Mostrando entradas con la etiqueta Mavi Garcia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mavi Garcia. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2024

Wylie gana la tercera etapa Dominio del Lyv AlulaJayco en Andalucía.

 

Ella Wylie (Liv AlUla Jayco  ) se proclama campeona de la tercera etapa que ha concluido en Vélez-Málaga luego de un recorrido de 79,1 kilómetros con 1500 metros de desnivel parando los cronómetros en 2h 18'46".

La fracción tuvo alternativas variadas.

La neozelandesa cristalizo la fuga con sus compañeras Silke Smulders y Mavi García en una demostración de dominio absoluto de las corredoras del equipo australiano en una etapa corta pero dura, no sólo por las altas temperaturas sino también por el cansancio de las dos últimas etapas. El Liv AlUla Jayco hace la fiesta en la tercera fracción de la Vuelta a Andalucía

Como en los días anteriores, el Liv AlUla Jayco dominó de nuevo, así como lo hizo el primer y el segundo día de la carrera española por etapas y eso no fue diferente este viernes. Después de un rápido inicio, tres corredoras del conjunto oceánico unieron fuerzas. Ellas fueron la líder Mavi GarcíaSilke Smulders Ella Wyllie.

A pesar de que varios equipos trabajaron en la persecución, los tres aguantaron en cabeza de carrera. García Smulders, que ganaron una etapa cada una, dejaron la victoria a Wyllie esta vez. Para la campeona nacional de Nueva Zelanda es su primera como victoria internacional.

La colombiana Paula Patiño (Movistar Team) arribo a 2'32"

.    la mexicana  Ariadna Gutiérrez del Farto lo hizo a 12'20. Mientras que la ecuatoriana Miryam Nuñez no tuvo un buen dia y perdio 17'40" cayendo a la casilla 35 de la general individual que la encabeza la española Mavi Garcia a 34'03".

Cristina Tonetti del Laboral Kutxa Team es la nueva líder de la montaña. 

La última etapa de la ronda andaluza para mujeres está prevista para este sábado. Las ciclistas tendrán que encarar 100,2 kilómetros de recorrido ondulado entre Alhaurín de la Torre y Pizarra.

jueves, 30 de mayo de 2024

Mavi García nueva líder en Andalucía. Miryam Nuñez fue protagonista

 
Mavi García gana la 2ª etapa de la Vuelta a Andalucía, se ha impuesto a Silke Smulders y Mie Bjørndal Ottestad Las tres ciclistas protagonizaron la escapada final al alto de Arjona con rampas de hasta el 12% cuando faltaban 3 kms a meta.

Protagonista de la jornada la colombiana Paula Andrea Patiño (Movistar Team) que estuvo animando la carrera con el grupo cabecero de 15-20 corredoras que se jugaron la etapa.

La jornada

Victoria y liderato para Mavi García en la Vuelta Andalucía féminas después de una brillante actuación en uno de los días decisivos de la carrera. La española del conjunto Liv AlUla sumó su primera victoria de la temporada tras muchos disparos errados esta campaña 2024. Hoy le tocó a la española  levantar los brazos. Y además de forma muy merecida. Mavi García se marchó en los últimos kilómetros junto a su compañera y líder de la carrera Silke Smulders, además de llevarse consigo a la noruega Mie Bjørndal Ottestad.

Una jornada que se decidió del lado de la corredora española gracias a su ímpetu. Mavi atacó antes de superar la pancarta del kilómetro final, dejando sin opción de respuesta a sus dos acompañantes. Como era de esperar en un movimiento de este tipo, Silke Smulders dejó hacer a la ciclista del Uno-X. En meta fue la hatsa hoy líder la segunda en cruzar la línea de llegada -además contenta por su compañera de equipo- , mientras que Ottestad se tuvo que conformar con la tercera plaza.

