Mostrando entradas con la etiqueta Jhonnatan Narváez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jhonnatan Narváez. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de septiembre de 2024

𝐑𝐢𝐜𝐡𝐚𝐫𝐝 𝐂𝐚𝐫𝐚𝐩𝐚𝐳: Mundial Zurich 2024 en duda

 


El corredor carchense pone en duda su participación en el Mundial de ciclismo-Zurich 2024 representando a Ecuador, debido a que la 𝐅𝐞𝐝𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐢𝐜𝐥𝐢𝐬𝐦𝐨, encabezada por 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢𝐚𝐠𝐨 𝐑𝐨𝐬𝐞𝐫𝐨, no ha realizado ninguna convocatoria, ni ha dado a conocer la planificación para esta competición.

 "𝑳𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑴𝒖𝒏𝒅𝒊𝒂𝒍, 𝒏𝒐 𝒔𝒂𝒃𝒆𝒎𝒐𝒔, 𝒔𝒐𝒍𝒐 𝒏𝒐𝒔 𝒉𝒂𝒏 𝒏𝒐𝒕𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒅𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒆𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒍𝒊𝒔𝒕𝒂 𝒍𝒂𝒓𝒈𝒂, 𝒑𝒆𝒓𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒗𝒂𝒚𝒂𝒎𝒐𝒔, 𝒆𝒔 𝒊𝒏𝒄𝒊𝒆𝒓𝒕𝒐 𝒂𝒖́𝒏. 𝒀𝒐 𝒉𝒆 𝒓𝒆𝒔𝒑𝒐𝒏𝒅𝒊𝒅𝒐 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒐𝒚 𝒂𝒕𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒂 𝒄𝒖𝒂𝒍𝒒𝒖𝒊𝒆𝒓 𝒄𝒐𝒔𝒂, 𝒑𝒆𝒓𝒐 𝒏𝒐 𝒉𝒆 𝒓𝒆𝒄𝒊𝒃𝒊𝒅𝒐 𝒏𝒊𝒏𝒈𝒖𝒏𝒂 𝒓𝒆𝒔𝒑𝒖𝒆𝒔𝒕𝒂. 𝑺𝒊 𝒆𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒐 𝒉𝒂𝒚 𝒏𝒂𝒅𝒂 𝒉𝒂𝒔𝒕𝒂 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒔𝒆𝒎𝒂𝒏𝒂, 𝒑𝒆𝒏𝒔𝒂𝒓𝒊́𝒂 𝒚𝒂 𝒆𝒏 𝒏𝒐 𝒊𝒓. 𝑯𝒂𝒚 𝒄𝒐𝒔𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒑𝒍𝒂𝒏𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂𝒓, 𝒎𝒆 𝒈𝒖𝒔𝒕𝒂𝒓𝒊́𝒂 𝒉𝒂𝒄𝒆𝒓 𝒖𝒏 𝒃𝒖𝒆𝒏 𝑴𝒖𝒏𝒅𝒊𝒂𝒍, 𝒑𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒔 𝒖𝒏𝒂 𝒓𝒖𝒕𝒂 𝒎𝒖𝒚 𝒇𝒂𝒗𝒐𝒓𝒂𝒃𝒍𝒆 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒎𝒊́, 𝒑𝒆𝒓𝒐 𝒍𝒂 𝑭𝒆𝒅𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒏𝒐 𝒉𝒂 𝒄𝒐𝒍𝒂𝒃𝒐𝒓𝒂𝒅𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒏𝒂𝒅𝒂. 𝑺𝒊𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆 𝒕𝒆𝒏𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒆𝒔𝒕𝒆 𝒑𝒓𝒐𝒃𝒍𝒆𝒎𝒂, 𝒒𝒖𝒆 𝒕𝒐𝒅𝒐 𝒍𝒐 𝒅𝒆𝒋𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒖́𝒍𝒕𝒊𝒎𝒂 𝒉𝒐𝒓𝒂 𝒚 𝒆𝒔 𝒕𝒓𝒊𝒔𝒕𝒆, 𝒑𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒐𝒏 𝒎𝒆𝒅𝒂𝒍𝒍𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒔𝒆 𝒑𝒊𝒆𝒓𝒅𝒆𝒏" declaró el Ciclista ecuatoriano

Richard Carapáz sería el líder de equipo de Ecuador que participará en el mundial de ciclismo en Suiza, que se cumplirá el 29 de septiembre lo acompañarán Jhonatan Narváez, Jefferson Cepeda, Jonathan Caicedo y Alexander Cepeda.

