Mostrando entradas con la etiqueta el chaleco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el chaleco. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de agosto de 2024

4 Ecuatorianos en la Vuelta a España

 


Luego de la presentación de equipos, este sábado 17 de agosto arranca La Vuelta a España 2024 en la que 
Richard Carapáz, la locomotora del Carchi, Jhonnatan "el lagarto" Narváez, Alexander "el chaleco" Cepeda y Harold Martín López serán parte de esta importante carrera de 21 días: 

Debido a su historial, ‘La Locomotora’ y ‘El Lagarto’, son los llamados a destacar en territorio español. El carchense ya sabe lo que es hacer podio, así como coronarse como ‘Rey de la Montaña’ de esta gran vuelta.

21 etapas son las que comprenden la competencia con 10 salidas y 6 metas inéditas: 5 etapas de media montaña; 8 etapas de montaña; y 6 etapas llanas con 3265 kilómetros, el final será el próximo domingo 8 de septiembre en Madrid.

Con las ausencias de Remco Evenepoel, Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar, la balanza se inclina a otros nombres donde resalta ‘Richie’ Carapáz. El ecuatoriano viene de ser ‘Rey de la Montaña’ en el Tour de Francia, además de contar con experiencia en el territorio español.

Entre los principales rivales que tendrán Carapáz y Narváez figuran: Ben O’Connor (Decathlon AG2R), Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers), Enric Mas (Movistar Team), Joao Almeida (UAE), Sepp Kuss (Visma- Lease a Bike) y el tricampeón Primoz Roglic (Red Bull Bora).

 

martes, 23 de julio de 2024

Carapáz encabeza equipo nacional al Mundial Zurich 2024

 


La Federación Ecuatoriana de Ciclismo excluyó a Richard Carapáz de los Juegos Olímpicos, pero tras el éxito en el Tour de Francia lo llamará para el Mundial, que se disputará en septiembre.

Richard Carapáz será el líder de equipo de Ecuador que participará en el mundial de ciclismo en Suiza, que se cumplirá el 29 de septiembre lo acompañarán Jonathan "el lagarto" Manuel Narváez, Jefferson Alveiro Cepeda, Jonathan "el venado del páramo"  Caicedo Cepeda y Alexander "el chaleco"Cepeda.

Mundial en Suiza

Los Campeonatos del Mundo de Ciclismo de Carretera de 2024 tendrán lugar del 22 al 29 de septiembre del próximo año en Zúrich (Suiza). Todas las carreras, tanto pruebas de fondo como contrarrelojes, en la Sechseläutenplatz, plaza del centro de Zúrich, a orillas del lago del mismo nombre. Dependiendo de la prueba, la salida se dará desde uno de los siguientes lugares: Zúrich (Sechseläutenplatz o velódromo al aire libre de Oerlikon), Gossau, Uster o Winterthur, estas tres últimas ciudades en el cantón de Zúrich.

La prueba de fondo élite masculina comenzará en Winterthur y cubrirá una distancia de 273,9 km, con un desnivel acumulado de 4.470 m. Terminará con siete vueltas a un circuito final de 27 km (501 metros de elevación) en Zúrich y sus alrededores. Las principales dificultades del recorrido serán las subidas a Kyburg (1,2 km con una pendiente media del 12% y una máxima del 16%), Zürichbergstrasse (1,1 km con una pendiente media del 8% y una máxima del 15%) y Witikon (2,3 km con una pendiente media del 5,7% y una máxima del 9%).

Perfil de la ruta msaculina


Las otras categorías

 

La prueba de fondo élite femenina comenzará en Uster y cubrirá una distancia de 154,1 km con un desnivel acumulado de 2.488 m. Terminará con cuatro vueltas al mismo circuito final que la carrera élite masculina. Además de las dificultades del circuito final ya mencionadas, afrontará la subida a Binz (4,6 km con una pendiente media del 4,5% y una máxima del 9%).

