Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Jasmin Gabriela Soto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jasmin Gabriela Soto. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2025

Jessica Parra campeona de la Vuelta a Guatemala 2025

 


La ultima etapa de la Vuelta femenina a Guatemala con salida en Retalhuleu y el paso por las localidades de El Zarco – San Martín – Santa María de Jesús – El Túnel – Zunil – Cantel – y final en Quetzaltenango con una Distancia de 59 km tuvo 1 meta volante y 4 premios de montaña. Etapa corta pero explosiva, ideal para escaladoras puras. Desde el arranque en Retalhuleu, el terreno comenzará a exigir con ascensos encadenados, que culminarán en cuatro exigentes premios de montaña, incluyendo dos de 1ª categoría que pueden marcar diferencias importantes en la clasificación general. Etapa decisiva para las aspirantes al título

Luego de la salida neutralizada , con paso regulado, se disputo la única Meta Volante al paso por Buenaventura en la que se jugaron las bonificaciones. Modalidad ya con el titulo para Milena Salcedo y que solo se dio por estar programada.

Meta Volante - Rótulo Buenaventura – km 6.2

1.Milena Salcedo - Pato Bike BMC

Apenas inicio el ascenso las del Pato Bike se ponen al frente para endurecer la carrera. Los Premios de Montaña comenzaron a pasar factura a las ciclistas.
1️⃣ La Dicha – 2ª categoría – km 23.2
1. Karen Lorena Villamizar - Pato Bike BMC
2. Jasmin Gabriela Soto - Macizo Ban Rural
Son 4 pedalistas en punta para asumir lo que resta Jessica Parra, Soto, Valbuena y Natalia Muñoz. Camila Valbuena (Macizo Banrural pone un fuerte ritmo y eso la pasa factura a Gabriela Soto que se regula para no perder mucho tiempo.
2️⃣ Santa María – 1ª categoría – km 37.5
1. Camila Valbuena - Macizo Banrural
2. Jessica Parra - Pato Bike BMC
3. Natalia Muñoz - Pato Bike BMC
En la séptima posición paso la ecuatoriana Heidi Flores (Eles Team), Camila Valbuena pasa a liderar los Premios de Montaña.
3️⃣ Zunil – 1ª categoría – km 44
1, Camila Valbuena - Macizo Banrural
4️⃣ Cantel – 4ª categoría – km 48 . Llegada
1. Camila Valbuena - Macizo Banrural
2. Jessica Parra - Pato Bike BMC
3. Jasmin Gabriela Soto - Macizo Ban Rural
𝐃𝐨𝐛𝐥𝐞 𝐩𝐨𝐝𝐢𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐇𝐞𝐢𝐝𝐢 𝐅𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐕𝐮𝐞𝐥𝐭𝐚 𝐚 𝐆𝐮𝐚𝐭𝐞𝐦𝐚𝐥𝐚
Heidi Flores subió dos veces al podio tras la última etapa de la Vuelta a a Guatemala Femenina. La otavaleña se lleva el maillot de los valores olímpicos y termina segunda en la clasificación de las jóvenes (Sub23).
Tuvo una impresionante actuación con el equipo guatemalteco Eles - Bicicletas Zuki.
La última jornada fue cruel con Myriam Núñez. La riobambeña del Macizo Banrural perdió, tanto el maillot de la montaña como su puesto en el podio de la general.
Al final, Miryam Núñez termina 7ª, Heidi Flores 8ª. Por su parte, Samia Sánchez (Asociación de Chimaltenango) se clasifica 19ª.

jueves, 14 de agosto de 2025

Karen Villamizar líder luego de ganar la etapa1 - Vuelta Femenina a Guatemala 2025

 Las ecuatorianas destacan: Miryam Núñez lidera la montaña y Heidi Flores la sub 23

Karen Lorena Villamizar gana en Santa Apolonia y es la líder

56 pedalistas de las cuales 15 son sub23,  iniciaron la 23 edición de la Vuelta Internacional Femenina a Guatemala. Sobre un recorrido: 92 kilómetros con salida y meta en Santa Apolonia, circuito de 5 vueltas entre Tecpán, Pueblo Real, Patzicía y Gasolinera Puma La Pinada, luego Pueblo Real-Tecpán y final en Santa Apolonia.