Mundial en Suiza

Los Campeonatos del Mundo de Ciclismo de Carretera de 2024 tendrán lugar del 22 al 29 de septiembre  en Zúrich (Suiza). Todas las carreras, tanto pruebas de fondo como contrarrelojes, en la Sechseläutenplatz, plaza del centro de Zúrich, a orillas del lago del mismo nombre.

Dependiendo de la categoria, la salida se dará desde uno de los siguientes lugares: Zúrich (Sechseläutenplatz o velódromo al aire libre de Oerlikon), Gossau, Uster o Winterthur, estas tres últimas ciudades en el cantón de Zúrich.

La prueba de fondo élite masculina comenzará en Winterthur y cubrirá una distancia de 273,9 km, con un desnivel acumulado de 4.470 m. Terminará con siete vueltas a un circuito final de 27 km (501 metros de elevación) en Zúrich y sus alrededores. Las principales dificultades del recorrido serán las subidas a Kyburg (1,2 km con una pendiente media del 12% y una máxima del 16%), Zürichbergstrasse (1,1 km con una pendiente media del 8% y una máxima del 15%) y Witikon (2,3 km con una pendiente media del 5,7% y una máxima del 9%).

Las otras categorías

 

La prueba de fondo élite femenina comenzará en Uster y cubrirá una distancia de 154,1 km con un desnivel acumulado de 2.488 m. Terminará con cuatro vueltas al mismo circuito final que la carrera élite masculina. Además de las dificultades del circuito final ya mencionadas, afrontará la subida a Binz (4,6 km con una pendiente media del 4,5% y una máxima del 9%).

La contrarreloj por relevos mixtos se desarrollará a dos vueltas (una femenina y otra masculina) al circuito final ya mencionado. La contrarreloj individual élite masculina comenzará en la pista del velódromo de Oerlikon. El recorrido (46,1 km y un desnivel de 413 m) es mayoritariamente llano, pero incluirá un tramo ascendente hacia la mitad de la carrera. La contrarreloj individual élite femenina (29,9 km y 327 m de desnivel) tendrá su salida en Gossau. El recorrido tendrá un perfil similar, con un tramo también ascendente, en este caso justo antes de la mitad de la prueba.

PROGRAMA DE COMPETICIÓN

Domingo 22 de septiembre:

·         CRI élite féminas. Zúrich – Gossau (29.9 km)

CRI élite hombres. Zúrich (Oerlikon) – Zúrich (46.1 km)

Lunes 23 de septiembre:

·         CRI júnior hombres. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (24.9 km)

CRI sub-23 hombres. Zúrich – Gossau (29.9 km)

Martes 24 de septiembre:

·         CRI júnior féminas. Zúrich – Zúrich (18.8 km)

Miércoles 25 de septiembre:

·         CRE relevos mixta. Zúrich (Sechseläutenplatz) – Zúrich (53.7 km)

martes, 20 de agosto de 2024

Roglic gana en Villuercas y es el nuevo lider - La Vuelta 2024

 

La cuarta etapa se corrió este martes 20 agosto. Ya en territorio español, con salida a la ciudad de Plasencia (Cáceres) y el arribo en Pico Villuercas (Cáceres) luego de 167 kms y cuatro puertos puntuables.

