Mostrando entradas con la etiqueta Marlen Reusser. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marlen Reusser. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2025

Francia gana la crono por equipos en el Europeo de ciclismo

 


En la victoria de Francia en la contrarreloj de Étoile-sur-Rhône.
Les Bleus perdían ante los italianos, pero las francesas lograron convertir la desventaja en ventaja. Italia tuvo que conformarse con la plata, mientras que Suiza (que sufrió un pinchazo de Stefan Küng ) se llevó el bronce.
Medalla de plata para Italia, con @lore__mile, y bronce para Suiza, con @marlenreusser.

🥇🇫🇷 Francia 47:42
🥈🇮🇹 Italia +7"
🥉🇨🇭 Suiza +40"
En la junior
Qué final tan dramático. El relevo mixto junior en #EuroRoad25 lo tenía todo velocidad, suspenso y desamor.
Noruega llegó a la victoria en un final impresionante, mientras que Francia vio su sueño dorado escaparse después de una cruel caída de cadena en los metros finales. Un problema mecánico arruinó las esperanzas de Francia en el relevo mixto Juniors.
Otras novedades
Lamentablemente y a pesar de todos los esfuerzos realizados, el júnior Benjamín Noval no podrá estar presente en el #EuroRoad25 tras no recuperarse a tiempo de la caída sufrida en Kigali.
Paula Blasi, flamante medalla de bronce mundialista sub23, tiene claro cómo será la prueba en ruta. Terreno muy... muy... duro el que nos espera en tierras galas.
El próximo Europeo
Un nuevo capítulo por delante. El Campeonato europeo de la UEC en Ruta 2026 tendrá lugar en Liubliana, Eslovenia
, del 3 al 7 de octubre de 2026.
3 oct: Carrera de Carrera Hombres Jun. - Mujer Elite
4 oct: Road Race Wom. Jun. - Hombres Elite
5 oct: Carrera de Carrera Hombres U23 - Mujer U23
6 de octubre: Equipo Time Trial Elite - Jun.
7 Oct: Todas las pruebas de tiempo individuales

miércoles, 1 de octubre de 2025

Marlen Reusser, Remco Evenepoel, Federica Venturelli y Paula Ostiz campeones europeos de la crono



Los campeonatos europeos de ciclismo han iniciado con la prueba contra el reloj individual.

En la categoría Elite el belga Remco Evenepoel ha ratificado su gran condición y momento de forma, es el nuevo campeón europeo de la disciplina con una exhibición sacando 43” a Filippo Ganna y 1’08” a Niklas Larsen en 24 kilómetros.

Mucha superioridad del 'Aero Bullet' belga que confirma su dominio tras ganar el título mundial en Ruanda.

Entre las damas Elite, Marlene Reusser gana el título de campeona europea una semana después de llevarse el título de campeón del mundo. La corredora suiza venció a la noruega Mie Bjørndal Ottestad y a la neerlandesa Mischa Bredewold.

Jennifer Taco abraza a su hija

Después del bronce mundial ganado en Ruanda, Federica Venturelli sube al escenario en Europa. La joven de 20 años de Cremona triunfó en la contrarreloj femenina sub23, vistiendo el maillot de campeona continental al final de una carrera sólida y poderosa, en un recorrido técnico y selectivo, comparable en dureza al campeonato mundial.

En la categoría Junior,  Paula Ostiz Taco lo hace de nuevo. Recién sacada de su título mundial en Ruanda, ¡la estrella española ahora se lleva el oro europeo en el Contrarreloj de Mujeres Junior en Drôme-Ardèche

Paula Ostiz: "Iba demasiado fácil, no me lo creía. Recuperé bien del viaje y tuve buenas sensaciones"

sábado, 27 de septiembre de 2025

Canadá se apodera del maillot arcoíris en la ruta femenina - Kigali 2025

 

La ciclista canadiense Magdeleine Vallieres se apoderó del maillot arcoíris en la prueba de ruta individual Elite del Campeonato Mundial Kigali 2025.