3 corredoras hicieron de las suyas en la jornada inaugural Jenny Salcedo y Andrea Ramírez del Pato Bike y Camila Valbuena del Macizo Banrural.

Metas volantes:
1️⃣ Pasarela El Camán, primer paso (22.9 km)
1- Milena Salcedo - Pato bike BMC
2- Andrea Ramírez - Pato bike BMC
3- Diana López - Azteca Cycling Team
El pelotón apuro la marcha y se anulo la fuga, por los puntos de las metas volantes
2️⃣ Pasarela El Camán, tercer paso (49.9 km)
1- Diana López - Azteca Cycling Team
2- Milena Salcedo - Pato bike BMC
3. Karen Villamizar - Pato bike BMC
Con las bonificaciones la colombiana Milena Salcedo asumía el liderato transitorio. Vendría luego la ultima meta volante del día con grupo compacto con el Azteca Cycling Team al frente.
3️⃣ Pasarela El Camán, quinto paso (76.7 km)
1. Milena Salcedo - Pato Bike BMC
2. Karen Villamizar - Pato Bike BMC
3. Diana López - Azteca Cyclimg Tean
Clasificación de las metas volantes
1. Milena Salcedo 13 puntos
2- Diana López - 7 puntos
3. Karen Villamizar 3 puntos
Cerca de las 2 horas de carrera, con el liderato transitorio de Salcedo y un lote que empieza a buscar la montaña y varias corredoras pierden el paso y el contacto con el lote de las favoritas.
Premio de Montaña:
Restaurante Las Cabras, 3ra categoría (82 km)
1. Miryam Núñez- Macizo Banrural

Se vino el descenso a Santa Apolonia y Pato Bike posiciona a sus corredoras. Unas 17 corredoras por la gloria en la meta. En la punta la ecuatoriana Heidi Flores.

Final en Santa Apolonia
1.Karen Villamizar - Pato Bike BMC - 2h23'41"
2. Camila Valbuena - Macizo Banrural - MT
3. Jasmin Gabriela Soto - Macizo Banrural - a 5"
6. Miryam Núñez - Macizo Banrural - a 15"
10. Heidi Flores - Eles Team Bicicle a 15"
26. Samia Sánchez - ADC Chimaltenango a 4'26"

En la categoría Sub 23 la ecuatoriana Heidi Flores 8Eles Team) es la líder
Clasificación general individual
1.Karen Villamizar - Pato Bike BMC - 2h23'28"
2. Camila Valbuena - Macizo Banrural - a 7"
3. Jasmin Gabriela Soto - Macizo Banrural - a 14"
6. Miryam Núñez - Macizo Banrural - a 28"
10. Heidi Flores - Eles Team Bicicle a 28"


La segunda etapa se corre este viernes entre San Juan Argueta. El Novillero. San Juan Argueta con 110 kms.

lunes, 21 de octubre de 2024

Esther Galarza campeona en Costa Rica, Marcela Peñafiel tercera en la sub 23

 


La colombiana Lina Rojas gana la última etapa y redondea la actuación del Pato Bike BMC Team.

La cuarta etapa se disputó sobre un circuito urbano muy sinuoso entre Ezcazú, San Rafael, Ezcazú con 83.36 kms de recorrido en donde la disputa por las metas volantes y el control a Jasmin Gabriela Soto por parte del equipo de la líder el Pato Bike BMC Team fue la tónica de la jornada.

Una fuga de 12 corredoras tuvo final feliz con la victoria al sprint de la colombiana Lina María Rojas (Pato Bike BMC Team) seguida de Diana Ramírez y la ecuatoriana Marcela Peñafiel Solano.

Las lideres se movieron en el final con un ataque en un repecho de Jasmin Gabriela Soto el que lo controló la líder Esther Galarza.

