Mostrando entradas con la etiqueta Erik Pozo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erik Pozo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de octubre de 2024

Chaves gana la etapa reina .Ecuatorianos pierden tiempo - Vuelta a Guatemala 2024

 

Jhonatan Chaves

La quinta etapa del giro chapín con salida en Ocos San Marcos-Tecun Uman-Coatepeque-Retalhuleu-El Túnel-Zunil-Quetzaltenango-Cuatro Caminos y final en San Francisco El Alto (156,8 kms) fue muy movida.

Manuel Rodas (Decorabaños) Daniel Arroyave (GW Erco) Daniel Bonilla (Colono-Bikestation) Juan Osorio (Orgullo Paisa), Randish Lorenzo (Panamá Cultura y Valores), Adolfo Vásquez (Hino-One-La Red-Suzuki) Andrés Ardila (NU Colombia) se mantuvieron por mucho tiempo al frente de las acciones y de a poco el lote del líder apretó el ritmo para descontar la ventaja que estuvo arriba de los 4 minutos.

Daniel Bonilla tomando los puntos para mantener la camiseta del líder de los premios de montaña.

Ardila no aguanto y a 30 kms salto del lote Jhonatan Chaves (NU) para adjudicarse la fracción que finalizo en San Francisco el Alto en 4h37’43”.

Algunas diferencias se marcaron en la jornada. González líder, López segundo y Mardoqueo Vásquez mantienen sus posiciones.

Conforme se endureció la carrera, los premios de montaña restantes seleccionaron al pelotón que se vio reducido a un solo en punta el colombiano Ardila que tomo puntos en la montaña. Erik Pozo, se mostró, no así Brayan Obando, Bayron Guamá y Santiago Montenegro.

Los ecuatorianos

La considerada ‘etapa reina’ de la Vuelta Internacional a Guatemala, la quinta del evento, dejó hoy a los ciclistas del Movistar Best PC, Brayan Obando y Bayron Guamá entre los 10 mejores de la clasificación general.

Después de los 156.8 kilómetros, con final en San Francisco El Alto, Obando se ubica en octavo lugar; mientras que Guamá, es noveno. Santiago Montenegro pasó al décimo segundo lugar.

Por equipos, la escuadra continental ecuatoriana es tercera. Su diferencia, con relación a la formación líder, es de 22 minutos.

En la clasificación del ciclista más joven, Gabriel Ulcuango es tercero. El ciclista, de 19 años, también está en el ‘top 20’ de la general.

La sexta etapa se cumple este miércoles entre los municipios de Totonicapán y Tecún Alayo, en el departamento de Sololá. Se recorrerán 117.3 kilómetros con la disputa de tres metas volantes y un premio de montaña de primera categoría.


viernes, 9 de agosto de 2024

Fin de semana de ciclismo en la tierra de Richard Carapaz - Copa FEC

 


El Club de Alto Rendimiento Richard Carapáz, con el aval de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo (FEC), organiza  una emocionante carrera ciclística denomina #Eltourenalto

Es la segunda vez que la valida de la Cpa FC tiene como sede la provincia del Carchi y se desarrolla del 9 al 11 de agosto .

Estarán presentes corredores de equipos continentales y provinciales.

El Team Solo Pedal regresa al asfalto
Estamos seguros de que darán lo mejor en esta competencia
Estamos listos para competir en la V válida de la Copa FEC: "Tour en Alto - Club Richard Carapaz".
Nómina junior preparada para representar con orgullo a Solo Pedal:
🔹 Mateo Jarrín
🔹 Josué Correa
🔹 Jairo Montenegro
🔹 Santiago Iza

Retorna Montenegro

Una de las novedades en el pelotón nacional es el retorno de Santiago Montenegro quien se recupero luego de una caída en el velódromo de Quito.

El equipo con licencia continental UCI Movistar BPC tendrá a sus mejores corredores en línea de partida. 

ÉLITE – SUB 23: Bayron Guamá, Juan Diego Alba, Santiago Montenegro, Richard Huera, Pablo Caicedo, Brayan Obando, Erik Pozo, Mateo López Granizo, Luis Monteros y Gabriel Ulcuango

DAMAS : Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Ana Torres y Camila Vega

JUVENILES: Óscar Paredes, Anthony Trávez y Héctor Álvarez

Tour en Alto Richard Carapáz.

Cronograma:

Hoy  17:00 Congresillo técnico y presentación en Tulcán.

