Mostrando entradas con la etiqueta Jhonatan Narvaez Prado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jhonatan Narvaez Prado. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2024

8 ecuatorianos a Mundial de ruta Zurich 2024

 

Perfil de la ruta élite masculina


Richard Carapáz y  Alexander Cepeda del EF, Jonathan Caicedo del Petrolike y Alveiro Cepeda del Caja Rural son los ciclistas ecuatorianos que serán parte del Campeonato Mundial Zurich 2024,asi lo confirmó la FEC.

Jonatan Narváez (Ineos Grenadiers) está a la espera del permiso médico para reconfirmar su participación.

Damas en la ruta

De igual manera se dio a conocer que Miryam Nuñez, Natalia Vásquez y Marcela Peñafiel Solano son las corredoras designadas para representar al Ecuador en la prueba de ruta elite femenina.

Perfil prueba de ruta elite femenina

La prueba de fondo élite femenina comenzará en Uster y cubrirá una distancia de 154,1 km con un desnivel acumulado de 2.488 m. Terminará con cuatro vueltas al mismo circuito final que la carrera élite masculina. Además de las dificultades del circuito final ya mencionadas, afrontará la subida a Binz (4,6 km con una pendiente media del 4,5% y una máxima del 9%).

 Mundial en Suiza

Los Campeonatos del Mundo de Ciclismo de Carretera de 2024 tendrán lugar del 22 al 29 de septiembre en Zúrich (Suiza). Todas las carreras, tanto pruebas de fondo como contrarrelojes, en la Sechseläutenplatz, plaza del centro de Zúrich, a orillas del lago del mismo nombre.

Dependiendo de la categoria, la salida se dará desde uno de los siguientes lugares: Zúrich (Sechseläutenplatz o velódromo al aire libre de Oerlikon), Gossau, Uster o Winterthur, estas tres últimas ciudades en el cantón de Zúrich.

La prueba de fondo élite masculina comenzará en Winterthur y cubrirá una distancia de 273,9 km, con un desnivel acumulado de 4.470 m. Terminará con siete vueltas a un circuito final de 27 km (501 metros de elevación) en Zúrich y sus alrededores. Las principales dificultades del recorrido serán las subidas a Kyburg (1,2 km con una pendiente media del 12% y una máxima del 16%), Zürichbergstrasse (1,1 km con una pendiente media del 8% y una máxima del 15%) y Witikon (2,3 km con una pendiente media del 5,7% y una máxima del 9%).

jueves, 29 de agosto de 2024

Castrillo gana la etapa 12 - La Vuelta

 

Pablo Castrilló
La etapa 12 con 137 kms de recorrido salió desde Ourense y finalizó en Estación de Montaña de Manzaneda (Ourense),

Ya lanzada la etapa, llegan los primeros ataques desde el pelotón para la jornada que no presentaba ni un solo metro llano..

Los escapados con muchas opciones de victoria en esta sinuosa etapa con una primera parte por la Ribeira Sacra antes de encarar la ascensión final a la Estación de Montaña de Manzaneda.

Con la vista puesta en la subida final Tras más de cuarenta kilómetros de lucha en el arranque de la 12ª etapa, se marcha un grupo de diez por delante de los favoritos, entre ellos el ecuatoriano Jhonnatan Narváez. La fuga alcanzo más de 10 minutos de diferencia con el lote del líder y de la fuga salió el ganador de la etapa el español Pablo Castrilló (Kern Pharma). El ecuatoriano Jonathan Narváez (Ineos Genadiers) fue quinto en la fracción a 34” del vencedor.

"Es un día muy especial. Le dedico esta victoria a todo mi equipo, a mi familia y sobre todo a una persona especial, a Manolo Azcona. Toda la etapa iba pensando en el para dedicarle la victoria," dojo Castrilló.

