Mostrando entradas con la etiqueta Eddie Dumbar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eddie Dumbar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de agosto de 2024

Dunbar gana en Padrón. O´Connor mantiene el liderato - La Vuelta 2024

 La decimo primera etapa se corrió entre las localidades de  Padrón-Padrón (A Coruña) con 164 kms

Nueva etapa complicada en territorio gallego, con tres puertos de 2ª categoría. Terreno rompepiernas donde el pelotón tuvo un dia muy complicado para controlar a la escapada. Una subida corta pero muy dura a 10 kilómetros de meta fue clave para decidir el ganador de la etapa.

Los ecuatorianos hacen noticia en la jornada

Jonnathan Narváez busca la fuga en el paso montañosos de San Xusto.

Victor Campenaerts en un día duro, mucha velocidad y un hombre en solitario... con el pelotón muy cerca.

 A 94 kms de la meta , caída de Richard Carapáz sin aparentes consecuencias. El ecuatoriano se sube a la bicicleta rápidamente. En el momento de un ataque, por parte del pelotón principal, el carchense terminó a un costado de la vía retrasándolo un instante de las cabezas de carrera. No obstante, su compañero Alexander Cepeda terminó esperándolo e incorporándolo de nuevo a la competencia.


Los ciclistas que terminan cerrando el hueco al tricolor, provocando que el mismo termine por salirse de la pista, fueron los miembros del Decathlon AGR2R.

Sin embargo, kilómetros adelante el líder de la carrera, Ben O’Connor debió cambiar de bicicleta por problemas mecánicos, lo cual representó un sacrifico para el australiano que se quedó levemente rezagado.

A 8 kms de meta Primoz Roglic atacó, y el único que le pudo seguir la rueda fue Enric Mas. Roglic, Mas y Landa recortaron 37” en la general a Ben O'Connor.

 

Victoria para Irlanda

 Eddie Dunbar se la jugó desde lejos y sprintó para ganar la Etapa 11 de LaVuelta24. Quinten Hermans, Jhonnatan Narváez fue cuarto y Máx Poole completaron el podio en una jornada con una gran fuga de 37 corredores.

La etapa

1.      Eddie Dunbar         3h44’52”

2.     Quentin Hermans           a 2”

3.     Max Poole                          a 2”

4.     Jonnathan Narváez         a 4”

5.     Urco Berrade                    a 4”

La general

1.      Ben O´Connor          43h54’54”

2.     Primoz Roglic                    a 3’16”

3.     Enric Mas                           a 3’58”

4.     Richard Carapáz               a 4’10”

5.     Mikel Landa                      a 4’40”

Los ecuatorianos

4. Richard Carapáz                     a 4’10”

38. Alexander Cepeda              a 39’47”

45.  Jonnathan Narváez           a 47´51”


12ª: jueves 29 agosto. Ourense-Estación Montaña Manzaneda (Ourense), 137 kms

Los escapados deberían tener muchas opciones de victoria en esta sinuosa etapa con una primera parte por la Ribeira Sacra antes de encarar la ascensión final a la Estación de Montaña de Manzaneda. Si consiguen una buena renta a pie de puerto, los fugados se jugarán la victoria.

 

martes, 1 de febrero de 2022

Carapaz debuta en La Estrella de Besseges

 


La escuadra británica Ineos Grenadiers confirmó su equipo para la “Etoile de Besseges”, carrera 2.1 que se disputará en territorio francés a partir de este miercoles.

Esta competencia marcará el debut en la temporada 2022 para el ciclista ecuatoriano Richard Carapáz, quien comandará al Ineos en esta carrera de cinco etapas.

Carapáz estará acompañado por: Laurens De Plus, Eddie Dumbar, Filippo Ganna, Kim Heiduk, Michal Kwiatkowski y Ben Tulett. 
Carapáz debia debutar en la Vuelta de San Juan (Argentina) pero la nueva ola de contagios del Covid- 19 impidió que en la carrera participen equipos extranjeros.

La carrera

La edición 51ª de la Etoile de Bessèges, será especial en más de un sentido. Esta será la primera vez que su fundador, Roland Fangille, no estará presente.

Otro factor que hace que esta carrera destaque más de lo acostumbrado es que debido a la serie de aplazamientos o cancelaciones del calendario, esta es la primera carrera por etapas que se disputará esta temporada en territorio europeo.

El formato de la Estrella de Bességes sigue siendo el tradicional, con cinco etapas, la última de ellas, una contrarreloj final que sin duda decidirá al ganador de la carrera.

El ganador de la última edición de la Estrella de Bességes fue el francés Benoit Cosnefroy, seguido de Alberto Bettiol y Alexys Brunel.

Las etapas

Etapa 1

Desde el principio, los velocistas serán los protagonistas. La primera etapa alrededor de Bellegarde no cuenta con un perfil muy complicado, por lo cual es muy probable un final al sprint y 160 kms de recorrido..

Al igual que el primer día de carrera, las dos etapas siguientes son favorables para que los velocistas sean los máximos protagonistas.

La Etapa 2 parte desde Saint Geniès de Malgoirès hasta La Calmette, con un recorrido de 154 kilometros. A los alrededores de Bessèges, ciertamente hay un terreno undulado con varias subidas que están categorizadas. Pero los últimos 45 kilómetros son ideales para que los velocistas se disputen la victoria de etapa.

La Etapa 3 de la Etoile de Bessèges 2021, con salida y llegada en Bessèges, tiene un recorrido de 154 kilómetros. La primera mitad del recorrido cuenta con puertos categorizados, pero la segunda mitad sigue siendo ondulada, haciendo que una llegada al sprint sea más complicada.

La cuarta etapa, la penúltima del Etoile de Bessèges 2021, sin duda será complicada. Durante todo el día entre Rousson y Saint Siffret, los corredores estarán sobre un terreno ondulado.

El terreno aparentemente es llano, pero en realidad es un constante sube y baja. En la parte final de la etapa se completará un circuito de tres vueltas.

Finalmente, la quinta etapa de la competencia será fiel a lo que se ha visto en esta cita francesa al inicio de la temporada.

La contrarreloj individual de 10,7 kilómetros alrededor de Alès con final en el Site de l’Ermitage decidirá el ganador final de la Etoile de Bessèges 2021.La llegada esta marcada por una subida de 2.5 kilómetros con una pendiente media del 6%.

El lagarto en España

 También se confirmó que el ciclista ecuatoriano Jonathan Narváez (compañero de Carapáz) estará presente con el Ineos en la Vuelta a Andalucía 2022 – Ruta del Sol (España), competencia que se llevará a cabo del 16 al 20 de febrero. Además, Caja Rural- Seguros RGA confirmo a Albeiro Cepeda.