10/agosto: CRI (12.6 km) El Carmelo - Casa de Richard Carapáz.

11/ agosto Ruta (Tulcán - El Carmelo) finaliza en la casa de Richard Carapáz. 108 km Dos metas volantes y tres premios de montaña.

martes, 9 de julio de 2024

Ciclistas ecuatorianos buscan cupo para el Tour de l’Avenir

 



La Federación Ecuatoriana de Ciclismo convocó a los ciclistas menores de 23 años a una base de entrenamientos para integrar la selección que representará al país, en el Tour de l’Avenir masculino y femenino.

El Tour del Porvenir (oficialmente: Tour de l'Avenir) es una competición ciclista profesional de Francia con limitación de edad, que se disputa entre los meses de agosto y septiembre. Se caracteriza por incorporar incluso competidores amateur o semi-profesionales independientes.

El evento, que finaliza en Italia, celebra este año una edición histórica, mientras que la versión femenina lanzada el año pasado ya está bien establecida.

La versión masculina se llevará a cabo del 18 al 24 de agosto, mientras que la segunda edición del Tour de l'Avenir femenino, lanzado el año pasado, se desarrollará simultáneamente durante cuatro días. No hay duda de que el Tour de l'Avenir femenino ya está desempeñando el mismo papel de cazador de talentos que el Tour de l'Avenir masculino ha desempeñado desde la década de 1960.

El Tour de l'Avenir fue creado en 1961 por Jacques Marchand, redactor jefe del periódico L'Équipe.

La carrera ha cambiado de nombre varias veces a lo largo de su historia. De 1972 a 1979, se llamó Peugeot Future Trophy en referencia a su patrocinador oficial.

Luego, de 1986 a 1990, este evento tomó el nombre de Vuelta a la Comunidad Europea, ya que fue organizado por la competición de la Comunidad Europea y el Parlamento Europeo.

Y fue finalmente en 1992 cuando tomó el nombre actual de Tour de l'Avenir.

En su nacimiento, reunió a equipos nacionales formados por ocho corredores, la mitad de los cuales tenían menos de 25 años.
Poco a poco, la carrera se abrió a los profesionales.

Desde 2007, el evento está dedicado íntegramente a jóvenes corredores de entre 19 y 23 años.

El Tour de l'Avenir ahora forma parte de la Copa de Naciones UCI Sub-23 (categoría 2.Ncup).

Los opcionados

Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel y Camila Vega, en damas, Mateo López, Erik Pozo, Gabriel Ulcungo y Luis Monteros buscarán, desde el 17 de julio, en Ibarra, un lugar en la ‘Tricolor’.

Kevin Navas, Franklin Revelo, esperan ser parte del equipo nacional para la famosa carrera francesa .

 


viernes, 28 de junio de 2024

Clásica San Gabriel se corre este fin de semana

 


La tercera fecha de la Copa FEC se cumple este fin de semana en San Gabriel, Carchi. La formación del Movistar Best PC tendrá a su nómina completa, incluido el colombiano Juan Diego Alba.

“Venimos de la Vuelta a Colombia con un ritmo muy alto. Confiamos en que las cosas nos van a salir bien”, dijo Alba, quien llega hoy al país. 

Otra de las novedades en el equipo élite será la presencia de Santiago Montenegro. El ‘Santy’ se recupera de una caída en la ronda colombiana. "Iremos viendo cómo llegamos. Aún tengo molestias y sigo en terapia", puntualizó el ciclista de Sucumbíos.

Esta tarde desde las 17.00 se desarrollara la presentación de equipos.

Las etapas

Sábado 29 de junio: Tulcán, La estrellita, El Playón, San Gabriel

Domingo 30 de junio: Circuito urbano en San Gabriel

Debut esperado

Ana María Torres correrá su primera competencia con el equipo continental ecuatoriano.  La deportista azuaya dijo estar lista para “dar lo mejor con el equipo y sacar buenos resultados”.

‘Annamarie’ viene de ganar una competencia atlética en Salinas, después de dos meses de recuperación de una lesión en el pie.

El equipo femenino del Movistar Best PC lidera el ranking nacional con Natalia Vásquez a la cabeza. La ciclista imbabureña suma 108 puntos.