Jornada complicada desde salida, un puerto de segunda y otro de primera en los primeros 50 kilómetros entre ellos el Piornal. La subida final en el Pico Villuercas, con 3 kilómetros sobre cemento y rampas del 15-16%, dejo a varios damnificados entre ellos a los .

ecuatorianos, en especial a Richard Carapáz uno de los favoritos quien perdió 1’29” con el ganador de la fracción el esloveno Primoz Roglic quien paso a liderar la carrera. 13ª etapa en esta carrera para el esloveno.

Victoria y liderato para Primoz Roglic Bora), imponiéndose en Villuercas por delante de Lennert Van Eetvelt (Lotto), que celebró antes de tiempo, y Joao Almeida (UAE), con Enric Mas y Mikel Landa entre los 7 primeros.

En la previa de la jornada, problemas para el equipo de Mikel Landa: se dañó el bus, se cambian en la calle... y tienen que entrar en los baños de casas ajenas o a han tenido que cambiarse en plena calle

En la general Roglic acumula 14h33’08” seguido de Joao Almeida a 08” y Enric Mas a 32”

Dijo Primoz: "No era el objetivo principal de hoy, pero cuando ves a los chicos montando duro en este calor... estás feliz de terminarlo. Nunca se sabe cuándo es el último, así que disfrútalo". Nuevo líder con escaso margen ante el portugués Almeida

Los ecuatorianos

26. Richard Carapáz a 2’02”

47. Alexander Cepeda a 4’50”

70. Martin López, a 9’11”

89. Jhonnatan Narváez a 11’36”



La quinta etapa se corre este miércoles 21 agosto. La salida del pelotón se dará en Fuente del Maestre (Badajoz) u la llegada a Sevilla, luego de 170 kms de recorrido.

Una nueva ocasión clara para los hombres más rápidos del pelotón. La primera parte de la etapa será algo más quebrada antes de bajar hacia Sevilla con una parte final muy favorable para disputar un sprint masivo en las avenidas de la capital andaluza.

lunes, 19 de agosto de 2024

GROVES gana al sprint en Ourém , Van Aert es el nuevo líder

 


La segunda etapa de la Vuelta a España 2024, se corrió este  Domingo 18 agosto. La jornada con salida en  Cascais (Portugal) y llegada en Ourém (Portugal) tuvo e191 kms

La primera etapa en línea de LaVuelta 2024 con cerca de 200 kilómetros. Una jornada sinuosa con un constante sube y baja, con un puerto de 4ª categoría en la parte final, pero que no evitó la llegada al sprint ganada por Kaden Groves.

Jhonnatan Narváez ,El campeón nacional presenta vendas en su codo y rodilla izquierda en el control de firmas fruto de una caída sufrida ayer en los últimos 3 kms.

El público vuelve a ser triste protagonista en el ciclismo con dos enganchones en la parte final de la etapa. Vacek, que tuvo que echar pie a tierra, se encaró con varios aficionados.

"Malas noticias para Sepp Kuss, vigente ganador, que pierde a uno de sus mejores hombres" El neerlandés Dylan van Baarle (Visma Lease a Bike) se ha visto obligado a abandonar la Vuelta a España en la segunda etapa a consecuencia de una caída

Los ecuatorianos

CLASIFICACIONES . ETAPA

1º GROVES Kaden  Alpecin 5:12:55

2º VAN AERT Wout      Team Visma +0

3º STRONG Corbin  Israel +0

32º CARAPAZ Richard EF Education +0

43º CEPEDA Alexander EF Education +0

43º LÓPEZ Martín Astana +0

168º NARVÁEZ Jhonatan INEOS +0

GENERAL

1º VAN AERT Wout Team Visma 5:25:27

2º MCNULTY Brandon UAE +03

3º VACEK Mathias Lidl +05

35º CARAPAZ Richard EF Education +43

97º LÓPEZ Martín Astana +1:12

104º NARVÁEZ Jhonatan INEOS +1:14

132º CEPEDA Alexander EF Education +1:27



 3ª: Lunes 19 agosto. Lousa (Portugal)-Castelo Branco (Portugal), 191 kms

La última jornada en Portugal será algo más quebrada que las anteriores, con un puerto de 2ª categoría a mitad de etapa. Aunque cuenta con un terreno bastante sinuoso, la parte final más llevadera debería propiciar un nuevo sprint masivo en Castelo Branco. El país vecino servirá de coto de caza para los hombres rápidos de esta ronda española.

