La próxima edición de la Vuelta a Colombia, se realizará del 14 al 23 de junio, recorriendo siete departamentos.
domingo, 12 de mayo de 2024
Pedalistas ecuatorianos en la Vuelta a Colombia en bicicleta 2024
lunes, 19 de junio de 2023
Superman imbatible en Vuelta a Colombia 2023
El ciclista ecuatoriano Byron Guamá, del equipo Continental Movistar Best PC, estuvo muy cerca del triunfo en la tercera etapa de la Vuelta a Colombia
El sprint dejó segundo al ciclista ecuatoriano, de
38 años, quien sumó tres puntos para el Movistar Best PC en el ranking de la
UCI. Además, en la clasificación de los puntos es sexto con 15 unidades.
“Hemos venido con la intención de sumar la mayor
cantidad de puntos y hoy nos favorecía la llegada. Se hizo lo planificado y logramos
entrar el podio de la etapa con Byron (Guamá)”, explicó Anderson Padilla,
director deportivo del equipo.
El momento esperado por los escaladores llega al
giro ‘cafetero’ este martes. Los ciclistas tendrán como meta el Alto de La
Línea, después de recorrer 119.3 kilómetros, desde Ibagué.
Marcos Tulio Suesca, a 1:33 del líder en la
clasificación general, se muestra optimista en las etapas que él considera le
“favorecen”. El pedalista colombiano aspira recortar tiempo y posiciones.
viernes, 16 de junio de 2023
Superman López primer lider de la Vuelta Colombia 2023
Todos los resultados en el enlace
CLASIFICACION-PROLOGO-2.pdf (adncycling.com)
Superman voló en el prólogo
10'05" fue el tiempo marcado por el Superman que se viste de líder del giro colombiano.
Team Medellín ubica 7 ciclistas en el top 12 de la general.
Rodrigo Contreras, (Colombia Potencia de la vida-GW Shgimano), líder de la clasificación de los sprint especial y tercero en la general individual a 18 segundos de Superman López.
Los ecuatorianos
Etapa 1: sábado 17 de junio – 197.3 kilómetros
Recorrido: Yopal, Aguazul, Tauramena, Monterrey, Aguazul y Yopal
jueves, 30 de marzo de 2023
Róbigzon Oyola gana segunda etapa de la Vuelta Bantrab; Óscar Sevilla sigue de líder en Guatemala
El ecuatoriano Byron Guamá roza la victoria y Santiago Montenegro es segundo en la clasificación del Premio de montaña
El Team Medellín-EPM sigue dominando la segunda edición de la Vuelta Bantrab 2023. El colombiano Robigzon Oyola se llevó la victoria al sprint en la segunda fracción, luego de recorrer 124,5 kilómetros entre San Miguel Chicaj y Cobán. El colombo-español Óscar Sevilla conservó el liderato.
El experimentado pedalista tolimense, de 34 años, apareció sobre los últimos metros y cruzó la línea de meta de primero, con un tiempo de 3:06:48″. Oyola superó en el embalaje al ecuatoriano Byron Guama (Movistar Best-PC) y al panameño Chirstopher Jurado (Panamá es Cultura y Valores).
La jornada partió con un pelotón de 90 corredores, que inicialmente se enfrentaron a 3 sprints intermedios. Durante el recorrido por Baja Verapaz se disputó un solo premio de montaña ubicado en la Cumbre de Santa Elena, de primera categoría, pero que no fue impedimento para que los sprinters definieran la etapa.
El
primero en ponerle el ‘pecho al viento’ fue Santiago Montenegro. El ciclista
del Playón de San Francisco entró en pelea por la clasificación de los Premios
de Montaña. Apenas inició la carrera se soltó en busca de la Cumbre de Santa
Elena.+ Después de 24 kilómetros cruzó primero y sumó 10 puntos. Más los tres
que había logrado en la primera jornada llegó a 13 y se ubica en segundo lugar,
detrás del colombiano Miguel Ángel López. El ‘Superman’ es líder con 16
unidades.
Después
del protagonismo de Montenegro tomó la posta Juan Diego Alba. Nuestro refuerzo
‘cafetero’, de 25 años, intentó la etapa. Junto al panameño Jorge Ramírez se
escapó por más de 30 kilómetros. En ese paso sumó 9 puntos en las metas
volantes de la jornada y es tercero en la clasificación.
El final estaba reservado para Byron Guamá. el ‘Patrón’, con 37 años, se lanzó por la victoria, pero en el ‘sprint’ final, en el parque de Cobán, fue superado en la línea de meta. “Faltó un poquito, pero lo seguiremos intentando”, dijo Guamá, quien resaltó el trabajo de su equipo en esta jornada.
La tercera fracción del giro centroamericano se cumple este viernes entre Tactic y el Progreso. Se recorrerán 113.5 kilómetros con tres metas volantes y un premio de montaña, en disputa.
martes, 28 de marzo de 2023
Vuelta Bantrab 2023 a horas del arranque
Con la llegada de los equipos internacionales y de los
comisarios, Guatemala ya vive el ambiente de la fiesta del pedal con la segunda
edición de la Vuelta Bantrab con calificación 2.2 del UCI América Tour
Desde el
miércoles 29 de marzo al domingo 2 de abril estarán en la Vuelta Bantrab.