España hizo la propuesta en el exigente trazado de 164 kms, para seleccionar al grupo y al que sucumbieron muchas corredoras en el Muro de Kimihurura que ha sido el máximo juez para las menos idóneas para un ascenso corto, fuerte en terreno adoquinado.

Mireia Benito rompió la quietud del lote y despertó al pelotón sirviendo de punta de lanza para el ataque definitivo a falta de 2 giros de Mavi García que se llevó a otras corredoras en el tren entre ellas a la canadiense la que en el ultimo tramo Obtiene una ventaja en solitario y está haciendo su última carrera hacia la línea de meta en Kigali.

La ciclista suiza Marlen Reusser lanzó un ataque demoledor, siendo seguida de cerca por la italiana Bárbara Marcotti. La diferencia es ahora de 57 segundos cuando faltan 13,5 km para la meta.
Última vuelta por recorrer: Antonia Niedermaier y Riejanne Markus se unieron a los tres líderes, formando un grupo de 5 ciclistas al frente con 1 minuto de ventaja sobre el pelotón. Reusser acaba de ejecutar un ataque monstruoso que está marcando la carrera.

La neerlandesa Rijane Markus no aguanto el ritmo y dejo a su equipo fuera de las medallas.

22ª Mireia Benito Pellicer 35ª Sara Martín Martín


La ciclista Guatemalteca JAZMÍN GABRIELA SOTO , la mejor latinoamericana - cumplió el gran objetivo para ella y su país  el cual era terminar , al hacerlo en la casilla 45 a 16 minutos

Estuvo siempre en el grupo de las favoritas y, a falta de 56 km, cedió terreno para integrarse a un grupo que con garra y determinación fue completando las vueltas hasta alcanzar la meta.

El pódium final

🥇Madgdeleine Vallieres 🇨🇦

🥉 Mavi García 🇪🇸

domingo, 21 de septiembre de 2025

Remco Evenepoel y Marlen Reusser campeones mundiales 2025 de la crono

 

Marlen Reusser

La pedalista suiza Marlen Reusser se ha proclamado campeona mundial de la prueba contra el reloj individual que se corrió en Kigali. La suiza paró los cronómetros en 43'09" para los 31.2 kms.

Las neerlandesas Anna Van der Breggen  y Demi Vollering fueron segunda y tercera a 52" y 1'05" respectivamente para hacerse de las medallas de plata y bronce.

Podio HIR Elite Femenino #Kigali2025 🥇 Marlen Reusser 🇨🇭 (43:09.34) 🥈 Anna van der Breggen 🇳🇱 (+51.89) 🥉 Demi Vollering 🇳🇱 (+1:04.73)

La ciclista colombiana Diana Peñuela, actual Campeona nacional de la CRI, finalizó en el puesto 24 de la CRI en Kigali 2025, con un registro de 48:30, a 5:21 de la nueva Campeona mundial

@MarlenReusser : “Todavía me cuesta creerlo. Lo he intentado tantas veces que parece un sueño hecho realidad. Ha sido un esfuerzo enorme y sigo asimilándolo. Ha sido muy duro, pero lo he conseguido y estoy inmensamente feliz. Tengo que dar las gracias a todas las personas que me han apoyado en este camino. Son muchos años de pasión y de cariño, y esta victoria también es para ellos. Me hace feliz por mí misma y por toda la gente que siempre ha estado a mi lado.”

Remco Evenepoel

Tricampeonato para Evenepoel

Entre los varones, desde el primer pedalazo ya se sabia de las pretensiones de Remco Evenepoel (Bélgica) quien se impuso en los 40.3 kms.

Remco en una demostración de superioridad para hacer el tricampeonato para la modalidad en la que en esta jornada alcanzo a Tadej Pogacar (Eslovenia).

