Mostrando entradas con la etiqueta Julian Alaphilippe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julian Alaphilippe. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de julio de 2024

Ecuatoriano Jonnathan Narváez entre los favoritos para la ruta Olímpica

Jonnathan Narváez

La carrera masculina en ruta de los Juegos Olímpicos París 2024, que se corre este sábado, viene una semana después de disputarse la prueba de contrarreloj donde Remco Evenepoel mostró su superioridad.

El ciclista ecuatoriano Jonnathan Narváez Prado es uno de los favoritos por lo hecho en la presente temporada, ganar en Australia a principios de temporada, una etapa y líder del Giro de Italia y actuaciones destacadas en carreras de un dia, lo sitúan al campeón nacional de ruta en el marcador.

Sólo 90 atletas competirán en la prueba de ruta individual,  lo harán sobre un exigente trazado de 273 kilómetros, a través de un largo circuito al sureste de París y luego con dos vueltas de un circuito de 18,4 kilómetros que incluye una subida adoquinada hasta el espectacular Montmartre.

El Tour de Francia y las Clásicas de Primavera siguen siendo quizás las carreras más importantes del calendario UCI WorldTour, pero la posibilidad de conseguir la medalla olímpica se ha vuelto cada vez más importante dentro del pelotón.

Los recientes ganadores de medallas de oro olímpicas en ruta masculinas incluyen grandes nombres como Richard Carapaz (Tokio), Greg van Avermaet (Río 2016) y Alexandre Vinokourov (Londres 2012).

El recorrido de la carrera olímpica en ruta

La carrera de un dia, presenta algunas similitudes con una carrera clásica flamenca. Hay varias pendientes cortas en el trayecto, y el tramo final también incluye tramos adoquinados.

La carrera de París, que tiene una longitud de 273 kilómetros, cuenta con un desnivel total significativamente mayor que el del Tour de Flandes, con 2,800 metros frente a aproximadamente 2,200 metros. Sin embargo, en el Tour de Flandes, la mayor parte de la altitud se acumula en los últimos 150 kilómetros, mientras que en los Juegos Olímpicos el desnivel está más distribuido a lo largo del recorrido.

La carrera comenzará en el barrio de Trocadéro, cerca de la Torre Eiffel. Tras una salida neutralizada a lo largo del rio Sena, los ciclistas inician la prueba en París. El primer tramo consiste en un circuito de unos doscientos kilómetros, mayormente al suroeste de la ciudad. En total, hay diez subidas categorizadas en este extenso trayecto. Aunque estas pendientes no son muy empinadas ni largas, pero seguramente pasaran factura más adelante.

Particularmente entre los kilómetros 165 y 205, el esfuerzo será intenso.

 Los ciclistas deberán enfrentar seis colinas en cuarenta kilómetros, incluyendo la Côte de Senlisse (1,3 km al 5,3%), la Côte de Herbouvilliers (850 metros al 5,7%), la Côte de Saint-Rémy-lès-Chevreuse (1,3 km al 6,3%), la Côte de Châteaufort (900 metros al 5,7%), la Côte de Bièvres (1,2 km al 6,5%) y la Côte du Pavé des Gardes (1,3 km al 6,5%), antes de regresar a París.

El final de la carrera se sitúa en el distrito de Montmartre, una zona histórica donde vivieron y trabajaron artistas como Henri Matisse, Vincent van Gogh y Pablo Picasso.

Los ciclistas tendrán la oportunidad de demostrar su destreza en un circuito urbano de 18,4 kilómetros, que deberán recorrer dos veces y media. Este circuito incluye varias subidas, siendo la Butte Montmartre el punto clave para los ataques. Esta subida empedrada hacia el Sacré-Cœur tiene una longitud de un kilómetro y una pendiente media del 6,5%.

Después de ascender la Butte Montmartre por tercera y última vez, los ciclistas aún tendrán que recorrer 9,5 kilómetros. Primero descenderán hacia el Sena, para luego seguir la ruta a lo largo del río hasta el Pont d’Iéna, situado bajo la sombra de la Torre Eiffel.