 La etapa

1|. Pablo Castrilló      3h36’12”

2. Max Poole                   a    8”

3. Marc Soler                  a   16”

4. Maur Schmidt         a    23”

5. Jhonnatan Narváez a    34”

La general individual

1.      Ben O´Connor       43h54’54”

2.     Primoz Roglic               a 3’16”  

3.     Enric Mas                   a 3’58”

4.     Richard Carapáz       a  4’10”

5.     Mikel Landa               a  4’40” 

Los ecuatorianos

4. Richard Carapáz                      a 4’10”

32. Alexander Cepeda               a 40’22”

34.  Jonnathan Narváez           a 41´56”


13ª: viernes 30 agosto. Lugo - Puerto Ancares (Lugo), 171 kms

Las carreteras lucenses deberían servir para formar una fuga antes de entrar en territorio leonés. El Alto Campo de Arbre, de tercera, servirá como prólogo a la ascensión final al Puerto de Ancares por su vertiente leonesa, inédita en La Vuelta, con 7,7 kilómetros al 9% y rampas del 15% y los últimos 5 a una media del 12%. Un final muy importante para los hombres de la general.


jueves, 22 de agosto de 2024

O´Connor gana en Yunquera y asume liderato - Carapaz a 6'53" - La Vuelta 2024

 

Ben ´Connor gana en Yunquera

La sexta etapa corrida este jueves 22 agosto con salida, inusual en el interior de un supermercado en Jerez de la Frontera (Cádiz) y la llegada en la localidad de Yunquera (Málaga), luego de 181 kms de recorrido vio algunas novedades en la jornada con  su dureza concentrada en la parte inicial e intermedia de la jornada. Desde el principio el terreno picando hacia arriba hasta llegar a la ascensión hacia el puerto del Boyar, de primera categoría. Varias subidas de tercera categoría sumaron dureza a la etapa antes de la ascensión final camino de Yunquera, en una buena jornada ganada desde la fuga.

Etapa caótica en el inicio con desorden incluido con las salidas de Wout Van Aert y el ecuatoriano Richard Carapáz que estaban dispuestos a dar batalla.

 Después de 40 km de carrera, un gran grupo de 33 corredores se va del pelotón y ya ha ganado una diferencia de 57"

A100 km de meta 13 corredores en procura de la etapa.

Al final de la fuga de 13 corredores salió el ganador de la etapa y nuevo líder Ben O´Connor . En los últimos 5 km el pelotón no consiguió recortar distancias con el australiano más de 6 minutos de ventaja

respecto a Primoz Roglic que con su equipo poco hicieron para perseguir y anular la fuga. El australiano, nuevo líder de la carrera con 4:53 de ventaja sobre Roglič.

El italiano Marco Frigo que fue segundo en la meta, cuando perseguía a O´Connor al entrar a una curva en una de las localidades aledañas a la meta sufrió una dura caída.

Mientras que el corredor colombiano del EF ProCycling Rigoberto Uran sufrió una durísima caída y se vio obligado a abandonar sin cumplir el sueño de finalizar la última gran vuelta de su brillante carrera deportiva.

Los ecuatorianos

24. Richard Carapáz a 6’053”

38. Alexander Cepeda a 9’41”

71. Jhonnatan Narváez a 22’24”

77. Martin López, a 24’06”

La séptima etapa se corre  viernes 23 agosto. Archidona (Málaga)-Córdoba, 179 kms

Una etapa llana por la provincia de Córdoba antes del tradicional final en la capital. Tras un primer paso por meta, los ciclistas afrontarán la subida al Alto del 14%, que servirá para seleccionar al pelotón antes de encarar la bajada hacia la línea de meta. Es un final propicio para hombres rápidos y con fuerza suficiente para pasar esta dificultad final antes de disputar un sprint reducido, como hiciera Magnus Cort en 2021.

miércoles, 21 de agosto de 2024

Bittner gana la etapa 5. Narváez séptimo en la jornada- La Vuelta 2024


La quinta etapa se corrió este miércoles 21 agosto. La salida del pelotón se dará en Fuente del Maestre (Badajoz) y la llegada a Sevilla, luego de 170 kms de recorrido. El corredor checo del (DSM-Firmenich) gana al sprint la quinta etapa de la vuelta a España,

Una nueva ocasión clara para los hombres más rápidos del pelotón. La primera parte de la etapa fue algo más quebrada antes de bajar hacia Sevilla con una parte final muy favorable para disputar un sprint masivo en las avenidas de la capital andaluza, lo que a la postre sucedio.

