Mostrando entradas con la etiqueta Mikel Landa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mikel Landa. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de agosto de 2024

Castrillo gana la etapa 12 - La Vuelta

 

Pablo Castrilló
La etapa 12 con 137 kms de recorrido salió desde Ourense y finalizó en Estación de Montaña de Manzaneda (Ourense),

Ya lanzada la etapa, llegan los primeros ataques desde el pelotón para la jornada que no presentaba ni un solo metro llano..

Los escapados con muchas opciones de victoria en esta sinuosa etapa con una primera parte por la Ribeira Sacra antes de encarar la ascensión final a la Estación de Montaña de Manzaneda.

Con la vista puesta en la subida final Tras más de cuarenta kilómetros de lucha en el arranque de la 12ª etapa, se marcha un grupo de diez por delante de los favoritos, entre ellos el ecuatoriano Jhonnatan Narváez. La fuga alcanzo más de 10 minutos de diferencia con el lote del líder y de la fuga salió el ganador de la etapa el español Pablo Castrilló (Kern Pharma). El ecuatoriano Jonathan Narváez (Ineos Genadiers) fue quinto en la fracción a 34” del vencedor.

"Es un día muy especial. Le dedico esta victoria a todo mi equipo, a mi familia y sobre todo a una persona especial, a Manolo Azcona. Toda la etapa iba pensando en el para dedicarle la victoria," dojo Castrilló.

 La etapa

1|. Pablo Castrilló      3h36’12”

2. Max Poole                   a    8”

3. Marc Soler                  a   16”

4. Maur Schmidt         a    23”

5. Jhonnatan Narváez a    34”

La general individual

1.      Ben O´Connor       43h54’54”

2.     Primoz Roglic               a 3’16”  

3.     Enric Mas                   a 3’58”

4.     Richard Carapáz       a  4’10”

5.     Mikel Landa               a  4’40” 

Los ecuatorianos

4. Richard Carapáz                      a 4’10”

32. Alexander Cepeda               a 40’22”

34.  Jonnathan Narváez           a 41´56”


13ª: viernes 30 agosto. Lugo - Puerto Ancares (Lugo), 171 kms

Las carreteras lucenses deberían servir para formar una fuga antes de entrar en territorio leonés. El Alto Campo de Arbre, de tercera, servirá como prólogo a la ascensión final al Puerto de Ancares por su vertiente leonesa, inédita en La Vuelta, con 7,7 kilómetros al 9% y rampas del 15% y los últimos 5 a una media del 12%. Un final muy importante para los hombres de la general.


miércoles, 28 de agosto de 2024

Dunbar gana en Padrón. O´Connor mantiene el liderato - La Vuelta 2024

 La decimo primera etapa se corrió entre las localidades de  Padrón-Padrón (A Coruña) con 164 kms

Nueva etapa complicada en territorio gallego, con tres puertos de 2ª categoría. Terreno rompepiernas donde el pelotón tuvo un dia muy complicado para controlar a la escapada. Una subida corta pero muy dura a 10 kilómetros de meta fue clave para decidir el ganador de la etapa.

Los ecuatorianos hacen noticia en la jornada

Jonnathan Narváez busca la fuga en el paso montañosos de San Xusto.

Victor Campenaerts en un día duro, mucha velocidad y un hombre en solitario... con el pelotón muy cerca.

 A 94 kms de la meta , caída de Richard Carapáz sin aparentes consecuencias. El ecuatoriano se sube a la bicicleta rápidamente. En el momento de un ataque, por parte del pelotón principal, el carchense terminó a un costado de la vía retrasándolo un instante de las cabezas de carrera. No obstante, su compañero Alexander Cepeda terminó esperándolo e incorporándolo de nuevo a la competencia.


Los ciclistas que terminan cerrando el hueco al tricolor, provocando que el mismo termine por salirse de la pista, fueron los miembros del Decathlon AGR2R.

Sin embargo, kilómetros adelante el líder de la carrera, Ben O’Connor debió cambiar de bicicleta por problemas mecánicos, lo cual representó un sacrifico para el australiano que se quedó levemente rezagado.

A 8 kms de meta Primoz Roglic atacó, y el único que le pudo seguir la rueda fue Enric Mas. Roglic, Mas y Landa recortaron 37” en la general a Ben O'Connor.