La contrarreloj por relevos mixtos se desarrollará a dos vueltas (una femenina y otra masculina) al circuito final ya mencionado. La contrarreloj individual élite masculina comenzará en la pista del velódromo de Oerlikon. El recorrido (46,1 km y un desnivel de 413 m) es mayoritariamente llano, pero incluirá un tramo ascendente hacia la mitad de la carrera. La contrarreloj individual élite femenina (29,9 km y 327 m de desnivel) tendrá su salida en Gossau. El recorrido tendrá un perfil similar, con un tramo también ascendente, en este caso justo antes de la mitad de la prueba.

PROGRAMA DE COMPETICIÓN

Domingo 22 de septiembre:

·         CRI élite féminas. Zúrich – Gossau (29.9 km)

CRI élite hombres. Zúrich (Oerlikon) – Zúrich (46.1 km)

Lunes 23 de septiembre:

·         CRI júnior hombres. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (24.9 km)

CRI sub-23 hombres. Zúrich – Gossau (29.9 km)

Martes 24 de septiembre:

·         CRI júnior féminas. Zúrich – Zúrich (18.8 km)

Miércoles 25 de septiembre:

·         CRE relevos mixta. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (53.7 km)

lunes, 15 de julio de 2024

Alexander "el chaleco " Cepeda gana el Tour de l'Ain 2024

 


El ciclista ecuatoriano Alexander Cepeda (EF- ProCycling) ,al  ganar ayer la Etapa 2 del Tour de l'Ain, se  convirtió en el líder de la general gracias a su ataque a 26 kilómetros de la etapa sacando la suficiente renta frente a  Stefano Oldani de Cofidis (italiano) y Rudy Molard del Groupama-FDJ (francés) a 28 segundos. Lo que le permitió controlar con la ayuda de su equipo al pelotón y cualquier intento de fuga en la jornada final de media montaña corrida entre Lagnieu y Chambod de 151.3 kms de recorrido la que fue ganada al sprint por Remí Caprot en 3h 44’21” seguido de Tom Donnenwirth y Nicolas Breuillard. Cepeda ingreso a 4”. En la montaña se ubicó en tercer lugar y por puntos fue sexto.
Es la octava victoria UCI del nativo del Playón de San Francisco (Sucumbíos) , tercera en esta prueba.
Todo el equipo hizo un gran giro para defender su liderato en la general en la tercera y última etapa.

Clasificación general final

1

1

-

 CEPEDA Jefferson Alexander

EF Education - EasyPost

125

100

10″

10:39:23

2

5

▲3

 CAPRON Rémi

Van Rysel - Roubaix

85

70

10″

0:24

3

2

▼1

 OLDANI Stefano

Cofidis

70

50

6″

0:28

4

6

▲2

 DONNENWIRTH Tom

Decathlon AG2R La Mondiale Team

60

36

6″

,,

5

3

▼2

 MOLARD Rudy

Groupama - FDJ

50

28

5″

0:29

lunes, 9 de agosto de 2021

Cepeda campeón del Tour de Savoie 2021

El francés Alexis Guerin se impuso en solitario en la última jornada y el ecuatoriano Jefferson Alexander Cepeda se proclamó campeón de la carrera francesa.

La cuarta y última etapa del Tour de Savoie Mont-Blanc (2,2) se corrió este domingo entre Saint-Jean-de-Maurienne y La Toussuire (Saboya), con una distancia de 123,8 kilómetros y un desnivel positivo de 4.174 metros. Incluidos los pasos de Molard y Croix-de-Fer en el programa, así como la subida final a Toussuire.

La etapa

Alexis Guérin (Team Vorarlberg) ganó en solitario, este domingo, la cuarta y última etapa del Tour de Savoie Mont-Blanc (2,2), disputada a lo largo de 123,8 kilómetros entre Saint-Jean-de-Maurienne y La Toussuire (Savoie). Venció a Jefferson Cepeda (Androni Giocattoli-Sidermec) y a su compañero Roland Thalmann.

