Mostrando entradas con la etiqueta Demi Vollering. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Demi Vollering. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de agosto de 2024

Niewiadoma campeona del Tour de Francia 2024

 


Demi Vollering gana la última etapa del Tour de Francia en Alpe d'Huez. Kasia Niewiadoma se lleva la general por tan sólo 4 segundos

Demi Vollering, se exprimió hasta el final, pero no le alcanzó para quedarse con la general. Etapa durísima con las ascensiones al Glandon y Alpe d'Huez.Lagos de Covadonga, Tourmalet y, ahora, Alpe d'Huez. Vollering es la reina indiscutible de las cimas icónicas. Enorme esfuerzo, pero se le ha escapado el Tour de Francia.

Kasia Niewiadoma ganó el Tour de Francia 2024 Femmes avec Zwift en un emocionante final que llegó al final hoy en Alpe d'Huez. La pedalista del CANYON//SRAM Racing ganó la clasificación general por cuatro segundos por delante de Demi Vollering (SDW) y diez segundos por delante de Pauliena Rooijakkers (ADC).

Después de ocho etapas de intensas carreras desde Rotterdam en los Países Bajos el lunes, a los Alpes franceses hoy, la tercera edición del Tour de France Femmes avec Zwift fue una exhibición para el World Tour femenino. Finales apasionantes y tres pilotos diferentes liderando el Maillot Jaune fueron la base de una emocionante e intensa semana de carreras.

En la final de hoy, la presión estaba sobre Kasia para defender al Maillot Jaune que ella subió en la quinta etapa. El corredor polaco hizo un gran esfuerzo para perseguir y mantener la brecha ante Vollering y Rooijakkers que lideraron la carrera antes de la cumbre del Col du Glandon, con 55 km todavía quedan en la carrera. Cruzó la línea para ganar la camiseta amarilla por cuatro segundos en la cumbre del Alpe d'Huez. El piloto del CANYON//SRAM corre hacia los libros de historia con el margen ganador más cercano en el Tour de Francia o el Tour de France Femmes avec Zwift historia.

El piloto polaco se puso la camiseta amarilla en la cumbre y saludó a sus compañeros de equipo por el fantástico esfuerzo que hicieron durante la semana pasada para defender su ventaja general hasta el final de la última etapa sobre el Alpe d’Huez.

Agnieszka Skalniak-Sójka, Alice Towers, Neve Bradbury, Chloé Dygert y Soraya Paladin trabajaron duro toda la semana, especialmente después de perder a su compañera de equipo Elise Chabbey que se retiró de la carrera después de un accidente en la primera etapa. La victoria se comparte entre todo el equipo. ¡Esta noche, CANYON//SRAM Racing celebra su Maillot Jaune!

Reacciones de la campeona

Kasia Niewiadoma: "Es tan surrealista. No creo que me haya llegado todavía. Es abrumador. Fue una batalla de locos hoy y una montaña rusa emocional. Fue una edición brutal y ganar por unos segundos es surrealista y es difícil remojar todo. No me sentía bien en el Col du Glandon, pero después del largo descenso, comiendo y bebiendo, empecé a sentirme mejor. Tuve buena suerte de tener a Lucinda Brand (LTK) en nuestro grupo trabajando para Realini en el valle del que también podría beneficiarme. Sentí que podía reagruparme antes del Alpe d'Huez. Las cosas hicieron clic y volví a mi ritmo. El último kilómetro fue una locura y tan doloroso. No sé lo que sentía realmente en la línea de meta. "

"En las carreras, necesitas buenas piernas y correr inteligentemente, pero también necesitas que las cosas vayan como quieres. He tenido tanta mala suerte y casi fallos, y mi equipo siempre me trajo de vuelta y siguió creyendo en mí. ¡No puedo creer que hayamos ganado el Tour de France Femmes avec Zwift! Un gran agradecimiento a mi equipo, mis compañeros, nuestros socios y todos los aficionados. Llevarse a casa esta camiseta amarilla y la victoria supera todas las expectativas. "

sábado, 17 de agosto de 2024

Victoria en solitario para Justine Ghekiere- Tour de Framcia Femenino 2024

Justine Ghekiere

 La portadora de a camiseta de pepas rojas Justine Ghekiere se ha  llevado la penúltima etapa del Tour de Francia Femenino 2024.

La victoria más bonita de su carrera. Durante la 7ª etapa del Tour de France Femmes, la belga Justine Ghekiere (AG Insurance - Soudal) se llevó una prestigiosa victoria en la cima de Le Grand-Bornand luego de exigentes 167 kms con alta dosis montañosa, 5 pasos puntuables, 1 de primera categoría, dos de segunda categoría, uno de tercera y otro de cuarta. Esto le permite consolidar su maillot de lunares al mismo tiempo.

La tónica de la jornada han sido los continuos ataques de Demi Vollering a los que respondió de manera oportuna la líder Niewiadoma.

