Mostrando entradas con la etiqueta Franklin Archibold. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Franklin Archibold. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de octubre de 2025

Gloriana Quesada y Franklin Archibold , campeones en la contrarreloj individual

 Gloriana Quesada, campeona centroamericana en la contrarreloj individual femenina

Gloriana Quesada

🇬🇹🚴‍♀️La tica Gloriana Quesada conquistó la primera medalla dorada para el ciclismo costarricense en los XII Juegos Deportivos Centroamericanos Guatemala 2025
En un recorrido de 20 kilómetros (dos vueltas al circuito en la Autopista Los Altos, Quetzaltenango), la ciclista costarricense Gloriana Quesada se llevó la medalla de oro en la prueba de contrarreloj individual de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, con un tiempo de 32 minutos y 46 segundos.
Contrarreloj Individual Femenina
🇬🇹🚴‍♀️
Juegos Centroamericanos Guatemala 2025
🥇 Gloriana Quesada 🇨🇷
🕒 32:46
✨ Medalla de Oro
🕒 33:19
💪 Medalla de Plata
🕒 34:26
🔥 Medalla de Bronce
La guatemalteca Gabriela Soto marcaba los mejores tiempos hasta que se presentó un daño mecánico.
Gaby era la clara favorita de llevarse la medalla de oro - pero lamentablemente la cadena se salió de su posición y pese que fue auxiliada - eso logró sacarla de concentración y fue cediendo poco a poco tiempo valioso .
Recordemos que meses atrás había conquistado en el mismo lugar y mismos km la medalla de oro, pero esta vez fue en los Juegos Centroamericanos . Aquella ocasión, Gaby hizo 32:30 y con eso le bastó el Primer lugar . Hoy realizó ese recorrido con 0:49 segundos de más que le alcanzó para la medalla de plata .

Franklin Archibold

Panamá entre los varones
Franklin Archibold de la Selección de Panamá, se queda con la medalla de Oro en la prueba de la Contrarreloj individual de Juegos Centroamericanos, #Guatemala2025
🥇 Franklin Archibold 🇵🇦

viernes, 2 de agosto de 2024

8 latinos en la ruta olímpica - Paris 2024

 


8 ciclistas Latinos serán parte de la prueba de ruta individual de los Juegos  Olímpicos Paris 2024. La ruta  olímpica que se corre este sábado sobre 277 kms a partir de las 04:00 hora de Ecuador tiene a 7 países latinoamericanos  representados

Colombia: Santiago BUITRAGO y Daniel Felipe MARTÍNEZ 

Ecuador : Jhonatan Manuel NARVÁEZ 

Venezuela : Orluis Alberto AULAR 

Uruguay :  Eric Antonio FAGÚNDEZ

Argentina:  Eduardo SEPÚLVEDA 

Brasil : Vínicius Mariotto RANGEL 

Panamá: Franklin Erasmo ARCHIBOLD

Los cinco ciclistas que debe vencer Jhonnatan Narváez para conseguir el oro olímpico


Jhonnatan Narváez figura como uno de los máximos atletas para los presentes Juegos Olímpicos de París 2024. ‘El Lagarto’ tendrá que enfrentarse a un terreno exigente, donde múltiples elevaciones pondrá a prueba sus piernas, así como su valor al trabajar en solitario.

Los últimos 50 kilómetros de los 225 que representa la carrera, se enfrascarán en los Campos Elíseos donde se podrá observar giros técnicos y la dura subida a la colina de Montmartre.

Después de dos vueltas, los ciclistas tendrán una última batalla en la tercera ascensión a Montmartre, camino del Sacré Coeur, una última rampa antes del descenso final. Los últimos 9.5 km los llevarán por el puente de Jena, escenario de un sprint final de 230 metros hacia Trocadéro.

Los rivales de Jhonatan Narváez en París 2024

Además, el trayecto, Jhonatan Narváez tendrá rivales de jerarquía a los cuales tendrá que imponerse en cada kilómetro, por supuesto dosificando fuerzas en la montaña. Pese a no contar con la participación de Primoz Roglic, Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar, existen estrellas que quieren ese oro olímpico.

El neerlandés Mathieu Van Der Poel, vigente campeón del mundo y ganador de las ediciones de la E3, Tour de Flandes y París Roubaix es el principal favorito.