Mucha batalla hubo por componer una escapada que contó con ciclistas de mucho nivel, en parte, por el terreno lleno de repechos que tuvieron que afrontar en la parte inicial. Andrea Álzate y Miryam Núñez fueron las primeras sin intentarlo, sin éxito. La rápida respuesta del grupo provocó más movimientos, esta vez procedentes de Ariana Gilabert y Agua Marina Espínola. Ellas dos animaron a otras 9 ciclistas entre las que se encontraban Yurani Blanco o Paula Patiño a formar un grupo que llegó hasta meta. Aunque ninguna de ellas tuvo opciones de victoria. ¿La razón? El movimiento de la líder Silke Smulders junto a su compañera Mavi García y otras como Usoa Ostolaza o Mireia Benito les permitió llegar a cabeza de carrera a falta de 25 kilómetros para el final. Un ataque que a la larga resultó decisivo en el devenir de la carrera.

En el último kilómetro muy duro, García saco ventaja a sus compañeras de escapada. Mavi García es la nueva líder, La ecuatoriana Miryam Nuñez ingreso a 2'13" y mejora en la general individual.

El recorrido de la etapa, con 115 km entre Castellar de la Frontera y Alcalá del Valle, en Cádiz, era un buen "serrucho" de media montaña, lo que unido al calor y el fuerte ritmo provocó grandes diferencias, con la 5ª a casi 4 minutos.

La general individual 

1. Mavi Garcia 7h40'45"

2. Silke Smulders  a 13"

3. Ella Wyllie a 3'25"

13. Paula Andrea Patiño a 9'18"

20. Miryam Nuñez a 16'14





La tercera etapa seguirá generando cambios en la clasificación general y de los puntos.

miércoles, 5 de julio de 2023

Ven Vleuten gana la E6 en una gran exhibición - Giro Donne 2023

 


Con salida en Canelli en el sector del Piamonte luego de 102 kms arribo a Canelli. En la fracción, n
o tomo la partida la campeona italiana Elisa Longo Borghini muy afectada luego de la caída en la etapa anterior.

Con 30 km restantes en la etapa, Antonia Niedermaier se ve obligada a abandonar la carrera debido a un accidente. Asfalto en mal estado en el descenso y pelotón agrupado. Igualmente abandono Uzka Zigart, involucrada en la misma caída.Urška Žigart pierde el control de la bici y choca con Niedermaier quien ha sufrido un corte en los labios.

Varios ataques se sucedieron antes del premio de montaña del Calosso  los que fueron controlados por el Movistar.

A 14 kms de meta lanzo su ataque la líder Anemiek Ven Vleuten y llego en solitario a la meta, en un final con un repecho muy exigente en Canelli dejando el segundo ligar para la campeona de >Europa Lorena Wiebes, de extraordinario rendimiento.

Saliendo en solitario de la subida de Calosso, a una decena de kilómetros de la meta, la holandesa del Movistar Team , vencedora por 101ª vez en su carrera, no volvió a ser vista por sus rivales. Ganó 20 segundos por delante de su compatriota Lorena Wiebes (Team SD Worx) y su compañera de equipo alemana Liane Lippert . Las italianas Soraya Paladin (Canyon // SRAM Racing) ySilvia Persico (UAE Team ADQ) completó el top 5, con 25".

El grupo de persecución no se puso de acuerdo y permitió la ventaja de la líder que llego a tener hasta 47”,finalmente en el acelerón final del pelotón se acorto a 20”.La etapa finalizo 2km antes por obras en la localidad.

Una pena para los intereses de Mavi García que Verónica Ewers lograra enlazar con ella en la parte final La americana, que había cedido en la última ascensión, se coloca 2ª en la CG.Luego de la llegada las ciclistas no tuvieron las comodidades para el descanso

7ª etapa: Jueves 6 de julio. Nuoro – Sassari (125.7 km)

lunes, 3 de julio de 2023

Elisa Longo gana la etapa- Giro Donne

 


La tercera etapa del Giro Donne (2.WWT) nos presentaba 3 ascensiones de 3ª categoría en la parte final. La última, coronada a 12 km de la meta de Borgo Val di Taro. La incógnita era ver si Lorena Wiebes (SD Worx) se iba a llevar otro sprint o si por contra las corredoras de la CG iban a dinamitar la carrera.

La jornada de 134 km arrancaba con la baja de la brasileña Tota Magalhaes (Bizkaia Durango).