 

Victoria para Irlanda

 Eddie Dunbar se la jugó desde lejos y sprintó para ganar la Etapa 11 de LaVuelta24. Quinten Hermans, Jhonnatan Narváez fue cuarto y Máx Poole completaron el podio en una jornada con una gran fuga de 37 corredores.

La etapa

1.      Eddie Dunbar         3h44’52”

2.     Quentin Hermans           a 2”

3.     Max Poole                          a 2”

4.     Jonnathan Narváez         a 4”

5.     Urco Berrade                    a 4”

La general

1.      Ben O´Connor          43h54’54”

2.     Primoz Roglic                    a 3’16”

3.     Enric Mas                           a 3’58”

4.     Richard Carapáz               a 4’10”

5.     Mikel Landa                      a 4’40”

Los ecuatorianos

4. Richard Carapáz                     a 4’10”

38. Alexander Cepeda              a 39’47”

45.  Jonnathan Narváez           a 47´51”


12ª: jueves 29 agosto. Ourense-Estación Montaña Manzaneda (Ourense), 137 kms

Los escapados deberían tener muchas opciones de victoria en esta sinuosa etapa con una primera parte por la Ribeira Sacra antes de encarar la ascensión final a la Estación de Montaña de Manzaneda. Si consiguen una buena renta a pie de puerto, los fugados se jugarán la victoria.

 

lunes, 26 de agosto de 2024

Yates gana la etapa 9. Carapáz ya es tercero- Se retira Marinsauri0 - La Vuelta 2024

 

Adam Yates
La novena etapa corrida este  Domingo 25 agosto entre las localidades de  Motril y Granada con  178 kms ha sido de muchas sorpresas con la victoria del británico  Adam Yates (UAE) y el ascenso al segundo lugar del ecuatoriano Richard Antonio Carapaz (EF).

La primera semana de competición se cerro con una etapa de montaña muy dura. Saliendo prácticamente desde el nivel del mar, el pelotón ascendio El Purcher, de primera categoría, antes de la doble ascensión a Hazallanas. La meta de Granada fue testigo de un día importante para los favoritos a la general.

Cronología

Un comienzo muy rápido Un gran grupo de 24 corredores se ha formado y ahora comenzó a tomar forma con el permiso del pelotón.

Richard Carapáz está volando, sale con todo desde el pelotón principal y se acercó rápidamente al líder de la carrera Adam Yates (UAE )y más de 2 minutos por delante del pelotón del líder de la carrera Ben O´Connor.

Richard Antonio Carapaz (EF).

Yates corona en solitario el Alto de Hazallanas a 52 kms del final.  A un 1:43" lo hace Carapáz y el español Pablo Castrillo. El grupo de favoritos con menos de 20 ciclistas está a más de 5’.

A falta de 5k el susto de Enric Mas le ha hecho perder parte de la ventaja con el grupo del líder, el español estuvo a punto de caer en una curva, controlo muy bien la bici para descontar algunos segundos al líder.

Richie lanzó un ataque a 87 km de meta con un hermoso trabajo en equipo de James Shaw y Darren Rafferty. Richie mantuvo la presión alta hasta la línea de meta para llegar en segundo lugar en la etapa 9. Un recorrido increíble de la escuadra en la Vuelta.

La clasificación general individual toma otra formal final de la primera semana de carrera.

La etapa

1.      Adam Yates            4h 42’28”

2.     Richard Carapáz            a 1’39”

3.     Ben O´Connor                a 3’45”

La general individual

1.      Ben O´Connor        36h09’36”

2.     Primoz Roglic                 a  3’53”

3.     Richard Carapáz            a 4’32”

4.     Enric Mas                        a 4’35”

5.     Mikel Landa                    a 5’17”

Adam Yates es el nuevo líder de la montaña con 22 puntos. Carapáz es decimo con 9 puntos.

La acción vuelve el martes. Ponteareas (Pontevedra)-Baiona (Pontevedra), 160 kms

Galicia recibirá a La Vuelta 24 con una etapa montañosa, con puertos de escasa altitud, pero sin un metro llano, con una ascensión de 1ª categoría al inicio de la etapa. La parte final recorrerá tres puertos que ya fueron protagonistas en la sonada etapa de Mos, en La Vuelta 21. Los escapados o un pelotón muy reducido deberían jugarse la victoria en Baiona.

