Mostrando entradas con la etiqueta Jhonatan Caicedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jhonatan Caicedo. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2025

Diego Ulissi gana el Giro del Apenino 2025

Diego Ulissi

Diego Ulissi (XDS Astana) aguanta la arremetida de los perseguidores y se impone en la edición del 2025 imponiendo un crono de 5h00'09" seguido de Andry Ponomar (Petrolike Team)  y de su compañero Simone Velasco .El italiano se impone en la penúltima subida para la 19ª victoria del año del XDS-Astana.

Ulissi que lideró el Giro de Italia durante un día el mes pasado, se fue en solitario en el descenso de la penúltima subida de la carrera de un día de 199 km, Pietralavezzara (6,2 km al 7,7%), a 30 km de la meta.

Mateo Pablo Ramírez

Los ecuatorianos

29. Mateo Pablo Ramírez (UAE Emirates Team) a 6'08"

56. Jonathan Caicedo (Petrolike Team) a 10'53

No terminó la carrera el otavaleño Kevin Elian Navas (Petrolike Team).

El Giro de los Apeninos (oficialmente: Giro dell'Appennino) es una carrera ciclista de un día que se disputa anualmente en los Apeninos, en Italia.

martes, 28 de enero de 2025

Kevin Navas flamante incorporación del Forte Petrolike


 Kevin Elian Navas flamante incorporación del Forte Petrolike que dirige el italiano Marco Bellini.

El equipo mexicano con licencia Continental UCI le dio el mejor regalo de cumpleaños numero 20 al ciclista otavaleño Kevin Navas al anunciar que será parte de la plantilla del 2025 y en las próximas horas dará a conocer cual será el calendario de competiciones para el ex- campeón panamericano Junior logrado en Panamá.

Navas se alista para defender los títulos de la Contra el Reloj Individual y la Ruta Individual en la categoría sub 23  del Campeonato Nacional de Ecuador a desarrollarse en Atuntaqui y Cotacachi del 30 de enero al 2 de febrero.

Luego ,cumplirá una apretada agenda de competencias ,principalmente en Europa, se conoció.

Navas compartirá con otro ecuatoriano el carchense Jhonatan Caicedo Cepeda, conocido como el venado con amplio palmares en el ambiente ciclístico internacional y que será una de las ausencias en el evento nacional al estar en competencia en el Challenge Ciclista de Mallorca del 29 de enero al 2 de febrero.

“Mis aspiraciones son estar entres los primeros, hemos trabajado muy bien y correr en casa es muy especial", comentó el actual campeón nacional Sub23.

La plantilla mexicana la integran 14 corredores, 

CICLISTAS PETROLIKE
🇲🇽 Edgar David CADENA MARTINEZ
🇲🇽 José Antonio PRIETO DE LUNA
🇲🇽Jose Juan PRIETO DE LUNA
🇲🇽Cesar Leonel CISNEROS MUÑIZ
@leoo__14__ Carlos
🇲🇽Alfonso GARCIA TREJO
🇲🇽Cesar MACIAS ESTRADA
🇪🇨Jonathan CAICEDO
🇨🇴Edison Alejandro CALLEJAS SANTOS
🇨🇴Yeferson Cebastian CAMARGO PINEDA
🇮🇹Filippo D’AIUTO
🇮🇹Lorenzo GALIMBERTI
🇮🇪Killian O BRIEN
🇮🇹Lorenzo PESCHI
🇺🇦Andrii ponomar

@andrii_ponomar

Kevin Navas @kevinnavas

miércoles, 18 de septiembre de 2024

Estos son los recorridos del Mundial de ruta Zurich 2024 - Ciclismo

 

Richard Carapáz encabeza la selección de Ecuador en el Mundial de Ruta 2024

Richard Carapáz y Alexander Cepeda del EF, Jonathan Caicedo del Petrolike y Alveiro Cepeda del Caja Rural son los ciclistas ecuatorianos que  encabezan la delegación que será parte del Campeonato Mundial Zurich 2024,asi lo confirmó la FEC.

Jonatan Narváez (Ineos Grenadiers) está a la espera del permiso médico para reconfirmar su participación.

Además, se convovo a corredores de las categorias Junior y Sub 23. Ausencia importante, por razones no conocidas de Kevin Navas, el campeón nacional de crono y ruta individual de la división sub 23.

Damas en la ruta

De igual manera se dio a conocer que Miryam Nuñez, Natalia Vásquez y Marcela Peñafiel Solano son las corredoras designadas para representar al Ecuador en la prueba de ruta elite femenina.

Según la página oficial de la UCI la federación Ecuatoriana de Ciclismo inscribió a mas ciclistas ecuatorianos en otras categorías:

Ecuatorianos en la crono

Miryam Nuñez y Natalia Vásquez de la categoria Elite serán las representantes del país en la prueba contra el reloj individual que se corre el 22 de septiembre. Zúrich – Gossau (29.9 km)

CRI élite hombres. Zúrich (Oerlikon) – Zúrich (46.1 km) 

Erick Pozo en la sub 23. Mateo Ramírez, Haydar Zúñiga, en la Junior el 23 de septiembre CRI júnior hombres. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (24.9 km) ;

 mientras que  Daniela Carphio y Natalie Revelo lo harán el 24 de septiembre en la misma división. CRI júnior feminas. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (18.8 km) 

En los relevos mixtos

El 25 de septiembre Jhonatan Caicedo, Daniela Carphio, Joffre Imbaquingo; Marcela Peñafiel, Miryam Núñez, Erick Pozo, Natalie Revelo, Natalia Vásquez y Mateo Ramírez. CRE relevos mixta. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (53.7 km)