Una etapa final en la que los ataques se dieron por los premios de montaña en los que el francés Alan Bouleau fue el protagonista para arrebatarle la camiseta de líder al ecuatoriano Alexander Cepeda, más atento a defender la general individual que a la postre se adjudicó.












La etapa

Con continuos ataques y en la búsqueda de la figuración se dieron varias escapadas. Después de la cima del Col de la Croix de Fer, los corredores asumieron  2 km de descenso, luego 400 metros de ascenso hasta el Col du Glandon, y luego a bajar con 5 hombres en punta que querían el triunfo de la última fracción.

A 15 de meta Santiago Umba y Alexander Cepeda, persiguen, para afrontar la última ascensión. De a poco se reducen las distancias hasta que son alcanzados los fugados y se vendrían nuevos ataques con Alexis Guerin quien no afectaba a los intereses del Androni Giocattoliy su líder Alexander ‘el chaleco’ Cepeda que tiene en Umba a su lugarteniente para cerrar con su buena presentación en la ronda francesa.

Una mas para "el chaleco" Cepeda

Jefferson Cepeda, ciclista del Playón de San Francisco, actual campeón nacional de ruta de Ecuador,  gana la clasificación general de esta 23ª edición. El Campeón de Ecuador sucede a Pierre Rolland (B&B Hotels p / b KTM) en la lista de premios.

Una gran victoria para ‘el chaleco’ que se anota una más en su palmarés y a la espera de novedades en su contrato.

Para los integrantes de la Selección de Ecuador fue la antesala de su participación en el Tour del Avenir que comenzará con un prólogo de contrarreloj individual en Charleville- Mézières (Ardenas) el próximo viernes y finaliza el 22 de agosto. 

Martin López Granizo

Harold Martin López abandonó en la ultima etapa, se viene recuperando luego de una caída en la segunda etapa. 

Clasificación de la etapa

·       1.- Alexis GUÉRIN - 4h15'00 ''

·       2. Jefferson Alexander CEPEDA a 26 ''
3. Roland THALMANN +31 ''
4. Hugo TOUMIRE * FRA +51 ''
5. Stuart BALFOUR SRA +56 ''
6. Sebastián SCHONBERGER BBK + 1'04 '
7. Santiago UMBA LOPEZ * ANS + 1'23 ''
8. Simone RAVANELLI ANS + 1'24 ''
9. Louis RICHARD ECS  
10. Tao QUEMERE VCV + 1'36 ''

Los ecuatorianos

·       23. Nixon Rosero Rojas a 6’28”

·         38. Bryan Obando ROSAS a 13'28 ''
40. Richard Huera Montenegro a 14'47 ''

 70. Jordán Santiago RODRIGUEZ ROSERO a 37'06 ''

71. Washington Joel FUERTES CASANOVA a  41'50 ''


Clasificación general final:
1. Jefferson Alexander CEPEDA ORTIZ ANS 16h07'08 ''
2. Roland THALMANN VBG + 2'37 ''
3. Abner Santiago UMBA LOPEZ * ANS  
4. Alexis GUÉRIN VBG + 3'27 ''
5. Hugo TOUMIRE * FRA + 4'03 ''
6. Sebastian SCHONBERGER BBK + 4'06 ''
7. Louis RICHARD ECS + 4'11 ''
8. Antoine BERLIN GLC + 5'18 ''
9. Simone RAVANELLI ANS + 6'42 ''
10. Luca VAN BOVEN * LTS + 6'57 ''
27. Nixon Efraín ROSERO ROJAS * ECU + 31'15 ''29.
'30.Richard Rolando HUERA MONTENEGRO * ECU + 34'57 ''

58. Bryan Raúl OBANDO ROSAS * ECU + 1h09'41 ''
61. Washington Joel FUERTES CASANOVA * ECU + 1h19'24 ''
68. Jordán Santiago RODRIGUEZ ROSERO * ECU + 1h32'17 ''