Mostrando entradas con la etiqueta Usoa Ostolaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Usoa Ostolaza. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2025

Usoa Ostolaza gana en Santa Ana - Hartmann campeona del Tour al Salvador 2025

 

Usoa Ostolaza campeona de la Vuelta al Salvador

La ultima etapa de la Vuelta Femenina al Salvador, corrida entre Santa Ana- Metapán y Santa Ana con 94.1 kms ,  fue para la exhibición de la corredora suiza Lea Stern que acaparó las miradas y tomo los puntos de las metas volantes  camino a Santa Ana. Una etapa tranquila en la que las llamadas a pugnar por la clasificación general se guardaron para el final. La colombiana Paula Latriglia sumó los puntos para ser la primera campeona en la modalidad de las metas volantes.

Y sería el premio de montaña del Basurero el que clarificó las posiciones al pódium de la etapa. Las llamadas a la victoria cambiaron el ritmo y anularon a la suiza, salen del lote Celia Le Mouel (Ceratizit) y Ainara Albert  (Einecat - CM Team).


Sin embargo, en cercanías de la meta las fugadas fueron alcanzadas y al sprint se impuso la campeona nacional de España Usoa Ostolaza(Laboral Kutxa) ,además Usoa fue la mejor escaladora. Con el mismo tiempo ingresaron 31 corredoras, entre ellas la líder y las ecuatorianas Miryam Núñez y Natalia Vásquez.


Elena Hartmann se proclamó campeona  general con 10h02'37". Miryam Núñez fue la mejor ecuatoriana en el quinto lugar a 1'06".

El Movistar Best PC foguea a sus jóvenes promesas en El Salvador

Con un promedio de edad de 23 años, el Movistar Best PC disputó la sexta edición del Tour El Salvador, que finalizó este domingo y donde participaron ciclistas categoría world tour y élite de Europa y otras partes del mundo.

Esta experiencia y roce permitió al elenco “telefónico” foguear a sus ciclistas menores de 23 años, como Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel y Camila Vega, quienes fueron apoyadas por sus compañeras Ana Sol Salgado (27) y Ana María Torres (30).

“Fueron cinco días de bastantes cambios de ritmo, pero siempre tratamos de ubicarnos lo más adelante posible en la general”, señaló Natalia, quien finalizó en el puesto 22 de la general, en la que terminaron 93 ciclistas, y fue quinta en la sub 23.

Las jóvenes tricolores están dando sus primeros pasos ante rivales que, en cambio, tienen una madurez y experiencia en este tipo de competencias e incluso han participado en carreras de alto nivel.

Más allá de los resultados, el equipo puso a Vásquez entre las 30 mejores y fue tercera entre las ecuatorianas, la experiencia recabada fue importante de cara al futuro.

“Fue un Tour exigente con mucho calor todos los días, pero siempre tratamos de estar en el pelotón principal”, mencionó Marcela, quien en la tercera etapa se destacó como la mejor ecuatoriana y terminó en el puesto 47 de la general y 16 en la sub 23.

La mala noticia de la ronda salvadoreña para el Movistar Best PC fue que Camila Vega no pudo partir en la última jornada al sufrir una lesión en la rodilla, al verse involucrada en una caída el sábado. Dolencia que la apartará de las siguientes carreras de un día que el equipo sostendrá el 8, 9 y 10 de abril en El Salvador. De igual manera con Ana María Torres quien presentó problemas de salud al inicio de la gira y se perderá la acción, se conoció.

Este lunes la caravana ciclística descansa y el martes volverá a la acción con el Gran Premio El Salvador con salida en Salvador del Mundo y llegada en Sonsonate,  el Tour El Salvador 2025.

sábado, 5 de abril de 2025

Mia Griffin se llevo la segunda etapa en El Salvador, Miryam Núñez la mejor ecuatoriana

Mia Griffin gana la etapa en San Miguel
 El circuito en el periférico Gerardo Barrios vio en acción a 103 ciclistas. 5 correderas quedaron fuera por el limite de clasificación de la primera etapa. Etapa que partio con 1h30' de retraso a causa del derrame de combustible de un tanquero accidentado en horas de la mañana, salvaguardando la integridad de las corredoras..

