Mostrando entradas con la etiqueta Catalina Soto Campos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Catalina Soto Campos. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de abril de 2025

Sara Fiorin gana en Usulután, Peñafiel la mejor ecuatoriana

 

Sara Fiorin gana la tercera etapa en El Salvador

La etapa mas larga de la Vuelta Femenina al Salvador se corrió este sábado. Lote compacto manejado por las corredoras del equipo líder en procura de seguir al frente de las clasificaciones por parte de Elena Hartmann.

Una dupla de brasileñas, Ana Paula Finco y Marcia Fernándes,  rompió la quietud del lote de la etapa que partió desde la Plaza Salvador del Mundo hasta Usulután con 121 kms de recorrido.

Al final la etapa se definió al sprint luego del trabajo a tope de Ceratizit en el que se impuso la italiana Sara Fiorin.

  Marcela Peñafiel (Movistar Best PC) fue la mejor ecuatoriana ubicada en el Tour El Salvador durante la etapa de este sábado.

Con tan solo 22 años, la quiteña se metió en el lote puntero y cruzó la meta en la décima quinta posición, con el mismo tiempo que la ganadora, la italiana Sara Fiorin, corredora del Ceratizit Procycling Team, quien marcó un tiempo de 2 horas, 58 minutos y 54 segundos.

Con lo que escaló a la casilla 34 en la clasificación general, donde su compañera de equipo Natalia Vásquez se encuentra en el lugar 24, y es, además, la tercer mejor ecuatoriana de la ronda salvadoreña, que culminará mañana.


Por detrás de Vásquez y Peñafiel, se ubican sus compañeras del Movistar Best PC: Ana Sol Salgado en el lugar 64 y Camila Vega en el lugar 95. En total llegaron a la ciudad de Usulután 101 corredoras.

En tanto, que en la categoría sub 23 Naty, como la conocen con cariño, es la mejor ubicada de la escuadra telefónica, ocupa la quinta casilla, Peñafiel es décima y Vega está en el puesto 34.

La jornada final del Tour El Salvador se cumplirá este domingo y las pedalistas enfrentarán 94,1 kilómetros, con inicio y final en Santa Ana. Tras el día de descanso, programado para este lunes, las corredoras se alistarán para los tres Grand Prix que restan en el país centroamericano.

lunes, 27 de mayo de 2024

Linarez oro panamericano para Venezuela

Venezuela campeón panamericano


Walter Vargas (Colombia),Jefferson Cepeda(Ecuador) y Nicolas Tivani(Argentina) marcharon por mucho tiempo en fuga en la prueba corrida bajo una pertinaz llovizna. Alrededor de 2 minutos fue la diferencia

A 35 km de meta, Colombia con Juan Diego Hoyos y Bryan Sánchez,  en una estrategia por la perdida de ritmo de Vargas, se pone a trabajar.

Solos al frente Cepeda y Tivani que trabajan de manera coordinada con 1’ de ventaja, rodando en la SP con una serie de repechos que hicieron daño al lote , carretera aledaña a San José del Campo en Sao Paulo. El lote trabaja para descontar la diferencia de los 2 fugados. A 16 de meta lote compacto.

Llovizna torrencial, repechos y descensos peligrosos en el ingreso al circuito urbano. De manera sorpresiva arranca Leangel Linarez para adjudicarse la medalla de oro para Venezuela y al sprint del grupo de unos 20 corredores que lo gana al ciclista de Granbada Red Walter y el  bronce para el colombiano Wilmar Paredes .