Galarza se proclamó, además  campeona de los Premios de montaña.
El equipo de la lider arrasó en las clasificaciones, al ganar por puntos, por equipos y en los sprints.
En la sub 23, Dariana Ramírez fue la campeona seguida de Marcela Peñafiel y Carolina Bocanegra.

Esther Galarza campeona en Costa Rica.


Peñafiel, tercera en  Sub 23; Ana Mariá Torres, quinta en la élite 

 La Vuelta Femenina Internacional a Costa Rica finalizó este domingo, después de cuatro etapas, por la zona sur de este país. Las ciclistas del Movistar Best PC Marcela Peñafiel y Ana María Torres tuvieron una destacada actuación.

Peñafiel, de 20 años, se ubicó en el tercer lugar de la clasificación Sub 23; mientras que Ana María Torres, de 31 años, terminó en quinta posición de la categoría élite.

La ‘Marce’ alternó en el podio de la categoría durante las cuatro jornadas de la competencia. En la tercera ascendió al segundo lugar y en la etapa de hoy hizo podio y terminó con la medalla de bronce.

Torres, por su parte, se encendió en las dos últimas jornadas, donde fue protagonista en el pelotón de las líderes. Su mejor día fue el sábado, donde lideró el pelotón y se consolidó en quinto lugar de la clasificación.

Natalia Vázquez, mientras tanto, finalizó la competencia en sexto lugar. Su diferencia final fue de 14:03.

Otra de las ciclistas del equipo continental ecuatoriano que formó parte del evento fue Camila Vega. La ciclista, de 19 años, abandonó la prueba en la segunda jornada.

Vuelta a Costa Rica - Sub 23

3.- Marcela Peñafiel                               a          01:49

6.- Natalia Vásquez                                a          14:03

 Élite

5.- Ana Torres                                          a          04:47

27.- Maité Sánchez                                 a          34:30

domingo, 20 de octubre de 2024

Esther Galarza asume liderato - Ana María Torres en el top 5 - Vuelta femenina Costa Rica 2024

 


Luego de ganar la tercera etapa corrida entre las localidades de Pérez Zeledón – Marsella - Peñas Blancas - Palmares - División - La Georgina: 73.10 km y  con final en el Cerro de la Muerte, la pedalista ecuatoriana Esther Galarza Muñoz paso a liderar la Vuelta Femenina a Costa Rica.

A 25 kms de meta atacó la guatemalteca Jasmin Gabriela Soto y se llevó a su rueda a Galarza quien a falta de 200 metros y bajo una pertinaz llovizna se apodero del primer lugar de la fracción, denominada la etapa reina, aventajando por 3” a Soto que es la segunda en la clasificación general individual.

Ana Torres en el top 5 de la ‘etapa reina’ de la Vuelta a Costa Rica

En el quinto lugar arribo la ecuatoriana Ana María Torres del Movistar Best PC en una actuación memorable para la debutante en carreras por etapas.

Torres, de 31 años, fue parte de la fuga del día. Lideró, por momentos, el pelotón de las favoritas y puntuó en la clasificación de la montaña, donde aparece en séptimo lugar con dos puntos.

En la clasificación general, la ciclista azuaya también es quinta, a 4:25 de la líder, Esther Galarza quien ya es la  campeona de los Premios de montaña.

Pañefiel ya es segunda

En la categoría Sub 23, Marcela Peñafiel escaló un lugar. Ahora es segunda a 5:52 de la nueva líder, Diandra Ramírez del Avimil.

Natalia Vásquez, por su lado, bajó al octavo lugar. Su nueva diferencia es de 16:43.

La cuarta y última jornada, del giro centroamericano, se cumple este domingo, con un circuito urbano de 8 vueltas, hasta completar 83 kilómetros, en el municipio de Ezcazú.


 La cuarta etapa del giro femenino tico se corre este domingo 20 de octubre entre Ezcazú, San Rafael, Ezcazú: 83.36 km.

sábado, 13 de abril de 2024

Miryam Nuñez campeona en Anapoima

Miryam Nuñez campeona en Anapoima

 En una gran actuación y mostrando gran condición en su preparación, la ciclista ecuatoriana Miryam Nuñez quien se adjudicó la 3a etapa de la Clásica Anapoima y la victoria de la carrera agregando una mas a su rico historial.

