Mostrando entradas con la etiqueta Miryam Nuñez Padilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miryam Nuñez Padilla. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2025

Presentado el equipo Liv Giant Toscana Mitsubishi para el 2025

 


Con objetivos claros y nomina que crea expectativa, fueron presentado el equipo Liv Giant Toscana Mitsubishi promovidos por la fundación Mujeres en bici - Ecuador. Es el tercer año del equipo con el respaldo de la empresa privada.

La escuadra masculina la comanda el imbabureño Wilson Steven Haro y el del Playón de San Francisco Joffre Imbaquingo.

Mientras que la nomina femenina la comandan Miryam Núñez en la elite y Heidi Flores en la sub 23.

El equipo que alcanza su madurez luego de sus inicios con mujeres en e ciclismo de montaña y el triatlón abre su abanico y desde la temporada anterior incremento la platilla con la incursión de los varones.

El primer gran objetivo de la formación, que para las damas utiliza los colores vino y negro y para los varones el azul y gris, es el Campeonato Nacional de Ciclismo a correrse del 31 de enero al 2 de febrero, en carreteras de los cantones imbabureños de Antonio Ante y Cotacachi,  con altas probabilidades de instalarse en el pódium.

Las damas

La referente en el equipo es la riobambeña Miryam Núñez Padilla con amplia experiencia y logros a nivel internacional en América y Europa.

Elizabeth Bravo, con presencia en los Juegos Olímpicos en el triatlón es la actual medallista de plata de la ruta individual.

Paula Jara Andrade, triatleta y medallista de oro de la crono individual del 2023, seleccionada a eventos internacionales en el triatlón.

Estefanía Rivera, retorna a la categoría Elite desde el año anterior con su participación en la Vuelta al Ecuador. Múltiple campeona en eventos nacionales de ciclismo de ruta y de montaña. Destacada en Colombia.

Heidi Flores, carta de presentación del equipo en la sub 23 con múltiples logros a nivel nacional.

Ana Isabel Idrovo, es la ideadora del proyecto en conjunto con Rosita Cedeño le dan presencia al ciclismo nacional. Con pasado en el bmx y ciclismo de montaña y ruta.

Además se suman a la plantilla Ana Coello, Gabriela Torres, Estefany Ulloa, Daniela Guamán, Julia Lasso, Ana Cristina Cevallos, Victoria Calero, entre otras.

Los varones

Steven Haro es la figura del equipo con un gran palmares en el ámbito nacional e internacional.

Joffre Imbaquingo, campeón de la sub 23 de la Vuelta al Ecuador .

Otros corredores son Jostin Pozo, Alexander Imbaquingo, Marco Chalco, Christian Albarracin.

Edwin Telenchana es el director técnico. Daniela Jiménez , coordinadora. Fernando Sánchez director del equipo.

La Vuelta a Colombia Femenina y masculina y la Vuelta a Costa Rica son otros objetivos además de las validas de la Copa FEC y competencias nacionales.



lunes, 25 de noviembre de 2024

Bayron Guamá pone su firma de ganador en el Giro de Giro 2024


 Bayron Guamá ( Movistar Best PC)  se adjudicó la segunda edición del Giro de Rigo, capítulo Ecuador, que se cumplió este día en Quito. El ‘Patrón’,  a sus  39 años, recorrió los 135 kilómetros en 3h24'56".

Guamá, quien llega de ser campeón por equipos de la Vuelta al Ecuador, derrotó a Segundo Navarrete en el sprint. Ahora, el pedalista de San Isidro enfoca su mirada en la Vuelta a Costa Rica que se corre del 13 al 22 de diciembre.

“Siempre disfrutamos del ciclismo. Lo importante es que la gente se fue satisfecha de ver esta carrera, que tuvo un recorrido bonito”, dijo Guamá, quien va con toda la motivación a la última prueba del año en Costa Rica.