Resultados

Prueba de Fondo, Panamericano de Ruta Élite, San José dos Campos SP Brasil (199.2 km)

1. Leangel Linarez - Venezuela 4h17'48"

2.Red Walters - Granada a 3"

3. Wilmar Paredes - Colombia MT

4. Orluis Aular - Venezuela - MT

12. Jhonatan Caicedo - Ecuador a 3"

22. Bayron Guama - Ecuador a 3"

24.Jefferson Alveiro Cepeda - Ecuador a 14"


En la Junior

El Panamericano de Ciclismo en Carretera para la categoría Junior Mujeres dejo un brillante resultado de nuestras chicas @danielacarphio y @natalierevelo ,escribio en su fanpage el equipo Matos Mobility luego de la participación de las corredoras ecuatorianas que hacen parte de la escuadra portuguesa .

La victoria sonrió a la colombiana Luciana Osorio, @natalierevelo terminó la carretera PANAMERICANA en sexta posición con el mismo tiempo que la ganadora.

Fantástica actuación de nuestro @natalierevelo  mientras que @danielacarphio termina en la decimocuarta posición más ocho segundos por delante del ganador.


 Ya el viernes se disputo la prueba de Ruta Individual para la categoría Sub 23 Masculino  con 163,2 km de recorrido. Una fuga en la que se involucraron 4 corredores no fue controlada a tiempo por Ecuador, Chile y Venezuela y las medallas se las jugaron en la parte delantera.

1.- Octavio Gonzeli - Brasil - 3h: 24:02

2.- Jaider Muñoz - Colombia Plata M.T.

3.- José Ramón Muñoz – México - M.T.

Los ecuatorianos

15.- Sebastián Pita a 20”

34.- Andrés Sarmiento a 23”

35.- Jhoffre Imbaquingo a 23”

37.- Luis Montero a 23”

54.- Kevin Navas a 4:27

55.- Erik Pozo a 4: 27

 SABADO 25/05  – Ruta / Elite Femenino (115 km)

Final al sprint en la Elite Femenina

Ecuador participo con  Miryam Núñez, Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel y Carol Masabanda en la prueba de ruta individual con 111, 3 kms de recorrido.

En representación de la Selección Colombia estuvieron en línea de largada la campeona nacional Diana Peñuela, Carolina Vargas, Jessenia Meneses, Camila Valbuena, Lina Marcela Hernández y Karen Lorena Villamizar.

 Al final, la jornada se definió al sprint  con victoria de  Laura Stephens de USA que logra la medalla de oro en 3h 45'11', la de plata fue para Wellyda do Santos de Brasil y tercer lugar para la chilena Catalina Soto Campos.

La decima casilla fue para la campeona ecuatoriana Miryam Nuñez Padilla que ingreso con el mismo tiempo de la ganadora. En el puesto 27 Natalya Vásquez Amaya a 5".




Punta del Este en la provincia de Maldonado, Uruguay será sede del próximo Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta y Crono 2025.
Se deben cumplir con muchos requisitos, en cuanto a alojamiento, alimentación, transporte etc.

jueves, 1 de junio de 2023

Dronova repite en Vuelta a Andalucía Elite. Miryam Nuñez en la casilla 34

 



La 2ª etapa que se  corrió este Jueves 1 junio entre   Salobreña (Granada) – Cómpeta (Málaga) (85 km) Con final en alto en Cómpeta (14,4km al 3,9% de media), fue para la rusa Tamara Dronova, incrementando  las  diferencias en la general. La ecuatoriana Miryam Nuñez arribo en el puesto 34 a 3’39” luego de solucionar algunos problemas mecánicos en su bici.

Tamara Dronova (CGS) no perdona a sus rivales y consigue una solvente victoria para ser aún más líder de la ronda andaluza.

