Mostrando entradas con la etiqueta Olivia Baril. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olivia Baril. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de agosto de 2024

Victoria en solitario para Justine Ghekiere- Tour de Framcia Femenino 2024

Justine Ghekiere

 La portadora de a camiseta de pepas rojas Justine Ghekiere se ha  llevado la penúltima etapa del Tour de Francia Femenino 2024.

La victoria más bonita de su carrera. Durante la 7ª etapa del Tour de France Femmes, la belga Justine Ghekiere (AG Insurance - Soudal) se llevó una prestigiosa victoria en la cima de Le Grand-Bornand luego de exigentes 167 kms con alta dosis montañosa, 5 pasos puntuables, 1 de primera categoría, dos de segunda categoría, uno de tercera y otro de cuarta. Esto le permite consolidar su maillot de lunares al mismo tiempo.

La tónica de la jornada han sido los continuos ataques de Demi Vollering a los que respondió de manera oportuna la líder Niewiadoma.

Una fuga de 7 corredoras entre las que se encontraba la española Sara Martin (Movistar) no tuvo consecuencias, solo la disputa de los puntos de los premios de montaña en donde la líder de la modalidad sumó. La fuga del sábado fue de gran potencia, formada bastante tarde, con Ghekiere y Marianne Vos, 15ª clasificada, como el núcleo de las seis corredoras. Ghekiere sumó puntos a su ventaja en lunares y Vos aumentó su ventaja en el maillot verde antes de hacerse cargo del maillot amarillo virtual. A falta de 42 km, la diferencia era de 5:00.

Fenix-Deceuninck, Canyon-SRAM, SD Worx-Protime y Lidl-Trek tiraron del pelotón. Cuando el Col de Saint-Jean-de-Sixt se puso en marcha a 14 km de la meta, la ventaja de los fugitivos era de 3:20. Dos fugitivos perdieron el contacto de inmediato. Julie Van de Velde, que había tirado todo el día para su compañera de equipo Ghekiere, fue la siguiente en caer, lo que provocó que el maillot de lunares atacara. En la cima, Ghekiere estaba 56 segundos por delante de Vos y 2:35 por delante del pelotón ahora sin Kristen Faulkner.

Ha sido un viaje inteligente de AG Insurance-Soudal hoy, ayudando a Ghekiere a subir al escenario y a QoM hoy al hacer que Van de Velde se levante con ella casi todo el día La segunda ganadora de etapa de la era belga del Tour de Francia Femenino y es una gran victoria.
Katarzyna Niewiadoma retuvo el maillot amarillo en el penúltimo día y aventaja a Puck Pieterse por 27 segundos. Simone Boilard fue una vez más la mejor canadiense en el puesto 47.

Ghekiere paro los cronómetros en 4h26'58” dejando el segundo lugar para Maeva Squivan a 1’15” y Demi Vollering a 1’23”, la líder llego a rueda de la vigente campeona que definirá su suerte en la última etapa con final en Alpe de Huez en la que las corredoras afrontarán 3 premios de montaña, Col de Tamié (Segunda Categoria) y dos fuera de categoría ,Col du Glandon y Alpe de Huez en la misma línea de meta.

Tour de Francia Femenino 2024 Etapa 7
1) Justine Ghekiere (Bélgica/AG Insurance-Soudal) 4:26:58
2) Maëva Squiban (Francia/Arkéa-B&B Hotels +1:15
3) Demi Vollering (Países Bajos/SD Worx-Protime) +1:23
47) Simone Boilard (Canadá/Uno-X) +9:23
48) Olivia Baril (Canadá/Movistar) s.t.