La ecuatoriana inicio ganando la primera etapa, una crono individual y de allí en adelante no soltó el maillot de líder.

Con dominio total de las extranjeras concluyó la Clásica de Anapoima 2024 en rama femenina. Miryam Núñez y Gabriela Soto no les dieron chance a sus rivales y se repartieron los triunfos en las tres etapas.

Las dos corredoras, que integraron el equipo mixto Liro Abadie-Arroz Casanare dominaron de principio a fin. La ecuatoriana ganó la crono y la tercera fracción, mientras que la guatemalteca se quedó la segunda etapa.

 Núñez se adjudicó la edición 24 de la Clásica de Anapoima, se cumplieron tres etapas que se corrió por los alrededores del municipio cundinamarqués de Anapoima.

El podio de la carrera lo completó la colombiana Sara Juliana Moreno (Colombia Potencia de la Vida-Strongman), quien además de ser la mejor colombiana, también terminó como la pedalista sub-23 más destacada.

Miryam Núñez  :”Agradecida por todo el apoyo recibido en el país hermano .Pronto de regreso con mi equipo Primeau Velo Groupe Abadie en Europa”.

CLASIFICACION ETAPA

1 Miryam Nuñez Mix Primeau 1:49:06

2 Jazmín Soto Mix Liro +0

3 Paula Latriglia Col Potencia +1:07

lunes, 9 de octubre de 2023

Ecuatorianas en Vuelta Costa Rica Femenina 2023

 

Heidy Flores y Carol Masabanda

La Vuelta Femenina a Costa Rica 2023 contará con la participación de dos conjuntos más que la edición anterior.

Serán siete equipos nacionales y seis extranjeros, según lo confirmó Óscar Ávila, presidente de la Federación Costarricense de Ciclismo

La otavaleña Heidy Flores y la ambateña Carol Masabanda (Team Banco Guayaquil) serán parte de la carrera que se desarrolla del 12 al 15 de octubre con el CMS-Zepol Muscular Cycling Team

Así ante la falta de competencias en el Ecuador, las chicas rodarán con el equipo en su camino de preparación hacia la Vuelta Femenina a Ecuador que se corre del 25 al 29 del mismo mes.

Las etapas

Primera etapa: Pérez Celedón -Buenos Aires- Peñas Blancas- General Viejo (113.4 km)

Segunda etapa: La Unión - Peñas Blancas- General Viejo (24.6 km)

Tercera etapa: Palmares- Peñas blancas- Palmares- Peje- Fátima (118.4)

Cuarta etapa: Escazú- San Rafael-Guachipelin- Escazú (83.3)

 El dato

𝗚𝘂𝗮𝘁𝗲𝗺𝗮𝗹𝘁𝗲𝗰𝗮𝘀 𝗽𝗲𝗱𝗮𝗹𝗲𝗮𝗻 220 kilómetros para llegar al aeropuerto y poder competir en la Vuelta a Costa Rica Femenina "Telecable"

En medio de las protestas que paralizan el país, integrantes del equipo Macizo Cordelsa emprendieron un viaje de 200 kilómetros en bicicleta, con el objetivo de llegar al aeropuerto de la capital y abordar el vuelo que les permita arribar a Costa Rica.

La vigente subcampeona Jasmin Gabriela Soto y su compañera Cinthya Lee avanzan el medio de los bloqueos junto a Manuel Arango cargando una mochila de 55 kilos.

Sin duda, un ejemplo de compromiso y pundonor deportivo. Las esperamos sin contratiempos engalanando nuestra Vuelta Femenina.

En medio de la situación, los protestantes han amenazado incluso con bloquear carreteras, además de cerrar terminales y aeropuertos.

 

AL MOMENTO....

Movistar Best PC a Vuelta Ciclística a Venezuela 2025

  Luego de su participación en el Tour Amazónico, el equipo ecuatoriano con licencia continental UCI Movistar Best PC alista maletas para de...