 

Linda Zanetti no continua tras la caída en la zona neutralizada y abandona la carrera. Pelotón parado tras algunas incidencias. Se reanuda la marcha

104 corredoras toman la salida en la segunda etapa de la Ruta del Sol Élite Women

 Corinna Lechner (MAT) abandona la carrera a 83 de la meta. Primeras rampas del puerto de Ítrabo ponen en dificultades a varias corredoras en el pelotón

El pelotón continúa agrupado a 3 kms de la cima del puerto

Montaña - 24,3km - Puerto de Ítrabo
1 -  Jessenia Meneses 
(CPD) - 3 pt
2 -  Lourdes Oyarbide 
(MOV) - 2 pt
3 -  Elizabeth Stannard 
(CGS) - 1 pt

Jessenia Meneses (CPD) alcanza con 6 puntos a la líder actual de la clasificación de la montaña 6 Lourdes Oyarbide (MOV)

Montaña - Clasificación Virtual
1 -
  Jessenia Meneses (CPD) - 6 pt
2 -
  Lourdes Oyarbide (MOV) - 6 pto
3 -
  Ana Cristina Sanabria (CPD) - 3 pto
4 -
  Debora Silvestri (LKF) - 2 pto
5 -
  Elizabeth Stannard (CGS) - 1 pto

Metas Volantes - 56.6km - Almuñecar
1 -  Alicia Gonzalez 
(MOV) - 3 pt
2 -  Catalina Soto Campos 
(BDU) - 2 pt
3 -  Malin Eriksen 
(NOR) - 1 pt

Metas Volantes - Clasificación Virtual
1 -  Alicia Gonzalez 
(MOV) - 6 pt
2 -  Maeva Squiban 
(SRC) - 4 pt
3 -  Sara Martín 
(MOV) - 4 pt
4 -  Tamara Dronova 
(CGS) - 2 pt
5 -  Catalina Soto Campos 
(BDU) - 2 puntos

Cabeza de carrera
 Mareille Meijering 
(MOV) , ​​ Alice Sharpe (CGS) ,  Antri Christoforou (HPM) ,  Anastasia Carbonari (UDT) ,  Lija Laizane (LKF) ,  Catalina Soto Campos (BDU) ,  Isabel Martin Martin (EIC) ,  Emma Dyrhovden () ,  Georgia Whitehouse (ARA)

En el inicio del ascenso final pierden contacto Catalina Soto Campos e Isabel Martin Martin.

 Alicia Gonzalez (MOV) será la líder de la clasificación de las Metas Volantes al finalizar la etapa

 Metas Volantes- Clasificación Virtual
1 -
  Alicia Gonzalez (MOV) - 6 pt
2 -
  Sara Martín (MOV) - 4 pt
3 -
 Maeva Squiban (SRC) - 4 pto
4 -
  Mareille Meijering (MOV) - 3 pto
5 -
  Catalina Soto Campos (BDU) - 2 pto

Metas Volantes - 79,8km - Algarrobo
1 -  Mareille Meijering 
(MOV) - 3 pt (+6'')
2 -  Alice Sharpe 
(CGS) - 2 pt (+4'')
3 -  Lija Laizane 
(LKF) - 1 punto (+2'')

Se siguen quedando corredores del lote puntero, En cabeza  de carrera  Mareille Meijering (MOV) , ​​ Alice Sharpe (CGS) ,  Antri Christoforou (HPM) y Emma Dyrhovden ()

 

Pelotón agrupado a 8km del final. 25 ciclistas. Los ataques se suceden por despegarse del lote, Idoia Eraso e Irene Méndez lo han intentado sin éxito. Cinco kilómetros para el final. La subida, muy sinuosa y con poco espacio. Duros kilómetros con la victoria de etapa en juego.

Al final Segunda victoria para la líder de la carrera Tamara Dronova en una gran demostración de potencia incrementando su ventaja en la general individual 32”

En la etapa

1 Tamara Dronova – Israel Premier Tech

2 Katrine Aalerud - Movistar

3 Mie Bjorndal Ottestad . Noruega

4 Debora Silvestri – Laboral

5 Barbara Malcotti – Human Powered Health

6 Jessenia Meneses.- Pacto por el deporte

7 Sara Martín – Movistar

 

Mañana otro final en alto, con una subida de 2,4km al 5,4%.

