![]() |
Usoa Ostolaza campeona de la Vuelta al Salvador |
La ultima etapa de la Vuelta Femenina al Salvador, corrida entre Santa Ana- Metapán y Santa Ana con 94.1 kms , fue para la exhibición de la corredora suiza Lea Stern que acaparó las miradas y tomo los puntos de las metas volantes camino a Santa Ana. Una etapa tranquila en la que las llamadas a pugnar por la clasificación general se guardaron para el final. La colombiana Paula Latriglia sumó los puntos para ser la primera campeona en la modalidad de las metas volantes.
Y sería el premio de montaña del Basurero el que clarificó las posiciones al pódium de la etapa. Las llamadas a la victoria cambiaron el ritmo y anularon a la suiza, salen del lote Celia Le Mooel (Ceratizit) y Ainara Albert (Einecat - CM Team).
Sin embargo, en cercanías de la meta las fugadas fueron alcanzadas y al sprint se impuso la campeona nacional de España Usoa Ostolaza(Laboral Kutxa) ,además Usoa fue la mejor escaladora. Con el mismo tiempo ingresaron 31 corredoras, entre ellas la líder y las ecuatorianas Miryam Núñez y Natalia Vásquez.
Elena Hartmann se proclamó campeona general con 10h02'37". Miryam Núñez fue la mejor ecuatoriana en el quinto lugar a 1'06".
El
Movistar Best PC foguea a sus jóvenes promesas en El Salvador
Con un
promedio de edad de 23 años, el Movistar Best PC disputó la sexta
edición del Tour El Salvador, que finalizó este domingo y donde participaron
ciclistas categoría world tour y élite de Europa y otras partes del mundo.
Esta
experiencia y roce permitió al elenco “telefónico” foguear a sus ciclistas
menores de 23 años, como Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel y Camila Vega,
quienes fueron apoyadas por sus compañeras Ana Sol Salgado (27) y Ana María
Torres (30).
“Fueron
cinco días de bastantes cambios de ritmo, pero siempre tratamos de ubicarnos lo
más adelante posible en la general”, señaló Natalia, quien finalizó en el
puesto 22 de la general, en la que terminaron 93 ciclistas, y fue quinta en la
sub 23.
Las jóvenes
tricolores están dando sus primeros pasos ante rivales que, en cambio, tienen
una madurez y experiencia en este tipo de competencias e incluso han
participado en carreras de alto nivel.
Más allá de
los resultados, el equipo puso a Vásquez entre las 30 mejores y fue tercera
entre las ecuatorianas, la experiencia recabada fue importante de cara al
futuro.
“Fue un
Tour exigente con mucho calor todos los días, pero siempre tratamos de estar en
el pelotón principal”, mencionó Marcela, quien en la tercera etapa se destacó
como la mejor ecuatoriana y terminó en el puesto 47 de la general y 16 en la
sub 23.
La mala
noticia de la ronda salvadoreña para el Movistar Best PC fue que Vega no
pudo partir en la última jornada al sufrir una lesión en la rodilla, al verse
involucrada en una caída el sábado. Dolencia que la apartará de las siguientes
carreras de un día que el equipo sostendrá el 8, 9 y 10 de abril en El
Salvador.
Este lunes la caravana ciclística tendrá descanso y el martes volverá a la acción con el Gran Premio El Salvador con salida en Salvador del Mundo y llegada en Sonsonate, que hace parte del Tour El Salvador 2025.