Son Amalie Dideriksen (Uno X), Ilse Pluimers (AG Insurance Soudal Quick Step) y Silvia Zanardi (BePink Gold) las que consiguen afianzar la fuga de la jornada. La joven holandesa Pluimers es la que más lejos llega, siendo alcanzada y sobrepasada por un ataque de Veronika Ewers (EF Tibco SVB) a 30 km del final. Por detrás un pelotón en el que figuran Wiebes y Vos (Jumbo Visma), comandado por Movistar Team.

En la última dificultad de la jornada, es la maglia rosa la que va al ataque. A rueda de Van Vleuten (Movistar) se suelda la CN italiana Elisa Longo Borghini (Trek Segafredo). Ambas dan caza a Ewers, coronan en cabeza y se disponen a afrontar los últimos 12 km de descenso.

La balear Mavi García (Liv Racing Teqfind) trató de salir al dúo Longo-Van Vleuten pero le faltaron unas pocas fuerzas para conseguirlo. Luego tomaría su sitio en un pelotón que encabezado por Wiebes, cedería 40″ en meta con las 3 de delante. La campeona de Europa es algo más que la mejor velocista del panorama y hoy ha pasado muy bien una jornada exigente.

En el sprint por la disputa de la etapa, Elisa Longo se impone a Ewers y una Annemiek van Vleuten que afianza su primera plaza de CG a falta de la que puede ser la etapa reina de mañana. La ventaja de la campeona del Mundo es de 49″ sobre la tricolor italiana. La norteamericana Ewers se sitúa 3ª con poco más de medio minuto respecto a un amplio grupo de perseguidoras de cara al podio final. Entre ellas las españolas Mavi García y Ane Santesteban (Jayco Alula).


 5ª etapa: Martes 4 de julio. Salassa – Ceres (105.3 km)

miércoles, 19 de abril de 2023

Demi Vollering (SD Worx) gana la 26 Flèche Wallonne Femenina

Demi Vollering (SD Worx) gana la 26 Flèche Wallonne Femenina 

 Demi Vollering (SD Worx) volvió a impresionar al domar a Mur de Huy y a todos los rivales que se interpusieron en su camino hacia la victoria en la 26ª edición de La Flèche Wallonne Femmes con 127.3 km de recorrido
Ya ganadora de la Amstel Gold Race (el domingo) y de la Lieja-Bastoña-Lieja (2021), la estrella de Oranje completa su serie de triunfos en las clásicas montañosas del norte, siguiendo las huellas de su excompañera de equipo y ahora directora deportiva Anna van der. Breggen. Presionada por sus rivales, especialmente Movistar y Trek-Segafredo, Vollering tomó el asunto en sus propias manos y marcó un ritmo brutal en los ascensos finales para alcanzar la gloria. Es una gran favorita para el domingo, en línea con sus otros éxitos de esta primavera (Strade Bianche y Dwars door Vlanderen) y las demostraciones dominantes de rendimiento de su equipo.
Un pelotón de 139 mujeres partió de la Grand-Place de Huy bajo el sol, a las 8:35. Los atacantes intentan escapar rápidamente, pero se necesitan 43 km para que dos ciclistas realmente abran una brecha, justo antes del primero de los tres ascensos al Mur de Huy. Caroline Andersson (Liv Racing Teqfind) y Antri Christoforou (Human Powered Health) disfrutan de una ventaja de 1'10'' pero la diferencia se reduce a 30'' en la cumbre (km 52,8).
Primer ataque de Van Vleuten
Rachel Neylan (Cofidis) y Ella Harris (Lifeplus Wahoo) contraatacan y cierran la brecha después de 60 km de intensa carrera. Karin Soderqvist (Lifeplus Wahoo) pero el grupo la atrapa en la primera ascensión a la Côte d'Ereffe. Movistar y Canyon//Sram suben la apuesta, mostrando ya su voluntad de sacudir la carrera, pero SD Worx reacciona por Demi Vollering.
Las atacantes son neutralizadas en la Côte de Cherave (km 84,4) y el Movistar de Annemiek van Vleuten vuelve a acelerar hacia la segunda ascensión al Mur de Huy. La del maillot arcoíris, acelera en la ascensión. Solo Kasia Niewiadoma (Canyon//Sram), Ashleigh Moolman-Pasio (AG Insurance-Soudal Quick-Step) y Elisa Longo Borghini (Trek-Segafredo) la acompañan al frente.
Spratt en solitario
SD Worx debe reaccionar de nuevo. Y la propia Vollering tira del grupo para anular el ataque con 33 km para el final. Pero Trek-Segafredo mantiene la presión y Amanda Spratt va sola con 32 km para el final.
Justine Ghekiere (AG Insurance-Soudal Quick-Step), Ricarda Bauernfeid (Canyon//Sram) y Erica Magnaldi (UAE Team ADQ) partieron en su persecución. Pero Spratt está lista para un espectáculo de una sola mujer. En lo alto de la Côte d'Ereffe (18,4 km para el final), los cazadores prueban a 40'' y el pelotón a 1'05''.
Dominio de Vollering
Movistar reacciona para acortar distancias y Spratt queda atrapado en la penúltima ascensión del día, la Côte de Cherave, a falta de 7 km. Vollering marca un ritmo brutal en el ascenso y solo 10 ciclistas pueden seguirla en los últimos 5 km.
La estrella nerlandesa vuelve a estar al frente mientras aborda las primeras cuestas del Mur de Huy. En los últimos 400m, Liane Lippert (Movistar) y Mavi Garcia (Liv Racing Teqfind) siguen con Vollering... la sucesora de Anna van der Breggen se alza con la victoria, la 13ª para una ciclista holandesa en 26 ediciones de La Flèche Wallonne Femmes.