Luego de un tramo con velocidad controlada, desde la localidad de San Miguel, las corredoras se fueron en procura de las metas volantes previstas en la jornada. La mexicana Jessica Bonilla paso en primer lugar en el paso intermedio . Con temperatura de 36 grados y humedad del 33%

En la segunda meta volante la líder Paula Latriglia se aseguro los puntos. Temperatura alta y buen ritmo controlado por el tren del Roland Team.

Dos caídas en la cola del pelotón, fueron las situaciones presentadas y ya en la zona de sprint Laboral Kutxa lanzo la arremetida para asegurar la victoria de Usoa Ostolaza pero el Roland Team no lo permitió y se impuso Mia Griffin la sprinter irlandesa de 26 años parando los cronómetros en 1h41'03".

La clasificación general

Elena Hartmann se mantuvo como líder de la carrera con un acumulado de 4h27'47"

la ecuatoriana Miryam Núñez (Macizo Banrural) es quinta en la clasificación general a 1'06"  mientras que Esther Galarza (Pato Bike BMC) ocupa la casilla 16 a 1'32".


Tras la segunda etapa en el Tour El Salvador, la campeona nacional de ruta, Natalia Vásquez colocó al Movistar Best PC en el top cinco de la categoría sub 23. En tanto que en la clasificación general se encuentra en el puesto 26, además, es la tercer mejor ecuatoriana.

Por detrás de Vásquez, se ubican sus compañeras del Movistar Best PC: Marcela Peñafiel en el lugar 39, Ana Sol Salgado 62 y Camila Vega en el lugar 94. En total terminaron 100 corredoras, la jornada que tuvo como inicio San Miguel y luego de 69 kilómetros llegaron al Boulevard Gerardo Barrios.

En tanto, que en la categoría sub 23 Naty, como la conocen con cariño, es la mejor ubicada del elenco “telefónico”, ocupa la quinta casilla, Peñafiel es undécima y Vega está en el puesto 34.
La colombiana Natalia Garzón es la mejor sub 23 de la carrera.
La tercera etapa se corre este sábado







viernes, 4 de abril de 2025

Usoa Ostolaza gana en Nahuizalco - Núñez en el top 10 -Vuelta Femenina El Salvador 2025

 

Usoa Ostolaza gana la etapa 1 enEl Salvador


La primera etapa de la Vuelta Femenina a El Salvador tuvo muchas alternativas con una fuga de 8 corredoras que le dieron espectáculo a la carrera con 106 kms.

La etapa con salida en Surf City tuvo como sitio de meta la localidad de Nahuizalco luego de un ascenso que decanto las posiciones.

El paso por los  túneles fue algo especial para las corredoras en escena para la carrera que tiene categoría UCI 2.1, una fuga se concretó con Paula Carrasco, Miryam Núñez, Luisa Naranjo, Jessica Parra, Paula Latriglia y la brasileña Radatz las que acapararon los puntos de las metas volantes manteniendo una ventaja con respecto al lote de la líder Tamara Dronova en donde viajaban las ecuatorianas Marcela Peñafiel , Ana Sol Salgado y Natalia Vásquez.

La temperatura elevada de 27 grados y una humedad del 73% pusieron a prueba la preparación de las pedalistas, algunas perdieron mucho tiempo y podrían quedar fuera de la competencia por el limite de clasificación. Los equipos Roland y Ceratizit asumieron la persecución al sexteto de punta.

La colombiana Jessica Parra se queda de la punta. El lote -líder cerca de la captura a las fugadas al paso por Sonsonate , en cercanías de la meta volante se van Nuñez y Latriglia, y ya en el ascenso a la línea de meta la ecuatoriana va con todo y las de Roland y Ceratizit llegando a las fugadas.

Nuevo libreto y las compañeras de la líder con un ritmo fuerte buscando la meta Kuskova,  Elena Hartman , la española  Usoa Ostolaza y la italiana Dilixine Miermont,  en punta a 4k de meta y muy cerca Miryam Nuñez

Se impone al sprint Ostolaza del Laboral Kutxa, en el sexto lugar arribó la ecuatoriana Miryam Núñez. Elena Hartmann asumió el liderato.

Las colombianas destacaron, Natalia Garzón es Líder Sub-23 y Paula Latriglia, Líder de Metas Volantes.

También se reporto el retiro de Ana María Torres del Movistar Best PC, antes de la partida por enfermedad.




La segunda etapa se corre en el Bulevard Gerardo Barrios (San Miguel) con 69km de recorrido y en donde se disputaran 2 metas volantes,