Tour de Francia Femenino 2024 GC
1) Katarzyna Niewiadoma (Polonia/Canyon-SRAM) 20:00:52
2) Puck Pieterse (Países Bajos/Fenix-Deceuninck) +0:27
3) Cédrine Kerbaol (Francia/Ceratixit-WNT) +0:37
40) Simone Boilard (Canadá/Uno-X) +19:35
45) Olivia Baril (Canadá/Movistar) +26:03





sábado, 9 de marzo de 2024

Mareille Meijering gana en Guadalupe y asume el liderato de la Vuelta a Extremadura 2024

 


La segunda fracción considerada la etapa 'reina' se corrió entre las localidades de Trujillo - Guadalupe con el ascenso a Pico Villuercas de 1a categoría; casi 11 km a 6.4% (91.7 km).

Una etapa con mucho frio y viento en el que las escapadas estuvieron a la orden día y que finalmente tuvo a protagonistas como Mareille Meijering y Paula Patiño(Movistar) Gaia Realini(LidlTrek), Oceane Mahe (Arkea ), Sigrid Haugset (Team Coop Repsol) y Karolina Perekitko (Wispace).

En el descenso antes del ultimo tramo montañoso Meijering se fue en solitario en procura de la línea de meta parando los cronómetros en 2h22’50”.

La ecuatoriana Natalia Vasquez Amaya (Matos-Mobility) arribo a 31'45" en el puesto 75. La dureza de la etapa y las condiciones climatológicas obligaron al retiro de 6 corredoras. 

Además, la neerlandesa se llevó el premio a la combatividad y de la regularidad.

Las lideres

El maillot de lunares de líder de la montaña es para Aileen Schewikart

@LABORALkTeam

La general y la regularidad la comanda Meijering. En los sprints la canadiense Olivia Baril, las dos del Movistar. La mejor sub-23 de la clasificación general es Océane Mahe

La clasificación general

1.   Mareille Meijering – Movistar

   Gaia Realini – Lidl Trek  a 30”

   Océane Mahe – Arkea a  49”.

4.   Paula Patiño – Movistar a 52”

72. Natalia Vasquez Amaya (Matos Mobility) a 43'02"

78 ciclistas continuan en competencia.


La clasificación general se decidirá este domingo  en una contra el reloj individual, ZAFRA / ZAFRA, con una extensión de 17,2 km.

viernes, 8 de marzo de 2024

Olivia Baril copa las clasificaciones tras un día redondo en la Vuelta a Extremadura 2024

 

Olivia Baril

La canadiense Olivia Baril /Movistar) se impuso en un sprint largo y es la líder de la carrera extremeña en el  escenario, en el Dia Internacional de la Mujer, fue el trazado entre Nuñomoral y Coria (91.7KM) del sábado. La canadiense ha hecho bueno el trabajo de sus compañeras durante toda la etapa, quien  además del liderato general, es  la mejor en la regularidad y de los sprints especiales.

Además, las bonificaciones permiten a la norteamericana liderar la general sobre la oceánica con doce segundos de diferencia, catorce respecto a la neerlandesa Mareille Meijering, también de Movistar, y 18 respecto a la chilena Catalina Soto (Laboral Kutxa), la neerlandesa Ellen van Dijk (Lidl Trek), que volvía a competir tras ser madre, y la colombiana Paula Patiño (Movistar).

La ciclista Stina Kagevi, del Team Coop-Repsol, lo intentó en solitario a falta de seis kilómetros para la meta, una aventura que sólo le duró poco más de uno al ser engullida por el pelotón.

Mención especial tuvo el trabajo constante a lo largo de la etapa de la alemana Aillen Schweikart, del Laboral Kutxa, quien, a pesar de haber sufrido una caída cuando llegada a meta, se enfundó el doble jersey como líder de las categorías de 'Combatividad' y 'Montaña'.

La mejor ciclista sub-23 de la etapa ha sido Elisabeth Ebras,

La Ecuatoriana Natalia Vásquez Amaya del Matos Mobility finalizó a 11'21". Ocupa la casilla 34 en la clasificación Sub 23.


La segunda fracción considerada la etapa 'reina' se corre entre TRUJILLO - PICO VILLUERCAS con el ascenso a Pico Villuercas de 1a categoría; casi 11 km a 6.4% (91.7 km).

La Vuelta de 199 km divididos en tres etapas.