 

3ª: Viernes 2 junio. Nerja (Málaga) – Álora (Málaga) (134 km)

domingo, 28 de mayo de 2023

GP Ciudad Eibar: Olivia Baril gana en un esprint reducido

 

Olivia Baril gana en un esprint reducido

La canadiense del UAD se impuso por segundo año consecutivo. 8 corredoras afrontaron los últimos 30 km en procura de la meta, La italiana Debora Silvestri del Laboral- Fundación Euskadi. lo intento a poco menos de 6 kms pero fue reintegrada al pelotón en donde las de Laboral (3), UAD y tenían (2), mientras que Sheyla Gutiérrez del Movistar y Yesenia Meneses del Pacto por del deporte buscaban sorprender.

Para esta edición, se apostó por repetir el trazado de 2022, con 111 kilómetros por sus alrededores y el ascenso a San Miguel como punto decisivo. 112 km y 4 altos, incluido el alto de San Miguel a 12 de meta.

La carrera

La primera mirad de la carrera apenas tuvo movimientos en un pelotón que rodó relativamente tranquilo. En este escenario, Lourdes Oyarbide (Movistar) se llevó la meta volante de Deba -km 19-, mientras que los pasos por Itziar -3ª; km 25- y Meagas -3ª; km 41- recayeron en Irene Méndez (Cantabria Deporte-Río Miera) y Andrea Alzate (Eneicat-CM), respectivamente.

Miryam Nuñez
Tras esto, llegó el primer ataque serio de la jornada, con once ciclistas en cabeza de carrera: Biriukova (UDT), Zwaan (UDT), Magalhaes (BDU), Pérez (CDR), Hernández (CPD), Allin (CYN), I. Martín (MOV), Quagliotto (LKF), la ecuatoriana Miryam Nuñez (MAT), Oyarbide (MOV) y Squiban (SRC).

Sin embargo, su exigua ventaja y algún movimiento en el pelotón por parte de Aalerud (MOV) hizo que rodaran en cabeza durante apenas una decena de kilómetros. Una vez neutralizado dicho movimiento, Susana Pérez (Cantabria Deporte-Río Miera) pasó en cabeza por la meta volante de Deba -km 69-. Sin apenas descanso, no tardó en formarse un nuevo cuarteto cabecero: Sanabria (CPD), Carrasco (CPD), Thomas (GEK) y Ortega (MAT). Una vez más, la fuerza del gran grupo dio al traste con esta aventura de cara a la última treintena de kilómetros y habiendo dejado atrás ya la costa guipuzcoana.

Los ataques dieron paso a un férreo control, siempre a la espera de las rampas presumiblemente decisivas de San Miguel -3ª; 4.8 km al 4.8%-. Ya en sus primeras rampas, el fuerte ritmo hizo que el pelotón se quedara en una docena de corredoras: Baril (UDT), Meneses (CPD), Fortin (CYN), Perekitko (TGA), Ostolaza (LKF), Blanco (LKF), Silvestri (LKF), Gutiérrez (MOV) Grinczer (SRC) y Claes (SRC). Mientras su compañera Ostolaza (LKF) sufrió una pequeña caída en el descenso, Silvestri (LKF) abrió un pequeño hueco, siendo cazada poco antes de entrar en Eibar. Finalmente, gracias a la gran labor de su compañera, Olivia Baril (UAE Development) se impuso al sprint.

Baril repite triunfo, por delante de Sheyla Gutiérrez y su compañera Yulila Biriukova. El cuarto lugar fue para la colombiana Meneses

La chilena Catalina Soto Campos fue la mejor sub 23.

