Mostrando entradas con la etiqueta Mateo López Granizo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mateo López Granizo. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2024

Novoa gana la etapa de cierre. Obando, campeón del Tour Amazónico 2024

 

Sebastián Novoa triunfó en el circuito final
En la segunda y última etapa del Tour Amazónico, Sebastián Novoa (Team C&S Technology) fue el corredor más veloz para llevarse la victoria en las calles de Lumbaqui. El cayambeño, segundo en la clasificación general el año pasado, se impuso por primera vez con los colores del equipo C&S Technology.
Brayan Obando (Movistar-Best PC) conservó el liderato y se lleva la clasificación general en territorio sucumbiese.
Brayan Obando Rosas ( Movistar Best PC) ganó el Tour Amazónico, séptima fecha de la Copa FEC, que se disputó entre sábado y domingo en Sucumbíos.

Obando, de 23 años, también fue el campeón de la montaña, donde compartió el podio con Bayron Guamá y Richard Huera. “Me hace sentir feliz y contento el proceso que llevo en el equipo”, dijo el pedalista carchense.

El dominio del equipo continental ecuatoriano también se vio reflejado en las metas volantes. Santiago Montenegro fue el mejor de esta clasificación, seguido del ‘Patrón’ Guamá y Mateo López.

En la categoría Sub 23, Gabriel Ulcuango ratificó el primer lugar, que consiguió en la primera jornada en Cascales.

Estreno esperado

En su debut con los colores del equipo, Nahomi Játiva ganó la segunda etapa, del evento amazónico, y se quedó con el segundo lugar de la clasificación general. “Esto recién inicia. Estoy feliz por la oportunidad que me está dando Movistar Best PC”, dijo la deportista de 15 años.

lunes, 2 de septiembre de 2024

Benjamín Quinteros y Pablo Caicedo Romo dominan en la montaña - CICLISMO

 Los pedalistas ecuatorianos, ante la ausencia de competencias de ruta, buscan mantenerse activos en las carreras de ciclismo de montaña.

Benjamín Quinteros gano en Patate

Fue un fin de semana de ciclismo de montaña para los pedalistas del equipo continental ecuatoriano, quienes se preparan para continuar su calendario internacional, en la recta final de la temporada.

 Pablo Caicedo coronó la Clásica Pasión desde las Gradas, en el cantón Bolívar, provincia del Carchi,  levantó sus brazos  en señal de triunfo. La Gruta de La paz y sus alrededores fue el escenario para el recorrido.


El pedalista carchense, de 37 años, fue acompañado en el podio por Mauricio Urua y Erik Pozo, quien se ubicó en tercer lugar. También fue parte del evento Brayan Obando, quien ocupó la cuarta plaza.

El podio de la categoría Élite :

1. Pablo Caicedo - Movistar Best PC
2. Mauricio Irua - COAC San Gabriel
3. Erik Pozo - Movistar Best PC

 Mientras que Bayron Guamá fue el ‘Rey de la Montaña’ en la tercera edición de la Vuelta al Pueblo Mágico, en Patate, Tungurahua, calificando el evento como un éxito rotundo. La prueba en la categoría Elite la ganó el imbabureño Benjamín Quinteros Moya.

Bayron Guamá
La cicloruta, que se llevó a cabo en Patate, el primer pueblo mágico del Ecuador, contó con una gran afluencia de visitantes nacionales y extranjeros que se unieron a la celebración de los 51 años de cantonización.

El ‘Patrón’ Guamá arrasó en los cinco puertos de montaña en Patate. A falta de 15 kilómetros de la meta, pinchó y resignó su triunfo, pero fue galardonado como el mejor escalador de la carrera, en la que también participó Mateo López.



viernes, 9 de agosto de 2024

Fin de semana de ciclismo en la tierra de Richard Carapaz - Copa FEC

 


El Club de Alto Rendimiento Richard Carapáz, con el aval de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), organiza  una emocionante carrera ciclística denomina #Eltourenalto

Es la segunda vez que la valida de la Cpa FC tiene como sede la provincia del Carchi y se desarrolla del 9 al 11 de agosto .

Estarán presentes corredores de equipos continentales y provinciales.

El Team Solo Pedal regresa al asfalto
Estamos seguros de que darán lo mejor en esta competencia
Estamos listos para competir en la V válida de la Copa FEC: "Tour en Alto - Club Richard Carapaz".
Nómina junior preparada para representar con orgullo a Solo Pedal:
🔹 Mateo Jarrín
🔹 Josué Correa
🔹 Jairo Montenegro
🔹 Santiago Iza

Retorna Montenegro

Una de las novedades en el pelotón nacional es el retorno de Santiago Montenegro quien se recupero luego de una caída en el velódromo de Quito.