Al joven ciclista se suman Mads Pedersen (Dinamarca) y Wout Van Aert (Bélgica). Ambos han presentado problemas en la temporada debido a las lesiones, pero su trayectoria los respalda. Julian Alaphilippe, el dueño de casa, se quiere apropiar de la montaña y llevar una medalla más de oro para los anfitriones. Su trabajo con el Soudal Quick-Step lo catapulta como un ciclista a visualizar. Finalmente, el vigente campeón olímpico de la contrarreloj quiere el doblete. Remco Evenepoel viene haciendo podio en el Tour de Francia y parte como el gran rival a vencer por su trayectoria y palmarés. Otros nombres a tener en cuenta son: Christophe Laporte, Biniam Ghirmay, Jasper Stuyven, Pidcock y Matteo Jorgenson.


jueves, 23 de mayo de 2024

Walter Vargas campeón Panamericano de la CRI - Brasil 2024

 

Walter Vargas suma su quinto oro panamericano

Respondiendo al favoritismo el corredor colombiano Waller Vargas fue el mejor en la prueba contra el reloj individual en la categoría Elite Varones corrida sobre un recorrido de 11.8 kms al que se dieron 3 giros para completar los 35 kms pactados desde la organización.

Los cambios bruscos de temperatura han comenzado a pasar factura en la salud de varios pedlistas que participan en la cita panamericana,12 grados el miercoles y 30 grados y mucha humedad este jueves.

Vargas partio a las 08:56 locales y desde el primer pedalazo mostro contundencia para asegurarse el primer lugar en la prueba. 

Vargas se confirma con un especialista para esta clase de esfuerzos. El ciclista colombiano Walter Vargas se acaba de coronar por 5ª oportunidad, Campeón Panamericano de la CRI en San José dos Campos SP Brasil. Vargas ha sido Campeón en, 2016, 2018, 2021, 2023 y 2024.

Los corredores de esta división volverán a verse las caras el próximo domingo en la Prueba de ruta individual con 208 kms.

Clasificación

Walter Vargas  - Colombia 42.44

Franklin Archibold - Panamá a 1.13

Orluis Aular - Venezuela a 1.29

8. Jonathan Caicedo Ecuador a 3.13”

martes, 20 de diciembre de 2022

Bonilla recupera el liderato luego de ganar la etapa reina

 

Foto CR Ciclismo

La etapa 5  corrida entre San Ramón – Esparza – San Mateo – Atenas – Palmares – Berlín San Ramón con 94 km de recorrido sirvió para que el local Daniel Bonilla se alce con la victoria y recupere el liderato).

Con salida controlada en San Ramon  y con los lideres de las diferentes clasificaciones encabezando el pelotón, la carrera fue muy animada y dramática ya que en el descenso a Cambronero sufren caída Jason Huertas, Sebastián Brenes y Fred Matute.

Parten del lote 3 corredores en terreno llano previo al ascenso entre ellos Santiago Montenegro (Movistar Best PC). Luego de 3 kms en fuga, los toman.

El primer ascenso de la jornada desgranó por completo el pelotón. Rampas con porcentaje superior al 15%, el líder Franklin Archibold avisa que esta para grandes cosas y se lleva los puntos. Seguido de Marco Tulio Suesca (Movistar Best PC) y Carlos Gutiérrez del Banco de Guayaquil. El líder de la modalidad, Wilson Steven Haro pierde contacto con el pelotón principal de 20 corredores.

Suesca, Bonilla, Archibold y Kevin Rivera al frente. Rivera enciende la moto…se queda el líder.

En el segundo premio de montaña Rivera amplia su diferencia con respecto a Daniel Bonilla y Carlos Gutiérrez que persiguen.  Gutiérrez líder transitorio. La montaña define al líder al final de la fracción.

En el descenso conectan a Rivera Bonilla, Gutiérrez, Suesca y Gabriel Rojas. El líder no llega y desespera…

Sub y baja permanente, trio de punta de Rivera, Suesca y Bonilla. En el descenso Rojas y Archibold se salen en una curva, sin mayores contratiempos. A menos de 10 kms entran a la punta Sergio García, Gutiérrez y Rojas, en procura de la montaña y la meta. El del Banco Guayaquil líder transitorio, sin embargo, el cambio de ritmo de García y el posterior contrataque de Suesca y Bonilla lo dejo sin opciones.

Premio de montaña 3ª. Categoría y Meta

1.   Daniel Bonilla

2.   Marco Tulio Suesca a 1”

3.   Franklin Archibold  a 1’56”

4.   Carlos Gutiérrez a 2.20”

5.   Joseph Chavarría a 2.40”

General

1.   Daniel Bonilla

2.   Marco T. Suesca

3.   Franklin Archibold

4.   Carlos Gutiérrez

5.   Joseph Chavarría


6a Etapa - 21 Diciembre 2022 - La Unión - Pérez Zeledón - 124 km

lunes, 19 de diciembre de 2022

Rivera se impone en Grecia - Archibold nuevo lider

 

Kevin Rivera gana la etapa 4

Hoy apareció la montaña con la etapa 4 corrida entre Puntarenas - Grecia – 80 kms. Se disputaron 1 sprint especial y dos premios de montaña, uno de primera categoría en el km 43.1 (alto de Santiago) y otro de tercera categoría en el sitio de llegada en el Parque de la localidad de Grecia (km 79.4).