El ciclismo
guatemalteco celebrará su primer gran evento internacional de la temporada, La
Vuelta Bantrab 2023, que en su segunda edición contará con la participación
equipos extranjeros, entre los que se destaca el Team Medellín-EPM, liderado
por el colombiano Miguel Ángel López.
Movistar Best
con Marco Tulio Suesca, Juan Diego Alba, Byron Guamá, Pablo Caicedo, Richard
Huera, Santiago Montenegro y Mateo López Granizo.
Recorrido oficial de La Vuelta
Bantrab 2023
El recorrido oficial será de 592 kilómetros, dividido en 5
etapas que visitarán los departamentos de Guatemala, El Progreso,
Baja Verapaz, Alta Verapaz, Escuintla, Suchitepéquez,
Sololá y Chimaltenango.
Etapa 1
- Fecha: miércoles 29 de marzo
- Distancia: 140 km
- Recorrido: Guatemala — Sanarate — Guastatoya, El Progreso — El Rancho — Cumbre de Santa Elena — Salamá, Baja Verapaz
- Metas volantes: 3
- Premios de montaña: 6
Etapa 2
- Fecha: jueves 30 de marzo
- Distancia: 124.5 km
- Recorrido: San Miguel Chicaj, Baja Verapaz — Salamá — Purulhá — San Juan Chamelco — San Pedro Carchá — Cobán, Alta Verapaz
- Metas volantes: 3
- Premios de montaña: 1
Etapa 3
- Fecha: viernes 31 de marzo
- Distancia: 113.5 km
- Recorrido: Tactic — Purulhá — Cumbre de Santa Elena — El Rancho — Guastatoya, El Progreso
- Metas volantes: 3
- Premios de montaña: 1
Etapa 4
- Fecha: sábado 1 de abril
- Distancia: 116.5 km
- Recorrido: Patulul, Suchitepéquez — San Juan Bautista — Tiquisate — Nueva Concepción — Cocales — Patulul — San Lucas Tolimán, Sololá
- Metas volantes: 3
- Premios de montaña: 2
Etapa 5
- Fecha: domingo 2 de abril
- Distancia: 119 km
- Recorrido: San Juan La Laguna, Sololá — San Pablo La Laguna — Santa Clara La Laguna — Pamezabal — Los Encuentros — Tecpán — Molino Venecia — Patzún, Chimaltenango
- Metas volantes: 3
- Premios de montaña: 7
Para este 2023, la carrera
catalogada recientemente como categoría 2.2 UCI, se
estará disputando entre el 29 de marzo al 2 de abril. Se
contará con la presencia de 11 equipos nacionales y 5 extranjeros. Por
Guatemala, competirán los siguientes conjuntos:
Hino-One-La Red-Suzuki, Decorabaños,
Asociación de
Chimaltenango-Cerámicas Castelli, Asociación de Quiché, Ejército
de Guatemala, Pinturas
Celco, Municipalidad de Fraijanes, Copeba-Muebles Madeca, PPP
Development Team. Asociación
de Huehuetenango,
Mientras que, en el listado de equipos extranjeros, están incluidos los
tres mejores del ranking América Tour UCI:
Medellín-EPM — Colombia, Movistar-Best PC —
Ecuador, Panamá es Cultura Valores — Panamá, Petrolike — México y Tshkent
City Cycling Professional Team — Uzbekistán (por confirmar)
jueves, 2 de febrero de 2023
Superman Voló en la Crono
![]() |
Miguel Ángel López |
Supermán voló y se lleva el oro en la elite CRI de 43 kms, en Bucaramanga.
El corredor del Team Medellín fue el más rápido en la Prueba Contra el Reloj Individual que sobre 43 kms se disputo en Bucaramanga en el marco del Campeonato Nacional de Ruta 2023. Un desperfecto mecánico dejo al vigente campeón nacional Daniel Felipe Martinez ,sin opciones de defender la camiseta . Lina Maria Hernandez lucira la camiseta de campeona en el 2023 entre las elite.
En la serie sub 23 Germán Darío Gómez fue el mejor. Entre las damas, Gabriela Lopez.
Resultados CRI Elite
1- Miguel Angel López 52.59” 2- Walter Vargas, 1.12” 3- Rodrigo Contreras, 2.18” 4-Diego Camargo,2.36” 5- Daniel F Martinez,3.08”sábado, 28 de enero de 2023
Superman voló en el alto del Colorado
La etapa reina de la Vuelta a San Juan, con llegada por los flancos del Alto del Colorado, se la ha adjudicado Miguel Ángel López . El colombiano del Team Medellín-EPM demostró claramente ser el mejor escalador en la última ascensión marchando en solitario hasta la victoria de etapa, así como llevarse el maillot de líder.
-
Irene Revelo asumió la Dirección de la Escuela de Negocios y Comercio Internacional, convirtiéndose en la primera directora a lo largo de l...
-
Ibarra epicentro del ciclismo rutero Vuelve el ciclismo de ruta a las carreteras del cantón Ibarra. Pedalistas de todo el país y del sur d...
-
Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Competencias (CNC), realizada el jueves 27 de marzo, los cuatro miembros del pleno el...