La línea de meta estará situada en este puente, que lleva el nombre de la batalla de Jena, ganada por Napoleón en 1806. 

Favoritos a ganar la Medalla de Oro en Paris 2024

Mathieu van der Poel tuvo un Tour de Francia decepcionante, sin victorias de etapa. Sin embargo, es considerado uno de los favoritos para la carrera olímpica en ruta, habiéndola preparado como su objetivo principal. Aunque su desempeño en el Tour fue modesto, Van der Poel demostró su capacidad de alcanzar su máximo rendimiento en competencias importantes, como lo hizo al ganar el Tour de Flandes y la París-Roubaix este año.

Los principales contendientes incluyen al equipo belga, con Remco Evenepoel y Wout van Aert como líderes. Evenepoel ha mostrado gran forma, como en su tercer puesto en el Tour y su victoria en la contrarreloj olímpica. Van Aert, tras una recuperación de una dura lesión, podría aprovechar su experiencia en este tipo de carreras. Otros competidores destacados son Mads Pedersen, quien se centra en los Juegos tras una lesión, y corredores como Biniam GirmayMichael Matthews y Julian Alaphilippe, quienes también tienen posibilidades. Francia cuenta con un equipo fuerte, con Alaphilippe buscando brillar en su país natal. El británico Tom Pidcock, tras una victoria en la carrera de montaña, es otro de los candidatos.

Además, hay varios outsiders que podrían sorprender, como Marc HirschiJonathan Narváez y Matej Mohoric.

La ficha de carrera

Fecha: Sábado 3 de agosto de 2024
Hora de inicio: 6:00 a.m. (horario ecuatoriano)
Distancia: 273 kilómetros
Lugar de inicio: Trocadéro, París
Lugar de llegada: Pont Alexandre III, París
Número de participantes: 90 hombres y 90 mujeres

viernes, 12 de julio de 2024

Chaleco Cepeda en el Tour de l'Ain 2024


El ciclista ecuatoriano Jefferson Alexander Cepeda será parte del Tour de l´Ain, asi lo confirmó el equipo EF Easy Post del cual hace parte.

La 36ª edición tendrá lugar del 13 al 15 de julio de 2024. Deportiva e históricamente, el Tour de l'Ain es una revelación: Thibaut Pinot, Romain Bardet, Julian Alaphilippe, Warren Barguil, David Gaudu, los actuales líderes del ciclismo francés han conseguido su primera victoria profesional o se han revelado en la prueba.

Esto no es una coincidencia. Uno de los puntos fuertes del Tour de l'Ain es su territorio: un patio de recreo que, por su diversidad geográfica, tan propicio para el ciclismo, permite la creación de una carrera por etapas, alternando llanura y montaña, que permite que los mejores corredores emerjan al final de una carrera a menudo cautivadora y ferozmente disputada.

Creado en 1989, el Tour de l'Ain ha permitido a jóvenes talentos como Romain Bardet, Warren Barguil, Julian Alaphilippe, Pierre Latour o, másrecientemente, David Gaudu imponerse junto a corredores experimentados como David Moncoutié, Alexandre Vinokourov o Thomas Voeckler

Recorrido 

13 Jul: Etapa 1 | Laiz - Bourg-en-Bresse137km - Llana

14 Jul: Etapa 2 | Saint-Vulbas - Lélex Monts-Jura 155km - Montaña

15 Jul: Etapa 3 | Lagnieu - Ile Chambod153km - Media montaña

jueves, 16 de mayo de 2024

Narváez a 31" de su segunda etapa. Alaphilippe gana en Fano.

 



El pedalista francés Julian Alaphilippe del Soudal se ha quedado con la victoria de etapa de la decimo segunda etapa del Giro de Italia 2024. En este Giro está dando una lección de persistencia increíble y no ha parado hasta que ha dado en el clavo en la etapa corrida entre Martinsicuro - Fano, 193 Kms

Julian Alaphilippe consigue el Trébol tras coronar en solitario una fuga de 138 kms junto a Mirco Maestri.