Con salida controlada en Puntarenas, el lote transito calmado. El terreno de ascenso es aprovechado para desordenar la carrera. 7C Economy Lacoinex revoluciona el grupo líder, mientras adelante se mantienen los diez escapados.

Byron Guamá - Movistar Best PC , Wilson Haro - Team Banco Guayaquil,Kevin Granados - 7C Economy Lacoinex, Andrey Fonseca - Team Montoya-BTC-JB

, Manuel Larios - Team Montoya BTC, Kevin Vásquez - Arroz Halcón - Parabrisas Morales, Jacob Buijk - Global Cycling Team,  Sebastián Calderón - Selección Costa Rica y Christopher Jurado - Panamá Cultura y Valores

Se disputo la meta volante en Molinos de Costa Rica - km 9.3

1- Leonardo Campos

2- Manuel Larios

3- Byron Guamá

,Franklin Archibold

Carlos Gutiérrez (Team Banco Guayaquil) y Sergio Arias (Colono Bikestation Clips) se unen a los escapados, en los últimos kilómetros del Alto de Santiago en donde pasa el grupo comandado por Gutiérrez.

1-  Carlos Gutiérrez (Team Banco Guayaquil)

2-  Sergio Arias

3-  Franklin Archibold (Panamá, Cultura y valores)

4-  Wilson Haro (Team Banco Guayaquil)

5-  Kevin Rivera (Selección Costa Rica )

6-  Brian Salas

Luego de la montaña se fue en solitario el local Kevin Rivera quien merced a su constancia arribo en el primer lugar en la fracción que finalizo en el parque de Grecia.

 Carlos Gutiérrez (Banco Guayaquil) sumo los puntos en la montaña y es el nuevo líder despojando de esa clasificación al local Jason Huertas que también perdió el liderato general

Mañana la etapa 5, San Ramón - Berlín - 112 km , considerada la etapa reina por todo lo que presenta en su perfil.


sábado, 17 de diciembre de 2022

Huertas gana etapa 2 - Vuelta Costa Rica 2022

 



La segunda etapa de la Vuelta a Costa Rica se corrió entre las localidades de Liberia - Nicoya - 125 km 

El ganador de la fracción fue el pedalista local Jason Huertas (Colono Construccion Bike Station), con un tiempo extraoficial de 2 horas, 52 minutos y 49 segundos. El ecuatoriano Byron Guama ingreso en un lote de persecución arribando en el segundo lugar a 1’47”, seguido por Franklin Archibold (Panamá es Cultura y Valores).

A mediados de octubre, el tricolor, cuatro veces ganador de la Vuelta al Ecuador, sufrió la fractura del radio del brazo derecho, lo que le impidió intentar el quinto título en la prueba ecuatoriana y se ausentó de la Vuelta a Guatemala.

Sin embargo, pudo estar presente en la ronda ecuatoriana y ser protagonista en algunas jornadas. Esas buenas sensaciones permitieron que vaya motivado a suelo costarricense y hoy demostró su buen nivel al terminar en el podio.

Cabe destacar que el también “tecnológico” Marco Tulio Suesca conservó el segundo lugar en la clasificación general, liderada por el corredor local Daniel Bonilla (Colono Construccion Bike Station).

Por su parte, Santiago Montenegro, Suesca, Pablo Caicedo, Joel Fuertes y Jonathan Montenegro, completaron el recorrido del día a 2’51”.

La tercera etapa de la Vuelta a Costa Rica 2022 se cumplirá este domingo, con salida en Nicoya y llegada en Puntarenas. Los ciclistas recorrerán 125,9 kilómetros, donde se disputarán tres sprint intermedios.

viernes, 16 de diciembre de 2022

Daniel Bonilla lidera en Liberia

 

Daniel Bonilla gana en Liberia y es el primer lider


La etapa 1  corrida entre Heredia y Liberia de 198.1 km se definió al sprint el que favoreció al local Daniel Bonilla.

 La jornada tuvo 3 metas volantes y dos premios de montaña de tercera categoría, con final en terreno llano apto para los velocistas o la fuga, según se advertía al inicio de la carrera. Jason Huertas fue la figura de la etapa al sumar puntos en las metas volantes y en los premios de montaña.