MOVISTAR BEST PC

NÓMINA

DAMAS SUB 23 Y ÉLITE: Natalia Vásquez, Marcela Peñafiel, Camila Vega y Ana María Torres

VARONES ÉLITE: Bayron Guamá,  Richard Huera, Pablo Caicedo y Brayan Obando

VARONES SUB 23: Mateo López, Erik Pozo, Luis Monteros y Gabriel Ulcuango

VARONES JUVENIL: Héctor Álvarez, Anthony Trávez y Óscar Paredes

miércoles, 22 de mayo de 2024

Dominio de USA en la Elite femenina - Panamericano 2024

 

La fuerte escuadra norteamericana dominó en la categoría Elite femenina

Ambar Neben, medalla de oro Elite


Un- dos hicieron las norteamericanas Ambar Neben y Lauren Stephens que se bañaron de oro y plata para dejar la medalla de bronce para la chilena Aranza Villalón. La casilla 24 fue para la ecuatoriana Natalia Vásquez Amaya en la  Elite Femenino  que recorrió un circuito llano para completar los 24,4 km del esfuerzo individual a cronómetro.

Resultados Elite Femenina
1. Ámbar Neben - 31:40 🇺🇸 2. Lauren Stephens - 32:23 (+43) 🇺🇸 3. Aranza Villalón - 33:26 (+1:46)- CHILE

En la categoría junior Colombia ratifica su nivel

Medallas de oro y de bronce para Colombia en la Contrarreloj categoría Juvenil Femenina. 

Gran inicio para las representantes colombianas, Luciana Osorio y María Fernanda Torres lograron el oro y el bronce, respectivamente, en la contrarreloj individual de la categoría junior que venció los  (11,8 km) con autoridad.

Natalie Revelo Bossano

La antioqueña Luciana Osorio se consagra como la nueva campeona panamericana junior de la contrarreloj y suma un nuevo título en esta especialidad, en la que venía de lograr el oro en los Juegos Bolivarianos de la Juventud y en el Campeonato Nacional Juvenil y la bogotana María Fernanda Torres debutó con la Selección Colombia de Ruta, obtuvo la medalla de bronce en la categoría junior, prueba que se disputó este martes en San José dos Campos, en el estado de Sao Paulo, Brasil. 

Los colombianos volvieron a ratificar sus condiciones en la prueba individual. Colombia hace el 1-3 en el arranque del Campeonato Panamericano de Ciclismo. Ecuador suma dos de plata. Estados Unidos en la Elite hace el un - dos.
Pódium Junior Damas

Osorio revalida el titulo conseguido en los pasados Juegos Bolivarianos de la Juventud. La medalla de plata, tal cual lo hizo en Bolivia hace pocos días fue para la corredora ecuatoriana Natalie Revelo Bossano. La ibarreña sigue mostrando sus credenciales en el esfuerzo contra el cronometro.





Resultados

Contrarreloj Individual Junior Damas (11.8km)

1.      Luciana Osorio- Colombia - 16:43.388

2.      Natalie Revelo – Ecuador - 17:26.574 (+43)

3.      María Fernanda Torres – Colombia - 17:39.134 (+55)

Entre los varones

Podium Junior Varones

La cosecha de las medallas siguió en la división de los varones. Robinson Rincón revalida su título panamericano de la contrarreloj por segundo año consecutivo.

La medalla de plata fue para el ecuatoriano Mateo Ramírez y el bronce para Luis Fernando Bonfim de Almeida de Brasil

El otro representante ecuatoriano Mateo Enrique Jarrín ocupó la sexta casilla.

los corredores hicieron  la prueba de la Contrarreloj Individual / Junior Masculino (25,4 km) 

Rincón le entregó un nuevo título panamericano a la Selección Colombia ‘Colombiana’ de Ruta luego de registrar un tiempo final de 30 minutos y cuatro segundos, con el que superó al ecuatoriano Mateo Ramírez (+44) y el brasilero Luiz Fernando Bonfim (+1:30), segundo y tercero, respectivamente.

Vendrían las definiciones para las series Sub 23 Masculino (36,1 km) con la participación de Kevin Navas y Erik Pozo.

Resultados Contra el reloj individual Sub 23

1. Héctor Quintana - Chile

2. Nicolas Narraway - Bermudas a 9”

3. Mateo Kajelman - Argentina a 1.13

5.     5. Kevin Navas - Ecuador - a 1.37

1    12 . Erik Pozo 

Ciclistas de 42 países participan en el certamen por la medallas y algunos que buscan el cupo por su país a los Juegos Olímpicos Paris 2024 


sábado, 4 de mayo de 2024

Caicedo vuelve a ganar y amplia dominio en el liderato -Vuelta Bantrab

 


El líder de la Vuelta Bantrab 2024, Jonathan Caicedo, triunfa en la cuarta etapa en San Rafael Pie de la Cuesta, consolidando su posición como favorito para el campeonato.