  Los ecuatorianos

3. Richard Carapáz          a 4’32”

36. Alexander Cepeda     a 9’58”

56. Jhonnatan Narváez a 22’41”

Retirado Martin López  Granizo por Covid

miércoles, 20 de marzo de 2024

Tadej Pogacar gana en Vallter 2000 y es el lider de Volta a Catalunya 2024

 


Dejamos el Mediterráneo para afrontar un exigente final de etapa en la estación de montaña de Vallter (E) y que se vio endurecida por la subida previa al Coll de Coubet (1ª). Mataró Vallter 186,5Km +2.587m3.470 m (desnivel positivo)

Pogacar nuevo líder de la clasificación general.

Tadej Pogacar dio su primera gran exhibición en la alta montaña de la Vuelta a Cataluña.

El corredor esloveno gana la segunda etapa de la Volta a Catalunya con un ataque demoledor, conquistando la meta del Vallter 2000 en solitario y es el nuevo líder de la general. le sacó 1:23 al segundo, que fue Mikel Landa por delante del ruso Alexander Vlasov


Egan Bernal es séptimo en la fracción. Martin López arribo en la casilla 37  a 3’19” y ocupa la posición  93 a 14’36”.

El costarricense Andrey Amador (EF Education EasyPost) concluyó la primera etapa de la Vuelta a Cataluña en la 137  posición a 14’20”, luego verse implicado en una caída de 10 kilómetros de la meta.


Aún será un reto de alta montaña de más entidad la tercera etapa, que tendrá una salida desde Sant Joan de les Abadesses 50 años después de su última visita y que terminará en la estación de montaña pallaresa de Port Ainé después de 176,7 kilómetros de recorrido en los que los ciclistas tendrán que enfrentarse a dos puertos interminables como son el Port de Toses, de 1ª categoría, y el Port del Cantó, uno de los cuatro puertos de categoría especial de la edición como la misma llegada a Port Ainé.

sábado, 28 de mayo de 2022

Covi gana la etapa 20 en la que Carapáz pierde la Maglia Rosa

Alessandro Covi gana en el Passo Fedaia
Hindley atacó en la etapa decisiva



 La etapa de montaña más dura desde Belluno hasta el Passo Fedaia, con final en la Marmolada.Tres subidas de primera categoría Al Passo San Pellegrino , la Cima Coppi, el punto más alto de este Giro, el Passo Pordoi a 2.239 m. y el temible Passo Fedaia. Una etapa clásica de los Dolomitas con 176 kms de recorrido-

La etapa más esperada, la del «todo o nada» que debía despejar todas las incógnitas por la maglia rosa y el podio, empezó, como siempre, con una fuga numerosa de 15 corredores. Como siempre, allí estaba Van der Poel, un fijo en las aventuras, también Kamna, Ciccone, Pedrero, Vendrame, Covi, Formolo….un buen grupo. Eso si, con todo el día por delante y tres puertos esperando con sus bellezas y crueldades.

Como aperitivo el Passo San Pellegrino (1a, 18,5 km al 8 por ciento), por cuya cumbre a casi 2000 metros altitud pasó el grupo rebelde con 5 minutos de ventaja. Tras un descenso de 12 km la etapa se puso más seria con la subida al Passo Pordoi, un puerto de categoría especial nada menos que la cima Coppi, clavada a 2.236 metros tras una escalada de 12 km al 6,6.

Ya era una etapa por todo lo alto, en territorios donde el oxígeno no llega tan fácil a los pulmones. A la cima del Pordoi llegó la fuga alterada, con Alessandro Covi escapado, persiguiendo a 1.30 minutos un grupo de 8 corredores con Pedrero incrustado y el grupo principal a 5.30 dirigido por el Bahrain de Landa con Wout Poels de locomotora, anunciando al personal intenciones de ataque del ciclista alavés en la Marmolada.

