Mostrando entradas con la etiqueta Egan Bernal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Egan Bernal. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2024

Bayron Guamá pone su firma de ganador en el Giro de Giro 2024


 Bayron Guamá ( Movistar Best PC)  se adjudicó la segunda edición del Giro de Rigo, capítulo Ecuador, que se cumplió este día en Quito. El ‘Patrón’,  a sus  39 años, recorrió los 135 kilómetros en 3h24'56".

Guamá, quien llega de ser campeón por equipos de la Vuelta al Ecuador, derrotó a Segundo Navarrete en el sprint. Ahora, el pedalista de San Isidro enfoca su mirada en la Vuelta a Costa Rica que se corre del 13 al 22 de diciembre.

“Siempre disfrutamos del ciclismo. Lo importante es que la gente se fue satisfecha de ver esta carrera, que tuvo un recorrido bonito”, dijo Guamá, quien va con toda la motivación a la última prueba del año en Costa Rica.

El Giro de Rigo es una competencia organizada por el ya retirado ciclista colombiano del World Tour Rigoberto Urán. Para esta edición contó con la presencia de su compatriota Egan Bernal, de Ineos Grenadiers, como invitado especial, además de la multiple campeona neerlandesa Anemiek Van Vleuten.

También estuvieron por Ecuador como invitados especiales  la múltiple campeona Miryam Nuñez Padilla y Martin López Granizo.

La competencia, organizada por el colombiano Rigoberto Urán, tuco tres rutas para los participantes: la Ruta Basílica (50 km), la Ruta Panecillo (90 km) y la Ruta Mitad del Mundo (130 km)

domingo, 30 de junio de 2024

Pogacar líder . Richard Carapáz ya es cuarto del Tour de Francia.

 

Richard Carapáz
Richard Carapáz con el mismo tiempo del esloveno sube al cuarto lugar de la carrera. La segunda etapa corrida entre Cesenatico y Bolonia la gano desde la fuga Kévin Vauquelin(Arkea) 4h43’42”
Kévin Vauquelin (Arkea) ha ganado la segunda etapa del Tour de Francia . El francés formaba parte de un gran grupo de cabeza y se alejó de sus últimos compañeros de fuga en la ascensión a San Luca.

Los ataques en la cima de San Luca, del esloveno seguidos del danés no desanimaron al ecuatoriano que se llevó en el descenso a Bolonia a rueda a Evenepoel  en una gran demostración del vigente campeón olimpico. Locomotora Carapaz y Evenepoel con gran trabajo se le sumaron cerca del final a Pogacar y Vingegaard y le sacaron 21 segundos al resto de favoritos.

Pogacar, Remco Evenepoel, Vingegardt y Carapáz con el mismo tiempo en la clasificación general individual,

El español Enric Mas concluyó a 2'42", unos veinte segundos por detrás del grupo de Pogacar.

“Ha sido un buen test para mi luego de la caída en el Tour de Suiza, he tenido sentimientos extraños de no saber cono iba a estar en Francia, me siento bien”, dijo Carapaz al final de la jornada.

 Clasificación

1. Tadej POGACAR UAE TEAM EMIRATES 09h 53' 30''

2. Remco EVENEPOEL - SOUDAL QUICK-STEP MT

3. Jonas VINGEGAARD - TEAM VISMA | LEASE A BIKE MT

4. Richard Carapaz - EF EDUCATION - EASYPOST - MT

5. Romain BARDET -TEAM DSM-FIRMENICH POSTNL a 06''

6. Maxim VAN GILS - LOTTO DSTNY- a 21''

7.Egan BERNAL - INEOS GRENADIERS a 21''

8. Pello BILBAO - BAHRAIN VICTORIOUS a 21''

9. Tom PIDCOCK - INEOS GRENADIERS a 21''

10. Giulio CICCONE - LIDL-TREK a 21''

jueves, 13 de junio de 2024

Adam Yates repite en Suiza, Martinsauri0 es décimo en los jovenes

 


El corredor británico Adam Yates (UAE), vestido de amarillo, ha dado un golpe de autoridad en la quinta etapa del Tour de Suiza corrida entre las localidades de Ambri y Cari de 148,6 kms de recorrido  con final en alto.

El segundo lugar en la fracción fue para el portugués Joao Almeida compañero de Yates en el Team UAE. Tercero ingres el colombiano Egan Bernal (Ineos Grenadoers) y se mete en el pódium.