Jonathan Caicedo, vigente campeón de la Vuelta al Táchira, exhibió su destreza en un impresionante ataque que lo llevó a cruzar la meta en primer lugar en San Rafael Pie de la Cuesta, asegurando su liderato en la Vuelta Bantrab 2024.

Una vez más, el ecuatoriano mostró su habilidad para elegir el momento oportuno, manteniendo un ritmo constante junto al pelotón hasta el ascenso a los premios de montaña, momento en el que lanzó su ofensiva.

Los primeros protagonistas del día fueron el guatemalteco Julio Padilla de Red Hook Guatemala, el panameño Franklin Archibold de Panamá Cultura y Valores, y el colombiano Daniel Arroyave, quienes protagonizaron una destacada fuga y se llevaron los premios de montaña.

José Canastuj y Mardoqueo Vásquez también destacaron, luchando con valentía para colocar a Guatemala en lo más alto. Vásquez, en particular, fue el mejor guatemalteco del día al llegar en cuarto lugar.

Entre otros destacados de la cuarta etapa estuvieron Javier Jamaica del Team Medellín y Ricardo Contreras de NU Colombia.

Guamá en el top6

El ciclista ecuatoriano del Movistar Best PC Bayron Guamá se ubicó en noveno lugar de la cuarta etapa, de la Vuelta Bantrab que finaliza este domingo en Guatemala. 

El ‘Patrón’ ascendió en la clasificación general. Ahora es sexto, a 4:40 del líder, el también ecuatoriano Jonathan Caicedo, quien acumula un tiempo de 11:56:48.

En la categoría Sub 23, Erik Pozo se desprendió del jersey blanco, al mejor de los jóvenes. El pedalista carchense pagó tributo al esfuerzo de las jornadas anteriores. Ahora es segundo, a 6:24 de Gabriel Pacheco.

La Etapa Reina, que cerrará la tercera edición de la Vuelta a Guatemala, promete emociones épicas este domingo, recorriendo desde Ayutla Tecún Umán, San Marcos, hasta el Parque de Quetzaltenango.



viernes, 3 de mayo de 2024

Contreras gana la tercera etapa - Caicedo sigue siendo el lider - Vuelta Bantrab

 

Jonathan Caicedo líder general y de la montaña

Rodrigo Contreras del Nu Colombia, gana en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos.
Jonathan Caicedo del (Petrolike ) suma 21 puntos y se mantiene con el Rey de la montaña, además de mantener por segundo día consecutivo el liderato general de la carrera seguido de Daniel Méndez a 18" .

Pozo sigue como líder Sub 23 en la Vuelta Bantrab

 El ciclista del Movistar Best PC Erik Fernando Pozo se mantiene como el mejor de los jóvenes de la categoría Sub 23 de la tercera edición de la Vuelta Bantrab, que se cumple en Guatemala, desde el pasado miércoles.

Pozo, de 18 años, defendió el primer lugar, que logró el jueves en el inicio de la montaña. “Me siento bien en el terreno que pica hacia arriba”, dijo el pedalista que hace su primera temporada en esta categoría.

En la jornada de hoy, de 101.8 kilómetros, Pozo fue protegido por sus compañeros de formación y pudo llegar a la meta en San Pedro San Marcos con una diferencia de tres minutos, en relación a sus rivales, de esta clasificación.

Me quiero llevar esta camiseta a casa. Creo lo estamos haciendo bien”, agregó el carchense.

En esta misma clasificación Franklin Revelo del Team Saitel es tercero.

Segundo día en la fuga

Hoy el que le puso el pecho al viento fue Juan Diego Alba, el corredor colombiano se fugó por cerca de 50 kilómetros junto a Óscar Quiroz. Sumó 6 puntos en las metas volantes de los kilómetros 44.3 y 59.4, pero en la recta final fue absorbido por el pelotón donde circulaba el líder general de la competencia, el también ‘tricolor’, Jonathan Caicedo. 

Bayron Guamá se mantiene como el mejor ubicado en la clasificación élite en séptimo lugar, a 2:59.