El francés se estrenó en la ronda italiana convirtiéndose en el ciclista 108 de la historia en formar parte del selecto club de ganadores de etapa en las tres grandes vueltas. Con este éxito son ocho –1 Giro, 6 Tour, 1 Vuelta- las victorias del dos veces campeón del mundo en las carreras de tres semanas. Sin duda, un reconocimiento merecido para un ciclista que parecía realmente alejado de su mejor nivel. El corredor de Soudal pudo además redimirse de la derrota ante Pelayo Sánchez hace apenas una semana. 

"Loulou" partió a falta de 138 kms de la línea de meta para buscar su victoria personal en la Corsa Rosa y se le dio. A 31" arribo el ecuatoriano Jonathan Narváez del Ineos Grenadiers, mostrando su buen momento de forma deportiva en procura de la oficialización de su presencia en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con una polémica desatada en las redes sociales y que el Comité Olímpico Ecuatoriano debe pronunciarse.

El ecuatoriano resistió el ataque de Hermans en la ultima cota montañosa para buscar el segundo cajón del pódium de la fracción. De nuevo muy cerca de la victoria, pero sin duda está demostrando un gran nivel. Es el segundo lugar para Narváez después de un viaje impresionante y combativo en el camino a Fano.

La clasificación general individual sigue liderada por el esloveno Tadej Pogacar.


martes, 19 de septiembre de 2023

Richard Carapáz en el Tour de Luxemburgo 2023

 



El ciclista ecuatoriano Richard Antonio Carapáz encabeza la nomina del EF Pro Cycling para la carrera. Andrey Amador, Magnus Cort, Bren Healey, Jens Keukeilere y Jonas Rustch completan la nómina del equipo rosa.

El Tour de Luxemburgo es una carrera que hace parte del calendario ProSeries que celebrará su edición 83 con la presencia de 20 formaciones, de los cuales 12 son de la categoría WorldTeams.

En 2023 el cartel de corredores que estarán en carrera es bastante bueno. Ciclistas de talla mundiales como Ben O’Connor, Richard Carapaz, David Gaudu, Matteo Jorgenson, Julian Alaphilippe, Brandon McNulty, Michael Woods y Thibaut Pinot.

El Tour de Luxemburgo 2023 se llevará a cabo a lo largo de cinco etapas, comenzando el miércoles 20 de septiembre en la ciudad de Luxemburgo y concluyendo el domingo 24 de septiembre en la misma ciudad con una etapa cuesta arriba.

Esta edición se asemeja en gran medida a la vista el año anterior, con algunas subidas y una contrarreloj que probablemente desempeñará un papel determinante en el cuarto día. En total, la carrera abarcará una distancia de 709 kilómetros a lo largo de su recorrido.

La primera etapa se desarrollará en un circuito montañoso de 156 km en Luxemburgo. Aunque no presenta ascensos extremadamente difíciles, cuenta con subidas notables como la Côte de Bourschied y la Côte de Stafelter.

El segundo día, que abarca 183 km, probablemente estará destinada a los velocistas, ya que después de algunas subidas iniciales, el perfil se vuelve relativamente llano en la segunda mitad.

La tercera etapa, con una distancia de 168 km, presenta tres puertos de montaña que podría generar diferencias sustanciales en la clasificación general de la carrera.

En la cuarta etapa los corredores afrontan una contrarreloj individual de 23,9 km que se llevará a cabo en Pétange. Se espera que esta etapa sea decisiva entre los favoritos de la General, ya que incluso pequeñas diferencias de tiempo pueden ser significativas en una contrarreloj.

La quinta y última etapa, que abarca 177 km, incluye subidas categorizadas como la Côte de Nommern y la Montée de Gralingen. La etapa concluye en Luxemburgo con una subida empinada que podría dar lugar a ataques y cambios en la clasificación general.

jueves, 8 de junio de 2023

VIngegaard asume el líderato. Carapáz Ataca

Jonas Vingegaard es el nuevo lider luego de la etapa 5


 


















Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) se adjudica la quinta etapa del Criterium du Dauphiné .