En la ruta

El 26 de septiembre Mateo Ramírez, Haydar Zúñiga mostraran sus progresos frente a los mejores juniors del mundo. Fondo junior hombres. Uster – Zúrich (127.2 km)

Ese mismo día, Natalie Revelo Bossano probará sus capacidades en el pelotón mundial Junior. Fondo junior féminas. Uster – Zúrich (73.6 km)

El 27 de septiembre Anderson Palma, Joffre Imbaquingo y Erick Pozo correrán en el pelotón sub 23. No se dieron detalles de la ausencia del actual campeón nacional Kevin Navas. Fondo sub-23 hombres. Uster – Zúrich (173.6 km)

La prueba de fondo élite femenina comenzará en Uster y cubrirá una distancia de 154,1 km con un desnivel acumulado de 2.488 m. Terminará con cuatro vueltas al mismo circuito final que la carrera élite masculina. Además de las dificultades del circuito final ya mencionadas, afrontará la subida a Binz (4,6 km con una pendiente media del 4,5% y una máxima del 9%). Las ecuatorianas Miryam Nuñez Padilla, Marcela Peñafiel Solano y Natalia Vasquez Amaya serán parte del pelotón elite femenino.

Mientras que Richard Carapaz encabeza la nomina nacional en la prueba de fondo élite masculina que comenzará en Winterthur y cubrirá una distancia de 273,9 km, con un desnivel acumulado de 4.470 m. Terminará con siete vueltas a un circuito final de 27 km (501 metros de elevación) en Zúrich y sus alrededores. Las principales dificultades del recorrido serán las subidas a Kyburg (1,2 km con una pendiente media del 12% y una máxima del 16%), Zürichbergstrasse (1,1 km con una pendiente media del 8% y una máxima del 15%) y Witikon (2,3 km con una pendiente media del 5,7% y una máxima del 9%).

Lo acompañan en su propósito de conseguir un lugar en el pódium Alveiro Cepeda, Jhonatan Caicedo y Alexander Cepeda.

martes, 23 de julio de 2024

Carapáz encabeza equipo nacional al Mundial Zurich 2024

 


La Federación Ecuatoriana de Ciclismo excluyó a Richard Carapáz de los Juegos Olímpicos, pero tras el éxito en el Tour de Francia lo llamará para el Mundial, que se disputará en septiembre.

Richard Carapáz será el líder de equipo de Ecuador que participará en el mundial de ciclismo en Suiza, que se cumplirá el 29 de septiembre lo acompañarán Jonathan "el lagarto" Manuel Narváez, Jefferson Alveiro Cepeda, Jonathan "el venado del páramo"  Caicedo Cepeda y Alexander "el chaleco"Cepeda.

Mundial en Suiza

Los Campeonatos del Mundo de Ciclismo de Carretera de 2024 tendrán lugar del 22 al 29 de septiembre del próximo año en Zúrich (Suiza). Todas las carreras, tanto pruebas de fondo como contrarrelojes, en la Sechseläutenplatz, plaza del centro de Zúrich, a orillas del lago del mismo nombre. Dependiendo de la prueba, la salida se dará desde uno de los siguientes lugares: Zúrich (Sechseläutenplatz o velódromo al aire libre de Oerlikon), Gossau, Uster o Winterthur, estas tres últimas ciudades en el cantón de Zúrich.

La prueba de fondo élite masculina comenzará en Winterthur y cubrirá una distancia de 273,9 km, con un desnivel acumulado de 4.470 m. Terminará con siete vueltas a un circuito final de 27 km (501 metros de elevación) en Zúrich y sus alrededores. Las principales dificultades del recorrido serán las subidas a Kyburg (1,2 km con una pendiente media del 12% y una máxima del 16%), Zürichbergstrasse (1,1 km con una pendiente media del 8% y una máxima del 15%) y Witikon (2,3 km con una pendiente media del 5,7% y una máxima del 9%).

Perfil de la ruta msaculina


Las otras categorías

 

La prueba de fondo élite femenina comenzará en Uster y cubrirá una distancia de 154,1 km con un desnivel acumulado de 2.488 m. Terminará con cuatro vueltas al mismo circuito final que la carrera élite masculina. Además de las dificultades del circuito final ya mencionadas, afrontará la subida a Binz (4,6 km con una pendiente media del 4,5% y una máxima del 9%).

La contrarreloj por relevos mixtos se desarrollará a dos vueltas (una femenina y otra masculina) al circuito final ya mencionado. La contrarreloj individual élite masculina comenzará en la pista del velódromo de Oerlikon. El recorrido (46,1 km y un desnivel de 413 m) es mayoritariamente llano, pero incluirá un tramo ascendente hacia la mitad de la carrera. La contrarreloj individual élite femenina (29,9 km y 327 m de desnivel) tendrá su salida en Gossau. El recorrido tendrá un perfil similar, con un tramo también ascendente, en este caso justo antes de la mitad de la prueba.

PROGRAMA DE COMPETICIÓN

Domingo 22 de septiembre:

·         CRI élite féminas. Zúrich – Gossau (29.9 km)

CRI élite hombres. Zúrich (Oerlikon) – Zúrich (46.1 km)

Lunes 23 de septiembre:

·         CRI júnior hombres. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (24.9 km)

CRI sub-23 hombres. Zúrich – Gossau (29.9 km)

Martes 24 de septiembre:

·         CRI júnior féminas. Zúrich – Zúrich (18.8 km)

Miércoles 25 de septiembre:

·         CRE relevos mixta. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (53.7 km)