La cuarta fracción de la Vuelta Bantrab se cumple este sábado entre la municipalidad de Caterina y San Rafael Pie De la Cuesta, con 105 kilómetros, cuatro premios de montaña y tres metas volantes.

 

 

miércoles, 8 de febrero de 2023

Movistar Best PC con toda la artillería para Nacional de Ruta 2023

 


La fiesta del pedal se enciende en Tulcan, la capital de la provincia de Carchi con las pruebas Contra el reloj Individual y Ruta Individual.

Movistar BestPC, equipo con licencia continental UCI , va con nómina completa a los Campeonatos Nacionales de Ciclismo que se desarrollarán entre el 11 y 12 de febrero en Tulcán, capital de la provincia de Carchi.

Conservar la camiseta ‘tricolor’ de Richard Huera, dominar la categoría damas unificada con Ana Gabriel Vivar, vigente campeona Sub 23 de ruta y contrarreloj, y ratificar el primer lugar de los juveniles con Erick Pozo son los principales objetivos de la escuadra dirigida por Anderson Padilla. Padilla, confía en el trabajo que realizará su escuadra. Sabe de la importancia que tiene defender la camiseta ´Tricolor´ con Huera, pero puntualiza las otras alternativas que tiene con Byron Guamá y Santiago Montenegro: dos campeones de la Vuelta al Ecuador.  En el caso de Guamá, fue cuarto el año pasado a solo un segundo de diferencia de su actual compañero, Richard Huera. A Huera, Guamá y Montenegro, para la prueba de ruta élite se unen Joel Fuertes, Pablo Caicedo y Sebastián Novoa.

Huera, de 23 años, se incorporó esta temporada a la disciplina del Movistar BestPC. “La ambición de cualquier ciclista es lucir el ´Tricolor´. Ha sido una temporada especial y esperamos conservarla”, destaca el ciclista el oriundo del Playón de San Francisco (Sucumbíos) 

En la contrarreloj individual (CRI), de la máxima categoría, estarán en línea de partida Santiago Montenegro y Pablo Caicedo. El año pasado se ubicaron cuarto y quinto, respectivamente.

Doble corona

Ana Gabriela Vivar y Erick Fernando Pozo llegan como los ‘Reyes’ de sus categorías. La cuencana, de 19 años, se colgó las medallas de oro en las pruebas de ruta y contrarreloj individual, el año pasado.

En su segunda temporada con el equipo continental espera iniciar la cosecha ratificando su monarquía, pero también con la mirada puesta en la selección nacional. A Vivar le acompañarán en la prueba Marcela Peñafiel y Natalia Vásquez.

Pozo, de 17 años, también ganó doble medalla de oro en 2022. Para esta carrera contará con el respaldo de Julián Montenegro. 

Los campeonatos nacionales de ciclismo entregan 100 puntos al ranking de la UCI en la prueba de ruta al medallista de oro, 75 al de plata y 50 al de bronce.

La contrarreloj, por su parte, acredita 50 al ganador, 30 al segundo y 20 puntos al tercero.

NÓMINA

ÉLITE

Santiago Montenegro, Byron Guamá, Richard Huera Montenegro, Pablo Caicedo Romo, Sebastián Novoa y Joel Fuertes

JUVENIL

Erik Pozo y Julián Montenegro

SUB 23

Jhonatan Montenegro y Mateo López

DAMAS

Ana Gabriela Vivar , Marcela Peñafiel , Natalia Vásquez y Camila Vega

martes, 15 de noviembre de 2022

Montenegro gana en San Gabriel - Chalapud, Pozo, Ramirez, Miryam Nuñez y Natalie Revelo, lideres

Santiago Montenegro (Movistar Best PC gana al sprint en San Gabriel

 Etapa muy difícil, el ascenso desde Salinas hasta El Ángel con 2400 metros de desnivel en 50km de recorrido. El desnivel total es de 2950m.

09:00 Salida neutralizada Plaza Cívica de Otavalo

La salida cronometrada se dio en Atuntaqui, el mal estado del puente que une a Cotacachi con La Merced de San Roque, en la carretera antigua, llevo a los organizadores a cambiar el sitio de partida.