Remco Evenepoel realiza una crono legendaria, dobla a Pogačar y suma su tercer título mundial consecutivo en Kigali!! Pogačar se tiene que conformar con la 4ª plaza, por detrás de Jay Vine y de Ilan Van Wilder.

El mexicano Isaac del Toro marco parciales impresionantes y finalizo en la quinta posicion a 2'40".

El español Iván Romeo finaliza 11º. El colombiano Walter Vargas finalizo en la casilla 14 a 4'04"

En la historia se recuerda el campeonato mundial del colombiano Santiago Botero en el 2012.

sábado, 12 de julio de 2025

Sarah Gigante gana la etapa reina del Giro de Italia. Elisa Longo es la lider



Sarah Gigante

Elisa Longo Borghini arrebató la maglia rosa a Marlen Reusser en la penúltima etapa del Giro de Italia Femenino . En la etapa reina, atacó antes de la subida final al Monte Nerone y ganó tiempo suficiente para tomar la delantera. La victoria de etapa fue para Sarah Gigante, quien también había ganado previamente la cuarta etapa.

La suiza, que portaba la maglia rosa de líder, mostró debilidad en el momento más inoportuno para ceder el liderato de la Corsa Rosa a su principal rival, una Elisa Longo Borghini que sin ser la más fuerte tiró de valentía, con una maniobra lejana, para recuperar tiempo

Elisa Longo Borghini

perdido.El recorrido se la séptima etapa era tan exigente como juguetón. Geurts (Visma) se lanzó a la fuga y a su rueda llegaron Van Anrooij (Lidl-Trek) y la española Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa), que empezó a acumular el mayor botín posible en las ascensiones puntuables para afianzar su liderato en la clasificación de la montaña. La ventaja de este trío estuvo en torno a los 5 minutos, lo que hizo que Van Anrooij fuera líder virtual durante muchos kilómetros. El AG Insurance, que no quería una rival más en la lucha por el podio al que aún aspiraba Sarah Gigante, empezó a trabajar (Mireia Benito estuvo fantástica) para reducir diferencias. El Movistar y el UAE se frotaban las manos al ahorrarse trabajo de camino a Monte Nerone.

A falta de 20 km para el final, Persico y Longo Borghini se marchaban del grupo de favoritas con Lippert a su rueda. Por detrás, Reusser, que contaba con otras dos compañeras, aguardaba su momento tirando de sangre fría. Pero ya en Monte Nerone, con 40″ de renta para Longo Borghini, la situación se tornó crítica. El Movistar mandó parar a Lippert para que se tirase del grupo junto a Paula Patiño y empezar a reducir la brecha con la italiana. Longo Borghini contra el mundo. La batalla, desde la distancia, estaba servida. La etapa para Gigante y la maglia rosa para Elisa Longo Borghini quien defenderá el título del año pasado con 22 segundos de renta sobre Reusser y 1:11 con Gigante. Al rojo vivo.

En meta, Sarah Gigante (AGS) vencería en solitario en el Monte Nerone y la italiana le arrebataría el liderato a Marlen Reusser, que ahora es segunda en la general a +22", con la etapa final en Imola por disputarse mañana.  Gran esfuerzo de las chicas de Movistar para recortar la brecha con Elisa Longo Borghini (UAD); escapada en la etapa reina de esta edición, con el decisivo final en el macizo Apenino.

jueves, 4 de mayo de 2023

Marianne Vos lo volvio a hacer . Se ratifica en el liderato al pie la montaña

Marianne Vos gana en Guadalajara

La cuarta etapa se corrió este Jueves 4 mayo: Cuenca – Guadalajara (133,1 Km)
Una etapa llana con final propicio, de nuevo, para el esprint, aunque  algo más sinuosa que la anterior. Los equipos de las ciclistas más rápidas  controlaron la carrera para que sus velocistas se jueguen la victoria en meta.