domingo, 19 de marzo de 2023

Shirin van Anrooij se impone en Trofeo Alfredo Binda 2023

 


Shirin van Anrooij se impone en Trofeo Alfredo Binda. Miryam Nuñez no completó el recorrido . 136 ciclistas fueron parte de la competencia clásica para mujeres. 3h39’32” necesito la holandesa, campeona mundial del ciclocross para imponerse en solitario.

Tomado de https://www.wielerflits.nl/

La ciclista holandésa de 21 años de Trek-Segafredoha ganado por primera vez en el Women's WorldTour,  cruzó la meta en solitario en el Trofeo Alfredo Binda en Italia. Van Anrooij se alejó en la penúltima vuelta en el recorrido alrededor de Cittiglio y completó con éxito su ataque.

En la fase inicial hubo varios intentos de ataque, pero ningún grupo logró realmente alejarse del pelotón. Por tanto, tenía que pasar en las cuatro vueltas locales de casi 18 kilómetros alrededor de Cittiglio, cada una de las cuales incluía la subida a Casale (800 metros al 6,9%) y la subida al Orino (2,6 km al 5%).

La final se adelanta
El Trofeo Binda fue la carrera para el regreso de Marianne Vos , tras una operación de estrechamiento de la arteria pélvica. Además, se esperaba con ilusión a ciclistas como Elisa Balsamo , Lorena Wiebes , Grace Brown , Kasia Niewiadoma , Kristen Faulkner , Marta Cavalli y Arlenis Sierra .


La competencia se abrió en el circuito local. Sin embargo, un grupo que incluía a Vos Niewiadoma, Mischa Bredewold y Esmée Peperkamp no obtuvo mucha diferencia. Karlijn Swinkels y la italiana Eleonora Ciabocco sí. Se tomaron un minuto en el pelotón, pero también tenían a Loes Adegeest detrás de ellas.La ciclista de FDJ Adegeest logró conectar y marcar el ritmo al frente. Trek-Segafredo cerró la brecha con el Orino de una sola vez, después de lo cual Shirin van Anrooij optó por el ataque en solitario. El zelandés comenzó la última ronda con una ventaja de 15 segundos. Van Anrooij se lo puso bastante difícil al grupo perseguidor, considerablemente reducido. Se contrarrestaron múltiples contraataques y, mientras tanto, se quedó sin Dutch de Trek-Segafredo a 30 segundos en la última subida al Orino. Mavi García y Marta Cavalli apretaron fuerte, pero sin embargo el grupo cruzó la cima con 20 segundos de retraso.