viernes, 16 de agosto de 2024

4 Ecuatorianos en la Vuelta a España

 


Luego de la presentación de equipos, este sábado 17 de agosto arranca La Vuelta a España 2024 en la que 
Richard Carapáz, la locomotora del Carchi, Jhonnatan "el lagarto" Narváez, Alexander "el chaleco" Cepeda y Harold Martín López serán parte de esta importante carrera de 21 días: 

Debido a su historial, ‘La Locomotora’ y ‘El Lagarto’, son los llamados a destacar en territorio español. El carchense ya sabe lo que es hacer podio, así como coronarse como ‘Rey de la Montaña’ de esta gran vuelta.

21 etapas son las que comprenden la competencia con 10 salidas y 6 metas inéditas: 5 etapas de media montaña; 8 etapas de montaña; y 6 etapas llanas con 3265 kilómetros, el final será el próximo domingo 8 de septiembre en Madrid.

Con las ausencias de Remco Evenepoel, Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar, la balanza se inclina a otros nombres donde resalta ‘Richie’ Carapáz. El ecuatoriano viene de ser ‘Rey de la Montaña’ en el Tour de Francia, además de contar con experiencia en el territorio español.

Entre los principales rivales que tendrán Carapáz y Narváez figuran: Ben O’Connor (Decathlon AG2R), Carlos Rodríguez (Ineos Grenadiers), Enric Mas (Movistar Team), Joao Almeida (UAE), Sepp Kuss (Visma- Lease a Bike) y el tricampeón Primoz Roglic (Red Bull Bora).

 

viernes, 2 de agosto de 2024

8 latinos en la ruta olímpica - Paris 2024

 


8 ciclistas Latinos serán parte de la prueba de ruta individual de los Juegos  Olímpicos Paris 2024. La ruta  olímpica que se corre este sábado sobre 277 kms a partir de las 04:00 hora de Ecuador tiene a 7 países latinoamericanos  representados

Colombia: Santiago BUITRAGO y Daniel Felipe MARTÍNEZ 

Ecuador : Jhonatan Manuel NARVÁEZ 

Venezuela : Orluis Alberto AULAR 

Uruguay :  Eric Antonio FAGÚNDEZ

Argentina:  Eduardo SEPÚLVEDA 

Brasil : Vínicius Mariotto RANGEL 

Panamá: Franklin Erasmo ARCHIBOLD

Los cinco ciclistas que debe vencer Jhonnatan Narváez para conseguir el oro olímpico


Jhonnatan Narváez figura como uno de los máximos atletas para los presentes Juegos Olímpicos de París 2024. ‘El Lagarto’ tendrá que enfrentarse a un terreno exigente, donde múltiples elevaciones pondrá a prueba sus piernas, así como su valor al trabajar en solitario.

Los últimos 50 kilómetros de los 225 que representa la carrera, se enfrascarán en los Campos Elíseos donde se podrá observar giros técnicos y la dura subida a la colina de Montmartre.

Después de dos vueltas, los ciclistas tendrán una última batalla en la tercera ascensión a Montmartre, camino del Sacré Coeur, una última rampa antes del descenso final. Los últimos 9.5 km los llevarán por el puente de Jena, escenario de un sprint final de 230 metros hacia Trocadéro.

Los rivales de Jhonatan Narváez en París 2024

Además, el trayecto, Jhonatan Narváez tendrá rivales de jerarquía a los cuales tendrá que imponerse en cada kilómetro, por supuesto dosificando fuerzas en la montaña. Pese a no contar con la participación de Primoz Roglic, Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar, existen estrellas que quieren ese oro olímpico.

