Joel Burbano
A las 09:15 desde el sector de los Ceibos, al sur de la ciudad de Ibarra se inicio la segunda etapa que luego de 53.3 kms llegó a Olmedo con un clima frio.
Los pedalistas Joel Burbano y Adrián Cumbal se fueron en punta apenas se inicio la montaña. Edison Calahorrano persigue a 1'50 " y a 2'15" Klever Cuasquer, José Luis Ibarra.
Hemos dejado Olmedo y descendemos a Ayora y luego volvemos a Olmedo 2´15", señalo en su relato Marcelo Solano de Universo Deportivo EC.
En Ayora ,con trafico abierto los comisarios y director de carrera agilitaron el paso. Mientras tanto, Omar Huera del Team Saitel Ecuador asume el liderato transitorio de la Master B y ya en el ascenso de retorno a Olmedo se clarificó el panorama. Marcelino Machuca, Wilson Ureta, entre otros que cumplieron.
En la master D ,Horacio Hernández asumió su condición en la etapa reina de la Vuelta Master al Ecuador y marcando el triunfo en Olmedo, Joel Burbano se impuso en la jornada es el líder de la Master A.
Entre las damas, por segundo dia consecutivo Margarita Moreno del Team Puro Pedal Erick Bike. Entre los Ejecutivos, Edwin Puente de la misma divisa asumió la punta.
Clasificación de la etapa
Master A
1. Joel Burbano - Team Magene Verom JM
2. Adrián Cumbal - Team Saitel Ecuador
3. Mauricio Calahorrano - Team Ejercito
Master B
1. Omar Enrique Huera - Team Saitel Ecuador
2. Francisco de la Torre - Team Pablo Caicedo
3. Oscar Zuratá - Team Saitel Ecuador
Master C
1. Jaymes Hardy - Halcones Unidos
2. Carlos Revelo - Team Saitel Ecuador
3. Fidel Micanquer - Team Saitel Ecuador
Master D
1. Horacio Hernández - Team Magene Verom
2. Hipólito Rosero - Team Saitel Ecuador
3. Germán Madroñero - Team Saitel Ecuador
Ejecutivos
1. Edwin Puente - Team Puro Pedal Erick Bike
2. José Mera
3.Nilo Estévez -
Damas
1. Margarita Moreno - Puro pedal Erickbike
2. Diana Vásquez - Puro pedal Erickbike
3. Sirley Herrera - Puro pedal Erickbike
4. Priscila Rodríguez - Team Quevedo
ETAPA 3 - LOS BANCOS – SANTO DOMINGO. 69 kms
GRUPO 1 (Master A y Master B) y GRUPO 2 (Master C y Master D):
Esta etapa conecta dos puntos clave de la región noroccidental del Ecuador: Los Bancos, una zona montañosa rica en biodiversidad, y Santo Domingo, una ciudad vibrante en el pie de monte de la cordillera.
El trayecto se desarrolla en una carretera en buen estado (vía E28) que serpentea entre colinas, plantaciones de banano, cacao y zonas boscosas, lo que brinda paisajes verdes y cambiantes a lo largo del recorrido.
Se trata de un recorrido rápido, con varios tramos en descenso, pero también con zonas de repecho que exigirán potencia y concentración, ideal para ciclistas con buena técnica de bajada y estrategia de grupo Altitud inicial: 870 m s.n.m. (Los Bancos) Altitud final: 625 m s.n.m. (Santo Domingo) Tipo de recorrido: Descendente con secciones onduladas y humedad intertropical
️ Clima predominante: Húmedo tropical
• Temperatura media: 22°C a 28°C • Probabilidad de lluvia: Alta, especialmente en horas de la tarde • Humedad: Alta (70% – 90%)
Localidades destacadas en ruta:
• Los Bancos: Punto de partida rodeado de cafetales y bosques nublados.
• Pedro Vicente Maldonado: Una parada intermedia con servicios básicos, ideal para abastecimiento. • La Independencia: Localidad con fuerte actividad agrícola y comercial.
• Santo Domingo de los Tsáchilas: Meta de la etapa, ciudad reconocida por su cultura Tsáchila, su clima cálido y su papel como punto logístico del occidente ecuatoriano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dinos que quieres conocer?