Richard Carapáz tuvo un día crítico en el Giro de Italia

Covi llevaba la carga de salvar el Giro del UAE Emirates, inédito en su casillero de victorias. El chaval de 23 años tuvo el honor de sumar al palmarés la conquista de tan insigne montaña. Tras un largo descenso de más de 30 km el italiano se presentó al pie de la Marmolada. Último puerto del Giro 2022. Ahora o nunca.

Con más de 2 minutos empezó a trepar Covi La Marmolada por el Passo Fedaia, conocido también como el «Cementerio de los campeones», ó «El corredor del miedo», donde sus 12,6 km al 7,8 con tramos de hasta el 18 han terminado con muchas ilusiones o han encumbrado a héroes del ciclismo.

Mientras Covi sufría y soñaba a partes iguales, en el grupo de la alta jerarquía el Ineos pasó a la cabeza. Solo con tensar un poquito se juntaron Carapáz, Hindley y Landa. Enseguida llegó la batalla definitiva.

A 3,5 se movió Hindley, quien se juntó con su compañero Kamna, quien le llevo unos metros. Cedió Carapáz, muy justo de fuerzas, sin reacción. Lo mismo Landa, pendiente de llegar a su ritmo, para conservar el tercer puesto del podio.

Serios apuros para el ciclista carchense, sufriendo lo indecible con tramos muy duros hasta la cima. Volaba Hindley a otro nivel en el tramo decisivo. El Giro se esfumaba para el ganador de 2019, y se acercaba para Hindley, segundo en 2020. Carapáz en la general, ahora a 1.25 de Hindley, a falta de la crono de Verona, de 17,4 km. Mikel Landa salvó los muebles, mantuvo su plaza en el podio, a 1.51 minutos.



martes, 24 de mayo de 2022

Hirt gana la etapa 16. Carapáz cede tiempo en el Giro de Italia 2022


Llego la etapa 16 entre Salò -Aprica con 200 kms  de recorrido y 5.440 m desnivel (alta montaña).Una etapa clásica en Valtelina  con una serie de ascensos de primera categoría, con el Goletto di Cadino, el Mortirolo precediendo el duro ascenso final de Santa Cristina y el corto y rápido descenso hasta Aprica.Aunque el Mortirolo se sube desde su lado “más suave” desde Edolo, no hay nada suave en esta etapa, que totaliza 5540m de escalada.

Tras un día de descanso, los corredores abrieron la tercera y última semana de competición en el circuito italiano, en el largo tramo de Salo a Apriki. Había que cubrir hasta 202 kilómetros con un desnivel total de 5.250 metros. Con malas noticias para los ecuatorianos   Jonatan Caicedo del EF Easy Post , abandono la competencia por dar positivo a Covid 19.

Una etapa con una gran fuga de más de 20 corredores que tomo los puntos de la montaña y fue por la victoria de etapa.  En el recorrido había tres premios de montaña de 1ª categoría.

Hirt gana Etapa16
La primera ascensión al Goletto di Cadino una subida de casi 20 kilómetros con una pendiente media del 6,2 por ciento. En plena etapa del martes, los participantes se enfrentaban al famoso Passo del Mortirolo, recorrido por el lado más fácil, pero el fuerte desnivel en la fase final alcanzaba un máximo del 16%. Rápidamente se formó una fuga de seis corredores, aunque su composición era muy peculiar. Además de Thomas De Gendt, especialista en tales acciones, estaban, entre otros, Mathieu van der Poel (Alpecin-Fenix) y Mark Cavendish (Quick-Step Alpha Vinyl). Las posibilidades de éxito de una salida tan pequeña parecían condenadas al fracaso e incluso antes de la primera escalada del día, un grupo completamente diferente y mucho más grande ya estaba al mando. En la cima del Goletto di Cadino, Giulio Ciccone (Trek-Segafredo) fue el primero en llegar, el líder de la clasificación de montaña, Koen Bouwman (Jumbo-Visma), sumó otro punto, y ellos rodaron con ellos, entre otros. Lennard Kaemna, Wilco Kelderman (Bora – Hansgrohe), Alejandro Valverde (Movistar) y Guillaume Martin (Cofidis). No fue el final de la selección. 

