La etapa reina de la Vuelta a San Juan, con llegada por los flancos del Alto del Colorado, se la ha adjudicado Miguel Ángel López . El colombiano del Team Medellín-EPM demostró claramente ser el mejor escalador en la última ascensión marchando en solitario hasta la victoria de etapa, así como llevarse el maillot de líder.
sábado, 28 de enero de 2023
Superman voló en el alto del Colorado
La etapa reina de la Vuelta a San Juan, con llegada por los flancos del Alto del Colorado, se la ha adjudicado Miguel Ángel López . El colombiano del Team Medellín-EPM demostró claramente ser el mejor escalador en la última ascensión marchando en solitario hasta la victoria de etapa, así como llevarse el maillot de líder.
miércoles, 18 de agosto de 2021
Marijn Van Den Berg vuelve a golpear en Bar-sur-Aube
Marijn van den Berg (Holanda) ganó en el sprint de este miércoles la quinta etapa del Tour de l'Avenir (Nations Cup Espoirs), disputada entre Tomblaine (Meurthe-et-Moselle) y Bar-sur-Aube (Aube) sobre un distancia de 159,5 kilómetros en 3h58'14 ''Venció a su compañero de equipo Mick Van Dijke y Luca Colnaghi (Italia).
Mick Van Dijke conserva su maillot amarillo de líder.
La fracción de media montaña vio el lucimiento en los premios de montaña del francés Louis Coqueret. Sería la segunda victoria de etapa del holandés tras su triunfo en Donnemarie-Dontilly. E incluso el tercero, si sumamos el triunfo colectivo del "Orange" durante la contrarreloj por equipos en Laon.
Llega la montaña
Etapa 6
Entre Champagnole y Septmoncel
Son 138 kms y 2.528
metros de desnivel positivo.
La etapa 6 se insinúa con montaña en la que se espera que los
colombianos y los ecuatorianos se muestren.
·
KM 15 CÔTE DE CHÂTELNEUF
KM 47 COL DE LA JOUX
KM 95,5 CÔTE DE LA COMBE DU
LAC
Kilómetro 122 CÔTE DE LA COMBE DU LAC
Clasificación de la etapa
1. Marijn VAN DEN BERG
(Países Bajos) 3h58'14 ''
2.
Mick VAN DIJKE (Países Bajos)
3.
Luca COLNAGHI (Italia)
4.
Lewis ASKEY (Gran Bretaña)
5. Lucas KUBIS (Eslovenia)
La general individual cumplidas 5 etapas
2.
Marijn VAN DEN BERG (Países Bajos) a 7”
3.
Casper VAN UDEN (Países Bajos) a 10”
4.
Tobias Halland JOHANNESSEN (Noruèga) a 47”
5. Arnaud DE LIE (Bélgica) a 53”
91. LOPEZ GRANIZO Harold Martin ECUADOR 12'54 ''
101. HUERA MONTENEGRO Richard ECU 14'32 ''
129. FUERTES Joel ECUATEUR ECU 24'15 ''
113. * ROSERO ROJAS Nixon Efrain ECUADOR ECU 17'37 ''
137. * OBANDO ROSAS Bryan Raul ECUADOR ECU 32'35 ''
miércoles, 4 de agosto de 2021
7 ecuatorianos inician su participación en el Tour de Savoia 2021
La selección nacional sub 23 integrada por Jordán Rodríguez Rosero , Richard Huera Montenegro, Joel Fuertes, Bryan Obando Rosas , Nixon Rosero Rojas y Martin López Granizo bajo la dirección del seleccionador nacional Santiago Rosero Cambi inician su participación desde las 10:00 de Ecuador de este miércoles con un prologo de 5.6 km en la localidad francesa de Sallanches.
La 23ª edición del Tour de Savoie Mont-Blanc (2.2) tendrá lugar del miércoles 4 al domingo 8 de agosto. Un prólogo y cuatro etapas en línea están en el programa del evento montañoso. El ganador sucederá al francés Pierre Rolland . El año anterior el actual campeón nacional de ruta de Ecuador Alexander Cepeda quien aparece como líder del equipo italiano Androni Giacatolli fue protagonista.