Además de conseguir su victoria número 26 de su carrera, Adam Yates se afianza en lo mas alto de la clasificación general del Tour de Suiza, contando con una renta de 35 segundos sobre su compañero de equipo Joao Almeida. El colombiano Egan Bernal sube un lugar y ahora se ubica en la tercera casilla a 1’11”

 El único ecuatoriano, luego de la caída y posterior retiro de Richard Carapáz,  en la carrera es Martin López Granizo quien arribo a 2’53” en la exigente etapa y se ubica 20 en la general individual a 5’19”.

La clasificación de los jóvenes de a carrera la lidera el norteamericano Mattew Riccitello que acumula 15h46´28”. El mimado de La Esperanza (Astana) está en la décima casilla a  3’26 mostrando cada vez mas sus progresos en el pelotón internacional.

Este viernes se corre la sexta etapa

miércoles, 22 de mayo de 2024

Steven Haro ya rueda en Polonia

 

Steven Haro luce la indumentaria de su nuevo equipo

Luciendo la indumentaria de su nuevo equipo el Bialini Gomola, el ciclista ecuatoriano Wilson Steven Haro ya se entrena en carreteras polacas pensando en sus próximos compromisos con su nueva escuadra,

Haro quien estuvo en competencia en la Vuelta Independencia Nacional en República Dominicana y luego en el Tour de Jamaica tiene objetivos claros: mostrarse en el pelotón internacional con su equipo y dar el salto al World Tour.

El equipo Bialini Gomola mantiene un acuerdo con la estructura del italiano Gianni Savio y ese será un  aliciente para que los pedalistas de la formación polaca sean observados por los grandes equipos.

Savio catapulto en su momento a corredores de talla internacional como el venezolano José Rujano protagonista en Italia y a Egan Bernal, uno de los grandes del ciclismo mundial.

El ecuatoriano de 25 años Steven Haro fortalece a nuestro equipo como capitán del equipo!

Steven es un corredor con mucha experiencia y mucha humildad. Ganador de la clasificación general después de 8 etapas de la “Vuelta a Ecuador" UCI 2.2 del año 2021. En la temporada pasada Steven representó colores del equipo continental Team Banco Guayaquil Ecuador.

"Nos estamos fortaleciendo y miramos hacia el futuro con grandes perspectivas, donde nuestro objetivo es registrar un equipo PRO TEAM. Ya estamos en conversaciones con un potencial nuevo gran Patrocinador. Steven será un buen ejemplo para nuestros corredores sub-23.

Nuestro equipo estará formado por un total de 12 corredores de 4 continentes." - resumió el manager del equipo Kamil Białończyk en la página de facebook.

miércoles, 20 de marzo de 2024

Tadej Pogacar gana en Vallter 2000 y es el lider de Volta a Catalunya 2024

 


Dejamos el Mediterráneo para afrontar un exigente final de etapa en la estación de montaña de Vallter (E) y que se vio endurecida por la subida previa al Coll de Coubet (1ª). Mataró Vallter 186,5Km +2.587m3.470 m (desnivel positivo)

Pogacar nuevo líder de la clasificación general.

Tadej Pogacar dio su primera gran exhibición en la alta montaña de la Vuelta a Cataluña.

El corredor esloveno gana la segunda etapa de la Volta a Catalunya con un ataque demoledor, conquistando la meta del Vallter 2000 en solitario y es el nuevo líder de la general. le sacó 1:23 al segundo, que fue Mikel Landa por delante del ruso Alexander Vlasov


Egan Bernal es séptimo en la fracción. Martin López arribo en la casilla 37  a 3’19” y ocupa la posición  93 a 14’36”.

El costarricense Andrey Amador (EF Education EasyPost) concluyó la primera etapa de la Vuelta a Cataluña en la 137  posición a 14’20”, luego verse implicado en una caída de 10 kilómetros de la meta.


Aún será un reto de alta montaña de más entidad la tercera etapa, que tendrá una salida desde Sant Joan de les Abadesses 50 años después de su última visita y que terminará en la estación de montaña pallaresa de Port Ainé después de 176,7 kilómetros de recorrido en los que los ciclistas tendrán que enfrentarse a dos puertos interminables como son el Port de Toses, de 1ª categoría, y el Port del Cantó, uno de los cuatro puertos de categoría especial de la edición como la misma llegada a Port Ainé.

viernes, 9 de junio de 2023

Zimmerman gana en la previa de la gran montaña

 Tomado de Ciclo 21



George Zimmerman celebró el mejor triunfo de su vida en una jornada marcada por una fuga muy peleada, que se seleccionó en Aravis y que pudo rematar en las rampas finales ante un atónito Castroviejo, que soñó con la victoria y un peleón Burgaudeau, quien solamente cedió en el sprint final después de llegar hasta la rueda del alemán remontando desde atrás, todo dentro del último kilómetro.