El Giro de Rigo es una competencia organizada por el ya retirado ciclista colombiano del World Tour Rigoberto Urán. Para esta edición contó con la presencia de su compatriota Egan Bernal, de Ineos Grenadiers, como invitado especial, además de la multiple campeona neerlandesa Anemiek Van Vleuten.

También estuvieron por Ecuador como invitados especiales  la múltiple campeona Miryam Nuñez Padilla y Martin López Granizo.

La competencia, organizada por el colombiano Rigoberto Urán, tuco tres rutas para los participantes: la Ruta Basílica (50 km), la Ruta Panecillo (90 km) y la Ruta Mitad del Mundo (130 km)

jueves, 30 de mayo de 2024

Mavi García nueva líder en Andalucía. Miryam Nuñez fue protagonista

 
Mavi García gana la 2ª etapa de la Vuelta a Andalucía, se ha impuesto a Silke Smulders y Mie Bjørndal Ottestad Las tres ciclistas protagonizaron la escapada final al alto de Arjona con rampas de hasta el 12% cuando faltaban 3 kms a meta.

Protagonista de la jornada la colombiana Paula Andrea Patiño (Movistar Team) que estuvo animando la carrera con el grupo cabecero de 15-20 corredoras que se jugaron la etapa.

La jornada

Victoria y liderato para Mavi García en la Vuelta Andalucía féminas después de una brillante actuación en uno de los días decisivos de la carrera. La española del conjunto Liv AlUla sumó su primera victoria de la temporada tras muchos disparos errados esta campaña 2024. Hoy le tocó a la española  levantar los brazos. Y además de forma muy merecida. Mavi García se marchó en los últimos kilómetros junto a su compañera y líder de la carrera Silke Smulders, además de llevarse consigo a la noruega Mie Bjørndal Ottestad.

Una jornada que se decidió del lado de la corredora española gracias a su ímpetu. Mavi atacó antes de superar la pancarta del kilómetro final, dejando sin opción de respuesta a sus dos acompañantes. Como era de esperar en un movimiento de este tipo, Silke Smulders dejó hacer a la ciclista del Uno-X. En meta fue la hatsa hoy líder la segunda en cruzar la línea de llegada -además contenta por su compañera de equipo- , mientras que Ottestad se tuvo que conformar con la tercera plaza.

Mucha batalla hubo por componer una escapada que contó con ciclistas de mucho nivel, en parte, por el terreno lleno de repechos que tuvieron que afrontar en la parte inicial. Andrea Álzate y Miryam Núñez fueron las primeras sin intentarlo, sin éxito. La rápida respuesta del grupo provocó más movimientos, esta vez procedentes de Ariana Gilabert y Agua Marina Espínola. Ellas dos animaron a otras 9 ciclistas entre las que se encontraban Yurani Blanco o Paula Patiño a formar un grupo que llegó hasta meta. Aunque ninguna de ellas tuvo opciones de victoria. ¿La razón? El movimiento de la líder Silke Smulders junto a su compañera Mavi García y otras como Usoa Ostolaza o Mireia Benito les permitió llegar a cabeza de carrera a falta de 25 kilómetros para el final. Un ataque que a la larga resultó decisivo en el devenir de la carrera.

En el último kilómetro muy duro, García saco ventaja a sus compañeras de escapada. Mavi García es la nueva líder, La ecuatoriana Miryam Nuñez ingreso a 2'13" y mejora en la general individual.

El recorrido de la etapa, con 115 km entre Castellar de la Frontera y Alcalá del Valle, en Cádiz, era un buen "serrucho" de media montaña, lo que unido al calor y el fuerte ritmo provocó grandes diferencias, con la 5ª a casi 4 minutos.

La general individual 

1. Mavi Garcia 7h40'45"

2. Silke Smulders  a 13"

3. Ella Wyllie a 3'25"

13. Paula Andrea Patiño a 9'18"

20. Miryam Nuñez a 16'14





La tercera etapa seguirá generando cambios en la clasificación general y de los puntos.

martes, 28 de mayo de 2024

Miryam Nuñez en Vuelta a Andalucía 2024

 


La ciclista ecuatoriana Miryam Nuñez Padilla de los registros del equipo  Primeau Vélo - Groupe Abadie será parte de la Vuelta a Andalucía femenina que se corre del 29 de mayo al 1 de junio.