Los corredores estaban tomando helados en la salida y se les proporcionaron fundas de hielo y bebidas. Los equipos están utilizando 60 kilos de hielo y preparan 200 botellas para los más de 40ºC que se esperan. Cómo afecta el calor a la salud y el rendimiento de los pilotos y cómo se preparan los equipos para estos días es uno de los temas.

El ecuatoriano Jonathan Narváez (IGD) cierra séptimo en la etapa de LaVuelta24. La jornada vio el abandono de Rui Costa


La Vuelta Ciclista a España (2.UWT)

Stage 5 | Fuente del Maestre - Sevilla (177km)

1

 BITTNER Pavel

DFP  

4:25:28

2

 VAN AERT Wout

TVL

,,

3

 GROVES Kaden

ADC

,,

 La clasificación general individual luego de la etapa que finalizo en Sevilla quedo asi: 

Rnk.RiderTeamTime
1 ROGLIČ PrimožRed Bull - BORA - hansgrohe18:58:36
2 ALMEIDA JoãoUAE Team Emirates0:08
3 MAS EnricMovistar Team0:32
4 TIBERI AntonioBahrain - Victorious0:38
5 VAN EETVELT LennertLotto Dstny0:41

Los ecuatorianos

26. Richard Carapáz a 2’02”

47. Alexander Cepeda a 4’50”

70. Martin López, a 9’11”

89. Jhonnatan Narváez a 11’36”



La sexta etapa se corre este  jueves 22 agosto. Jerez de la Frontera (Cádiz)-Yunquera (Málaga), 181 kms, en el recorrido los pedalistas se encontraran con 4 premios de montaña, uno de primera categoría y 3 de tercer. Además de un sprint bonificable.

Segunda etapa de montaña que tendrá su dureza concentrada en la parte inicial e intermedia de la jornada. Desde el principio el terreno picará hacia arriba hasta llegar a la ascensión hacia el puerto del Boyar, de 1ª categoría. Varias subidas de 3ª categoría sumarán dureza a la etapa antes de la ascensión final camino de Yunquera, en una buena jornada para intentar ganar desde la fuga. Cuidado con el calor de un 22 de agosto en Andalucía.


sábado, 17 de agosto de 2024

Brandon McNulty primer líder en La Vuelta. Carapáz a 40"

 


El ciclista estadounidense Brandon McNulty ha tenido la rodada perfecta en el inicio de La Vuelta 2024.

12 kms contrarreloj individual entre Lisboa (Portugal)-Oeiras (Portugal), pusieron a prueba a preparación de los especialistas, por un lado, y por otro la de los llamados a llegar al pódium final en Madrid el próximo 8 de septiembre.

La crono individual, corrida junto a la desembocadura del río Tajo, una jornada de potencia y rapidez para los especialistas puros. McNulty gana la crono y se viste de rojo. El corredor estadounidense del UAE, ha sorprendido a todos , "volando" a 57 km/h, llevándose la fracción (12’35”) , superando al checo Vacek y al belga Van Aert y es el primer maillot rojo de la vuelta. Una CRI vibrante hasta el último metro para arrancar.

Entre los favoritos a la general, Roglic a 17” y Joao Almeida a 19” en el  top-10.