Sucedió todo esto tras seleccionar una fuga con gente de renombre como Jorgenson y Bagioli, pero ambos parecen lejos de su mejor nivel y nunca pudieron optar a estar con el trío que se marchó en las rampas de Aravis, ante la atenta mirada de un pelotón conformista en los últimos kilómetros. Ni Jumbo, ni UAE, ni Trek, que se movieron en el grupo principal, apostaron de verdad por dar alcance a la escapada del día, facilitando el triunfo del germano.

Ya dentro del último kilómetro buscó aumentar distancia con sus rivales Vingegaard, pero su ataque fue soldado por Adam Yates y Ciccone primero, por Enric Mas después y por el resto de favoritos en los metros finales. Cedieron terreno, apenas segundos, Carlos Rodríguez, Mikel Landa o David Gaudu, entre otros. 

De esta manera, Vingegaard sigue liderando la carrera con holgada diferencia, 1:10 respecto a Ben O’Connor, segundo, y 1:23 de diferencia respecto a un buen Alaphilippe, que está demostrando un gran nivel en esta prueba, después de varios meses complicados donde no ha podido obtener los resultados esperados. Sí ha estado en el grupo principal Enric Mas quien, tras la mala contrarreloj individual, va subiendo enteros y mejorando puestos antes del fin de semana decisivo, con la alta montaña como ingrediente principal.

La fuerza mental de Gigi Zimmermann atacó durante dos etapas seguidas y encontró la resistencia para ganar a nivel World Tour por primera vez en su carrera

Fuerte paseo del equipo mientras el Critérium du Dauphiné se dirige a las montañas. Esteban y Richard terminaron en el grupo principal de favoritos después de una subida rápida y un final duro. Este fin de semana se va a poner picante.

Las dos últimas etapas del Critérium du Dauphiné son de alta montaña

La séptima etapa cuenta con más de 4.000 metros de desnivel en los últimos 100 kilómetros de la carrera.



Dos subidas intermedias, Col de la Madeleine y Col du Mollard, sirven de preámbulo para un final en el 

Col de la Croix de Fer, que son 13,1 kilómetros de subida con una pendiente media del 6,2 %.

La última etapa del Dauphiné cuenta con cinco subidas intermedias. El final consiste en un largo descenso por el Col de Porte antes de una subida contundente (1,8 kilómetros al 14,2 %) hasta el Fuerte de la Bastilla, sobre Grenoble.

miércoles, 7 de junio de 2023

Mikkel Berg gana la crono y es el nuevo lider - Dauphiné

La 4ª etapa se corrió,  una contrarreloj individual entre Cours y Belmont-De-La-Loire sobre un trazado de 31,1 kilómetros con un fuerte ascenso en los primeros kms. Mikkel Bjerg gana  y toma la delantera de la carrera .Su primer éxito como profesional.

Mikkel Bjerg (UAE Team Emirates) tuvo una actuación impresionante y visiblemente emotiva en la etapa 4 del Critérium du Dauphiné 2023, una contrarreloj individual que le permitió superar a Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma). El danés ganador del Tour de Francia 2022 tuvo el mejor comienzo, pero su compatriota más joven fue cada vez más fuerte a medida que pasaban los kilómetros, hasta que marcó el mejor tiempo en la meta: 37'28'' para cubrir 31,1 km (49,8 km / h), 12 '' por delante de Vingegaard y 27 '' por delante de Rémi Cavagna (Soudal Quick-Step). Christophe Laporte (Jumbo-Visma) terminó 21º (+1'50'') y perdió su maillot de líder ante Bjerg, que reclama a los 24 años su primera victoria profesional, en línea con sus tres títulos como campeón del mundo ITT Sub-23.

El sol ha salido para acompañar a los 140 corredores que se preparan para asumir uno de los desafíos más importantes del Critérium du Dauphiné 2023: una contrarreloj de 31,1 km con 445 metros de elevación desde Cours hasta Belmont-de-la-Loire.