El danes Jonas Vingegaard dio un golpe de autoridad en una etapa sin mucha montaña en donde el ecuatoriano Richard Carapáz rompió la quietud del lote de los favoritos y luego sucumbió ante el ritmo arrollador del vigente campeón del Tour de Francia.

Carapáz probó a sus rivales
El primero en atacar ha sido Richard Carapaz (EF Education – EasyPost), seguido solo por el danés después de que Julian Alaphilippe (Soudal-QuickStep) perdiera su posición en la segunda aceleración del campeón olímpico, cambio de ritmo del ganador del Tour que no se lleva a nadie a su rueda, y deja a Carapáz en la “estacada”. La progresión de Vingegaard, que también se hace con el maillot amarillo, le permite una ventaja de 30 segundos, que inicialmente aumenta incluso en los primeros tramos del descenso, hasta que concluye con una ventaja de 31 segundos sobre sus perseguidores, regulado por Alaphilippe y Tobias Halland Jhoannessen (Uno-X Pro Ciclismo).

La etapa 5 del Critérium du Dauphinécon 191 kilómetros, con una primera mitad llano y resto del recorrido es montañoso. El final se celebró en un descenso tras una subida que se coronó a 15 kilómetros en donde el danés impuso su ley.

El líder Mikkel Berg apenas se insinuó el premio de montaña perdió el ritmo y cayo a la casilla 9 en la clasificación general individual. Carapáz es 24 a 3'16"

Novena victoria de la temporada en tan solo 23 días de competición del corredor de Jumbo-Visma, se avecina un Tour de Francia interesantísimo.

El primer final en alto ocurre en la etapa 6. Los ciclistas atraviesan el Col des Aravis antes de terminar en dos subidas cortas a más del 6% en Crest-Voland.con 170.2 kms.

Etapa 6



 

martes, 6 de junio de 2023

Laporte gana y pone distancia con sus rivales. Carapáz es tercero a 17"

 


La etapa 3, corrida entre Monistrol-sur-Loire y Le Coteau(194.1km), con una primera mitad montañosa y la segunda mitad predominantemente plana, con final en Le Coteau se definió al sprint en donde el líder mostró sus grandes condiciones en un sprint masivo con lo que aumenta la ventaja con sus rivales más directos el francés Julian Alaphilippe y el ecuatoriano Richard Carapáz.

Sprint muy ajustado en la 3ª etapa del Dauphine Laporte sorprende a Bennet para ganar y ser más líder. Su segundo triunfo personal. Una victoria psicológica del francés antes de la importante CRI de este miércoles.  Ls bonificaciones lo ponen más arriba.

En la jornada se presentaron varias caídas, en una de ellas estuvo involucrado Alaphilippe, sin mayores consecuencias.

Laporte paro los cronómetros en 4h43'28" ,el ecuatoriano Richard Carapaz ingreso en el lote en la casilla 25 con el mismo tiempo del vencedor. Carapaz es tercero en la general a 17".

La 4ª etapa es una contrarreloj individual entre Cours y Belmont-De-La-Loire sobre un trazado de 31,1 kilómetros.


lunes, 5 de junio de 2023

Alaphilippe se impone al sprint- Etapa 2

 


Julian Alaphilippe vuelve a ganar en el Critérium du Dauphiné 2023 . Un sprint inesperado que ve al excampeón del mundo imponerse a Richard Carapaz (EF Education – EasyPost), primero en lanzar el sprint que vio de nuevo a Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) rodar para Christophe Laporte ,quien esta vez se tuvo que conformar con la cuarta posición, también derrotado por Natnael Tesfatsion (Trek-Segafredo).

otros 3 abandonos tras masiva caída. Kruijswijk,Combaud y Cras. Hay fuga de 7 ciclistas a 112 klms de meta:Elissonde,nuevo lider virtual,junto a Peters,Piccolo,Gregaard,Campenaerts,Latour y Grondin,lider de montaña con 2.25" de ventaja al grupo de Jumbo,diezmado

Elissonde, junto con Campenaerts (Lotto-Dstny), fue quien resistió hasta el final contra la persecución del pelotón, que se completó a 10 km de la meta. A partir de ahí, salieron un par de intentos de Bayer (Alpecin) y Sweeny (Lotto-Dstny), pero Jumbo-Visma y Soudal-Decenunick mantuvieron la situación bajo control.