Eso significó que Van Anrooij, que hizo su debut de temporada en la carretera en Nokere Koerse a principios de esta semana después de un exitoso invierno de cross, tuvo que seguir descendiendo otros siete kilómetros hasta la meta. La persecución no se puso en marcha, porque Trek-Segafredo hizo un buen trabajo al detenerse. Por lo tanto, a Van Anrooij se le permitió comenzar a animar mucho antes del encuentro.

Elisa Balsamo hizo el 1-2 para Trek-Segafredo al ganar el sprint del grupo perseguidor por delante de Vittoria Guazzini de FDJ-Suez-Futuroscope .


viernes, 7 de octubre de 2022

Arlenis Sierra líder del I Tour de Romandia

 

Arlenis Sierra, lider en Romandia

Hoy dio comienzo la primera edición del Tour de Romandia femenino, que se disputará del 7 al 10 de octubre en Suiza, 387 kilómetros en total.

La primera etapa de134,4 kilómetros con salida y llegada en Lausana. Un total de 156 corredoras inscritas de 16 equipos que estará encabezado por la campeona del mundo la neerlandesa Annemiek Van Vleuten, la también neerlandesa del SD Worx Demi Vollering , las italianas Elisa Longo Borghini (Trek-Segafredo), Marta Cavalli (FDJ), así como las españolas Mavi Garcia (UAE) y Ane Santiesteban del Bike Exchange.

Arlenis Sierra ha ganado la etapa inaugural del Tour de Romandía femenino. La corredora de Movistar superó en el sprint a Lianne Lippert y Demi Vollering. Sierra es también el primer líder en la clasificación general.

Muchas favoritas aparecieron en el inicio del Tour de Romandie. La campeona mundial Annemiek van Vleuten, Demi Vollering, Elisa Longo Borghini, Cecilie Uttrup Ludwig, Ellen van Dijk, Marlen Reusser y Mavi García, entre otras, estarán en acción en la carrera por etapas suiza. Para Van Vleuten fue su primera carrera con su nuevo maillot arcoíris.

La primera etapa arrancaba en Lausana, donde también finalizaba tras 134,4 kilómetros. A lo largo del camino había muchas colinas que conquistar, pero nunca había mucho que escalar. Las cinco subidas de tercera categoría sí que provocaron bastante cansancio en las piernas. Ese cansancio lo sentirán seguramente Katia Ragusa (Liv Racing Xstra) y Elena Hartmann (Suiza), que optaron por el ataque.

Múltiples ataques, nadie escapa
El dúo cabalgó por delante del pelotón durante un máximo de dos minutos. A los buenos 50 kilómetros arrancaba el final de la primera etapa. SD Worx, en particular, tomó la iniciativa. El primer ataque vino de Marlen Reusser, unos kilómetros más tarde le siguió Demi Vollering. Sin embargo, ninguno de los dos pilotos se escapó, fue la joven holandesa Elise Uijen quien se alejó. El ciclista del Team DSM subió y pasó por encima de los dos fugitivos hacia la penúltima subida del día. Debido a una serie de nuevos ataques del pelotón, Uijen fue atrapado nuevamente inmediatamente después de esa cima.

Cuando llegó la subida final, Les Granges (1,9 km al 6%), el ritmo despegó inmediatamente. Se atacó otra batalla del péndulo, pero se esperaba un ataque más organizado. Eso no sucedió al final, por lo que el pelotón se lanzó al descenso juntos. Los últimos 20 a 25 kilómetros fueron a su vez completamente llanos.

El sprint parece inevitable 
En esos últimos kilómetros vimos, entre otras cosas, a una Vollering ocupada, pero ella tampoco pudo arrancar. Cada ataque fue contrarrestado de inmediato, después de lo cual nunca hubo una buena cooperación. En el pelotón, las mujeres de Trek-Segafredo y Team DSM también tomaban siempre la iniciativa, si no tenían a nadie con ellas en el ataque. Por lo tanto, un sprint parecía inevitable.

