite capacitar a los empresarios y artesanos para que conozcan como diversificar su producción con buen precio y excelente calidad, así cumplir con el objetivo nacional de promover el cambio de la matriz productiva del Ecuador. En esta oportunidad la Dirección de Mipymes y Artesanías en forma conjunta con el Gobierno Provincial de Imbabura,  viene trabajando con un grupo de 60 artesanos, emprendedores y micro empresarios, en un seminario denominado: Marketing para Mipymes y Artesanos, “el marketing no es simplemente una función de la empresa por grande o pequeña que esta sea; es una filosofía, una forma de pensar y una forma de estructurar el negocio y la estrategia, así competir de manera eficiente, por eso los pequeños y medianos empresarios, deben diseñar una combinación de ...

Empresarios de la zona norte se capacitan en seguridad industrial en la ciudad de Ibarra

Imagen
Ibarra.- Durante los días 09, 10, 11 y 12 de Junio, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Ibarra, medio centenar de empresarios se capacitan sobre seguridad industrial para mejorar la calidad en la producción de sus bienes y servicios. Durante este seminario los participantes conocerán sobre la reglamentación del sistema de Seguridad y Salud del trabajo, en la que se incluyen los factores de riesgo que se dan en las pequeñas y medianas industrias: orden y limpieza, control y uso de equipo de protección, manejo de equipos móviles, trabajo en alturas, levantamiento de carga manual y mecánico, y respuesta rápida a una emergencia. Dentro de las temáticas también está el evitar y controlar los accidentes en el trabajo, por lo que es importante tomar en cuenta los siguientes aspectos: identificación de actividades con riesgo, utilizar equipo de protección personal, tener plan de circulación (que indique zonas de peligro y zonas de seguridad), además de tener plan ...

Ministerio de Industrias y Productividad capacita a artesanos de Otavalo en plataformas de registro

Imagen
Otavalo.- En el auditorio de la Cámara de Comercio de Otavalo, el MIPRO realizó un taller de capacitación sobre el manejo de las plataformas de registro con los representantes de la micro, pequeña y mediana empresas de este cantón y también estuvieron presentes los artesanos que vienen trabajando en esta zona, con el objetivo de promover y fortalecer la obtención masiva, fácil y rápida del Registro Único de Mipymes (RUM) y el Registro Único Artesanal (RUA) como requisitos iniciales solicitados por el Ministerio de Industrias y Productividad para la categorización, la capacitación y el acompañamiento institucional. El Ministerio realiza el acompañamiento técnico a cada uno de los procesos productivos que están registrados en estas plataformas, para que accedan a créditos por parte de las instituciones del sector financiero nacional así vean capitalizadas sus iniciativas, dijo César Pérez, Coordinador de la Zona 1 del MIPRO. Además, hizo un llamado a cumplir con...