El equipo con licencia continental UCI Movistar BPC tendrá a sus mejores corredores en línea de partida. 

ÉLITE – SUB 23: Bayron Guamá, Juan Diego Alba, Santiago Montenegro, Richard Huera, Pablo Caicedo, Brayan Obando, Erik Pozo, Mateo López Granizo, Luis Monteros y Gabriel Ulcuango

DAMAS : Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Ana Torres y Camila Vega

JUVENILES: Óscar Paredes, Anthony Trávez y Héctor Álvarez

Tour en Alto Richard Carapáz.

Cronograma:

Hoy  17:00 Congresillo técnico y presentación en Tulcán.

10/agosto: CRI (12.6 km) El Carmelo - Casa de Richard Carapáz.

11/ agosto Ruta (Tulcán - El Carmelo) finaliza en la casa de Richard Carapáz. 108 km Dos metas volantes y tres premios de montaña.

miércoles, 19 de junio de 2024

Alejandro Osorio gana en Buga la quinta etapa- Vuelta a Colombia; Arroyave relegado. Mateo López se retira


En una definición al fotofinish el colombiano Daniel Arroyave corredor del Erco- Shimano llego primero sin embargo fue relegado por maniobra peligrosa en los últimos metros. Se adjudico la etapa a  Alejandro Osorio  (GW Erco Shimano) . La jornada de 195,7 kilómetros transcurrió entre Manizales y Buga.

El ciclista carmelitano, quien alcanzó su tercera victoria en la carrera, cruzó la línea de meta de primero por delante de Juan Esteban Guerrero (Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral) y de Johan Colón (Orgullo Paisa), quienes finalizaron en la segunda y tercera posición.

En los primeros compases de la jornada protagonizaron la escapada el ecuatoriano Jimmy Montenegro (Movistar Best PC), quien estuvo acompañado por Daniel Hoyos (Alcaldía de Manizales-100 Huevos)José Tobasia (Ebsa), Leison Maca (Inderhuila), pero pasando sobre el final fueron neutralizados por el gran pelotón. A 2 kms de meta atacó el ecuatoriano Jhonatan Caicedo(Petrolike), sin embargo en los últimos metros fue alcanzado por el pelotón.

Alba se mantiene en el ‘top 20’ y López abandona la Vuelta

 Juan Diego Alba recuperó una posición en la clasificación general de la Vuelta a Colombia; mientras que, Mateo López abandonó la carrera, después de una caída que sufrió en la quinta etapa que cubrió Manizales y Buga, después de 195.6.

Alba se mantiene a 4:51, del líder general, Rodrigo Contreras, pero ahora en décimo séptimo lugar. El pedalista de Tuta, Boyacá, aún aspira ingresar al ‘top 10’, en las cuatro jornadas restantes.

López, de 19 años, tuvo que abandonar la competencia, después de una caída que “solo le generó unos raspones”, como dijo el ciclista imbabureño.

Santiago Montenegro, que vistió la camiseta de líder de la montaña en las dos etapas iniciales, fue protagonista en la fuga del día. El ‘Santy’ ocupa el puesto 72 de la clasificación general.

El control en el grupo principal lo ejercieron el Orgullo Paisa, el Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral y el Nu Colombia, que, a 30 km de la llegada, comenzaron a marcar un ritmo fuerte y constante para exterminar la escapada y llevar la decisión de la etapa al embalaje, donde Osorio fue el más fuerte.

En cuanto a la clasificación general, Rodrigo Contreras (Nu Colombia) mantuvo la ventaja con sus rivales y comanda las posiciones seguido de Wilson Peña (Team Sistecrédito) a 44″ y de Diego Camargo (Forte Petrolike – Androni Giocattoli) a 48″.

Este jueves se correrá la sexta etapa de la ronda colombiana, una fracción de 173,3 kilómetros entre los municipios de Buga y Apía, en el departamento de Risaralda.

Vuelta a Colombia

Clasificación general

1.- Rodrigo Contreras                             19:40:13

17.- Juan Alba                                             a 4:51

35.- Brayan Obando                                   a 24:18

72.- Santiago Montenegro                         a 1:03:40

90.- Richard Huera                                     a 1:14:36

105.- Pablo Caicedo                                 a 1:22:56

111.- Bayron Guamá                                  a 1:30:24

jueves, 13 de junio de 2024

Movistar Best PC a punto para Vuelta a Colombia 2024

 


Los  integrantes del equipo continental ecuatoriano Movistar Best PC ya se encuentran en Boyacá, para el inicio de la edición 74 de la Vuelta a Colombia, prevista para este viernes con un prólogo de 7.4 kilómetros en el Municipio de Macanal, Boyacá..