En el último kilómetro, el Team DSM desplegó la alfombra roja para Lippert, pero la campeona alemana ya no tenía fuerzas suficientes en las piernas. Fue Arlenis Sierra quien rápidamente pasó a Lippert y corrió convincentemente hacia la victoria. Lippert llegó en segundo lugar, Vollering varado en tercer lugar. Yara Kastelijn cruzó la línea en séptimo, Van Dijk en noveno.



domingo, 11 de septiembre de 2022

Elisa Balsamo gana el sprint en Madrid - Ceratizit Challenge by La Vuelta 2022



 
















                                                          Elisa Balsamo, gana en Madrid

En un día soleado, con el circuito final,  por las calles madrileñas, la Ceratizit Challenge by La Vuelta se despidió de la edición de 2022 con dos protagonistas ilustres: Elisa Balsamo, ganadora de la última etapa, y la neerlandesa Annemiek Van Vleuten, que certifica el triunfo final en la general y, por tanto, cierra un triplete magnífico al haberse impuesto en la misma temporada en el Giro, en el Tour y ahora en La Vuelta. 

El guion de esta última jornada fue más o menos el esperado y se vivió la única etapa relativamente tranquila de las cinco que ha tenido esta espectacular carrera que se va consolidando poco a poco dentro del calendario internacional. Se formó una fuga de cuatro corredoras, entre las que destacaba la presencia de la valenciana Sandra Alonso, una de las ciclistas que más ha crecido esta temporada y que no quería despedirse de la prueba sin su dosis de protagonismo.

SD Worx y Trek siempre mantuvieron controlado ese movimiento de cuatro y a falta de unos diez kilómetros las dieron caza para preparar con calma y tranquilidad esa llegada masiva esperable en el centro de la capital. El desenlace fue el esperado; Movistar controló los últimos kilómetros para evitar sustos y certificar la victoria de Van Vleuten y en los últimos dos mil metros fueron Trek y Sd Worx los encargados de llevar el peso.

Un sorprendente ataque de Longo Borghini desarboló a SD Worx y eso lo aprovechó Balsamo para derrotar con enorme suficiencia a Kopecky, que se tuvo que conformar con ser segunda y ver desde esa posición el brillante arco iris de la italiana, que está cuajando una gran temporada. En la fracción, la ecuatoriana Miryam Nuñez del Massi Team Women Cycling ingreso en el puesto 85 a 28".

La general final la encabeza la neerlandesa Van Vleuten, a quien acompañan en el podio la mencionada Longo Borghini y la también neerlandesa Demi Vollering. Nuñez se ubico 60 a 27'25"

Ahora se viene el Mundial

Wollongong albergará los Campeonatos del Mundo de carretera 2022. Situada a menos de 100 km al sur de Sídney, la ciudad australiana acogerá el evento del 18 al 25 de septiembre de 2022 donde se espera que unos 1.000 ciclistas acudan a los unos Mundiales que se prevén favorables para los hombres rápidos en las pruebas de fondo.La prueba crono y la ruta individual les espera ahora a las chicas del peloton internacional.

lunes, 25 de julio de 2022

Marianne Vos nueva líder del Tour de Francia femenino 2022

 

Marianne Vos (Jumbo-Visma) se hizo con el maillot amarillo de líder absoluto con su victoria en la 2ª etapa del Tour de France Femmes (WWT 2). La holandesa de 35 años ganó los 136,4 kilómetros de Meaux a Provins de un grupo superior de seis claramente por delante de la italiana Silvia Persico (Valcar-Travel & Service) y la polaca Katarzyna Niewiadoma (Canyon-SRAM).

Se disputaron un premio de montaña de cuarta categoría Côte de Tigeaux y un Sprint Intermedio en Provins

La carrera

142 ciclistas afrontaron la 2ª etapa del Tour de Frauen a mediodía en Meaux, 50 kilómetros al este de París. También fue visitante en la salida Tadej Pogacar (UAE Team Emirates), segundo en el Tour, su novia Urska Zigart compite en el Tour de France Femmes para el equipo australiano BikeExchange – Jayco. Apenas arranco la fracción, l
a suiza Petra Stiasny cede 19' y no sigue en carrera.

