Mostrando entradas con la etiqueta Usoa Ostolaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Usoa Ostolaza. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de octubre de 2025

Débora Silvestri gana el GP de Eibar con lluvia presente, Natalia Vásquez en el puesto 36


Gran Premio Ciudad de Eibar 2025, Eibar-Eibar (131.6 km)
Débora Silvestri se lleva el GP Ciudad de Eibar 2025 en una jornada épica bajo la lluvia

Poco más de un año después de su única victoria, Débora Silvestri corredora de Laboral Kutxa – Fundación Euskadi vuelve a alegrarse imponiéndose en la carrera española, que vio su habitual sprint con la británica Noemie Thomson (DAS – Hutchinson). 

La joven de 27 años había atacado al comienzo de la última subida del día, a unos nueve kilómetros de la línea de meta, y luego se le unieron Thomson y su compañero de equipo Usoa Ostolaza; Esta último había marcado la diferencia en la subida de los otros dos, pero luego cayó en el descenso posterior, siendo atrapada  y finalmente termino en el quinto lugar. Completando el podio estuvo la francesa Alice Coutinho (Massi-Baix Ter) por delante de Giada Borghesi (Human Powered Health).

La carrera fue la despedida del profesionalismo de Ane Santesteban. Santesteban con la lagrimita durante la presentación en la que sus compañeras portaban una camiseta que decía "Eskerrik asko 2008-2025". También apareció por la salida, Eneritz Vadillo.

La lluvia y un derrumbe puso en riesgo la realización de la carrera. Se ha neutralizado de forma momentánea por el estrechamiento producido por un derrumbamiento. Menuda carrera! Neutralización en Aizpurutxo... y unos últimos Km de infarto en la bajada de Ixua.

Natalia Vásquez

Clasificación final

1. Débora Silvestri Laboral Kutxa - Fundación Euskadi 3:54:07

2. Noemie Thomson DAS - Hutchinsonmt

3. Alice Coutinho Massi-Baix Ter +0:12

17. Angie Londoño - Eneicat - CMTeam+4:00

36. Natalia Vásquez Eneicat - CMTeam +9:25

sábado, 12 de julio de 2025

Sarah Gigante gana la etapa reina del Giro de Italia. Elisa Longo es la lider



Sarah Gigante

Elisa Longo Borghini arrebató la maglia rosa a Marlen Reusser en la penúltima etapa del Giro de Italia Femenino . En la etapa reina, atacó antes de la subida final al Monte Nerone y ganó tiempo suficiente para tomar la delantera. La victoria de etapa fue para Sarah Gigante, quien también había ganado previamente la cuarta etapa.

La suiza, que portaba la maglia rosa de líder, mostró debilidad en el momento más inoportuno para ceder el liderato de la Corsa Rosa a su principal rival, una Elisa Longo Borghini que sin ser la más fuerte tiró de valentía, con una maniobra lejana, para recuperar tiempo

Elisa Longo Borghini

perdido.El recorrido se la séptima etapa era tan exigente como juguetón. Geurts (Visma) se lanzó a la fuga y a su rueda llegaron Van Anrooij (Lidl-Trek) y la española Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa), que empezó a acumular el mayor botín posible en las ascensiones puntuables para afianzar su liderato en la clasificación de la montaña. La ventaja de este trío estuvo en torno a los 5 minutos, lo que hizo que Van Anrooij fuera líder virtual durante muchos kilómetros. El AG Insurance, que no quería una rival más en la lucha por el podio al que aún aspiraba Sarah Gigante, empezó a trabajar (Mireia Benito estuvo fantástica) para reducir diferencias. El Movistar y el UAE se frotaban las manos al ahorrarse trabajo de camino a Monte Nerone.

A falta de 20 km para el final, Persico y Longo Borghini se marchaban del grupo de favoritas con Lippert a su rueda. Por detrás, Reusser, que contaba con otras dos compañeras, aguardaba su momento tirando de sangre fría. Pero ya en Monte Nerone, con 40″ de renta para Longo Borghini, la situación se tornó crítica. El Movistar mandó parar a Lippert para que se tirase del grupo junto a Paula Patiño y empezar a reducir la brecha con la italiana. Longo Borghini contra el mundo. La batalla, desde la distancia, estaba servida. La etapa para Gigante y la maglia rosa para Elisa Longo Borghini quien defenderá el título del año pasado con 22 segundos de renta sobre Reusser y 1:11 con Gigante. Al rojo vivo.