Donavan Grondin (Arkéa Samsic) fue el primer ciclista en tomar la salida, . También es el primero en la meta, pero Dylan van Baarle (Jumbo-Visma) inmediatamente establece un mejor tiempo (41'13''). Y también es rápidamente superado por Ryan Mullen (Bora-Hansgrohe), con un tiempo de 39'23''.

Como los expertos suben la apuesta, los tiempos bajan: 38'33'' para Jonathan Castroviejo (Ineos Grenadiers), 38'30'' para Nelson Oliveira (Movistar)... y 37'55'' para Rémi Cavagna (Soudal Quicl-Step). ¿Puede lograr cuatro victorias francesas en cuatro etapas? Su impresionante referencia se mantiene en pie durante mucho tiempo. Pero no hasta el final.

Vingegaard comienza fuerte, Bjerg termina más fuerte


El tres veces campeón del mundo ITT Sub-23, Mikel Bjerg (UAE Team Emirates) toma una buena salida y aumenta el ritmo en la segunda parte de la carrera, tanto que se pone 27'' detrás de él y Cavagna, que estaba 9'' por delante de él después de 10,7 km. Con una velocidad media de 49,8km/h, establece una referencia de 37'28''.

Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) es el más rápido en el primer punto intermedio, 20'' por delante de Bjerg. Pero el ganador danés del Tour de Francia 2022 finalmente toma el segundo mejor tiempo, 2 '' detrás de Bjerg.

La carrera de Laporte en amarillo y azul llega a su fin

Después de eso, nadie se acerca a Bjerg, pero Fred Wright (Bahrain Victorious) se lleva el 4º mejor tiempo (+34''). Ben O'Connor (AG2R Citroën) es el mejor entre los rivales de Vingegaard para la batalla de la clasificación general, cayendo 29'' sobre el piloto danés. Adam Yates (UAE Team Emirates) le sigue de cerca, con una diferencia de 45'' con Vingegaard.

En cuanto a Christophe Laporte (Jumbo-Visma), se lleva el 21º mejor tiempo, a 1'50'' del ganador del día. Mikkel Bjerg no solo se lleva la victoria de etapa, ¡sino también el maillot amarillo y azul!

La crono mostro que Egan Bernal aún no está para liderar al equipo, normal, que esté en un nivel tan alto es sorprendente Daniel Felipe Martinez  hizo una buena crono con menor rendimiento hacia el final, aun así le sacó 53s a C Rodriguez, y se perfila como líder del Ineos.

Solo el del UAE Team Emirates superó a su compatriota Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma), el otro gran triunfador de la contrarreloj. Pese a no ganar la etapa -se quedó a 12" de Bjerg-, ha sacado notables ventajas a los escaladores con los que deberá jugarse el fin de semana la victoria en la ronda francesa. En definitiva, ha dado un paso de gigante para anotarse el Dauphiné. Queda segundo de la general, a 12" de Bjerg, quien no debería ser rival en la montaña y podria perder la camisa amarilla este jueves luego de la etapa 5.

En una crono para olvidar, el ecuatoriano Richard Carapáz perdió 2'39"  frente a Vingegaard y salio del top 10 de la carrera. En la general individual Carapáz ocupa la casilla 27 a 2’33”.

La etapa 5 del Critérium du Dauphiné tiene 191 kilómetros, donde hay una primera mitad llano, mientras que el resto del recorrido es montañoso. El final se celebra en un descenso tras una subida que se corona a 15 kilómetro.



viernes, 2 de junio de 2023

Carapáz en el Critérium du Dauphiné 2023 que inicia este domingo

 


El campeón olímpico Richard Carapáz será de la partida este domingo en la prueba francesa antesala del Tour.

El Critérium du Dauphiné 2023 cuenta con una serie de etapas montañosas y una contrarreloj individual antes de un fin de semana brutal de alta montaña. En total serán ocho jornadas que acumulan un total de 21505 metros de desnivel positivo.

La primera etapa del Dauphiné es una carrera montañosa de 157,7 kilómetros con salida y llegada a Chambon-Sur-Lac. El trazado cuenta con un circuito final de cuatro vueltas donde aparece con una última subida a 12 kilómetros de meta.


La etapa 2 es similar en cuanto a desnivel positivo, unos 2.900 metros, mientras que la última subida culmina se corona a 10 kilómetros para el final. La recta final se disputa sobre un falso llano en La Chaise-Dieu.