Poco después del inicio, con temperaturas de verano de alrededor de 25 grados, se separó un grupo disidente con Marit Raaijmakers (Human Powered Health), Femke Gerritse (Parkhotel Valkenburg), Sabrina Stultiens (Liv Racing Xstra) y Rotem Gafinovitz (Roland Cogeas Edelweiß). El cuarteto logró una ventaja de poco más de tres minutos en los primeros 40 kilómetros y Gerritse ganó el premio de montaña de 4ª categoría en la Cote de Tigeaux después de 17 kilómetros.

Pero después de aproximadamente una hora de carrera, el ritmo en el pelotón aumentó significativamente porque existía el riesgo de viento en las carreteras abiertas. No llegó a eso, pero la ventaja del grupo de cabeza disminuyó rápidamente y después de casi 60 kilómetros las primeras fueron alcanzadas.

La etapa plana, con el viento de cola y una velocidad extremadamente alta, se vio ensombrecida por muchas caídas, que finalmente destrozaron el lote. Una de las co-favoritas Marta Cavalli (FDJ - Suez - Futuroscope) abandonó la carrera.

Mientras tanto, un grupo de siete en torno a la escaladora holandesa Yara Kastelijn (Plantur – Pura) había perdido el contacto con el campo principal. Pero cuando hubo un cambio fundamental de dirección de sur a oeste 76 kilómetros antes de la línea de meta, de modo que el viento ahora era más de cola, este septeto se acercó lentamente a los demás nuevamente.

El ataque decisivo

El sprint intermedio de la jornada lo aseguró la holandesa Maike van der Duin (Le Col-Wahoo), vistiendo el maillot blanco de mejor joven y atacando en el primer cruce de meta al comienzo de la vuelta final de 19,7 kilómetros.

Casi 40 segundos después, Wiebes consiguió 17 puntos desde el lote en segundo lugar en Provins, después, la campeona mundial Elisa Balsamo (Trek – Segafredo) respondió y dirigió junto con Marianne Vos , Elisa Longo Borghini, Katarzina Niewiadoma y Maike van der Duin el ataque final.

En los últimos 15 kilómetros, el recién formado sexteto consiguió una ventaja de unos 40 segundos sobre el primer lote liderado por DSM, SD Worx y Movistar, aunque entre los perseguidores estaba la campeona alemana Liane Lippert (DSM).

Al comienzo de la subida final de aproximadamente un kilómetro, la exhausta Balsamo, que aparentemente se había sacrificado por su compañero de equipo Longo Borghini, tuvo que levantar las piernas, poco después van der Duin también perdió el contacto, pero logró alcanzarlo nuevamente en los últimos 300 metros. Unos 200 metros antes de la meta, Vos despegó de la rueda trasera de Niewiadoma y se alzó con la victoria y la cima de la clasificación general.

El cuarto lugar en la recta final cuesta arriba fue para la compatriota de Persico Elisa Longo Borghini (Trek – Segafredo / +0:02), el quinto fue Maike van der Duin de Holanda (Le Col-Wahoo / +0:12).

a 29" un primer grupo de nueve ciclistas con la hasta hoy líder, Lorena Wiebes, Lotte Kopecky, Demi Vollering y las españolas Mavi García y Sandra Alonso. Hubo un pequeño corte y cinco segundos después (a 34" de la ganadora) entraba otro grupo más numeroso en el que iba Annemiek van Vleuten. 

Con estas diferencias y las bonificaciones en meta (10, 6 y 4"), Marianne Vos pasa a encabezar la clasificación general, con 10" de ventaja sobre Silvia Persico y 12" sobre Niewiadoma. La española Mavi García (UAE) sube a la 12ª posición, a 45", y Van Vleuten (Movistar) es 18ª, a 50". 

 Maike Van der Duin se mantiene con el maillot blanco de mejor joven. Marianne Vos también subió a lo más alto de la clasificación por puntos, con Femke Markus (Parkhotel Valkenburg) quedándose con el maillot de montaña.