En meta, Sarah Gigante (AGS) vencería en solitario en el Monte Nerone y la italiana le arrebataría el liderato a Marlen Reusser, que ahora es segunda en la general a +22", con la etapa final en Imola por disputarse mañana.  Gran esfuerzo de las chicas de Movistar para recortar la brecha con Elisa Longo Borghini (UAD); escapada en la etapa reina de esta edición, con el decisivo final en el macizo Apenino.

domingo, 15 de junio de 2025

Brodie Chapman gana la ultima etapa. Ostolaza campeona. Natalie Revelo en el puesto 69


Brodie Chapman (UAE Team ADQ) ganó el domingo la tercera y última etapa de la 4ª edición del Tour Féminin International des Pyrénées (WE 2.1), sobre 124 kilómetros entre Abidos y Pau (Pirineos Atlánticos). La australiana finalizó por delante de la española Usoa Ostoloza (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) y de su compañera de equipo Dominika Wlodarczyk.

Etapa muy exigente con 6 premios de montaña, 5 de tercera y 2 de segunda categoría con ataques insistentes y que dejaron sin aliento a mas de una de las participantes cuyo saldo fue que 13 corredoras abandonen la carrera.

La ecuatoriana Natalie Revelo Bossano (Matos Mobility Flexaco) arribo en el puesto 80 a 22'29".

Usoa Ostolaza ganó la clasificación general de la prueba .

La guipuzcoana Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) ha logrado la victoria final en el Tour de los Pirineos, repitiendo así el triunfo que logró el pasado año en la carrera francesa. Ostolaza ha defendido con solvencia el liderato que alcanzó el sábado con su victoria en la cima del Soulor y ha sido segunda en la tercera y última etapa, un exigente recorrido de 127 kilómetros con siete cotas puntuables y final en Pau, a 55 segundos de la ganadora, la australiana Brodie Chapman (UAE Team).

00:24/03:05
Truvid

En la general final, la corredora de Zarautz ha aventajado en 20 segundos a la canadiense Nadia Gontova (Winspace Orange Seal), segunda, y en 39 a la austríaca Valentina Cavallar (Arkea), que ha completado el podio.

Este triunfo es el cuarto de Ostolaza esta temporada tras sus dos etapas en el Tour de El Salvador y el triunfo en el Soulor, y la octava del equipo vasco que suma además el campeonato de Asia de contrarreloj de la uzbeka Yanina Kuskova, el Grand Prix El Salvador de la italiana Laura Tomasi y los dos campeonatos nacionales de Chile, en línea y contrarreloj, de Catalina Soto.

Mientras que la ecuatoriana Natalie Revelo se ubico en el puesto 69.

Clasificación no oficial:
1 Brodie CHAPMAN (UAE Team ADQ)
2 Usoa OSTOLAZA ZABALA (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) a 55"
3 Dominika WLODARCZYK (UAE Team ADQ)
4 Eline JANSEN (VolkerWessels)
5 Paula BLASI CAIROL (UAE Team ADQ) a 59"
6 Alessia VIGILIA (FDJ-Suez)
7 Mona MITTERWALLNER (Human Powered Health Ladies)
8 Nadia GONTOVA (Winspace Orange Seal)
9 Audrey DE KEERSMAEKER (Lotto Ladies)
10 Valentina CAVALLAR (Arkéa-B&B Hôtels Femmes) a 1'02"
11 Nina BUIJSMAN (FDJ-Suez) a 1'08"
12 Julie BEGO (Cofidis Equipo femenino)
13 Bodine VOLLERING (VolkerWessels)
14 Karolina PEREKITKO (Winspace Orange Seal)
15 Awen ROBERTS (Canyon//SRAM Zondacrypto Generation)
16 Ema COMTE (Chambéry Cyclisme Compétition Féminin)
17 Agua Marina ESPINOLA (Team Farto Kiroot)
18 Federica VENTURELLI (Equipo de Desarrollo de los Emiratos Árabes Unidos)
19 Lotte CLAES (Arkéa-B&B Hôtels Femmes)
20 Margot VANPACHTENBEKE (VolkerWessels) a 1'13"