Nuñez que fue décima en la prueba de ruta individual del Campeonato Panamericano de Ruta desarrollado en la localidad brasileña de Sao José dos Campos, Sao Paulo, retorna a Europa para esta nueva serie de carreras de medio año.

 Después del Morbihan, Navarra, Durango. Brittany Ladies Tour y el curso en los Pirineos rumbo a la Vuelta Andalucía para cerrar este mes de mayo con un recorrido muy montañoso

Recorrido

La prueba de este año nacerá en la provincia de Cádiz con una etapa de 115 kilómetros con inicio en Castellar de la Frontera, en el Campo de Gibraltar y con un recorrido por los espectaculares enclaves naturales de la conocida Ruta de los Pueblos Blancos y la Sierra de las Nieves malagueña. El primer puerto que se ascenderá en esta edición será el de Gaucín camino de las localidades de paso de Algatocín, Benadalid, Jimera de Líbar, Benaoján, Montejaque y, volviendo a la provincia de Cádiz por Setenil de las Bodegas antes de la llegada a la localidad de Alcalá del Valle.

La segunda etapa nacerá en la localidad de Arjona en la Campiña de Jaén. Será una etapa de algo más de 145 kilómetros. La jornada arranca camino de la meta situada Otura en Granada con un recorrido llano adecuado para fugas con pasos por las localidades de Martos, Fuensanta de Martos, La Salina, Castillo de Locubín donde se ascenderá el puerto del Castillo de tercera categoría. Luego vendrá el paso por Alcalá la Real para entrar a la provincia de Granada por Puerto Lope, Ventas de Algarra, Fuente Vaqueros, Chaucina, Alhendín antes de llegar a la meta y posible sprint en Otura.

La tercera etapa tiene como protagonista exclusiva la comarca malagueña de la Axarquía. Una etapa con inicio en Torre del Mar y llegada a Vélez-Málaga. Será la más corta de las cuatro jornadas, con un recorrido de más de 77 kilómetros, con un recorrido muy duro. El día se arranca a nivel del mar y camino al Alto al Mirador de la Axarquía de 2ª en categoría tras pasar por las localidades de Algarrobo y Sayalonga. Desde ahí se irá hasta Árchez y Canillas de Albaida donde habrá una meta volante, después se ascenderá el segundo puerto del día de 3ª camino de Salares, Sedella, Canillas de Aceituno, La Viñuela y llegada en la avenida de las Naciones de Vélez-Málaga.

El desenlace final de la Ruta del Sol Elite Women será el sábado primero de junio. Una etapa rompe piernas de más de 100 kilómetros entre los municipios malagueños de Alhaurín de la Torre y Pizarra. El recorrido de la carrera discurrirá por el Valle del Guadalhorce con pasos por las localidades de Estación de Cártama, Árdales, Casarabolena y Pizarra tras acometer la subida a los altos del Caminito del Rey de 2ª categoría cerca de El Chorro y el Puerto Martínez también de 2ª.

Lo más granado del pelotón internacional se dará cita en la ronda andaluza, en una prueba en la que tomarán parte escuadras de 12 países distintos y ciclistas de 32 nacionalidades. Los potentes equipos UCI WorldTeam Movistar, Roland, Human Powered Health, Jayco Alula, Uno X encabezan un elenco de escuadras que darán brillo a un recorrido exigente y espectacular. El duelo entre las dos anteriores ganadoras de la prueba la cubana Arlenis Sierra (MOV) y la noruega  Katrine Aalerud otro de los principales alicientes entre la gran nómina de participantes.