16 equipos de 6 corredores buscaran la gloria y el pódium en la competencia que inicia con un prologo contra el reloj individual de 5.6 kms en la localidad francesa de Sallanches.
Tiene un trazado meramente montañoso cruzando varios de los puertos tradicionales del Tour de Francia a su paso por los Alpes.
Luego de la consecución de la medalla de
oro en la prueba de ruta individual de los Juegos Olímpicos por parte de
Ricard Carapáz Montenegro Ecuador está ante los ojos del mundo por nuevas y buenas
actuaciones.
Las etapas:
08/04 - Prólogo en Sallanches (5,6 km)
08/05 - Et.1 : Bonneville - Praz-sur-Arly (122,1 km)
08/06 - Et.2: Termignon - Col du Galibier (150,6 km)
08/07 - Et.3: Orelle - Aussois (128 km)
08/08 - Et.4: Saint-Jean-de-Maurienne - La Toussuire (124 km)
La carrera
El Tour de Saboya (oficialmente
y en francés: Tour des Pays de Savoie; en español: Vuelta
de los Países de Saboya) es una carrera ciclista profesional francesa por
etapas que se disputa en los departamentos de Saboya y Alta
Saboya y en ocasiones con alguna etapa en la región italiana del Valle
de Aosta.
Comenzó a disputarse en 1999 como carrera amateur y con el nombre simplemente del Tour de Savoie solamente discurriendo en Saboya.
En 2005 cambió a la denominación actual discurriendo también en la Alta Saboya.
En 2009 subió al profesionalismo, en el UCI Europe Tour, en la categoría 2.2U (última categoría del profesionalismo y limitada a corredores sub-23).
Un año después también se incluyó una etapa en el Valle de Aosta.
A partir de 2011 se incluyó en la categoría 2.2 ya sin
limitación de edad.
miércoles, 20 de enero de 2021
Sevilla lidera en la Vuelta al Táchira 2021
El ibarreño Martin López Granizo el mejor ecuatoriano y es segundo en la sub23,ademas es 11 en la general individual.
El ciclista español Oscar Sevilla del Team Medellín fue el más
rápido en la crono individual correspondiente a la cuarta etapa del giro
tachirense y paso a liderar la clasificación general individual.
El veterano corredor nacionalizado colombiano, Sevilla impuso su golpe de autoridad en un terreno propicio y frente al máximo juez: el cronometro registrando para los 18.9 kms 28’29”, ratificando su condición de favorito para imponerse en la Vuelta que finaliza el próximo domingo.
El ex líder Roniel Campos perdió 2’ frente a Sevilla.
Los ecuatorianos
Martin López Granizo, ubicado en el segundo lugar de la división
sub23 y 11 en la general individual es el más destacado de los nacionales.
En los Sprint Bonificables , conservo por segundo día
consecutivo la camiseta distintiva del más rápido de la Vuelta el cayambeño Sebastián
Novoa.
Byron Guama, se mantuvo entre los 40 mejores, Miguel Rodríguez
en la casilla 90 y Novoa en la 119.
El mejor ubicado del Best PC es el venezolano Anderson
Paredes en el puesto 7.
La etapa
1.
Oscar Sevilla - Team
Medellín 28’29”
2.
Walter Vargas - Team
Medellín a 10”
3.
Carlos Galvis - Deportivo Táchira a 21”
4.
Jonathan Restrepo –
Androni Sidermec a 1’20”
5.
Daniel Muñoz - Androni Sidermec a 1’32”
6.
Danny Osorio –
Orgullo Paisa a 1’33”
7.
José Alarcón-
Deportivo Táchira a 1’33”
8.
Alexander Gil-
Orgullo Paisa a 1’46”
9.
Simon Pellaud-
Androni Sidermec a 1’49”
10. Roniel Campos – Atlético Venezuela a 2’
General individual cumplidas 4
etapas
1.
Oscar Sevilla Team Medellín 8h 57’16”
2.
Roniel Campos Atlético Venezuela a 1’23”
3.
Walter Vargas –
Team Medellín a 3’05”
4.
José Alarcón –
Deportivo Táchira a 3 07
5.