Es probable que los velocistas se salgan con la suya en la etapa 3, la cual cuenta con una primera mitad montañosa y la segunda mitad predominantemente plana, lo cual hace que el final en Le Coteau se defina casi con seguridad en un sprint masivo.

La 4ª etapa es una contrarreloj individual entre Cours y Belmont-De-La-Loire sobre un trazado de 31,1 kilómetros.

La etapa 5 del Critérium du Dauphiné tiene 191 kilómetros, donde hay una primera mitad llano, mientras que el resto del recorrido es montañoso. El final se celebra en un descenso tras una subida que se corona a 15 kilómetro.

Las dos últimas etapas del Critérium du Dauphiné son de alta montaña

El primer final en alto ocurre en la etapa 6. Los ciclistas atraviesan el Col des Aravis antes de terminar en dos subidas cortas a más del 6% en Crest-Voland.La séptima etapa cuenta con más de 4.000 metros de desnivel en los últimos 100 kilómetros de la carrera.

Dos subidas intermedias, Col de la Madeleine y Col du Mollard, sirven de preámbulo para un final en el Col de la Croix de Fer, que son 13,1 kilómetros de subida con una pendiente media del 6,2 %.

La última etapa del Dauphiné cuenta con cinco subidas intermedias. El final consiste en un largo descenso por el Col de Porte antes de una subida contundente (1,8 kilómetros al 14,2 %) hasta el Fuerte de la Bastilla, sobre Grenoble.

martes, 9 de mayo de 2023

Jonathan Narváez en El Tour de Hungria 2023

 



5 días, 22 equipos, 132 competidores y 879 kilómetros nos esperan en el Tour de Hongrie 2023.

La carrera comienza el miércoles 10 de mayo y tendrá a grandes corredores en escena, entre ellos al clasicomano ecuatoriano Jonathan Narváez con el Team Ineos Grenadiers.

el oeste de Hungría está en el centro de la ruta, por lo que aunque estuviéramos buscando el Gran Comienzo, no pudimos encontrar un anfitrión más adecuado que la ciudad más occidental del país, Szentgotthárd. La primera etapa comienza y termina allí, presumiblemente con un sprint masivo. El día siguiente se adapta de nuevo a los velocistas en la etapa Zalaegerszeg-Keszthely, y luego vendrán los días favorables para los escaladores. Las etapas Kaposvár-Pécs y Budapest-Dobogókő decidirán casi con seguridad el destino de la clasificación general. El 14 de mayo, el Tour de Hongrie terminará con una etapa de 150 kilómetros de largo en el Budapest de 150 años de antigüedad; aquí nuevamente, el papel principal lo pueden desempeñar los velocistas

El 44º Tour de Hongrie incluye nueve Equipos Mundiales, que representan a los mejores ciclistas de este deporte. ¡Entre los mejores equipos del mundo, INEOS Grenadiers, Trek-Segafredo, Alpecin-Deceuninck, Bahrain Victorious, BORA - hansgrohe, Team DSM, Soudal Quick-Step, Team Jayco AlUla y UAE Team Emirates


Egan Bernal fue confirmado para hacer parte de la carrera del calendario UCI de Europa.


El ciclista zipaquireño, que vuelve a correr con la escuadra británica tras terminar 8° en el Tour de Romandía, estará acompañado del ecuatoriano Jonathan Narváez, el australiano Lucas Plapp, el británico Ben Tulett, el canadiense Michael Leonard y el italiano Elia Viviani.

Además, el ganador de Fléche Wallone Marc Hirschi, el súper talento británico de veinte años Max Poole , el medallista de plata olímpico Jakob Fuglsang y el todoterreno de Soudal Quick-Step Fausto Masnada. También regresarán Damien Howson y Ben Hermans, los dos primeros clasificados del Tour de Hongrie 2021.

Por supuesto, tampoco faltarán los ciclistas húngaros: según la lista de salida preliminar, 15 compatriotas comenzarán la carrera. Dina Márton (ATT Investments) y Péter Kusztor (Team Novo Nordisk) pueden estar en la lucha por el título de mejor ciclista húngaro, pero estarán Zoltán Lepold y Olivier Móré-Gosselin (Sofer – Savini Due – OMZ), con los colores de Epronex Ádám Karl, Rózsa Balázs, Gergely Szarka, Márk Valent y Kristóf Árvai, así como Zétény Szijártó, Viktor Filutás, Dániel Sidló, Bálint Orosz, Ádám Pápai y Norbert Hrenkó en la selección húngara.