 

El resto de conjuntos que buscarán el brillo en esta edición de la carrera andaluza destacan los españoles Laboral Kutxa Fundación Euskadi comandadas por Lunari Blanco y Lourdes Oyarbide que llega tras lograr una etapa en la Vuelta a Burgos y ser sexta el año pasado en la ronda andaluza. Eneicat con Isabel Martín que repetirá participación, el Massi Baix con Mireia Trias al frente, Cantabria Rio Miera con la portuguesa Bea Roxo, el Team Farto, el Universidad Politecnica de Valencia y la Selección Española completarán el elenco patrio en la carrera.

La nómina de equipos foráneos incluye al Roland suizo de la primera división del ranking UCI. el BMC Patobike de Mexico, Matos Mobility de Portugal, Team Groupe Abadie de Francia, Canyon SRAM de Alemania, UAE Development italiano, el Bepink suizo y la selección de Guinea Bissau.

lunes, 27 de mayo de 2024

Linarez oro panamericano para Venezuela

Venezuela campeón panamericano


Walter Vargas (Colombia),Jefferson Cepeda(Ecuador) y Nicolas Tivani(Argentina) marcharon por mucho tiempo en fuga en la prueba corrida bajo una pertinaz llovizna. Alrededor de 2 minutos fue la diferencia

A 35 km de meta, Colombia con Juan Diego Hoyos y Bryan Sánchez,  en una estrategia por la perdida de ritmo de Vargas, se pone a trabajar.

Solos al frente Cepeda y Tivani que trabajan de manera coordinada con 1’ de ventaja, rodando en la SP con una serie de repechos que hicieron daño al lote , carretera aledaña a San José del Campo en Sao Paulo. El lote trabaja para descontar la diferencia de los 2 fugados. A 16 de meta lote compacto.

Llovizna torrencial, repechos y descensos peligrosos en el ingreso al circuito urbano. De manera sorpresiva arranca Leangel Linarez para adjudicarse la medalla de oro para Venezuela y al sprint del grupo de unos 20 corredores que lo gana al ciclista de Granbada Red Walter y el  bronce para el colombiano Wilmar Paredes .

Resultados

Prueba de Fondo, Panamericano de Ruta Élite, San José dos Campos SP Brasil (199.2 km)

1. Leangel Linarez - Venezuela 4h17'48"

2.Red Walters - Granada a 3"

3. Wilmar Paredes - Colombia MT

4. Orluis Aular - Venezuela - MT

12. Jhonatan Caicedo - Ecuador a 3"

22. Bayron Guama - Ecuador a 3"

24.Jefferson Alveiro Cepeda - Ecuador a 14"


En la Junior

El Panamericano de Ciclismo en Carretera para la categoría Junior Mujeres dejo un brillante resultado de nuestras chicas @danielacarphio y @natalierevelo ,escribio en su fanpage el equipo Matos Mobility luego de la participación de las corredoras ecuatorianas que hacen parte de la escuadra portuguesa .

La victoria sonrió a la colombiana Luciana Osorio, @natalierevelo terminó la carretera PANAMERICANA en sexta posición con el mismo tiempo que la ganadora.

Fantástica actuación de nuestro @natalierevelo  mientras que @danielacarphio termina en la decimocuarta posición más ocho segundos por delante del ganador.


 Ya el viernes se disputo la prueba de Ruta Individual para la categoría Sub 23 Masculino  con 163,2 km de recorrido. Una fuga en la que se involucraron 4 corredores no fue controlada a tiempo por Ecuador, Chile y Venezuela y las medallas se las jugaron en la parte delantera.

1.- Octavio Gonzeli - Brasil - 3h: 24:02

2.- Jaider Muñoz - Colombia Plata M.T.

3.- José Ramón Muñoz – México - M.T.

Los ecuatorianos

15.- Sebastián Pita a 20”

34.- Andrés Sarmiento a 23”

35.- Jhoffre Imbaquingo a 23”

37.- Luis Montero a 23”

54.- Kevin Navas a 4:27

55.- Erik Pozo a 4: 27

 SABADO 25/05  – Ruta / Elite Femenino (115 km)

Final al sprint en la Elite Femenina

Ecuador participo con  Miryam Núñez, Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel y Carol Masabanda en la prueba de ruta individual con 111, 3 kms de recorrido.