Bayron Guamá, Santiago Montenegro, Richard Huera, Pablo Caicedo, Brayan Obando y Mateo López, quienes de desplazaron desde Quito, y el colombiano Juan Diego Alba reconocieron hoy el trazado de la jornada inicial.

“Será una Vuelta muy dura, pero estamos bien preparados. Intentaremos sorprender en alguna etapa”, dijo Mateo López, el más joven de la nómina con 19 años.

Para Guamá, uno de los más experimentados, la idea es buscar un podio en alguna de las 10 jornadas en disputa. El ‘Patrón’ cumplirá 39 años el día que inicie el giro que reúne a 174 ciclistas de todo el continente.

sábado, 8 de junio de 2024

Bayron Guamá lidera el Movistar Best PC para Vuelta a Colombia 2024

 Desde Boyacá hasta Antioquia, con 1.295 kilómetros de recorrido, en 10 días de competencia, se cumplirá la 74.ª edición de la Vuelta a Colombia, que iniciará el próximo 14 de junio, con presencia del Movistar Best PC.

El equipo continental ecuatoriano lleva una poderosa nómina, donde destacan los experimentados Bayron Guamá, y Juan Diego Alba. A ellos se suman Santiago Montenegro, Richard Huera, Pablo Caicedo, Brayan Obando y Mateo López.

“Estoy terminando mi preparación a 3.300 metros de altura para hacer una excelente Vuelta a Colombia”, comentó el boyacense Juan Diego Alba, quien llega de competir en la Clásica a Fusagasugá.

El ‘Santy’ Montenegro, ganador de la clasificación de la montaña en 2022, aspira, esta vez, ganar una etapa y pelear la clasificación general.

“Es una vuelta muy dura, están los mejores equipos de América, pero estoy satisfecho con mi preparación”, declaró el ciclista del Playón de San Francisco.

Para Brayan Obando, de 22 años, estar en la Vuelta a Colombia es una vitrina para el mundo ciclístico. “Espero estar ahí, adelante, ayudando a mis compañeros y si hay la oportunidad pelear una etapa”.

Seis de los siete integrantes del equipo se desplazarán desde Quito, el próximo miércoles 12 de junio, hasta Bogotá. De ahí hasta el Municipio de Macanal, en la parte sur de Boyacá.

 Animarán el Bici Fest el domingo

Bayron Guamá, Mateo López y Anderson Padilla, director deportivo del equipo, estarán este domingo en el ciclopaseo de Quito, animando el Bici Fest. El evento, por el Día Mundial de la Bicicleta, será desde las 09:30. Tendrá como punto de partida la Galo Plaza Laso y Capitán Ramón Borja hasta el Parque El Ejido.

 

Vuelta a Colombia

Movistar Best PC

Juan Diego Alba (COL)

Bayron Guamá

Richard Huera

Mateo López

Pablo Caicedo

Brayan Obando

Santiago Montenegro

 

 

lunes, 1 de abril de 2024

Caicedo y Peñafiel dominan el Reto al Chiles

 


Pablo Caicedo y Marcela Peñafiel, ciclistas del Movistar Best PC, se llevaron la XI edición del Reto al Chiles, competencia ciclística de montaña, que se cumplió el domingo en la provincia del Carchi.

Caicedo fue escoltado por Richard Huera en la categoría élite varones. El quinto lugar fue para Mateo López, ciclista sub 23 del equipo continental ecuatoriano.

“Contento del proceso que llevo en el inicio del año”, dijo el pedalista carchense, al lograr el título por segundo año consecutivo.

La ‘Marce’ Peñafiel, por su parte, ratificó el sobresaliente inicio de temporada que ha tenido. Después de ganar la medalla de plata en el Campeonato Nacional de Riobamba acumula triunfos en Latacunga, Ambato y Huaca.

El próximo reto de la formación del Movistar Best PC será la Clásica Cacique Jumandy. El evento, organizado por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, se cumplirá en el Tena, del 5 al 7 de abril.

 

martes, 28 de marzo de 2023

Vuelta Bantrab 2023 a horas del arranque

 

Con la llegada de los equipos internacionales y de los comisarios, Guatemala ya vive el ambiente de la fiesta del pedal con la segunda edición de la Vuelta Bantrab con calificación 2.2  del UCI América Tour

Desde el miércoles 29 de marzo al domingo 2 de abril estarán en la Vuelta Bantrab.