La fuga de una decena de personas volvió a dividirse a menos de 100 km de la línea de meta. Los primeros en escalar el Passo del Mortirolo fueron Bouwman, Kaemna, Valverde, Rota, Poels, Arensman y Hamilton. En ese momento, tenían poco más de un minuto de ventaja sobre sus compañeros recientes para escapar. Bouwman ganó la subida, aumentando su ventaja en esta clasificación. 

El ataque decisivo Antes de la subida final del martes, tomó la delantera en solitario, Kaemna, que logró ganar varias decenas de segundos de ventaja. Sin embargo, antes de la cumbre de Valico di Santa Cristina, Arensman y Hirt alcanzaron al alemán. 

El checo del Intermarche-Wanty-Gobert Materiaux aceleraba dejando atrás a sus rivales. Arensman intentó mantener contacto con él y Kaemna estaba claramente debilitado. Hirt se defendió del holandés en el congreso y finalmente cayó en primera línea, 7 segundos antes que Arensman. 

La lucha por el tercer puesto del podio la disputaban Carapáz, con el maillot rosa, y Jai Hindley (Bora-Hansgrohe), segundo en la clasificación general. El australiano resultó ser mejor en la meta y gano una bonificación de 3 segundos. Joao Almeida (UAE Team Emirates), tercero en la clasificación general, está a 44 segundos del ecuatoriano. 




17ª: Miércoles 25 mayo. Ponte di Legno -Lavarone 165 kms / 3.740 m desnivel (alta montaña)


viernes, 20 de mayo de 2022

Demare y su Hat-trick en el Giro 2022

 


Y la etapa 13 del Giro de Italia llevo a los corredores de Sanremo -Cuneo , 150 kms (llana) 

Una etapa relativamente corta de dificultad media con el Colle di Nava Ceva, para la llegada en Cuneo

La etapa tuvo noticias en el pelotón cuando se retiro de la carrera el frances Romain Bardet, del DSM considerado uno de los favoritos, Romain (Bardet) estaba enfermo desde ayer (jueves) . Dolor en el estómago, vómitos. Es un pequeño virus, se pasará rápido.Ahora el trabajo será para ayudar a Thymen Arensman , 11º de la general . Hoy duele mucho, pero aquí tenemos que recuperarnos" , concluye Romain Combaud ciclista de la escuadra.

La etapa

Démare logra el triplete en Cuneo, Juanpe López prolonga el sueño rosa

El francés Arnaud Démare (Groupama FDJ) no faltó a la cita de los velocistas y dejó claro que es el más rápido del Giro firmando el triplete en la jornada, denominada de transición.

5 hombres: Prodhomme (AG2R-Citroen), Eenkhoorn (Jumbo Visma); Tagliani (Drone Hopper), Van den Berg (EF Education) y Maestri (EOLO-Kometa), marcaron el ritmo de la fracción, lo inevitable llegó a apenas 600 metros de la línea.

Démare se mostró superior al sprint

El Groupama se desató para colocar a Démare, quien apareció para dejar claro quién es el más fuerte este año al esprint. No dio opción y se anotó su octava victoria en el Giro. Algo tiene esta zona de Italia para el francés, ganador de la Milán San Remo en 2016 y de la Milán Turín en 2020.

Se cumplió el pronóstico de "etapa para el sprint" y Démare se mostró intratable en la recta de Cuneo, donde resistió los ataques de todos sus rivales para levantar los brazos por tercera vez en la presente edición y reforzar la "maglia ciclamino", ese color morado para el líder por puntos. La maglia ciclamino parece tener dueño.

Lo que se viene

Jornada de transición en el negociado de la general, aunque se cayó del cartel por enfermedad uno de los favoritos, el francés Romain Bardet, que era cuarto. Aguantó un día más de rosa Juan Pedro López, con 12 segundos sobre el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) y el portugués Joao Almeida (UAE Emirates). Mikel Landa ganó un puesto, ahora es sexto a 29 segundos. Ya no está en el Giro el francés Romain Bardet, cuarto de la general, quien enfermo, se subió al coche del equipo antes de afrontar el puerto. La carrera rosa elimina favoritos. "Supermán" López se bajó en la cuarta etapa, y el británico Simon Yates sigue en carrera, sin opción alguna.

Este sábado la decimocuarta etapa llevará al pelotón de Santena a Turín a través de 147 km de recorrido.