132ciclistas en línea de partida.

ETAPAS 2023

1ª etapa. Miércoles 10 mayo: Szentgotthárd – Szentgotthárd (168 km)

2ª etapa. Jueves 11 mayo: Zalaegerszeg – Keszthely (175 km)

3ª etapa. Viernes 12 mayo: Kaposvár – Pécs (180 km)

4ª etapa. Sábado 13 mayo: Martonvásár – Dobogókő (206 km)

5ª etapa. Domingo 14 mayo: Budapest – Budapest (150 km)


jueves, 27 de abril de 2023

Hayther gana y es líder

 











La segunda etapa que unió las localidades de  Morteau y La-Chaux-de-Fonds), la gano al sprint el británico Ethan Hayther (Ineos Grenadiers). Egan Bernal y Jonathan Narváez le dejaron en bandeja de plata  la victoria en una buena presentación del conjunto inglés.El ecuatoriano hizo el lanzamiento final. En la general individual Narvaez esta a 29". Caicedo a 41".

Ethan Hayter (Ineos Grenadiers) se estrena en el Tour de Romandía 2023 y pasa al comando de la general individual. El huilense Harold Tejada (Astana Qazaqstan) sigue como el mejor colombiano.

Se disputó este jueves la tercera jornada del Tour de Romandía 2023 y el vencedor fue el británico. En un terreno bastante montañoso, la segunda etapa en línea sobre un recorrido de 162,7 kilómetros.

Julien Bernard (Trek), Tom Böhli (Tudor) y Gleb Brussenskiy (Astana) protagonizaron la escapada de la jornada con una aventura que comenzó a más de 130 kilómetros de meta. Su andadura llegó a contar con hasta más de cuatro minutos de diferencia, provocando que Bernard se convirtiera en líder virtual -estaba a 25 segundos del líder- de la carrera. El ritmo del equipo Jumbo y el paso de un tranvía fueron los factores imprescindibles para comenzar a disminuir la distancia con los tres escapados. Al paso por el 3º puerto, Böhli se descolgó ante el ritmo que imponían los dos ciclistas del Trek y Astana.

La selección que realizó Robert Gesink (Jumbo) en esa penúltima ascensión provocó que el líder Ethan VernonChris Froome o Iván Romeo se descolgaran después de toda la jornada en la cuerda floja. Juan Ayuso también estuvo en esa parte trasera del pelotón, aunque por una situación bien distinta. El español sufrió un inesperado pinchazo en un momento decisivo de la etapa, aunque volvió al grupo tras unos kilómetros. Con los escapados neutralizados a 28 km del final, Jumbo y DSM comenzaron a endurecer la carrera antes del último puerto. Allí no hubo movimientos, pero en el descenso todo cambió.

Mucho descontrol y multitud de ataques, entre ellos el de Juan Ayuso, provocaron que la llegada masiva fuera realmente caótica. Solamente se salvó Ethan Hayter que gracias a la labor de Egan Bernal y Jhonnatan Narváez pudo llegar muy bien colocado al esprint. Por allí se coló Ayuso y Romain Bardet que intentaron cazar unos segundos de bonificación para la general. Ambos lo consiguieron, pero no pudieron superar a Hayter, a quién el recorrido y el final se le adaptaba a la perfección. El británico no falló y se viste de líder, mientras Ayuso escaló hasta la 4ª posición de la general. Kévin Vauquelin, una de las revelaciones de la temporada, se vio obligado a abandonar.

En la general individual Narvaez esta a 29". Caicedo a 41".

 

Fue una carrera muy difícil, pero hicimos un gran trabajo en equipo. Estaba esperando que alguien lanzara un ataque, pero no fue así, ganamos el día de hoy y eso es lo importante. Mis compañeros han estado sensacionales y esta victoria también es para ellos. Mañana esperamos mantener la camiseta de líder, es una crono que me viene bien y vamos a ver qué pasa”, dijo Hayter nuevo líder de la clasificación general individual de la carrera helvética.

Este viernes 28 de abril se empezará a definir la carrera con su cuarto capítulo. La ronda helvética tendrá una nueva prueba contra el cronómetro que se disputará en los alrededores de Chatel-St-Denis con 18,7 kilómetros de recorrido

El sucesor del ruso Aleksandr Vlasov, campeón de la temporada pasada se conocerá este domingo 30 de abril en Ginebra (Suiza).