Los ecuatorianos

   35. Richard Carapáz                          EF   a 40”

   98. Martin López Granizo       Astana  a 1’08”

105. Jhonnatan Narváez                 Ineos a 1’11”   

132- Alexander Cepeda                    EF     a 1’23”

 


La segunda etapa se corre este  Domingo 18 agosto. Cascais (Portugal)-Ourém (Portugal), 191 kms

La primera etapa en línea de LaVuelta 2024 tendrá cerca de 200 kilómetros. Una jornada sinuosa con un constante sube y baja, con un puerto de 4ª categoría en la parte final, pero que no debería evitar una llegada al sprint. Los velocistas tendrán su primera jornada para brillar en Portugal.

lunes, 10 de junio de 2024

Narváez en el Tour de Eslovenia camino a Paris 2024

 "Preparare en Ibarra y el valle del Chota la prueba de los Olímpicos Paris 2024"

De paso a Paris 2024 el Ineos Grenadiers confirma en la nomina del Tour de Eslovenia al corredor del Playón de San Francisco.



El Tour de Eslovenia

Se comenzó a disputar en 1993. Tras pasar muchos años en categoría 2.5 (última categoría del profesionalismo), desde la creación de los Circuitos Continentales UCI en 2005 ascendió a la categoría 2.1 formando parte del UCI Europe Tour lo que hizo que la carrera tuviera más participación de equipos extranjeros de mejor nivel

El campeón vigente es el italiano Filippo Zana.

Las etapas

El Tour de Eslovenia 2024 echa a rodar con la presentación de las cinco etapas que tendrán lugar entre el miércoles 12 y el domingo 16 de junio en una carrera totalmente consolidada en el calendario y que suelen usar algunos de los ciclistas que, apenas tres semanas después, estarán en la salida del Tour de Francia. En este caso la montaña volverá a ser decisiva en el fin de semana final, aunque habrá terreno para todo tipo de corredores y el pelotón atravesará cuatro países diferentes, puesto que también circulará por Austria, Croacia y Hungría, amén del que da nombre a la prueba. 

Las etapas

1ª: Miércoles 12 junio. Murska Sobota – Ormož (192,3 km)

2ª: Jueves 13 junio. Žalec – Rogaška Slatina (180,7 km)

3ª Viernes 14 junio. Ljubljana – Nova Gorica (160,5 km)

4ª Sábado 15 junio. Škofljica – Krvavec (147,2 km)

5ª Domingo 16 junio. Šentjernej – Novo Mesto (159,8 km)

Con la responsabilidad de representar al Ecuador en los Juegos Olímpicos Paris 2024 y aprovechando unas breves vacaciones en Andorra, el ciclista Jhonatan Narváez Prado (Ineos Grenadiers) compareció en rueda de prensa virtual ante los medios de comunicación.

Muy contento de lo hecho en el Giro de Italia, sé que Pogacar quería las 21 camisetas rosadas del líder, pero yo se la quite una, menciono.

Al día siguiente de la primera etapa el (Pogacar) y otros ciclistas del pelotón me felicitaron.

Tuve la colaboración del equipo me dejaron ir a buscar las etapas. Tuve libertad, pero también trabajé para Geraint Thomas, a la postre tercero del Giro, acoto.

Los Olímpicos


Se de la distancia y el trazado de la ruta individual, no hare la crono

No hay un corredor de los nuestros, especialista para la distancia. Cuando juvenil lo que hice fue la persecución individual, pero de allí a hacer la prueba crono queda micho, señalo.

Luego del Giro estoy descansando y con Adrián López, mi entrenador, estaré en los Juegos Olímpicos, estaré entrenando en Andorra 2 semanas, luego hare el Tour de Eslovenia del 12 al 16 de junio, volveré a entrenar en Ecuador y volver para los Olímpicos.

Hay muchos que opinan sin saber de lo del cupo, no he roto relaciones con mi amigo Richard Carapáz, soy respetuoso de los reglamentos y de las actuaciones de las autoridades, refirió.