Una fuga de 7 corredoras entre las que se encontraba la española Sara Martin (Movistar) no tuvo consecuencias, solo la disputa de los puntos de los premios de montaña en donde la líder de la modalidad sumó. La fuga del sábado fue de gran potencia, formada bastante tarde, con Ghekiere y Marianne Vos, 15ª clasificada, como el núcleo de las seis corredoras. Ghekiere sumó puntos a su ventaja en lunares y Vos aumentó su ventaja en el maillot verde antes de hacerse cargo del maillot amarillo virtual. A falta de 42 km, la diferencia era de 5:00.

Fenix-Deceuninck, Canyon-SRAM, SD Worx-Protime y Lidl-Trek tiraron del pelotón. Cuando el Col de Saint-Jean-de-Sixt se puso en marcha a 14 km de la meta, la ventaja de los fugitivos era de 3:20. Dos fugitivos perdieron el contacto de inmediato. Julie Van de Velde, que había tirado todo el día para su compañera de equipo Ghekiere, fue la siguiente en caer, lo que provocó que el maillot de lunares atacara. En la cima, Ghekiere estaba 56 segundos por delante de Vos y 2:35 por delante del pelotón ahora sin Kristen Faulkner.

Ha sido un viaje inteligente de AG Insurance-Soudal hoy, ayudando a Ghekiere a subir al escenario y a QoM hoy al hacer que Van de Velde se levante con ella casi todo el día La segunda ganadora de etapa de la era belga del Tour de Francia Femenino y es una gran victoria.
Katarzyna Niewiadoma retuvo el maillot amarillo en el penúltimo día y aventaja a Puck Pieterse por 27 segundos. Simone Boilard fue una vez más la mejor canadiense en el puesto 47.

Ghekiere paro los cronómetros en 4h26'58” dejando el segundo lugar para Maeva Squivan a 1’15” y Demi Vollering a 1’23”, la líder llego a rueda de la vigente campeona que definirá su suerte en la última etapa con final en Alpe de Huez en la que las corredoras afrontarán 3 premios de montaña, Col de Tamié (Segunda Categoria) y dos fuera de categoría ,Col du Glandon y Alpe de Huez en la misma línea de meta.

Tour de Francia Femenino 2024 Etapa 7
1) Justine Ghekiere (Bélgica/AG Insurance-Soudal) 4:26:58
2) Maëva Squiban (Francia/Arkéa-B&B Hotels +1:15
3) Demi Vollering (Países Bajos/SD Worx-Protime) +1:23
47) Simone Boilard (Canadá/Uno-X) +9:23
48) Olivia Baril (Canadá/Movistar) s.t.

Tour de Francia Femenino 2024 GC
1) Katarzyna Niewiadoma (Polonia/Canyon-SRAM) 20:00:52
2) Puck Pieterse (Países Bajos/Fenix-Deceuninck) +0:27
3) Cédrine Kerbaol (Francia/Ceratixit-WNT) +0:37
40) Simone Boilard (Canadá/Uno-X) +19:35
45) Olivia Baril (Canadá/Movistar) +26:03





viernes, 16 de agosto de 2024

Cédrine Kerbaol gana la 6ª etapa del Tour de Francia

 


La francesa Cédrine Kerbaol se ha impuesto en la sexta etapa del Tour de Francia Femenino corrida entre Remiremont-Morteau con  160 km de recorrido-

La pedalista atacó en los últimos kilómetros y se lanzó en la bajada para ascender en la general individual. Es el primer triunfo de una corredora francesa  en 22 etapas desde que se ha restablecido el Tour de Francia en el año 2022.

La neerlandesa Marianne Vos ganó el sprint del grupo .

La española Yurani Blanco (Laboral Kutxa Team), ha formado parte de una fuga de mucha calidad que finalmente ha sido alcanzada.

Kasia Niewiadoma es líder con 16" sobre Kerbaol.

La líder monto una bicicleta Canyon, quien  rápidamente le ha preparado una bici amarilla, en alusión al liderato que lo ostenta. Cosa que Specialized no hizo los días anteriores con Vollering.

La Etapa 7 se corre este sábado entre las localidades de Champagnole - Le Grand-Bornand, 167 km (etapa montañosa)

<<<<<< 

jueves, 15 de agosto de 2024

Blanka Vas gana la quinta etapa - Tour de Francia femenino 2024

 

Blanka Vas gana en Amnéville

La etapa, con 150 kms entre  Bastoña - Amnéville , con alguna dosis montañosa tuvo varios intentos de fuga. La victoria de etapa se la llevó la ciclista húngara Blanka Vas (SD Worx-Protime) al superar a la polaca Katarzyna Niewiadoma (Canyon-Sram) y a la alemana Liane Lippert (Movistar), segunda y tercera respectivamente. Demi Vollering pierde 1:47 en la clasificación general tras caerse en los últimos 10 km

La crónica de la jornada

Blanka Vas (SD Worx-Protime) ganó la etapa 4 del Tour de Francia Femenino, superando a Kasia Niewiadoma (Canyon-SRAM), Liane Lippert (Movistar Team) y Kristen Faulkner (EF-Oatly-Cannondale) en el sprint de un grupo de cuatro que emergió en un final empañado por una caída masiva a seis kilómetros de la meta, que hizo caer al suelo a una docena de corredoras a seis kilómetros de la meta, incluida la maillot amarillo Demi Vollering.