Duele decirlo, pero a partir de mañana empieza el verdadero #Giro105


martes, 17 de mayo de 2022

#GirodeItalia Un empate técnico

  

Luego del descanso, el menú de la segunda semana del Giro de Italia puede clarificar las cosas el próximo fin de semana. Muchos ponen en duda la continuidad en el liderato del español Juan Pedro López.

Las apuestas, ahora,  se dirigen hacia el portugués Joao Almeida, al francés Romain Bardet , al ecuatoriano Richard Carapáz y al español  Mikel Landa, con lo que el Landismo esta de pie.

 Con Hindley y Guillaume Martin intercalados entre los 7 primeros, la diferencia entre todos ellos está en el margen de los 17 segundos y al parecer, entre los citados esta el titulo de la edición 105 del Giro de Italia.

Contando la décima etapa camino de Jesi, los velocistas podrían tener cuatro "volatas" consecutivas, ya que luego Reggio Emilia, Génova y Cuneo son llegadas planas.

El Giro se anima el sábado 21 en un circuito alrededor de Turín que incluye el Superga, el Colle della Maddalena y el Parco del Nobile a solo 4 kilómetros de meta.

Y el domingo 22 llegan tres señores puertos: Pila-Les Fleurs (1ª, 12,2 km al 6.9 por ciento), Verrogne (1ª, 13.9 al 7.1) y final en Cogne (2ª, 22.2 al 4.3). En la cima del último puerto el pelotón se dirigirá hacia la tercera y última jornada de descanso.

10ª: martes 17 mayo. Pescara (12:40) -Jesi (17:14), 194 kms (media montaña)

El recorrido de la etapa comienza de forma llana, siguiendo la costa, y luego se ondula continuamente, subiendo los «muros» alrededor de Jesi, sin pausa para respirar después de Civitanova Marche. El recorrido incluye desafiantes subidas a Civitanova Alta, Sant’Ignazio di Montelupone, Recanati, Filottrano, Santa Maria Nova y Monsano, con tramos muy empinados, que llevarán al pelotón al esprint final en Jesi.


martes, 19 de abril de 2022

Etapa y liderato para Pello Bilbao en Tour de los Alpes

(Photo Tim de Waele/Getty Images)


 El ciclista vasco Pello Bilbao   (Bahrain-Victorious) ganó la segunda etapa del Tour de los Alpes 2022  corrida sobre 154.1 kilómetros entre San Martino di Castrozza y Lana. Bilbao fue el más veloz en un sprint reducido tras un perfecto trabajo de su escuadra, que ataco en el ultimo tramo en descenso y se apoderó del liderato. El colombiano Miguel Ángel López (Astana Qazaqstan) fue valiente e intentó hacer daño de lejos en la carrera que se desarrollada en carreteras de Italia, Austria y Francia con alta dosis montañosa.

Caicedo en la fuga

Felix Gall (ACT), Pavel Sivakov (IGD), Michael Storer (GFC) ,Jonathan Caicedo (EFE), Thymen Arensman (DSM), Hermann Pernsteiner (TBV), Cian Uijtdebroeks (BOH), Matteo Badilatti (GFC) y Vadim Pronskiy (AST) llegaron a tenre una ventaja de algo mas de 3 minutos, sin embargo la carretera selecciono al paquete y Sivakov y Storer fueron los últimos sobrevivientes.

El Bahrain-Victorious se puso a trabajar y redujo de manera rápida la ventaja en el descenso con Buitrago y Mikel Landa que se pusieron el overol para su líder de escuadra Bilbao. El trabajo fue perfecto para el lanzamiento y Bilbao remató de forma impecable, sin rival alguno y con una inmensa superioridad que lo acreditó como vencedor del día y nuevo líder de la competencia. Romain Bardet y Attila Valter cerraron el podio de la jornada.

Tour de los Alpes Resultados de la segunda etapa 154 kms. 1.- Pello Bilbao - Baréin - Victorioso. 3h 56:04 28.- Jonathan Caicedo -EF Educación-EasyPost a 3´41” 80.- Jefferson Cepeda- Caja Rural a 13´52”

Mañana se llevará a cabo la tercera etapa del Tour de los Alpes 2022, que se correrá sobre 154.6 kilómetros entre Lana y Villabassa.