La clasificación general se decidirá el domingo 10 en una contra el reloj individual, ZAFRA / ZAFRA, con una extensión de 17,2 km.

domingo, 28 de mayo de 2023

GP Ciudad Eibar: Olivia Baril gana en un esprint reducido

 

Olivia Baril gana en un esprint reducido

La canadiense del UAD se impuso por segundo año consecutivo. 8 corredoras afrontaron los últimos 30 km en procura de la meta, La italiana Debora Silvestri del Laboral- Fundación Euskadi. lo intento a poco menos de 6 kms pero fue reintegrada al pelotón en donde las de Laboral (3), UAD y tenían (2), mientras que Sheyla Gutiérrez del Movistar y Yesenia Meneses del Pacto por del deporte buscaban sorprender.

Para esta edición, se apostó por repetir el trazado de 2022, con 111 kilómetros por sus alrededores y el ascenso a San Miguel como punto decisivo. 112 km y 4 altos, incluido el alto de San Miguel a 12 de meta.

La carrera

La primera mirad de la carrera apenas tuvo movimientos en un pelotón que rodó relativamente tranquilo. En este escenario, Lourdes Oyarbide (Movistar) se llevó la meta volante de Deba -km 19-, mientras que los pasos por Itziar -3ª; km 25- y Meagas -3ª; km 41- recayeron en Irene Méndez (Cantabria Deporte-Río Miera) y Andrea Alzate (Eneicat-CM), respectivamente.

Miryam Nuñez
Tras esto, llegó el primer ataque serio de la jornada, con once ciclistas en cabeza de carrera: Biriukova (UDT), Zwaan (UDT), Magalhaes (BDU), Pérez (CDR), Hernández (CPD), Allin (CYN), I. Martín (MOV), Quagliotto (LKF), la ecuatoriana Miryam Nuñez (MAT), Oyarbide (MOV) y Squiban (SRC).

Sin embargo, su exigua ventaja y algún movimiento en el pelotón por parte de Aalerud (MOV) hizo que rodaran en cabeza durante apenas una decena de kilómetros. Una vez neutralizado dicho movimiento, Susana Pérez (Cantabria Deporte-Río Miera) pasó en cabeza por la meta volante de Deba -km 69-. Sin apenas descanso, no tardó en formarse un nuevo cuarteto cabecero: Sanabria (CPD), Carrasco (CPD), Thomas (GEK) y Ortega (MAT). Una vez más, la fuerza del gran grupo dio al traste con esta aventura de cara a la última treintena de kilómetros y habiendo dejado atrás ya la costa guipuzcoana.

Los ataques dieron paso a un férreo control, siempre a la espera de las rampas presumiblemente decisivas de San Miguel -3ª; 4.8 km al 4.8%-. Ya en sus primeras rampas, el fuerte ritmo hizo que el pelotón se quedara en una docena de corredoras: Baril (UDT), Meneses (CPD), Fortin (CYN), Perekitko (TGA), Ostolaza (LKF), Blanco (LKF), Silvestri (LKF), Gutiérrez (MOV) Grinczer (SRC) y Claes (SRC). Mientras su compañera Ostolaza (LKF) sufrió una pequeña caída en el descenso, Silvestri (LKF) abrió un pequeño hueco, siendo cazada poco antes de entrar en Eibar. Finalmente, gracias a la gran labor de su compañera, Olivia Baril (UAE Development) se impuso al sprint.

Baril repite triunfo, por delante de Sheyla Gutiérrez y su compañera Yulila Biriukova. El cuarto lugar fue para la colombiana Meneses

La chilena Catalina Soto Campos fue la mejor sub 23.

CLASIFICACIÓN DEL GP CIUDAD DE EIBAR 2023

1.   Olivia Baril (UDT)

2.   Sheyla Gutiérrez (MOV)

3.   Yuliia Biriukova (UDT)

AL MOMENTO....

Kaja Rysz gana el GP Surf City - Tour El Salvador 2025