Meta volante  Salinas

1.- David Villarreal – C&S Technology

2.- Pablo Caicedo – Movistar Best PC

3.- Juan Diego Hoyos – Team Corratec

4.- Mauricio Irua – C&S Technology

La aventura del día estuvo conformada por seis corredores: Alexis Narváez (Team Pichincha), Juan Diego Hoyos (Corratec América), Pablo Caicedo (Movistar Best PC), Elvis Cotacachi (Team Narváez), David Villareal y Andrés Irua (C&S), quienes alcanzaron a tener una ventaja cercana a los 4 minutos con respecto a un pelotón controlado por el Team Medellín y Banco Guayaquil.

Una vez iniciado el ascenso al Mirado del Cóndor, la fuga se desintegró, quedando únicamente Andrés Irua en punta de carrera, mientras que sus compañeros poco a poco eran neutralizados por un lote cada vez más reducido. Las fuerzas le alcanzaron para llevarse el premio de montaña, pero fue finalmente capturado en el ascenso a San Isidro.

Premio de montaña 1  km Mirador El Condor

1.    Mauricio Irua – C&S Technology

2.    Santiago Montenegro- Movistar Best PC

3.    Christian Montoya – Team Medellín

4.    Bryan Rosero- Cinecable Twitter

5.    Bryan Obando - C&S Technology

Luego del premio de montaña, el equipo Movistar Best PC , banco de Guayaquil y Team Medellín apuraron la marcha para capturar al fugado y antes del segundo premio de montaña del día se planteo otra carrera.


Premio de montaña 2  - San Isidro

1.    Santiago Montenegro- Movistar Best PC

2.    Steven Haro – Team Banco Guayaquil

3.    Christian Montoya – Team Medellín

4.    Bryan Rosero- Cinecable Twitter

5.    Robinson Chalapud – Team Banco Guayaquil

Luego del paso por El Ángel, un pelotón de unas 20 unidades se enfilo hacia la meta en donde se jugaron las ultimas cartas.

 La quinta etapa, fracción de 117 kilómetros  contará con un encadenado de tres puertos de montaña y varios repechos no categorizados, entre las localidades de Tufiño y Tulcán.

Meta Parque de San Gabriel

1.- Santiago Montenegro- Movistar Best PC

2.- Robinson Chalapud – Team Banco Guayaquil

3.- Steven Haro – Team Banco Guayaquil

Clasificación general Individual

1.    Robinson Chalapud – Team Banco Guayaquil

2.    Christian Montoya – Team Medellín

3.    Marlon Castro- Nariño Tierra de Ciclistas

4.    Sebastián Caicedo  Cinecable Internet

5.    Efrén Santos- Canel´s ZeroUno

Las Damas

Miryam Nuñez

Una veintena de corredoras inicio la etapa en Mira para luego de pasar por San Isidro, García Moreno, El Ángel, Bolívar, La Paz y finalizar en San Gabriel en donde la riobambeña Miryam Nuñez fue la más rápida en el terreno montañoso sin tener oposición se fue en procura de la meta para imponerse y vestirse de amarillo.

La clasificación

1. Miryam Nuñez – Massi Tactic

2. Esther Galarza -Biciparts

3. Daniela Zambrano – Team Pichincha

Damas Prejuvenil

1-  Natalie Revelo -Team Pichincha

2-  Milagros Fuentes  -Team Pichincha

3-  Allison Guamán -Team Pichincha

4-  Daniela Carpio -Team Pichincha

5-  Daniela Piñeiros -Team Pichincha

Prejuvenil Varones

1-  Mateo Ramírez – Puro Pedal

2-  Jairo Montenegro

3-  Johan García

Juvenil Varones

1-  Erik Pozo – Movistar Best PC

2-  Joffre Imbaquingo -FedeSucumbios

 LOS LIDERES


Ganador de Etapa: Santiago Montenegro- Movistar Best PC

Líder General: Robinson Chalapud – Team Banco de Guayaquil

Combatividad: Mauricio Irua – C&S Technology

Sub 23: Marlon Castro – Nariño Tierra de Ciclistas

Metas Volantes: Ignacio Prado- Canel´s ZeroUNo

Premios de Montaña: Santiago Montenegro- Movistar Best PC

Líder Damas : Miryam Nuñez- Massi Tactic

Líder Damas Prejuvenil: Nataly Revelo Bossano

Líder Juvenil: Erik Pozo -Movistar Best PC

Líder Prejuvenil: Mateo Ramírez – Puro Pedal

AL MOMENTO....

6 Ciclistas ecuatorianas en Tour El Salvador 2025