"Es una locura, todavía no lo puedo creer. Realmente no esperaba esto hoy porque me sentí muy mal durante la carrera. Lorena [Wiebes] me dijo: 'Cree en ti misma', y me ayudó mucho. mi radio no funcionaba, así que no sabía lo que pasaba en la parte de atrás. Demi se cayó, así que perdimos la amarilla, es una pena, y ahora tengo sentimientos encontrados", dijo la ganadora de la etapa.

En el último kilómetro, Faulkner atacó para anticipar un sprint, casi una copia de la final de la carrera olímpica en ruta, pero esta vez, Vas cerró rápidamente la brecha.

"En la final, pensé: 'No puedo dejar ir a Faulkner', porque cometí el mismo error en los Juegos Olímpicos. Estaba sufriendo mucho, pero sabía que, si sobrevivía a esta pequeña subida, tal vez pudiera ganar. Los Juegos Olímpicos me dieron mucha confianza porque estaba compitiendo en la parte delantera, así que sé que, si tengo un buen día, puedo estar en la parte delantera", continuó Vas.

Demi Vollering cedió su maillot amarillo a Katarzyna Niewadoma. En la clasificación general, Vollering cae a la novena posición, y ahora está a 1'19" del maillot amarillo. Katarzyna Niewiadoma tiene una ventaja de 19 segundos sobre su subcampeona, la estadounidense Kristen Faulkner, y de 22 segundos sobre la neerlandesa Puck Pieterse, tercera en la general.

Esta caída podría reorganizar las cartas para la victoria general, a falta de tres etapas para el final en Alpe d'Huez el domingo.

Niewiadona: "Se siente muy especial. Súper feliz, feliz por mi equipo, por todos los que pusieron esfuerzo y trabajo duro para que nos pusiéramos esta camiseta".

<<<<< 

  • Etapa 6 – 16/8 Remiremont-Morteau, 160 km

miércoles, 14 de agosto de 2024

Puck Pieterse, ganadora de la 4ª Etapa del Tour de Francia en Lieja

 


Una primera victoria en carretera para la pedalista neerlandesa  que supero en la misma línea de meta a la líder de la carrera Demi Vollering.

A sus 22 años, la estrella del ciclocross, logro el triunfo en una de las grandes vueltas saliendo a poco de menos de un kilómetro para la meta en un día marcado por la lluvia .

La neerlandesa es la líder del premio de la montaña. Pieterse se ha situado segunda en la general, a 22 segundos de Vollering.

Pieterse, en esta cuarta jornada de la carrera, ha sido más rápida que Vollering, en el esprint que han disputado ambas para decidir la victoria. Con la sobresaliente actuación que ha firmado, la ciclista del Fenix se ha situado segunda en la general, a 22 segundos de la ganadora del Tour de 2023.El tercer lugar en la fracción fue para Katarzina Niewiadona

Ane Santesteban y Usoa Ostolaza, del Laboral Kutxa-Fundación Euskadi, se han clasificado en 40ª y 50ª posición, respectivamente, y, en la general, se hallan a 4:12 y a 8:38 de Vollering, en los puestos 41º y 49º. Su compañera Debora Silvestri, por problemas gastrointestinales, no ha podido terminar la etapa, y ha abandonado el Tour, y Cristina Tonetti ha cedido el maillot de la montaña que ostentaba.

El jueves, día 15, tendrá lugar la quinta etapa del Tour de Francia, entre Bastoña y Amnéville, con un recorrido de 152,5 kilómetros.

Clasificación general

1 - VOLLERING Demi (SD Worx) 7:40:10

2 - PIETERSE Puck (Fenix) + 0:22

3 - NIEWIADOMA Katarzyna (Canyon) + 0:34

4 - FAULKNER Kristen (EF) + 0:47

5 - LABOUS Juliette (DSM) + 0:56

6 - ROOIJAKKERS Pauliena (Fenix) + 1:03

7 - LE COURT Kimberley (AG) m. t.

8 - DE JONG Thalita (Lotto) + 1:04

9 - KERBAOL Cédrine (CERATIZIT) m. t.

10 - VAN ANROOIJ Shirin (Lidl) + 1:07

miércoles, 15 de mayo de 2024

Miryam Nuñez en la Novena Vuelta a Burgos


La ciclista ecuatoriana Miryam Núñez Padilla del Primeau Veló- Group Abadie disputará la novena edición de l a Vuelta a Burgos, carrera a desarrollarse del 16 al 19 de mayo.

La riobambeña podrá medirse a corredoras como Demi Vollering que va por sus segundo titulo consecutivo y en su mejor punto de forma, Elisa Balsamo, Emma Norsgaard, Cecilie Uttrup Ludwing.

20 equipos de 7 corredoras cada uno, serán protagonistas.

Serán 2 etapas de media montaña, una llana y una de alta montaña.