En representación de la Selección Colombia estuvieron en línea de largada la campeona nacional Diana Peñuela, Carolina Vargas, Jessenia Meneses, Camila Valbuena, Lina Marcela Hernández y Karen Lorena Villamizar.

 Al final, la jornada se definió al sprint  con victoria de  Laura Stephens de USA que logra la medalla de oro en 3h 45'11', la de plata fue para Wellyda do Santos de Brasil y tercer lugar para la chilena Catalina Soto Campos.

La decima casilla fue para la campeona ecuatoriana Miryam Nuñez Padilla que ingreso con el mismo tiempo de la ganadora. En el puesto 27 Natalya Vásquez Amaya a 5".




Punta del Este en la provincia de Maldonado, Uruguay será sede del próximo Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta y Crono 2025.
Se deben cumplir con muchos requisitos, en cuanto a alojamiento, alimentación, transporte etc.

viernes, 17 de mayo de 2024

Vollering la reina en Burgos. Nuñez en la fuga del día

 


Hoy Demi Vollering ha sumado su 6ª victoria en 15 días Ha ganado la 2ª etapa de la Vuelta a Burgos

Este Viernes 17 mayo se corrió la segunda etapa de 123 km de recorrido con salida en la localidad de Briviesca y legada en el  Alto de Rosales.

La mejor ciclista del momento en el pelotón femenino internacional Demi Vollering se impuso en solitario dando un real golpe de autoridad en el ascenso y asume el liderato de la carrera. Partio como quiso e hizo lo que quiso en la etapa con único final en alto.

A 30 kms de la meta, la ecuatoriana Miryam Nuñez hizo parte de la fuga del día alcanzando hasta 2 minutos de diferencia sobre el lote principal. Las 4 de cabeza (Basilico, Christoforou, Núñez y Romeu) tienen victorias UCI y pasado en equipos españoles.

Vollering ya ganó la  Vuelta + 2 etapas......y la general + etapa de Itzulia

112 ciclistas continúan en competencia.

Clasificación  de la etapa

. Demmi Vollering - SDWorxs 3h05’23”

Evita Muzic – FDJ a 4”

Karlijn Swinkels- UAE a 10”

54 . Miryam Nuñez – PVGA – a 2’05”

General Individual

Demmi Vollering – SDWorxs- 6h 07’42”

Evita Muzic – FDJ a a 8”

Karlijn Swinkels- UAE a 12”

63. Miryam Nuñez PVGA- a  3’49”

Este Sábado 18 mayo se corre la tercera etapa: Roa de Duero - Melgar de Fernamental, 122 km.

miércoles, 15 de mayo de 2024

Miryam Nuñez en la Novena Vuelta a Burgos


La ciclista ecuatoriana Miryam Núñez Padilla del Primeau Veló- Group Abadie disputará la novena edición de l a Vuelta a Burgos, carrera a desarrollarse del 16 al 19 de mayo.

La riobambeña podrá medirse a corredoras como Demi Vollering que va por sus segundo titulo consecutivo y en su mejor punto de forma, Elisa Balsamo, Emma Norsgaard, Cecilie Uttrup Ludwing.

20 equipos de 7 corredoras cada uno, serán protagonistas.

Serán 2 etapas de media montaña, una llana y una de alta montaña.

La campeona nacional de ruta de Ecuador portara el dorsal 195

Etapas y recorridos:

  • Jueves 16 mayo. 1ª etapa: Villagonzalo Pedernales - Burgos, 123 km.
  • Viernes 17 mayo. 2ª etapa: Briviesca - Alto de Rosales, 123 km.
  • Sábado 18 mayo. 3ª etapa: Roa de Duero - Melgar de Fernamental, 122 km.
  • Domingo 19 mayo. 4ª etapa: Peñaranda de Duero - Canicos de la Sierra.

domingo, 17 de marzo de 2024

Miryam Nuñez protagonista . Valeria Valgonen gana el Gran Premio de Beasain

 


Victoria de Valeria Valgonen en la Copa de España de Beasain La del Soltec se ha impuesto a Susana Pérez y es la nueva líder de la Copa Angie Londoño ha finalizado en tercera plaza

Agua Marina Espinola, Miryam Nuñez, Marie Gielen y Eva Angela del Primeau Velo Group Abadie fueron parte del  Gran Premio de Beasain que hace parte de la Copa de España de carretera.