Danny Osorio –
Orgullo Paisa a 3’55”
6.
Carlos Galvis –
Deportivo Táchira a 3’57”
7.
Anderson Paredes –Team
Best PC Ecuador a 4’35”
8.
Daniel Muñoz a 4’37”
9.
Sebastián Castaño
a 4’40”
10. Santiago Umba – Androni Sidermec a 4’55”- Lider Sub23
11. Harold Martin López - Team Best PC Ecuador a 5’48”
Este jueves se corte la quinta Etapa entre Los Almendros
y Pregonero (147.9 Km.), una jornada muy complicada en donde se pondrá a
prueba al veterano líder.
martes, 12 de enero de 2021
Con la Vuelta al Táchira cierro mi temporada: Martin López
Luego de ubicarse en el tercer lugar de la clasificación general individual de la 37 Vuelta Ciclística al Ecuador, Martin López Granizo, ciclistas del Team Best PC reflexiona sobre lo que fue la temporada 2020 y la proyección internacional para la próxima.
El año anterior fue muy bueno, con las
actuaciones en la Vuelta a Guatemala y la Vuelta al Ecuador, este año espero
ser fichado por un equipo de Europa, antes haremos una gira por Europa con el equipo,
estoy cumpliendo con el proceso, dijo.
Este viernes viaja con el Team Best PC a
Venezuela, via Tulcán- Cúcuta. Byron Guama,
Anderson Paredes, Bryan Hernández, Miguel Ángel Rodríguez, Pablo Andrés Caicedo
y López hacen parte de la escuadra tecnológica que participara en la 56 Vuelta
al Táchira en bicicleta que se corre del 17 al 24 de enero del 2021.
Todo listo en Venezuela
Francisco Tascón médico del evento señalo
“Hemos implementado un dispositivo de bioseguridad para realizar el despistaje
de todo el personal técnico por medio de pruebas rápidas y de PCR, siguiendo
los lineamientos de la OMS y la UCI, manteniendo la burbuja previo, durante y
después de cada etapa”, puntualizó.
Es importante indicar, que el punto más
estricto del protocolo Covid-19 a implementar en la competencia se aplicará
inmediatamente si un ciclista o miembro de un mismo equipo den positivo en el
test rápido o si se detectan síntomas relevantes durante la competencia, serán
trasladados de urgencia al centro asistencial oficial de la carrera.
“La Vuelta al Táchira es muy importante
que se realice a pesar de la situación pandemia, hemos podido invitar a equipos
extranjeros y nacionales que estarán compitiendo por el título, donde todos
estarán protegidos por la burbuja”, así lo destacó Eliezer Rojas presidente de
la Federación Venezolana de Ciclismo.
Por su parte el presidente del Comité
Organizador de la competencia; Julio García Zerpa manifestó el agrado de poder
llevar a cabo el Giro Andino.
“El hecho de que las salidas y llegadas
sean en zonas despobladas, evitará aglomeración de personas. Tampoco se
permitirá la ingesta ni venta de licor en los diferentes municipios por donde
transitará la carrera, ya que además será una semana de cuarentena radical”.
Las etapas
La Unión Ciclista Internacional designó
a Héctor Fabio Arcila de Colombia como director del Panel de Comisarios de La
56 Vuelta Al Táchira.
Recorrido Oficial de la 56° Vuelta al
Táchira 2021
1era Etapa: Lobatera - El Vigía -
Aeropuerto (131.5 Km.)
2da Etapa: Recorrido Metropolitano
Mérida (113.2 Km.)
3era Etapa: Zea - La Grita (125.8 Km.)
4ta Etapa: CRI Táriba - San Cristóbal
(18.9 Km.)
5ta Etapa: Los Almendros - Pregonero
(147.9 Km.)
6ta Etapa: Santo Domingo - Casa del
Padre (128.8 Km.)
7ma Etapa: Concafe - San Antonio - Cerro
El Cristo (125.9 Km.)
8va Etapa: Ruta Metropolitana en San
Cristóbal (99.5 Km.)
Para un total de 891.5 Kilómetros a
recorrer.
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en el 2020, la tasa de participación laboral de las mujeres en la regi...