Antes del sprint final, la etapa estuvo animada por una escapada de siete corredores, en la que Kenny Elissonde estuvo presente. Desafortunadamente para ellos, sin embargo, el deseo del pelotón de mantener la carrera bajo control fue claro desde el principio, como explicó King Kenny después del final.

Elissonde, junto con Campenaerts (Lotto-Dstny), fue quien resistió hasta el final contra la persecución del pelotón, que se completó a 10 km de la meta. A partir de ahí, salieron un par de intentos de Bayer (Alpecin) y Sweeny (Lotto-Dstny), pero Jumbo-Visma y Soudal-Decenunick mantuvieron la situación bajo control.

Al mismo tiempo que el vencedor de hoy gracias al bonus de diez segundos conseguidos por ambos, el corredor de Jumbo – Visma sigue manteniendo el liderato de la carrera por la mejor suma de posiciones. Detrás de ellos el campeón olímpico, cuatro segundos por detrás.

Es probable que los velocistas se salgan con la suya en la etapa 3, la cual cuenta con una primera mitad montañosa y la segunda mitad predominantemente plana, lo cual hace que el final en Le Coteau se defina casi con seguridad en un sprint masivo.

El Critérium du Dauphiné 2023, del 4 al 11 de junio, cuenta con una serie de etapas montañosas y una contrarreloj individual antes de un fin de semana brutal de alta montaña. En total serán ocho jornadas que acumulan un total de 21505 metros de desnivel positivo.


martes, 23 de agosto de 2022

Roglic impone su clase y es el nuevo líder -

 


Richard Carapáz corre de local, hoy fue ovacionado ruidosamente por los ecuatorianos residentes en la localidad de Vitoria-Gasteiz, sitio de salida de la cuarta etapa y que finalizara en La Guardia. media montaña. un puerto de segunda con pinta de primera: son 5km al 7% y uno de tercera al 5%. Final que pica para 'arriba, al estilo de lo que le gusta a Primoz Roglic. Son 152km llegando a los 1100 msnm.

Antes del inicio de la Vuelta a España 2022, había muchas interrogantes en torno a Roglic. Esto tuvo mucho que ver con un accidente y el abandono durante el Tour de Francia. El esloveno apoyó a Jonas Vingegaard, maltratado como estaba, pero París resultó ser un puente demasiado lejano.

Una etapa en la que se presentaba un puerto a 14Km de meta donde lo intentó Julian Alaphilippe

Una vez más, la vista se volvió hacia la Vuelta y el tres veces ganador de la general vuelve a tener el control firme. En parte gracias al equipo, en parte gracias a sus propias piernas. Esas piernas se ven más que bien.

Gran victoria de Primoz Roglic, que es el nuevo líder de la general. Insuperable en este tipo de finales.

Tras la cuarta etapa de la Vuelta a España, la roja vuelve a estar en posesión de la formación negra y amarilla, ahora en manos del tricampeón Primoz Roglic. Julius van den Berg recordará esta etapa con menos placer, ya que el holandés perdió el maillot de la montaña

CLASIFICACIÓN GENERAL

1. Primoz Roglic 11:50:59
2. Sepp Kuss +0:13
3. Ethan Hayter +0:26
4. Pavel Sivakov +0:26
5. Tao Geoghegan Hart +0:26
6. Remco Evenepoel +0:27
7. Richard Carapaz +0:33
8. Carlos Rodríguez +0:33
9. Mads Pedersen +0:34
10. Simon Yates +0:51

Jhonatan  Caicedo (EF) +2' 05"