El ciclismo guatemalteco celebrará su primer gran evento internacional de la temporada, La Vuelta Bantrab 2023, que en su segunda edición contará con la participación equipos extranjeros, entre los que se destaca el Team Medellín-EPM, liderado por el colombiano Miguel Ángel López.

Movistar Best con Marco Tulio Suesca, Juan Diego Alba, Byron Guamá, Pablo Caicedo, Richard Huera, Santiago Montenegro y Mateo López Granizo.

Recorrido oficial de La Vuelta Bantrab 2023

El recorrido oficial será de 592 kilómetros, dividido en 5 etapas que visitarán los departamentos de Guatemala, El Progreso, Baja Verapaz, Alta Verapaz, Escuintla, Suchitepéquez, Sololá y Chimaltenango.

Etapa 1

  • Fecha: miércoles 29 de marzo
  • Distancia: 140 km
  • Recorrido: Guatemala — Sanarate — Guastatoya, El Progreso — El Rancho — Cumbre de Santa Elena — Salamá, Baja Verapaz
  • Metas volantes: 3
  • Premios de montaña: 6

Etapa 2

  • Fecha: jueves 30 de marzo
  • Distancia: 124.5 km
  • Recorrido: San Miguel Chicaj, Baja Verapaz — Salamá — Purulhá — San Juan Chamelco — San Pedro Carchá — Cobán, Alta Verapaz
  • Metas volantes: 3
  • Premios de montaña: 1

Etapa 3

  • Fecha: viernes 31 de marzo
  • Distancia: 113.5 km
  • Recorrido: Tactic — Purulhá — Cumbre de Santa Elena — El Rancho — Guastatoya, El Progreso
  • Metas volantes: 3
  • Premios de montaña: 1

Etapa 4

  • Fecha: sábado 1 de abril
  • Distancia: 116.5 km
  • Recorrido: Patulul, Suchitepéquez — San Juan Bautista — Tiquisate — Nueva Concepción — Cocales — Patulul — San Lucas Tolimán, Sololá
  • Metas volantes: 3
  • Premios de montaña: 2

Etapa 5

  • Fecha: domingo 2 de abril
  • Distancia: 119 km
  • Recorrido: San Juan La Laguna, Sololá — San Pablo La Laguna — Santa Clara La Laguna — Pamezabal — Los Encuentros — Tecpán — Molino Venecia — Patzún, Chimaltenango
  • Metas volantes: 3
  • Premios de montaña: 7

Para este 2023, la carrera catalogada recientemente como categoría 2.2 UCI, se estará disputando entre el 29 de marzo al 2 de abril. Se contará con la presencia de 11 equipos nacionales y 5 extranjeros. Por Guatemala, competirán los siguientes conjuntos:

Hino-One-La Red-Suzuki, Decorabaños, Asociación de Chimaltenango-Cerámicas Castelli, Asociación de Quiché, Ejército de Guatemala, Pinturas Celco, Municipalidad de Fraijanes, Copeba-Muebles Madeca, PPP Development Team. Asociación de Huehuetenango,

Mientras que, en el listado de equipos extranjeros, están incluidos los tres mejores del ranking América Tour UCI:

Medellín-EPM — Colombia, Movistar-Best PC — Ecuador, Panamá es Cultura Valores — Panamá, Petrolike — México y Tshkent City Cycling Professional Team — Uzbekistán (por confirmar)

martes, 15 de febrero de 2022

Presentado Movistar Best PC 2022



Se presentó al Movistar Best PC

Desde este 2022, unidos por la pasión para desarrollar el ciclismo ecuatoriano, conforman la escuadra continental Movistar – Best PC,  liderado por dueños de títulos de la Vuelta al Ecuador como : Byron Guama (2004, 2008, 2010 y 2012) y Santiago Montenegro (2020).

Además, cuenta con las dos damas con mayor proyección en el deporte del “caballito de acero”: la azuaya Ana Vivar y la pichinchana Marcela Peñafiel, quienes son las primeras pedalistas nacionales que firman contratos con un equipo profesional del país.

Para Movistar será la novena temporada en la que respalda al desarrollo del ciclismo ecuatoriano. Mientras que, desde 2017, Best PC se ha posicionado como uno de los mejores equipos del continente. Actualmente ostenta el tercer lugar en el ranking UCI América.

Mateo López Granizo

Esta alianza se da para fortalecer al ciclismo en el país, con las dos marcas que más han apostado por este deporte en los últimos años.

En el acto de presentación, realizado en la icónica Capilla del Hombre en Quito, se pudo conocer a la plantilla del elenco, que además de campeones de la prueba más importante del país, será integrado por una plantilla joven y experimentada.