 Este domingo 17 de marzo, Beasain dio continuidad a la Copa de España Féminas con la celebración del ya clásico en el calendario nacional Gran Premio Igartza, organizado por la Sociedad Ciclista Loinaz y que este año cumple su cuarta edición.

Nuñez protagonista

mostrándose fuerte y siempre activa la ciclista ecuatoriana Miryam Nuñez sumo los puntos para proclamarse la campeona de los premios de montaña en una jornada con buena dosis hacia arriba.

Tras la disputa de la primera prueba en Noja, la localidad guipuzcoana acogió a más de 400 ciclistas que pelearon por hacerse con la victoria en un recorrido donde los puertos de Lierni (3ª categoría) y Olaberria (2ª categoría) marcaron el devenir de la prueba.

A falta de 3km fue anulada la fuga de la ecuatoriana que en Olaberria tenia 20” de ventaja pero el lote conducido por  su ex equipo Massi- Tactic hecho abajo las aspiraciones de la campeona nacional de Ecuador.


jueves, 7 de marzo de 2024

Kristen Faulkner gana en Trofeo Ponente in Rosa

 


La segunda etapa de la competencia Trofeo Ponente in Rosa fue para la estadounidense Kristen Faulkner, quien fiel a su estilo de correr se impuso en solitario en la fracción con salida y llegada en Diano Marina luego de 71.5 kms imponiendo un tiempo de 1h56’55”.

La ciclista del EF Cannondale no pudo arrebatarle el liderato a su compañera de equipo la neozelandesa Kim Kadzow que llego a 4”.

La ecuatoriana Miryam Nuñez del Primeau Velo Group Abadie arribo en un lote intermedio integrado por 20 corredoras a 4’20” en el puesto 27.

En la general individual Kim Kadzow sigue al frente de las clasificaciones con un tiempo acumulado de 4h36’55”. Su compañera Kristen Faulkner esta ahora a 45” y completa el pódium la suiza Clara Edmond  del EF – Cannondale a 1’08.

Mientras que la ecuatoriana Nuñez mejora en sus clasificaciones ya que se única a hora en el puesto 26 a 8’16”.

Mañana se corre la última etapa con 88.3 kms con salida en Aregai y final en Diano Marina la que tendrá dos metas volantes y dos premios de montaña, uno de primera categoría al km 34.5 y otro de segunda categoría en el km 77.5 .

miércoles, 28 de febrero de 2024

Miryam Núñez en el top 15 del Umag Trophy Ladies; la italiana Sara Fiorin gana la prueba croata

 


La ciclista ecuatoriana 
Miryam Núñez, campeona de la Vuelta a Colombia Femenina 2020, inicio su temporada europea con su nuevo equipo Primeau Vélo – Groupe Abadieen, haciendo top 15 en el Umag Trophy Ladies, prueba croata del calendario UCI que no contó con participación colombiana.

La carrera europea de un día quedó en manos de la italiana Sara Fiorin (UAE Development Team) que paró los cronómetros en 2h59´55”.

 El podio de la carrera lo completaron sus compatriotas Michela De Grandis y Emma Bernardi, ambas del equipo Team Mendelspeck Ge-Man.

El pelotón femenino, que partió con 66 pedalistas de 12 equipos de 11 naciones, tomó la salida en Umag, recorriendo 114 kilómetros. Al final solo terminaron la competencia 53 corredoras.

Miryam Núñez volverá a competir en territorio croata el 3 de marzo en el Poreč Trophy Ladies otra carrera de un día de 107,9 kilómetros.