La campeona nacional de ruta de Ecuador portara el dorsal 195

Etapas y recorridos:

  • Jueves 16 mayo. 1ª etapa: Villagonzalo Pedernales - Burgos, 123 km.
  • Viernes 17 mayo. 2ª etapa: Briviesca - Alto de Rosales, 123 km.
  • Sábado 18 mayo. 3ª etapa: Roa de Duero - Melgar de Fernamental, 122 km.
  • Domingo 19 mayo. 4ª etapa: Peñaranda de Duero - Canicos de la Sierra.

domingo, 7 de mayo de 2023

Vollering pone en apuros a Van Vleuten que gana la Vuelta por 9”

Anemieck Van Vleuten campeona de La Vuelta 2023

Demi Vollering se quedó a 9" del titulo

La séptima y última etapa ,la etapa reina, se corrió entre Pola de Siero – Lagos de Covadonga (93, 7 Km)

La subida a Lagos de Covadonga, inédita en La Vuelta Femenina, la gran atracción de la carrera. Antes, las ciclistas afrontaron un puerto de segunda categoría, el Collado Moandi. El espectacular coloso asturiano coronó a la ganadora de la primera edición de La Vuelta Femenina.

 

Van Vleuten defiende el liderato

Después de su memorable escapada en el día de ayer, Annemiek van Vleuten (Movistar Team) defendía La Roja de líder de La Vuelta Femenina en Lagos de Covadonga, buscando su tercer triunfo consecutivo en la prueba española.
Con una ventaja de 1’11” sobre su gran rival, Demi Vollering (Team SD Worx), y en tercera posición, con 1’23” perdidos, está Riejanne Markus (Team Jumbo-Visma). Por ahora, un podio provisional con pleno neerlandés.

No toma la salida la británica Josie Nelson (Team Coop-Hitec Products). Gladys Verhulst (FDJ-SUEZ), 

Kathrin Hammes (EF Education-Tibco-SVB) y Margot Pompanon (St Michel-Mavic-Auber93) se destacan sobre el pelotón en el kilómetro 9 de etapa.Desde el pelotón saltan ciclistas en busca de la fuga: Andrea Alzate (Eneicat-CM Team), Tota Magalhaes (Bizkaia-Durango) y Catalina Soto (Bizkaia-Durango) son algunas de ellas.

En el kilómetro 12 de carrera, Verhulst, Hammes y Pompanon cuentan con 15 segundos sobre el pelotón.
El resto de movimientos han sido neutralizados. Recorridos 18 kilómetros de etapa, Anna Kiesenhofer (Israel Premier Tech-Roland) salta del pelotón en busca del grupo de cabeza.
Le sigue también la italiana Silvia Zanardi (Bepink). El pelotón neutraliza a Anna Kiesenhofer (Israel Premier Tech-Roland) en el kilómetro 32 de etapa. El trío cabecero tiene 42 segundos sobre el pelotón.

En La Collada Moandi (2ª categoría), primer puerto de esta etapa que se coronará en el kilómetro 48 de etapa. Son 12,5 kilómetros de puerto al 4,6% de desnivel medio inéditos en competición.
Las tres escapadas solamente contaban 10 segundos de ventaja en las primeras rampas. Quedan poco más de 40 ciclistas en el pelotón durante la ascensión. Un día más, el ritmo de competición es muy alto.

Una vez neutralizada la fuga, el pelotón se está cortando en dos grandes grupos en el puerto.

A 5 kilómetros de la cima de La Collada Moandi, el grupo de favoritas se ha reducido a solamente 18 ciclistas.

El grupo de las favoritas, comandado por Trek-Segafredo y con la presencia grandes favoritas Annemiek van Vleuten y Demi Vollering, acaba de coronar el puerto

17 ciclistas en el grupo de cabeza después del descenso:
 Annemiek van Vleuten (Movistar Team), Niamh Fisher-Black

,Marlen Reusser y Demi Vollering (SD Worx);Gaia Realini y Amanda Spratt (Trek-Segafredo);Ricarda Bauernfeind y Katarzyna Niewiadoma (Canyon//SRAM); Loes Adegeest ,Marta Cavalli y Évita Muzic (FDJ-SUEZ); Mikayla Harvey ,Erica Magnaldi y Silvia Persico (UAE Team ADQ), Juliette Labous (Team DSM), Riejanne Markus (Jumbo-Visma) y Mavi Garcia (Liv Racing-TeqFind).

Paso por La Collada Moandi (2ª categoría, km 48,5):



1. Amanda Spratt (Trek-Segafredo), 10pts
2. Gaia Realini (Trek-Segafredo), 8pts
3. Riejanne Markus (Team Jumbo-Visma), 6pts
4. Demi Vollering (Team SD Worx), 4pts
5. Kasia Niewiadoma (Canyon//SRAM Racing), 2pts

Después de este primer puerto de la jornada, Annemiek van Vleuten y Gaia Realini están empatadas... de nuevo, esta vez en la clasificación de la montaña. Todo se jugará en los Lagos de Covadonga. 