Primera meta volante:

1- 105 Roy Duijvesteijn. (Global Cycling)

2- 4 Jason Huertas (Colono)

3- 92 Vladimir Fernández (Arroz Halcón)

Primer premio montaña

1- 4 Jason Huertas

2- 23 Wilson Haro

3-105 Roy Duijvesteijn

4- 85 Paul Betancourt

2DO Premio de Montaña

1.   Jason Huertas

2da. Meta Volante - Maxí Palí Esparza - (71,8km)

1-  Jason Huertas - Colono Bikestation Clips

2-  Sebastián Brenes - Selección de Costa Rica

3-  Carlos Gutiérrez - Team Banco Guayaquil

Cuando faltaban 40 kms , Huertas fue capturado y vinieron los ataques. A menos de 20 kms de meta una fuga de peso antes de la meta volante: Daniel Bonilla - Colono Bikestation Clips, Marco Tulio Suesca - Movistar Best PC, José Tito Hernández y Carlos Gutiérrez - Team Banco Guayaquil, Luis Murillo - CMS - Prefabricados San Carlos, Joseph Chavarría - 7C Economy Lacoinex,  José Rodríguez - Zebol-Elky, Kristopher Vega - Arroz Halcón - Parabrisas Morales,  Gabriel Rojas - Selección Costa Rica, Franklin Archibold y Randish Lorenzo - Panamá Cultura y Valores y Jordan Ruíz - Distribuidora Cruz-Java-Trama

 3ra. Meta Volante - Entrada Upala (155 km)

1-   Jordan Ruiz (Distribuidora Cruz)

2-   Gabriel Rojas (Selección Costa Rica)

3-   Flanklin Archibold (Panamá Cultura y Valores)

 Ya en la definición el local Daniel Bonilla se impone al sprint por delante del colombiano Marco Tulio Suesca , en una fuga de 11 corredores entre los cuales también estaban los colombianos Tito Hernández y Carlos Gutiérrez con ventaja de 4.27 sobre lote principal.

Etapa:

1.   Daniel Bonilla

2.   Marco Tulio Suesca

3.    Franklin Archibold

 

General - Premios de Montaña

1.Jason Huertas - Colono Bikestation Clips - 12 pts

2.Wilson Steven Haro - @TeamBancoGuayaquil - 6 pts

3.Roy Duijvesteijn - Global Cycling Team - 2pts

4.Marco Tulio Suesca - @MovistarBestPC - 2pts

5.Paul Betancourt - Zebol Elki - 1pt

6.Joseph Chavarría - 7C Economy Lacoinex - 1 pt

La etapa reporto el primer retiro de la carrera del holandés Roy Duijvesteijn - Global Cycling Team quien sufrió fractura de clavícula luego de caer en uno de los baches de la carretera.

 2a Etapa - 17 de Diciembre 2022- Liberia - Nicoya - 125 km 

domingo, 23 de octubre de 2022

Robinson Chalapud líder de 61 Vuelta Guatemala


 El ciclista colombiano Robinson Chalapud del Team Banco de Guayaquil se impuso en la primera etapa de la 61 Vuelta Ciclista a Guatemala.

Con 162 kilómetros de recorrido, partiendo del Parque Central de Guatemala rumbo al oriente del país, pasando por Sanarate, Guastatoya, El Rancho, Teculután, Zacapa y la gran meta en el parque Ismael Cerna de Chiquimula “La Perla de Oriente”.

En la fracción se disputaron 3 Metas Volantes y 5 Premios de Montaña

El nariñense de 38 años cruzó la línea de meta primero con un tiempo de 3:43:31″ por delante del panameño Franklin Archibold (Panamá es Cultura y Valores) y del guatemalteco Dorian Monterroso (Decorabaños – AC Quetzaltenango).

 El también colombiano Paulo Cesar Pantoja del Movistar Best PC ingreso en el quinto lugar y se enfundo la camiseta del líder de la Sub 23, mientras que Jimmy Santiago Montenegro en la novena casilla a 4”.

Wilson Steven Haro lider  de montaña

El imbabureño Wilson Steven Haro es el líder de los premios de montaña.

Este lunes se disputará la segunda etapa de la ronda guatemalteca, con salida en Chatun Esquipulas y final en Monjas, sobre un recorrido de 132,5 kilómetros, que incluye dos premios de montaña. El sucesor del pedalista local Mardoqueo Vásquez, campeón del año pasado, se conocerá el domingo en las faldas del Volcán de Fuego en Escuintla (Guatemala).

AL MOMENTO....

Nueva fecha para la II Vuelta Ciclista a Ibarra 2025