Clasificación

Umag Trophy LADIES, Umag/Umag (114.3 km) 🥇🇮🇹 Sara Fiorin UAE Development Team 2:59:55 🥈🇮🇹 Michela De Grandis Team Mendelspeck Ge-Man mt 🥉🇮🇹 Emma Bernardi Team Mendelspeck Ge-Man mt




sábado, 3 de febrero de 2024

Narváez y Nuñez Campeones Nacionales de Ruta de Ecuador 2024

 Fotos Marcelo Gallo



Los Élite, Sub 23 damas y varones en escena, un gran espectáculo para Riobamba con la presencia de los mejores ciclistas del país en la búsqueda del tricolor nacional.

 128 participantes. 55 elite 50 Sub-23 23 damas elite y sub-23 La jornada se inició a las 09:04 desde el sector de la tradicional La Loma de Quito – Municipio de Riobamba para un circuito con recorrido de 16.22 km.

 Élite 11 vueltas (178,42 kilómetros) -Sub23 varones (162,20 kilómetros)

25 necesitaron los corredores de la Elite para cubrir los primeros 16.22 km. Movistar agita el avispero con Pablo Caicedo y Bryan Obando , José Gonsálezy los sub 23. Lenin Montenegro, Alexis Narváez, A.. Jhonatan Montenegro (Team Saitel Ecuador), los world Tour quietecitos en el paquete. Pierden ritmo varios integrantes de Halcones Unidos de Cuenca.

Para el segundo giro, diferencia en aumento arriba del minuto con los Movistar moviéndose en la punta.

Ya con una hora de carrera Alveiro Cepeda y Richard Carapáz buscan descontar los 3´45” que llevan los del lote puntero.

Saltan del grupo 4 pedalistas los Cepeda, Narváez y Carapáz que comienzan a descontar tiempo. Ellos decidirán el pódium.

El de Saitel es el primero en quedarse de la fuga a las 2h20´de competencia. La Grupeta 04 descuenta.

 

Montenegro (BancoGuayaquil) pincha y pierde contacto con la punta. A las 3h de carrera se retira Byron Guamá por daños mecánicos y se fusiona el lote Carapáz y Obando.

 

Al final, Cepeda, Carapáz y Narváez pone el ritmo fuerte con lo que el pelotón de punta se redujo llegando a la definición de infarto con el lagarto Narváez imponiéndose seguido de Carapáz y Alveiro Cepeda..

 Las damas

5 minutos más tarde largaron las pedalistas de las categorías Élite-Sub23 damas 7 vueltas. Al paso del primer giro, 31’ de competencia, lote compacto al frente con Esther Galarza, María Paula Pazmiño, Miryam Nuñez, Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Anita Sol Salgado, entre otras. Se queda Heidi Flores, la campeona junior del año anterior.

Nuñez, Galarza, Salgado, Masabanda, entre otras en el segundo giro.

Nuñez pone fuerte ritmo en procura de irse en solitario a su rueda Galarza y Pazmiño.

Ataques tibios en la penúltima vuelta. Ya en el último giro Nuñez se fue en procura de la meta para hacerse del título. En el sprint del grupo se impuso Natalia Vásquez (Movistar) que se acredita el título sub23

Resultados damas Elite

1.   Miryam Nuñez (Primeau Velo- Group Abadie)

2.   Esther Galarza (Clarus Merquimia)

3.   Elizabeth Bravo - Fede Azuay

Resultados Sub 23

1.   Natalia Vásquez (Movistar BPC)

2.   Marcela Peñafiel (Movistar BPC)

3.   Carol Masabanda (BancoGuayaquil-Bianchi)

Resultados Elite Varones

1.   Jonathan Narváez – Ineos Grenadiers

2.   Richard Carapáz – EF Pro Cycling

3.   Alveiro Cepeda- Caja Rural

Resultados Sub23 Varones

1.   Kevin Navas – Team Banco Guayaquil. Bianchi

2.   Jhofre Imbaquingo – Giant Toscana

3.   Franklin Revelo - Team Saitel Ecuador

AL MOMENTO....

Sara Fiorin gana en Usulután