1. Annemiek van Vleuten (Movistar Team), 28 pts
1. Gaia Realini (Trek-Segafredo), 28 pts
3. Demi Vollering (SD Worx), 21 pt
4. Elise Chabbey (Canyon//SRAM), 18 pts
5. Evita Muzic (FDJ-SUEZ), 14 pts
Nada más acabar el descenso del puerto, Kasia Niewiadoma (Canyon//SRAM Racing) se ha lanzado al ataque y le sigue Marlen Reusser (Team SD Worx). Hay parón en el grupo de favoritas, en el que la líder Annemiek van Vleuten (Movistar Team) viaja sin compañeras.
Team SD Worx, FDJ-SUEZ, Trek-Segafredo o UAE Team ADQ sí cuentan con varias bazas. justamente una decena de ciclistas llegan al grupo de la líder, y ahora Movistar Team cuenta con cinco ciclistas alrededor de Van Vleuten.Refuerzos de muchos quilates para la campeona del mundo.

Marlen Reusser (Team SD Worx) y Kasia Niewiadoma (Canyon//SRAM Racing), 5ª y 7ª clasificadas en la general, ruedan con gran colaboración en cabeza de carrera a 31 kilómetros de meta.1'10" sobre un pelotón cada vez más numeroso, Movistar Team lidera ahora la persecución en el pelotón con el equipo casi al completo: Floortje Mackaij, Aude Biannic, Paula Patiño, Liane Lippert y Annemiek van Vleuten están en las primeras posiciones del pelotón.La líder de la carrera, bien arropada camino de Lagos de Covadonga.

En el grupo de favoritas, cerca de una treintena de ciclistas a 25 kilómetros de la llegada. Siguen en cabeza de carrera Reusser y Niewiadoma con 1'03" de ventaja en procura del Sprint Intermedio en Camngas de Onis..


Recuerdos de Cangas de Onís

Cangas de Onís ha acogido la salida de 20 etapas de La Vuelta masculina entre 1974 y 2009, así como cuatro finales. La última etapa de La Vuelta acabada en Cangas de Onís fue en 2003, con Luis Pérez como vencedor de etapa. Y quién fue 192º aquel día? Stefano Casagranda, el padre de la ciclista más joven de La Vuelta Femenina Andrea Casagranda (Bepink).

Paso por el sprint intermedio de Cangues

1. Kasia Niewiadoma (Canyon//SRAM Racing), 25pts, 6”
2. Marlen Reusser (Team SD Worx), 20pts, 4”
3. Marianne Vos (Team Jumbo-Visma), 15pts, 2”
4. Emma Norsgaard (Movistar Team), 12pts
5. Anna Henderson (Team Jumbo-Visma), 10pts

Gracias a su tercer puesto en el sprint intermedio de Cangues d’Onís (a 22,5 kilómetros de meta), liderando el pelotón, Marianne Vos (Team Jumbo-Visma) se ha asegurado de forma matemática la clasificación de la regularidad de La Vuelta Femenina

A 18 kilómetros para la meta, Reusser y Niewiadoma tienen 18 segundos sobre el pelotón.
El fuerte ritmo de los equipos Movistar Team y Team Jumbo-Vismo en la persecución está siendo clave. El grupo de favoritos se unifica entonces a 16 kilómetros para la meta.
A 4 kilómetros, al pie de la subida que decidirá La Vuelta Femenina los Lagos de Covadonga (categoría especial).
Serán 12,5 kilómetros de subida al 6,9% de desnivel medio en la que es la subida que en más ocasiones se ha subido en la historia de La Vuelta, en 22 ocasiones. ¡Ahora se estrena para la competición femenina!

Esta histórica ascensión a los Lagos de Covadonga, como techo de La Vuelta Femenina Carrefour.es, entregará el premio especial Cima Estela Domínguez a la ciclista que lo corone en primera posición. Un premio que recuerda a la joven ciclista salmantina que este pasado mes de febrero perdió la vida en la carretera, a las puertas de una temporada donde debutaba en la élite con el equipo Sopela Women’s Team. Su familia, entre los cuales su padre, el ex ciclista Juan Carlos Domínguez, se encuentran hoy en la meta para entregar el premio.

Apenas quedan unas veinte ciclistas en el grupo de favoritas en los primeros kilómetros de puerto, donde marca el ritmo la campeona alemana Liane Lippert (Movistar Team).

Niamh Fisher-Black marca ahora el ritmo del grupo de cabeza a 11 kilómetros de meta. Lippert, Niewiadoma... poco a poco, grandes protagonistas del día van perdiendo contacto. Estamos a 10,5 kilómetros de la cima y el fuerte ritmo en el grupo de favoritas sigue haciendo daño con ciclistas perdiendo contacto. Demi Vollering (Team SD Worx) se lanza al ataque a 10 kilómetros de la meta de Lagos de Covadonga! La neerlandesa se la juega desde lejos. Riajanne Markus (Team Jumbo-Visma) era la tercera clasificada en la general. ¡El podio está en juego!


