Gloriana Quesada, campeona centroamericana en la contrarreloj individual femenina
![]() |
Gloriana Quesada |










Gloriana Quesada, campeona centroamericana en la contrarreloj individual femenina
![]() |
Gloriana Quesada |
España hizo la propuesta en el exigente trazado de 164 kms, para seleccionar al grupo y al que sucumbieron muchas corredoras en el Muro de Kimihurura que ha sido el máximo juez para las menos idóneas para un ascenso corto, fuerte en terreno adoquinado.
Mireia Benito rompió la quietud del lote y despertó al pelotón sirviendo de punta de lanza para el ataque definitivo a falta de 2 giros de Mavi García que se llevó a otras corredoras en el tren entre ellas a la canadiense la que en el ultimo tramo Obtiene una ventaja en solitario y está haciendo su última carrera hacia la línea de meta en Kigali.
La neerlandesa Rijane Markus no aguanto el ritmo y dejo a su equipo fuera de las medallas.
22ª Mireia Benito Pellicer 35ª Sara Martín Martín
La ciclista Guatemalteca JAZMÍN GABRIELA SOTO , la mejor latinoamericana - cumplió el gran objetivo para ella y su país el cual era terminar , al hacerlo en la casilla 45 a 16 minutos
Estuvo siempre en el grupo de las favoritas y, a falta de 56 km, cedió terreno para integrarse a un grupo que con garra y determinación fue completando las vueltas hasta alcanzar la meta.
El pódium final
Luego de la salida neutralizada , con paso regulado, se disputo la única Meta Volante al paso por Buenaventura en la que se jugaron las bonificaciones. Modalidad ya con el titulo para Milena Salcedo y que solo se dio por estar programada.
Meta Volante - Rótulo Buenaventura – km 6.2
1.Milena Salcedo - Pato Bike BMC
Las ecuatorianas destacan: Miryam Núñez lidera la montaña y Heidi Flores la sub 23
![]() |
Karen Lorena Villamizar gana en Santa Apolonia y es la líder |
3 corredoras hicieron de las suyas en la jornada inaugural Jenny Salcedo y Andrea Ramírez del Pato Bike y Camila Valbuena del Macizo Banrural.
La cuarta etapa se disputó sobre un circuito urbano muy sinuoso entre Ezcazú,
San Rafael, Ezcazú con 83.36 kms de recorrido en donde la disputa por las metas
volantes y el control a Jasmin Gabriela Soto por parte del equipo de la líder el
Pato Bike BMC Team fue la tónica de la jornada.
Una fuga de 12 corredoras tuvo final feliz con la victoria al sprint de la colombiana Lina María Rojas (Pato Bike BMC Team) seguida de Diana Ramírez y la ecuatoriana Marcela Peñafiel Solano.
Las lideres se movieron en el final con un ataque en un repecho de Jasmin Gabriela Soto el que lo controló la líder Esther Galarza.
Esther Galarza campeona en Costa Rica.
Peñafiel, tercera en Sub 23; Ana Mariá Torres, quinta en la élite
Peñafiel, de 20 años, se ubicó en
el tercer lugar de la clasificación Sub 23; mientras que Ana María Torres, de
31 años, terminó en quinta posición de la categoría élite.
La ‘Marce’ alternó en el podio de
la categoría durante las cuatro jornadas de la competencia. En la tercera
ascendió al segundo lugar y en la etapa de hoy hizo podio y terminó con la
medalla de bronce.
Torres, por su parte, se encendió
en las dos últimas jornadas, donde fue protagonista en el pelotón de las
líderes. Su mejor día fue el sábado, donde lideró el pelotón y se consolidó en
quinto lugar de la clasificación.
Natalia Vázquez, mientras tanto,
finalizó la competencia en sexto lugar. Su diferencia final fue de 14:03.
Otra de las ciclistas del equipo
continental ecuatoriano que formó parte del evento fue Camila Vega. La
ciclista, de 19 años, abandonó la prueba en la segunda jornada.
Vuelta a Costa Rica - Sub 23
3.- Marcela Peñafiel a 01:49
6.- Natalia Vásquez a 14:03
5.- Ana Torres a 04:47
27.- Maité Sánchez a 34:30
A 25 kms de meta atacó la guatemalteca Jasmin Gabriela Soto y se llevó a
su rueda a Galarza quien a falta de 200 metros y bajo una pertinaz llovizna se
apodero del primer lugar de la fracción, denominada la etapa reina, aventajando por 3” a Soto que es la
segunda en la clasificación general individual.
Ana Torres
en el top 5 de la ‘etapa reina’ de la Vuelta a Costa Rica
En el quinto lugar arribo la ecuatoriana Ana María Torres del Movistar Best PC en una actuación memorable para la debutante en carreras por etapas.
Torres, de 31
años, fue parte de la fuga del día. Lideró, por momentos, el pelotón de las
favoritas y puntuó en la clasificación de la montaña, donde aparece en séptimo
lugar con dos puntos.
En la clasificación general, la ciclista azuaya también es quinta, a 4:25 de la líder, Esther Galarza quien ya es la campeona de los Premios de montaña.
Pañefiel ya
es segunda
En la categoría Sub 23, Marcela Peñafiel escaló un lugar. Ahora es segunda a 5:52 de la nueva líder, Diandra Ramírez del Avimil.
Natalia Vásquez,
por su lado, bajó al octavo lugar. Su nueva diferencia es de 16:43.
La cuarta y
última jornada, del giro centroamericano, se cumple este domingo, con un
circuito urbano de 8 vueltas, hasta completar 83 kilómetros, en el municipio de
Ezcazú.