Mañana martes se disputa la tercera de las ocho etapas, de 133,6 kilómetros entre Reims y Épernay, con dos cotas en su parte final y una llegada en ligero ascenso.

lunes, 4 de julio de 2022

Annemieck asume liderato Giro Donne 2022

 



Luego de la jornada de descanso, por el traslado desde la isla de Cerdeña a Forli. En una etapa en la que apareció la montaña con las subidas de Bertinoro (tercera Categoría a los 39.1 km de recorrido), Barbetto (segunda categoría a 74.2 kms de recorrido), Monteleone (Tercera categoría a 97.km de recorrido) y Carpineta (no categorizado) en el camino y una meta volante(km 34.6) siempre con fugas y aceleraciones, la carrera se partió en dos.

Todo un espectáculo el que nos brindan las corredoras del pelotón en la carrera italiana, la primera de las grandes vueltas en la temporada 2022.

La montaña hizo su aparición en el giro femenino y las cosas iban a cambiar al finalizar la jornada. En un día muy distinto a los anteriores, las favoritas Annemiek Van Vleuten , Mavi García y Marta Cavalli protagonizaron una gran ofensiva y dieron un golpe en la cuarta etapa del Giro femenino. 

El trío se separó en el Cole del Barbotto a unos cincuenta kilómetros de la meta y continuó ampliando la brecha con los perseguidores en orden disperso. Fuga de mucha calidad en la etapa con Annemiek Ven Vleuten, Mavi García y Marta Cavalli. 50 km para meta y tomaron vuelo sumando ventaja con respecto al grupo de persecución en donde viajaba Elisa Longo, y un tercer grupo con la líder Elisa Balsamo.

Fuerte tren de las 3 de punta que buscaban aumentar las diferencias y tomar el liderato. En el último premio de montaña, a 23 kms de meta, Kristen Faulkner, primer líder del Giro no soporto el tren y cedió posiciones.

Cavalli, ganadora este año de la Amstel Gold Race, se soltó en la tercera y última subida cuando Van Vleuten y García se turnaron para atacar con un ritmo muy alto que dejo sin fuerzas a la italiana que en su palmarés también cuenta con una victoria en la Flecha-Valona. Espectacular duelo entre Mavi García y Annemiek van Vleuten hoy en la etapa en la que aparecio la montaña. Juntas lanzaron una ofensiva lejana que las deja 1ª y 2ª de la general. La neerlandesa de Movistar tuvo que darlo todo para batir a la balear en meta y ponerse de 'rosa'. 25" las separan.

Annemiek van Vleuten ha ganado el maillot rosa en el Giro Donne. Van Vleuten, de 39 años, lo hizo con estilo al ganar la cuarta etapa con salida y meta en Cesena después de un largo ataque. 

La campeona olímpica de contrarreloj manejó perfectamente la tortuosa final. Perfectamente informada del recorrido de los últimos hectómetros, se acercó a la última curva en cabeza y no dejó ninguna posibilidad a la campeona de España. Marta Cavalli concedió preciosos segundos. La holandesa venció en el sprint a su compañera de escapada Mavi García.

El grupo perseguidor (Ludwig, Spratt, Longo Borghini, Chabbey, Persico,…) cruzó la línea 4'50'' por detrás. El pelotón con, en particular, Elisa Balsamo y Lotte Kopecky terminó mucho más lejos.

En la clasificación, Van Vleuten está firme en el primer lugar. Le sigue Mavi García a  25 segundos. Marta Cavalli casi un minuto (57 segundos). La 4ª, Elisa Longo Borghini, ya está a 5 minutos. Esta cuarta etapa hizo un daño grande, muy grande…

La líder holandesa de Movistar relevó el liderato de la clasificación general de la carrera por etapas italiana a la campeona del mundo Elisa Balsamo. Balsamo perdió mucho tiempo en la jornada disputada en el viaje a Cesena.

Es la victoria numero 90 de etapas en la gran carrera de la neerlandesa y la 12 en el Giro Donne.

Mañana se corre la quinta etapa entre Carpi y Reggio Emilia con 126.1 y una meta volante. Etapa para velocistas y muchos intentos de fuga.