Solamente aguantan el ritmo Van Vleuten, Vollering, Labous, Muzic, Realini, Bauernfeind, Fihser-Black e Ivanchenko. Sigue apretando Demi Vollering (Team SD Worx) a un ritmo demoledor.
A 9 kilómetros para la cima, solamente le siguen Gaia Realini (Trek-Segafredo), Évita Muzic (FDJ-SUEZ) y la líder Annemiek van Vleuten (Movistar Team), que ha tenido que apretar los dientes para no perder contacto. La neerlandesa está haciendo una contrarreloj. Estamos a 7 kilómetros de la meta.

Así pues, solamente quedan Vollering, Realini y Van Vleuten en cabeza de carrera, cuando empiezan las rampas más duras de la ascensión a los Lagos de Covadonga. Muzic se queda…

Son las rampas más duras de la subida final en La Huesera. A Gaia Realini (Trek-Segafredo) se le ha salido la cadena en las rampas más duras de La Huesera, ¡pero se pone rápido en pie y vuelve a contactar. Aprieta la italiana a 6 kilómetros de meta y hace sufrir a Van Vleuten

La Maglia Roja pierde contacto con Realini y Vollering a 5,5 kilómetros de la línea de meta. Demi Vollering (Team SD Worx) y Gaia Realini (Trek-Segafredo) comandan la carrera a 5 kilómetros de la cima de los Lagos de Covadonga.
A 10 segundos está la líder de la carrera, una Annemiek van Vleuten (Movistar Team) que está sufriendo de lo lindo.


A 4 kilómetros de meta y Annemiek van Vleuten (Movistar Team) cede ya 20 segundos con Vollering y Realini.
Recordemos que su ventaja en la general es de 1'11" sobre Vollering. Drama….

Estamos en la parte de descanso de la subida a los lagos  a 3,5 kilómetros de meta y la última referencia para Van Vleuten es de 28 segundos de pérdida. Vollering y Realini tienen 45 segundos sobre Van Vleuten a 2 kilómetros de la línea de meta. ¡Emoción hasta el último momento!

Demi Vollering (Team SD Worx), ganadora de la 7ª etapa de La Vuelta Femenina
La neerlandesa ha dejado atrás a Realini en la zona de descenso

Annemiek van Vleuten (Movistar Team) ha salvado La Vuelta
La neerlandesa ha cruzado la meta a 55 segundos y celebra ya su tercer título consecutivo en la carrera española.


Top 5 de la etapa


1. Demi Vollering (Team SD Worx)
2. Gaia Realini (Trek-Segafredo) a 0:11
3. Annemiek van Vleuten (Movistar Team) a 0:56
4. Évita Muzic (FDJ-SUEZ) a 1:59
5. Ricarda Bauernfeind (Canyon//SRAM Racing) a 2:00

116. Miryam Nuñez  (Massi Tactic) a 32’33”

 

Top 5 de la general:
1. Annemiek van Vleuten (Movistar Team)
2. Demi Vollering (Team SD Worx) a 0:09
3. Gaia Realini (Trek-Segafredo) a 2:41
4. Riejanne Markus (Team Jumbo-Visma) a 3:36
5. Ricarda Bauernfeind (Canyon//SRAM Racing) a 3:53

110. Miryam Nuñez (Massi Tactic) a 1h39’46”

Finalizaron la competencia 127 corredoras de 159 que partieron 

sábado, 6 de mayo de 2023

Van Vleuten gana en ajustado sprint y es la nueva líder

 

Van Vleuten gana en ajustado sprint y es la nueva líder

La sexta etapa corrida entre las poblaciones de Castro Urdiales y Laredo sobre 106.1 km reportaba la no partida de Chloe Dygert con lo que quedaba 134 corredoras en competencia.

El ritmo de los primeros kms no es fuerte sin embargo la ciclista española Maria Banlles ha abandonado la carrera. La joven de 22 años corre por el Equipo Femenino de Sopela

Matilde Vitillo se anima a atacar sin embargo, el pelotón no le da ventajas. Laura Rodríguez (Laboral Kutxa Fundación Euskadi)  Aurela Nerla (Mass-Tactic Women Team) , Andrea Pérez (Cantabria Deporte-Rio Miera), Laia Puigdefabregas y Agustina Reyes (Equipo Femenino de Sopela ) se bajan de la bici. Hay 129 ciclistas en el pelotón.

Drama en la carrera, el fuerte viento divide al peloton y en l segundo lote esta la líder Demi Vollering. La diferencia entre el pelotón principal (liderado por Movistar Team y Team Jumbo-Visma) y el grupo perseguidor liderado por Team SD Worx va en aumento con 20” por ahora.

La brecha crece, Vollering y SD Worx naufragan. La diferencia entre el pelotón principal, donde el Trek-Segafredo se ha unido al Movistar Team y al Team jumbo-Visma para hacer la mayor parte del trabajo, y el grupo perseguidor del Team SD Worx ha crecido hasta 1:05 con 50 km recorridos.

La campeona del mundo Annemiek van Vleuten ve la oportunidad de hacerse con el liderato de la Vuelta Femenina en la primera subida del día: Alto de Fuente de las Varas.