El recorrido

Las alianzas no existen, vamos a hacer lo mejor para estar en las primeras posiciones.

El Mundial del año pasado es muy similar al recorrido de Paris.

Hare mis entrenamientos en la zona del valle del Chota por la similitud del clima con lo que se tendrá en Paris.


jueves, 16 de mayo de 2024

Narváez a 31" de su segunda etapa. Alaphilippe gana en Fano.

 



El pedalista francés Julian Alaphilippe del Soudal se ha quedado con la victoria de etapa de la decimo segunda etapa del Giro de Italia 2024. En este Giro está dando una lección de persistencia increíble y no ha parado hasta que ha dado en el clavo en la etapa corrida entre Martinsicuro - Fano, 193 Kms

Julian Alaphilippe consigue el Trébol tras coronar en solitario una fuga de 138 kms junto a Mirco Maestri.

El francés se estrenó en la ronda italiana convirtiéndose en el ciclista 108 de la historia en formar parte del selecto club de ganadores de etapa en las tres grandes vueltas. Con este éxito son ocho –1 Giro, 6 Tour, 1 Vuelta- las victorias del dos veces campeón del mundo en las carreras de tres semanas. Sin duda, un reconocimiento merecido para un ciclista que parecía realmente alejado de su mejor nivel. El corredor de Soudal pudo además redimirse de la derrota ante Pelayo Sánchez hace apenas una semana. 

"Loulou" partió a falta de 138 kms de la línea de meta para buscar su victoria personal en la Corsa Rosa y se le dio. A 31" arribo el ecuatoriano Jonathan Narváez del Ineos Grenadiers, mostrando su buen momento de forma deportiva en procura de la oficialización de su presencia en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con una polémica desatada en las redes sociales y que el Comité Olímpico Ecuatoriano debe pronunciarse.

El ecuatoriano resistió el ataque de Hermans en la ultima cota montañosa para buscar el segundo cajón del pódium de la fracción. De nuevo muy cerca de la victoria, pero sin duda está demostrando un gran nivel. Es el segundo lugar para Narváez después de un viaje impresionante y combativo en el camino a Fano.

La clasificación general individual sigue liderada por el esloveno Tadej Pogacar.


jueves, 6 de julio de 2023

Narváez gana la ultima etapa y es el campeón del Tour de Austria

 


Narváez gana la última etapa y es el campeón del Tour de Austria

La Etapa 5 corrida entre Ybbs an der Donau – Sonntagberg cerró el tour austriaco con la victoria de etapa del ciclista ecuatoriano Jhonatan Narváez (Ineos Grenadiers) quien se impuso al sprint para redondear su gran actuación.

El Tour de Austria concluyo este jueves con una etapa montañosa de 156 kilómetros que incluyó un circuito final con hasta tres ascensos al Sonntagberg, exigente subida en la que se ubicó la línea de meta.

El ciclista ecuatoriano Jhonatan Narváez (Ineos) se proclamó campeón del Tour de Austria 2023 tras ganar en el sprint final la quinta y última etapa que se disputó este jueves.

En una extraordinaria presentación, Narváez se quedó con la victoria en tres de las cinco etapas en las que se dividió esta carrera.

Con un tiempo total de 18h54:60, el ciclista del Team Ineos superó en la clasificación general al alemán Jason Osborne (segundo) y al colombiano Jesús Peña (tercera), sacándoles una diferencia de 42 y 45 segundos respectivamente.

En esta última etapa que se llevó a cabo entre las localidades de Ybbs an der Donau y Sonntagberg, Jhonatan Narváez superó en los metros finales al etíope Welay Berhe (segundo) y al alemán Jason Osborne (tercero).

Este es el segundo título que consigue Narváez en una competencia del UCI World Tour tras su victoria en la Coppi e Bartali del año 2020. El “Lagarto” Narváez se aseguró 125 puntos para el ranking UCI, entregando también puntos a Ecuador en el ranking de naciones.