Clasificación general:
1 Usoa OSTOLAZA ZABALA (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi)
2 Nadia GONTOVA (Winspace Orange Seal) a 20"
3 Valentina CAVALLAR (Arkéa-B&B Hôtels Femmes) en 39"
4 Ségolène THOMAS (St-Michel-Preference Home-Auber 93 Fem) en 54"



sábado, 14 de junio de 2025

Usoa Ostolaza gana y es la lider en el Tour de los Pirineos. Natalie Revelo a 6'15"


La segunda etapa de l Tour Internacional de los Pirineos se corrió entre Baïse y Col du Soulor con. 134,5 km. con victoria para la española Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa).

La española terminó por delante de Nadia Gontova (Winspace Orange Seal) y Ségolène Thomas (St-Michel-Preference Home-Auber 93).
Usoa Ostolaza Zabala toma la delantera de la clasificación general.

Una de las etapas más exigentes de esta edición, terminando en lo alto en el emblemático Col du Soulor. La dureza del curso fue una verdadera prueba de resistencia, estrategia y espíritu de equipo, la fracción que piede definir a la campeona. Ostolaza es la campeona defensora.

En la jornada montañosa la ecuatoriana Natalie Revelo Bossano(Matos Mobility-Flexaco) arribo a 6'15" en la casilla 37.

Desafortunadamente, Diana Pedrosa y Agustina Reyes no estarán en la línea de salida debido a problemas físicos.
lasificación no oficial:
1ª Usoa OSTOLAZA ZABALA (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) en 4h00'22"
2 Nadia GONTOVA (Winspace Orange Seal) en 16"
3 Ségolène THOMAS (St-Michel-Preference Home-Auber 93 Fem) en 19"
4 Valentina CAVALLAR (Arkéa-B&B Hôtels Femmes) en 32"
5 Brodie CHAPMAN (UAE Team ADQ) a 58"
6 Yuliia BIRIUKOVA (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) a 1'20"
7 Paula BLASI CAIROL (UAE Team ADQ) a 1'23"
8 Valentina VENERUCCI (A.R. Monex Women's Pro Cycling Team) a 1'33"
9 Mona MITTERWALLNER (Human Powered Health Ladies) a 1'35"
10 Dominika WLODARCZYK (UAE Team ADQ) a 1'39"
11 Lotte CLAES (Arkéa-B&B Hôtels Femmes) a 1'45"
12 Nicole STEINMETZ (Eneicat-CMTeam) a 2'02"
13 Karolina PEREKITKO (Winspace Orange Seal) a 2'18"
14 Nina BUIJSMAN (FDJ-Suez) a 2'22"
15 Julie BEGO (Cofidis Women Team) a 2'27"
16 Audrey DE KEERSMAEKER (Lotto Ladies) a 2'38"
17 Margot VANPACHTENBEKE (VolkerWessels) a 2'43"
18 Ema COMTE (Chambéry Cyclisme Compétition Féminin) a 2'49"
19 Ane SANTESTEBAN GONZALEZ (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) a 2'55"
20 Eline JANSEN (VolkerWessels) a 3'33"

Clasificación general:
1 Usoa OSTOLAZA ZABALA (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) 5h54'03"
2 Nadia GONTOVA (Winspace Orange Seal) en 16"
3 Ségolène THOMAS (St-Michel-Preference Home-Auber 93 Fem) en 30"
4 Valentina CAVALLAR (Arkéa-B&B Hôtels Femmes) en 32"
5 Yuliia BIRIUKOVA (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) en 1'20"
6 Paula BLASI CAIROL (UAE Team ADQ) a 1'23"
7 Mona MITTERWALLNER (Human Powered Health Ladies) a 1'35"
8 Dominika WLODARCZYK (UAE Team ADQ) a 1'39"
9 Lotte CLAES (Arkéa-B&B Hôtels Femmes) a 1'45"
10 Valentina VENERUCCI (A.R. Monex Women's Pro Cycling Team) a 1'49"
36. Natalie Revelo a 6'31"
Sub 23
1. Paola Blasi UAQ
11. Natalie Revelo a 5'08"