Hay siete ciclistas en el primer grupo, encabezado por Annemiek van Vleuten (Movistar Team): Gaia Realini (Trek-Segafredo), Évita Muzic (FDJ-SUEZ), Erica Magnaldi (UAE Team ADQ), Juliette Labous (Team DSM), Riejanne Markus (Team Jumbo-Visma) y Mavi García (Liv Racing TeqFind). El usuario de la camiseta roja, Demi Vollering, lo sigue a la 1:30.

En la cima del Alto de Fuente de las Varas es Annemiek van Vleuten quien llega primero. La líder de la carrera virtual es seguida por Gaia Realini (Trek-Segafredo), Évita Muzic (FDJ-SUEZ), Erica Magnaldi (UAE Team ADQ) y Juliette Labous (Team DSM). 

En la bajada es la ciclista polaca Katarzyna Niewiadoma (Canyon//SRAM) la que se cae. En el sprint intermedio en San Miguel de Aras Annemiek van Vleuten acelera y se lleva los seis segundos de bonificación. Juliette Labous cuatro segundos, Gaia Realini dos. La Campeona del Mundo, conocida por sus impresionantes paseos en solitario, ha convertido lo que parecía una aceleración para ganar el sprint intermedio, en un ataque, dejando a sus compañeras.

La diminuta escaladora italiana Gaia Realini se ha unido a Annemiek van Vleuten en la primera parte de la segunda ascensión del día, el Puerto de Campo El Hayal.

El maillot rojo de líder está luchando por volver a la carrera. Demi Vollering ahora se une a un grupo con compañeros de equipo como Marlen Reusser, Riejanne Markus, Amanda Spratt y Mavi García. El déficit sigue siendo 1:40

En lo alto del Puerto de Campo El Hayal Annemiek van Vleuten es el primero en pasar la línea QOM. Gaia Realini sigue al Campeón del Mundo como su sombra. El líder virtual de la carrera también lidera virtualmente la clasificación QOM.

En el grupo perseguidor del líder de la carrera Demi Vollering están los siguientes ciclistas: Marlen Reusser (SD Worx), Amanda Spratt (Trek-Segafredo), Ricarda Bauernfeind, Katarzyna Niewiadoma (ambas Canyon//SRAM Racing), Loes Adegeest, Marta Cavalli (ambas FDJ-SUEZ), Olivia Baril, Silvia Persico (ambas UAE Team ADQ), Veronica Ewers (EF Education-Tibco-SVB), Ane Santesteban (Team Jayco-AlUla), Claire Steels (Israel PremierTech-Roland), Mavi García (Liv Racing-TeqFind) y Riejanne Markus (Team Jumbo-Visma).


Ya en la meta, se define al aprint entre Van Vleuten y Realini, la italiana gana . En el sprint del grupo perseguidor, el ganador de la Great Ocean Road Race Loes Adegeest (FDJ-SUEZ) gana el sprint por el tercer puesto.

Gaia Realini se proclamó vencedora de la sexta etapa de la Vuelta Femenina. Annemiek van Vleuten asume el maillot rojo de líder. Se revisa el fotofinish y es Van Vleuten quien cruza primero la línea de meta.

La ecuatoriana Miryam Nuñez llego en el puesto 114 a 26’06”.

En la general individual Nuñez se ubica a 1h08'05" en la casilla 112.

La definición

La séptima y última etapa se corre este domingo 7 mayo: Pola de Siero – Lagos de Covadonga (93, 7 Km)

Montaña. La subida a Lagos de Covadonga, inédita en La Vuelta Femenina, será la gran atracción de la carrera. Después de unos primeros kilómetros llanos, las ciclistas afrontarán un puerto de segunda categoría, el Collado Moandi. El espectacular coloso asturiano coronará a la ganadora de la primera edición de La Vuelta Femenina.

viernes, 5 de mayo de 2023

Demi Vollering líder tras ganar en las Peñas Blancas

 

Demi Vollering líder tras ganar en las Peñas Blancas



La quinta etapa se corrió este viernes 5 mayo entre las localidades de La Cabrera – Mirador de Peñas Llanas (Riaza) (129,2 Km)

Primera etapa montañosa de la carrera. El paso por Navafría a mitad de etapa iba a provocar que la carrera llegue rota a la ascensión final. De camino al Mirador de Riaza, las ciclistas afrontaron cinco kilómetros de ascenso hacia esta cima inédita de La Vuelta con las favoritas jugándose la carrera.

La fracción presentaba dos subidas categorizadas con más de 2.200 metros de desnivel

La crónica de la carrera

En la parte delantera, varios ciclistas intentan escapar, pero el pelotón reacciona rápidamente en cada movimiento. En la parte trasera los pilotos van perdiendo contacto con el pelotón debido a la alta velocidad. 

 

otro abandono: Coop - Tiril Jørgensen de Hitec Products ha abandonado la carrera. Seis ciclistas en movimiento Sara Poidevin, Quinty Ton, Simone Boilard, Isabel Martín, Adéle Normand y Susana Pérez abren un hueco de más de medio minuto y ya están protegidas por la moto neutra. Los corredores han recorrido algo más de 37 kilómetros en la primera hora de carrera. Los seis ciclistas escapados han ampliado su distancia con el pelotón. Su ventaja ha subido a 52".