El neerlandés Mathieu Van Der Poel, vigente campeón del mundo y ganador de las ediciones de la E3, Tour de Flandes y París Roubaix es el principal favorito.

Al joven ciclista se suman Mads Pedersen (Dinamarca) y Wout Van Aert (Bélgica). Ambos han presentado problemas en la temporada debido a las lesiones, pero su trayectoria los respalda. Julian Alaphilippe, el dueño de casa, se quiere apropiar de la montaña y llevar una medalla más de oro para los anfitriones. Su trabajo con el Soudal Quick-Step lo catapulta como un ciclista a visualizar. Finalmente, el vigente campeón olímpico de la contrarreloj quiere el doblete. Remco Evenepoel viene haciendo podio en el Tour de Francia y parte como el gran rival a vencer por su trayectoria y palmarés. Otros nombres a tener en cuenta son: Christophe Laporte, Biniam Ghirmay, Jasper Stuyven, Pidcock y Matteo Jorgenson.


domingo, 5 de mayo de 2024

Ecuatoriano Jhonnatan Narváez pierde el liderato del Giro 2024

 


Pogacar pone orden en el Giro

Gran victoria la del corredor esloveno Tadej Pogacar quien se repuso de una caída antes del último ascenso. Prendió la moto y destrozo a cuan rival se le cruzo en la carretera en el arribo a Oropa.

A 27” ingreso el pelotón de persecución con Daniel Felipe Martínez (Bora) que lo encabezo.

El ecuatoriano Jhonnatan Narváez (Ineos), primer líder de la carrera italiana  arribo a 2’04” y cayó al puesto 30 en la general que ahora la lidera Pogacar a 2’03”.

La fracción de este domingo salió desde el Velódromo Pietro Francone, hasta el Santuario de Oropa, donde se hicieron leyendas con "el lagarto" Narváez vestido de rosa y con la incertidumbre de si podría seguir de líder el del Playón de San Francisco.

Apenas se inclinó la carretera, el ecuatoriano empezó a mostrar la pesadez de sus pedaleos y como su sueño de seguir lidereando la "Corsa Rosa" se esfumaba.

En las laderas históricas de Oropa, sólo podía haber un ganador, y fue un éxito de Tadej Pogačar como escribió su nombre en los libros de historia, convirtiéndose en un ganador en los 3 Grandes Tours.

lunes, 10 de julio de 2023

Lista selección de Ecuador para Mundiales de ciclismo 2023

Jhonnatan Narváez, carta de Ecuador en Glasgow

La Federación Ecuatoriana de Ciclismo dio a conocer la nómina de seleccionados a los Campeonatos Mundiales .
El mundo del ciclismo se reunirá por primera vez en un campeonato mundial conjunto en Glasgow del 3 al 13 de agosto de 2023.

Las 9 disciplinas de los Mega Campeonatos del Mundo de Ciclismo:

1.   Carretera/Paraciclismo Carretera

2.   Pista/Paraciclismo Pista

3.   Bicicleta de montaña Cross-Country

4.   Descenso en bicicleta de montaña

5.   BMX Racing

6.   BMX Freestyle

7.   Ensayos

8.   Cycleball

9.   Bicicleta artística

Selección de Ecuador

Ruta Elite: Jhonnatan Narváez Prado, Jonathan Caicedo Cepeda y Alexander Cepeda.

Ruta sub 23:Kevin Navas

Ruta Elite Damas: Miryam Nuñez Padilla

Mtb : Michela Molina Arizaga

Bmx Elite : Alfredo Campo y Wilson Goyes

Bmx Sub 23: Pedro Benalcázar

Bmx Damas Elite: Doménica Azuero

Bmx Damas Sub 23 : Doménica Mora 

Bmx Free Style: Jhonatan Camacho