La carrera

133,1 kilómetros por delante r. Eso sí, sólo una subida categorizada, el Alto de Horche, tras 121 kilómetros

Eugene Larrarte se ha abierto un pequeño hueco en el pelotón junto a Idoia Eraso y Nora Jencusova. El pelotón retoma la calma.

A 110 del final Múltiples corredores intentaron alejarse del grupo, pero es Jumbo-Visma, el equipo en torno a la líder de la carrera, Marianne Vos, quien contrarresta todos y cada uno de los intentos de fuga hasta el momento. 

Y en ese momento se produce un accidente con Marianne Vos de por medio. La usuaria de la camiseta roja se subió rápidamente a su bicicleta y está regresando al pelotón.

Parte del lote Vera Vilaca en solitario. La corredora portuguesa del Massi - Tactic Women Team tiene un pequeño margen de unos 15" sobre el pelotón tras 28 kilómetros de carrera. El pelotón acelera y acaba con el intento de fuga de la compañera de Miryam Nuñez.

Novedades en el grupo

Tras una caída con Persico y Oyarbide de por medio, el pelotón se ha partido. Vos, Van Vleuten y Vollering están en el segundo grupo que está a punto de incorporarse de nuevo a la primera parte del pelotón.

 

Al mismo tiempo, cuatro ciclistas aceleraron. Maryna Varenyk, Patricia Ortega, Anna Kiesenhofer y Tota Magalhaes tienen un pequeño margen sobre el pelotón en este momento.

Parece que se ha formado la escapada del día. Varenyk, Ortega, Kiesenhofer y Magalhaes han abierto un hueco que es casi de un minuto., el pelotón se duerme a falta de 86 kms 

La primera hora de carrera a 42 km, espectacular.

 

A falta de 78 kilómetros, la escapada ha ampliado su margen en el pelotón. La brecha ha subido a 2'45 "ahora. 

La primera escalada real está a punto de comenzar cuando los ciclistas suben desde Alcocer a Córcoles. No es una subida categorizada, pero sí unos 8 kilómetros de ascensión con un tramo final empinado con porcentajes de hasta el 9%.
Mientras tanto, Jenčušová , que había intentado la fuga, ha sido atrapada por el pelotón.

 Se rueda a 64 kms de la meta.

En las pendientes ascendentes, la ciclista ucraniana de 22 años Maryna Varenyk ha perdido el contacto con la escapada. la corredora de Eneicat - CMTeam - Seguros Deportivos ahora está persiguiendo a 20 "

Jumbo-Visma presionando con fuerza y, como resultado, la ventaja de las tres escapadas restantes se redujo rápidamente. La diferencia se reduce a 1'45".


Están sucediendo muchas cosas. Al frente vimos a la campeona olímpica Anna Kiesenhofer luchando por mantenerse en el primer grupo. Varenyk, que ya había caído del grupo de cabeza, ha sido atrapado por el pelotón. En la parte trasera del pelotón, Charlotte Kool, que vestía el maillot de puntos verdes, perdió el contacto. Con solo 50 kilómetros para el final, la ciclista brasileña Ana Vitoria Magalhaes ha dejado atrás a sus dos antiguos compañeros de fuga y ahora lidera la carrera sola.

Charlotte Kool ya se encuentra a 50” del pelotón principal del cual se han quedado varias corredoras en el ascenso sin categorizar.

Kool con el maillot de los puntos no va más y abandona la Vuelta. Ana Vitoria Magalhaes defiende una ventaja de alrededor de un minuto sobre lo que queda del pelotón. 

La colombiana Andrea Alzate aceleró en el pelotón y ahora persigue a Ana Magalheas, recogiendo por el camino a Kiesenhofer y Ortega. 