La escalada comienza Puerto de Navafría. 11,5 kilómetros de ascensión a un desnivel medio del 5,8%.

Solo 24 corredores son capaces de seguir el ritmo rápido cuesta arriba, la líder de la carrera, Marianne Vos no aguanta el ritmo de la FDJ

Primer grupo:
Annemiek van Vleuten, Demi Vollering, Niamh Fisher-Black, Gaia Realini, Amanda Spratt, Ricarda Bauernfeind, Élise Chabbey, Chloe Dygert, Loes Adegeest, Marta Cavalli, Évita Muzic, Olivia Baril, Alena Ivanchenko, Juliette Labous, Erica Magnaldi , Esmee Peperkamp, ​​Riejanne Markus, Kristen Faulkner, Ane Santesteban y Mavi García

Niewiadoma, Rooijakkers, Persico y Uijen están medio minuto por detrás, Urška Žigart está aproximadamente un minuto por detrás.

El grupo con Vos y Lippert está en 1'36"


🏁 70 KM PARA EL FINAL

El equipo Jumbo-Visma está tratando de controlar el daño que se le ha hecho al maillot rojo de Vos mientras pasa por la cima de la escalada. El equipo holandés tira de un grupo de unos 40 corredores que rueda a 2'35" del primer grupo.

¡ÉLISE CHABBEY SE LLEVA LOS PUNTOS QOM!

La líder de QOM, Éloise Chabbey, fue la primera en rodear la cima del Puerto de Navafría y se lleva el máximo de puntos para la clasificación de escaladores.

1.   Élise Chabbey - 12 puntos
2. Marta Cavalli - 10 puntos
3. Marlen Reusser - 8 puntos
4. Demi Vollering - 6 puntos
5. Amanda Spratt - 3 puntos
6. Gaia Realini - 2 puntos

Paulina Rooijakkers también volvió al primer grupo. Eso significa que tenemos 25 corredores en el primer grupo con 5 (!) corredores de Canyon//SRAM Racing. El UAE Team ADQ está representado por cuatro de sus corredores, FDJ-SUEZ, Team DSM y Team SD Worx tienen tres corredores en el primer grupo.

 

Abandonaron la carrera María del Pilar Jiménez, Daria Fomina y Azulde Britz, todas del Equipo Ciclista Femenino Farto-BTC.

17 KM PARA EL FINAL

Cuatro equipos tirando del grupo de la camiseta roja ahora: Jumbo-Visma, Team Movistar, Team SD Worx y EF Education - TIBCO - SVB, todos haciendo su parte del trabajo y juntos reducen la diferencia a menos de un minuto. 

Un kilómetro antes de que los corredores inicien la subida final al Mirador de Peñas Llanas hay un sprint intermedio

 

Riejanne Markus toma 6 segundos de bonificación en el sprint intermedio Chloe Dygert toma otros 4".

El grupo del maillot rojo está 25" por detrás al comienzo de la subida.

 

la última subida al Mirador de Peñas Llanas, Vollering, Van Vleuten y Realini,  en primera fila. Riejanne Markus lidera el grupo en la subida, pero el ritmo no es demasiado alto, Silvia Persico ha sido eliminada del primer grupo, mientras que Gaia Realini toma la delantera, Niewiadoma se queda y  Dygert aguanta en la punta que ahora es liderada por Demi Vollering.El ritmo avasallador y sostenido de Demi solo lo aguanta Van Vleuten ,Ricarda Bauernfeind y Markus a rueda. Pierden contacto con la punta Dygert, Spratt y Reusser.


Van Vleuten acelera a falta de 500 metros . Pero Vollering y Bauernfeind pueden seguirla. Ricarda agacha la cabeza ante el duelo entre Vollering y Ven Vleuten que lo gana la del SD Worx quien asume el liderato con 5” de ventaja sobre la campeona mundial de ruta. Que etapa¡¡¡¡

La etapa

1.   Demi Vollering

2.   Anemieck Ven Vleuten

3.   Ricarda Bauernfeind

116 Miryam Nuñez a 27’31”

General

1.   Demi Vollering

2.   Anemieck Ven Vleuten

3.   Riejanne Markus

 

107. Miryam Nuñez a 41’42”

 

Ane Santesteban  la ciclista más combativa de la jornada.

11 abandonos reporto la primera etapa montañosa del la Vuelta. 4 mas no partieron en la mañana,135 ciclistas siguen en competencia.



La sexta etapa se corre este sábado 6 mayo, serán 107,7 Km entre las localidades de  Castro Urdiales – Laredo

Etapa de media montaña, con dos puertos de segunda categoría en la parte final y un perfil similar a la segunda etapa de la pasada edición de la carrera. Lo previsible es que las favoritas intenten hacer una jornada dura y que la victoria se juegue en un sprint de un grupo pequeño.

AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025