CLASIFICACIÓN DEL GP CIUDAD DE EIBAR 2023

1.   Olivia Baril (UDT)

2.   Sheyla Gutiérrez (MOV)

3.   Yuliia Biriukova (UDT)

sábado, 22 de abril de 2023

Schneider , Campeona Panamericana de Ruta Elite 2023

Skyler Schneider, Campeona Panamericana de Ruta 2023


En la mañana de este sábado el turno, a primera hora, fue para   para las damas élite, quienes midieron fuerzas sobre un trazado de 102,4 kilómetros. 8 giros al trazado de 12.8 km

83 corredoras de 33 países fueron parte de la prueba bajo un sol canicular, temperatura alta, sin embargo, de ello se entablo una lucha en el “Infierno de la carretera Gonzalillo” por las medallas.

Sin tregua y sin pausa, Colombia y Ecuador estuvieron muy activas en la jornada, la carrera se definió en los últimos 500 metros en el ascenso previo a la misma línea de meta.

Cumpliendo con el favoritismo, el equipo estadounidense se quedó con la medalla de oro en la prueba de fondo femenina del Campeonato Panamericano de Ruta con Skylar Schneider.

 

Podium Elite 2023

A 5km de meta, Ana Vivar se vio involucrada en una caída masiva que la obligo al retiro cuando la carrera iba a tope.

La joven pedalista norteamericana, de 24 años, fue la más fuerte en el sprint ascendente. La segunda posición la logró la canadiense Alison Jackson y tercera se ubicó la chilena Catalina Soto.

Clasificaciones

1.   Skyler Shneider – USA – 2h48’08”

2.   Alison Jackson – Canadá – MT

3.   Catalina Soto – Chile – MT

17. Esther Galarza – Ecuador – MT

30. Miryam Nuñez – Ecuador – a  3”

Schneider se queda con la medalla de oro panamericana y el cupo a los Juegos Olímpicos Paris 2024

sábado, 21 de mayo de 2022

Mavi García gana la etapa 3 y asume el liderato de la Vuelta a Burgos Femenina 2022

 


La tercera etapa de la Vuelta a Burgos 2022 femenina se corrió entre la localidad de Medina de Pomar y el complejo Kárstico Ojo Guareña (113,4 kilómetros). Jornada para marcar diferencias entre las favoritas. Dos nuevos puertos de tercera: el Alto de Retuerta y la subida final a Ojo Guareña. Oportunidad perfecta para las candidatas a la victoria final.

La fracción partía con la colombiana Yenifer Ducuará del equipo Colombia Tierra de Atletas vistiendo la casaca morada que distingue a la líder de la carrera.

La tercera etapa comenzó a un ritmo muy alto. Con 73 km para el final, se produjo un corte en el pelotón debido al alto ritmo. Luego  el segundo pelotón se unió al primero.  Lucinda Brand (Trek – Segafredo), Eleonora Gasparrini (Valcar – Travel & Service), Sandra Alonso (Ceratizit-WNT Pro Cycling), Marta Jaskulska (Liv Racing XSTRA) y Nina Buijsman (Human Powered Health) partieron del lote en punta

Con 32 km para el final, la fuga del día se anuló debido al fuerte ritmo impuesto al pelotón.  Katarzyna Niewiadoma (Canyon / SRAM Racing) fue la primera en pasar la cima del puerto montañoso.

Luego se dieron varios ataques en el pelotón , grupo de ocho corredores se puso al frente de la carrera.  Poco después, Mavi García atacó y a su rueda se fue Muzic. En cercanías de la meta, BikeExchange – Jayco y SD Worx aumentaron el ritmo del sin embargo no descontaron a las punteras, en el kilómetro final, Canyon // SRAM Racing aumentó el ritmo del pelotón.  A falta de 800 metros para la meta, García cogía el ritmo en cabeza de carrera hasta llegar a meta con el triunfo.

García así paso a líderar  la clasificación general. Kopecky mantuvo el liderato en la clasificación por puntos y Lara Vieceli (Ceratizit-WNT Pro Cycling) mantuvo el liderato en la clasificación de montaña. Muzic es el nuevo líder juvenil.



AL MOMENTO....

Kaja Rysz gana el GP Surf City - Tour El Salvador 2025