El pelotón sigue a 40"

Tres ciclistas al frente ahora: Ana Vitoria Magalhaes, Anna Kiesenhofer y Andrea Alzate. Sin embargo, el grupo se está acercando rápidamente a ellos: 25"

Los corredores ya se encuentran en el último kilómetro de la segunda subida sin categorizar. Después de la cumbre hay una parte plana de un par de kilómetros antes de que comience el descenso a Tendila. Allí, en Tendila, encontraremos el sprint intermedio. De nuevo: 6", 4" y 2" segundos de bonificación para los tres primeros en pasar la línea por allí. 

 

Situación en carrera: Sólo quedan 12" para Magalhaes, Kiesenhofer y Alzate. Esos segundos se desvanecen mientras Marta Cavalli acelera en el pelotón.

Wiel, Faulkner, Vos, Reusser. Los grandes nombres están en medio de la acción ahora! Nadie se escapa y luego el ritmo baja un poco hasta que el siguiente ciclista lanza un ataque.

Y es Kristen Faulkner otra vez acelerando el ritmo en el pelotón. El pelotón se estira en los kilómetros llanos entre la subida y la bajada que conducen al sprint intermedio. Menos de 8 km para ir al sprint.

A 38 Dos ciclistas atacaron: Georgia Williams de EF y Aranza Villalon de Eneicat lideran la carrera con 28" en el pelotón. Villalón se lleva los 6 segundos de bonificación y la máxima puntuación en el sprint intermedio (25). Georgia Williams es segunda. Marianne Vos gana el sprint desde el pelotón y se lleva otros 2".

 

¡Inmediatamente después del sprint, Chloe Dygert acelera! Sin embargo, el pelotón se apega a su rueda.

A 20 del final Varios ciclistas intentan cerrar la brecha con William y Villalon: Smulders, Skalniak-Sojka y Haugset se unieron a los dos líderes. El lote agrupado

Laboral-Kutxa y Jumbo-Visma están haciendo la mayor parte del trabajo del pelotón a medida que nos acercamos a la base de la única subida categorizada del día: el Alto de Horche (4 km al 4,7%). Las atacantes han sido atrapadas y es Femke Markus quien ataca en la base de la subida. Pero ella ya se tambaleó hacia atrás por el grupo.

A 15 km de la meta en Guadalajara es Movistar Team quien toma la delantera en la subida, rompiendo el pelotón. El ritmo ha subido y varias ciclistas luchan por mantenerse. Vollering está tirando fuerte ahora, Van Vleuten la sigue. Un kilómetro hasta la cumbre y la líder ahí. Elise Chabbey toma los puntos de la Reina de la Montaña en la cima del Alto de Horche. Momento para el ataque de Ven Vleuten que se lleva a ruda a Vollering y a Mavi García El lote no las deja y las atrapa, salta del peloton Lianne Liper y a su rueda Vollering asumen el descenso en donde no hay acuerdo y son reintegradas al paquete principal Las del Canyon las más interesadas en llegar al sprint para Chloe Dygert ya en los últimos 2 kms.

En la bandera roja del último km Ataque de Reusser, pero es más la líder.

Ya en la meta Marianne Vos lo vuelve a hacer. Emma Bjerg termina segundo, Marlen Reusser tercero

Miryam Nuñez arribó el la 93 casilla a 2’47” de la ganadora de la etapa.

Marianne Vos se mantiene en el liderato con 9h52’58”.La ecuatoriana a 15’09” en el puesto 91.


La quinta etapa Viernes 5 mayo: La Cabrera – Mirador de Peñas Llanas (Riaza) (129,2 Km)

Montaña. Primera etapa montañosa de la carrera. El paso por Navafría a mitad de etapa puede provocar que la carrera llegue rota a la ascensión final. De camino al Mirador de Riaza, las ciclistas deberán afrontar cinco kilómetros de ascenso hacia esta cima inédita de La Vuelta que verá a las favoritas jugándose la carrera.

AL MOMENTO....

Nueva fecha para la II Vuelta Ciclista a Ibarra 2025