Guamá y Montenegro tendrán como escoltas a Pablo Caicedo; ganador de los premios de montaña de la Vuelta a Costa Rica en 2019, Sebastián Novoa, actual bicampeón de las metas volantes de la Vuelta al Ecuador y del colombiano Rubén Urbano, refuerzo extranjero del equipo.

A ellos se sumarán noveles valores como Joel Fuertes, quien tiene experiencia en Europa donde corrió con el Unión Ciclística de Mónaco, de Francia, en 2019; Jonathan Montenegro, Jhony Correa, Jimmy Quimbiamba y Eric Caiza, los cuales serán dirigidos por Anderson Padilla.

La primera prueba oficial para los corredores del Movistar – Best PC será el Campeonato Nacional de Ruta, en las categorías Élite y Sub 23, el cual está programado para el 18 y el 20 de febrero en Quito.

Luego vendrán otras competencias en la primera mitad del año como la Copa Nacional, organizada por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo y la participación en el Campeonato Panamericano de Ruta.
Estos son los ciclistas que conforman el @MovistarBestPC 2022:
▪️Jhonny Correa
▪️Jimmy Quimbiamba
▪️ Jonathan Montenegro 
▪️ Joel Fuertes
▪️Erick Caiza
▪️ Sebastián Novoa
▪️ Rubén Urbano (🇨🇴)
▪️ Pablo Caicedo
▪️ Byron Guamá
▪️Jimmy Montenegro 
▪️ Mateo López
▪️ Erick Pozo
Damas
Ana Gabriela Vivar
Marcela Peñafiel

lunes, 3 de enero de 2022

Movistar Best PC aplaza su debut ante cancelación de la Vuelta a San Juan

La escuadra ecuatoriana con licencia Continental UCI Movistar Best PC aplaza su debut en la  temporada tras la cancelacion de la Vuelta a San Juan a la que habian confirmado su presencia equipos con licencia UCI World Tour, Pro Team,  Continental y Selecciones Nacionales.

El acuerdo se dio días atrás con la fusión de las marcas Movistar Team Ecuador (Nacional) y Best PC (Continental), refirió Juan Andrade, director general de la escuadra a Cabina Deportiva de la Alianza de Plataformas Digitales de Imbabura (Apladi).

El equipo con trayectoria de 5 años en el ciclismo dado que inicio con la categoría juvenil en donde Joel Fuertes fue campeón de la Vuelta de Juventud y ha tenido a corredores como Paulo Pantoja y Daniel Guzmán entre los pedalistas de esa división hasta evolucionar a la categoría Elite con grandes actuaciones destacadas de Byron Guama, Martin López Granizo, Pablo Caicedo, en Costa Rica, Guatemala y el Tour del Avenir , en su momento, señalo el directivo.

En los próximos días haremos una reunión para definir la plantilla de ciclistas que harán parte del equipo, nosotros tenemos la licencia Continental UCI y sobre esta estructura se harán las incorporaciones como la del colombiano Rubén Urbano que ya es parte de la nómina, acoto Andrade.

La escuadra seguirá dirigida por Anderson Padilla y al momento cuenta con corredores como Byron Guama, Joel Fuertes, Jimmy Santiago Montenegro, Sebastián Novoa, Pablo Caicedo, Erick Pozo, Johnny Correa, entre otros a los que se sumarán otros que serán anunciados en las próximas horas, menciono.

El equipo se presentará el próximo 25 de enero con las bicicletas (Gios con accesorios Shimano) e indumentaria (Tims), casco Ekoi que utilizaran los corredores, refirió.

Oficial: Cancelada la Vuelta Internacional a San Juan 2022

El Secretario de Deportes de San Juan, Jorge ‘Coki’ Chica, confirmó en una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno que la Vuelta Internacional a San Juan (2.Pro) no se disputará por la emergencia sanitaria del COVID-19. Se trata del segundo año consecutivo de la cancelación de la prueba argentina.
“Vamos a evaluar la semana próxima si se puede realizar una edición local”, dijo ‘Coki’ Chica. “A partir de hoy, en los eventos masivos que se celebren, vamos a llevar adelante un pase sanitario. Estamos preocupados por la situación, pero estamos equipados”, añadió el dirigente político.
“Vamos a trabajar incansablemente para realizar una Vuelta a San Juan con equipos locales”, declaró el Secretario de Deportes, quien destacó que la prioridad será la salud del pueblo sanjuanino y, en caso de darse las condiciones, tendrán una prueba con estándares internacionales pero escuadras nacionales nomás.

AL MOMENTO....

Sara Fiorin gana en Usulután