La tercera etapa se corre este domingo Abidos › Pau (127.8km)



lunes, 7 de abril de 2025

Usoa Ostolaza gana en Santa Ana - Hartmann campeona del Tour al Salvador 2025

 

Usoa Ostolaza campeona de la Vuelta al Salvador

La ultima etapa de la Vuelta Femenina al Salvador, corrida entre Santa Ana- Metapán y Santa Ana con 94.1 kms ,  fue para la exhibición de la corredora suiza Lea Stern que acaparó las miradas y tomo los puntos de las metas volantes  camino a Santa Ana. Una etapa tranquila en la que las llamadas a pugnar por la clasificación general se guardaron para el final. La colombiana Paula Latriglia sumó los puntos para ser la primera campeona en la modalidad de las metas volantes.

Y sería el premio de montaña del Basurero el que clarificó las posiciones al pódium de la etapa. Las llamadas a la victoria cambiaron el ritmo y anularon a la suiza, salen del lote Celia Le Mouel (Ceratizit) y Ainara Albert  (Einecat - CM Team).


Sin embargo, en cercanías de la meta las fugadas fueron alcanzadas y al sprint se impuso la campeona nacional de España Usoa Ostolaza(Laboral Kutxa) ,además Usoa fue la mejor escaladora. Con el mismo tiempo ingresaron 31 corredoras, entre ellas la líder y las ecuatorianas Miryam Núñez y Natalia Vásquez.


Elena Hartmann se proclamó campeona  general con 10h02'37". Miryam Núñez fue la mejor ecuatoriana en el quinto lugar a 1'06".

El Movistar Best PC foguea a sus jóvenes promesas en El Salvador

Con un promedio de edad de 23 años, el Movistar Best PC disputó la sexta edición del Tour El Salvador, que finalizó este domingo y donde participaron ciclistas categoría world tour y élite de Europa y otras partes del mundo.

Esta experiencia y roce permitió al elenco “telefónico” foguear a sus ciclistas menores de 23 años, como Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel y Camila Vega, quienes fueron apoyadas por sus compañeras Ana Sol Salgado (27) y Ana María Torres (30).

“Fueron cinco días de bastantes cambios de ritmo, pero siempre tratamos de ubicarnos lo más adelante posible en la general”, señaló Natalia, quien finalizó en el puesto 22 de la general, en la que terminaron 93 ciclistas, y fue quinta en la sub 23.

Las jóvenes tricolores están dando sus primeros pasos ante rivales que, en cambio, tienen una madurez y experiencia en este tipo de competencias e incluso han participado en carreras de alto nivel.

Más allá de los resultados, el equipo puso a Vásquez entre las 30 mejores y fue tercera entre las ecuatorianas, la experiencia recabada fue importante de cara al futuro.

“Fue un Tour exigente con mucho calor todos los días, pero siempre tratamos de estar en el pelotón principal”, mencionó Marcela, quien en la tercera etapa se destacó como la mejor ecuatoriana y terminó en el puesto 47 de la general y 16 en la sub 23.

La mala noticia de la ronda salvadoreña para el Movistar Best PC fue que Camila Vega no pudo partir en la última jornada al sufrir una lesión en la rodilla, al verse involucrada en una caída el sábado. Dolencia que la apartará de las siguientes carreras de un día que el equipo sostendrá el 8, 9 y 10 de abril en El Salvador. De igual manera con Ana María Torres quien presentó problemas de salud al inicio de la gira y se perderá la acción, se conoció.

Este lunes la caravana ciclística descansa y el martes volverá a la acción con el Gran Premio El Salvador con salida en Salvador del Mundo y llegada en Sonsonate,  el Tour El Salvador 2025.

AL MOMENTO....

Nueva fecha para la II Vuelta Ciclista a Ibarra 2025